Bitcoin Forum
June 17, 2024, 05:44:58 AM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
Author Topic: India Rechaza el Petro  (Read 257 times)
WarDark
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 99
Merit: 1


View Profile
August 31, 2018, 04:55:15 AM
 #21

el Petro no debe considerarse una Criptomoneda, solo es una estafa que va a empeorar la economia venezolana creando mas inflacion, sera una de las destrucciones economicas mas grandes que se veran en la historia Sad
Spanishu
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 109
Merit: 1


View Profile
August 31, 2018, 03:08:38 PM
 #22

Las sanciones económicas detienen cualquier intento de inversión. Lo extraño es que esperaban una mejor recepción para el petro.

El consejero que sugirió la idea del petro no considero el rechazo causado por las sanciones. Ahora intentan unir todo al petro para no demostrar fracaso.
colmenajose
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 278
Merit: 0


View Profile
September 03, 2018, 10:35:28 PM
 #23

Está claro que en primer lugar el hecho de que el gobierno venezolano tiene una fuertes sanciones económicas del gobierno los Estados Unidos, viene hacer un factor fundamental para que la India no acepte este mecanismo de negociación, por su alto riesgo. Claro también se une a esto el hecho de que el gobierno de la India no tenga mucha credibilidad en las criptomonedas.
NpcmattDeal
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 93
Merit: 0


View Profile
September 07, 2018, 08:52:41 PM
 #24

Creo que hubo un error de concepto, la idea como tal no es mala. Respaldar una moneda con un commodity en lo absoluto es descabellado, de hecho le da solidez a la primero.

El problema esta
1) El crudo esta bajo tierra, y se tomaba como referencia el precio del barril de petroleo tasado en lo Opep 12/2017 en USD 60,00.
2) No considerar que ese era el valor de la cesta para crudo liviano, y no los extra pesados del la faja que rondaban los USD 50,00.
3) Como indico estaba bajo tierra, a PDVSA le cuesta más o menos USD 20,00 extraerlo. Por tanto el precio inicial debería estar en la franja de los USD 25 a 35.
4) Si consideran que por estar de "promoción" debía estar, digamos algo más bajo. Diría entre USD 15 a 20.
5) En el WP ellos lo asocian a una tasa de 1 petro = USD 60, pero ese respaldo sería pagado al final en bolivares a la tasa que se encuentre en ese momento
6) Demasiada politiquería
7) Los que propiamente están promoviendo el Petro, solamente escucharlos hablar, te puedes dar cuenta que no conocen o entienden como funciona un criptomundo, ni el blockchain
Cool Hablan de emisión (Token), pero en algunos casos han hablado de que habrá minado.
9) No habían comenzado la venta de los Petros, cuando comenzaron a promocionar el Petro Oro, nombre tan difuso como la intención que perseguían,

Se entiende que es una futura tendencia, y para muchos países volver al patrón Oro o respaldar su moneda fiat con algún bien, recurso natural o commodity es importante considerando que podrían tener una mayor autonomía del dolar.

Para mi era mejor que hubieran pensado en emitir titulos, con respaldo en petroleo, creo que era más sencillo y para las personas que han impulsado el petro iba a ser mucho más manejable y digerible para entenderlo y/o explicarlo. Sin consideran que para los mercados financieros internacionales igualmente hubiera sido más sencillo.


La lista es excelente para explicar los fracasos con el petro, sólo anexaría que los cimientos que sostienen esa organización política están agrietados y con cualquier soplo de viento se derrumban. El descuento del 30% no fue suficiente para atraer a los inversores.
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!