Bitcoin Forum
June 17, 2024, 09:44:59 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 3 4 »  All
  Print  
Author Topic: Facilitando el cambio hacia Bitcoin  (Read 6342 times)
VEscudero (OP)
Donator
Sr. Member
*
Offline Offline

Activity: 335
Merit: 250


Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer


View Profile WWW
August 18, 2012, 04:44:02 PM
Last edit: October 04, 2012, 05:29:20 AM by vescudero
 #1

Hola compañeros,

dada mi experiencia profesional como consultor en el área de Gestión del Cambio Organizacional, quisiera aportaros mi granito de arena.

Como he venido comentando en alguna ocasión, una de las cosas en las que creo que todos los que ahora somos usuarios de bitcoin podemos participar, es participar activamente en impulsar este cambio cultural tan enorme que supone el empleo de Bitcoin para la inmensa mayoría de las personas.

En la literatura clásica, podéis encontrar referencias sobre un profesor de la Universidad de Harvard llamado John. P. Kotter, el cual está considerado toda una eminencia en materia de Liderazgo organizacional.

El Sr. Kotter, dedico largos años de su vida a estudiar cuales eran los agentes movilizadores que hacían que algunas organizaciones triunfasen en la implantación de procesos de cambio y adaptación mientras que otras no. Como conclusión a sus estudios describió en un proceso de 8 pasos las acciones que toda organización o colectivo debe seguir si quiere conseguir implantar un cambio importante a su alrededor:

1º) Establecer el sentido de urgencia
2º) Formar una coalición poderosa que sirva de guía
3º) Crear una visión
4º) Comunicar la visión
5º) Fortalecer a otros para que actúen en la visión (empowerment)
6º) Planificar y creando ganancias a corto plazo (quick-wins)
7º) Consolidar las mejoras y producir todavía más cambio
8º) Institucionalizar las nuevas aproximaciones

Cada una de estos pasos da para un libro completo, pero a modo de resumen intentaré hacer una extrapolación rápida y subjetiva a nuestro mundo Bitcoin:

  • 1.- Concienciar a la gente que deben retomar el control de su propio dinero. La situación económica actual y la desconfianza que muchos tenemos en el sistema financiero actual, ayuda en este sentido. En palabras de Marc Faber "Be your own Central Bank".
  • 2.- Formar un equipo Core de personas que si bien puede muy reducido, ha de estar compuesto por gente que sienta verdadera pasión por Bitcoin y que esté dispuesta a ayudar activamente a todo el mundo que se quiera iniciar en Bitcoin.
  • 3.- Debemos tener una visión muy clara de a dónde queremos ir y que objetivos nos gustaría alcanzar.
  • 4.- Esta visión ha de ser comunicada y compartida por todos los miembros del equipo Core.
  • 5.- Se trata de establecer nexos de unión con personas fuera del círculo del equipo core de Bitcoin y mediante delegación de funciones y ayuda incondicional ir consiguiendo crear el sentido de comunidad.
  • 6.- Debemos proponernos objetivos sencillos con gran visibilidad y que reporten un beneficio demostrable en la comunidad en un plazo muy breve de tiempo. Aquí es donde algunas de las iniciativas que se han planteado en este foro tienen cabida.
  • 7.- No basta con haber conseguido algunos éxitos puntuales, debemos ir marcándonos nuevos objetivos a medio plazo y sobre todo consolidar los buenos resultados con algunas iniciativas que deberemos seguir repitiendo con cierta periodicidad.
  • 8.- Cada pequeño cambio conseguido, debe ser oficializado y dado a conocer entre la comunidad. Se trata de un proceso de mejora continua sobre los modelos tradicionales ya establecidos en la economía Bitcoin y de búsqueda de nuevas alternativas que exploten las verdaderamente todo el potencial de Bitcoin

Un poco en base a estos 8 pasos del profesor Kotter, ¿En que fase pensáis que estamos, aunque sea a grandes rasgos?

Actualización: Lista de colectivos potencialmente interesados por bitcoin

  • Personas que hayan sufrido algún reves económico importante como consecuencia de la situación financiera actual.
  • Víctimas del control de capitales.
  • Libertarios.
  • Ecologistas.
  • Movimientos sociales como por ejemplo OccupyWallStreet o Movimiento 15M.
  • Personas que actualmente invierten en oro, plata y en otros metales preciosos.
  • Audiencia y lectores de foros de economía especializados como Colectivo Burbuja y Burbuja.info.
  • Apostadores online.
  • Especuladores
  • Freelancers o trabajadores por cuenta propia con proyección internacional (trabajofreelance.com, freelancer.com)
  • Emigrantes que envían remesas de dinero a sus países de origen

https://www.vescudero.net   ★ VEscudero's Blog about cybersecurity, blockchain, bitcoin and open source ★
paraipan
In memoriam
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 1004


