Bitcoin Forum
May 30, 2024, 03:10:47 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Mis primeros céntimos de bitcoin  (Read 1752 times)
Miner2000 (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 75
Merit: 10


View Profile
March 31, 2013, 10:35:31 AM
 #1

Hola, buenos días.

Llevo desde hace un par de días minando y tras bastantes dudas, configuraciones y demás ya tengo 0,02 bitcoins. Es poco, pero para mi es un mundo ya que estoy aprendiendo bastante.

Ahora bien, os quería hacer algunas preguntas para ver si estoy gestionando bien mi wallet:

1 - Trabajo en el pool deepbit y cada 0,01 conseguido tengo puesto que me hagan un traspaso
2 - Me gustaría saber si es una buena elección este pool
3 - Dentro del mismo tengo elegida la opción de pago proportional de estas dos posibles ¿he hecho bien?:

•Pay-Per-Share: You get a fixed amount for every share submitted. This method has zero variance but slightly higher fee (because pool takes the risk). Recommended if you like steady payouts.
•Proportional: You get a portion of every solved block proportional to your part in pool's hashing power. This payment method has a noticeable variance: some days you can get less, some days you can get more. This is due to randomness of searching for proof-of-work. The fee is 3%

4 - Veo en wallet que ya se me han hecho dos transacciones, 1 por cada 0,01. ¿Hay algún límite? Lo digo por que he oído por ahí no se que de 100 direcciones máximo, que cada nueva transacción es una dirección... Si es así ¿qué pasará cuando llegue a las 100? ¿No me llegará la transacción 101? ¿Qué tengo qué hacer?
5 - He puesto una clave a la billetera, pero a la hora de hacer backups, ¿Tengo que hacer uno cada nueva transacción? He leído también que debe ser así, al menos por el momento. Esto es un poco coñazo ¿no?
6 - Puede pasar los bitcoins de mi willetera a mtgox ¿? ME he creado allí una cuenta, que estoy pendiente de que me validen con la info que hay que mandar y demás, pero se que se pueden ir haciendo pequeñas transacciones. He puesto para traspasar en bitcoin y me pone lo siguiente, que no se que hacer la verdad.

IMPORTANT: Before sending anything, please read all of what is written here

By depositing funds into your Mt.Gox account you agree to use this service only for the buying and selling of Bitcoins and associated activities. Funds deposited with Mt.Gox must come from the bank account with the name that matches the owner of the Mt.Gox account.  Furthermore, funds may only be withdrawn to an account held by the originator of those funds located in your country of origin, except where transferring Bitcoins or other non-fiat currencies.Breach of these terms and / or use of this service in a manner other than that for which it is intended may result in the suspension of your account pending investigation.
To add bitcoins, send to this address (Please be advised that your bitcoin address will change every time that there is a transaction, but old addresses are still USABLE.):

Sal la siguiente dirección 1AV5YhCkMBo5UUNG?HuhHuhHuhHuhHuhHuh
Y un código BIDI

¿Qué hago?

7 - El cambio de dólar a euro. Se que mtgox tiene una comisión de 0,6 % por orden que hagas. Ahora bien, puedo tener la cartera en dólares o euros. La mayoría de operaciones se hacer en dólares, por lo que me interesa esta opción, pero claro aquí viene mi duda ¿Si opero de bitcoins a dólares y viceversa, el día que quiera sacar a euros, me cobrarán otra comisión más? ¿puede pasar de dólares a euros en cualquier momento? ¿Si hay comisión puedo sacar en dólares directamente? ¿Puedo sacar en bitcoins a miwallet?

Bueno, disculpar por tantas preguntas. Muchísimas gracias.
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
March 31, 2013, 12:19:59 PM
 #2

he oído por ahí no se que de 100 direcciones máximo, que cada nueva transacción es una dirección... Si es así ¿qué pasará cuando llegue a las 100? ¿No me llegará la transacción 101? ¿Qué tengo qué hacer?

Para incrementar tu privacidad, cuando tu realizas una transacción (ojo, no cuando la recibes, que es el caso que preguntas), el "cambio" va a una dirección tuya nueva. Sólo con esto, habría que hacer un backup cada vez que envías coins; sin embargo el cliente gestiona esto de 100 en 100 direcciones (genera 100 y luego las va usando para el cambio, y cuando se le agotan genera otras 100). Esto significa que cada 100 transacciones enviadas, lo suyo es renovar el backup. Pero esto, como digo, no te afecta a la hora de recibir transacciones de deepbit ni de ningún otro sitio.


