Bitcoin Forum
June 17, 2024, 07:52:09 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: ¿Donde y como hacer arbitraje de manera rentable?  (Read 3609 times)
EGEBtC (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 11
Merit: 0


View Profile
October 16, 2013, 08:11:50 AM
Last edit: October 16, 2013, 09:00:00 AM by EGEBtC
 #1

Pues eso, antes en MtGox se podían pasar los $ a OKPay, de ahí mandarlos a BTCe (por ejemplo) y recomprar los BTC a menor precio. Actualmente MTGox solo permite OKPay para ingresar, sabeis de algun sitio u modo a día de hoy con el que hacer arbitraje de manera rentable?. Parece ser que los exchanges tienen alergia a este tipo de prácticas.

Salu2.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
October 16, 2013, 05:12:42 PM
 #2

Si alguien tuviera la fórmula mágica y pudiera hacerlo con rapidez, ahora mismo sería rico y el diferencial del 11 % aproximadamente que existe entre Gox y BitStamp se desvanecería por momentos. Wink

EGEBtC (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 11
Merit: 0


View Profile
October 16, 2013, 10:11:27 PM
 #3

 Grin Vale, ya se que es mucho pedir que alguien te de una solución mágica para hacer esto... pero yo lo que quería es comentar los diferentes métodos de poder ganar algo con las diferencias entre exchanges... Antes se podia usar OKPay en MTGox... Esta claro que no hay un método instantaneo.. pero.. seguro que alguna mente preclara hay por ahi que se le ocurre o sabe alguna forma de poder hacer esto aun perdiendo algo de tiempo, de dinero en comisiones, etc.... y que salga rentable..

Si alguien desea compartir su sabiduría en el foro... gracias de antemano  Wink
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
October 17, 2013, 07:31:25 AM
 #4

Si alguien desea compartir su sabiduría en el foro... gracias de antemano  Wink

Si yo supiera de algún mecanismo de arbitraje que me hiciera tener alguna ventaja sobre los demás, ten por seguro que no lo compartiría.
EGEBtC (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 11
Merit: 0


View Profile
October 17, 2013, 08:24:34 AM
 #5

Bueno bueno... que poca solidaridad entre compañeros de foro  Angry ... como decía homero, llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga. xD  Grin
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
October 17, 2013, 09:20:33 AM
 #6

Bueno bueno... que poca solidaridad entre compañeros de foro  Angry ... como decía homero, llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga. xD  Grin

Ya, pero es que ganar dinero no es ninguna fatiga Smiley.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
October 17, 2013, 09:40:43 AM
 #7

Te voy a dar una propuesta, luego tú valoras la viabilidad y los riesgos. Te vas al banco o les pides prestado a familiares y conocidos que tengas unos 50000 €. Supongamos que el diferencial entre BitStamp y MtGox se mantiene en un 10 % (ahora mismo 9,6) y que los retiros de MtGox te suponen 2 meses por cada uno.

Pues bien, compras bitcoins en BitStamp (o si confías, en BTC-e que están más baratos aún) por valor de 50000 € pasas los btc correspondientes a MtGox y a la hora de haberlos comprado en BitStamp los vendes allí con el 10 % de margen. Solicitas el reembolso de los € (o puedes operar en dólares, lo que mejor de venga), esperas 2 meses aproximadamente y recibirás el dinero. Ahora recibirías

50000 * 1,08 = 54000 € (he descontado un 2 % de comisión que se te iría entre los dos mercados)

Puesto que dicha operación supone unos 2 meses, podrías realizar unas 6 en un año. Asumes un pequeño riesgo por el tipo de cambio ya que tienes en tu poder bitcoins durante una hora aproximadamente donde su precio puede fluctuar, pero salvo que te pille justo en ese momento un desplome tipo Silk Road, no debería ser relevante esta variable puesto que el precio no debería cambiar mucho en tan poco margen de tiempo y a que a lo largo del año podrían compensarse en las diferentes compras las fluctuaciones del precio.

