Show Posts
|
Pages: [1] 2 »
|
1
|
Local / Servicios / Dos apuntes sobre publicidad (Adbit.co y a-ads.com)
|
on: January 31, 2017, 06:18:20 PM
|
Si teneis un sitio web de estos proveedores os comento dos detalles de interés.
El primero es que Adbit.co se traslada a Adbit.biz y por lo tanto tenéis que actualizar vuestras páginas web, os habrá llegado algún correo pero por si acaso, os lo recuerdo aquí.
El segundo es que a-ads.com sube el límite inferior de retirada de 0.1 mBTC a 1 mBTC. Esto es incómodo para los impacientes, pero es una buena idea a largo plazo, ya que los gastos posteriores del dinero ingresado tendrán menos comisiones.
Para pequeños ingresos la comisión podría ir del 1% hasta el 10% según lo que metáis, y si se sube el límite baja a la décima parte.
Ahora sólo queda que más anunciantes vean las bondades de anunciarse con Bitcoin, una de ellas es que ahora mismo es relativamente muy barato.
|
|
|
3
|
Local / Esquina Libre / ¿Véis factible combinar una impresora 3D y barro para cartera de papel?
|
on: November 02, 2015, 10:09:04 PM
|
Las carteras de papel están muy bien, pero tienen el inconveniente de ser frágiles con el agua y el fuego, por ello se me ocurre esta idea: Además de la cartera de papel, se podría imprimir en 3D una pieza de plástico con los QR en relieve, y luego estamparlos contra una lámina de arcilla o barro. De esta forma tendremos tres soportes: - Papel: muy cómodo de usar.
- Barro: más resistente al fuego.
- Plástico: más resistente al agua.
Otra opción ya comentada es envasar al vacío el QR, pero esto sólo da impermeabilidad, no protección al fuego. ¿Qué opináis? ¿Demasiado fantasioso o podría ser útil para quién tenga una impresora 3D?
|
|
|
4
|
Local / Esquina Libre / Pipstycoon, un juego sobre 'trading'
|
on: August 02, 2015, 03:36:42 PM
|
Me parece raro que nadie haya venido aquí a presentarnos el juego con un escueto mensaje traducido automáticamente y con un referido. Así que lo presentaré yo, y por supuesto, pondré mi referido (y el de todo aquel que colabore). Intentaré recopilar consejos para los que os animéis a jugar. El juego se llama "pipstycoon", y trata sobre 'trading', es un juego que permite depositar dinero y retirarlo en Bitcoin, además de otros métodos de pago. El enlace para jugar lo tenéis al final de este mensaje.  Como detalle importante tengo que decir que os pide el número de teléfono móvil. Así que si no os gusta este detalle, pasad de largo, porque prácticamente no deja hacer gran cosa sin él. El número lo usa para enviar un código de verificación, más o menos como hace Google, no te envían suscripciones ni nada. Otro detalle importante es que aunque no lo ponga, el juego es BETA, yo no invertiría dinero real de momento, sólo clics de ratón.
El juego consiste en ganar dinero virtual, invertirlo y gastarlo. Por ejemplo, se puede comprar comida, joyas o coches para tener más energía, o se puede ganar dinero mediante trabajo. Este trabajo sólo se puede hacer una vez al día y permite ganar 0.10-0.15 virtuales cada vez. En teoría cuanta más productividad se tiene más se puede conseguir (sin embargo no parece estar implementado), la productividad en teoría se puede aumentar comprando comida, bebida, enjoyándose (el poder de las joyas no se degrada con el tiempo), ropa, con un coche o con una casa (si se degradan). No gastéis dinero en esto de momento en esto porque no influye demasiado, al menos la comida que es lo que he probado. Tal vez intente alquilar alguna joya para ver si influye. ¿Dónde invertir el dinero? Hay varias opciones (actualmente no he probado ninguna): - Acciones: De momento sólo hay de empresas tecnológicas. Se juega con el precio real, y se pueden enviar órdenes de compra, de venta, número de acciones, límites de pérdida... Hay que elegir un "broker" (de momento hay uno), y este tiene una comisión por beneficio y mínima.
