Bitcoin Forum
June 20, 2024, 12:35:46 AM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: ¿Podrá el bitcoin hacer algo contra la economia del racismo?  (Read 817 times)
AbraxasCcs (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1568
Merit: 1032


Beyond the flavor!


View Profile
September 30, 2014, 02:03:09 AM
 #1

La economía es sumamente racista. Lo sé que es una humanización, y que es inútil darle la culpa a la economía cuando en realidad el racismo tiene otro origen que no quiero mencionar para no caer en polémicas.

Pero me he dado cuenta que hay una componente extremamente racista en la economía y que es euro-centrista. Es decir, solo considera que sea europeo lo que merece tener valor.

Esto lo he notado nítidamente en dos situaciones que se las comentaré y ya ustedes podrán ver seguramente otras por su cuenta y coincidiremos que la economía mundial tiene una fuerte componente euro centrista que es por otra parte injusta.

1) Tengo un amigo que ha hecho su fortuna en subastas y mercados del usado. Vive viendo que remata la gente a precios de regalo para luego colocarlos en el mercado del usado a un precio que le genere ganancias. El otro día yo lo acompañaba a ver una serie de impresos y pinturas que estaban rematado y lo estaba "ayudado" a escoger las piezas que podían tener un valor en el mercado de aquellas que no. El se decantó por unos impresos seriales de finales del siglo XIX sobre costumbres militares europeas de ese siglo y que según él tenían mucho valor. Para mi eran papel desechable porque además de que eras impresiones de alto tiraje y no numerado, tenían hongo y los papeles estaban amarillentos. Yo me decanté por una bellísima serie muy bien conservada de unas muy coloridas ilustraciones a mano en papel de arroz llenas de detalle. Eran unas ilustraciones provenientes de la india. Cuando le señalé a mi amigo esas ilustraciones las descartó diciéndome "Son cosa barata". "¿Como el mercado puede darle mayor valor a algo hecho en serie que a algo hecho artesanalmente?" Le pregunté, y me respondió que era porque eran producto del la India. 

2) Vendiendo chocolate por teléfono y contactando posibles nuevos clientes me topé con una joya.

- Buenos días, lo llamo para saber si están interesados en chocolate o cacao venezolano.
- Nosotros solo hacemos nuestros productos con chocolate Italiano.
- Si entendemos el chocolate como un producto final lo podría entender, Pero chocolate italiano como tal no existe si entendemos que la materia prima proviene de América latina o África, no existen cultivos de cacao en Italia. Le estoy ofreciendo un chocolate venezolano hecho con un cacao con denominación de origen. Como sabrá el cacao venezolano esta entre los mejores del mundo asi que usted a partir de allí podrá elaborar un óptimo chocolate italiano.
- Nosotros trabajamos con chocolate y cacao de Madagascar.
- Pues ahora puede también ofrecerle a a sus clientes un chocolate con origen de Venezuela. Sus clientes lo apreciaran.
- ¿En cuanto esta el kilo de este chocolate?
- 10 euros el kilo
- Muy caro yo compro a menos de 3 euros el kilo.
- Pues un chocolate hecho con un cacao con denominación de origen es naturalmente mas caro. Si usted vende el kilo a 45 euros podría aumentarle a su producto final un poco más el precio, pero especificando que es un producto hecho con un chocolate fino.
- No puedo hacerlo, mi estructura de precios esta determinada por lo costoso de la mano de obra (italiana) que es muy cara.

(Extraño que en África al que cultiva dicho cacao con el que hacen el mejor chocolate italiano no lo paguen ni a 2 "dolores" por jornada)
¿Por qué en este caso la mano de obra europea es en costo tan extremadamente diferente a la mano de obra de un país tercermundista?

Mi respuesta es que el mercado es extremadamente lento en ajustar ciertas relaciones de precio, y que muchas se hallan fosilizadas producto de tradiciones y estructuras geo-politicas que se mantienen en la economía desde la época de las colonizaciones. 

Ahora para plantear la pregunta que es la que le da pie al titulo de hilo.

He imaginado que quizá dentro del movimiento de las criptomonedas en algún momento (de la larga historia que apenas comienza), como medida para eliminar la volatilidad de las mismas se llegue a un consenso sobre el costo-valor de las cosas a nivel global. Esto también como producto de la globalización que se expande por internet. Si de alguna forma se optará por una estandarización de precios, como el de la mano de obra, se tendría una masa de usuarios de criptomonedas que le darían respaldo y estabilidad a las mismas. 

¿Puede el bitcoin jugar un papel importante como moneda global a estabilizar precios en el orbe? 

En un escenario como este no ayudaría a la crisis por la que pasa Europa, pero posiblemente podría hacer del mundo un lugar mejor incluso con menos migraciones hacia el primer mundo.

Definitivamente el bitcoin es una revolución que aun esta por venir y no sabemos por donde nos va a agarrar y cual serán todas las implicaciones por su adopción masiva.

 

Mine Chococoin, eat real chocolate!
Bitrated user: Abraxas.
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!