2
|
Local / Español (Spanish) / Re: ¿Cómo de cagados estáis de que el precio se desplome?
|
on: February 13, 2013, 05:39:02 PM
|
Qué significa cagado para ti?
Por ejemplo en México, cagado significa divertido, chistoso, gracioso, o hasta a veces ridículo. En Chile, y creo que también en Perú, se refiere a una mala noticia o una situación desagradable, pero en Chile para una persona puede significar tacaño, avaro (en Perú no sé). En Honduras y Venezuela (al menos), significa miedoso, cobarde. En Costa Rica según entiendo puede incluso significar inmaduro. Pero no veo qué más puede significar... De qué país/región eres?
|
|
|
3
|
Local / Español (Spanish) / Re: Comprar pizza con BTC
|
on: February 13, 2013, 05:25:20 PM
|
Alguno compraría una pizza con BTC si pudiese comprar con esa moneda? Estoy pensando en montar un servicio de "proxy" BTC-Euro para pizzerias, aunque de momento sería a mano, si veo que funciona igual pagaría a algún programador para automatizarlo.
De forma que yo pago con tarjeta tras recibir los BTC y a ti te llega la pizza a tu dirección.
¿Sería algo factible? ¿Cuanto estaríais dispuestos a pagar por un servicio así? Me refiero al tipo de cambio.
Me parece genial la idea. Así es cómo me lo imagino: te pones de acuerdo con unas pizzerías en tu zona. Les dices que pueden anunciar que aceptan Bitcoin para las pizzas, en su web, en sus publicidades impresas, en su tienda, etc. Tú te comprometes en comprarles en moneda local cada semana los bitcoins que hayan recibido, con un precio acordado y revisado cada semana. Ésa es una. Luego les puedes ayudar a cobrar en Bitcoin, porque generalmente no van a saber qué es. Eso empieza por anunciar en su web, publicidades etc. "aceptamos Bitcoin, llámanos" y ponerles un cliente de Bitcoin, y luego cada vez que alguien pide una pizza y menciona que quiere pagar con Bitcoin, la pizzería le envía a su mail una dirección de bitcoin para pagar, y el precio se basa en la tasa semanal acordada contigo. En un segundo tiempo, en vez de que lo hagan manualmente con su cliente de Bitcoin, se lo puedes automatizar si tienes el conocimiento técnico, para integrar una forma de pago a su web, pero habría que investigar sobre qué soluciones existen. Creo que ya aparecieron varios servicios así, que te proveen un widget para colocar en tu web. En cuanto al argumento comercial que les puedes dar, es fácil: de esta manera cobran antes de hacer la pizza, lo cual representa menos riesgo. Además, la persona que va a entregar la pizza no va a traer dinero encima, que es una seguridad adicional. El otro argumento es que todxs lxs geeks de la ciudad van a usar sus servicios, y eso representa una gran cantidad de pizzávorxs.
|
|
|
4
|
Local / Español (Spanish) / Re: BrainWallet AGAIN
|
on: February 07, 2013, 03:22:01 PM
|
Imaginate que hay un dinero, una cuantía en btc claro, y que tiene que ser usado por 5 personas, pero resulta q lo tienen que recibir en una cuenta de bitcoin, pero claro, ninguno se fía del otro! Solución? Fácil, crean un brainwallet, cada uno piensa en una contraseña, y sin que los demas vean lo que se teclea, cada uno pone la contraseña justo despues del otro, y siempre en el mismo orden. De ese modo, y con el brain wallet, se va a generar una cartera para recibir ese dinero y los 5 tendrán un trozo de la clave, es decir, no se podrá hacer NADA sin que los 5 esten de acuerdo!  De hecho el protocolo Bitcoin y más precisamente los scripts (enlace en inglés) contenidos en las transacciones permiten hacer eso: puedes dar varias direcciones Bitcoin necesarias para gastar el dinero (AND), o varias direcciones suficientes individualmente (OR), o hasta combinaciones de eso... Los clientes no presentan una interface para todo eso todavía, pero en el protocolo ya se puede.
|
|
|
5
|
Local / Español (Spanish) / Re: IRC chat para Venezuela, API de precios y tasas de cambio de Bitcoin Venezuela
|
on: February 04, 2013, 05:02:55 AM
|
Claro pero todo eso también se podría hacer en el canal #bitcoin-es ("-es" se refiere al idioma, no a España), porque de un tema puedes pasar a otro, conoces gente, y así es más interesante para todos leer lo que está pasando...
Como decía, claro que podemos hacer muchos canales super especializados, pero si es para tener canales de 2 personas es un poco absurdo porque te pierdes a gente que se interesa en Bitcoin en general y habla español y no la ves porque está en otro canal. Si fueran canales con mucho tráfico como #bitcoin entendería, para no estorbar, pero al nivel que estamos en la comunidad hispanohablante creo que es mejor agruparnos para crear más enlaces entre la gente aunque estén en países diferentes.
|
|
|
6
|
Local / Español (Spanish) / Re: IRC chat para Venezuela, API de precios y tasas de cambio de Bitcoin Venezuela
|
on: January 26, 2013, 10:02:42 PM
|
Para un chat IRC en Venezuela, creo que por el momento sería más conveniente y estratégico usar el chan #bitcoin-es (Bitcoin en español) que ya existe. No hay mucha actividad en los chans, así que si empezamos a separarlos mucho sólo se van a morir, es mejor concentrar las energías en un solo chan hispanohablante. Ya cuando haya tanta actividad que se vuelva difícil seguir una conversación  entonces seremos muy felices y tendrá sentido hacer chats especializados, pero por el momento creo que no vale la pena.
|
|
|
7
|
Local / Español (Spanish) / Re: Pregunta de novato...
|
on: January 26, 2013, 09:57:16 PM
|
Lo siento pero no entendí casi nada. Cuál es tu cliente Bitcoin?
