Bitcoin Forum

Local => Hardware y Minería => Topic started by: LuisCar on October 31, 2012, 11:42:17 PM



Title: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on October 31, 2012, 11:42:17 PM
En menos de un mes alcanzaremos el bloque 210000 con su drástica reducción del premio a 25 BTC. Parece que éste llegará antes que los temidos equipos ASIC. Serán tiempos convulsos para la minería. ¿Qué pensáis? ¿Bajará la dificultad porque muchos de los sistemas de minería dejarán de ser rentables a corto plazo con el actual tipo de cambio, o la mayoría de los mineros continuará apostando por la red bitcoin a pesar de sus menguados ingresos? ¿La disminución del premio por bloque llegará a afectar en algo a su tipo de cambio?

Lo que parece indiscutible es que la inminente reducción del premio por bloque minado y la llegada de los ASIC va a suponer un cambio drástico para el sector, probablemente el mayor cambio acaecido en la breve pero intensa historia del bitcoin. ¿Como lo veis vosotros?


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 01, 2012, 01:37:58 AM
Yo calculo que el mercado ya ha anticipado en alguna medida estos eventos, pero hay una cuota de incertidumbre que nadie puede negar. Al fin y al cabo nunca antes habíamos experimentado algo comparable.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: x12345 on November 01, 2012, 06:28:50 AM
Yo calculo que el mercado ya ha anticipado en alguna medida estos eventos, pero hay una cuota de incertidumbre que nadie puede negar. Al fin y al cabo nunca antes habíamos experimentado algo comparable.

Cuales son las señales -desde tu punto de vista- que indican tal anticipacion?

Si los asics y la mineria no fueran rentables, aun con la caida a la mitad del premio, no se explicaria la enorme demanda x esos equipos.

Los actuales mineros ya han sacado cuentas y muchos ya han hecho sus ordenes de compra.

Tengo la impresion, que si la rentabilidad actual, alcanzaba en el peor de los casos a 30%, probablemente, de ahora en adelante llegara a 20%, ya que todavia queda el premio de las comisiones x transacciones.

El premio x minar disminuye a la mitad, pero el numero de transacciones esta aumentando drasticamente, x lo mismo, el premio debe estar aumentando.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on November 01, 2012, 07:11:58 AM
Yo lo veo muy mal. En tres meses ya se doblo el Hashrate y con la reduccion, la rentabilidad va a ser minima. Con su eficiencia energetica, la mineria GPU, practicamente desaparecera por completo y aun asi no compensara la ya actual avalancha de Ghash de los Asics.

http://blockchain.info/es/charts/hash-rate (http://blockchain.info/es/charts/hash-rate)

No nos engañemos, todos esos Hash no salen de la ya desaparecida de produccion AMD-GPU serie HD5xxx, ni de la practicamente extinta serie HD6xxx ni de las penosas ventas de las top de la serie HD 7xxx...http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2770653&strGoo=amd-anuncia-despidos-reporta-perdida-trimestral& (http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2770653&strGoo=amd-anuncia-despidos-reporta-perdida-trimestral&)

Aun asi, seguire minando... mas por ocio que por negocio. ;D :'(


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: x12345 on November 01, 2012, 04:36:16 PM
Un detalle... he visto hace un rato, que ya hay gente re-vendiendo sus ASIC....

Jalapeños, que BFL vende en 130euros, se estan re-vendiendo en 200...

Eso me indica, que la mineria tiene vida para mucho tiempo mas.

La mineria basada en GPU estara muerta, pero no la mineria en general.

S2


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 01, 2012, 04:41:33 PM

La mineria basada en GPU estara muerta, pero no la mineria en general.


Por supuesto: la minería - y por lo tanto la red Bitcoin - se beneficia con cada innovación en hardware y software.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 01, 2012, 04:50:15 PM
Yo calculo que el mercado ya ha anticipado en alguna medida estos eventos, pero hay una cuota de incertidumbre que nadie puede negar. Al fin y al cabo nunca antes habíamos experimentado algo comparable.

Cuales son las señales -desde tu punto de vista- que indican tal anticipacion?


En el caso de Bitcoin, la expansión de la masa monetaria es predecible. Sabemos que cada vez habrá menos bitcoins recién minados (oferta) para repartir, y por lo tanto que, ante una demanda constante de bitcoins, el precio tenderá a aumentar (ni hablar si la demanda es creciente). Yo creo que el precio actual del bitcoin refleja en alguna medida esa expectativa, dado que la disminución a la mitad de la recompensa no tomará a nadie por sorpresa.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: paraipan on November 01, 2012, 05:12:58 PM
Un detalle... he visto hace un rato, que ya hay gente re-vendiendo sus ASIC....

Jalapeños, que BFL vende en 130euros, se estan re-vendiendo en 200...

Eso me indica, que la mineria tiene vida para mucho tiempo mas.

La mineria basada en GPU estara muerta, pero no la mineria en general.

S2

Ya veo, pero a mi me indica todo lo contrario... estafa


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 03, 2012, 12:44:43 AM
Si los asics y la mineria no fueran rentables, aun con la caida a la mitad del premio, no se explicaria la enorme demanda x esos equipos.

Los actuales mineros ya han sacado cuentas y muchos ya han hecho sus ordenes de compra.

Tengo la impresion, que si la rentabilidad actual, alcanzaba en el peor de los casos a 30%, probablemente, de ahora en adelante llegara a 20%, ya que todavia queda el premio de las comisiones x transacciones.

El premio x minar disminuye a la mitad, pero el numero de transacciones esta aumentando drasticamente, x lo mismo, el premio debe estar aumentando.

A día de hoy lo que se recibe por cuotas de transacción rara vez supera el medio bitcoin por bloque (por ejemplo, en el bloque 206196 (http://blockchain.info/es/block-index/316417/0000000000000476146920716ff1774a1c968505d5bd0578d0c11cb65435a737) con 569 transacciones, valor superior a la media, el minero o pool que lo ha resuelto se ha llevado 0.4205001 BTC en cuotas de transacción) por lo que tiene poca relevancia para los mineros. Es evidente que la expansión de bitcoin hará que este valor vaya cobrando importancia con el tiempo pero la merma de ingresos por bloque no se va a amortiguar apenas ,en el corto plazo, con las comisiones por transacción. Es posible que determinado porcentaje de mineros deje de minar por la reducción a la mitad de sus ingresos mientras sus costes de producción se mantienen o incluso suben si en sus países hay cambios impositivos o se encarece el costo de la energía. Esto empujaría a la baja la dificultad. Creo que otro sector seguirá minando incluso con rentabilidades negativas simplemente por compromiso con la moneda, con el hecho de mantener la fortaleza de la red bitcoin lo más fuerte posible y en la esperanza de que en un futuro el aumento del precio de la moneda enjuague las pérdidas actuales, aunque saliese más rentable comprar hoy directamente los bitcoin que pagar el hardware y la electricidad necesarios para minarlos.

Por otra parte, la minería siempre se va a mover en el límite de la rentabilidad (salvo que se tenga acceso a fuentes de energía libres o muy baratas o a una tecnología que no se haya popularizado) y esto se debe al propio diseño de la red. Si el precio del bitcoin sube mucho, se vuelve muy atractivo minar, y aumenta mucho el número de mineros hasta el punto de que el incremento de la dificultad hace menguar tanto los ingresos que se alcanza el equilibrio en el que éstos apenas compensan los gastos. Alcanzado este punto apenas aparecen nuevos mineros. Si el precio del bitcoin cae lo hace en la misma medida los ingresos de los mineros en la moneda en la que tienen establecidos sus costes de producción y, aquellos que necesiten vender los bitcoin para mantener sus equipos de minería, probablemente desconectarán los equipos. Esto conducirá a una disminución de la dificultad y volverá más atractivo el minado. En conclusión, es un sistema estable cuyo polo de atracción de la función del sistema, es aquel que hace de la minería un negocio en el límite de la rentabilidad.

