Bitcoin Forum

Local => Español (Spanish) => Topic started by: mantas on May 11, 2014, 11:38:15 AM



Title: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: mantas on May 11, 2014, 11:38:15 AM
No solo que se organice desde telefónica, sino que además lo han montado bien. Acudirá el CEO de Destinia y Alberto Gómez Toribio. Para los profesonales en España de bitcoin y madrileños, me parece una cita ineludible. Gratuíta, con reserva.

http://espacio.fundaciontelefonica.com/2014/05/08/mesa-redonda-bitcoin-la-tecnologia-que-transformara-la-forma-de-pago/ (http://espacio.fundaciontelefonica.com/2014/05/08/mesa-redonda-bitcoin-la-tecnologia-que-transformara-la-forma-de-pago/)


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: pepericau on May 12, 2014, 02:22:51 PM
El hecho de que asista el CEO de Destinia es algo significativo, cuando esa empresa empezo ha aceptar btcs fue motivo de alegría para muchos poseedores de btcs, seria bueno el preguntarle que lo llevo a tomar esa decisión y se adapto su empresa a este modelo económico.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Argen-Coin on May 12, 2014, 04:54:27 PM
pepericau:

Destinia no se queda ni con un centavo en bitcoins. Es más, ellos no reciben 'bitcoins', es BITPAY la que lo hace.

Obviamente para Destinia es una buena publicidad, sale gratis en la prensa, recibe la compra de todos aquellos "early adopters" que, compraron bitcoin más barato que la cotización actual y ahora descubren que, si era para viajar, en vez de vender en localbitcoin y pagar en efectivo, pueden -usando bitpay- pagar de inmediato con sus btc, etc.

De hecho, salvo guruguru (acá, del foro, que recibe bitcoins en su wallet) casi todo el resto de las "noticias" que hemos manejado podrían reducirse a una sola:

- BITPAY recibe bitcoins !!

Esto, lo dejamos para discutir en otro lado pero, creo que más que fortalecer el proyecto lo debilita.

Sin darnos cuenta hemos convertido -lo que supuestamente era una moneda p2p- en uno de los escenarios más concentrados del mundo. Mientras que la "moneda fiat" pasa por las garras de VISA y MASTERCARD (y Pay Pal), el bitcoin pasa por las garras de BITPAY con un grado de concentración (en relación a la moneda) mucho mayor al que tienen los antes citados.

En lo personal me preocupa mucho porque "compramos" con los ojos la idea de que "bitcoin se está extendiendo" y, en la realidad, lo que tenemos es un monopolio (bitpay) concentrando los bitcoins y vendiéndolos cuando ellos quieren (manejan el precio).

Insisto, eso es charla para otro lugar y la dejo de lado.

a) Que Destinia trabaja con BitPay

https://bitpay.com/directory#/#search

(entrar en el directorio de "Travel y Tourism")


b) Que Destinia no se queda con ningún bitcoin (de hecho ni los toca) y recibe euros y dólares:

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Destinia-se-pasa-a-la-moda-bitcoin-pero-teme-una-guerra-de-bancos-y-Gobiernos-contra-ella--0720140501084555.html


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Wolf Rainer on May 12, 2014, 10:51:00 PM
pepericau:

Destinia no se queda ni con un centavo en bitcoins. Es más, ellos no reciben 'bitcoins', es BITPAY la que lo hace.

Obviamente para Destinia es una buena publicidad, sale gratis en la prensa, recibe la compra de todos aquellos "early adopters" que, compraron bitcoin más barato que la cotización actual y ahora descubren que, si era para viajar, en vez de vender en localbitcoin y pagar en efectivo, pueden -usando bitpay- pagar de inmediato con sus btc, etc.

De hecho, salvo guruguru (acá, del foro, que recibe bitcoins en su wallet) casi todo el resto de las "noticias" que hemos manejado podrían reducirse a una sola:

- BITPAY recibe bitcoins !!

Esto, lo dejamos para discutir en otro lado pero, creo que más que fortalecer el proyecto lo debilita.

Sin darnos cuenta hemos convertido -lo que supuestamente era una moneda p2p- en uno de los escenarios más concentrados del mundo. Mientras que la "moneda fiat" pasa por las garras de VISA y MASTERCARD (y Pay Pal), el bitcoin pasa por las garras de BITPAY con un grado de concentración (en relación a la moneda) mucho mayor al que tienen los antes citados.

En lo personal me preocupa mucho porque "compramos" con los ojos la idea de que "bitcoin se está extendiendo" y, en la realidad, lo que tenemos es un monopolio (bitpay) concentrando los bitcoins y vendiéndolos cuando ellos quieren (manejan el precio).

Insisto, eso es charla para otro lugar y la dejo de lado.

a) Que Destinia trabaja con BitPay

https://bitpay.com/directory#/#search

(entrar en el directorio de "Travel y Tourism")


b) Que Destinia no se queda con ningún bitcoin (de hecho ni los toca) y recibe euros y dólares:

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Destinia-se-pasa-a-la-moda-bitcoin-pero-teme-una-guerra-de-bancos-y-Gobiernos-contra-ella--0720140501084555.html


Coincido en la concentración de Bitpay, pero eso no va a cambiar hasta que algún monstruo de la industria acepte directamente bitcoins, y cuando me refiero a "monstruos", hablo de Google, Facebook, Amazon, Ebay, Microsoft, etc.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Liberto on May 13, 2014, 12:32:12 AM
Acuerdo al 100% con Argen-coin.

