Bitcoin Forum
June 23, 2024, 09:57:23 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
Author Topic: panic sell bitcoin  (Read 2340 times)
diaviidi
Member
**
Offline Offline

Activity: 102
Merit: 10


View Profile
December 09, 2013, 04:46:38 PM
 #21


¿La regulación siempre es positiva? ¿Y cómo le fue a la ex-URSS regulando todo el mercado? ¿Y a Cuba? La regulación del mercadoi siempre es un desastre, porque la realiza la clase parasitaria de la sociedad, que nada produce, o sea la maldita clase política.

El mercado siempre es regulado por el consumidor, xq el proveedor/comerciante que no sirva pronto desaparece del mercado. Ah, y eso sólo puede suceder en un mercado libre como los que promueve btc.

Lo que tiene un mercado libre son riesgos...que deben ser resueltos por el propio mercado (ej, los sistemas de escrow, seguridad informática, etc).
 
Siempre que la política intenta regular el mercado, lo destruye completamente. La historia da excesivas muestras al respecto.

no me gustaria convertir esto en un debate politico pero este topic se empieza a ir de las manos..

criticar la regulacion del mercado en Cuba sin tener en cuenta el bloqueo que sufre ese pais no me parece el mejor ejemplo

en cuanto a las regulaciones ni siempre son positivas ni siempre destruyen el mercado completamente
las regulaciones se hacen -o deberian- para que todos juegen en igualdad condiciones y evitar situaciones abusivas e injustas
encontrar el termino medio y unas regulaciones justas es tarea de los politicos, y los ciudadanos deberiamos ser capaces de conseguir que esos politicos regulen por nuestro bien comun y no en funcion de intereses privados

saludos


Se puede decir mál alto, pero no más claro. +1
crypto977
Member
**
Offline Offline

Activity: 71
Merit: 10


View Profile
December 09, 2013, 10:19:57 PM
 #22


¿La regulación siempre es positiva? ¿Y cómo le fue a la ex-URSS regulando todo el mercado? ¿Y a Cuba? La regulación del mercadoi siempre es un desastre, porque la realiza la clase parasitaria de la sociedad, que nada produce, o sea la maldita clase política.

El mercado siempre es regulado por el consumidor, xq el proveedor/comerciante que no sirva pronto desaparece del mercado. Ah, y eso sólo puede suceder en un mercado libre como los que promueve btc.

Lo que tiene un mercado libre son riesgos...que deben ser resueltos por el propio mercado (ej, los sistemas de escrow, seguridad informática, etc).
 
Siempre que la política intenta regular el mercado, lo destruye completamente. La historia da excesivas muestras al respecto.

no me gustaria convertir esto en un debate politico pero este topic se empieza a ir de las manos..

criticar la regulacion del mercado en Cuba sin tener en cuenta el bloqueo que sufre ese pais no me parece el mejor ejemplo

en cuanto a las regulaciones ni siempre son positivas ni siempre destruyen el mercado completamente
las regulaciones se hacen -o deberian- para que todos juegen en igualdad condiciones y evitar situaciones abusivas e injustas
encontrar el termino medio y unas regulaciones justas es tarea de los politicos, y los ciudadanos deberiamos ser capaces de conseguir que esos politicos regulen por nuestro bien comun y no en funcion de intereses privados

saludos


El embargo es solo contra el mercado norteamericano. No contra Rusia, China, Brasil, etc. lo que pasa es que los cubanos no producen nada, porque el socialismo promueve el parasitismo social en vez de una cultura de emprendedores, como la americana.

Además tampoco tienen incentivos para hacerlo, ya que si trabajan más o menos van a cobrar lo mismo, o sea que el sistema iguala para abajo por inercia. Son todos igualmente pobres.

http://www.sinembargo.mx/31-10-2013/801684


Quote
que esos politicos regulen por nuestro bien comun y no en funcion de intereses privados

¿Qué edad tienes? ¿todavía sigues creyendo en los reyes magos? La clase política es una clase parasitaria de la sociedad productiva, que se financia a través de la coerción impositiva. ¿O acaso los impuestos no son una violación a la propiedad privada?

amigo, bitcoin e internet es funcional al anarcocapitalismo, al anarquismo libertario.

Saludos.