De hecho, ocurrirá lo mismo con los equipos ASIC. Se venderán inicialmente de una manera bastante rápida hasta el punto en el que la dificultad habrá crecido tanto (probablemente dos órdenes de magnitud) que los equipos generarán un número de bitcoin muy próximo al coste de su consumo eléctrico.


Yo lo veo muy mal. En tres meses ya se doblo el Hashrate y con la reduccion, la rentabilidad va a ser minima. Con su eficiencia energetica, la mineria GPU, practicamente desaparecera por completo y aun asi no compensara la ya actual avalancha de Ghash de los Asics.

http://blockchain.info/es/charts/hash-rate (http://blockchain.info/es/charts/hash-rate)

No nos engañemos, todos esos Hash no salen de la ya desaparecida de produccion AMD-GPU serie HD5xxx, ni de la practicamente extinta serie HD6xxx ni de las penosas ventas de las top de la serie HD 7xxx...http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2770653&strGoo=amd-anuncia-despidos-reporta-perdida-trimestral& (http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2770653&strGoo=amd-anuncia-despidos-reporta-perdida-trimestral&)

Aun asi, seguire minando... mas por ocio que por negocio. ;D :'(

Estoy de acuerdo con la primera parte de la exposición, pero creo que el actual incremento de GHash es de tipo FPGA sumado posiblemente a pruebas ASIC en fábrica. En este hilo (https://bitcointalk.org/index.php?topic=89685.0) tenemos una lista de pedidos a Butterfly Labs que diversos usuarios del foro han hecho públicos. La suma del total de los pedidos hechos públicos llega a los 52,4805 Thash/s, pero habrá otra parte de usuarios que habrán decidido no darlo a conocer por lo que ese valor podría multiplicarse por 2, 3, 4 o incluso más. Si suponemos que BFL entrega pedidos a un ritmo en que el completase la entrega de todos en seis meses, el hashrate de la red debería crecer a un ritmo de 8,7 THash/s por mes, y si tenemos en cuenta los pedidos "no públicos" creo que como mínimo debería doblase dicha cifra; es decir, yo pienso que cuando comience la era ASIC veremos incrementos mensuales del hashrate superiores a 20 THash/s, aunque también tenderán a desaparecer unos 20 THash/s actualmente debidos a la minería por GPU.

Lo que no podremos negarle a los equipos ASIC es que volverán mucho más robusta y confiable la red bitcoin y, por tanto, harán de los pagos a través de ella algo aún más seguro de lo que ya lo es hoy en día.

Pero tampoco me toméis muy en serio porque todo esto no son más que elucubraciones mentales mías. ;D


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 03, 2012, 04:00:37 AM
Pero tampoco me toméis muy en serio porque todo esto no son más que elucubraciones mentales mías. ;D

Yo digo que tomemos muy en serio a LuisCar. Excelente análisis!


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: paraipan on November 03, 2012, 04:06:01 AM
Pero tampoco me toméis muy en serio porque todo esto no son más que elucubraciones mentales mías. ;D

Yo digo que tomemos muy en serio a LuisCar. Excelente análisis!

El tio es un maquina, a ver si encuentro tiempo y me explica toda la teoria tomandonos una cerveza estos dias.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on November 03, 2012, 09:51:27 AM
Mi opinión respecto al bloque 210.000 es que hará subir el precio de las bitcoins por el efecto de publicidad que conllevará. Será un pequeño evento económico en internet que atraerá la atención de futuros usuarios e incrementará la demanda de bitcoins.

Respecto a la dificultad creo que seguirá con su ritmo de crecimiento actual hasta que se alcance el equilibrio de rentabilidad con la incorporación de los ASICs. Pero no habrá una variación brusca de dificultad ya que, según creo, los mineros FPGA y GPU seguirán minando un tiempo pese a la entrada de ASICs y la reducción a la mitad de la recompensa por bloque. Y esto lo pienso porque minarán no según los precios de bitcoin actuales, sino teniendo en mente los precios que podría alcanzar bitcoin en un futuro.

Y todo esto suponiendo que ninguna noticia haga temblar los cimientos de Bitcoin, porque yo cada vez veo más probable un reconocimiento por parte de alguna "major corporation" tipo Google, Kim Dotcom, etc que inmediatamente supondría un boom. Digamos que veo más cercano un reconocimiento oficial que una prohibición tajante + asalto y embargo de los servidores de MtGox.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on November 03, 2012, 09:56:16 AM
Pero tampoco me toméis muy en serio porque todo esto no son más que elucubraciones mentales mías. ;D

Yo digo que tomemos muy en serio a LuisCar. Excelente análisis!

El tio es un maquina, a ver si encuentro tiempo y me explica toda la teoria tomandonos una cerveza estos dias.

De elucubraciones, nada. Son datos fiables y como bien dices, es solo la parte de dominio publico.

Me he quedado loco, es peor de lo que yo pensaba... esto es el fin... el apocalipsis gpuminero... la panacea del TeraHash... toma efecto mariposa!!! ;D

Yo insisto en quejarme de la poca descentralizacion que tendran los Asics comparada con la actual mineriaGPU.

Claramente lo unico que puedo salvar un poco todo esto es una subida sustancial de precio.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on November 03, 2012, 12:39:17 PM
Aquí tenéis un gráfico con la evolución de la capacidad de hasheo en la página de blockchain.info.

http://blockchain.info/es/charts/hash-rate

Ahora la red está en unos 23 Thashes y subiendo. Se ha duplicado la potencia de minado desde julio.



Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: amgomez on November 03, 2012, 08:59:11 PM
Y seguirá subiendo, ASICs no incluidos. Cuando estábamos a 5$/BTC el beneficio de un minero GPU estaba al límite (precios de la luz de EE.UU., aquí en Europa estábamos ahogados). Al doblarse el precio era de esperar una subida de la dificultad del doble. Pero no se queda ahí. Antes la tecnología dominante era GPU, ahora es FPGA. Con unos costes energéticos mucho menores, la dificultad tiene que ser horriblemente alta para que un minero FPGA apague su máquina (otra cosa es que tarde eones en recuperar su inversión, pero eso ya es otra historia).

Y coincido plenamente con vgo, los ASICs traerán una centralización del Bitcoin. Ahora puedo bajar a la tienda más cercana y comprar un GPU a elegir entre distintos fabricantes (sapphire, asus, xfx, etc). Cuando aparezcan los ASICs, solo los podré importar de EE.UU., de un solo fabricante (cutre, inconsecuente con sus propios plazos/especificaciones, y que se aprovecha de sus clientes) al precio que me imponga*.


*Huelga decir que antes me paso a los Litecoin que pasar por semejante aro.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 03, 2012, 09:49:34 PM
Y coincido plenamente con vgo, los ASICs traerán una centralización del Bitcoin. Ahora puedo bajar a la tienda más cercana y comprar un GPU a elegir entre distintos fabricantes (sapphire, asus, xfx, etc). Cuando aparezcan los ASICs, solo los podré importar de EE.UU., de un solo fabricante (cutre, inconsecuente con sus propios plazos/especificaciones, y que se aprovecha de sus clientes) al precio que me imponga*.


*Huelga decir que antes me paso a los Litecoin que pasar por semejante aro.


Ya hay cinco fabricantes de ASICs para minería Bitcoin, y habrá muchos más en el futuro.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on November 03, 2012, 09:56:17 PM
Yo confío en el libre mercado. No habrá un único proveedor de ASICs mucho tiempo. De hecho, si no estoy equivocado, ya hay dos o tres proyectos de ASIC en marcha. Y eso que BFL todavía no ha entregado ninguno.