- Índices: Si no os fiáis de una única empresa podéis elegir un índice de alguna bolsa. Hay que elegir un "broker" como en las acciones.
- Forex: Aquí se juega con el intercambio de divisas, según suban o bajen las monedas se hace el dinero.
- Comodidades: También se elige un "broker", ahora hay 3 disponibles, y podéis elegir varios índices: Ag, Au, Pt y petróleo. Aquí jugáis con lo que en Burbuja.info llaman "oro-papel".
Si queréis metal "de verdad" ir al mercado. - Criptomonedas: Como antes, elegís un "broker" (hay 5) y podéis comprar y vender.
- Opciones: Son las opciones binarias, donde se juega con criterios de si sube, si baja, si se supera un límite... Aquí no hay "broker", se juega diréctamente. Tenéis que elegir primero con lo que queréis jugar, si son acciones tenéis que meter el símbolo, si son índices tenéis que elegir uno...
- Fondos: Podéis elegir un fondo en función de su riesgo y dejar crecer en ellos el dinero... o no. Ahora mismo no hay fondos listados.
- Posiciones: Creo que esta pestaña os muestra una lista de todo con lo que estéis jugando en ese momento.
En teoría los metales preciosos comprados en el mercado los tenéis respaldado con material real (igual que Goldentowns), incluso podéis retirarlos y os los envían a casa (no lo he probado, que conste). Se pueden fundar compañías que ofrecen trabajo a la gente y producen ítems para el mercado como metales preciosos, joyas, coches, casas, ropa, vino o comida. ¿Consejos? - De momento no gastéis en comida, en mi caso no mejora la productividad.
- Trabajad a diario para ir subiendo uno de los índices, y de paso hacer dinero para invertir y jugar.
- Si hay varios trabajos con el mismo salario, esperad un poco por si aparece alguno encima de todos ellos de esta forma podéis conseguir algo más de dinero. Por ejemplo, si hay varios de 1.4, a lo mejor alguien pone 1.45 para asegurarse un trabajador (las compañías tienen que pagar un impuesto y las interesa tener mucha producción).
Nota: no recomiendo jugarlo, es una tomadura de pelo.Finalmente aquí va mi referido:  http://www.pipstycoon.com/?i=4215De momento no puedo garantizar un 50% de "retrorreferido" (refback), pero si me sale el dinero ingresado por referidos, lo reparto a la mitad. Si aportáis datos útiles (aunque sean pocos) os añado aquí el referido si queréis. Esta es la dirección sin referido: http://www.pipstycoon.com/
|
|
|
6
|
Local / Esquina Libre / Sugerencia: anunciad vuestros servicios en plataformas que acepten Bitcoin
|
on: April 21, 2015, 12:55:41 AM
|
Estuve preguntando en el hilo de Annonymous adds el motivo de que el baner que tenía puesto no recibiera ni un satoshi algunos días, pese a tener visitas únicas, y la razón era que no había anunciantes en español. Por eso abro este hilo, para indicar a todas las personas que quieran anunciar un servicio que hay plataformas que operan en Bitcoin, es una forma de promocionar la moneda y que la gente la use más, porque quién ponga un baner de A-ADS o otra plataforma y vea que no recibe ni un duro... pues eso. A parte de esa hay más plataformas, no pretendo hacer publicidad a ninguna en concreto, sólo comentar algo curioso, que en una plataforma importantilla a penas haya anunciantes en español. Si queréis listar debajo otras plataforas podéis hacerlo.
|
|
|
7
|
Economy / Service Discussion / Bitvisitor sugestions
|
on: March 19, 2015, 01:47:09 AM
|
I know that Bitvisitor is a useful site that helps newbies to earn their first coins very fast.
But IMHO it has a problem: It creates too much dust.
My idea is simple: When a new address starts to Visit sites, pay every 60 uBTC. But if that address collects 1mBTC, It could be a good idea to give payments weekly.
