Bitcoin Forum
June 29, 2024, 09:10:03 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: El Block-to-Bar: una historia colectiva en proceso de escritura.  (Read 142 times)
AbraxasCcs (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1568
Merit: 1032


Beyond the flavor!


View Profile
February 15, 2018, 04:07:02 PM
 #1

No sé si escribir una historia de niños para niños; de niños para adultos o de adultos para niños. Pero lo que si estoy seguro es que esta es una historia de niños. En ella quiero hablar al menos de un niño y para un niño. Y seguramente usted estimado lector es ya un adulto, pero le pido la cortesía de invocar ese niño interior, ese que siempre se resistió a crecer con toda la fuerza de su inocencia. Pero que por los motivos externos de la vida, debió crecer al menos por fuera, hacerse más duro al menos en apariencia, aunque en el fondo sabe que dentro aún le palpita el corazón tierno de ese niño que hacia de todo por comer una barra más de chocolate en cualquier momento del día.

¡Ah! y porque en esta historia también habrá mucho chocolate. Y no importa si tienes unos kilitos de más o estas padeciendo de un poquito de diabetes. En esta historia solo habrá chocolate del bueno. Chocolate y algo de literatura.

"Y cautivado por esas formas oscuras pero suaves tomo con sus pequeños dedos uno de esos dedos. El primer tacto fue liso, pero poco a poco se volvía húmedo y cálido: experimento en carne propia lo que era derretirse de deseo. Así cayo en cuenta que esos dedos estaban mejor en su boca y no en sus cálidas manos. Cuando el dedo extendió su magia por la lengua e inundo la boca abandono este mundo".

Esta es la historia de un niño de 5 años que después de esa experiencia al probar el chocolate decidió ser chocolatero para rendirle honor a esa emoción por el resto de su vida. Este niño hoy tiene 52 años y es una persona extraordinaria, además de un padre, abuelo, suegro, esposo y amigo como no hay en el universo conocido. Quisiera dedicarle hoy estas líneas.

El doctor Silvio Bessone ha sido nombrado innumerable veces como el Mejor "Chocolatero del Mundo", varias veces este honor le ha llegado por eventos oficiales, pero el resto de las veces que convierten el vocerío en un océano de murmullos (ahogados en el placer de probar una de sus delicateses) proviene de las personas que han comido uno de sus chocolates, además de aquellos quienes conocen su historia. Delante de él y su obra no se puede llegar a otra conclusión: él es el mejor chocolatiere del mundo.

Por una fuerza misteriosa el camino del Dr. Silvio y el mio se han cruzado. Hoy día estoy trabajando como Project Manager para la "Fine Cocoa Research Institute", institución con sede en América en la cual el Dr. Bessone ocupa el cargo de CTO.

El proyecto que estamos llevando adelante tiene como nombre "Block-to-Bar", con él estamos encontrando maneras de garantizarle al consumidor la mejor experiencia posible con el producto final.

¿Y los niños que tienen que ver en todo esto del block-to-bar? ¡Pues todo! Siempre pienso el lo difícil y delicado de la condición de ser niño, pues los mantenemos a una falsa distancia de un problema que tarde o temprano van a tener que encarar; lo poco bien que está hecho el mundo de los adultos.

¿Por qué un falsa distancia? pues porque nosotros mismos como adultos negamos la cruda y dolorosa realidad, quizás para anestesiarnos o quizás para no atormentarnos con lo que nos han dicho (desde pequeños)que no podemos cambiar. Y actuando de esta manera exponemos a nuestros pequeños a ser pequeños actores del status quo actual del mundo. Un ejemplo perfecto lo podemos ver en el mundo del chocolate.

