Show Posts
|
Pages: [1]
|
The benefit differences across markets ranging from 8 to 17%, at least so far. I prefer to check with a single click if the operation is not profitable, but if it is very profitable. why would you possibly need to create a bot to do this? This price on gox is $150 off market, you could have your family pet trade this for you and make money if you can actually withdraw from gox.
|
|
|
I know that on last times MTGox seems to have a problem with the withdrawals, but at least until now I have all my money back (less the abusive fee for bank transfer) in ranges of time that varies from 9 days to 26 days. I must say that I try to make withdrawals of small quantities every day, trying to minimize the quantity that I have in MTGox. In my last two operations seems that the diferences of prices between the two traders has incremented (net profitability about 11,5% working with euros). The problem with your system is that you assume sending funds (in any form) to Mt. Gox is risk free.
Gox is a black hole which has to implode at some point. That or they will get bought by a competing exchange. There is no guarantee you'll get your funds back. People have been waiting months for a transfer to go through, and Gox has been making it harder for people to even initiate a withdrawal for a while now. These are not good signs. Furthermore it is easy to see why this situation will not resolve itself easily: their unrealistic BTC prices (because of the trapped cash) mean the inflow of currency will have dried up almost entirely. Just a few arbitrage geniuses left, who haven't been following the forums very much.
|
|
|
A ver, creo que contarían como rendimientos sobre el capital. Estos tributan en escala 21/25/27. Estamos hablando de países que no son considerados como "paraísos fiscales", por lo que en principio debería aplicarse la misma legislación que cualquier otra inversión como fondos de inversión: sólo declaras los beneficios y pérdidas al final de la inversión. En los paraísos fiscales debes declarar anualmente. Como no es el caso, deberías declarar en el IRPF los incrementos que hayas obtenido. El tema es que como los incrementos de rendimiento están en BTC, no hay incrementos en capital. Eso sí, si conviertes esos BTC en euros tendrás que declararlos. Consideralo el equivalente a invertir en un fondo de inversión, donde sólo declaras (y tributas) al final de la inversión. No necesitas ser autónomo para invertir, en principio no seria necesario. El máximo riesgo no viene de aquí, sino de la confianza que puedas depositar en MTGox, ya que tuvo algunos problemas durante un tiempo para devolver capital. En mi caso de momento está cumpliendo. La verdad es que estos días la diferencia entre Bitstamp y MTGox se ha acentuado bastante, os invito a ver los valores en ambos traders. Si antes la media estaba en un 9 % de rendimiento en mis últimas operaciones ha subido a un 11,5 % (hago pequeñas operaciones diarias para minimizar los riesgos en MTGox, haciendo withdrawals diarios de pocas cantidades, que parece que son sensiblemente más rápidas que grandes cantidades para transferencias). Independientemente del programa y tal, creo que muchos tenemos "reservas" hacia lo que está haciendo BTM, aunque muchos querríamos hacerlo también. Mi objetivo sería el mismo que el de BTM, ir incrementando los BTC sin incrementar en principio el dinero fiat, pero ahí vienen las dudas:
¿Qué implicaciones legales puede tener esto? Sería bastante jodido estar haciendo esto durante meses para ganar un par de BTC y al hacer las cuentas no haber ganado nada en euros e incluso haber perdido unas decenas de euros, y que de todas formas llegue Hacienda y te diga que has estado haciendo unos chanchullos raros con dinero que mandas a tal país y dinero que te viene de Japón y que tienes que pagar X multa.
Voy a decir una posible burrada. A nivel de España: ¿y si somos autónomos?, ¿no podríamos apuntarnos a determinado epígrafe en el que se contemple esa actividad? Quiero decir, debe de haber alguna actividad análoga, se me ocurre por ejemplo que si en Hungría se venden sellos de colección a 100€ y en Canadá esos mismos sellos se compran por 150€ es muy probable que alguien diga: "voy a hacer negocio de esto" y se dedique a hacer de intermediario, operando desde España por ejemplo, como autónomo, comprando a un vendedor húngaro mediante una transferencia y luego mandando esos sellos a compradores canadienses que le harían a su vez transferencias a su cuenta. Por lo tanto el flujo del dinero sería parecido:
Canadá -> Cuenta del autónomo -> Vendedor húngaro [pero en forma circular].
El autónomo tiene dinero, compra los sellos a Hungría y los vende a canadienses, con lo que obtiene dinero para comprar más sellos a Hungría y vender más sellos a Canadá...
Luego se declararían todos los gastos y ganancias y se tributaría al respecto.
PD: Quizás no compensaría hacerse autónomo para esto, pero pensad que algunos ya lo somos de todas formas y apuntarse a otro epígrafe en principio es "gratis".
