Bitcoin Forum
June 07, 2024, 02:18:01 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Exchanges Descentralizados ¿y ahora qué?  (Read 1367 times)
diaviidi (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 102
Merit: 10


View Profile
December 04, 2014, 09:43:22 AM
 #1

En pocos meses veremos en funcionamiento más de una casa de intercambio descentralizada (coinffeine, bitsquare, etc.).

Riesgo: Me gustaría conocer vuestra opinión con respecto a qué pasará con las casas de intercambio tradicionales. ¿Veis probale que al verse amenazados por la fuga de clientes a servicios descentralizados se efectúe algún MTGox 2?

Oportunidad: Y lo más interesante ¿qué ocurrirá con los traders? En mi opinión, existan o no casas de cambio descentralizadas, seguirá habiendo una gran demanda por efectuar trading con BTC/USD. Se me ocurre pensar que pueden salir algunos proyectos para seguir ofreciendo servicios de trading sobre estas plataformas de intercambio descentralizado, ¿cómo lo veis?
CurroJimenez
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 48
Merit: 0


View Profile
December 04, 2014, 02:36:49 PM
 #2

Es el futuro! yo apoyo y creo en el proyecto de bitsquare. Me parece que es el sentido lógico de desarrollo: crear una nube de aplicaciones que funcionen federadamente entorno a la teconología blockchain.

Desarrollar y promover standares, procesos, métodos y usos para que los usaurios podmoas actuar verdaderamente libres y sacar todos los provechos y posibilidades a la tecnología bitcoin. Permitir que las aplicaciones funcionen integradamente nos interea a los usuarios porque podemos aprender y usarlos de la mejor manera para nuestros objetivos. Además con la posibilidad de que siga perteneciendo a la comunidad. clientes y protocolos como el IRC, el correo electrónico o el bitorent nos sirven para mejorar internet y facilitar nuestras actividades cotidianas. Estas tecnologías populares o revolucionarias son de libre acceso, se comparten, replican y adaptan libremente. Funcionan por concensos y son gratis. La descentralizacion es otra característica político económica que se resguarda con estas aplicaciones.



Así lo veo yo..
Srbotones
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 250


View Profile
December 04, 2014, 03:23:37 PM
 #3

Aunque sea descentralizado, la figura del trader siempre estara.

Lo que era un sinsentido es tener exchanges centralizados sobre algo cuyos cimientos son la descentralizacion.

Un MtGox no se repite asi como asi. Lo que sucedio con MtGox esta demostrado que fue claramente intencionado mediante 2 bots comprando y vendiendo "nada" que inflaban el precio...cuando el castillo se posa sobre humo... se derrumba y asi paso. Yo creo que respecto a eso no hay que tener ningun miedo. Recordar los 200$ de spread que llego a haber entre MtGox y el resto de exchanges previo a la caida de MtGox... esas cosas cantan mucho.
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!