La construcción de un monopolio como Bitpay creo que va a condicionar en el futuro el proceso de circulación del Bitcoin. Aparte convengamos las limitaciones de Bitpay como operador.

En la práctica, opera como un banco y tiene los mismos riesgos de Mt.Gox o los que vengan, fundamentalmente porque no da acceso a las claves privadas de las wallet.

En cuanto a Destinia, bien, un touroperador que acepta Bitcoins, pero nada más que eso, dado que no hay inversión alguna de Destinia en el desarrollo de esta criptomoneda. Si un día de estos no le interesa, cierra los pagos en Bitcoin y punto, sin arriesgar nada y sin perder un céntimo.

Así también soy yo empresario.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pago
Post by: jaime on May 13, 2014, 07:46:37 AM
Acuerdo al 100% con Argen-coin.

La construcción de un monopolio como Bitpay creo que va a condicionar en el futuro el proceso de circulación del Bitcoin. Aparte convengamos las limitaciones de Bitpay como operador.

En la práctica, opera como un banco y tiene los mismos riesgos de Mt.Gox o los que vengan, fundamentalmente porque no da acceso a las claves privadas de las wallet.

En cuanto a Destinia, bien, un touroperador que acepta Bitcoins, pero nada más que eso, dado que no hay inversión alguna de Destinia en el desarrollo de esta criptomoneda. Si un día de estos no le interesa, cierra los pagos en Bitcoin y punto, sin arriesgar nada y sin perder un céntimo.

Así también soy yo empresario.

Ojalá hubiera muchos mas Destinias y muchos más empresarios que acepten bitcoin. Si fuera como dices, todas las empresas del mundo ya lo aceptarían. Si no lo hacen es porque supone un esfuerzo y un riesgo.

Tu mismo lo confirmas: BitPay puede tener los mismos riesgos que MtGox. ¿Crees que los de Destinia no lo saben? ¿Y en el plano legal? ¿Y en la gestión contable? ¿Qué cambios tienen que hacer para la seguro que escasa incidencia en las ventas?






Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pago
Post by: BitAddict on May 13, 2014, 09:31:18 AM
Acuerdo al 100% con Argen-coin.

La construcción de un monopolio como Bitpay creo que va a condicionar en el futuro el proceso de circulación del Bitcoin. Aparte convengamos las limitaciones de Bitpay como operador.

En la práctica, opera como un banco y tiene los mismos riesgos de Mt.Gox o los que vengan, fundamentalmente porque no da acceso a las claves privadas de las wallet.

En cuanto a Destinia, bien, un touroperador que acepta Bitcoins, pero nada más que eso, dado que no hay inversión alguna de Destinia en el desarrollo de esta criptomoneda. Si un día de estos no le interesa, cierra los pagos en Bitcoin y punto, sin arriesgar nada y sin perder un céntimo.

Así también soy yo empresario.

Ojalá hubiera muchos mas Destinias y muchos más empresarios que acepten bitcoin. Si fuera como dices, todas las empresas del mundo ya lo aceptarían. Si no lo hacen es porque supone un esfuerzo y un riesgo.

Tu mismo lo confirmas: BitPay puede tener los mismos riesgos que MtGox. ¿Crees que los de Destinia no lo saben? ¿Y en el plano legal? ¿Y en la gestión contable? ¿Qué cambios tienen que hacer para la seguro que escasa incidencia en las ventas?

Bitpay está centralizando los pagos bitcoin en tiendas, pero precisamente estos son los que más están promoviendo su uso y dándole publicidad. Estoy convencido que si no fuera porque los comerciantes reciben fiat al instante sin tener que complicarse, ahora mismo no los estarían aceptando ni el 10%.
En un futuro conforme crezca bitcoin irán apareciendo alternativas.
Además esto es libre mercado, si tan lucrativo y tan fácil es, ya irá apareciendo competencia.

Pero mirándolo por otro lado, esta "centralización" de pagos no afecta al sistema. Sin ellos no habríamos llegado a esta situación, y si desaparecieran ahora otro podría ocupar su lugar o simplemente volveríamos a la situación inicial.

La capacidad de manipular el precio por parte de BitPay es muy limitada, ya que necesitan liquidez en sus bancos para poder procesar los pagos. Por lo que cuando reciben los bitcoins no tienen mucho margen de tiempo para venderlos en el mercado (y asegurarse de que el precio no fluctúa).


En cuanto a lo de meter contra Destinia, que están apoyando todo lo posible a bitcoin y que son uno de los pocos que lo están haciendo tan activamente en España... Sin palabras... Ojalá más negocios españoles fueran como ellos.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Liberto on May 13, 2014, 09:56:29 AM
Insisto en que la falta de acceso a la clave privada traerá cola, como lo trajo Mt.Gox, tarde o temprano. El Bitcoin tiene sentido entre otras cosas por eso, por la libre disponibilidad de las claves en caso de pérdida de confianza.

