Bitcoin Forum
June 22, 2024, 02:01:25 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
  Home Help Search Login Register More  
  Show Posts
Pages: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [12] 13 14 15 16 17 18 19 »
221  Local / Esquina Libre / Re: Estadísticas del Foro - sMerit por Sección/Subsección on: May 14, 2018, 03:25:27 PM


Muy bien planteado, señorita, y tiene usted toda la razón. Como miembro legendario de este foro, lo he visto cambiar demasiado en los últimos años. Cuando inicié acá, precisamente casi todas las secciones tenían debates de la calidad que ahora vemos en algunos threads en español (claro, éramos muchos menos en aquel entonces, y yo, que casi no hablaba inglés, me la pasaba en la sección técnica).
Es acertada tu visión sobre las "castas", pero tampoco me sorprende que esto suceda, pues hay muchos newbies en el foro que lo único que quieren es ganar unos centavos, es por ello que la palabra de los legendary pesa más entre tanta morralla.
Ni qué decir de  la cuestión social, toda la razón te doy. Finalmente, en toda sociedad, a más gente, peor calidad discursiva, más ruido y menos comunicación. Sólo tienes que comparar una ciudad con un pueblito, en la primera ni se miran a la cara, en el segundo todos se dicen "buenos días" por la calle.
Algo así sucede en la cybervida, a más gente, más clases sociales, más desconfianza, menor comunicación, por mucho que ésto último sea un tanto paradójico.

Muchas gracias, y sí, supongo que precisamente donde más se juntan los humanos, más ruido producimos...

En cuanto al debate que habéis llevado DdmrDdmr y tú, honestamente yo misma he estado preocupada por mi actividad de méritos, me refiero a que si cualquiera la comprueba, envío y recibo méritos prácticamente de las mismas personas. Me alegra mucho de que juntos hayáis puesto el punto sobre esa I concreta en la sección en inglés, ya que la palabra de ambos (por el clasismo intelectual del que hablábamos) será, probablemente, mejor escuchada. Yo misma me planteé escribir sobre el tema en la sección Meta pero preferí no echarme a los tiburones de esa manera, así que, de nuevo, gracias.

En cuanto al problema de los méritos que os planteáis, creo que no es saludable que gente con aportes como el de DdmrDdmr estén cayendo en el désanimo. ¿Cómo solucionar esto?
- Incrementando las fuentes de méritos, por supuesto. Yo creo que los moderadores, como bien dices, deberían tener el papel de distribuir los méritos, pero también los más meritados en los últimos meses. Por ejemplo, considero que DdmrDdmr sería una maravillosa fuente de méritos y que sabría distribuirlos sabiamente. Sugiero, entonces, la realización de un análisis de los más meritados y que sean ellos las nueves fuentes, si es que lo desean, claro. Asimismo, habría que hacer una revisión de los méritos que ellos distribuyen y en qué tipo de secciones y discusiones, y que en cada sección local deben existir al menos un par de fuentes, obviamente dependiendo del tamaño de la misma.
- En cuanto a las acusaciones de intercambio ilegítimo de méritos, aunque concuerdo en que es peligroso que se pongan a acusar a las secciones locales, no creo que trasciendan. En ese sentido estoy mucho más tranquila, porque creo que cada mérito que doy y recibo son más que fundados, o eso quiero pensar. Lo que no sé es quiénes, en todo caso, serían los responsables de bannear a los que están abusando del sistema. ¿Los moderadores de cada sección? ¿A quién le corresponde eso? ¿Es solo dejar mala reputación? Porque si no entienden el idioma incluso mi perfil puede parecer sospechoso, y no creo que sea tarea de aquellos que no hablan español juzgar por la pinta únicamente.
- Los méritos, bajo mi criterio, no acaban con el spam que hay en el foro. Cada evz que busco un debate interesante en la sección en inglés lo único que me encuentro es gente redundante con respuestas sin sentido, que no añaden nada ni conducen a un buen debate. Ni qué decir de algunos trolls que lo único que provocan es ruido. Eso, como bien dices, debería ser trabajo de los managers de las campañas, además es mucho más sencillo moderarlos a ellos que a la cantidad ingente de nuevas personas que aparecen cada día.