6 - Puede pasar los bitcoins de mi willetera a mtgox ¿?

Sí, naturalmente.


me pone lo siguiente, que no se que hacer la verdad.

IMPORTANT: Before sending anything, please read all of what is written here

By depositing funds into your Mt.Gox account you agree to […]

Eso básicamente significa: "si intentas blanquear dinero mediante mtgox, vas de culo".


Sal la siguiente dirección 1AV5YhCkMBo5UUNG?HuhHuhHuhHuhHuhHuh
Y un código BIDI

¿Qué hago?

Enviar coins a esa dirección para que lleguen a mtgox Smiley.


puedo tener la cartera en dólares o euros. La mayoría de operaciones se hacer en dólares, por lo que me interesa esta opción

Si no vas a negociar mucha cantidad, te recomiendo operar en euros. El mercado en euros es sustancialmente menor que en dólares, pero suficiente para la gente de a pie como nosotros. Y nos quitamos comisiones de cambio de divisas.


¿Si opero de bitcoins a dólares y viceversa, el día que quiera sacar a euros, me cobrarán otra comisión más? ¿puede pasar de dólares a euros en cualquier momento? ¿Si hay comisión puedo sacar en dólares directamente? ¿Puedo sacar en bitcoins a miwallet?

Si tienes saldo en dólares y quieres sacar a euros, seguramente algún banco te cobrará comisión. No creo que puedas sacar en dólares directamente, excepto que en tu banco mantengas una cuenta denominada en dólares. Creo que los saldos en dólares y euros que mantengas en mtgox no se pueden cambiar directamente (aunque supongo que nada te impide pasar por BTC entre medias). Por supuesto que puedes sacar bitcoins a tu wallet, y es la opción más recomendable; al fin y al cabo todo esto de bitcoin en el fondo se trata de que tu dinero es tuyo y no tienes que confiárselo a nadie.
Miner2000 (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 75
Merit: 10


View Profile
March 31, 2013, 12:26:58 PM
 #3

Muchísimas gracias tío, por responde parte de las preguntas y además tan rápido. Da gusto en este foro macho. Entonces ¿para pasar bitcoins de mi wallet a mtgox que hago? ¿Al madarlo a la dirección que pone, se lo mando a mtgox y ellos a mi usuario en mtgox? ¿O es una dirección la que pone, que es mía exclusivamente y así paso de mi cartera a la misma?

he oído por ahí no se que de 100 direcciones máximo, que cada nueva transacción es una dirección... Si es así ¿qué pasará cuando llegue a las 100? ¿No me llegará la transacción 101? ¿Qué tengo qué hacer?

Para incrementar tu privacidad, cuando tu realizas una transacción (ojo, no cuando la recibes, que es el caso que preguntas), el "cambio" va a una dirección tuya nueva. Sólo con esto, habría que hacer un backup cada vez que envías coins; sin embargo el cliente gestiona esto de 100 en 100 direcciones (genera 100 y luego las va usando para el cambio, y cuando se le agotan genera otras 100). Esto significa que cada 100 transacciones enviadas, lo suyo es renovar el backup. Pero esto, como digo, no te afecta a la hora de recibir transacciones de deepbit ni de ningún otro sitio.


6 - Puede pasar los bitcoins de mi willetera a mtgox ¿?

Sí, naturalmente.


me pone lo siguiente, que no se que hacer la verdad.

IMPORTANT: Before sending anything, please read all of what is written here

By depositing funds into your Mt.Gox account you agree to […]

Eso básicamente significa: "si intentas blanquear dinero mediante mtgox, vas de culo".


Sal la siguiente dirección 1AV5YhCkMBo5UUNG?HuhHuhHuhHuhHuhHuh
Y un código BIDI

¿Qué hago?

Enviar coins a esa dirección para que lleguen a mtgox Smiley.


puedo tener la cartera en dólares o euros. La mayoría de operaciones se hacer en dólares, por lo que me interesa esta opción

Si no vas a negociar mucha cantidad, te recomiendo operar en euros. El mercado en euros es sustancialmente menor que en dólares, pero suficiente para la gente de a pie como nosotros. Y nos quitamos comisiones de cambio de divisas.


