Bitcoin Forum

Local => Esquina Libre => Topic started by: Wolf Rainer on July 12, 2014, 08:42:47 AM



Title: Bitcoin el monstruo
Post by: Wolf Rainer on July 12, 2014, 08:42:47 AM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops, siendo la supercomputadora más rápida del mundo de 30,7 petaflops.

Microsoft y google combinados tienen menos de 500 petaflops.

Lo cual nos lleva a pensar en que el Bitcoin está desperdiciando muchísimo poder. Podría manejar toda su red con menos de 50 petaflops, pero el resto los desperdicia haciendo que los gpus luchen entre sí por ver quién resuelve el bloque más rápido e incrementando la dificultad de manera desmesurada.

La red de Bitcoin es de 1.572.762,63 petaflops imaginen la cantidad de cosas útiles que se podrían hacer con eso... Resolver totalmente cuestiones matemáticas como: La conjetura de Hodge, La hipótesis de Riemann, Existencia de Yang-Mills y del salto de masa, Las ecuaciones de Navier-Stokes, La conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer; Resolver cuestiones biológicas como mapas completos de los genomas y proteínas, etc.

¿Qué utilidad le darías a esta red?


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: fernarios on July 12, 2014, 02:41:44 PM
Hablando específicamente de la red Bitcoin, ninguna otra utilidad, dado que actualmente toda esa potencia son ASICs que sólo sirven para el problema específico. A menos que exista algún otro problema que requiera la resolución continua de SHA-256... cracking de passwords tal vez xD, es lo único que se me ocurre... no creo que exista directamente otra aplicación de nobles propósitos como los problemas matemáticos o biológicos que mencionas...

He estado interesado en crear (o ver creada) una moneda que intente comprobar alguna de esas conjeturas, o resuelva alguna progresión de alguna serie que necesite ser calculada, sin embargo no he tenido tiempo para trabajar en eso. Y no es tan fácil asociar el resultado de resolver una ecuación a una "prueba" confiable y rápida para integrar esa prueba a la minería de una moneda, pues comprobar el resultado de una ecuación no es lo mismo que comprobar la correctitud de un hash.


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: nikkus on July 12, 2014, 04:02:25 PM
Lamentablemente estamos en una sociedad capitalista, so significa que mismo que alguna corporación tuviera esa capacidad de calculo, la utilizaría para sus fines, y no pensando necesariamente en el beneficio de la humanidad pero si en el beneficio al final del mes.

Dudo que una sola persona pueda/podría tener tal poder de procesamiento "bajo sus manos", pero yo si que utilizaría para varias de las cosas que has comentado antes.


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: dserrano5 on July 12, 2014, 04:29:59 PM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops

¿De dónde sale este dato? La red bitcoin no hace operaciones de coma flotante.


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: principiante on July 12, 2014, 05:47:23 PM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops

¿De dónde sale este dato? La red bitcoin no hace operaciones de coma flotante.

Si, no se entiende...
¿Hará un estimado de las máquinas que están conectadas a la red? sin embargo como ya se ha comentado son prácticamente todos ASIC...
Se ve cierto desconocimiento en el planteo ya que habla de gpu´s en la red bitcoin cuando hoy por hoy ya no hay gráficas en dicha red...
Un saludo, buen debate para empezar a pensar en darle otros usos a la red.


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: fernarios on July 12, 2014, 06:12:34 PM
¿De dónde sale este dato? La red bitcoin no hace operaciones de coma flotante.

Supongo que usaron el número de operaciones de coma flotante para resolver un SHA-256...


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: dserrano5 on July 12, 2014, 07:09:13 PM
¿De dónde sale este dato? La red bitcoin no hace operaciones de coma flotante.

Supongo que usaron el número de operaciones de coma flotante para resolver un SHA-256...

Que es cero ::).


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: vgo on July 12, 2014, 08:49:17 PM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops, siendo la supercomputadora más rápida del mundo de 30,7 petaflops.

Microsoft y google combinados tienen menos de 500 petaflops.

Lo cual nos lleva a pensar en que el Bitcoin está desperdiciando muchísimo poder. Podría manejar toda su red con menos de 50 petaflops, pero el resto los desperdicia haciendo que los gpus luchen entre sí por ver quién resuelve el bloque más rápido e incrementando la dificultad de manera desmesurada.

La red de Bitcoin es de 1.572.762,63 petaflops imaginen la cantidad de cosas útiles que se podrían hacer con eso... Resolver totalmente cuestiones matemáticas como: La conjetura de Hodge, La hipótesis de Riemann, Existencia de Yang-Mills y del salto de masa, Las ecuaciones de Navier-Stokes, La conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer; Resolver cuestiones biológicas como mapas completos de los genomas y proteínas, etc.

¿Qué utilidad le darías a esta red?