Una vez más, el problema es que todas estas sugerencias deben hacerse en la sección en inglés del foro. A mí me da miedito meterme mucho ahí porque, repito, me siento entre tiburones y la verdad es que sólo estoy aquí para aprender y compartir, debatir y charlar sobre el tema común que a todos nos apasiona. De todos modos me quedo más tranquila sabiendo que vosotros estáis en ella dando caña.

Gracias a los dos.
Abracitos  Kiss Kiss
222  Other / Off-topic / Re: i will reward 18 Merit for quality article for this forum topic is: on: May 09, 2018, 04:59:03 PM


this post i wanted to reward is constructive for the forum and the world, and my project



See? That`s the only problem. You want it also for your project, and you are willing to give merits in reward. Notice many platforms offer payments in exchange of generating blogs contents. That`s why it sounds tricky.
223  Other / Off-topic / Re: i will reward 18 Merit for quality article for this forum topic is: on: May 08, 2018, 07:37:33 PM

the article will be then also posted on the c-pro blog : https://www.cryptoproductivity.com/blog besides Bitcointalk.org


Since you are requesting the article to be posted in your blog, this is a merit transaction. You can be understood as paying with merit for generating contents in your personal site.
I was thinking in writing and answer to your question `till I read this.
224  Local / Esquina Libre / Re: Traducir Matchmaking on: May 08, 2018, 04:33:01 PM
"Estipular compañeros forzados", algo así.
En el slam, un "matchmaker" es aquel que provoca situaciones de encuentros entre dos personas, generalmente con el fin de que éstas se relacionen, incluso aunque no se lleven bien o no tengan nada en común.
Matchmaking tiene intrínseco ese concepto de "forzado", ya que viene de ese otro concepto. Posiblemente es "forzar a la gente a que haga "click" jajajaj.
Imposible traducirlo en una sola palabra, como suele pasar en el inglés. Tradutore traditore!!.
225  Local / Esquina Libre / Re: Cuidado con ver series online, te quieren usar para minar on: May 08, 2018, 04:26:14 PM


Muchas gracias por la información. Si encuentro alguna te la iré agregando. Quizá fuera buena idea ir creando un listado de páginas que realicen esta práctica

Me parece muy buena idea, si quieres abre un nuevo hilo con esta info y otra que hayas recopilado, por mí encantada de que vayamos estando todos pendientes de esto.
226  Local / Esquina Libre / Re: Cuidado con ver series online, te quieren usar para minar on: May 07, 2018, 04:04:51 PM

.
- Se que se puede desactivar complementos y opciones en cada navegador en configuración que evitan el minado mediante web (lo pueden buscar en google) sin embargo no lo he hecho ya que tengo dos pc y en el que me interesa proteger entro a paginas web que son de uso común como hotmail, mi banco, mail del trabajo

Si alguien sabe de mas técnicas para evitar este minado via web o de bot seria muy interesante leerlas



Totalmente de acuerdo. Yo siempre he pensado que las wallet, acceso a bancos y ese tipo de cosas deben estar en un ordenador diferente, en el cual ni veas series ni descargues la típica foto chorra de un amigo.
En mi caso, uso una netbook hp muy viejilla con puppy linux para todo lo relacionado con las wallet. Mi mac es para editar vídeo y audio y para trabajar en mi doctorado. Asimismo uso una soni vaio del año de la polka con fedora para las cosas más avanzadillas de programación y eso (que no soy programadora, pero para hacer mis pinitos y echar a perder, que así se aprende).
Lo que he estado haciendo antes de verme un capitulillo es que directamente me meto al código fuente de la web que voy a usar y analizo todos los complementos que se han insertado. Creo que es la única manera realmente fiable de saber dónde está una metida. No soy programadora, pero conozco algo del lenguaje html y java por puro hobbie, la verdad, y trato de hacer eso siempre.
De momento me está dando excelentes resultados. Todas las páginas que resultan inseguras directamente las tengo bloqueadas por los navegadores que uso y listo, la lista se va haciendo cada día más larga, je.

227  Local / Esquina Libre / Re: Estadísticas del Foro - sMerit por Sección/Subsección on: May 07, 2018, 03:57:07 PM

En fin, veo que no te he respondido en blanco y negro, pero para eso está la escala de grises.