Gilito
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 295
Merit: 250



View Profile
December 09, 2013, 10:32:19 PM
 #23

Menudo mito lo del bloqueo cubano, eso es historia desde hace más de 20 años. El que tenga dudas que busque que cadenas tienen hoteles en Cuba y saldrá rápidamente de dudas.
A día de hoy la empresa que quiere hacer negocios en Cuba lo hace sin ningún problema, bueno, si se lleva bien con el partido, claro, lo de menos son los americanos.
kogolloman
Member
**
Offline Offline

Activity: 112
Merit: 10


View Profile
December 09, 2013, 11:25:41 PM
Last edit: December 10, 2013, 01:10:08 AM by kogolloman
 #24

crypto977 estas poniendo a Cuba como ejemplo de desastre en la regulacion del mercado y yo te digo que ese ejemplo es ventajista y no es valido por las peculiaridades del caso cubano
Te recomiendo, a ti y a Gilito, el documental "El Bloqueo, la guerra contra Cuba" del director argentino Daniel Desaloms porque parece que no conoceis bien el tema ni habeis estado en Cuba (bueno tal vez hayais hecho turismo de pulsera)
http://www.filmaffinity.com/es/film802948.html
http://www.youtube.com/watch?v=A_pmgGWNMcU

lo que pasa es que los cubanos no producen nada, porque el socialismo promueve el parasitismo social en vez de una cultura de emprendedores, como la americana.

Aqui tenemos toda una declaracion de intenciones por tu parte a la vez que un argumento sin sentido.



Quote
que esos politicos regulen por nuestro bien comun y no en funcion de intereses privados

¿Qué edad tienes? ¿todavía sigues creyendo en los reyes magos? La clase política es una clase parasitaria de la sociedad productiva, que se financia a través de la coerción impositiva. ¿O acaso los impuestos no son una violación a la propiedad privada?

Creo en una sociedad capaz de tener un gobierno util y que defienda el interes comun, a pesar de que en ella haya cabida para individuos como tu.. La desregularizacion que tu defiendes ha favorecido que las grandes empresas tengan mas poder e influencia sobre los politicos, lo que conlleva que estos se alejen de politicas sociales para estar al servicio de los mercados.
Estas de acuerdo con que los "emprendedores" de Monsanto, de la mano del gobierno americano, inunden el mercado mundial con alimentos transgenicos? Te parece bien que no se etiqueten estos productos para poder distinguirlos de los organicos?
Te parece bien obligar a los campesinos a comprar sus semillas y multarles por guardar una parte de la cosecha para el año proximo?
En que crees tu? Ya te has rendido? Tu resignacion es su victoria.
En cuanto a lo que dices de los impuestos... sin comentarios...

amigo, bitcoin e internet es funcional al anarcocapitalismo, al anarquismo libertario.

La realidad de internet hoy es que es un instrumento para el control de la poblacion en manos de los gobiernos, lo que no hace de internet algo muy funcional al anarcocapitalismo.

Saludos


crypto977
Member
**
Offline Offline

Activity: 71
Merit: 10


View Profile
December 10, 2013, 03:22:00 PM
 #25


La desregularizacion que tu defiendes ha favorecido que las grandes empresas tengan mas poder e influencia sobre los politicos, lo que conlleva que estos se alejen de politicas sociales para estar al servicio de los mercados.

Estás confundiendo corporativismo con liberalismo. Bajo el corporativismo existe un parasitismo "empresarial" que también busca regular para su propio beneficio. ¿Por qué? Porque en un mercado libre esos empresarios habrían quebrado y desaparecido del mercado.

El capitalismo actual no es liberal, es corporativista inclusive en USA. Por eso siempre veo a la izquierda perdida en todos los debates intelectuales...



Estas de acuerdo con que los "emprendedores" de Monsanto, de la mano del gobierno americano, inunden el mercado mundial con alimentos transgenicos? Te parece bien que no se etiqueten estos productos para poder distinguirlos de los organicos?
Te parece bien obligar a los campesinos a comprar sus semillas y multarles por guardar una parte de la cosecha para el año proximo?

"de la mano del gobierno americano"...eso no es liberalismo, es corporativismo, como dije antes. Es intervencionismo, y no tiene nada de libre mercado.
 
En un mercado libre nadie puede obligar a nadie a consumir ningún producto, por lo tanto si una empresa es ineficiente en satisfacer la demanda de los consumidores, quiebra. Es la autoregulación de la oferta y la demanda; ver la literatura de Mises, Rothbard, Friedman, etc se escribió mucho al respecto sobre el daño que provoca el intervencionismo (como el que además tú mencionas de Monsanto) en el mercado.



En cuanto a lo que dices de los impuestos... sin comentarios...

¿Esa es la refutación intelectual?



La realidad de internet hoy es que es un instrumento para el control de la poblacion en manos de los gobiernos, lo que no hace de internet algo muy funcional al anarcocapitalismo.