Es un hecho publico y notorio que en la fabricación de cualquier barra de chocolate existe una deshumanizada explotación con fines comerciales. El 85% del chocolate del mundo se produce con cacao africano. En los últimos anos se ha documentado muy bien que en extensas áreas de cultivo del cacao hay niños africanos trabajando en condiciones de esclavitud. Cada ano mueren una cantidad indefinida de niños quienes son asesinados para lo pagarles el dinero que ganan recolectando el cacao. Esta es una situación que conocen muy bien las grandes empresas chocolateras, pero se desvinculan e ignoran el problema por múltiples razones.

Lamentablemente hoy si un niño prueba por primera vez un chocolate conociendo completamente su historia no perderá el conocimiento por su sabor sino por el horror detrás de la historia.

Yo vivo con una imagen fija, cuando imagino a un niño disfrutando de un chocolate me lo imagino estar devorando inconscientemente la sangre y la carne de otro niño.

Desde hace mucho tiempo que he querido trabajar en un proyecto para ayudar a cambiar esta situación. Hoy en día junto con el Dr. Silvio Bessone este deseo se está transformando en una realidad con un proyecto de nombre "Block-to-Bar".

Personalmente si no somos la generación que cambiará el mundo debemos darle a los niños todas las herramientas necesarias para lograrlo y el Block-to-Bar será el motor de ese empoderamiento y ese cambio.

¡Qué los niños participen en el Block-to-Bar con lo mejor que tienen! Inocencia, pasión y mucha imaginación.

Al principio les comenté que habría mucha literatura y chocolate del bueno en esta historia y eso es justamente lo que verán con el movimiento Block-to-Bar.

Los invito a mantenerse sintonizados con este proyecto para darle a ese niño el futuro y el chocolate que merece.

Si están interesados en participar no duden en escribirme a german.lugo@bitnibs.com

Gracias por tu atención.

Mine Chococoin, eat real chocolate!
Bitrated user: Abraxas.
AbraxasCcs (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1568
Merit: 1032


Beyond the flavor!


View Profile
February 15, 2018, 06:02:42 PM
 #2

El movimiento Block-to-Bar es un proyecto SUPER ambicioso que va a necesitar de mucho desarrollo e inversión. Pero sobretodo necesitarà de ser explicado con mucho detalle para mover las sinergias necesarias. Voy a colocar este texto por acá para ir dirigiendo a todas las personas interesadas a un punto en donde puedan encontrar mucha información junta al respecto.

El siguiente texto lo coloque en el grupo de programadores venezolanos de Facebook.

Quote
Buenas Tardes,

El otro día estuve conversando con algunos de ustedes un método de trabajo que permitiría a programadores venezolanos competentes en las más diversas áreas de obtener un nivel de compensación por el trabajo realizado superior a lo que pueden conseguir incluso en plataformas como freelancer.

Para quienes lo recuerden estuve hablando de simular una blockchain y un contrato inteligente utilizando github para desarrollar un proyecto que terminaría en una verdadera ICO con una SmartContract implementada en la red Ethereum y programado en Solidity.

La idea inicial es crear un proyecto de cero con valor inicial de cero, pero luego ir dándole valor agregado por medio del diseño y la programación.

El método de trabajo es altamente experimental y si bien tengo algunas ideas claras seguramente nos iremos encontrando con problemas no sopesados en precedencia, que seguramente podremos resolver trabajando inspirados en la filosofía del desarrollo ágil.

El primer problema que encontré, personalmente, fue el de darle un nombre a dicha metodología experimental. Ese problema lo he resuelto dándole el nombre de Block-to-Bar. Seguramente no es el mejor nombre, pero me sirve para ilustrar lo que estaremos trabajando en nuestro proyecto que al ser tan Sui géneris me permite de ser muy creativo con el nombre.

¿Por qué Block-to-Bar? Block-to-bar es en realidad un movimiento que junto con el Dr. Silvio Bessone estamos buscando iniciar. En el diseño que tenemos de este movimiento una parte fundamental se halla en el desarrollo colectivo del movimiento.