Millones de gracias, y disculpa por hacerte una pregunta que no era directamente relacionada con el contenido que publicaste.
Totalmente de acuerdo con todo lo que escribes. En mi caso, en el análisis que he estado haciendo de varias redes sociales, la conclusión es siempre la misma: a más usuarios, más odio, más irracionalidad, más discusiones, pero mejor contenido, sólo que oculto tras mucha, mucha caca.
Es un fenómeno social sobre el cual pocas veces nos ponemos a pensar el hecho mismo de participar en un sitio donde hay gente de todo el mundo implícita, así como diferentes opiniones y culturas. En ese caso, siendo el inglés prácticamente la "lengua común" al estilo Tolkien, no me sorprende que esa interacción se haga más visceral, engranada y complicada en la sección inglesa del foro.
No obstante, como renegada de las redes sociales en general, me siento más cómoda en la sección en español, sin estar expuesta a los buitres, los malentendidos y los odios irracionales, pero sigo siendo ávida lectora de la inglesa, exprimiendo cada día un poco del conocimiento que ahí se expresa.

Ahora bien. El sistema de méritos desde mi perspectiva es un asunto socialmente muy interesante. Es relativamente claro que en el foro existe un clasismo inherente y que la palabra de un recién llegado no va a pesar lo mismo que la de un miembro legendario, sea cual sea su reputación (hay varios miembros legendarios con reputación negativa pero cuya palabra es casi la de un dios griego). Así, los méritos se han convertido en una suerte de adicción/preocupación/obsesión por parte de muchos, pese a que, en general, parece un sistema que funciona correctamente, pero es curioso cómo la gente tiende a obsesionarse con el reconocimiento  ajeno, como vemos en Facebook, Instagram y las redes sociales en general.
En un foro de discusión es incluso más interesante desde la perspectiva sociológica, pues denota una especie de "casta del conocimiento", donde las modas rigen los premios, así como la posición social del usuario. No importa si el usuario tiene o no la razón, si está mejor o peor argumentado su punto, lo que realmente importa es su posición y, con base en ella, así será el nivel de escucha de otros usuarios. Esto también sucede en webs como Steemit, donde se van creando castas, clases sociales cybernéticas, apoyadas por unos y otros y donde el contenido creado por alguien de "la casta superior" será siempre aplaudido aunque su calidad sea extremadamente dudosa.
Sin querer meterme en temas complejos de la sociología, sólo me parece demasiado interesante cómo este foro es un ejemplo en pequeño formato del funcionamiento de la sociedad.

En fin, ya sabes, de repente se pone uno a reflexionar sobre locuras y no pude evitar preguntarte porque está claro que tu opinión es un gran aporte a mis cuestiones personales.

Gracias por contestar.
228  Local / Esquina Libre / Re: Estadísticas del Foro - sMerit por Sección/Subsección on: May 05, 2018, 08:02:06 PM
Había visto tu publicación en la sección Meta del foro y la verdad es que, como siempre, es un gran aporte.
En cuanto a este tipo de estadísticas yo, que me dedico a lo social, estoy muy interesada en conocer tu opinión acerca de los posts con calidad por secciones. No creo que sea viable hacer un conteo de algo ta subjetivo como la "calidad", por obvias razones, por lo que te pido es tu opinión personal, ya que te mueves, como yo, en las secciones en inglés y español.
1.- ¿Crees que la calidad discursiva está íntimamente relacionada al número de posters en una u otra sección? Es decir, a más gente, ¿peor/mejor calidad?
2.- ¿Crees que, en proporción el foro en español aporta más a los usuarios que el inglés?
3.- En porcentaje aproximado, ¿cuál es tu impresión acerca del número de topics y la relación que éstos tienen con los méritos, es decir, es la gente que más postea la más meritada?

Son curiosidades personales que te pregunto dada tu actividad y porque tu criterio me parece responsable, fundado e inteligente.

En cuanto a mi opinión, en el tiempo que llevo aquí he podido comprobar que (opinión personalísima, eh):
1.- El foro en inglés tiene secciones inútiles, llenas de spam y discusiones sin fundamento, probablemente por las signature o por los posters de mala calidad (finalmente las signature no son mala idea per se, el problema es la gente que escribe cualquier chorrada por llegar al número de posts que les piden en cada campaña.
2.- Hay mucho odio, racismo y clasismo en el foro en inglés, tanto que, en ocasiones, una buena discusión se convierte en problemas personales que no llevan a ningún lado.
3.- En general, el foro en español tiene mucha más calidad que el inglés, probablemente porque somos menos, pero a la vez siento que porque se está intentando hacer un esfuerzo general por tener calidad discursiva y los nuevos que llegan, de algún modo, son influenciados por ello.

