Bitcoin Forum
May 30, 2024, 05:46:15 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Pero.... de donde salen los bitcoins?  (Read 4982 times)
mrvision (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 527
Merit: 250



View Profile
December 05, 2012, 01:41:17 AM
Last edit: December 05, 2012, 10:00:33 AM by mrvision
 #1

¿cuantas veces habéis escuchado esa pregunta?

Seguramente muchas... así que yo creo que sería bueno ir creando un argumentario, o visto de otro modo un preguntas frecuentes resuelto de un modo rápido y persuasivo a modo de que quede claro el funcionamiento de bitcoin.

Creo que es importante no 'vender el concepto'. La gente tiene que ser capaz de aceptarlo por si misma, no que se lo enculen, tambien sería importante ir apuntando en algún lado los problemas que encuentra la gente, porque habría que tenerlos en cuenta para 'mejorar el producto'.

También tened en cuenta que muchos no aceptarán probar bitcoin hasta que reciban comentarios de 3, 4, 5... fuentes diferentes... así que tampoco hay que desesperarse. Creo que es mejor la actitud de explicar, que bitcoin es por un lado una nueva comunidad, es una nueva divisa, es un nuevo protocolo... que permite la compra de bienes y servicios de manera relativamente anónima.

La charla politica suele espantar a muchos. Suele venir bien introducir la experiencia personal "Yo lo uso porque las tasas por transferencias son inferiores a un céntimo de euro" Ya que se genera empatía.

Bueno...estos son TIPS que yo he probado y me funcionan... ya me diréis que os parecería crear un argumentario.

majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
December 05, 2012, 05:12:58 AM
 #2

Excelentes consejos. A mí me ha ido bien mostrando lo fácil que es enviar o recibir btc.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
mrvision (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 527
Merit: 250



View Profile
December 05, 2012, 10:16:28 AM
 #3

Excelentes consejos. A mí me ha ido bien mostrando lo fácil que es enviar o recibir btc.

Bueno, la pregunta de 'Pero.... de donde salen los bitcoins?' la cogí del video de Amir Taaki (intersango). Le hacen la pregunta y el tio no sabe cómo encajarla http://www.youtube.com/watch?v=I-DVOYyx_6U de modo que la audiencia se le torna sarcástica y los pierde. (Sin ánimo de ser muy duro con él)

Esa pregunta la hace tanta gente que debería ser tan fácil de contestar como derretir mantequilla entre los dedos. Pero al parecer no es sencilla de contestar.. por lo que me parece que debe faltarnos un argumentario. Una manera fácil de contestarla.

POR EJEMPLO:
Quote
¿De dónde salen los bitcoins? Pues hay unos tíos que se dedican a asegurar la red con un programa. Para realizar esa función, el sistema ofrece un problema matemático complejo. El primero de estos tios que resuelve el problema se lleva una recompensa de 25 bitcoins. Como para la red Bitcoin lo único que le importa es que los bitcoins no sean creados a una velocidad mayor de 25 btc cada 10 min, si alguien lo resolviera en menos de 10 minutos, la red haría el problema más complejo. Los bitcoins no son creados por nadie, sino que son algo así como 'descubiertos' de un modo similar a descubrir un decimal de pi.

Esta es una respuesta que yo propongo, pero podríamos mejorarla. La idea es esa... construir el argumentario, para que no te ocurra lo que a Amir.

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
December 05, 2012, 11:26:32 AM
 #4

Mi propuesta:

Bitcoin es un sistema monetario por sí mismo. La creación de la moneda podría haber sido lineal con el tiempo hasta alcanzar los 21 millones o podría haberse generado toda durante el primer instante de vida del protocolo. Pero su diseñador eligió que la incorporación de moneda al sistema respondiese a una curva que simulase la extracción de una materia prima valiosa y finita (como el oro) del medio ambiente. Al principio sería sencillo extraerla de las primeras capas del terreno, pero poco a poco la dificultad de encontrarla y extraerla reduciría la tasa de extracción hasta que resultase 0. Gracias a ese diseño se consiguen varios objetivos:

- Distribuir la moneda de forma más homogenea a medida que se incorporan nuevos usuarios.
- Maximizar la recompensa a la minería por su labor en la protección de la red de pago durante su fase más vulnerable (el comienzo del funcionamiento de Bitcoin).
- Adaptación gradual al novedoso concepto de moneda deflacionaria.

x12345
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
December 05, 2012, 11:27:52 AM
 #5

De donde salen los bitcoins?

Yo realmente nunca me hice esta pregunta, ya que tecnicamente no le veo mayor interes o complejidad.