Que BitPay sea el PayPal del Bitcoin no es algo que me tranquilice.

Respecto a Destinia y BitPay, no quiero "ofender" a nadie "metiendo contra", pero tampoco me chupo el dedo. Me gustaría saber cuál es la reserva de valor en Bitcoin que tiene Destinia(pregunta tonta). No dudo que gracias a que Destinia lo acepte como medio de pago es una publicidad muy interesante para el resto de operadores, pero a la inversa también.



Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: BitAddict on May 13, 2014, 10:41:14 AM
Insisto en que la falta de acceso a la clave privada traerá cola, como lo trajo Mt.Gox, tarde o temprano. El Bitcoin tiene sentido entre otras cosas por eso, por la libre disponibilidad de las claves en caso de pérdida de confianza.

Que BitPay sea el PayPal del Bitcoin no es algo que me tranquilice.

Respecto a Destinia y BitPay, no quiero "ofender" a nadie "metiendo contra", pero tampoco me chupo el dedo. Me gustaría saber cuál es la reserva de valor en Bitcoin que tiene Destinia(pregunta tonta). No dudo que gracias a que Destinia lo acepte como medio de pago es una publicidad muy interesante para el resto de operadores, pero a la inversa también.



BitPay principalmente lo utilizan los que quieran recibir pagos en bitcoin pero convertirlos instantáneamente a fiat. Si quieres recibir bitcoins y guardarlos hay formas mejores y completamente gratuitas.

No veo un gran problema lo de las claves privadas, BitPay no almacena grandes fondos en bitcoins (propiedad de los usuarios), ya que todos los comercios que optan por recibir fiat (la mayoría) no tienen en ningún momento acceso a los bitcoins, ya que pasan a pertenecer directamente a BitPay.
Que lo podrían mejorar, es cierto, pero no es algo vital. Y ni mucho menos se parece al caso de MtGox.

BitPay no es el PayPal de bitcoin. BitPay es el Paypal de las tiendas que quieren aceptar bitcoin pero sólo recibir fiat y no tener complicaciones.
Si te paras a pensarlo no hay forma fácil de hacer un sistema como BitPay de forma legal y descentralizada para pagos en fiat.

La tienda que acepte bitcoins y los guarde, o quiera gestionarlos ella misma, no le hace falta BitPay para nada. Por lo que BitPay no está centralizando nada dentro del ecosistema bitcoin.
Está centralizando la frontera bitcoin/fiat.

Lógicamente Destinia acepta bitcoins porque cree que eso va a hacer crecer a su negocio. Pero eso no tiene nada de malo, es una relación positiva en la que ambas partes salen ganando.

Con reserva de valor ¿Te refieres a los bitcoins que tiene Destinia invertido en bitcoin?
Como si es 0, es totalmente irrelevante.

Confiar en bitcoin y apoyar el sistema no sólo significa invertir en bitcoin o tener que actuar de forma altruista.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Liberto on May 13, 2014, 10:47:35 AM


Confiar en bitcoin y apoyar el sistema no sólo significa invertir en bitcoin o tener que actuar de forma altruista.

Totalmente de acuerdo.
Solamente déjame desconfiar de quien permite que almacene mis Bitcoins en su servidor pero que se reserva el derecho a bloquearlos o limitar mi acceso si fuera necesario.

Respecto a Destinia, que acepte Bitcoins es un impulso al conocimiento de estos, pero no es ninguna apuesta por la economía bitcoin (que es algo mucho más profundo y complejo). No hagamos héroes de lo que no deja de ser una inteligente estrategia empresarial.

Un saludo


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: BitAddict on May 13, 2014, 11:12:44 AM


Confiar en bitcoin y apoyar el sistema no sólo significa invertir en bitcoin o tener que actuar de forma altruista.

Totalmente de acuerdo.
Solamente déjame desconfiar de quien permite que almacene mis Bitcoins en su servidor pero que se reserva el derecho a bloquearlos o limitar mi acceso si fuera necesario.

Respecto a Destinia, que acepte Bitcoins es un impulso al conocimiento de estos, pero no es ninguna apuesta por la economía bitcoin (que es algo mucho más profundo y complejo). No hagamos héroes de lo que no deja de ser una inteligente estrategia empresarial.

Un saludo

La verdad que no entiendo tu odio irracional contra una empresa que está en el mismo barco y que no ha hecho nada malo ¡Todo lo contrario! ¿Tanta envidia les tienes?

Ellos también están impulsando y dando a conocer a bitcoin. Están consiguiendo algo muy importante, además de darlo a conocer le están lavando la cara, están enseñando al público que bitcoin no sólo sirve para comprar drogas o estafar a la gente por internet.
También toda la gente que entra a su web ve el logo de bitcoin en portada.

Están apareciendo en mucho medios generalistas donde se promocionan ambas cosas, bitcoin y Destinia.
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertoabril/divisas/noticias/5656734/03/14/Destinia-vende-los-primeros-billetes-de-AVE-en-bitcoins.html#.Kku8kUOkFw65d6L

PD: Gracias a ellos mucha gente de mi entorno ha cambiado su opinión sobre bitcoin y ha decidido darle una oportunidad.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Liberto on May 13, 2014, 11:19:33 AM
¿Odio irracional?.
Ufff, me queda grande todo eso.