Sé que no está del todo relacionado con tu post sobre méritos. Pero fue tu post el que me inspiró a hacerme estas preguntas, ya que los méritos que movemos en el foro en español (por lo que he dado, recibido y visto), son generalmente bien usados y dirigidos hacia comentarios, opiniones o información que no sólo aporta, sino que abre a debate, sugiere, informa, etc.
No obstante, casi ya no publico en el inglés porque me agota.

¿Crees que el foro en español corre el peligro de convertirse en la misma calaña o, por el contrario que, si seguimos tratando de generar buenos debates y opiniones los nuevos inquilinos se adapten al nivel?

En fin, gracias, como siempre.
Abracito Wink
229  Local / Esquina Libre / Re: Cuidado con ver series online, te quieren usar para minar on: May 04, 2018, 12:24:40 AM
Bueno, parece que te avisan, todo un detalle. De todas formas la mayoría de los antivirus van a bloquear el script yo creo.

Te avisan en series gato pero en la otra que puse no. Y he probado a meterme tanto con una mac como con una dell con fedora y en las dos, según entras a la página, inmediatamente se pone a minar.
Claro, no tengo antivirus en ninguna. No sé qué pase en Windows...
230  Local / Mercado y Economía / Re: Regulando la criptomoneda en España on: May 03, 2018, 07:27:56 PM
En fin, se está andando el camino señores.

Efectivamente, y gracias por este hilo tan informativo (un crack, como siempre).
Sumando las universidades españolas ofreciendo Máster oficiales en tecnología Blockchain, la intención de regulación de varias entidades y el interés creciente de economistas y políticos en aclarar el uso de las mismas, parece que España (es raro, muy raro) quiere sentar precedentes y ser un ejemplo a seguir.
Ahora sólo falta verlo hecho, pero el camino se está tomando y no pinta nada mal.
231  Local / Trading y especulación / Re: ¿Cuánto quieres que valga un bitcoin? on: May 03, 2018, 07:16:05 PM
Grin Es otra forma de verlo, está claro que quien más tiene quiere que suba el precio hasta llegar a convertirse en algo insuperable, y que quien no lo tiene quiere que baje hasta arrastrarse por los suelos como dices, y así poder comprar, pero una vez hayas comprado, querrás que suba hasta el máximo imaginable, como ves, es solo una cuestión de la relatividad del tiempo, tanto unos como otros, quieren lo mismo, solo que unos se adelantaron en el tiempo.

jajaja, exacto, todo depende únicamente del momento en que te encuentres dentro del mundillo. Yo, como no me quedé con ningún BTC de esos que te regalaban hasta por existir, ahora me arrepiento y, como viajar en el tiempo aún no es viable, pues que baje  Tongue
232  Local / Esquina Libre / Re: Cuidado con ver series online, te quieren usar para minar on: May 03, 2018, 07:12:43 PM
<...>

Es tremendo, me puse a investigar el tema y existen varias páginas que ofrecen este tipo de servicios para tu página web. Lo que no logro entender es cómo es esto legal en ningún sentido.
- Te hacen consumir mucha más luz
- Ralentizan tu máquina y pueden joderte tanto la gráfica como el procesador

¿No habrá ya víctimas de esto? ¿Por qué casi no se habla del tema?
Además, para colmo, hay varias publicaciones en el foro en inglés en los que se ofrecen este tipo de servicios como una gran ventaja para tu website y los comentarios que reciben ni siquiera plantean el hecho de que es una manera de robar y de aprovecharse de otros.

No sé, no lo capto. O yo soy muy buena persona y me parece escandaloso estar aprovechándose de otros o es que estas actividades de veras que son timos pero de los buenos.
233  Local / Primeros pasos y ayuda / Re: Evitar las distintas estafas on: May 03, 2018, 07:01:11 PM
Oye, ¿ya has visto lo de Coinhive?
Ahora resulta que es una página que ofrece servicios de minado insertos en tu web. Por ejemplo yo ya me he topado con dos páginas de series que te ponen a minar sin tu consentimiento, y que tienen en su código a coinhive.
Hice una publicación de ese tema en la pizarra central, pero creo que aquí también debe estar. Link a la publicación, donde detallo este escándalo: https://bitcointalk.org/index.php?topic=3514647.msg36228613#msg36228613