Pero desde un punto de vista socio-economico puede tomar mayor relevancia:

- Salen de la necesidad de contar con un medio de pago libre de intervenciones politicas, financieras o gubernamentales, que obedezca solo a la confianza de las partes;
- Salen de la necesidad de evitar al gran hermano, a aquellos que desean controlar todo lo que se realiza en la red;
- Salen de la necesidad de contar con un medio de pago seguro, abierto, y disponible para todos;
- Aparacen para evitar los altos costos de transacciones de las divisas tradicionales;
- Aparecen x que necesitabamos un instrumento comun a todos y de facil acceso;
- Aparecen para proteger nuestra intimidad, nuestra privacidad.

Aunque siempre a muchas tecnologias que se han creado para evitar la censura, se les asocia directamente a regimenes opresores de la talla de China, la mayoria olvida, que las grandes democracias (lease USA o Francia) pueden ser aun peores, con sus metodos mas discretos. Y quizas aqui es cuando estos instrumentos son aun mas valiosos, ya que la intencion de censura y control de parte de los gobiernos se encubre con razones mas distorsionadas, menos directas y mucho mas eficaces.

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
December 05, 2012, 12:16:07 PM
Last edit: December 05, 2012, 03:52:34 PM by majamalu
 #6

Mi propuesta:

Bitcoin es un sistema monetario por sí mismo. La creación de la moneda podría haber sido lineal con el tiempo hasta alcanzar los 21 millones o podría haberse generado toda durante el primer instante de vida del protocolo. Pero su diseñador eligió que la incorporación de moneda al sistema respondiese a una curva que simulase la extracción de una materia prima valiosa y finita (como el oro) del medio ambiente. Al principio sería sencillo extraerla de las primeras capas del terreno, pero poco a poco la dificultad de encontrarla y extraerla reduciría la tasa de extracción hasta que resultase 0. Gracias a ese diseño se consiguen varios objetivos:

- Distribuir la moneda de forma más homogenea a medida que se incorporan nuevos usuarios.
- Maximizar la recompensa a la minería por su labor en la protección de la red de pago durante su fase más vulnerable (el comienzo del funcionamiento de Bitcoin).
- Adaptación gradual al novedoso concepto de moneda deflacionaria.

Y tenemos un ganador...  Cheesy  Me parece importante destacar la analogía con los metales preciosos - que casi todos pueden comprender - y explicar los objetivos que se logran gracias a este modelo. Quitaría lo de "moneda deflacionaria" (sea o no técnicamente cierto, es algo que suele generar controversia).

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
jaime
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 339
Merit: 250


División de Poderes s.XXI es Descentralización


View Profile WWW
December 05, 2012, 03:21:32 PM
 #7

Mi propuesta:

Bitcoin es un sistema monetario por sí mismo. La creación de la moneda podría haber sido lineal con el tiempo hasta alcanzar los 21 millones o podría haberse generado toda durante el primer instante de vida del protocolo. Pero su diseñador eligió que la incorporación de moneda al sistema respondiese a una curva que simulase la extracción de una materia prima valiosa y finita (como el oro) del medio ambiente. Al principio sería sencillo extraerla de las primeras capas del terreno, pero poco a poco la dificultad de encontrarla y extraerla reduciría la tasa de extracción hasta que resultase 0. Gracias a ese diseño se consiguen varios objetivos:

- Distribuir la moneda de forma más homogenea a medida que se incorporan nuevos usuarios.
- Maximizar la recompensa a la minería por su labor en la protección de la red de pago durante su fase más vulnerable (el comienzo del funcionamiento de Bitcoin).
- Adaptación gradual al novedoso concepto de moneda deflacionaria.



Muy bueno Polvos. Sólo añadiría que la minería tiene, además de la función de proteger, la de "gestionar" la red bitcoin, aún a riesgo de que alguien entienda que la red depende de un tercero.

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
December 05, 2012, 05:24:41 PM
 #8

Es verdad  Shocked se me olvidó que los mineros validan las transacciones además de proteger la cadena de bloques!!!.

Y respecto a la deflación... es cuestión de gustos. A mi me gusta dar como ejemplo que, una inflacion del 6% (que puede ser perfectamente la inflación real actual española sin maquillaje) supone que, en veinte años, tus ahorros pasan a tener la mitad de poder adquisitivo. Ya no os quiero contar nuestros pobres compañeros argentinos los efectos de la inflación de dos dígitos que llevan sufriendo. De hecho lo de que Bitcoin llegue a ser deflacionario fue fundamental para llamar mi atención.

Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
December 05, 2012, 09:02:20 PM
 #9

Es verdad  Shocked se me olvidó que los mineros validan las transacciones además de proteger la cadena de bloques!!!.