En github ya he creado la organización BlockToBar (https://github.com/organizations/BlockToBar). Dentro de esta organización estaré creando diferentes repositorios para ir desarrollando las innumerables tareas que compondrán dicho movimiento: creación de páginas web, aplicaciones y métodos de certificación. Además de una forma de registro de los tokens que garantizaran la repartición de las acciones o shares a todas las personas que se vayan involucrando en el proyecto.

Como les comenté antes, la primera etapa será la simulación de una blockchain de trabajos. Trabajaremos con una versión improvisada de la metodología Scrum. Vale a decir que habrá una blacklog generado por historias de usuario. Cada task tendrá un bounty que se podrá pagar tanto con bitcoins, ethereums y los tokens del proyecto que llamaremos en primera instancia "Btb tokens".

Cuando un programador (o un diseñador) culmina una tarea le es pagado la cantidad de criptomonedas que respaldan dicha tarea y le es asignado un numero de Btb tokens que será registrado de alguna manera el commit del push request que "mergia" el trabajo de dicho programador. De momento esto lo resolveré cambiando en un commit posterior a la aceptación del push request, el estado de la tarea en un archivo de registro interno en cada repositorio.

La idea principal es crear un efecto "Bola de nieve" en donde con el valor agregado por cada trabajo terminado por programadores y diseñadores el valor percibido del proyecto cambie de cero a llamar la atención de inversionistas (que ya existen y están pendientes del proyecto) que irán financiando el proyecto por tener en cambio acciones (shares) del mismo.

Con el tiempo todos los programadores y diseñadores involucrados serán propietarios del un numero de tokens que podrán ser canjeados en su totalidad cuando hagamos al final del la ICO que logremos, pero incluso los tokens Btb pueden ser canjeados en la medida que entren inversionistas en la fase previa al lanzamiento de la ICO.

El movimiento Block-to-Bar pretende cubrir vacíos de los movimientos Bean-to-Bar y Tree-to-Bar, los cuales carecen de la transparencia y la trazabilidad que solo una blockchain puede cubrir.

El primer repositorio que abriré será para la creación de un socialnetwork literario dedicado a los niños de nombre "Chocosfera", en donde los niños con su imaginación y creatividad escribirán las historias de este lugar imaginario y lo poblaran con criaturas dibujados por ellos mismos que serán además las criaturas protagonistas de sus historias.

Un segundo repositorio será para actualizar el wallet del chococoin que en su versión actual tiene varios bugs y que además sufrirá una modificación de su algoritmo de consenso. Actualmente el Chococoin al ser un clon de una vieja versión del bitcoin tiene el algoritmo de consenso Proof of Work, pero que será cambiado por uno mucho más adecuado para los niños además de ser mucho más ecofriendly por no dar un impacto negativo en la atmósfera tan como sucede con el bitcoin hoy día. De este algoritmo tendrán más detalles cuando en estos días yo publique el whitepaper de dicho proyecto.

Los trabajos iniciaran apenas pueda generar el blacklog de los primeros repositorios y coloque una cantidad de bitcoins para las primeras tareas.

En la fase inicial sólo programadores y diseñadores que me hayan enviado su currículo a rrhh@bitnibs.com serán considerados para integrarse al equipo inicial.

Gracias por la atención ofrecida.

Mine Chococoin, eat real chocolate!
Bitrated user: Abraxas.
AbraxasCcs (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1568
Merit: 1032


Beyond the flavor!


View Profile
February 15, 2018, 06:18:52 PM
 #3

El Block-to-Bar en una imagen.


https://www.dropbox.com/s/35y6mkng5l62tdf/Block-to-Bar.jpg?dl=0

(Lo siento si esta en italiano, pero fue creada por encargo del Dr. Silvio Bessone para ilustrarle el movimiento a unos early adopters. Sin embargo, me permito en postearlo porque estoy seguro que se puede entender muy bien.)

Mine Chococoin, eat real chocolate!
Bitrated user: Abraxas.
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!