Firstbits: 1pirata


View Profile WWW
August 18, 2012, 05:49:49 PM
 #2

Sigo el hilo con mucho interes

BTCitcoin: An Idea Worth Saving - Q&A with bitcoins on rugatu.com - Check my rep
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 18, 2012, 10:52:04 PM
Last edit: August 19, 2012, 02:26:52 AM by majamalu
 #3

Me pregunto hasta qué punto es posible aplicar esa estrategia a la promoción de un protocolo como Bitcoin. No digo que no lo sea, pero creo que el incentivo para la adopción de Bitcoin es algo que la mayoría tendrá que sentir - mucho antes de dar el primer paso. Tal incentivo será fruto del temor, más que de la persuasión. Y el temor - qué digo temor: el pánico - llegará de la mano del colapso del actual sistema monetario.

No hay que perder de vista que estamos lidiando con una población mayormente adoctrinada desde temprana edad. Por mejores intenciones que tengas, al hablar en nombre de una organización que propone una forma alternativa de dinero - no importa cuál - serás considerado un estafador. Cuando se trata de dinero, toda organización que no sea el gobierno es vista por la mayoría como una secta peligrosa. Esa es la triste realidad, al menos hoy en día.

Sin embargo, fíjate que no hay una organización encargada de promover el mercado negro, no obstante lo cual este se expande rápidamente y en todas direcciones.

La gente no suele acudir al mercado negro por convicción, sino para sobrevivir, o bien para prosperar cuando las reglas del mercado "blanco" son incumplibles. De igual manera, creo que el común de la gente acudirá a Bitcoin por necesidad - y porque sus amigos, familiares y otras personas de confianza ya lo han empezado a usar - mucho antes de comprenderlo.

Esos familiares, amigos y personas de confianza somos nosotros.

(Yo también seguiré el hilo con mucho interés).

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
Tannke
Member
**
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 10


View Profile
August 18, 2012, 10:59:48 PM
 #4

...
  • 1.- Concienciar a la gente que deben retomar el control de su propio dinero. La situación económica actual y la desconfianza que muchos tenemos en el sistema financiero actual, ayuda en este sentido. En palabras de Marc Feber "Be your own Central Bank".
  • 2.- Formar un equipo Core de personas que si bien puede muy reducido, ha de estar compuesto por gente que sienta verdadera pasión por Bitcoin y que esté dispuesta a ayudar activamente a todo el mundo que se quiera iniciar en Bitcoin.
  • 3.- Debemos tener una visión muy clara de a dónde queremos ir y que objetivos nos gustaría alcanzar.
  • 4.- Esta visión ha de ser comunicada y compartida por todos los miembros del equipo Core.
  • 5.- Se trata de establecer nexos de unión con personas fuera del círculo del equipo core de Bitcoin y mediante delegación de funciones y ayuda incondicional ir consiguiendo crear el sentido de comunidad.
  • 6.- Debemos proponernos objetivos sencillos con gran visibilidad y que reporten un beneficio demostrable en la comunidad en un plazo muy breve de tiempo. Aquí es donde algunas de las iniciativas que se han planteado en este foro tienen cabida.
  • 7.- No basta con haber conseguido algunos éxitos puntuales, debemos ir marcándonos nuevos objetivos a medio plazo y sobre todo consolidar los buenos resultados con algunas iniciativas que deberemos seguir repitiendo con cierta periodicidad.
  • 8.- Cada pequeño cambio conseguido, debe ser oficializado y dado a conocer entre la comunidad. Se trata de un proceso de mejora continua sobre los modelos tradicionales ya establecidos en la economía Bitcoin y de búsqueda de nuevas alternativas que exploten las verdaderamente todo el potencial de Bitcoin

Un poco en base a estos 8 pasos del profesor Kotter, ¿En que fase pensáis que estamos, aunque sea a grandes rasgos?

No creo que podamos decir que nos encontremos en una determinada fase, ya que tenemos algunos puntos más trabajados que otros:

El primer punto ("1.- Concienciar a la gente...") debería estar bien claro. El que no sepa por qué debemos buscar alternativas, bastará con echar un vistazo a artículos como los de este hombre (ALERTA1: PDF, ALERTA2: está en inglés) para que se te contagie ese sentimiento apocalíptico al que se refiere majamalu (quizás un poco exagerado el del link) que hace que te entren ganas de buscar soluciones.