¿Si opero de bitcoins a dólares y viceversa, el día que quiera sacar a euros, me cobrarán otra comisión más? ¿puede pasar de dólares a euros en cualquier momento? ¿Si hay comisión puedo sacar en dólares directamente? ¿Puedo sacar en bitcoins a miwallet?

Si tienes saldo en dólares y quieres sacar a euros, seguramente algún banco te cobrará comisión. No creo que puedas sacar en dólares directamente, excepto que en tu banco mantengas una cuenta denominada en dólares. Creo que los saldos en dólares y euros que mantengas en mtgox no se pueden cambiar directamente (aunque supongo que nada te impide pasar por BTC entre medias). Por supuesto que puedes sacar bitcoins a tu wallet, y es la opción más recomendable; al fin y al cabo todo esto de bitcoin en el fondo se trata de que tu dinero es tuyo y no tienes que confiárselo a nadie.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
March 31, 2013, 12:38:36 PM
 #4

Muchísimas gracias tío, por responde parte de las preguntas y además tan rápido. Da gusto en este foro macho. Entonces ¿para pasar bitcoins de mi wallet a mtgox que hago? ¿Al madarlo a la dirección que pone, se lo mando a mtgox y ellos a mi usuario en mtgox? ¿O es una dirección la que pone, que es mía exclusivamente y así paso de mi cartera a la misma?

Esa dirección de bitcoins en MtGox es única para tu usuario. Recuerda que la creación de nuevas claves públicas-privadas es trivial, instantáneo y, en la práctica, ilimitado.

Miner2000 (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 75
Merit: 10


View Profile
March 31, 2013, 01:12:14 PM
 #5

Perfecto Smiley Gracias Smiley Ahora solo me queda por resolver de lo que planteaba arriba, las cosas que preguntaba sobre deepbit, a ver si alguien se anima y me ayuda Smiley Y luego lo del tema del cambio dólar, euro. Es cierto que se puede operar en mtgox en euros, pero hay muchas menos operaciones que con dólares. Alguna sugerencia ¿? Saludos.

Muchísimas gracias tío, por responde parte de las preguntas y además tan rápido. Da gusto en este foro macho. Entonces ¿para pasar bitcoins de mi wallet a mtgox que hago? ¿Al madarlo a la dirección que pone, se lo mando a mtgox y ellos a mi usuario en mtgox? ¿O es una dirección la que pone, que es mía exclusivamente y así paso de mi cartera a la misma?

Esa dirección de bitcoins en MtGox es única para tu usuario. Recuerda que la creación de nuevas claves públicas-privadas es trivial, instantáneo y, en la práctica, ilimitado.
Anillos
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 462
Merit: 250


View Profile
April 01, 2013, 04:52:51 PM
 #6

Sal la siguiente dirección 1AV5YhCkMBo5UUNG?HuhHuhHuhHuhHuhHuh
Y un código BIDI
¿Me aceptas una sugerencia?
Es un código QR. Es cierto que son parecidos, pero son diferentes. QR es un estándar libre, de uso gratuito y abierto. Los distinguirás por los tres cuadrados gordos que hay en las esquinas y que permiten orientar el código.

En cuanto a Deepbit, sus comisiones son un poco altas, un 3% aunque creas que no, es bastante. Por otro lado el mínimo que tienen para poder retirar es un inconveniente. Es más, mi consejo es que la retirada la hagas a mano y nunca dejando en la cuenta menos del mínimo, así podrías recuperar la totalidad de tus fondos en cualquier momento.

Y es más, en general os recomiendo a todos que evitéis las webs que os ponen un mínimo de retirada.

Aquí puedes conseguir pequeños ahorros sin mucho esfuerzo: http://www.bitvisitor.com/?ref=1PWNAGEZ3fSM8QevUavdd2iZ9F5jkp1QHZ
Consigue algo más viendo vídeos o haciendo pequeñas tareas en Bitcoinget.com: https://bitcointalk.org/index.php?topic=178692.msg2509190#msg2509190
¿necesitas un dibujo vectorial, un esquema, un diagrama...? https://bitcointalk.org/index.php?topic=183268.0
Miner2000 (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 75
Merit: 10


View Profile
April 01, 2013, 06:02:37 PM
 #7

Cierto, el matiz del código QR.
El mínimo que se puede retirar ahora mismo en deepbit es 0,01, no me parece demasiado, de hecho a lo largo del día te hacen varios micropagos de ese valor o un poco más. La verdad es que elegí esta opción, pero también estuve barajando Slush.
Creo que puede ser una buena idea probar aquí unos días y luego cambiar a otra para ver que tal, pero entiendo que siempre pensar en las que sean más grandes ¿no creen?
Luego, en cuanto a las comisiones, la verdad es que un 3% si es bastante.