Bitcoin para nada es pionero en utilizar el computo en la red para un determinado fin, desde hace unos años antes, diferentes aficionados en Hard/Soft. ( y sobre todo al Overclocking) ya participábamos en otros proyectos mucho mas solidarios y mucho menos rentables...  http://es.wikipedia.org/wiki/Folding@home  (http://es.wikipedia.org/wiki/Folding@home)

http://www.overclock.net/f/55/overclock-net-folding-home-team   (http://www.overclock.net/f/55/overclock-net-folding-home-team)


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: dserrano5 on July 12, 2014, 10:13:07 PM
Bitcoin para nada es pionero en utilizar el computo en la red para un determinado fin, desde hace unos años antes, diferentes aficionados en Hard/Soft. ( y sobre todo al Overclocking) ya participábamos en otros proyectos mucho mas solidarios y mucho menos rentables...  http://es.wikipedia.org/wiki/Folding@home  (http://es.wikipedia.org/wiki/Folding@home)

Yo hacía SETI@home :).


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: Wolf Rainer on July 13, 2014, 12:54:49 AM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops

¿De dónde sale este dato? La red bitcoin no hace operaciones de coma flotante.

http://bitcoincharts.com/bitcoin/


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: dserrano5 on July 13, 2014, 12:59:26 AM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops

¿De dónde sale este dato? La red bitcoin no hace operaciones de coma flotante.

http://bitcoincharts.com/bitcoin/

Lo flipo xD. En fin, con algo hay que entretenerse…


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: Anillos2 on July 13, 2014, 11:51:08 AM
La tasa actual de procesamiento de la red de bitcoin es de 1572762.63 Petaflops, siendo la supercomputadora más rápida del mundo de 30,7 petaflops.

Microsoft y google combinados tienen menos de 500 petaflops.

Lo cual nos lleva a pensar en que el Bitcoin está desperdiciando muchísimo poder. Podría manejar toda su red con menos de 50 petaflops, pero el resto los desperdicia haciendo que los gpus luchen entre sí por ver quién resuelve el bloque más rápido e incrementando la dificultad de manera desmesurada.

La red de Bitcoin es de 1.572.762,63 petaflops imaginen la cantidad de cosas útiles que se podrían hacer con eso... Resolver totalmente cuestiones matemáticas como: La conjetura de Hodge, La hipótesis de Riemann, Existencia de Yang-Mills y del salto de masa, Las ecuaciones de Navier-Stokes, La conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer; Resolver cuestiones biológicas como mapas completos de los genomas y proteínas, etc.

¿Qué utilidad le darías a esta red?
Yo también pienso un poco eso, pero en el momento de crear la moneda lo primero que se buscaba era que símplemente fuera neutral.

La clave para intentar que el poder de cálculo haga algo más útil estaría en fundar algún método que permita ser neutral y a la vez permita hacer algo útil. Se puede empezar implementándose en una moneda alternativa, y si funciona bien incluso podría llegar a Bitcoin, pero esto último sería a largo plazo.

Imaginemos una SETI coin, basada en procesar datos de SETI. ¿Cómo convertimos eso en una prueba de trabajo para una moneda virtual?


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: Asurmen on July 13, 2014, 03:10:04 PM
Esta no os vale? http://curecoin.net/index.php/en/


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: roterdam on July 16, 2014, 10:02:43 PM
Yo lo plantearia de otra forma :
Cuando dicen que bitcoin no tiene valor intrínseco creo se equivocan el valor se lo otorga toda esa potencia de cálculo.
Piensa que todos los mineros trabajan con un beneficio  ( ajustado o no ) ya que si  no lo tienen se retiran por lo tanto todo el dinero invertido en hard y energía se revierte con un beneficio si el coste de la inversion mas energia fuera mucho mas bajo el precio tambien lo seria (se dice que el precio sigue a la dificultad.)


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: LuisCar on July 17, 2014, 06:39:39 AM
...(se dice que el precio sigue a la dificultad.)

Se dice, pero es falso.


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: Asurmen on July 17, 2014, 09:02:08 AM
...(se dice que el precio sigue a la dificultad.)

Se dice, pero es falso.

Lo que sigue al precio es la dificultad, pero no al revés, almenos en este foro  se ha dicho mil veces... Por si hay que aclarar, si el precio va to the moon estate seguro que la dificultad de la red le irá detrás, pero no a la inversa...


Title: Re: Bitcoin el monstruo
Post by: dserrano5 on July 17, 2014, 11:05:57 AM
Lo que sigue al precio es la dificultad, pero no al revés, almenos en este foro  se ha dicho mil veces...

En tiempos de GPU sí, porque la rentabilidad del mining dependía del precio. Ahora con los ASIC el consumo es tan bajo que, una vez con el ASIC en la mano, siempre vas a minar excepto que a) el valor de bitcoin se desplome o b) el precio de la corriente se vaya a las nubes.