No creo que exista un elevado riesgo de centralización por ese lado... sería como suponer que islandia (por poner un ejemplo) va a centralizar el minado futuro de bitcoin porque tiene los precios de la energía más barata de todo el planeta (es un ejemplo que me he inventado). No va a ocurrir porque no toda la gente que mina busca la amortización rápida de sus equipos y la rentabilidad inmediata. Muchos de ellos se comportan como especuladores capaces de permanecer minando incluso en pérdidas en previsión de una subida de precio de bitcoins.

Yo la minería siempre la he visto como una forma de obtener bitcoins sin la necesidad de llegar a ellos a través de una transferencia monetaria. Digamos que lo veía como una forma "segura" de obtenerlos sin riesgo de ser estafado en alguna transacción. Nunca lo he visto como una forma de hacerte rico rápidamente (y mucho menos con los precios de la energía en España). También veo el minado como la única forma de conseguir bitcoins en países donde las transferencias al exterior están prohibidas o muy controladas. La gente que intentase acceder a Bitcoin desde ese país tendría que pagar el lógico sobrecoste al minero local y, lo más seguro, en efectivo.

En España ya existen barreras que pueden favorecer el desarrollo de un ecosistema propio de mineros independientemente del precio de la energía o del aumento de la dificultad. Un ejemplo son las idiomáticas. Si imaginamos un futuro con la implantación de Bitcoin en expansión, no toda la gente tendría la capacidad lingüística para meterse a tradear en una página extranjera para adquirir sus primeros bitcoins. Además los límites legales de pagos en efectivo o por transferencia bancaria pueden también favorecer a los mineros locales. Alguien que quiera cambiar más de 3.000€ en bitcoin y no quiera levantar las alarmas en hacienda tendrá que pagar en efectivo a un minero local para poder obtener bitcoins con ese dinero porque si hace una transferencia al extranjero por ese importe es muy posible que le investiguen.

Yo creo que no todo está perdido para los mineros.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 04, 2012, 01:56:36 AM
Yo insisto en quejarme de la poca descentralizacion que tendran los Asics comparada con la actual mineriaGPU.

Eso es cierto, sobre todo a la hora de adquirir los equipos, al menos inicialmente cuando muy pocos fabricantes están desarrollando ASIC y prácticamente sólo desde un país. Pero la actual minería tampoco se libra de la descentralización. Si revisas el hilo Dudas e ignorancia (https://bitcointalk.org/index.php?topic=122228.msg1315652#msg1315652), el enlace a los bloques minados por la IP perteneciente al Instituto Federal Suizo de Tecnología, y cuentas por encima su estadística de bloques resueltos, te llevas la sorpresa de que minan al menos un 25 % de los bloques que acepta la red. Eso lo podemos considerar un punto de centralización de la red, siendo dominante aún la minería por GPU.


Ahora la red está en unos 23 Thashes y subiendo. Se ha duplicado la potencia de minado desde julio.

Si, y parece que el cambio de pendiente (inclinación de la curva para los que tengan olvidadas las matemáticas) de la gráfica que se da en julio coincide aproximadamente con las primeras entregas de equipos de minería FPGA, creo, por lo que podríamos inferir que el componente fundamental responsable del aumento de la capacidad de la red desde julio es de tipo FPGA. Durante estos meses se estarían recibiendo los pedidos realizados por los mineros en la primera mitad de este año.


Y coincido plenamente con vgo, los ASICs traerán una centralización del Bitcoin. Ahora puedo bajar a la tienda más cercana y comprar un GPU a elegir entre distintos fabricantes (sapphire, asus, xfx, etc). Cuando aparezcan los ASICs, solo los podré importar de EE.UU., de un solo fabricante (cutre, inconsecuente con sus propios plazos/especificaciones, y que se aprovecha de sus clientes) al precio que me imponga*.

Eso parece que no admite mucha discusión, la dependencia de uno o dos fabricantes que además pertenecen al mismo país no es una buena noticia para la minería, pero si continúa la expansión de bitcoin, seguramente más fabricantes de hardware querrán su parte del pastel y la oferta aumente de forma aceptable. Imagínate un escenario con el bitcoin muy popular e Intel vendiendo equipos con un chip ASIC integrado que te permite minar desde tu mismo portátil mientras editas tus documentos. Sí, no me lapidéis, ya se que es un mundo de piruleta, pero ¿sería totalmente descabellado?

De todas formas, igual que le respondía anteriormente a vgo considero que la minería GPU no está exenta de centralización.


Ya hay cinco fabricantes de ASICs para minería Bitcoin, y habrá muchos más en el futuro.

Si esta aventura criptográfica tiene verdadero éxito, no tengo la menor duda.


Yo creo que no todo está perdido para los mineros.

Totalmente de acuerdo. Como he comentado anteriormente en este mismo hilo la minería es un sistema estable que tiene un atractor en el límite de la rentabilidad, si muchos la abandonan, más atractiva se volverá para los que queden. Lo que ocurre es que la minería te exige adaptarte continuamente a un escenario cambiante y eso es trabajoso, pero acaso ¿no es un reflejo de nuestro universo, no es la vida así?, ¿no nos explicó Darwin la competencia constante entre las especies para adaptarse y sobrevivir? Ya nos lo estaba diciendo esto Nicolás Maquiavelo en su aforísmo: "Todo aquel que desee un éxito constante deber ser capaz de adaptarse a los tiempos".


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 04, 2012, 04:23:32 AM

Yo la minería siempre la he visto como una forma de obtener bitcoins sin la necesidad de llegar a ellos a través de una transferencia monetaria. Digamos que lo veía como una forma "segura" de obtenerlos sin riesgo de ser estafado en alguna transacción. Nunca lo he visto como una forma de hacerte rico rápidamente (y mucho menos con los precios de la energía en España). También veo el minado como la única forma de conseguir bitcoins en países donde las transferencias al exterior están prohibidas o muy controladas. La gente que intentase acceder a Bitcoin desde ese país tendría que pagar el lógico sobrecoste al minero local y, lo más seguro, en efectivo.


Comparto. Otra ventaja de obtener bitcoins vía minería es que, en el peor de los casos (BTC 1 = USD 0), tienes algo que vender a cambio de divisa local. Yo lo veo en parte como un seguro.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on November 04, 2012, 12:18:51 PM
Con lo de la centralizacion me referia unicamente a la mineria y por lo tanto a la produccion.

Corregidme si me equivoco ( eso espero), desde el punto de vista de, produzco BTC y me interesa quedarme con esos BTC para usarlos como tal, todo perfecto ( tu te lo guisas, tu te lo comes). Pero si produzco BTC y lo que me interesa es obtener moneda de ESE pais, la cagamos. Se convierte en una exportacion pura y dura ( supongo que la mayor parte de la demanda se producira del "resto del mundo"), motor optimo de la economia de cualquier pais, favoreciendo en mayor o menor medida la ya de por si poderosa moneda de ESE pais... seguimos con el efecto mariposa.

Siguiendo con mi teoria conspiparanoica, si el 80%¿? de los BTC estan en ESE pais y el 80%¿? de la produccion va a estar en ESE pais, el 80%¿? de los BTC vendidos se acabaran convirtiendo a ESA moneda, no???   ???  Menudo chute de $, no creo que ESE pais ponga mucho incoveniente al descentralizado Bitcoin.

El resto de fabricantes de Asics (Asiaticos, esperemos.) recogeran los restos de pre-orders para financiacion de produccion y ventas. Siendo un Hardware monouso tan especifico, le auguro muy poco futuro a la competencia, el pastel ya esta repartido.




Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 04, 2012, 08:08:29 PM
Siendo un Hardware monouso tan especifico, le auguro muy poco futuro a la competencia, el pastel ya esta repartido.

Tranquilo   :)  el pastel siempre se está haciendo, y nadie tiene asegurada una parte.

Que las rentabilidades extraordinarias atraen a nuevos jugadores al mercado es tan cierto en economía como lo es 1+1=2 en matemáticas.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 05, 2012, 02:47:36 PM
Comparto. Otra ventaja de obtener bitcoins vía minería es que, en el peor de los casos (BTC 1 = USD 0), tienes algo que vender a cambio de divisa local. Yo lo veo en parte como un seguro.