Ya te he dado mis argumentos, que estoy en mi derecho de exponer respetando a todo el mundo. Estoy diciendo que Destinia hace una apuesta sin riesgo(repito, inteligente, pero sin riesgo) y que al igual que puedo criticar a un banco por reservarse la facultad de retener mi dinero, he de decir lo mismo de BitPay.

Un saludo

PD: Mi odio irracional contra Destinia y mi envidia la he demostrado comprando en febrero un vuelo Buenos Aires-Madrid.
PD2: Te has pasado. Ni mucho menos quería llegar tan lejos ;)


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: mantas on May 13, 2014, 11:20:18 AM
Pasarse de comercio en comercio tratando de que alguno acepte bitcoin es muy positivo, ahora, aceptar bitcoins a través de una empresa que te promete cambiarte esos bitcoins por fiat al instante aceptando los riesgos que esto supone, es negativo? Ojalá le imiten muchas empresas, el camino ya está marcado y no les están yendo mal las cosas.
Yo estoy al 90% seguro que el CEO de destinia tiene gran cantidad de bitcoins a título personal. Y comprendo perfectamente que en España no se atreva ni a tener un satoshi a nombre de la empresa. ¿Que bitpay supone centralización? Claro, es la única empresa que ha conseguido abrirse paso en este mercado. Si hay libre mercado, no dudes de que en 6 meses tendrá competencia.

Por otro lado: Sabiendo un poquito de la historia de bitcoin, habría que ser un incauto para dejar que otro (llámese bitpay, criptsy o quien sea) guarde tus bitcoins, y más en el caso de bitpay, donde se supone que contratas este servicio por temor a la volatilidad en el precio de bitcoin, con lo que no te interesa guardarlos.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Argen-Coin on May 13, 2014, 05:17:41 PM
BitPay principalmente lo utilizan los que quieran recibir pagos en bitcoin pero convertirlos instantáneamente a fiat. Si quieres recibir bitcoins y guardarlos hay formas mejores y completamente gratuitas.

No veo un gran problema lo de las claves privadas, BitPay no almacena grandes fondos en bitcoins (propiedad de los usuarios), ya que todos los comercios que optan por recibir fiat (la mayoría) no tienen en ningún momento acceso a los bitcoins, ya que pasan a pertenecer directamente a BitPay.
Que lo podrían mejorar, es cierto, pero no es algo vital. Y ni mucho menos se parece al caso de MtGox.

BitPay no es el PayPal de bitcoin. BitPay es el Paypal de las tiendas que quieren aceptar bitcoin pero sólo recibir fiat y no tener complicaciones.

La tienda que acepte bitcoins y los guarde, o quiera gestionarlos ella misma, no le hace falta BitPay para nada. Por lo que BitPay no está centralizando nada dentro del ecosistema bitcoin.
Está centralizando la frontera bitcoin/fiat.

Amigo BitAddict, dime en cuál de estas situaciones te sentirías MAS SEGURO.

a) Estáis en tu casa, tranquilo, el perro a tus pies, la tele encendida, una birra en la mano, los chicos se ríen en su cuarto y el olorcillo de comida va inundando lentamente el ambiente desde la cocina donde está la jefa haciendo su arte.

b) Un ladrón los tiene a todos atados en el living y tiene una pistola en la mano pero, tranquilizadoramente dice: "Si se quedan quietos y no gritan, no tengan miedo porque no los voy a matar".

===

Tú no puedes decir, alegremente y casi en la misma frase, que una empresa CENTRALICE TODO EL EMBUDO entre el bitcoin y el fiat y TODAS las relaciones con las empresas te parece "tan bonito y seguro", como que hubiera una gigantesca red de comercios recibiendo bitcoins de modo individual, en red, cada uno de ellos con sus propias estrategias (algunos guardándolos, otros vendiéndolos).

En un caso, hay una RED PEER TO PEER, con todas las posibles dificultades que eso encierra pero, con la GRAN FORTALEZA que eso tiene.

En el otro caso tienes un ignoto capitalista, controlando UNA VIA de modo exclusivo y el que mañana, le puede decir tranquilamente a sus clientes:

- Oye, en vez de Bitcoins ahora acceptaremos una moneda MIA que se llama "BitPay-coin" y de todos modos, como a ti te doy FIAT, te da lo mismo si recibimos bitcoins o "bitpay-coins".

Y, los comerciantes, les va a interesar un mandril si se reciben bitcoins, doges, bitpay-coins, mariposas en red o tuca-tucas porque ellos, de última, reciben su fiat en la cuenta.

De veras que eso no te preocupa ?

Yo me siento "atado con la pistola en la cabeza" y dependiendo del ánimo del ladrón que, desde su poder, puede decidir matarme o dejarme vivir.

Más crece BitPay, más débil es el bitcoin. Así de sencillo.







Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: LuisCar on May 13, 2014, 06:52:12 PM
En un monopolio, solamente una empresa tiene el privilegio de operar, no creo que podamos hablar de monopolio en este caso. Si Bitpay está teniendo éxito en este campo será porque lo está haciendo bien. No creo que obliguen a sus clientes a actuar con un contrato de exclusividad.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Argen-Coin on May 14, 2014, 01:42:52 AM
Vaya... y Rockefeller lo hacía muy bien con el petróleo, tanto, que se convirtió en algo "demasiado" grande y, en la época en que eso interesaba e importaba en EE.UU. lo obligaron a partir la compañía en siete partes.

Y ATT lo hacía "tan bien" con los teléfonos que, en la época que esto importaba, la obligaron a dividirse en varias empresas.

Hoy la tendencia es otra... más bien "concentrar" los puntos de control para que no haya que cuidar tantas puertas. De ser posible TODOS en facebook y TODOS en Google y TODOS en eBay... y ahora "todos" en BitPay.

En lo personal no deja de sorprenderme algo... cómo es posible que en EE.UU. no haya NINGUN exchange (donde la gente puede cambiar fiat x bitcoin) y si están las dos mayores empresas del mundo de gestión de cobro ? (BitPay y CoinBase).

De todos modos el tema es más de fondo... quienes ingresaron al bitcoin lo hicieron con la promesa de que lo hacían en una "red descentralizada" donde "no había Bancos Centrales" ni "nadie" que mandara.

Y, a poco que nos pongamos a repasar tenemos que:

- Hay 2 exchanges (usables, no cuento los chinos a los que no se puede usar desde Occidente).
- Hay 4 o 5 empresas mineras de las cuales, apenas dos de ellas ya suman el 51% que les daría el control de la blockchain.
- Hay 2 empresas de gestión de cobro -y una está picando en punta-

Si no estamos dejando que esto se centralice que baje un Santo y lo diga !

Es claro que tampoco hay mercado como para mucho más pero, realmente estamos viendo una concentración muy grande en puntos críticos del sistema y eso, encierra un enorme potencial de debilidad (y no de fortaleza).

Además, se suponía que esto iba de millones de personas pagando de modo directo a cientos de miles de comercios con lo cual, personas y comercios se "independizaban" de bancos y sistemas de control.

Y resulta que al final al único que le "pagamos" es a BitPay !

===

Aclaración para LuisCar:

Existen diferentes tipos de monopolios e, incluso, formas similares (oligopolios por ejemplo).

Básicamente no hay mucha diferencia entre en un monopolio (una empresa) y un oligopolio (un pequeño grupo de empresas) porque, lo que distingue en el fondo la situación es la concentración que les otorga gran poder (poder que PUEDEN O NO usar como el ladrón con la pistola de mi ejemplo de más arriba pero PODER AL FIN Y AL CABO).

Algunos monopolios son LEGALES (los que establece la ley), otros NATURALES (por la propia característica de un mercado que impide que haya varios oferentes) y otros son meramente OPERATIVOS (ocurren por el desarrollo del mercado).

En cualquier caso, una vez que una empresa ha crecido por encima de la posibilidad de competencia por parte de nuevos ingresantes, consolida su posición y se hace casi imbatible.

Uno de los casos más conocidos de monopolio operativo lo tenemos con Coca Cola (sumando Pepsi en realidad tenemos un oligopolio global) donde, es casi imposible ya darles alcance por los medios competitivos para hacerles competencia.

Estamos de acuerdo que BitPay está adquiriendo la forma de monopolio de un modo operativo (por reglas de mercado) y también es cierto que no ha hecho un uso impropio de su poder (todavía) pero, siendo el bitcoin algo supuestamente "descentralizado" llama la atención que terminemos más concentrados que los usuarios del Windows en la época de oro de Microsoft !!


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Liberto on May 14, 2014, 02:20:59 AM
Muy buena explicación Argen-coin.



Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: jaime on May 14, 2014, 06:25:38 AM

En lo personal no deja de sorprenderme algo... cómo es posible que en EE.UU. no haya NINGUN exchange (donde la gente puede cambiar fiat x bitcoin) y si están las dos mayores empresas del mundo de gestión de cobro ? (BitPay y CoinBase).

De todos modos el tema es más de fondo... quienes ingresaron al bitcoin lo hicieron con la promesa de que lo hacían en una "red descentralizada" donde "no había Bancos Centrales" ni "nadie" que mandara.

Y, a poco que nos pongamos a repasar tenemos que:

- Hay 2 exchanges (usables, no cuento los chinos a los que no se puede usar desde Occidente).
- Hay 4 o 5 empresas mineras de las cuales, apenas dos de ellas ya suman el 51% que les daría el control de la blockchain.
- Hay 2 empresas de gestión de cobro -y una está picando en punta-

Si no estamos dejando que esto se centralice que baje un Santo y lo diga !




- cómo es posible que en EE.UU. no haya NINGUN exchange > porque ahora están expuestos a grandes multas y pendientes de tener una regulación. Espera unos meses y verás.

