Bitcoin Forum

Local => Español (Spanish) => Topic started by: Shevek on June 16, 2011, 02:16:13 PM



Title: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: Shevek on June 16, 2011, 02:16:13 PM
Desde que comencé con esto de los bitcoins me hizo gracia la metáfora de la minería para describir la generación de certificados válidos y la consiguiente puesta en circulación de más BTC. La metáfora es genial y además en el anglomundo el lenguaje la apoya (mining, miners, to mine...)

Pero ¿cómo diablos se traduce al español to mine? ¿"Hacer minería"? ¿y mining? ¿"minear"? No lo veo satisfactorio.

Sin embargo, hay otra metáfora que nos puede resultar más usable: la generación de certificados válidos se puede asimilar al proceso de acuñar (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=acu%C3%B1ar) moneda (véase acepción 2). Tiene la ventaja de que el español se acopla muy bien a esa palabra.

to mine -> acuñar
mining -> acuñación
miner -> acuñador
mine program -> programa acuñador
mine rating -> tasa de acuñación


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: shackra on June 16, 2011, 06:33:43 PM
y que es acuñar moneda? porque el termino no es familiar para mi (y si no lo es para mi, ¿lo sera para otros usuarios?)


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 16, 2011, 06:47:19 PM
y que es acuñar moneda? porque el termino no es familiar para mi (y si no lo es para mi, ¿lo sera para otros usuarios?)

En España se refiere al proceso de fabricación de las monedas. En inglés es "to mint".


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: Shevek on June 16, 2011, 08:36:46 PM
y que es acuñar moneda? porque el termino no es familiar para mi (y si no lo es para mi, ¿lo sera para otros usuarios?)

En el mensaje original hay un enlace al diccionario de la RAE que repito aquí: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=acu%C3%B1ar La segunda definición viene al pelo.

En España es una palabra de uso habitual (todo lo habitual que es fabricar monedas, claro).


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on June 16, 2011, 08:40:43 PM
Mint -> acuñar
Mine -> minar


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: Shevek on June 16, 2011, 10:10:08 PM
Mint -> acuñar
Mine -> minar

Es que "minar" no existe... bueno, en Argentina tiene algo que ver con las mujeres ¿no?  ;D


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 16, 2011, 10:12:28 PM
Es que "minar" no existe...

En el diccionario pone (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=minar):

1. tr. Abrir caminos o galerías por debajo de tierra.
2. tr. Hacer grandes diligencias para conseguir algo.
3. tr. Consumir, destruir poco a poco.
4. tr. Mar. Colocar minas submarinas para impedir el paso de buques enemigos.
5. tr. Mil. Hacer minas cavando la tierra y poniendo artificios explosivos para derribar muros, edificios, etc.
6. tr. Mil. Enterrar artificios explosivos para contener el avance del enemigo.

La segunda acepción me parece apropiada.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: Shevek on June 16, 2011, 10:30:46 PM
Es que "minar" no existe...

En el diccionario pone (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=minar):

1. tr. Abrir caminos o galerías por debajo de tierra.
2. tr. Hacer grandes diligencias para conseguir algo.
3. tr. Consumir, destruir poco a poco.
4. tr. Mar. Colocar minas submarinas para impedir el paso de buques enemigos.
5. tr. Mil. Hacer minas cavando la tierra y poniendo artificios explosivos para derribar muros, edificios, etc.
6. tr. Mil. Enterrar artificios explosivos para contener el avance del enemigo.

La segunda acepción me parece apropiada.

¡Ah! ¡Claro! Lo de hacer agujeros... "minar la moral" y todo eso. Vale.

Pero no tiene la más mínima relación con este asunto. Lo de las diligencias está pillado de los pelos...


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on June 16, 2011, 10:36:58 PM
Minar en el sentido tradicional de la forma de conseguir oro(Sig 1)
El significado 2 también es apropiado. Sugiero que para mantener congruencia nos peguemos a "minar".


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: shackra on June 16, 2011, 11:37:46 PM
yo tambien me quedo con esa definicion xD


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: imanikin on June 17, 2011, 12:36:22 AM
¿Se puede utilizar “extraer (http://www.wordreference.com/definicion/extraer)”?


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on June 17, 2011, 02:35:40 AM
Repito, para que sepamos de que estamos hablando y como minar ya esta siendo usado a gran escala. Usaremos la palabra minar.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: davux on June 17, 2011, 05:03:56 AM
A mí me gusta lo de extraer. O excavar tal vez? Hallar?


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 17, 2011, 07:10:45 AM
2. tr. Hacer grandes diligencias para conseguir algo.

Lo de las diligencias está pillado de los pelos...

Estoy medio de acuerdo. El primer significado de "diligencia" es "Cuidado y actividad en ejecutar algo"; quitamos la parte del cuidado y nos queda actividad, que es el mining propiamente dicho. Nos queda que "minar" sería "Realizar una intensa actividad para conseguir algo". No es lo más riguroso del planeta, pero a mí me vale.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: Shevek on June 17, 2011, 08:48:44 AM
Minar en el sentido tradicional de la forma de conseguir oro(Sig 1)
El significado 2 también es apropiado. Sugiero que para mantener congruencia nos peguemos a "minar".