Eso es precisamente lo que quieren hacer todos los países liberticidas como China Cuba, Rusia, Corea del Norte, etc o acaso no pidieron regular internet?

http://www.lostiempos.com/diario/opiniones/columnistas/20131001/el-plan-de-regular-internet_230095_497884.html
kogolloman
Member
**
Offline Offline

Activity: 112
Merit: 10


View Profile
December 10, 2013, 06:59:11 PM
 #26

No queria convertir esto en un debate politico pero veo que no lo he conseguido, y es que hay que ver como se ponen algunos en cuanto se les tocan ciertos temas..
El caso es que tu ejemplo de Cuba no era adecuado y si tan claras estan tus teorias podrias buscar otro ejemplo menos conflictivo

Estás confundiendo corporativismo con liberalismo. Bajo el corporativismo existe un parasitismo "empresarial" que también busca regular para su propio beneficio. ¿Por qué? Porque en un mercado libre esos empresarios habrían quebrado y desaparecido del mercado.

El capitalismo actual no es liberal, es corporativista inclusive en USA. Por eso siempre veo a la izquierda perdida en todos los debates intelectuales...
.
Asi que el corporativismo es el que crea las condiciones adecuadas para que ese sector parasito empresarial busque su propio beneficio?
No sera que el corporativismo actual es resultado de la influencia ejercida por las grandes empresas para que los gobiernos legislen, regulando y desregulando segun la ocasion, siempre a su favor?
Sobre los debates intelectuales, es cuestion de opinion y de que debates veas


"de la mano del gobierno americano"...eso no es liberalismo, es corporativismo, como dije antes. Es intervencionismo, y no tiene nada de libre mercado.
 
En un mercado libre nadie puede obligar a nadie a consumir ningún producto, por lo tanto si una empresa es ineficiente en satisfacer la demanda de los consumidores, quiebra. Es la autoregulación de la oferta y la demanda; ver la literatura de Mises, Rothbard, Friedman, etc se escribió mucho al respecto sobre el daño que provoca el intervencionismo (como el que además tú mencionas de Monsanto) en el mercado.

Con "de la mano del gobierno americano" me refiero a utilizando a este para lograr sus objetivos, gastando enormes cantidades de dinero en comprar politicos que apoyen sus estrategias de mercado convirtiendolas en "legales".
¿En un mercado libre? Me pregunto si eres tu el que aun cree en los Reyes Magos..
Deduzco entonces que no te parece bien que a empresas como Monsanto se les obligue a etiquetar sus productos transgenicos para poder distinguirlos de los organicos. Sabes que son los alimentos transgenicos?
http://www.youtube.com/watch?v=yrIMAOk_cts

"En cuanto a lo que dices de los impuestos... sin comentarios..."

¿Esa es la refutación intelectual?

No soy ningun intelectual estoy aqui para intercambiar opiniones y aprender cosas nuevas, pero tu pregunta "¿O acaso los impuestos no son una violación a la propiedad privada?" me deja sin comentarios..

"La realidad de internet hoy es que es un instrumento para el control de la poblacion en manos de los gobiernos, lo que no hace de internet algo muy funcional al anarcocapitalismo."

Eso es precisamente lo que quieren hacer todos los países liberticidas como China Cuba, Rusia, Corea del Norte, etc o acaso no pidieron regular internet?

Ah claro eso solo pasa en los paises "liberticidas", en EEUU e Inglaterra y el resto de Europa occidental no tolerariamos que los gobiernos pusieran en marcha esas practicas.. por eso lo hacen a nuestras espaldas. ¿En que mundo vives?
johnlu
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 471
Merit: 252



View Profile
December 10, 2013, 09:34:34 PM
 #27

Entonces... ¿de qué trataba este hilo? xD
Gilito
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 295
Merit: 250



View Profile
December 10, 2013, 11:09:22 PM
 #28

crypto977 estas poniendo a Cuba como ejemplo de desastre en la regulacion del mercado y yo te digo que ese ejemplo es ventajista y no es valido por las peculiaridades del caso cubano
Te recomiendo, a ti y a Gilito, el documental "El Bloqueo, la guerra contra Cuba" del director argentino Daniel Desaloms porque parece que no conoceis bien el tema ni habeis estado en Cuba (bueno tal vez hayais hecho turismo de pulsera)

¿Pero no dices que hay un bloqueo que extrangula a Cuba? ¿Como es posible que los turistas de pulsera como nosotros vayamos a Cuba a dejarnos las divisas en barras libres, buffets y jineteras? ¿Que hacen las empresas españolas montando hoteles de 5 estrellas?
La verdad es que la propaganda castrista es muy lamentable, desde que se acabó la ayuda soviética el país no levanta cabeza y ya nadie que no sea lector obligado de Granma se cree esas cosas.
kogolloman
Member
**
Offline Offline