- 2 exchanges usables > creo que hay muchos más, así de memoria Kraken, Bitcoin.de, Safello, Bitstamp, BTC-E,...
- 4 o 5 empresas mineras > más que mineras son "agregadores de mineras" o pools, así que se quedarían secas mucho antes
- 2 empresas de gestión de cobro > lo ideal sería que no hubiera ni una, pero están ahí para ayudar a quien no sabe programar su propio sistema.


yo no veo el panorama tan mal , para lo incipiente que está todo




Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: vgo on May 14, 2014, 02:40:26 PM
No se si vendrá a cuento de la discusión, pero... http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5773844/05/14/Richard-Branson-y-Jerry-Yang-se-meten-en-el-negocio-de-las-BitCoin.html#.Kku8qyL8wcSQUdb  (http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5773844/05/14/Richard-Branson-y-Jerry-Yang-se-meten-en-el-negocio-de-las-BitCoin.html#.Kku8qyL8wcSQUdb)

"Conforme al citado diario, los inversores no están preocupados por la volatilidad de la Bitcoin (pasó de cambiarse por 120 dólares hace un año, a 1.150 en diciembre y unos 400 actualmente), sino sólo por no dejar que se escape un tren que podría situarles en la cúspide del sistema financiero en sólo unos años."

No invierten en BTC, invierten en Bitpay, que para mi es una gran diferencia.






Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Argen-Coin on May 14, 2014, 06:19:06 PM
Hoy ha salido una nota en CoinDesk que viene como anillo al dedo a esta cuestión.

http://www.coindesk.com/block-chain-transactions-bad-bitcoin/

En ella se analiza si las operaciones "off-blockchain" son buenas, malas o neutrales para el bitcoin.

Y esto porque, quienes usan transacciones "fuera de la cadena" son, justamente, las empresas de pago, los exchanges y los mineros !!

Esto es: lo que diferencia al bitcoin del sistema bancario "normal" es que las operaciones NO dependen de un "banco" sino de la confianza mutua a partir de la publicidad de la bockchain. Esto no es "optativo" es la base misma del sistema.

Sin embargo, la dificultad de realizar las validaciones instantáneas es lo que lleva a ciertos agentes a usar sus PROPIOS sistemas internos (como un banco) y luego, si tienen "tiempo y ganas" reflejar las mismas en la cadena o bien, hacerlo de modo masivo en movimientos "colectivos" (suman 100 transacciones internas y hacen una en la cadena).

A favor, este mecanismo permite VELOCIDAD (aprobar de modo instantáneo un pago)

En contra, este mecanismo implica MODIFICAR LA NATURALEZA misma del bitcoin como concepto. Ya no dependes más de la cadena y de transferencias que son IRREVERSIBLES sino que pasas a depender del OPERADOR que es el que decide si, por ejemplo, te "retrocede" una operación o la anula, incluso se lleva tu dinero y desaparece, etc.

Aunque muchos no se han detenido a pensar en ello, el ejemplo que doy del ladrón que te apunta a la cabeza y es EL el que decide si dispara o no, es el que aplica en este caso.

Que en la práctica el ladrón "no haya disparado" y por eso estoy vivo no significa que el poder LO TIENE EL y no yo (o la cadena de validaciones).

Hemos convertido TRANSACCIONES IRREVERSIBLES en "promesas de pago" que pasan a depender DEL OPERADOR. Esto no es el bitcoin, es otra cosa.

Que funcione o no, es un asunto diferente... pero no es "el bitcoin". El que tiene el poder de decidir ya no es el titular del bitcoin sino el agente intermediario.

Por supuesto, esto al grueso de la gente puede importarle un pepino y, en los hechos, puede que hasta traiga más beneficios que problemas PERO... no es "el bitcoin". Es un banco de toda la vida "disfrazado" de bitcoin.

El caso más sangrante es sin duda el de Mt.Gox (uno de los ladrones que decidió "dispararte en la cabeza"). MtGox era el dueño de las transacciones y si bien tú, en tu cuenta, veías "ceros y unos" y pensabas que ERAN TUYOS, lo cierto es que NO LO ERAN. Todo el proceso tenía lugar en EL SISTEMA INTERNO de MtGox y tú tenías apenas una "promesa de pago".

- Los mineros te "anotan" los beneficios del pool pero, la cuenta es en SU SISTEMA y no en la cadena.
- Los agentes de pago "anotan" tus débitos y créditos en tu cuenta pero, esa cuenta es de SU SISTEMA y no de la cadena.
- Los exchanges "anotan" tus transacciones en tu cuenta pero la cuenta no tiene "bitcoins" tiene "promesas de pago".

En definitiva tú crees que "usas bitcoins" y, en la práctica, dependes del ladrón para saber si te va a matar o no... perdón, en realidad usas SISTEMAS PROPIETARIOS que generan PROMESAS DE PAGO y eso, no tiene NADA que ver con el bitcoin.

- Oh!, BitPay es bueno!... me permite comprar en Destinia pasajes con bitcoins... estamos ayudando al ecosistema!

Wrong! (mal). En realidad estás jugando con un ladrón que tiene la pistola en la mano y decide EL si te da o no un tiro... y tú querías una día tranquilo en tu casa con los chicos, el perro y tu esposa cocinando y no un juego de ruleta rusa en el que tiene TODO EL PODER es otro.

Si teníamos que usar un SISTEMA PROPIETARIO DE PROMESAS DE PAGO, al final es más seguro el del Santander, Visa y Pay Pal... por lo menos funcionan dentro de la ley y, aunque puedan hacer lo que quieran -son los dueños-, podrían ir presos.