I know that a new user wants to have a fast payment, but older users will prefer less dust.
|
|
|
8
|
Local / Altcoins (criptomonedas alternativas) / ¿Qué fue de algunas 'altmonedas' famosas?
|
on: February 28, 2015, 04:23:22 PM
|
Voy a hablar de QUARK. El motivo de hablar de esta moneda es que en su momento fue muy famosa y se revalorizó rapidísimo y de forma repentina tras unos meses en los que pasó desapercibida mientras se minaba, minería que además sólo se podía hacer durante un periodo muy delimitado en el tiempo, tras el cual la recompensa por bloque bajaba mucho, tanto como la interacción nuclear fuerte cuando sales del núcleo de un átomo (  ). Algunos usuarios ya advertían del problema: https://bitcointalk.org/index.php?topic=387667.0Veamos lo que pasó al final con la moneda: http://coinmarketcap.com/currencies/quark/(poned también el gráfico más largo) Veamos también un explorador de bloques: http://qrk.blockr.io/Vemos que ahora vale 1/30 de lo que valía antes (respecto a BTC) y que sólo sube de precio respecto al BTC si el BTC baja, puesto que la capitalización del mercado (o sea, el interés de la gente) permanece constante y muy cerca de cero. No se si alguien llegaría a invertir algo, pero desde luego que ahora le valdría 1/100 de lo que tenía. Y el uso de la moneda tampoco parece muy amplio, depende del momento, pero a veces se ven muchos bloques vacíos (bastantes más de la mitad), aunque también es cierto que hay bloques cada minuto. Me acuerdo de que se ofrecía como una moneda novedosa, pero ha pasado el tiempo y parece que más bien era una moneda "preminada" (no era un preminado tal cual) para vender en cuanto se pusiera a subir rápido y ganar pasta. Yo no llegué a invertir en esta moneda, ni tan siquiera recoger de grifos, pero en otras si lo hice (los grifos y algo de minería CPU, más bien por probar) y admito que estuve perdiendo el tiempo. No se que monedas alternativas quedarán, pero yo creo que basadas en Bitcoin serán LTC y DOGE en el mejor de los casos, ya que si se ve más uso en ellas más allá del mercadeo. PD: Si os gusta la física de partículas, tenéis algunas: http://coinmarketcap.com/currencies/neutrino/http://coinmarketcap.com/currencies/electron/http://coinmarketcap.com/currencies/photon/No se que tipo de quark será la moneda quark , pero como tenéis electrones y neutrinos podéis convertir vuestros quarks top en quarks down y al revés, según necesitéis. Si juntáis 2 quarks top y uno down, y ponéis un electron alrededor tenéis un átomo de hidrógeno.  Para ver vuestra creacción usar la tercera, Photon. 
|
|
|
9
|
Local / Esquina Libre / Bitcoins que se pierden de formas curiosas
|
on: February 12, 2015, 11:16:31 AM
|
He creado este hilo para que recopilemos historias en las que la gente pierde su dinero de formas curiosas. Por supuesto este hilo no tiene intención de burlarnos, sino más bien de advertir a los novatos de que se informen un poco antes de hacer alguna tontería con el dinero. Aquí va la primera: https://bitcointalk.org/index.php?topic=951318.msg0#new(resumen) Una persona ha realizado una compra de Bitcoins, cargándolos sobre una dirección BTC que tenía de hacía varios meses, pero cuando los ha ido a gastar ha visto que necesitaba una clave privada (no sabía que es eso). Ha preguntado en el foro y le han preguntado cómo consiguió esa dirección, dónde es... Dijo que era una dirección de una cuenta de Internet, pero que no recuerda la contraseña. Comentó que tenía el TXID, que a lo mejor se la hizo en Ágora... ¿Dónde cargó el dinero? En una dirección que recibió en Silkroad (una página de compra-venta de la web profunda (Deep web), que fue cerrada hace año y medio) ¿Dónde está el dinero ahora? No se sabe si esos bitcoins han ido al limbo de Bitcoin o si los tiene el FBI, pero de momento se ha quedado sin el dinero. 