Y respecto a la deflación... es cuestión de gustos. A mi me gusta dar como ejemplo que, una inflacion del 6% (que puede ser perfectamente la inflación real actual española sin maquillaje) supone que, en veinte años, tus ahorros pasan a tener la mitad de poder adquisitivo. Ya no os quiero contar nuestros pobres compañeros argentinos los efectos de la inflación de dos dígitos que llevan sufriendo. De hecho lo de que Bitcoin llegue a ser deflacionario fue fundamental para llamar mi atención.

El hecho de que en el largo plazo no se generen más bitcoins (lo que algunos llaman sistema deflacionario) y solo se funcione con tarifas de transacción no es una decisión arbitraria. De esa manera  se consigue que el envío de dinero sea lo más eficiente posible, más que cualquier otro método de transferencia de dinero, ya que la competencia entre mineros es muy alta y el coste de las transacciones se aproximaría al mínimo posible.


Lightning Address: shawshank@getalby.com
amgomez
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 727
Merit: 500



View Profile
December 05, 2012, 09:45:07 PM
 #10

La pregunta tiene miga ya que nace del pensamiento subyacente de "ya... si... claro... y el que lo inventó (que es el que tiene todos los bitcoins) se está haciendo de oro con la tontería esta".

Yo creo que lo mejor es aludir al concepto de esfuerzo-recompensa a la hora de responder a la pregunta, evitando hablar de problemas matemáticos y otros detalles que, el posible usuario, acabará por descubrir el mismo. Por eso mi respuesta es la siempre la misma:

"Cuando haces una transferencia, alguien tiene que verificar que el dinero de tu cuenta se reduce y que se incrementa en la misma cantidad en la del destinatario (de otra forma sería un cachondeo). A los que validan las transacciones se les recompensa con una cierta cantidad de bitcoins que salen de la nada. De ahí salen los nuevos bitcoins. Cualquiera puede validar transacciones, pero tiene que tener el ordenador encendido, conectado y haciendo cálculos (gastando electricidad). Además, la recompensa es fija, y cuantos más haya menos le toca a cada uno. Para colmo, conforme pasa el tiempo la recompensa es cada vez menor para ellos, así se evita que el número de bitcoins crezca indefinidamente, haciéndolos cada vez más valiosos".
mrvision (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 527
Merit: 250



View Profile
December 06, 2012, 12:55:59 AM
 #11

La pregunta tiene miga ya que nace del pensamiento subyacente de "ya... si... claro... y el que lo inventó (que es el que tiene todos los bitcoins) se está haciendo de oro con la tontería esta".

Yo creo que lo mejor es aludir al concepto de esfuerzo-recompensa a la hora de responder a la pregunta, evitando hablar de problemas matemáticos y otros detalles que, el posible usuario, acabará por descubrir el mismo. Por eso mi respuesta es la siempre la misma:

"Cuando haces una transferencia, alguien tiene que verificar que el dinero de tu cuenta se reduce y que se incrementa en la misma cantidad en la del destinatario (de otra forma sería un cachondeo). A los que validan las transacciones se les recompensa con una cierta cantidad de bitcoins que salen de la nada. De ahí salen los nuevos bitcoins. Cualquiera puede validar transacciones, pero tiene que tener el ordenador encendido, conectado y haciendo cálculos (gastando electricidad). Además, la recompensa es fija, y cuantos más haya menos le toca a cada uno. Para colmo, conforme pasa el tiempo la recompensa es cada vez menor para ellos, así se evita que el número de bitcoins crezca indefinidamente, haciéndolos cada vez más valiosos".

esta me gusta.. es la menos geek por ahora
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
December 06, 2012, 04:39:25 AM
 #12

Yo elegiría la de Polvos o la de amgomez en función del interlocutor.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
December 06, 2012, 05:03:51 AM
 #13


Y respecto a la deflación... es cuestión de gustos. A mi me gusta dar como ejemplo que, una inflacion del 6% (que puede ser perfectamente la inflación real actual española sin maquillaje) supone que, en veinte años, tus ahorros pasan a tener la mitad de poder adquisitivo. Ya no os quiero contar nuestros pobres compañeros argentinos los efectos de la inflación de dos dígitos que llevan sufriendo. De hecho lo de que Bitcoin llegue a ser deflacionario fue fundamental para llamar mi atención.

Tienes razón. El problema es que al vulgo le han hecho creer que la deflación también es un problema - un problema muy serio que sólo puede ser superado gracias a la intervención estatal. Así que supongo que la conveniencia o no de usar la palabra deflación dependerá del público al cual uno se está dirigiendo.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!