Activity: 112
Merit: 10


View Profile
December 10, 2013, 11:24:12 PM
Last edit: December 10, 2013, 11:36:10 PM by kogolloman
 #29

crypto977 estas poniendo a Cuba como ejemplo de desastre en la regulacion del mercado y yo te digo que ese ejemplo es ventajista y no es valido por las peculiaridades del caso cubano
Te recomiendo, a ti y a Gilito, el documental "El Bloqueo, la guerra contra Cuba" del director argentino Daniel Desaloms porque parece que no conoceis bien el tema ni habeis estado en Cuba (bueno tal vez hayais hecho turismo de pulsera)

¿Pero no dices que hay un bloqueo que extrangula a Cuba? ¿Como es posible que los turistas de pulsera como nosotros vayamos a Cuba a dejarnos las divisas en barras libres, buffets y jineteras? ¿Que hacen las empresas españolas montando hoteles de 5 estrellas?
La verdad es que la propaganda castrista es muy lamentable, desde que se acabó la ayuda soviética el país no levanta cabeza y ya nadie que no sea lector obligado de Granma se cree esas cosas.

Que hay un "bloqueo que extrangula a Cuba" son palabras tuyas (por cierto es  "estrangula" con s)
Mis palabras fueron estas: "criticar la regulacion del mercado en Cuba sin tener en cuenta el bloqueo que sufre ese pais no me parece el mejor ejemplo".
Que el regimen cubano tenga sus peculiaridades no quita que sufran un embargo vergonzoso que solo se mantiene a dia de hoy por decision de EEUU e Israel en contra del resto de la comunidad internacional.
http://www.publico.es/internacional/478388/la-onu-insta-a-eeuu-a-acabar-con-el-embargo-a-cuba-por-22-vez
Ni hay tantas empresas españolas en Cuba como tu quieres dar a entender ni es tan sencillo para una empresa poder operar alli.
http://elpais.com/elpais/2010/12/17/actualidad/1292577427_850215.html





Gilito
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 295
Merit: 250



View Profile
December 10, 2013, 11:31:41 PM
 #30

En una cosa te doy la razón, el bloqueo debe terminar, por qué no sirve para nada (las amenazas de sanción no se las cree nadie) que no sea dar escusas al régimen castrista.
fockoboy
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 4
Merit: 0


View Profile
December 10, 2013, 11:44:42 PM
 #31

Digo yo que si Monsanto viviese en un idilico mundo de libre mercado donde la población lo elimina de circulación por inepto, supongo que tambien deberá pagar por los cadáveres que vaya dejando a su paso por productos alimenticios que generan mil y un tipo de diabetes, artrosis, enfermedades cardíacas, etc, etc...¿no?

No me gusta ni el estado ni la regulación, pero hay ciertas cosas que son tan "delicadas" (Alimentarse, curarse, etc...) que no solo hay que esperar la justicia divina del efecto en red de personas que individualmente interactúan creando el mercado perfecto libre, Shn Gri La de toda humanidad habida y por haber. Que digo yo, que si no está muy bien visto, y cada día es más dificil, ir con la navaja albaceteña a esperar al hijo de puta del Rothchild a la puerta de su casa, o al dueño y señor de Monsanto en un rincón de su jardín, y asestarles tres facazos por haber envenenado a tus hijos con productos malos malísimos (Ya que la no regulación entiendo no les obligaría a decir lo que ponen o dejan de poner en sus productos, o sí, y entonces el estado sí pero no tanto Roll Eyes  Roll Eyes ), pues eso, que en algún sitio te tendrán que restablecer el daño sufrido con toda la cara dura del mundo mundial y el beneficio que les ha dado la gana ¿No?


Que digo yo que si le vendo a un tipo un Portátil y el cabrón no me manda los BTC's, supongo que todos apoyareis que, sin un estado, al menos le pueda reventar la cabeza a golpes, ahora que, digo yo que igual el tipo se ha montado su panda de moteros y, o busco a los míos, o paso por el aro. Quizás resulte que tendamos a montar estados y esos moteros acaben así, como estado.

Que digo yo que si aquí todo es libre y cada cual a lo suyo, en algún sitio bajo del cielo en forma de mandamiento eso de que la propiedad privada es sagrada y hay unos annunakis que, sin estado o con muy poco de él, van a lanzarle un rayo a esos pobres diablos muertos de hambre que, llegado el caso y su desesperación, decidan ir a la casa de campo que tengo un tanto mal utilizada, y quedársela para poder montar una granja y poder comer.



O sea, que digo yo que aquí todo el mundo quiere estados muy pequeños, pero supongo que tendrá buena mano para proveerse de seguridad, justicia, salud, venganza, razón en la fuerza y fuerza en al razón, ¿No?
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!