|
|
|
10
|
Local / Español (Spanish) / 'Lobear' otros foros para que permitan el alquiler de firmas por BTC
|
on: February 11, 2015, 03:42:54 PM
|
Viene de aquí: https://bitcointalk.org/index.php?topic=903240.msg10426450#msg10426450En este foro muchos usuarios tienen (tenemos) la firma "patrocinada". Mi idea es que si esto se extendiera a otros foros podríamos conseguir dar bastante popularidad a Bitcoin. El motivo es que esto pondría Bitcoins en el bolsillo de muchas personas, y cuando la gente tenga cierta cantidad de dinero habrá más personas dispuestas a aceptarlos. Ahora bien... ¿Cómo conseguirlo? ¿En que foros sería mejor empezar a proponer la idea? ¿Cómo evitar la tentación de que se recurra a otros sistemas de pago? ¿Cómo evitar que la idea fracase si se roba el dinero de forma masiva? La principal ventaja de Bitcoin es su bajo coste en comisiones, y que hacerse una cartera de papel para empezar a conseguir dinero sin miedo a que te lo roben es relativamente fácil.
|
|
|
11
|
Local / Mercadillo / Coloca tu negocio en OpenStreetMap (2.5€ en BTC)
|
on: January 21, 2015, 01:16:10 AM
|
¿Conocéis OpenStreetMap?
Es un servicio de mapas en línea que cada vez es más popular. Está editado por la comunidad y su uso es muy sencillo.
Por el equivalente en BTC a 2.5 € puedes tener añadido tu negocio sin que necesites registrarte, seguir los tutoriales y finalmente añadirlo. También acepto algunas monedas alternativas.
|
|
|
12
|
Local / Mercadillo / ¿Necesitas algún servicio? (Hilo para ofertas de minitrabajos)
|
on: September 19, 2014, 06:21:55 PM
|
He decidido crear este hilo para que los que necesiten algún servicio puedan ofertarlo aquí. Este hilo está orientado exclusívamente a trabajo, no aceptaré mensajes del tipo "regístrate aquí y te doy X" o "bájate esta nueva alt-moneda, pon la dirección y te doy Y nosecuantitos-coin" ("giveaways"). Tampoco acepto publicidad de esquemas Ponzy y similares (mándame un céntimo y te devuelvo dos). Tampoco se aceptan como válidos anuncios de compra de emplazamientos publicitarios ("pon esto en tu firma y te doy Y dinero"), no obstante, sería interesante que hubiera hilos específicos para todo eso (ganaríamos mucho orden en el foro). Por ejemplo, si necesitáis una traducción, pedidla aquí. O bien un programa de ordenador, un guión (script), una página web, adaptar la funcionalidad de algo existente... También diseño gráfico, vectorizar algún logo, ayuda con algún tema gráfico... Los trabajos se tendrán que pagar en BTC para que sean aceptables. Lo que si se puede hacer es ofrecer varias alternativas de pago (BTC, LTC, Doge...) siempre que entre esas opciones esté BTC. Si no puedes ofrecer BTC, puedes poner el mensaje en el hilo de monedas alternativas. Publicad sólo ofertas de trabajo, contactad con el anunciante por mensaje privado (sin responder en este hilo), de esta forma el hilo no tendrá mensajes nuevos si no hay ofertas nuevas. Cuando pongáis una oferta de trabajo y os hayan ofrecido realizarlo, marcad el mensaje en rojo, eso indicará que hay alguien realizándolo, pero que tal vez esa persona abandone y pueda quedar libre de nuevo ese trabajo. Una vez que el trabajo esté cubierto, agradecería muchísimo que se editase el mensaje y se dejara en un tono de marrón, como este, indicando que ese trabajo está concluido y que no se volverá a ofertar. También se me ocurre que pongáis en la primera línea el tipo de trabajo que es, por ejemplo: [programación], [diseño gráfico]. [búsquedas en Internet]... De forma que sea más fácil leer los mensajes y descartarlos o leerles con más detalle. Intentad escribir con buena ortografía y siguiendo las normas del español, así se lee todo más rápido. El hilo es automoderado, para quitar los mensajes que no sigan las reglas.