Sal la siguiente dirección 1AV5YhCkMBo5UUNG?HuhHuhHuhHuhHuhHuh
Y un código BIDI
¿Me aceptas una sugerencia?
Es un código QR. Es cierto que son parecidos, pero son diferentes. QR es un estándar libre, de uso gratuito y abierto. Los distinguirás por los tres cuadrados gordos que hay en las esquinas y que permiten orientar el código.

En cuanto a Deepbit, sus comisiones son un poco altas, un 3% aunque creas que no, es bastante. Por otro lado el mínimo que tienen para poder retirar es un inconveniente. Es más, mi consejo es que la retirada la hagas a mano y nunca dejando en la cuenta menos del mínimo, así podrías recuperar la totalidad de tus fondos en cualquier momento.

Y es más, en general os recomiendo a todos que evitéis las webs que os ponen un mínimo de retirada.
Anillos
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 462
Merit: 250


View Profile
April 01, 2013, 06:22:12 PM
 #8

Ten en cuenta que las comisiones no son respecto del dinero ganado, sino de los bitcoins ganados.

Es decir, imaginemos que minando bitcoins consigues un 90% de eficiencia respecto del precio de la electricidad, con lo que te quedarías con un 10%. Pues bien, esa comisión del 3% te reduce la ganancia al 7%.

En cuanto a los mínimos, si decidieras abandonar Deepbit (o lo que sea) puedes poner el límite de retirada automática por encima del límite mínimo, y cuando lo superes, hacer una retirada manual introduciendo el valor exacto de lo que tengas.

Yo estuve minando con Deepbit hace un año y medio mediante CPU, más que nada como experimento, y me costó bastante llegar al mínimo, y como me retiró automáticamente lo ganado, tuve que esperar más tiempo para poder volver a superarlo (desactivando la retirada automática) y así poderme quedar con esos centimillos que me quedaron sueltos. Cheesy

Aquí puedes conseguir pequeños ahorros sin mucho esfuerzo: http://www.bitvisitor.com/?ref=1PWNAGEZ3fSM8QevUavdd2iZ9F5jkp1QHZ
Consigue algo más viendo vídeos o haciendo pequeñas tareas en Bitcoinget.com: https://bitcointalk.org/index.php?topic=178692.msg2509190#msg2509190
¿necesitas un dibujo vectorial, un esquema, un diagrama...? https://bitcointalk.org/index.php?topic=183268.0
Miner2000 (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 75
Merit: 10


View Profile
April 02, 2013, 03:24:49 AM
 #9

Muy importante el matiz que haces sobre ese 3%. Está claro que para aprender como estoy haciendo ahora dices, bueno... pero de aquí a unos días tendré que plantearme cambiar. ¿Qué pool me recomendaís? Lo de los mínimos, acabo de ver como va lo del pago al instante, deshabilitando la opción de pago auto, así que si dejo de minar en deep gracias a esto que me has dicho ya se que tengo que hacer para que no se queden allí céntimos Wink

Y luego otra duda que no he conseguido encontrar bien como se hace. Yo tengo ahora una wallet cifrada y demás, si hago el backup entiendo que tengo que copiar el wallet.dat. Bien, pero luego si lo quiero abrir en otro ordenador, ahí ya si que me pierdo como la tengo que abrir y eso.

Ten en cuenta que las comisiones no son respecto del dinero ganado, sino de los bitcoins ganados.

Es decir, imaginemos que minando bitcoins consigues un 90% de eficiencia respecto del precio de la electricidad, con lo que te quedarías con un 10%. Pues bien, esa comisión del 3% te reduce la ganancia al 7%.

En cuanto a los mínimos, si decidieras abandonar Deepbit (o lo que sea) puedes poner el límite de retirada automática por encima del límite mínimo, y cuando lo superes, hacer una retirada manual introduciendo el valor exacto de lo que tengas.

Yo estuve minando con Deepbit hace un año y medio mediante CPU, más que nada como experimento, y me costó bastante llegar al mínimo, y como me retiró automáticamente lo ganado, tuve que esperar más tiempo para poder volver a superarlo (desactivando la retirada automática) y así poderme quedar con esos centimillos que me quedaron sueltos. Cheesy
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!