Me parece fortísimo, se van a cargar más de un CPU haciendo esto. Además, los recursos los sacan directamente de tu gráfica. Yo tengo una mac bastante potente y casi muere por querer cargar un capítulo...
234  Local / Esquina Libre / Cuidado con ver series online, te quieren usar para minar on: May 03, 2018, 06:12:47 PM
Ayer estaba con ganas de ver una serie y me metí a esta web: http://seriesgato.com

Cuál fue mi sorpresa cuando me sale este mensaje en la página:

Claramente, quieren usar la fuerza de tu CPU para minar y, si miráis abajo, esto está siendo realizado por Coinhive, una herramienta de minado online de Moneros, aquí la web: https://coinhive.com

Si echáis un ojo a la página de CoinHive, tiene varios servicios de minado, incluso te ofrecen minado para Wordpress, a través de capchas, y un largo etcétera...

Creo que con estas cosas hay que tener mucho cuidado, porque comienza a ser una práctica común en las páginas de series online. El otro día quería ver un capitulillo de algo y mi ordenador me lanzó un aviso de que se estaba requiriendo demasiada potencia para cargar el vídeo, eso fue en esta otra web, donde ni siquiera me lanzaron ningún tipo de aviso: http://www.planetatvonlinehd.com. Echándole un ojo al código fuente de esta página, mirad que maravilla me encontré:


Así que parece una práctica habitual en las páginas de series, y, como ofrecen en servicios en la propia Coinhive, puede estar casi en cualquier lado.

Esto es más peligroso de lo que pensamos. Si sois como yo, os gustará ver alguna que otra serie online.
Así que, cuidadito.
235  Local / Esquina Libre / Re: La tecnología Blockchain para las elecciones (????) on: April 27, 2018, 06:32:15 PM



P.D. He visto artículos en los cuales ahora el Gobierno de Sierra Leona y la empresa Agora se dan de tortazos virtuales sobre el alcance real de Agora en el proceso, con manifestaciones contradictorias al respecto. Curioso que la base que ampara un proceso de transparencia electoral no lo sea tanto sobre su acuerdo de alcance real de involucración en el proceso...


(Jaaja,no había visto lo de Theymos, oye se siente bien, la verdad ese artículo lo escribí desde el corazón, es un tema que me apasiona.)

En cuanto a lo de Agora, efectivamente, me puse a investigar el tema gracias a tu aporte y sí tienen unas políticas muy indecisas (por no decir algo peor), y con cero transparencia. Pero al final esa prueba puede servir de ejemplo de lo "mal hecho", con aras de que no sea repetido.
En cuanto al tema electoral, al estar fuera de mi país, que es España, no he estado tan al día de las políticas. Donde resido la corrupción es transparente jajaja, pues la ejecutan con un descaro tal que ya lo han convertido en parte de su folklor.

Ahora bien, regresando al tema de las elecciones, tienes razón en el primer punto, es decir , que los mineros sean los propios de la blockchain, pero permanece la duda de si lo harían voluntariamente, ya que, en este caso, no se estipula recompensa alguna monetaria.
En cuanto a la posibilidad de un hackeo de las máquinas encargadas de recopilar los datos de los votantes, es por ello que considero conveniente que sea la población civil la encargada, ya sea a través de la implementación del sistema en colegios electorales, o universidades y otras entidades que guarden gente de diferentes perspectivas políticas.

Una vez más, el sistema puede parecer imposible de implementar, pero honestamente creo que es un uso que se le va a dar eventualmente a la blockchain. Indagando un poco más, encontré un proyecto que pretende implementar la tecnología a nivel global y que, aparentemente, ya ha hecho sus pinitos en Colombia: https://medium.com/@DemocracyEarth

Finalmente, puede éste ser un debate infinito, porque las posibilidades son tantas que abruman. Me gustaría saber qué opinas de la posibilidad de generarlo a nivel un poco más serio, ¿crees que la gente de la comunidad estaría interesada? ¿Estamos construyendo castillos de humo o es momento de ponernos serios y elaborar una propuesta?

