Show Posts
|
Pages: [1]
|
Pues en términos generales si los países empiezan a adoptar las cryptomonedas es buena salud para el mundo en economía pero como siempre no ah de faltar el país donde sus corruptos buscan su propia conveniencia.
|
|
|
es cierto demasiados altcoins se podría decir que es una desventaja de ser descentralizadas (no hay quien regule las salida de las mismas) es algo a lo que estamos expuestos,y por eso tenemos el libre albedrio de escojer lo que nos resulte acertado por eso hay que escojer BN. y no a todo lo que sale.
|
|
|
Las Islas Marshall han seguido adelante con la emisión de su propia criptomoneda a la que han llamado Sovereign, iniciales (SOV), esta se distribuirá de forma oficial junto al dólar. Este paso supone la primera licitación legal por parte de instituciones públicas en cuanto a criptografía, distribuyendo SOV directamente a sus ciudadanos.
Los primero pasos que van a dar es enseñar a los ciudadanos de las islas a comprar y vender Bitcoin y Ethereum de forma segura y con una simple guía.
Esto no es fruto de la improvisación, ni la decisión de una sola persona, sino, que ha seguido un largo proceso legal que ha sido debatido por políticos y economistas. Las Islas Marshall tiene ahora 53.000 habitantes, o al menos es lo que dice su censo, otra cosa es cuantos residan allí todo el año.
Este tema va a abrir un debate internacional, que sin duda tendrá como reflejo lo que pase a partir de ahora con la criptomoneda en esas islas, repito, que se distribuirá de forma legal junto al dólar, como monedas oficiales.
En el futuro, el SOV se distribuirá al público a través de una Oferta de Moneda Inicial (ICO). "El RMI invertirá los ingresos para apoyar sus esfuerzos de cambio climático, energía verde, atención médica para aquellos que aún se ven afectados por las pruebas nucleares de EE. UU. Y educación. Además, las unidades SOV se distribuirán directamente a los ciudadanos.
El SOV se basa en el marco Yokwe, que obliga a los usuarios a identificarse frente a la cadena de bloques. Esto también ayudará a resolver el problema del anonimato que ha perjudicado a otros criptos como Bitcoin, lo que dificulta su posterior adopción.
En particular, este nuevo marco permite a los usuarios de SOV proporcionar información básica a las instituciones financieras, es decir, ¿quién es usted y cuál es la fuente de sus fondos? El país también permitirá que los inversionistas globales participen en un ICO SOV, aunque solo los residentes de las Islas Marshall recibirán una asignación gratuita de la moneda.
El SOV representa el primer paso de una visión más amplia para ayudar a fomentar una economía más orientada al blockchain. Esto incluye el despliegue de la criptomoneda y las identificaciones biométricas registradas de forma segura en la cadena de bloques.
No sé si os dais cuenta, pero este representa un paso de gigantes.
Esto es lo que debió visualizar Venezuela, si realmente quiere ayudar a ala economía del pueblo y por ende del país
|
|
|
yo tb estoy de acuerdo con eso, sobre todo cada vez para especializarse por su cuenta, porque los estudios en españa suelen ser un asco (mi novia pago más 9000€ por un master en la EAE escuela de negocios y bueno, decepción total +info: https://twitter.com/thisjrodriguez/status/923888259217920000 ) Yo trabajo de programador, administración de sistemas, seo, marketing y ahora tb me he metido en todo esto y el contenido de calidad esta siempre en ingles... En informática y en todo lo que tenga que ver con empresa es exagerada la diferencia entre saber o no saber Inglés. Además la gente tiene una actitud particularmente extraña hacia el inglés, es como si fuera algo excepcionalmente difícil y en cuanto dices que sabes inglés hay muchas personas que intentan ver si saben más que tu o algo así... ¿Te imaginas si eso se hiciera con las matemáticas? Si yo te calculo el 4% de 325 en menos de 2 segundos, ¿Te entrarian ganas de ver si tu sabes más que yo de mates? Es de verdad una actitud estúpida propia de otros tiempos y que no acabo de entender. entonces se podría decir que seguimos siendo analfabetas!!!!!
|
|
|
pues yo creo que en esta moneda paso yo paso no voy
|
|
|
HE leido algo en ingles muy superficial teniendo en cuenta de que no se nada de ingles,de que se puede minar con discos duros o hacer un rig, quien me puede ilustrar de que monedas se pueden minar y como es el proceso para montar un rig para esta clase de minado con discos duros gracias de antemano por su xp.
Bueno me di a la tarea de investigar mas sobre como minar con disco duro y encontré un tutorial el que empece a aplicar. con la moneda BURSTCOIN. aquí les dejo el tutorial: https://steemit.com/spanish/@criptoinfo/como-minar-con-disco-duro-la-criptomoneda-burstcoin
|
|
|
10 o 20 veces al día, es como una adicción ( una sana (?) ) sin contar el tiempo que invierto investigando los altcoin que llaman mi atención
jajaja cierto se volvió una adicción constante del día
|
|
|
Completar el juego, y ganar un bitcoin: esa es la premisa de MonteCrypto: The Bitcoin Enigma, un juego de PC programado para lanzarse la próxima semana. El juego consiste en una serie de 24 laberintos que requieren de la resolución de un acertijo para superarlos. Cada laberinto resuelto proporciona una palabra semilla que conducirá a la dirección de una cartera digital secreta, cuyo contenido es 1 btc Incluido en los archivos del juego, hay un archivo wallet.dat que contiene la clave privada de una dirección con un saldo de 1 BTC. La billetera está encriptada con una semilla de 24 palabras que los jugadores desbloquearán una vez que venzan el juego. Sin embargo, solo un jugador podrá reclamar el premio y el resto recibirá una billetera vacía. El juego, que se lanzará en la plataforma Steam el 20 de febrero, tiene una tarifa de entrada de 1,99 dolares, y el premio está actualmente está valorado en 10.763$. Os dejo trailer del juego: https://www.youtube.com/watch?v=4mdxNTtVM5Epor fin un juego que te paga de verdad
|
|
|
ok buscare mas informacion de como minarlas gracias
|
|
|
HE leido algo en ingles muy superficial teniendo en cuenta de que no se nada de ingles,de que se puede minar con discos duros o hacer un rig, quien me puede ilustrar de que monedas se pueden minar y como es el proceso para montar un rig para esta clase de minado con discos duros gracias de antemano por su xp.
|
|
|
Hola. Yo soy de esos, de los que se pasa mucho tiempo delante del ordenador. He estado haciendo pruebas con esta web: http://www.undermining.org y parece que funciona sin dar ningún problema. ¿Qué opináis? Se trata de una web donde la dejas en una pestaña “debajo” en tu navegador mientras haces otras tareas: leer, oír música, ver una peli, jugar, etc. y mientras, ella está minando Monero con tu CPU, pero, ATENCIÓN, ella te paga en satoshis, poco, eso sí, pero menos da una piedra. La cuestión es: ¿Es perjudicial para el ordenador en algún sentido tenerla funcionando mientras haces otras cosas? ¿Os ralentiza a vosotros en otras tareas? Lo único que hay que hacer, eso sí, es excluir una dirección URL de tu antivirus, si no, te da el aviso. Yo he hecho un cálculo y se gana alrededor de 1 satoshi cada 3 minutos, sí, ya sé que es ridículo, pero como ya he dicho, si no hay ningún inconveniente… menos da una piedra. ¿Qué opináis? Un saludo. lo mejor y mas rentable siempre sera tu propio rig
|
|
|
|