ENGLISH: If You need a translation, post it here. When someone contact you to do the work, change the colour of the post to red, when It is done, change the colour to brown.Works must pay at least in BTC.
|
|
|
14
|
Local / Altcoins (criptomonedas alternativas) / Críticas hacia monedas preminadas, privativas o SCAM aquí (hilo automoderado)
|
on: January 16, 2014, 03:29:13 PM
|
Como hay un hilo de NXT donde sólo se pueden poner alabanzas, he decidido crear un hilo para que podáis verter vuestras críticas. El hilo también es automoderado, así que ya sabéis que aquí se viene llorado de casa.
Muy importante: este hilo no está dedicado a NXT en exclusiva, sino a cualquier moneda que esté preminada de forma deshonesta, que esté pensada para distribuir la riqueza hacia los que más tienen, que no tenga código fuente libre y abierto... o símplemente, que tenga algún mecanismo para engañar a la gente o aprovecharse.
Ojo, aquí no se admitirán críticas genéricas hacia monedas alternativas en plan "es que esa moneda que han lanzado es blablabla...", no, si la moneda no está preminada de forma deshonesta, si dan código fuente y licencia libre... no se puede criticar aquí.
Por preminado deshonesto me refiero a aquel preminado que no se lance a la comunidad o que al menos no se de a los que realicen tareas como crear el explorador de bloques, poner a punto algún grifo, dar recompensas a los que pongan servicios donde se acepte esa moneda...
También se admiten críticas razonadas a tecnologías que se autoproclamen como revolucionarias, sucesoras de Bitcoin y demás... por ejemplo, si alguien va con su calderilla diciendo que reemplazará a Bitcoin, podréis criticarle y reíros de él aquí.
No se admitirán en este hilo críticas hacia Bitcoin, cuyo mecanismo considero casi perfecto.
|
|
|
16
|
Local / Altcoins (criptomonedas alternativas) / Grifos de monedas aternativas (altcoin faucets) - Sugiere el tuyo
|
on: December 14, 2013, 02:59:10 PM
|
Os propongo un hilo para poner un listado de grifos de monedas alterantivas. Si ponéis el vuestro, poned el enlace con vuestro referido. Si ponéis muchos sin referido, puedo cederos alguno que lo tenga mío. También podemos poner sitios donde hacer carteras de papel, así no hay que cargar con 20 cadenas de bloques si no es necesario. También podéis poner los "giveaway" que consideréis interesantes. Los enlaces que están justo bajo el nombre de la moneda, son para generar direcciones de papel. Si no lo hay, usa un generador universal configurándolo bien (tienes que mirar que direcciones hay en esa moneda y por que letras o números empiezan y en función de eso elegir la opción adecuada): http://cryptolife.net/upwg/También sirven las carteras en línea, recuerda usar contraseñas diferentes y apúntalas en papel. Los grifos que están tachados no funcionan. Dejo en primer lugar a Litecoin porque considero que es la más importante, pero no por ello despreciéis las demás. Recordad que estos grifos son la forma de apoyar a muchas de estas monedas, y en general, apoyar al mundo de las criptomonedas, Bitcoin empezó por ahí.  Intentaré ir actualizando poco a poco, proporcionando la informacion necesaria para que podáis obtener el máximo rendimiento sin esforzaros mucho. Especialmente voy a intentar apostar por las carteras de papel y las carteras en línea. Litecoin (LTC)http://www.cryptowallets.org/https://liteaddress.org Anoncoin (ANC) "MonedaAnonymous" ( https://anoncoin.net/ ) http://jsaddr.anoncoin.net/Cryptobuck (BUK) "CriptoPavo"Digitalcoin (DGC) "MonedaDigital"http://digitalcoin.co/paperwallet.htmlDogecoin (DOGE) "DogeMoneda" ( http://dogecoin.com/ ) https://www.dogevault.com/ (cartera en línea) Fastcoin (FST) "MonedaRápida" ( http://www.fastcoin.ca/ ) Las direcciones empiezan con la letra f y g minúsculas (96). Feathercoin (FTC) "MonedaPluma" ( http://www.feathercoin.com/ ) http://www.featheraddress.org/KrugerCoin (KGC) "KrugerMoneda" ( http://www.krugercoin.co/home/ ) http://wallet.krugercoin.co/ (cartera en línea) Redcoin (FTC) "MonedaRoja" ( http://redcoin.pw/faq.php ) http://myredcoins.com/ (cartera en línea) PeniesTerracoin (TRC) "MonedaTierra"http://www.cryptowallets.org/
|
|
|
17
|
Local / Mercadillo / ¿Tienes una página web y quieres optimizar sus ficheros de imagen?