A cambio, usamos SISTEMAS PROPIETARIOS DE PROMESAS DE PAGO de BitPay, Mt.Gox y los mineros... y ya sabemos lo que hacen cuando quieren.

Sin darnos cuenta, estamos dejando que algo que servía para ROMPER TODO ESO, se convierta... en lo que queríamos combatir.


Para pensar...


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Griegura on May 14, 2014, 07:13:13 PM
Poco a poco, no? Mientras no sea imposible impulsar nuevas herramientas de pago... de hecho ¿Sabéis algo de esto?


http://www.crunchbase.com/organization/pagobit


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Shawshank on May 14, 2014, 07:16:53 PM
Wrong! (mal). En realidad estás jugando con un ladrón que tiene la pistola en la mano y decide EL si te da o no un tiro... y tú querías una día tranquilo en tu casa con los chicos, el perro y tu esposa cocinando y no un juego de ruleta rusa en el que tiene TODO EL PODER es otro.

Si teníamos que usar un SISTEMA PROPIETARIO DE PROMESAS DE PAGO, al final es más seguro el del Santander, Visa y Pay Pal... por lo menos funcionan dentro de la ley y, aunque puedan hacer lo que quieran -son los dueños-, podrían ir presos.

A cambio, usamos SISTEMAS PROPIETARIOS DE PROMESAS DE PAGO de BitPay, Mt.Gox y los mineros... y ya sabemos lo que hacen cuando quieren.

Sin darnos cuenta, estamos dejando que algo que servía para ROMPER TODO ESO, se convierta... en lo que queríamos combatir.

Argen-Coin, creo que estás siendo un poco excesivo. Si la gente da valor a tu propuesta, alguien la desarrollará. Dale tiempo. Bitcoin no ha hecho más que empezar.

En un futuro relativamente cercano, el usuario podrá elegir si quiere guardar sus bitcoins en el modo "off-blockchain" o en el modo "on-blockchain". En el modo "on-blockchain", el usuario hará frente a las comisiones. No veo problema.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Argen-Coin on May 14, 2014, 11:59:47 PM
Hombre!, si no me quejo  ;D

Simplemente señalar las "sutilezas de la Matrix" para que, el que no quiera ser confundido no se confunda... caso contrario escoges la pastilla azul y todo queda igual !  ;D


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Gofio on May 15, 2014, 07:32:07 AM
en streaming?  ???


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: ioxoi on May 15, 2014, 08:54:47 AM
Se nos esta pirando un poco la pinza con el modo paranoico, ¿no?

veamos:

Actualmente, que yo tenga conocimiento, están en funcionamiento los siguientes operadores de pago con bitcoin :
  • bitPay (http://www.bitpay.com)
  • Coinbase (http://coinbase.com)
  • coinpayments (https://www.coinpayments.net/) (acepta muchas criptomonedas no solo btc)
  • Blockchain (https://blockchain.info/es/api) parcialmente
  • pagobit (http://beta.pagobit.es/) (se supone que ya debería estar 100% operativos desde hace un par de meses, pero siguen en beta)

Y seguro que hay muchos más, la competencia es muy fuerte para un mercado simbólico a día de hoy, aunque con muchas expectativas, pero si no lo veis ...

Coinbase fue le primero en arrancar una ronda de financiación de $25M, con lo que bitpay, pese a ser el primero y número uno estaba obligado a seguir los pasos, no nos olvidemos que pese a ser el primero, hace poco más de 1 año , el mismísimo Tony Gallippi ( CEO ) se dedicaba a resolver tickets de soporte de usarios que no se leen la documentación (entre los que me encuentro), para que nos hagamos una idea de que esto no son más que startups que ven como el mercado empieza a crecer y crecer.

si miráis la plantilla de bitpay (https://bitpay.com/team), veréis que el crecimiento es en técnicos pero sobre todo en comerciales, hay que llegar a las empresas y para eso hay que salir a la calle a vender y atender a clientes acostumbrados a que les vendan la moto, los que estamos convencidos, ya no hemos integrado sólitos, ahora quedan el resto de comercios (el 99.9999% restante) y para esos hay que contarles que es bitcoin, que posibilidades tiene, etc, etc.

Y la comparación de bitpay con GOX ... a ver, el servicio que prestan estas empresas es:
  • Automatizan la presentación del cambio actualizado al instante
  • Implementan la predicción de la venta, es decir, cuando presenta un precio de bitcoin, está pensado para garantizar que unos segundos después puedan ejecutar esa venta en un exchange, eliminado los riesgos de las fluctuaciones.
  • Ofrecen el pago automatizado DIARIO, si diario, ya sea en BTC o en FIAT, pero nunca está más de 24h en sus monederos (puede que con el FIAT sea algo más con los festivos)
  • Ofrecen un interface amigable para el usuario de a pie,  vamos los bidis y la pagina con el resumen del pago.
  • Ofrecen una confirmación instantánea de la recepción del cobro, esto evita tener que estar mirando si llego o no el pago, para poder procesar el pedido y que el cliente tenga claro que su compra esta aceptada, esto es vital en comercio físico, ya que el cliente se lleva la mercancía en el momento. Además, posteriormente suelen enviar un correo de confirmación cuando se han superado las confirmaciones.
  • Realizan la venta instantánea si se desea el cobro en FIAT.
  • Implementan herramientas de control de operaciones más o menos rudimentarias en la actualidad.
  • desarrollan módulos para las principales plataformas eCommerce para que la integración sea cosa de un par de horas y no semanas.
  • Dan confianza al cliente y comercio, convirtiéndose en resolutor ante disputas, yo al menos me siento mas tranquilo sabiendo que pago via bitpay, que a un monedero de propietario desconido, al menos me garantiza que esa página no ha estafado a nadie antes mediante bitpay, y si lo hace con mi operación sera una de las últimas que hagan

