Bitcoin Forum

Local => Español (Spanish) => Topic started by: ChiNgadOr on April 18, 2020, 08:34:50 AM



Title: Quien se acuerda de Plustoken? siguen dumpeando activamente
Post by: ChiNgadOr on April 18, 2020, 08:34:50 AM
Para quien no sepa de lo que hablo, estos tios hicieron un scam épico:  se mangaron 200,000 BTC y 800,000 ETH.
Los BTC los han intentado mover y disimular con mixers. EL ETH no lo han movido, quizas porque aquellos que eludieron prisión no tienen la clave de ETH, aunque lo más probable sea porque es más complicado menear ETH y dificultar el seguimiento.
Se ve que a pesar de tener enjaulado al lider del famoso SCAM, las carteras de la empresa siguen activas y pueden haber pegado un buen achuchón durante la caida del pasado marzo, cuando estos hijos de mil leches dumpearon 13,000 BTC ($118M).

Ahora a lo importante de mi post:
De quien es la culpa de que pasen estas cosas? En mi opinión gran parte de la culpa es de los exchanges sin escrupulos. Si se pusieran de acuerdo, los fondos robados podrían ser marcados y jamás tendrían salida. Con un sistema bien conectado y regulado (Si.. a mi tampoco me gusta.. pero es la unica solución que se me ocurre), se podría bloquear el cambio de cripto a fiat en el momento en que ocurra.


https://beincrypto.com/plus-token-scam-dumps-another-13000-btc-118m-may-be-responsible-for-bitcoin-drop/amp/


Title: Re: Quien se acuerda de Plustoken? siguen dumpeando activamente
Post by: ChiNgadOr on April 18, 2020, 09:54:26 AM
Actualización:

Atención porque según parece la info del artículo puede no ser correcta con 45,000 BTC robados en vez de 200K.

Chainalysis además se ve que respondió a estos informes y afirmó que esos 13.000 BTC no llegaron a exchanges: https://blog.chainalysis.com/reports/plustoken-scam-bitcoin-price


Title: Re: Quien se acuerda de Plustoken? siguen dumpeando activamente
Post by: DdmrDdmr on April 18, 2020, 10:50:36 AM
Lo que a mí me queda claro es que el caso de PlusToken daña la imagen del mercado de BTC, amén de poder tener que ver lo suyo en las variaciones súbitas de su precio, tal y como se apunta en el artículo de ChainAnalysis. Da argumentos y munición a las entidades pro-reguladoras (con celo), y a la postre, refuerza la idea de que hay maneras de blanquear los criptoactivos a través de los grandes puntos de entrada/salida (Exchanges, OTCs, Mixers). Mal negocio si no se intenta desactivar desde dentro, pues vendrán desde fuera con mayores controles para todos.