Por cierto, me gusta mucho el blog elbitcoin.org. Sus artículos son eficientes transmitiendo el mensaje que quieren dar con la simpleza necesaria para que lo entienda todo el mundo. Creo que es muy buena herramienta para ayudar al crecimiento y refuerzo de la comunidad (puntos 1º 5º y 8º)

Hablando de la comunidad, opino que ahora lo más importante es focalizar el crecimiento hacia el componente "geek" o como lo queráis llamar (como la mayor parte de la comunidad actual) para tener un buen equipo Core antes de intentar acercarnos a las masas. Además, cuando hablas de equipo Core (punto 2º), ¿te refieres a oficializar miembros en algún blog o algo, o simplemente tener líderes no oficialmente? Porque si se trata del segundo caso, ésos ya saltan a la vista Tongue

En cuanto a los objetivos a corto plazo, creo que éso es nuestro punto débil, en el que no hay demasiado consenso en nuestra comunidad. Quiero decir, todos sabemos que debemos crecer como comunidad pero hacen falta más ideas concretas y más iniciativa (no es que no las hayan).
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
August 18, 2012, 11:20:24 PM
 #5

A ver si puedo aportar un pequeñissimo granito de arena, ya que no soy ni de lejos un especialista en el tema.

Aquí en España, creo que ese pánico es una "casi" realidad, me explico, con la crisis económica a muchos ya les entra pánico al saber que sus ahorros están en manos de los bancos, que por su vez son culpados por muchos como causantes de la crisis y de un "sin-fin" de hundimientos de familias. La cuestión, según veo yo, es:

- Como hacer llegar a esta gente todo el potencial de bitcoin

He visto por ahí, hace mucho, de un movimiento en contra de los bancos, que tenía por finalidad un vida SIN o casi, usar servicios bancarios(y dinero).

¿Seria interesante que estas personas conocieran a bitcoin?

Yo creo que SI.

Que os parece?

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 18, 2012, 11:29:42 PM
 #6

A ver si puedo aportar un pequeñissimo granito de arena, ya que no soy ni de lejos un especialista en el tema.

Aquí en España, creo que ese pánico es una "casi" realidad, me explico, con la crisis económica a muchos ya les entra pánico al saber que sus ahorros están en manos de los bancos, que por su vez son culpados por muchos como causantes de la crisis y de un "sin-fin" de hundimientos de familias.

Es importante entender que el problema no son los bancos, sino el dinero de curso forzoso impuesto por los estados – que hace posible, entre otras desgracias, el sistema de reserva fraccionaria con el banco central como garante de último recurso. Este sistema beneficia a los bancos a expensas de la población productiva, pero sólo puede funcionar a punta de pistola – y la pistola no la tienen los bancos, sino el Estado.

Los bancos son aliados del Estado, pero no son los principales responsables del desastre que se avecina.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 12:01:23 AM
 #7

No entiendo esas visiones tan apocalípticas sobre el sistema monetario actual, los bancos, etc, etc.

¿Qué es el colapso del sistema monetario actual? ¿Por qué todo el mundo lo está diciendo desde los años 60 - 70 y pronosticándolo para "el año que viene"? Siempre la misma historia que nunca sucederá. La economía puede ir mejor o peor, ¿pero colapso? No lo creo. No recuerdo haber oido hablar a nadie sobre ese colapso cuando se daban las hipotecas a diestro y a siniestro. Ḿás bien era al revés.

Claro está que si hablas de una forma alternativa del dinero serás considerado un estafador. Será por miedo, pero mientras detrás del euro está toda la potencia de un país, véase ejército, policía, etc. ¿Qué está detrás del bitcoin? Dejo la pregunta como abierta.

Quote
Cuando se trata de dinero, toda organización que no sea el gobierno es vista por la mayoría como una secta peligrosa.

Claro. Pero es que el gobierno también es una organización. Una organización que, al menos en teoría, no dirá el día menos pensado que el dinero que tienes no vale nada. Que el gobierno de hoy en día sea una panda de inútiles, puede ser. Pero eso es así en todas las partes ni para todos.

Quote
fíjate que no hay una organización encargada de promover el mercado negro

<ironia>Los narcos colombianos aprecian tu humor y te mandan saludos desde Galicia.</ironia>

En toda organización hay un gobierno. Es impensable que un grupo de gente funcione sin un gobierno son sus respectivas reglas y leyes. Y sobre todo sin el poder ejecutivo, es decir, sin un reducido grupo que vigile que esto se cumple. El bitcoin no es ninguna excepción. ¿Cuánto vale un bitcoin hoy en día? La respuesta corta -- nada, la respuesta larga: bueno, vayamos al sitio tal y cual a ver la cotización. Primer fallo, este sitio al cual vamos a consultar ya de por sí constituye un gobierno. Puede haber muchos gobiernos, pero la historia demuestra que al final solo queda uno. Otro son absorbidos, deribados o lo que sea.