<publicidad=on>
Un resumen con fotitos de esto tal y como lo he implementado en http://www.spicescave.com (http://www.spicescave.com) lo tenéis colgado en
http://www.spicescave.com/content/11-bitcoin-accepted-here-compra-con-bitcoins-especias-sales-y-tes (http://www.spicescave.com/content/11-bitcoin-accepted-here-compra-con-bitcoins-especias-sales-y-tes)
<publicidad=off>

todo esto a cambio de un 1% en el caso más caro un 0,5% en otros o incluso tarifas planas de $30.


No digo que no se pueda defraudar a los clientes, pero no más de las operaciones de un fin de semana, comparado con Gox eso son las migajas.

Ademas se nos olvida un detalle, y es que PayPal basa su fuerza en el volumen y monopolio de usuarios, con Bitcoin, cada usuario no tiene que tener una cuenta Paypal solo valida con la pasarela de PayPal, si no un monedero bitcoin compatible con TODAS LAS PASARELAS, vamos que no hay usuarios prisioneros. Esto hace que bitpay hoy sea el número uno y mañana pueda ser sustituido por cualquier otro con un modelo de negocio superior, si no lo veis es que no habéis entendido que Bitcoin es el estandar y el resto son oportunidades que se crean dentro de  este ecosistema, no empresas propietarias, es como comparar Microsoft u Oracle con RedHat o Suse.

No niego que exista un modelo más libre aún, pero no veo viable que triunfe, hay que contar si o si con la industria, no vale solo con modelos que no estén apoyados por una gran parte de los actores, usuarios, comercios, intermediarios, etc.

En cuanto a los comercios, a día de hoy todo comercio que implemente Bitcoin, realmente realiza una inversión de futuro, salvo comercios centrados en el mundo bitcoin, mi experiencia es que los cobros en BTC no superan el 1% de los pedidos, así que si lo miramos a corto plazo no compensa, ya que:
  • Hay que integrar la pasarela, ni hablo de implantar un sistema propio.
  • Hay que gestionar los cambios contables que suponga este nuevo modelo de cobro (si almacenamos BTC, puede ser un gran problema)
  • Hay que pasarlo a FIAT o gestionar las fluctuaciones, imagina un empresa como destinia que pueda jugar con un margen del 5 o 6% en vuelos lowcost y que tenga que asumir las fluctuaciones de bitcoin del 10%, 20% o incluso 50% en mismo trimestre, podria llevarla a quiebra con suma facilidad.
  • Hay que reservar una partida para abogados por si a algún inspector de hacienda le da por complicarte la vida basado en su completo desconocimiento y falta de normativa clara (en TIC esto se suele llamar guiaburros).

Y finalmente, ¿habéis contado los pagos que hacéis en bitcoin en el último mes en BTC y en FIAT?, hacer números e imaginaros lo insignificante que es aún bitcoin en el comercio tanto por falta de comercios como de compradores, así que estas mesas redondas deberían ser potenciadas todo lo posible, deberiamos asistir en masa y arrastrar a todos los que podamos, en lugar de entrar en modos paranoicos.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Shawshank on May 20, 2014, 05:49:52 AM
Refrescando la memoria... Hoy es 20 de mayo.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: Shawshank on May 20, 2014, 05:03:26 PM
Si queréis verlo en streaming: http://espacio.fundaciontelefonica.com/ (http://espacio.fundaciontelefonica.com/)


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: mantas on May 20, 2014, 09:58:13 PM
Y el video del streaming sigue ahí colgado. No he podido ir ni lo he visto, pero la verdad que promete.
http://espacio.fundaciontelefonica.com/2014/05/08/mesa-redonda-bitcoin-la-tecnologia-que-transformara-la-forma-de-pago/


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: BitAddict on May 21, 2014, 06:50:02 PM
La verdad que me he quedado con muchas ganas de poder asistir. Las fotos son impresionantes!

https://pbs.twimg.com/media/BoKeIRFIEAAVkkK.jpg:large


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: mantas on May 21, 2014, 10:29:42 PM
Creo que ya hace un año que entré en bitcoin. Sigo pensando que me pasaba de optimista en mis expectativas, pero aún así, ni en mis mejores sueños me habría imaginado algo así y menos en España.  ???

Bueno yo me entiendo jaja.


Title: Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
Post by: BitAddict on May 21, 2014, 11:53:18 PM
Acabo de terminar de ver el vídeo. Impresionante!
Si tenéis 2 horas libres os recomiendo que lo veáis. Está muy por encima que muchas charlas de las que vi en la conferencia de Ámsterdam.  :) :) :)