Sí, esto era así hasta ahora. Pero con los FPGA y sobre todo con los ASIC ya no se tendrá ese seguro puesto que son sistemas tan específicos que, en la práctica, solamente resultarían interesantes para otro minero por lo que, si la relación del tipo de cambio llegara a ser muy baja, esos equipos de minería apenas tendrían valor.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 05, 2012, 03:18:13 PM
Comparto. Otra ventaja de obtener bitcoins vía minería es que, en el peor de los casos (BTC 1 = USD 0), tienes algo que vender a cambio de divisa local. Yo lo veo en parte como un seguro.

Sí, esto era así hasta ahora. Pero con los FPGA y sobre todo con los ASIC ya no se tendrá ese seguro puesto que son sistemas tan específicos que, en la práctica, solamente resultarían interesantes para otro minero por lo que, si la relación del tipo de cambio llegara a ser muy baja, esos equipos de minería apenas tendrían valor.

Leí por ahí que estos ASICs pueden servir a otros propósitos (si encuentro dónde lo leí pongo el link). Supongo que no será tan fácil venderlos como lo es ahora vender GPUs, pero tendrían algún valor de reventa.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: menoscabo on November 05, 2012, 11:12:15 PM
Comparto. Otra ventaja de obtener bitcoins vía minería es que, en el peor de los casos (BTC 1 = USD 0), tienes algo que vender a cambio de divisa local. Yo lo veo en parte como un seguro.

Sí, esto era así hasta ahora. Pero con los FPGA y sobre todo con los ASIC ya no se tendrá ese seguro puesto que son sistemas tan específicos que, en la práctica, solamente resultarían interesantes para otro minero por lo que, si la relación del tipo de cambio llegara a ser muy baja, esos equipos de minería apenas tendrían valor.

Con lo cual, nos quedamos con la opinión de Polvos "Yo la minería siempre la he visto como una forma de obtener bitcoins sin la necesidad de llegar a ellos a través de una transferencia monetaria."
Particularmente, esta es mi visión de por qué minar. Y cuanto más os leo más me afianzo en ella: no me importa si rentabilizo o no un equipo, ya que no tengo un interés empresarial a corto plazo; me importa conseguir BTC con los que trabajar ahora y - sobre todo - en el futuro.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 26, 2012, 01:35:08 PM
Pues ya tenemos aquí el bloque 210000, calculo que este evento se producirá el miércoles 28 entorno a las 18:00 ± 2 h UTC. A partir de ese momento los ingresos por minería en BTC se verán divididos casi por la mitad. Es la primera vez que vamos a experimentar el diseño no inflacionista de la red bitcoin. A corto plazo no creo que este hecho tenga una incidencia significativa en el precio aunque los mineros dispongan de menos liquidez para inyectar en el mercado. Lo que si podría verse afectado en mayor medida es la dificultad para minar.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 26, 2012, 04:12:12 PM
http://elbitcoin.org/expectativa-en-el-mundo-bitcoin-por-la-llegada-del-halving-day/


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 27, 2012, 12:57:15 AM
Sí, leí tu artículo como un par de horas después de haber publicado la opinión.  ;)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 27, 2012, 02:42:40 AM
Sí, leí tu artículo como un par de horas después de haber publicado la opinión.  ;)

Parece que estamos en sintonía.  :)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 27, 2012, 12:41:36 PM
Es que es un hecho relevante dentro de la vida de esta moneda. Además el evento se va a adelantar 36 días, respecto a los 4 años estimados inicialmente, por el exitoso crecimiento de la potencia de computo de la red P2P que sustenta el sistema criptográfico que le da soporte. Pienso que son buenas noticias.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on November 27, 2012, 01:16:43 PM
Pues parece que me equivoqué al plantear que el evento de mañana iba a atraer publicidad y usuarios a Bitcoin. El dinero es miedoso a los cambios y tenemos una pequeña caída en el precio de cambio de los bitcoins por fiat.

Pues nada, a esperar atentamente los acontecimientos. Veremos de qué estamos hechos realmente.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 27, 2012, 11:04:01 PM
Creo que, de notarse algo tras la reducción del premio por bloque, será una caída de la dificultad. El precio, pienso que no reflejará nada.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: dserrano5 on November 27, 2012, 11:12:16 PM
Creo que, de notarse algo tras la reducción del premio por bloque, será una caída de la dificultad. El precio, pienso que no reflejará nada.

No creo que la dificultad baje mucho, si es que baja incluso. Entiendo que se siguen vendiendo FPGAs diariamente (no tengo pruebas) con lo que la dificultad seguiría subiendo igual que durante los últimos meses. Y pienso que no todos los mineros de GPU van a apagar sus máquinas, así que entre unas y otras no espero que se note. Lo que tengo claro es que si la dificultad baja, algunos de los mineros GPU volverán a encender porque la operación les volverá a resultar rentable.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: tbcoin on November 28, 2012, 03:28:07 PM
http://blockchain.info/block-index/322335/000000000000048b95347e83192f69cf0366076336c639f9b7228e9ba171342e


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 28, 2012, 03:33:06 PM
Efectivamente, bloque 210000 (http://blockexplorer.com/block/000000000000048b95347e83192f69cf0366076336c639f9b7228e9ba171342e) alcanzado a las 2012-11-28 15:24:38 UTC con 457 transacciones.

No creo que la dificultad baje mucho, si es que baja incluso. Entiendo que se siguen vendiendo FPGAs diariamente (no tengo pruebas) con lo que la dificultad seguiría subiendo igual que durante los últimos meses. Y pienso que no todos los mineros de GPU van a apagar sus máquinas, así que entre unas y otras no espero que se note. Lo que tengo claro es que si la dificultad baja, algunos de los mineros GPU volverán a encender porque la operación les volverá a resultar rentable.

No es que yo piense que la dificultad va a bajar, solamente planteaba un escenario que podría darse. Lo que yo creo realmente es que la base de mineros conoce bastante bien el funcionamiento del sistema y, además, considero que es un grupo mayormente comprometido con la moneda, por lo que pienso que casi todos seguirán minando con la mente puesta en una futura revalorización de los bitcoin que hoy minen, aunque a una parte importante de ellos podría salirles más rentable comprar los bitcoin que pagar la electricidad necesaria para minarlos.

Muchos mineros continuarán entregando su potencia de cálculo para mantener la robustez de la red criptográfica, y puesto que no quedan apenas meses para que lleguen los equipos ASIC y entierren definitivamente la minería por GPU, exprimirán al máximo durante estas semanas siguientes sus tarjetas gráficas. Vamos, que lo que yo creo más probable es que, a pesar de la disminución del premio por bloque, la dificultad no bajará. Pero esto es una hipótesis de futuro, nada más.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: paraipan on November 28, 2012, 03:36:48 PM
Efectivamente, bloque 210000 (http://blockexplorer.com/block/000000000000048b95347e83192f69cf0366076336c639f9b7228e9ba171342e) alcanzado a las 2012-11-28 15:24:38 UTC con 457 transacciones.

Me alegro mucho estar aqui con vosotros en un momento tan importante. Ojala llegue a ver la numero 20 tambien  :)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on November 28, 2012, 04:01:00 PM
http://blockchain.info/block-index/322335/000000000000048b95347e83192f69cf0366076336c639f9b7228e9ba171342e

Hachís   000000000000048b95347e83192f69cf0366076336c639f9b7228e9ba171342e

(Según la "traducción" al español de blockchain.info)   :D


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on November 28, 2012, 04:03:32 PM
Cayo en Slush, pena de no haberlo firmado yo. :D

Ahora a esperar otros 4 años como las Olimpiadas.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: dserrano5 on November 28, 2012, 04:25:53 PM
Mi transacción está dentro :).


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: paraipan on November 28, 2012, 04:46:00 PM
Mi transacción está dentro :).