En definitiva, dicha operación repetida seis veces en un año nos produce un capital final de:

50000 x 1,08⁶ = 79343 € (reinvirtiendo el beneficio)

Es decir, casi un sueldo de 30000 €/año que para los actuales estándares españoles es bastante bueno, con muy poca fatiga pero mucha desazón. Luego tendrías que vértelas con hacienda por las sucesivas transferencias bancarias de volúmenes relevantes. Quizá deberías bajar el capital inicial hasta conseguir transferencias SEPA gratuitas para deshacerte de las comisiones bancarias (no tenidas en cuenta en esta suposición).

¿Cuál es el problema? Que el capital de la inversión va a estar en tus manos como mucho 2 semanas en dicho año (lo que yo he llamado desazón) y el resto en manos de bancos y casas de cambio, sobre todo de MtGox.

Ale, ya tienes para pensar si es, y te es, viable la propuesta o no y así honramos a Homero.

cyclops
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1162
Merit: 1001



View Profile
October 17, 2013, 01:55:28 PM
 #8

Te voy a dar una propuesta, luego tú valoras la viabilidad y los riesgos. Te vas al banco o les pides prestado a familiares y conocidos que tengas unos 50000 €. Supongamos que el diferencial entre BitStamp y MtGox se mantiene en un 10 % (ahora mismo 9,6) y que los retiros de MtGox te suponen 2 meses por cada uno.

Pues bien, compras bitcoins en BitStamp (o si confías, en BTC-e que están más baratos aún) por valor de 50000 € pasas los btc correspondientes a MtGox y a la hora de haberlos comprado en BitStamp los vendes allí con el 10 % de margen. Solicitas el reembolso de los € (o puedes operar en dólares, lo que mejor de venga), esperas 2 meses aproximadamente y recibirás el dinero. Ahora recibirías

50000 * 1,08 = 54000 € (he descontado un 2 % de comisión que se te iría entre los dos mercados)

Puesto que dicha operación supone unos 2 meses, podrías realizar unas 6 en un año. Asumes un pequeño riesgo por el tipo de cambio ya que tienes en tu poder bitcoins durante una hora aproximadamente donde su precio puede fluctuar, pero salvo que te pille justo en ese momento un desplome tipo Silk Road, no debería ser relevante esta variable puesto que el precio no debería cambiar mucho en tan poco margen de tiempo y a que a lo largo del año podrían compensarse en las diferentes compras las fluctuaciones del precio.

En definitiva, dicha operación repetida seis veces en un año nos produce un capital final de:

50000 x 1,08⁶ = 79343 € (reinvirtiendo el beneficio)

Es decir, casi un sueldo de 30000 €/año que para los actuales estándares españoles es bastante bueno, con muy poca fatiga pero mucha desazón. Luego tendrías que vértelas con hacienda por las sucesivas transferencias bancarias de volúmenes relevantes. Quizá deberías bajar el capital inicial hasta conseguir transferencias SEPA gratuitas para deshacerte de las comisiones bancarias (no tenidas en cuenta en esta suposición).

¿Cuál es el problema? Que el capital de la inversión va a estar en tus manos como mucho 2 semanas en dicho año (lo que yo he llamado desazón) y el resto en manos de bancos y casas de cambio, sobre todo de MtGox.

Ale, ya tienes para pensar si es, y te es, viable la propuesta o no y así honramos a Homero.

El único problema que le veo es la señora hacienda, ya que con tanto movimiento puede llegar a sospechar.
EGEBtC (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 11
Merit: 0


View Profile
October 17, 2013, 03:08:00 PM
 #9

Jaja Grin , lo de homero era de coña hombre que algunos saltan a la yugular a la mínima.. entiendo lo que decís perfectamente. Por otra parte lo que dice Luiscar parece todo muy bonito pero hay muchas variables que igual no salen así de bien, esa opción esperando los tiempos que tardan en llegar las transferencias y teniendo tanto dinero para "arriesgar" igual es mejor invertir esos 50.000 euros en otras cosas mas rentables ... a día de hoy teniendo un poco de suerte se encuentran..

El tema de hacienda ya es otra cosa.. hasta que cantidad se puede transferir al año sin que te vengan a tocar los BTC....... ?