Es un tema que me parece de lo más importante, y de seguro habrá quien lo haya pensado para España (quitando la absurdez del proceso catalán, cof cof).  Al respecto encontré este interesante artículo que, mira tú, es del pasado 6 de diciembre y que ya plantea estas cositas: https://www.adslzone.net/2017/12/06/blockchain-polys-votar-internet/

En fin, un abrazo, y no me voy a cansar de decirte "gracias" por todo lo que aprendo de ti.  : Kiss
236  Local / Esquina Libre / Re: La tecnología Blockchain para las elecciones (????) on: April 27, 2018, 04:59:16 PM


Resumiendo, ya es factible utilizar el blockchain como infraestructura de base, proporcionando tanto transparencia como anonimato. Tengo alguna duda personal en los interfaces de entrada, dado que ése es el punto para mi potencialmente atacable. No obstante, la encriptación en el punto de origen en teoría aborda este aspecto en principio con solvencia.

Habrá que intentar hackearlo para aflorar las debilidades del sistema, de haberlas …


Eres un crack, muchacho, de veras que lo eres. Muchas muchas gracias por la información.
A mí para poder implementarlo se me ocurre que sería necesaria una lectura de huella en una pantalla, junto a una selección de candidados. Introduces tu huella, seleccionas tu voto y le das a "enviar". En ese momento se lanza una transacción que tiene que ser aprobada por la blockchain, integrada por células independientes y/o ciudadanos españoles voluntarios que previamente se hallan registrado en el sistema. Para que éste funcionara, los "mineros" deberían constituirse libremente, así como registrarse y no tener un número inferior a 1000, organizado por comunidades autónomas.
Esto podría hacerse a través de universidades y centros especializados en cada localidad, de tal modo que, el minero en sí, tenga una clave privada y sea totalmente anónimo, pero que su registro se demuestre previo al suceso.

Ahora bien, hay varios posibles "bugs" en este proceso:
1.- Los mineros, el proceso de ser "minero" de las elecciones debe conllevar una serie de criterios, pero , ¿quién establecería los mismos? Lo mejor, en todo caso, sería que cualquiera pudiera ser minero, pero tendría que ser gente altamente motivada en la transparencia y comprometida con su país, porque, ¿quién pone toda esa energía de cómputo al servicio de la transparencia? ¿Podrían establecerse centros públicos de minado para tal fin, en universidades, escuelas, o cualquier institución, incluso asociaciones de frikis del blockchain?

2.- La implementación del hardware y la operatividad del mismo. Alguien estaría manejando esas máquinas que se me ocurren, en ese caso, ¿pueden ser hackeadas?

Obviamente, al tratarse de una idea, es difícil sencillamente implementarla, pero para el buen fin de la misma, yo diría que han de existir una serie de reglas inamovibles, del corte:
- Que no sea operado por ninguna empresa privada ni entidad gubernamental.
- Que el sistema de voto sea libre y anónimo en lugares estipulados para ello, como los colegios electorales.
- El problema de la minería de votos, que los mineros sean ciudadanos civiles adscritos o no a un partido, porque eso no importa, ya que sólo aparecería un número de transacción y nunca la información del voto. Pero inamovible sería la participación voluntaria del minado, sin retribuciones de ningún tipo económico.

No sé si se podría implementar vía app, pues esto descartaría parte de la población, como personas de la tercera edad, que no pueden o saben acceder a las nuevas tecnologías. Pueden darse las dos opciones: el voto vía app con lectura de huellas como ID, o en un colegio electoral preparado (finalmente tienen nuestras huellas por el DNI, así que...)

En fin, es un largo camino por recorrer. Pero lo veo no sólo viable, sino necesario.


Lo que cuentas de Sierra Leona es fascinante, pero, efectivamente, preocupa la parte en la que comentas que se hizo bajo el yugo de una empresa y como producto de un experimento.

De lo de Cataluña no tenía la menor idea, había oído hablar del intento de generar un voto online, pero no sabía que estuviera pensado usar la bockchain.

En fin, gracias por tu aporte a mis locuras del desayuno, como siempre, aprendiendo gracias a ti.

Un abrazo
237  Local / Primeros pasos y ayuda / Re: un consejo por favor. on: April 25, 2018, 11:51:36 PM
Lo que quieres conseguir es prácticamente imposible, para serte honesta.
Lo único que se me ocurre para tu caso es que le entres duro al gambling, empezando por torneos gratuitos que tengan buenas recompensas. Varios de ellos (de pocker) los encuentras en la página Nitrogensports.eu, donde cada semana se lanzan tres torneos llamados "Freerolls", uno en lunes, otro en miércols y otro en viernes.
Si eres buena en el póker, el pago por ganar el torneo suele ser de 50mBTC a repartir entre los diez primeros. Después de eso te metes a apuestas, con ese dinero ganado, de, no sé, UFC?