|
|
|
If you want to try it, just download it and you can see how it works. If you are really interested contact with me at the email that appears. I can give you a full copy for free, if you help me to test everything  Well. Probably withdraw will take 25 days or even more, but I cant see any problem on that. I mean.. the important thing is that money comes back to me  For example: I start a trading cycle of 100€ dayli (getting about 10€/14€ for operation) during 1 month (3000€ investment), i'm getting about 300 / 400€ of porfit without assuming risk. Must wait 30 days to get my money? ok. I'll wait :p If you have enough cash to keep cycles moving, you can earn 600/900€ monthly easy with this method. I'll definitely will give it a try. BTM please.. can you tell me what to do to get the full version of your program? Thanks
|
|
|
Tienes razón Griegura. Lo que pasa es que... bueno, cada uno tiene sus umbrales de riesgo y los míos son asombrosamente pequeños  . La vuelta de MTGox es un problema pero que te afectará siempre que quieras vender bien los BTC (es el trader con precios más elevados indiscutiblemente). Yo lo que hago es en lugar de comprar y vender la misma cantidad de BTC para sacar euros de beneficio es vender una cantidad ligeramente inferior de BTC en MTGox para compensar los fees y quedarme con el beneficio de los BTC. Eso me permite acumular BTC sin riesgo y siempre puedo aprovecharlos si realmente hay un repunte de precios. La ventaja es que no dependo del valor actual del BTC para acumularlos, sólo de la diferencia de precio entre ambos mercados. Para que te hagas una idea, a fecha de hoy, últimos 10 días: tengo como 5500 euros haciendo de turistas entre aquí y Japón y he sacado un neto de 0,6 BTC. Que no es mucho, ok, pero hice las operaciones escalonadas y la idea es que ese mismo dinero haga muchos muchos viajes. En fin, a mi me pareció la estrategia menos arriesgada sobre un valor del que no puedes preveer ni tendencias ni volatilidad, porque al menos yo aún no veo nada claro como preveerlos. Así me aseguro que algo me queda en cada operación  Veremos que opina hacienda de tantos viajes. Espero que también tengas esa parte de la ecuación en cuenta. Suerte. Pues la verdad es que eso me preocupaba, por eso mismo estoy entrando en cuenta la misma cantidad que se va, para evitar incrementos patrimoniales. No hay rendimientos financieros, ya que mis beneficios están en BTC. El dinero va a una sociedad afincada en UK (Bitstamp) y regresa de una sociedad en Japón. Esto último podría ser un problema, pero dentro de los límites de mi operativa no creo que sea el caso. Respecto a blanqueo de capitales, he buceado un buen rato en la normativa aplicable ( http://www.sepblac.es/espanol/legislacion/norma-blanqueo.htm) pero la verdad es que no he visto nada al respecto. Si tienes alguna idea distinta al respecto te agradecería que la compartieras.
|
|
|
Tienes razón Griegura. Lo que pasa es que... bueno, cada uno tiene sus umbrales de riesgo y los míos son asombrosamente pequeños  . La vuelta de MTGox es un problema pero que te afectará siempre que quieras vender bien los BTC (es el trader con precios más elevados indiscutiblemente). Yo lo que hago es en lugar de comprar y vender la misma cantidad de BTC para sacar euros de beneficio es vender una cantidad ligeramente inferior de BTC en MTGox para compensar los fees y quedarme con el beneficio de los BTC. Eso me permite acumular BTC sin riesgo y siempre puedo aprovecharlos si realmente hay un repunte de precios. La ventaja es que no dependo del valor actual del BTC para acumularlos, sólo de la diferencia de precio entre ambos mercados. Para que te hagas una idea, a fecha de hoy, últimos 10 días: tengo como 5500 euros haciendo de turistas entre aquí y Japón y he sacado un neto de 0,6 BTC. Que no es mucho, ok, pero hice las operaciones escalonadas y la idea es que ese mismo dinero haga muchos muchos viajes. En fin, a mi me pareció la estrategia menos arriesgada sobre un valor del que no puedes preveer ni tendencias ni volatilidad, porque al menos yo aún no veo nada claro como preveerlos. Así me aseguro que algo me queda en cada operación 
|
|
|
Bueno, es un PHP con javascript que se ejecuta en un browser, o sea que poco puede pasar. Como es en entorno web le puse un servidor tipo WAMP (server2go) para poder ejecutarlo. El archivo está comprimido porque pesa lo suyo. Lo que pasa es que he ido haciendo miniutilidades en PHP para todo el tema este (mining de alt coins en función de las mejores cada momento, trading en Bitstamp, MA entre Cryptsy y BTC-e, trading en MTGox...) y, claro, para desarrollar es muy cómodo hacerlo en entorno web (por aquello de poder ejecutarlo en casa y en el móvil también). Lo pondría en un servidor web, pero como para funcionar bien necesita las API de cada uno, prefiero que los secretitos se queden en casa de cada uno.
|
|
|
Hello Lately I have been testing to perform operations of Market Arbitrage between Bitstamp and MTGox. The results are pretty good (in euros I get a return of 9% on average per transaction) although the recovery of capital from MTGox is very slow (about 25 days). The risks are minimal (does not depend on the price of BTC, only confidence in investment markets) so that you may be interested. To facilitate the process I created an application that checks the differences between the two markets and runs a simulation, considering the fees of both traders. It works both with USD and EUR. I made another version that executes the actual operations and allows you to set notifications in case the operation is really profitable. You can test the first version here. http://www.megafileupload.com/en/file/491990/BMT-DEMO-zip.htmlAny suggestions are welcome. To use it, simply unzip the file in a folder and run the server.
|
|
|
Pues yo os comento de primera mano. He estado haciendo Market arbitrage desde Bitstamp a MTGox desde hace un tiempo (costó muchísimo que me validasen la cuenta en MTGox, eso sí). Paso euros a Bitstamp y cuando el cambio está elevado compro en Bitstamp y vendo en MTGox al mismo tiempo (hay que tener BTC en MTGox y USD n Bitstamp). Los rendimientos son interesantes, incluso calculando las comisiones mi media es de un 9 % por operación (incluyendo cambio de moneda, comisiones de compra, de venta, de transferencia....). El máximo problema es recuperar el dinero desde MTGox, porque de momento me está dando unos 25 días de media desde que solicitas el withdrawal. Aún así creo que sale a cuenta. De hecho me hice un pequeño programa para hacer este tipo de operaciones cómodamente, os paso un enlace por si os puede interesar. http://www.megafileupload.com/en/file/491990/BMT-DEMO-zip.htmlLa versión 2 permite avisarte via email o gtalk de cuando la operación supera cierto umbral y (si tienes las cuentas validadas en ambos traders) realizar las operaciones con un sólo click. Cualquier sugerencia será bienvenida.
|
|
|
|