La mia en el siguente ::)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on November 28, 2012, 04:47:26 PM
Enhorabuena a todos. Yo me partía de la risa viendo cómo la gente intentaba meter su transacción de Satoshidice dentro del bloque. Echaba fuego el programita.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on November 29, 2012, 09:44:12 AM
La primera, en toda la boca...

 http://blockchain.info/es/charts/hash-rate  (http://blockchain.info/es/charts/hash-rate)

Yo voy a seguir con mi teoria conspiparanoica ( sin fundamento ninguno, of course):

- El Hashrate se saldra de la pantalla ( mientras, BFL seguira engordando sus arcas a base de "pruebas" de "sus" equipos).

- El precio subira ( y mucho) ya que gran parte de ese subidon Hashrate estara muy centralizado.

- La dificultad bajara, no se en que grado ni porque pero creo que bajara.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on November 29, 2012, 10:48:23 AM
Dale un par de días más de margen vgo. Puede ser gente que haya decidido volver a minar después de toda la publicidad que ha recibido Bitcoin con el halving day. Ese incremento en la gráfica todavía no es significativo.

Aunque tampoco me extrañaría que los de BFL esén haciéndose ricos a costa de sus confiados clientes, con todos esos sospechosos retrasos en la entrega de los ASICS.



Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 29, 2012, 04:53:39 PM
Me gustan más las gráficas de http://bitcoin.sipa.be/ accesibles desde http://bitcoincharts.com/ pero ese es otro tema.

El espolón (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png) que tenemos hoy sí encaja con una contundente activación ¿en fábrica? de dos o tres equipos similares a los que promete poner en el mercado BFL, tipo BitForce Mini Rig 'SC' (http://www.butterflylabs.com/products/) o un conjunto mayor de modelos de menor rango. Si es así, estos de BFL no desaprovechan otras vías distintas a la venta de hardware para sumar en su cuenta de resultados. Veremos lo que se prolonga, está claro que tienen la sartén por el mango.

¡Dios! ¡Esto es la muerte de la GPU!


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 29, 2012, 05:16:31 PM
- El Hashrate se saldra de la pantalla ( mientras, BFL seguira engordando sus arcas a base de "pruebas" de "sus" equipos).

- El precio subira ( y mucho) ya que gran parte de ese subidon Hashrate estara muy centralizado.

- La dificultad bajara, no se en que grado ni porque pero creo que bajara.

Hombre, vgo, los puntos 1 y 2 se contradicen con el tercero. Los dos primeros implican subidas de la dificultad y si ya tenemos operativos algunos equipos ASIC la dificultad no la veremos bajar o mantenerse hasta que la producción de los ASIC se aproxime mucho al coste de su consumo eléctrico y no aparezca otra tecnología más eficiente.

El único escenario que yo me imagino para que la dificultad baje ahora que el premio es la mitad, es que los ASIC se retrasen varios meses aún y el precio del Bitcoin se mantenga o disminuya, de modo que cierto grupo de mineros decidan apagar sus equipos debido al bajo rendimiento actual. Aunque si dedican el ahorro en el coste eléctrico a comprar bitcoins esto empujaría hacia arriba el precio de la moneda, volviendo más atractivo su minado. Hum, no sé, me cuesta imaginar escenarios en los que la dificultad acabe disminuyendo, pero esto es bueno para la moneda, ¿no?


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on November 29, 2012, 07:08:43 PM
Si, ya se que se contradicen y que todo el mundo predice bajada de precio pero... es mi teoria (sin fundamento alguno, insisto).

La grafica del mes aun da mas miedo,

http://blockchain.info/es/charts/hash-rate?timespan=30days&showDataPoints=false&daysAverageString=1&show_header=true&scale=0&address=  (http://blockchain.info/es/charts/hash-rate?timespan=30days&showDataPoints=false&daysAverageString=1&show_header=true&scale=0&address=)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: dserrano5 on November 29, 2012, 08:56:59 PM
El espolón (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png) que tenemos hoy sí encaja con una contundente activación ¿en fábrica? de dos o tres equipos similares a los que promete poner en el mercado BFL

¿Dónde lo has visto?


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on November 30, 2012, 12:09:03 PM
Bueno, aquí http://bitcoin.sipa.be/speed-lin-ever.png se aprecia un incremento brusco en la potencia de cálculo de más de 3 Thash/s y era sobre lo que especulábamos. Sin embargo, hoy tenemos una caída en la curva media de las últimas 8 horas http://bitcoin.sipa.be/speed-lin-2k.png que casi toca los 15 Thash/s por lo que todo son conjeturas, pero creo que somos varios los que pensamos que estas oscilaciones tan bruscas tienen que ver con pruebas en fábrica de los nuevos equipos ASIC.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: x12345 on December 01, 2012, 12:10:41 PM
La(s) pregunta(s) que cabe hacerse:

1. mientras hacen sus pruebas y la capacidad de la mineria de masas sigue cayendo, no son una motivacion suficiente para deshacerce del hardware?

2. vale la pena comenzar a minar para otras monedas?

3. la inversion de los ultimos 24 meses valio la pena, tomando en cuenta que el retorno sobre la misma, apenas si es marginal?

S2


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on December 01, 2012, 06:31:18 PM

3. la inversion de los ultimos 24 meses valio la pena, tomando en cuenta que el retorno sobre la misma, apenas si es marginal?


¿Apenas marginal? Supongo que eso depende de cuánto has pagado por la electricidad.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: x12345 on December 03, 2012, 08:29:16 AM

3. la inversion de los ultimos 24 meses valio la pena, tomando en cuenta que el retorno sobre la misma, apenas si es marginal?

¿Apenas marginal? Supongo que eso depende de cuánto has pagado por la electricidad.

Si todos los mineros pensaran en la electricidad, muy probablemente ahora mismo solo estarian minando 1/4 o menos.

Un problema para calcular el costo en la electricidad en los paises del norte de Europa, esta la cuestion de que la cuenta es anual y no mensual. Asi las cosas, para muchos solo se podra determinar seguir o detenerse con la minera despues de 12 o 24 meses.

El tema de la energia (casi tanto como el equipo) pasa a ser un factor de largo plazo para algunos.

S2


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on December 03, 2012, 06:22:27 PM
Hace 24 meses (http://www.bitcoincharts.com/charts/mtgoxUSD#rg60zig6-hourzczsg2010-12-01zeg2010-12-31ztgSzm1g10zm2g25zv) el bitcoin se cambiaba por una cifra entorno a los 25 centimos de USD.

Transcribo con mis palabras la idea que expresaba Majamalú en algún un comentario que realizó en su blog: En el corto plazo los mineros siempre se han enfrentado al dilema de una rentabilidad mínima, en los inicios, cuando era muy fácil obtener bitcoin porque apenas existía competencia en el minado, las monedas halladas apenas tenían valor. Hoy en día, en el que un bitcoin tiene un valor considerable, la competencia por hacerse con ellos es mucho mayor y el número de bitcoin que se pueden obtener por minería ha caído estrepitosamente.

Un minero que se deshaga rápidamente de los bitcoin que mina nunca podrá obtener grandes rendimientos o serán marginales, como díce x12345, pero si decide ahorrar durante unos años, pongamos por caso, el 33 % de su producción, siguiendo la breve historia que tiene esta moneda, la ganancia obtenida en dicho espacio de tiempo dudo que se haya dado nunca en la economía humana.

Y ahí tenemos el caso: diciembre de 2010 - 1 BTC ~ 0,25 $, diciembre de 2012 - 1 BTC ~ 12,50 $. Un 5000 % en el tercio de los bitcoin minados en diciembre de 2010 parece lejos de ser marginal.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on December 03, 2012, 11:55:36 PM
Hace 24 meses (http://www.bitcoincharts.com/charts/mtgoxUSD#rg60zig6-hourzczsg2010-12-01zeg2010-12-31ztgSzm1g10zm2g25zv) el bitcoin se cambiaba por una cifra entorno a los 25 centimos de USD.