|
on: December 03, 2013, 03:04:18 AM
|
Muchos servidores web cobran por tráfico, por ello optimizar al máximo el tamaño de los archivos puede ser de ayuda para evitar exceder cuotas de tráfico. ¿Estás pensando en poner a dieta tus ficheros de imagen? Pregúntame y te hago un análisis rápido y un reducido precio y si te interesa realizo la tarea al máximo. Detalles: - Mi idea es usar PNGOut para hacer un análisis rápido de las imágenes PNG y estimar cuanto se puede ahorrar.
- Luego procedo a aplicar el programa probando varias combinaciones para tratar de conseguir un tamaño mínimo.
- Acepto cualquier criptomoneda, siempre que se pueda meter en una web de cambio si es demasiado raras.
 - La reducción de tamaño es siempre sin pérdida de calidad o metadatos.
En muchos casos se puede conseguir un 10% - 30%, dependiendo de cada caso. Si se os da bien la consola y tenéis un rato, incluso lo podéis hacer vosotros. 
|
|
|
18
|
Local / Primeros pasos y ayuda / ¿Cómo saber si te conectas al foro por la IP correcta?
|
on: December 02, 2013, 03:54:21 PM
|
Quizás a algunos os haya salido ese mensaje de que te asegures de que la IP del foro es 109.201.133.195, y que si es otra no te registres. Claro, aquí parece sencillo, pero... ¿Cómo saberlo?
No os garantizo que esto sea 100% verdad, pero creo que si es correcto.
Lo que he hecho es usar el programa Tcpview (gratuito) y recargar la página de "login" del foro, y comprobar en ese programa si en el proceso Firefox aparecía esa IP. Si queréis ver IPs sin resolver, en Opciones podéis desactivar esa casilla y así sólo os aparecerán números.
Si alguien tiene GNU/Linux que cuente cómo se hace ahí, porque este procedimiento sólo funciona en MS/Windows.
Creo que una medida de seguridad muy útil sería precísamente que los administradores de foros por defecto pusieran la IP a la que debería estar conectado el ordenador, y que los navegadores hicieran lo mismo, y que mostraran a que IP se conecta. Quizás a algún fanático de la usabilidad se le caigan los ojos. No me importa, creo que "el pobre usuario n00bato" deberiá saber que es una IP y para que sirve y porqué es importante comprobarla cuando se navega en páginas importantes.