Esta claro que nadie regala nada... a seguir comprando y vendiendo que parece que a día de hoy es lo mas rentable.

Saludos.
EGEBtC (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 11
Merit: 0


View Profile
October 17, 2013, 04:01:43 PM
 #10

Amen espectra..  Wink ... De todas formas aunque seamos competencia a todos nos beneficia que cada día mas gente invierta en esto y haya información para que cualquiera gane dinero... no solo en minería.. también comprando BTC y especulando con ellos... por eso nos viene bien (pienso yo) que muchos quiten el miedo a comprar BTC.... Mas miedo da tener el dinero fiat apalancao en un jodid.... banco esperando a que este pellejo con patas te quite el 10% o te pongan un corralito y te dejen sacar un poquito para que no te mueras de hambre cada mes..

http://www.lavanguardia.com/economia/20131016/54391230592/fmi-plantea-quita-10-hogares-europeos.html

Antes al menos con los papelitos de colores te daban oro en el banco de españa ahora no te dan ni la hora los muy hijos de .... cuando todo esto reviente habrá fogatas para calentarse con los papelitos de € y de $.... ahí podrán asar sus chorizos los del 15m sin coste adicional en leña...  Grin

Saludos.   Wink
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
October 17, 2013, 10:29:29 PM
Last edit: October 17, 2013, 10:49:07 PM by LuisCar
 #11

Luego tendrías que vértelas con hacienda por las sucesivas transferencias bancarias de volúmenes relevantes.

El único problema que le veo es la señora hacienda, ya que con tanto movimiento puede llegar a sospechar.

En el texto existía un aviso al respecto. Y sí, un asalariado que cobra 30000 € brutos al año paga un buen porcentaje a hacienda y eso sin contar lo que tributa su empresa aparte por él.

Luiscar parece todo muy bonito pero hay muchas variables que igual no salen así de bien, esa opción esperando los tiempos que tardan en llegar las transferencias y teniendo tanto dinero para "arriesgar" igual es mejor invertir esos 50.000 euros en otras cosas mas rentables ... a día de hoy teniendo un poco de suerte se encuentran..

No pretendía que fuera bonito, lo que pretendía hacer ver es que el método está ahí, no hace falta pensar mucho, pero si la gente no lo hace es por el riesgo que conlleva y es lo que explica que exista un diferencial de 14 $ entre BitStamp y MtGox. Tú pedías un camino fácil de hacer arbitraje pero eso no existe ya que, de ser posible, no tendrías ahora los mentados 14 dólares de diferencia.

Las incautaciones de las cuentas de Liberty Reserve y de Dwolla a cargo de las autoridades estadounidenses allá por el mes de mayo ha hecho mucho daño a MtGox, desde entonces andan con las limitaciones con los reintegros y como esto no lo consigan solucionar no tardando mucho les acabará costando el puesto de ser el mayor mercado de intercambio por volumen de bitcoins en el mundo, y esto no creo que les haga mucha gracia a sus dueños.

danilom
Member
**
Offline Offline

Activity: 92
Merit: 10



View Profile
October 18, 2013, 01:59:13 AM
 #12

Si el tiempo de retirar los fondos en Gox es de 3 meses, sumandole a los de Bitstamp alrededor de 2 semanas...

En numeros reales, la variacion de el valor del BTC en ese periodo es de $69, mientras que la diferencia entre los dos exchangers es de $16 al finalizar ese periodo.

De manera que hacer una operacion de ese tipo es como hacer "trading a ciegas" confiando en tu suerte, es como lanzar una moneda, o ganas o pierdes, solo esas dos opciones.

Y si solo lo vas a ver, con ojos optimistas, es decir "como si siempre vas a ganar.." entonces no debes estar entendiendo estas lineas.

Este calculo puedes hacerlo en cualquier periodo de tiempo, 3 meses durante cualquier intervalo del año y sabras que si escojes la opcion equivocada, vas a perder....

Lo comento, porque hay gente que cree que el Bitcoin siempre va a subir, mas y mas, sin bajar,,,, en ese mismo intervalo..