Transcribo con mis palabras la idea que expresaba Majamalú en algún un comentario que realizó en su blog: En el corto plazo los mineros siempre se han enfrentado al dilema de una rentabilidad mínima, en los inicios, cuando era muy fácil obtener bitcoin porque apenas existía competencia en el minado, las monedas halladas apenas tenían valor. Hoy en día, en el que un bitcoin tiene un valor considerable, la competencia por hacerse con ellos es mucho mayor y el número de bitcoin que se pueden obtener por minería ha caído estrepitosamente.

Un minero que se deshaga rápidamente de los bitcoin que mina nunca podrá obtener grandes rendimientos o serán marginales, como díce x12345, pero si decide ahorrar durante unos años, pongamos por caso, el 33 % de su producción, siguiendo la breve historia que tiene esta moneda, la ganancia obtenida en dicho espacio de tiempo dudo que se haya dado nunca en la economía humana.

Y ahí tenemos el caso: diciembre de 2010 - 1 BTC ~ 0,25 $, diciembre de 2012 - 1 BTC ~ 12,50 $. Un 5000 % en el tercio de los bitcoin minados en diciembre de 2010 parece lejos de ser marginal.

Exactamente. Gracias por traerlo a colación. La rentabilidad ha dependido de la preferencia temporal del minero, mucho más que del costo de la electricidad.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on December 05, 2012, 12:31:39 AM
Ahora si que veo un posible apagon,

 http://blockchain.info/es/charts/hash-rate  (http://blockchain.info/es/charts/hash-rate)

Aunque segun he podido leer, todas estas graficas de Hashrate no son muy reales ya que se miden segun bloques minados y no se que otro dato mas... a ver si alguien lo puede aclarar.

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

En esta otra tambien se aprecia bajada aunque en menor grado. ???


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on December 05, 2012, 05:02:18 AM
En todo caso, muy pronto los ASICs llevarán la dificultad a niveles inverosímiles.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on December 05, 2012, 12:22:50 PM
Aunque segun he podido leer, todas estas graficas de Hashrate no son muy reales ya que se miden segun bloques minados y no se que otro dato mas... a ver si alguien lo puede aclarar.

Según el artículo de Bitcoin (http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin#Cadena_de_bloques) en la Wikipedia: En particular, cada nodo generador toma todas las transacciones sin confirmación en un bloque candidato, un archivo que entre otra información, contiene los hashes criptográficos del último bloque válido conocido por ese nodo. Entonces intenta producir un hash de ese bloque con ciertas características, un esfuerzo que requiere cantidades predecibles de intento y error. Cuando un nodo encuentra la solución, la transmite al resto de la red. Otros nodos que reciben el nuevo bloque solucionado y lo validan antes de aceptarlo, agregándolo a la cadena. Aquí la clave es "que requiere cantidades predecibles de intento y error" porque hace que podamos calcular la potencia criptográfica que necesita la red para alcanzar determinados resultados. Es decir, aunque el hallazgo de un bloque tiene un componente "no determinista" o de azar, sí podemos saber con mucha precisión la potencia criptográfica que necesita la red para el hallazgo, no de un bloque aislado, sino de la media de un conjunto de ellos. Este valor medio será tanto más preciso cuanto más distante esté el valor de tiempo que utilicemos en el cálculo de la media con respecto al tiempo de vida medio de un bloque (~10 min). Luego, si visualizamos una gráfica cuya media sea de 24 horas, estamos tomando un intervalo de 24 x 6 = 144 veces la vida media de un bloque (dos órdenes de magnitud o centenares de veces), es muy improbable que se dé una concentración de bloques lo suficientemente rápidos o lentos como para que si varía el tiempo de vida medio de los bloques (los 10 minutos) lo sea por azar y no por un aumento o disminución de la potencia criptográfica de la red. Es decir, dichas curvas medias reflejan muy fielmente la velocidad de hasheo, y más cuanto más alejado esté su intervalo temporal con respecto al tiempo de hallazgo medio de un bloque. Incluso podemos tomar como bastante fiables las curvas medias de 8 horas que están sólo un orden de magnitud por encima, aunque puntualmente puedan sufrir cierta desviación con respecto a la medida que pretenden reflejar.

Y sí, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en estos últimos tres días la potencia de hasheo de la red bitcoin ha disminuido de una forma considerable. ¿Será porque ahora los mineros comienzan a sentir en sus carnes la disminución del premio por bloque?

Los ASIC (basándonos en las características de consumo energético y velocidad de hasheo que nos prometen los fabricantes) van a suponer un salto tecnológico para la minería similar a la diferencia que existe entre cruzar el Atlántico en el siglo XIX (máquinas de vapor) y en el XXI (aviones a reacción). El momento la de llegada de los ASIC lo vamos a notar sin margen de dudas en la siguiente gráfica logarítmica (http://bitcoin.sipa.be/speed-ever.png).

http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)
En esta otra tambien se aprecia bajada aunque en menor grado. ???

La gráfica de blockchain es menos relevante simplemente por el hecho de que no muestra el intervalo temporal de la media que calcula. Esta podría estar mostrando una media de 2 o 1 días, y por eso no coincide con la segunda que muestras que tiene en su color verde un valor de 3 días.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on December 05, 2012, 05:29:23 PM
Asi si, gracias por iluminarme LuisCar.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Polvos on December 05, 2012, 05:36:22 PM
Ha sido una muy buena explicación, ciertamente buena.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on December 06, 2012, 02:15:08 PM
Para que los no mineros/ futuros jalopeños os hagais una idea de como esta la situacion minera actual, os pongo mi ejemplo en un Pool puntero como Slush ( 2.500-2.700 Ghas/s):

- 5,560 Ghas/s = 0,05 BTC de media por bloque minado. Normalmente se suelen minar unos 16-20 bloques diarios. :'(

 http://blockchain.info/pools  (http://blockchain.info/pools)

Ampliare la informacion en unos dias con Ozcoin aunque aqui la cantidad de bloques diarios minados es mucho mas variable.

P.D.: Lo malo es que la situacion va a ir a peor, esto solo lo arregla una subida drastica de precio.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: majamalu on December 06, 2012, 05:19:15 PM
¿Será que los ASICs están siendo testeados?


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on December 06, 2012, 06:41:10 PM
¿Será que los ASICs están siendo testeados?

Qué va. Puede que puntualmente en algunos momentos hayan probado algo pero la dificultad se revisa cada 2016 bloques ~14 días, además en los últimos el hashrate ha caído sensiblemente. Según lo que yo pienso: desde julio se se ha duplicado aproximadamente la dificultad (llegada de equipos FPGA) y 28 de noviembre de 2012 reducción del premio por bloque, total en cinco meses la producción de un minero en BTC se ha dividido por cuatro. Y en el Halving Day de manera brusca. Eso ha dolido.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on December 10, 2012, 10:54:54 AM
Esta captura del Guiminer da miedito...

 http://www.intratechmontreal.com/press.php  (http://www.intratechmontreal.com/press.php)

tbcoin, te he visto participando en el hilo de los ASICS Canadienses, que se habla/dice/comenta??? Parece que se pueden concertar visitas privadas a fabrica segun dicen no? Se supone entonces que van en serio. ???

P.D.: El Hashrate sigue bajando y la proxima correcion de dificultad ya es a la baja.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: tbcoin on December 10, 2012, 11:15:06 AM
Esta captura del Guiminer da miedito...

 http://www.intratechmontreal.com/press.php  (http://www.intratechmontreal.com/press.php)

tbcoin, te he visto participando en el hilo de los ASICS Canadienses, que se habla/dice/comenta??? Parece que se pueden concertar visitas privadas a fabrica segun dicen no? Se supone entonces que van en serio. ???

P.D.: El Hashrate sigue bajando y la proxima correcion de dificultad ya es a la baja.

