Bitcoin Forum

Local => Español (Spanish) => Topic started by: popete on May 22, 2013, 01:44:16 PM



Title: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: popete on May 22, 2013, 01:44:16 PM
que opinión os merece, a mi me parece bastante complicado (cuando cambias con FIAT) pero eso sería un revolución gigantesca (casi mayor incluso que bitcoin)


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: RubenLeFuck on May 22, 2013, 01:59:45 PM
Rula link o mas info que no queda muy claro  ;)


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: popete on May 22, 2013, 02:03:50 PM
https://bitcointalk.org/index.php?topic=172705.0 (https://bitcointalk.org/index.php?topic=172705.0)

https://bitcointalk.org/index.php?topic=212841.0 (https://bitcointalk.org/index.php?topic=212841.0)

entre otros


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: SigmaAlt on May 22, 2013, 02:22:52 PM
Lo veo como muy buena idea, pero aun muy verde. Creo que pasara un tiempo hasta que veamos algo seguro y bien implementado.

Si entiendo bien, esto desplazaria a Mt. Gox, Btc-e y demas?


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: javi618 on May 22, 2013, 03:20:52 PM
Yo creo que lo que Bitcoin necesita es un exchange fiable montado por una empresa privada que cotice en bolsa, que acepte todo tipo de métodos de depósito (tarjetas de crédito/débito incluidas, Google wallet...), con una plataforma estable y avanzada en cuanto a funcionalidades, buenos gráficos... Que saquen las licencias que tengan que sacar en la Bolsa de Londres o similar, pero que no la pueda tumbar ningún gobierno.

Mt.gox, btc-e y similares son chiringuitos montados por oportunistas que antes o despúes los tumbará USA o directamente los dueños echarán el cierre. Se cuelgan, son cutres y no transmiten confianza.

Bitcoin puede ser todo lo "alternativo" que se quiera, pero los servicios que se monten alrededor suyo deben ser profesionales y de confianza. Lo mismo que pasó con internet en su día vamos. Bitcoin ha de ser mainstream, o no será (en mi opinión claro está :)

Saludos



Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: SigmaAlt on May 22, 2013, 03:51:13 PM
Yo creo que lo que Bitcoin necesita es un exchange fiable montado por una empresa privada que cotice en bolsa, que acepte todo tipo de métodos de depósito (tarjetas de crédito/débito incluidas, Google wallet...), con una plataforma estable y avanzada en cuanto a funcionalidades, buenos gráficos... Que saquen las licencias que tengan que sacar en la Bolsa de Londres o similar, pero que no la pueda tumbar ningún gobierno.

Mt.gox, btc-e y similares son chiringuitos montados por oportunistas que antes o despúes los tumbará USA o directamente los dueños echarán el cierre. Se cuelgan, son cutres y no transmiten confianza.

Bitcoin puede ser todo lo "alternativo" que se quiera, pero los servicios que se monten alrededor suyo deben ser profesionales y de confianza. Lo mismo que pasó con internet en su día vamos. Bitcoin ha de ser mainstream, o no será (en mi opinión claro está :)

Saludos



Y cuando un sitio privado sera fiable? Si Bitcoin se vuelve mainstream y los gobiernos no pueden sacarle provecho, intentaran tumbar o poner impedimentos a cualquier exchange centralizado.

Ahora mismo confio mas en una estructura descentralizada P2P.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: javi618 on May 22, 2013, 06:08:19 PM

Y cuando un sitio privado sera fiable? Si Bitcoin se vuelve mainstream y los gobiernos no pueden sacarle provecho, intentaran tumbar o poner impedimentos a cualquier exchange centralizado.

Ahora mismo confio mas en una estructura descentralizada P2P.

Pues un sitio será fiable cuando detrás esté una empresa como Yahoo, Citybank o el Santander, o un regulador como NYSE, MEFF o similar...q nadie es 100% fiable y todo se puede ir a la mierda en cualquier momento, pero ya se sabe que al gran público hay que dárselo mascadito, bien empaquetado y anunciado en la TV si puede ser, que sino no se fía... y esto, hoy por hoy, solo lo pueden y saben hacer las grandes empresas

Para los "entendidos" siempre quedará Ubuntu, el p2p, el androide rooteado, los exchanges japoneses de turbia procedencia... lo que la gente "normal" no usa vamos ;)

Saludos


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: SigmaAlt on May 22, 2013, 10:01:14 PM
Creo que aunque deseable, Bitcoin no tiene porque llegar a ser mainstream.

Es tremendamente util para compras por internet en bienes virtuales (juegos, programas, suscripciones a servicios, etc.) o en transferencias internacionales. Y en esos aspectos si creo que llegara a ser la divisa mas utilizada. Pero esa utilidad no resalta tanto sobre la fiat para comprar leche en el super. Si mino o especulo, ese dinero "gratis" me viene muy bien para gastarlo en el dia a dia, pero la gente "normal" ni mina ni especula.

Cuando sea adoptada por un banco fiable (suena a oximoron), tal vez sea a costa de regulacion y centralizacion.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: diaviidi on May 23, 2013, 02:13:08 PM
Volviendo al tema del título,

He seguido casi todos los hilos en Inglés sobre el tema y sigo viendo el mismo problema en todos. Para poder hacer un exchanger p2p, los bancos tienen que aceptar y adoptar dicho mecanismo, cosa que en ningún caso sucederá.

