Bitcoin Forum

Local => Español (Spanish) => Topic started by: seoincorporation on September 09, 2019, 01:44:54 AM



Title: Ley Fintech en México
Post by: seoincorporation on September 09, 2019, 01:44:54 AM
Las empresas en México tienen hasta el 25 de septiembre para inscribirse ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y solo están obligadas a registrarse aquellas empresas dedicadas a ofrecer servicios de pago electrónico.

Por el momento 26 compañías ya se han registrado, sin embargo se estima que alrededor de 200 empresas se inscribirán.

Un dato curioso sobre este cambio es que Paypal decidió no registrarse como empresa fintech, por lo cual a final de mes dejará de operar como una cartera y cada vez que una persona reciba dinero a través de paypal este se enviará directo a su cuenta de banco.

Fuentes: https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/la-guia-basica-para-entender-la-ley-fintech/
https://notipress.mx/press-releases/empresas/empresas-fintech-inscribirse-en-cnbv-antes-25-de-septiembre-operar-1664


Title: Re: Ley Fintech en México
Post by: LUCKMCFLY on September 09, 2019, 04:26:16 AM
Wow osea que cada vez que se envíe dinero, la banca lo cambiará a la tasa actual de cambio que tenga o maneje el banco si? Bueno eso es como un arma de doble filo, porque si ocurre algún tipo de regularización o bien sea que decidan hacer como en Argentina que impongan un control de cambio, cuando se haga el equivalente se perderá algo, eso me hace recordar que en Venezuela ocurrió algo parecido, con la salvedad que no aceptan nada de cambios a dólares, tan siquiera de Paypal , tanto que hasta el bloqueo que existe no permite que puedan hacer ese tipo de intercambios.


Title: Re: Ley Fintech en México
Post by: DdmrDdmr on September 09, 2019, 02:31:16 PM
Aquí lo interesante de conocer será quienes se quedarán fuera (por no cumplir o ni postularse al cumplimiento) de cumplir con la normativa, su cuantía, y la especialización (crowdfunding, lending, trading, etc.). Más aún, entiendo que la noticia debería poner en alerta a todos los usuarios de las Fintech de México, atendiendo a las posibles consecuencias tanto de someterse a la legislación, como de quedarse fuera. Entiendo que ahora esto será lo que estará ponderando cada particular usuario delas mismas.


Title: Re: Ley Fintech en México
Post by: seoincorporation on September 09, 2019, 02:40:36 PM
Wow osea que cada vez que se envíe dinero, la banca lo cambiará a la tasa actual de cambio que tenga o maneje el banco si? Bueno eso es como un arma de doble filo, porque si ocurre algún tipo de regularización o bien sea que decidan hacer como en Argentina que impongan un control de cambio, cuando se haga el equivalente se perderá algo, eso me hace recordar que en Venezuela ocurrió algo parecido, con la salvedad que no aceptan nada de cambios a dólares, tan siquiera de Paypal , tanto que hasta el bloqueo que existe no permite que puedan hacer ese tipo de intercambios.

Creo que esto solo aplica para paypal, ya que en el momento que alguien nos envíe dinero por esta plataforma paypal reenviara el dinero al banco, el problema mas grande que veo son las comisiones, ya que por hacer transferencias paypal se queda una parte y por enviarlo al banco se queda con una parte aun mayor.

En caso de las criptomonedas lo mas seguros es que las casas de cambio se quedaran el porcentaje que corresponde a los impuestos.