Es una estafa chapucera que ya he reportado a Mtgox

Mis estradas al respecto:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=129978.msg1389570#msg1389570
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129978.msg1389581#msg1389581
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129854.msg1389905#msg1389905

Hilo principal:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129854.0


Edit:
Basicamente, lo unico que parece cierto es el nombre del "ASIC Technology President of IntraTech", solo que no es el de la foto que publican, sino este otro tio http://www.facebook.com/raoul.beaupre


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: paraipan on December 10, 2012, 01:05:33 PM
Esta captura del Guiminer da miedito...

 http://www.intratechmontreal.com/press.php  (http://www.intratechmontreal.com/press.php)

tbcoin, te he visto participando en el hilo de los ASICS Canadienses, que se habla/dice/comenta??? Parece que se pueden concertar visitas privadas a fabrica segun dicen no? Se supone entonces que van en serio. ???

P.D.: El Hashrate sigue bajando y la proxima correcion de dificultad ya es a la baja.

Es una estafa chapucera que ya he reportado a Mtgox

Mis estradas al respecto:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=129978.msg1389570#msg1389570
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129978.msg1389581#msg1389581
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129854.msg1389905#msg1389905

Hilo principal:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129854.0


Edit:
Basicamente, lo unico que parece cierto es el nombre del "ASIC Technology President of IntraTech", solo que no es el de la foto que publican, sino este otro tio http://www.facebook.com/raoul.beaupre

Jeje, gracias por la info, llevo los ultimos 10 minutos enterandome de todo. Lo que mas me mola es que nos hemos hecho unos especialistas en encontrar y documentar las estafas para que nadie caiga en ellas.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: tbcoin on December 11, 2012, 12:13:50 AM
Esta captura del Guiminer da miedito...

 http://www.intratechmontreal.com/press.php  (http://www.intratechmontreal.com/press.php)

tbcoin, te he visto participando en el hilo de los ASICS Canadienses, que se habla/dice/comenta??? Parece que se pueden concertar visitas privadas a fabrica segun dicen no? Se supone entonces que van en serio. ???

P.D.: El Hashrate sigue bajando y la proxima correcion de dificultad ya es a la baja.

Es una estafa chapucera que ya he reportado a Mtgox

Mis estradas al respecto:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=129978.msg1389570#msg1389570
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129978.msg1389581#msg1389581
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129854.msg1389905#msg1389905

Hilo principal:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=129854.0


Edit:
Basicamente, lo unico que parece cierto es el nombre del "ASIC Technology President of IntraTech", solo que no es el de la foto que publican, sino este otro tio http://www.facebook.com/raoul.beaupre

Jeje, gracias por la info, llevo los ultimos 10 minutos enterandome de todo. Lo que mas me mola es que nos hemos hecho unos especialistas en encontrar y documentar las estafas para que nadie caiga en ellas.

jajaja cierto, no nos queda otra, pero aun así, nos la seguirán colando tarde o temprano :(


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on December 26, 2012, 03:05:10 PM
La reducción del premio por bloque ha dejado finalmente la mayor caída de la dificultad registrada hasta la fecha. Sin embargo, no parece que haya tenido consecuencias destacables en le precio.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on December 27, 2012, 09:25:03 AM
La reducción del premio por bloque ha dejado finalmente la mayor caída de la dificultad registrada hasta la fecha. Sin embargo, no parece que haya tenido consecuencias destacables en le precio.

Por lo menos han mejorado los ingresos para los que seguimos en la minería, en mi caso esta bajada del 11,59% de dificultad significa casi 1BTC más cada día.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on December 27, 2012, 09:59:55 AM
La reducción del premio por bloque ha dejado finalmente la mayor caída de la dificultad registrada hasta la fecha. Sin embargo, no parece que haya tenido consecuencias destacables en le precio.

Por lo menos han mejorado los ingresos para los que seguimos en la minería, en mi caso esta bajada del 11,59% de dificultad significa casi 1BTC más cada día.

Casi 1 BTC mas??? Con cuanto minas? En que Pool? Si no es mucho preguntar... :D


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on December 28, 2012, 06:10:55 PM
Ya hay algo parecido a un ASIC publicado en el foro, el amigo friedcat ha enseñado esto https://bitcointalk.org/index.php?topic=91173.msg1422891#msg1422891
Cada Integrado tiene unos 300 MH/s algo parecido a lo que alcanza un FPGA pero mucho mas pequeño y supongo que mas barato que es lo realmente importante.

vgo- digamos que tengo un 50% mas de lo que friedcat dice tener encima de la mesa, en el pool mas grande.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: amgomez on December 28, 2012, 08:29:24 PM
...
Casi 1 BTC mas??? Con cuanto minas? En que Pool? Si no es mucho preguntar... :D

...
vgo- digamos que tengo un 50% mas de lo que friedcat dice tener encima de la mesa, en el pool mas grande.

¡Lo sabía! ¡El pool unknown en realidad es una tapadera de los "canteros" ("magios") donde prácticamente te regalan los bitcoins!



Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on December 29, 2012, 07:02:22 AM
Joder aTg, lo tuyo si es una mina y no lo mio con mis 5-6 Ghash/s.

Lo del Pool sigue sin quedarme claro, me lo expliquen porfa. Entiendo que no minas Solo si obtienes porciones de +1btc, 50btc? Guild? Deepbit?...


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on December 29, 2012, 10:01:45 AM
Lo del pool mas grande era por no hacer publicidad pero no es  el unknown, es el 50BTC.
Despues de la huida masiva de DeepBit intente mantenerme en el p2pool pero por muy grande que sea tu porcion del bloque solo resuelve 1 o 2 al dia y algunos dias ninguno, esta claro que el mas grande asegura una cantidad de bloques resueltos estable.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on December 30, 2012, 06:59:06 PM
¡Olé ahí! menos mal que algo funciona en este país (estoy asumiendo que estás en España), un minero de categoría. Ojalá tu mina siga funcionando en óptimas condiciones, me alegro sinceramente. Nos provocas una sana envidia. ;)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on December 31, 2012, 04:11:42 PM
Lo que estoy viendo después de montar un cluster de FPGAs y explotarlo durante unos meses es que el principal problema no es que la recompensa se reduzca o que aparezcan los ASIC (que también), el primer punto que hace un equipo difícilmente amortizable es el precio del propio equipo.
He probado a fabricar por mi cuenta el hardware para reducir los costes pero el proceso es tan largo y suelen fallar tantos detalles que una vez resuelto todo en poco tiempo aparece una nueva generación de equipos.
Los dos factores decisivos para recuperar tu inversión en minería y sacar beneficios son reducir muchísimo el precio del equipo (por mi experiencia creo que mejor con una compra masiva antes que la auto fabricación) y que el plazo entre que pagas y recibes el hardware sea mínimo o a poder ser pagar posteriormente a recibirlo.
Ahora que lo siguiente que va a aparecer son circuitos mas complejos como el Avalon que incorpora el propio host con linux y wifi, por no hablar de que seria imposible fabricar tu propio integrado asic, creo que la opción de la compra masiva es la única viable.
He visto que hay algo de interés en el foro en montar un cluster y hacer algún tipo de sistema asociativo, ya hemos visto como terminan estas cosas como GLBSE y los bonos de minería y todo eso, creo que seria mas interesante unirnos para hacer una compra conjunta de modo que el precio con descuento nos suponga una ventaja respecto al resto de mineros y luego que cada uno explote lo que tiene y se solucione sus problemas.
Yo personalmente soy partidario de esperar a que salgan los equipos prometidos y una vez probados todos decidir cual es el idóneo para negociar un buen precio.
Mi favorito es el Avalon: técnicamente hay un aspecto que parece sin importancia pero tiene mucha y es que promete funcionar con wif integrado, y eso para un cluster con la necesidad de cientos de cables usb, hubs, fuentes de alimentación y conectores, eliminar prácticamente el 50% del material necesario es una ventaja económica y también a la hora de gestionarlo.
El no necesitar de un pc como host lo hace también mucho mas ampliable que los modelos de BFL que siguen el diseño actual de los FPGA donde el numero de conexiones usb esta limitado a unas 100 por ordenador( en el caso del BFL todavía necesitarías el doble de cables y hubs ya que se alimenta por otro conector usb), mientras que el numero de conexiones de red que puede administrar un simple router es mucho mayor.
Que opináis?




Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on January 05, 2013, 08:53:37 AM


Yo personalmente soy partidario de esperar a que salgan los equipos prometidos y una vez probados todos decidir cual es el idóneo para negociar un buen precio.

Que opináis?




+1, si de algo me vale mi experiencia despues de gastar miles y miles de euros en Hard. despues de muchos años es para saber que toda nueva tecnologia o generacion necesita un periodo de prueba en manos de los usuarios para lanzarme a comprar, aunque no sea exactamente el caso de los especificos Asics.

Grandes compañias como Intel o AMD, lanzaron al mercado productos, digamos, no del todo funcionales, testados o sin el rendimiento prometido aun arriesgandose a RMA´s masivos simplemente para amortizar los gastos de desarrollo de esa nueva generacion.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: amgomez on January 05, 2013, 10:50:37 AM
Estoy completamente de acuerdo en lo de esperar. El fantasma de los ASICs ha traído mucha incertidumbre a la minería.  Además, como los "fabricantes" de ASICs siempre están retrasando los plazos (en vez de dar una fecha lejana, pero segura) la situación de incertidumbre lleva prolongándose desde Octubre.

El riesgo actual es inadmisible. Basta con que al día siguiente salga un integrado funcional para tirar abajo tu inversión. No obstante, para los mineros FPGA establecidos (los GPU quedaron fuera de juego en la reducción de la recompensa) esto es una bendición, ya que la base de mineros crece más lentamente.

De todas formas, el periodo post-ASICs va a ser un espectáculo digno de ver. El 99% del coste de un ASICs se debe a la infraestructura necesaria. Una vez la tienes puedes fabricar integrados por cuatro perras. Por lo que estoy seguro de los precios se irán modulando con respecto a la saturación del mercado para maximizar el beneficio del fabricante. Dado que los intereses de los fabricantes son opuestos a los de los mineros (los primeros quieren vender, mientras que los segundos no quieren más competencia), deberá aparecer cierto equilibrio. Sin embargo, como el conjunto de mineros es una entidad colectiva (y por tanto, menos coordinada) serán los que pierdan en este equilibrio. En otras palabras, el pastel de la minería va a pasar de las manos de los mineros a las de los fabricantes.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on February 18, 2013, 11:39:49 AM
Hoy 18 de febrero de 2013 hemos superado el pico de dificultad para la extracción de bitcoins con la que se alcanzó la reducción de premio por bloque (halving day) del 28 de noviembre pasado. Podemos considerar este evento totalmente concluido.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on March 02, 2013, 10:30:46 AM
Up!

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on March 11, 2013, 08:22:21 PM
https://bitcointalk.org/index.php?topic=151496.msg1609089#msg1609089

Fotitos de los BGAs de BFL, por fin tienen algo solido que mostrar, esto va a cambiar rápidamente el panorama.
Pensar que el tiempo de montaje de cada placa es bajo en relación con un Avalon que tiene cientos de chips y que al parecer les ha generado problemas de suministro.
Van a escatimar 1 chip por cada placa (parece ser) dejándolo en 7 por PCB.

Estaría genial que nos vendieran esos chips directamente y hacer aqui la PCB y el ensamblado, algún cliente suyo esta dispuesto a hablar con ellos a ver si estan interesados en suministrarnos solo los chips?


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on March 12, 2013, 03:03:44 PM
http://imageshack.us/a/img14/2165/27680213.png


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on March 14, 2013, 09:09:46 AM
Mas Up!

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png   (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

Aunque parece que el Hashrate pica un poco hacia abajo, no se si por apagon GPU o por Asics que se van apagando para envio.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on March 24, 2013, 01:21:07 PM
Nuevo record de subida, menudo peldaño... y lo que queda.

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: Ogig on March 24, 2013, 01:30:05 PM
Nuevo record de subida, menudo peldaño... y lo que queda.

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

Ojalá sean las máquinas de BFL en pruebas.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on March 24, 2013, 03:02:59 PM
Ahora si que parece posible que sean las placas de BFL pero lo jodido es que se están quedando ellos con los BTC de sus clientes.
Hay un extraño silencio de BFL desde que anunciaron que ya tenían los chips en el banco de pruebas.
Por otra parte los de Avalon van a subir el precio a 5mil leuros por lo que están avocando a la gente a la competencia.
El panorama minero es sinceramente desolador...

24.03   6695826   38.13%
14.03   4847647   10.98%
01.03   4367876   19.63%
18.02   3651012   11.47%
05.02   3275465   10.33%


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LKABSVERIGE on March 24, 2013, 08:12:37 PM
Ahora si que parece posible que sean las placas de BFL pero lo jodido es que se están quedando ellos con los BTC de sus clientes.
Hay un extraño silencio de BFL desde que anunciaron que ya tenían los chips en el banco de pruebas.
Por otra parte los de Avalon van a subir el precio a 5mil leuros por lo que están avocando a la gente a la competencia.
El panorama minero es sinceramente desolador...

24.03   6695826   38.13%
14.03   4847647   10.98%
01.03   4367876   19.63%
18.02   3651012   11.47%
05.02   3275465   10.33%

Pues si es una autentica cabronada, les financiamos el desarrollo de los chips a interés 0 y encima se quedan con los BTC mas fáciles de conseguir de la era asic.

Jugada maestra, ya lo decía mi madre, la gente no se hace rica trabajando.

Hijos de puta.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: amgomez on March 24, 2013, 10:15:29 PM
Nuevo record de subida, menudo peldaño... y lo que queda.

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

¡Con lo alto que parecía aquel primer picacho 2011!


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: LuisCar on March 27, 2013, 03:24:58 PM
Felicidades a los mineros, están/amos consiguiendo una red verdaderamente robusta. Todos los poseedores de bitcoins les deberían estar agradecidos ―aunque ya se encarga el protocolo de Satoshi de hacerlo―. :D


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: vgo on April 19, 2013, 04:34:19 PM
Up! ( nunca mejor dicho)

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: dserrano5 on April 19, 2013, 05:49:27 PM
Up! ( nunca mejor dicho)

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

Sí, los últimos 10000 bloques (2 meses escasos) han caído a un ritmo promedio de 2016 cada 11.8 días en lugar de cada 14, es decir, que el hash rate se ha ido incrementando en un 19% cada vez.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on April 19, 2013, 06:45:02 PM
Up! ( nunca mejor dicho)

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

Si lo analizas el crecimiento se esta frenando, puede que la bajada de cotización este desconectando muchas GPUs.


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: liquidsilver on April 19, 2013, 10:17:28 PM
Up! ( nunca mejor dicho)

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

Si lo analizas el crecimiento se esta frenando, puede que la bajada de cotización este desconectando muchas GPUs.

No, esas GPUs se están pasando a otras criptomonedas que son mas rentables de minar en este momento (Litecoin, PPCoin y estos ultimos días Terracoin)


Title: Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC
Post by: aTg on April 20, 2013, 05:25:03 AM
Up! ( nunca mejor dicho)

 http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png  (http://bitcoin.sipa.be/speed-lin.png)

Si lo analizas el crecimiento se esta frenando, puede que la bajada de cotización este desconectando muchas GPUs.

No, esas GPUs se están pasando a otras criptomonedas que son mas rentables de minar en este momento (Litecoin, PPCoin y estos ultimos días Terracoin)

Te contradices, si afirmas que las gpu se estan pasando a otras redes, SI que se estan desconectando de la red bitcoin.