Se puede implementar una red P2P que permita a dos usuarios con una oferta-demanda idéntica que se pongan en contacto, pero necesitas de alguna forma acceder (manual o automática) a tu cuenta en el Banco para hacer la transferencia (FIAT) y el otro usuario, necesita confirmar (manual o automaticamente) que ha recibido dicha transferencia.

Esos dos puntos son los críticos y requieren que los bancos acepten y adopten el sistema o que el usuario realice manualmente dichas transferencias y confirmaciones (para lo que creo que no estarán dispuestos).


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: SigmaAlt on May 23, 2013, 03:49:38 PM
Volviendo al tema del título,

He seguido casi todos los hilos en Inglés sobre el tema y sigo viendo el mismo problema en todos. Para poder hacer un exchanger p2p, los bancos tienen que aceptar y adoptar dicho mecanismo, cosa que en ningún caso sucederá.

Se puede implementar una red P2P que permita a dos usuarios con una oferta-demanda idéntica que se pongan en contacto, pero necesitas de alguna forma acceder (manual o automática) a tu cuenta en el Banco para hacer la transferencia (FIAT) y el otro usuario, necesita confirmar (manual o automaticamente) que ha recibido dicha transferencia.

Esos dos puntos son los críticos y requieren que los bancos acepten y adopten el sistema o que el usuario realice manualmente dichas transferencias y confirmaciones (para lo que creo que no estarán dispuestos).

Si hay comision que cobrar, apareceran empresas que hagan de intermediario entre la red de intercambio y tu cuenta del banco. Al estilo de Dwolla, OKpay y demas.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: Ceballos on May 23, 2013, 08:55:32 PM
popete tiene algo que ver con un cohete? :P


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: patapato on May 23, 2013, 11:26:50 PM
El hecho de que se necesite tanto un "exchange" para cambiar Bitcoins a dólares y euros, y en general criptocoins a monedas fiat, significa en cierto modo un fracaso en el objetivo de Bitcoin de ser una moneda. Si Bitcoin se usara para comprar y vender bienes y servicios, no haría falta cambiarlo a moneda local.

Es decir, Bitcoin se está convirtiendo mas en un valor financiero, como las acciones en bolsa, los futuros de materias primas, los Bonos del Tesoro, o los fondos y depósitos bancarios, que en una moneda de cambio. Los usuarios de Bitcoin queremos tenerlo como refugio financiero y como inversión que se revalorize, pero casi nadie los quiere para comprar cosas con ello.

O dicho de otro modo, Mientras BitMit.net sea menos importante que Mt.Gox.com (o servicios equivalentes), el Bitcoin será mas un valor financiero que una moneda, y viceversa.


Title: Re: Para Ceballos
Post by: popete on May 24, 2013, 05:51:10 AM
el cohete popete es pa los chavalillos, por desgracia no soy yo.  :P


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: popete on May 24, 2013, 05:52:58 AM
por cierto ceballos, no te llamarás javier.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: dserrano5 on May 24, 2013, 07:42:43 AM
El hecho de que se necesite tanto un "exchange" para cambiar Bitcoins a dólares y euros, y en general criptocoins a monedas fiat, significa en cierto modo un fracaso en el objetivo de Bitcoin de ser una moneda. Si Bitcoin se usara para comprar y vender bienes y servicios, no haría falta cambiarlo a moneda local.

BITCOIN WORLD DOMINATION NOW!!!!!  o de lo contrario es un fracaso…

Sigh.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: diaviidi on May 24, 2013, 09:06:18 AM
Volviendo al tema del título,

He seguido casi todos los hilos en Inglés sobre el tema y sigo viendo el mismo problema en todos. Para poder hacer un exchanger p2p, los bancos tienen que aceptar y adoptar dicho mecanismo, cosa que en ningún caso sucederá.

Se puede implementar una red P2P que permita a dos usuarios con una oferta-demanda idéntica que se pongan en contacto, pero necesitas de alguna forma acceder (manual o automática) a tu cuenta en el Banco para hacer la transferencia (FIAT) y el otro usuario, necesita confirmar (manual o automaticamente) que ha recibido dicha transferencia.

Esos dos puntos son los críticos y requieren que los bancos acepten y adopten el sistema o que el usuario realice manualmente dichas transferencias y confirmaciones (para lo que creo que no estarán dispuestos).

Si hay comision que cobrar, apareceran empresas que hagan de intermediario entre la red de intercambio y tu cuenta del banco. Al estilo de Dwolla, OKpay y demas.

Volveríamos al problema inicial, dichas empresas serían un MT.Gox y perderíamos el objetivo de lograr un exchanger p2p.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: Ceballos on May 24, 2013, 10:50:21 PM
por cierto ceballos, no te llamarás javier.

No, Rubén  ;D


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: Mahn on May 25, 2013, 11:27:14 AM
Es algo que tiene que ocurrir, un exchange P2P, pero parece efectivamente bastante complicado aún al tener que involucrar dinero real en el proceso.


Title: Re: Se está hablando mucho en la sección en inglés del P2P exchange
Post by: SigmaAlt on May 26, 2013, 05:18:45 PM
Para el que pueda estar interesado.

Hace una semana empezaron a hablar sobre usar Bitmessage para exchange p2p (https://bitcointalk.org/index.php?topic=212490.0)

Aquí un vídeo de cómo funciona Bitmessage (12 min en inglés, lo siento)

http://www.youtube.com/watch?v=t_dTotavJZ8&feature=player_embedded