No entiendo "para una dirección privada tengo un saldo". Tu saldo es global, no es para una dirección.
Una dirección no tiene saldo propio generalmente, sólo puedes saber cuánto se recibió en una cierta dirección, pero los bitcoins que se gasten se pueden tomar de cualquier dirección (a menos que precises explicitamente una cuenta, pero eso sólo funciona con la línea de comando).
|
|
|
8
|
Local / Español (Spanish) / Re: [ENG] Explaining bitcoin mining to a peruvian
|
on: January 10, 2013, 03:02:06 AM
|
Si el OP hubiera escrito "explicar Bitcoin a un alemán", creo que no te habría parecido ofensivo: inmediatamente habrías entendido que se refiere a la barrera del idioma. Tal vez la palabra "peruano" despertó en tu propia mente ciertos prejuicios. (No lo digo como ataque personal contra ti, sólo te invito a la reflexión, ya que siempre es bueno cuestionarse además de cuestionar a lxs demás. Aunque no nos identifiquemos como racistas, sexistas etc., todxs tenemos algunos prejuicios inconcientes.)
|
|
|
10
|
Local / Esquina Libre / Re: ¿Dónde vives? - que paso...
|
on: December 27, 2012, 11:41:51 PM
|
Tienes razón, es un poco redundante con el topic de "preséntate". Por otro lado, me parece interesante la encuesta, y el topic "preséntate" no lo tiene. Tal vez podríamos juntar los dos topics? Es decir: que se llame "Preséntate" pero que lleve la encuesta del país al principio. No sé si se puedan combinar los mensajes de dos topics distintos o algo así...
|
|
|
11
|
Local / Esquina Libre / Re: ¿Dónde vives? - que paso...
|
on: December 27, 2012, 04:46:50 PM
|
Hola moderadores...
Creo que sería bueno poner este thread en la raíz del foro en español, como "sticky" para que las nuevas personas lo vean. Qué opinan?
Me parece buena idea. Qué rapidez! Gracias majamalu! Se canceló el cambio sin explicación: alguien movió de vuelta el topic de la raíz a "Esquina libre"... Qué pasó?
|
|
|
12
|
Local / Español (Spanish) / Hackmitin en México DF
|
on: October 31, 2012, 01:10:46 AM
|
Hola, les escribo para comentarles que va a haber un encuentro de hack (en el sentido de curiosidad informática), denominado Hackmitin, del 9 al 11 de noviembre en la ciudad de México. El año pasado presenté Bitcoin y le gustó a mucha gente. Este año para no repetirme no pensaba hacerlo, pero algunos lo pidieron así que veremos... Igual si alguien quiere ir y presentarlo sola/solo o junto conmigo, estaría chido. Va a ser el 4to hackmitin mexicano: - 2009 en la ciudad de México, en la ZAM (hacklab okupado)
- 2010 en la ciudad de Oaxaca, en diferentes lugares (intento de evento decentralizado)
- 2011 en Tecámac (estado de México), en la Cereza
- Este año en la ciudad de Puebla, en ADA
El hackmitin es un evento auto-organizado, es decir que es organizado por las personas que participan, de manera colaborativa. No hay un grupo de organizadores sino que todo el mundo trata de echar la mano con lo que sepa hacer, y todo el mundo toma las decisiones. Saludos, espero que nos veamos! Si piensan ir, por favor anótense en la página de asistencia para que se tenga una idea de la cantidad de personas.
|
|
|
13
|
Local / Esquina Libre / Re: ¿Donde vives? - Presentate en el foro :)
|
on: October 26, 2012, 04:25:59 AM
|
Hola moderadores...
Creo que sería bueno poner este thread en la raíz del foro en español, como "sticky" para que las nuevas personas lo vean. Qué opinan?
Me parece buena idea. Qué rapidez! Gracias majamalu!
|
|
|
17
|
Local / Esquina Libre / Re: Matrículas universitarias
|
on: July 18, 2012, 04:35:08 AM
|
Es verano, fecha de hacer la matrícula universitaria para los estudiantes. Me acaban de dar la adjudicación para realizar el siguiente curso y dispongo de 2 días para entregar la matrícula. Para realizar la matrícula online es necesario poseer el nuevo DNI además de un lector de tarjetas blablabla... Además, debido al cambio de universidad he de desplazarme a mi antigua universidad para recoger únicamente dos papeles. Aparte, en estos dos días he de solicitar una beca y realizar el pago. Lo que se podría alargar para hacer durante todo el verano se DEBE hacer en dos días.
A alguien le molesta también la burocracia a la hora de matricularse?
De qué país estás hablando?
|
|
|
19
|
Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin en México
|
on: February 19, 2012, 03:55:39 PM
|
Acabo de enterarme de este show y para empezar me gustaría comprar 1 bitcoin.
Alguien que este dispuesto a venderme?, de a como y porque tan caro ?
Qué significa "tan caro"? Ahorita un bitcoin vale 54 pesos, pero podría valer 100 o 10, sería lo mismo, lo que va a cambiar son los precios de las cosas en bitcoins. Un ejemplo: Si un bitcoin valiera 10 pesos, un jugo valdría 1 bitcoin (digamos), y si un bitcoin valiera 20 pesos el mismo jugo valdría 0.5 bitcoin. Al final no es más ni menos caro, son unidades diferentes. Es como decir que pagas 10 pesos o 1000 centavos, no porque diga "1000" es más caro. Otro ejemplo: un peso mexicano vale como 30 pesos chilenos. Es caro el peso mexicano? Pues no, si vas a Chile simplemente vas a pagar tus comidas 1000 pesos chilenos, pero da lo mismo.
|
|
|
|