|
|
|
19
|
Local / Primeros pasos y ayuda / ¿Cómo conseguir Bitcoins con vídeos y tareas? (instrucciones)
|
on: October 19, 2013, 02:52:53 PM
|
Hace tiempo puse un mensaje similar, pero ahora quiero dedicar un hilo para poner instrucciones en las páginas que pagan Bitcoins por hacer algo. Sobretodo quiero orientarlo a que sirva de ayuda a la gente más novata (n 00b) y que no se encuentren con muchos problemas. Intentaré aportar mi experiencia, porque yo he cometido también muchos errores de n00bato. Para empezar, os contaré un poco cómo van esas páginas. Algunas consisten en visitar webs, otras hay que realizar alguna tarea específica y otras consisten en ver vídeos. Las de vídeos se basan en un servicio llamado Virool en el que la gente paga para que sus vídeos sean vistos, Virool lo que hace es recoger ese dinero y proveer un servicio web para que otras páginas ofrezcan dinero a cambio de ver esos vídeos. Esto es, los vídeos de Virool se pueden ver a cambio de dólares, euros, puntos o... Bitcoins. Las tareas se basan en una página web llamada Crowdflower en la que la gente puede depositar tareas (y dinero), y ellos las redistribuyen a otras páginas web que (como el caso anterior) ofrecen dólares, euros, puntos o... Bitcoins. En los dos casos cada página web decide su márgen de beneficios... por eso conviene comparar un poco. También debéis tener en cuenta el mínimo que se puede retirar, por ejemplo, Coinworker.com tiene un límite de 1.80 dólares, mientras que Bitcoinget tiene un límite mucho más bajo, de 0.1 mBTC al que es relativamente fácil llegar. ¿Qué página elegir? Pues depende, tenéis que tener en cuenta que si el bitcoin sube mucho, lo que tengáis acumulado en Coinworker no subirá, mientras que lo de Bitcoinget si lo haría... pero el margen de beneficios de Coinworker es menor y por lo tanto se gana algo más. Si no alcanzáis la precisión suficiente en una tarea os puede impedir que sigáis realizando tareas de ese mismo tipo durante unos días. Pero... a veces podéis seguir realizando esa misma tarea desde otra página web. Vosotros probad, si os funciona, bien, sino... bueno, mala suerte. También hay tareas que sólo se pueden realizar una vez por ordenador, pero a veces, lo mismo de antes, si entras desde otra página web, puedes volverlas a hacer. Las páginas principales para realizar tareas son estas: - http://coinworker.com/ Se puede recoger el dinero cada vez que se llega a $1.80 (son 180 puntos).
- http://www.bitcoinget.com/?r=14tg8YC1ev4DKDC82tuaRAhCFT4gxtm2bF El dinero se recoge de forma diaria si se supera los 0.1 mBTC.
Nota: esa dirección lleva mi referido, si queréis, podéis usar otro que os guste más, por ejemplo, el de donaciones a la FSF, al foro, a algún programa que os guste, alguna ONG que acepte BTC... lo que queráis. - http://tasks4dollars.com/?ref=PataNegra Se puede recoger el dinero cada vez que se llega a un dólar
Nota: esta dirección también lleva referido, si queréis entrar sin el, no me importa. Nota: esta última tiene anuncios que permiten enlazar con otras similares, por si os interesa. - http://www.earncrypto.com/index.php?r=Anillos Esta es nueva, la estoy probando, lo más importante es que permite ganar varias monedas: Litecoin y Namecoin, además de BTC (y también dinero para Second Life y IMVU, si os interesa).
Nota: esta dirección también lleva referido, si queréis entrar sin el, no me importa.
De momento os dejo este mensaje antiguo: https://bitcointalk.org/index.php?topic=178692.msg2509190#msg2509190Pero mi idea es actualizar este, responder a preguntas, dudas y consultas. Muchas tareas están en inglés, intentaré dar instrucciones en Español para los que el inglés se les de mal.
|
|
|
20
|
Economy / Scam Accusations / Anillos ACCOUNT WAS STOLEN
|
on: September 21, 2013, 03:13:24 PM
|
Looking to buy up to 7 btc/day with Wells Fargo Bank Transfer at MtGox last price.
Escrow may be required depending on your trading history.
PM me if you are interested.
Thanks.
DON'T TRUST HIM, THIS ACCOUNT WAS STOLEN. Admins: please, lock this account or return it to me. I don't know if It's possible to see the email address of the owner in database accounts. You will see that the email and password was changed. If You need it, I can send a email from the original email account of "Anillos". Also, You can see that the IP of that user is not from Spain. Also I bet that he can't speak Spanish and he can speak English better than me.
|
|
|
|