El punto es que con los faucets sólo vas a ganar virus en tu ordenador, nada más. Y aparte, perder muchísimo tu tiempo.

También hay otras páginas que dan otro tipo de monedas sólo para que juegues en sus casinos. Por ejemplo Clambling.luckyb.it, que te ofrece algunas fichas para que las juegues. Teniendo en cuenta que Clamcoin está más o menos en 5 o 6 dólares (oscila mucho, como todo) pues oye, igual le das al jackpot.

En definitiva, con esto te quiero decir que no existe un camino rápido para ganar Bitcoin.
Siempre puedes tratar de conseguir trabajo aquí en el foro, pero siendo newbie no vas a lograr mucho, además, para serte honesta, yo creo que el foro es un buen lugar para aprender, pero si lo ves como un sitio para ganar dinero no llegarás muy lejos.

En cuanto a guardar tus Bitcoin, siempre he pensado que la mejor manera es descargar el Core en una máquina que usualmente tengas offline, pero la verdad es que hay que tener ciertos conocimientos de programación para lanzar las transacciones y es un desastre si estás empezando. De carteras, pues tengo amigos que manejan Blockchain app, la verdad no la he probado, pero ellos están felices (aquí seguro habrá otro usuario que pueda ayudarte mejor).

En cuanto a lo del cambio en Venezuela, no tengo ni idea.

Sólo me queda decirte: ¡¡BIENVENIDA!! Y, honestamente, espero que mejore la situación en tu país pronto.
238  Local / Esquina Libre / La tecnología Blockchain para las elecciones (????) on: April 25, 2018, 11:36:04 PM
Hoy estaba desayunando y ya sabéis que siempre las mejores ideas llegan cuando uno come o en el baño.
Concretamente en mi desayuno me llegó esta: ¿Podría usarse la tecnología blockchain para las elecciones de España?
¿Sería el modo definitivo de terminar con el "pucherazo", mal que se ha dado bastante en las últimas elecciones?
¿Cómo podría implementarse?

Pensemos en todas las posibilidades que aportaría, en caso de implementarse, y cúan transparentes resultarían las elecciones si se basan en esta tecnología.
De algún modo esto ya existe, pues, supuestamente, las votaciones se desarrollan en colegios electorales que funcionan como células, cada una de las cuales hace su recuento de votos y lo envía a la red central.
Pero, ¿qué pasaría si se implementa un sistema blockchain, en el cual el registro único de una persona se convierta en una única e imborrable transacción que, a su vez, tenga que ser certificada por la mayoría?

No sé, ¿¿qué opináis??
239  Local / Trading y especulación / Re: ¿Cuánto quieres que valga un bitcoin? on: April 25, 2018, 11:02:39 PM


¿Qué es para tí un buen precio?

Bueno, pensemos, pensemos...
Bitcoin está programado para alcanzar un tope de minado, correspondiente a 21 millones.
Ok. Bueno, en ese caso, es evidente que, si las cosas siguen así, probablemente el precio de bitcoin se dispare de manera irrisoria una vez llegado el punto máximo de minado o, lo que es lo mismo, el número máximo de bitcoin existentes en el mercado.
Con esa situación, creo que pueden pasar dos cosas:
1.- Que Bitcoin se convierta en algo relativo a una élite y que otras alt comiencen a tener importancia
2.- Que el precio se estanque y se estabilice

Veo mucho más probable la primera, y un futuro donde tener algunos satoshi ya sea una pasta.

Ahora, basándome en esa idea, el precio al que quisiera que llegara Bitcoin en 2018 es a 1000 dólares, o lo menos posible. ¡Pero claro! Mientras menor sea el precio, más rentabilidad a futuro. Que baje, que baje, que toque el suelo y se arrastre por él.
Porque, por ahí del 2040 es probable que sólo unos pocos puedan permitirse tener un bitcoin entero y yo quiero muchos. Grin Grin Grin Grin







240  Local / Español (Spanish) / Re: La Universidad de Alcalá ofrece un Máster en Blockchain, Ether y Bitcoin!!! on: April 25, 2018, 10:56:08 PM


Huy, pues a este se apnta la Juan Carlos I enseguida ... ji ji

Jajajaja claro, para que sus cuñados digan que estuvieron y acaben en la sección de cripto del gobierno  Grin
Pages: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [12] 13 14 15 16 17 18 19 »
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!