En realidad el debate que he lanzado no era tanto en relación al término que deberíamos usar en este foro, sino en la información a otros medios hispano-hablantes.

Particularmente, si tengo que explicarle esto a un periodista español, él/ella entendería antes la metáfora mediante el concepto "acuñar" que mediante "minar".


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 17, 2011, 11:07:45 AM
La primera vez que introduces el término lo pones entre comillas o en cursiva (no las dos cosas), y a continuación entre paréntesis aclaras que ese es el término que en la comunidad se usa en lugar de "acuñar", siendo éste uno cuyo uso no está extendido por América Latina (según hemos visto en este mismo hilo).


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on June 17, 2011, 11:37:16 AM
Podemos hacer un poll si quieren de las diferentes palabras.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: shackra on June 18, 2011, 05:52:53 AM
Podemos hacer un poll si quieren de las diferentes palabras.

voto por votar por esto del termino :| glol


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on June 18, 2011, 09:29:29 PM
Ok las opciones son:
1) minar
2) acuñar
3) extraer
4) excavar


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: osborn_20 on June 18, 2011, 11:08:10 PM
Minar parece la traducción mas literal.

Osea en computación existe minería, como en la minería de datos. (Obtener datos a partir de bases de datos), así que en BTC seria algo parecido.
"Voy a ir a minar BTC".
"Voy a ir a acuñar BTC".

La primera suena mas accesible.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: PabloW on June 18, 2011, 11:59:57 PM
Minar. No veo el porque de cambiarlo


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: donjuanz on June 23, 2011, 11:31:25 AM
Repito, para que sepamos de que estamos hablando y como minar ya esta siendo usado a gran escala. Usaremos la palabra minar.

Mira cabron, estas inventando anglicismos que no hacen sentido para hispanoparlantes. La palabra corecta es extraer. Minar no quiere decir "to mine" como tal en ingles. Muchos angloparlantes creen que pueden tomar cualquier verbo en ingles y hacerlo un verbo en castellano y no es asi. Aprendate un poco de humildad. Fijate, este consejo viene de un angloparlante.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 23, 2011, 11:47:34 AM
Buena suerte usando "extraer", pues.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: donjuanz on June 23, 2011, 11:54:09 AM
Buena suerte usando "extraer", pues.

No me hace falta suerte bobo.  Estoy usando la palabra correcta. 


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 23, 2011, 01:10:35 PM
Buena suerte usando "extraer", pues.

No me hace falta suerte bobo.  Estoy usando la palabra correcta. 

Sí, mi General.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: davux on June 23, 2011, 06:35:36 PM
Tal vez malentendí, pero en México "cabrón" es una palabra bastante agresiva. Porfa, estaría bueno bajar la agresividad, estén o no de acuerdo. Estamos hablando de una palabra, no pasa nada. Aparte, al final cada quien usará el vocabulario que quiera.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: dserrano5 on June 23, 2011, 09:27:29 PM
En España también lo es. A veces depende del contexto, pero este caso (un mensaje que empieza diciendo "Mira cabrón") no deja mucho lugar a dudas.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on June 23, 2011, 10:26:32 PM
Tal vez malentendí, pero en México "cabrón" es una palabra bastante agresiva. Porfa, estaría bueno bajar la agresividad, estén o no de acuerdo. Estamos hablando de una palabra, no pasa nada. Aparte, al final cada quien usará el vocabulario que quiera.
En España también lo es. A veces depende del contexto, pero este caso (un mensaje que empieza diciendo "Mira cabrón") no deja mucho lugar a dudas.

Estoy de acuerdo. Porfavor donjuanz, en verdad tenemos que mantener esto civil. Según la Real Academia Española, la palabra minar si existe y esta bien definida. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=minar


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: donjuanz on June 23, 2011, 11:14:27 PM
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=minar

¿Cómo se revisan los americanismos del Diccionario?

  En lo que se refiere al léxico específico de América, y también al de Filipinas, las propuestas realizadas por las Academias correspondientes de la Española con sede en los diferentes países son estudiadas por la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, integrada por académicos españoles y de las corporaciones hermanas. Las propuestas aprobadas se incorporan directamente al Diccionario.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: PabloW on June 25, 2011, 01:19:07 AM
MINAR


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: TheSpanishGuy on June 28, 2011, 09:22:20 PM
minar


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: Un zafado cualquiera on June 30, 2011, 04:28:19 AM
minar


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: ampkZjWDQcqT on July 02, 2011, 07:42:06 PM
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=minar

¿Cómo se revisan los americanismos del Diccionario? [...]

Según el DRAE minar viene de vocablo español mina y éste de el latín mina. No es un americanismo.
Una encuesta no tiene lugar. Por favor evitemos el argumentum ad populum.
Saludos.


Title: Re: Cómo traducir "to mine" al español en el contexto BTC: acuñar
Post by: fabianhjr on July 02, 2011, 08:32:04 PM
Se queda en minar. Hilo cerrado para evitar discusiones.