Miren la foto


BTC - 1Lc9SRNYthrYFAJpJ5zxVWBgtXjQ7oYsRB

Bitmessage: BM-2cWq7FqzkzESHrm4w9RfTkg1PGRGhQhtpe
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
October 18, 2013, 06:51:21 AM
Last edit: October 18, 2013, 07:03:22 AM by LuisCar
 #13

Si el tiempo de retirar los fondos en Gox es de 3 meses, sumandole a los de Bitstamp alrededor de 2 semanas...

Léelo otra vez más despacio que no has captado completamente el procedimiento. El tiempo a emplear puede ser el que quieras eso lo que cambia es el número de operaciones que puedes hacer al año. En estas condiciones el tipo de cambio no te afecta ya que tienes el capital en dinero fiat.

En numeros reales, la variacion de el valor del BTC en ese periodo es de $69, mientras que la diferencia entre los dos exchangers es de $16 al finalizar ese periodo.

El precio del bitcoin puede estar a 10 € a 100 € o a 1000 €, es indiferente para el caso, tú no trabajas sobre el tipo de cambio, trabajas sobre el diferencial en el precio entre MtGox y BitStamp, que es lo que te interesa que se mantenga. El riesgo del tipo de cambio solamente lo asumes durante una hora (menos aún en el caso actual de crecimiento elevado de la dificultad de minado) que es el tiempo que transcurre entre dar la orden de compra a precio de mercado en BitStamp, transferir los bitcoins comprados a MtGox, y venderlos a precio de mercado en MtGox (en MtGox se requieren 6 confirmaciones lo que implica 1 hora de espera aproximadamente). Solamente eres poseedor de bitcoins durante una hora cada dos meses. Si en dicho periodo te pilla el desplome de Silk Road, te hace polvo, correcto. Aunque muy probablemente la variación del precio en dicho periodo no será de 69 $. Wink

De manera que hacer una operacion de ese tipo es como hacer "trading a ciegas" confiando en tu suerte, es como lanzar una moneda, o ganas o pierdes, solo esas dos opciones.

Ni mucho menos, aquí no estás haciendo "trading" estás haciendo arbitraje y mientras el primero intenta utilizar la variación del tipo de cambio de la moneda en el mercado, el segundo utiliza la diferencia de precios entre mercados.

Y si solo lo vas a ver, con ojos optimistas, es decir "como si siempre vas a ganar.." entonces no debes estar entendiendo estas lineas.

El único optimismo que necesitas es creer que MtGox va a reembolsarte siempre tu dinero fiat y, a ser posible, manteniendo esos plazos.

Este calculo puedes hacerlo en cualquier periodo de tiempo, 3 meses durante cualquier intervalo del año y sabras que si escojes la opcion equivocada, vas a perder....

Lo comento, porque hay gente que cree que el Bitcoin siempre va a subir, mas y mas, sin bajar,,,, en ese mismo intervalo..

Espero que ahora tengas algo más claro el procedimiento puesto que tu valoración muestra que, o bien lo has leído deprisa o bien lo has interpretado de una forma errónea.

Cualquier duda que mantengas, ya sabes, coméntala que siempre es interesante el debate.

littlebit44
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 24
Merit: 0


View Profile
October 22, 2013, 05:08:26 AM
 #14

No estáis teniendo en cuenta el riesgo de pérdida o robo por tener el dinero metido tanto tiempo en los exchanges. También hay que mirar el riesgo de caída de la cotización cuando se acaban de comprar los bitcoins. Por último, faltaría considerar el riesgo de multas de hacienda, o bien descontar de los beneficios el % que se paga por declararlo.

En el ejemplo de antes, con 50.000 €, supongamos que hay un riesgo del 6% de pérdida o robo cada vez que el dinero pasa por Mt.Gox. Evidentemente, en este caso se perdería todo, por tanto, en el caso medio se perderán 50.000 €*0.06=3000 € que habrá que restar de los beneficios netos, que en el ejemplo eran de 4000 € si no recuerdo mal. Todo se reduce al % de riesgo que crees que existe de robo o pérdida por poner tu dinero ahí. Si piensas que es del 0% deberías empezar ya a hacerlo...
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!