Que el día de mañana en vez de papel pintado utilizaremos cadenas de bloques, muy bien. No digo que no pueda ocurrir, pero seguirá habiendo un gobierno. Y yo no estoy tan seguro que va a ser mejor que el actual, más bien todo al revés teniendo en cuenta el "capitalismo salvaje" que acompaña ahora mismo a bitcoin. A lo mejor será el fin del mundo tal y como lo conocemos actualmente para dar el paso al poder total y absoluto de las corporaciones con fines meramente lucrativos.

Ahora bien,

Quote
Como hacer llegar a esta gente todo el potencial de bitcoin

Pido una explicación de ¿cuál es el potencial de bitcoin en este momento para la gente que tiene los ahorros en los bancos? En serio, ¿cuál es? Sin entrar en las fantasías de un mundo feliz, pero el día de mañana cuando todos utilicen bitcoin. ¿Qué potencial tiene una moneda que hace unos días cotizaba a USD11, ayer llegó a USD14 y hoy otra vez está a USD11? Un potencial de perder un 21% de los ahorros de la noche a la mañana. Este es, sin más. Pues a este ritmo mejor dejarlo en un banco.

¿Por qué no dejamos al César lo que es de César? El bitcoin sirve perfectamente para todo tipo de negocios ilícitos desde el punto de vista del gobierno actual. Pues allí está su campo, allí hay que moverlo y promoverlo. Por ejemplo, lo casinos online, por poner un ejemplo. Compra/venta de productos y servicios sin pagar los impuestos, muchas veces bastante elevados, etc, etc, etc.

Por último, me gustaría poner un ejemplo de la película K-Pax, cuando al protagonista le preguntan ¿por qué siendo extraterrestre se parece tanto a los humanos? A lo que responde algo así como que la pastilla de jabón no es redonda porque sí, sino porque es la forma ideal dadas las circunstancias. Lo mismo aplicado al sistema monetario, no es que sea así porque alguien nos lo ha impuesto, sino que, dadas las circunstancias es la forma perfecta que existe para realizar transacciones comerciales. De no ser así ya habría evolucionado en alguna otra cosa.

Esto es todo por hoy.

majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 19, 2012, 12:39:51 AM
 #8

Lo mismo aplicado al sistema monetario, no es que sea así porque alguien nos lo ha impuesto, sino que, dadas las circunstancias es la forma perfecta que existe para realizar transacciones comerciales. De no ser así ya habría evolucionado en alguna otra cosa.

Eso mismo solía decirse de una institución tan venerable como la esclavitud: no es que exista porque alguien nos la ha impuesto, sino que, dadas las circunstancias, es la mejor forma de cosechar el algodón.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 12:44:35 AM
 #9

Eso mismo solía decirse de una institución tan venerable como la esclavitud: no es que exista porque alguien nos la ha impuesto, sino que, dadas las circunstancias, es la mejor forma de cosechar el algodón.

Exacto. Y es que era la mejor forma. Una vez con la revolución industrial, con la aparición de las máquinas dejó de ser rentable y se abolió. Todo sigue un flujo natural.
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 19, 2012, 01:43:38 AM
 #10

Eso mismo solía decirse de una institución tan venerable como la esclavitud: no es que exista porque alguien nos la ha impuesto, sino que, dadas las circunstancias, es la mejor forma de cosechar el algodón.

Exacto. Y es que era la mejor forma. Una vez con la revolución industrial, con la aparición de las máquinas dejó de ser rentable y se abolió. Todo sigue un flujo natural.

Un buen argumento si eres dueño de esclavos; no tanto si eres esclavo.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 01:58:53 AM
Last edit: August 19, 2012, 02:09:37 AM by xand
 #11

Un buen argumento si eres dueño de esclavos; no tanto si eres esclavo.

Da lo mismo. Tanto el nacimiento como la desaparición de la esclavitud fueron gracias a lo que llamas "dueños" y pasó debido a que era rentable, dado el momento. Es, simplemente, el estado natural de las cosas. Si algo es malo caerá por su propio peso, evolucionará o desaparecerá.

Por cierto, la comparación con los esclavos me parece muy buena. Quitando toda la parte de la doble moral, los formalismos y seguiendo los hechos históricos vemos que casi todos los intentos "grandes" de intentos de liberación de los esclavos por parte de los propios esclavos no eran para luchar contra la opresión sino ... "tachán" ... para convertirse en opresores ellos mismos, muchas veces peores que los "dueños" originales. Más sobre el tema: la revolución de octubre en Rusia (comunismo), la guerra de la independencia de los EEUU y más concretamente la historia de Liberia.

Lo de Liberia es que es el ejemplo más cojonudo, no puedo evitar citar la wikipedia: También hubo intentos (normalmente exitosos) llevados a cabo por parte de la minoría “americana” con el objetivo de dominar a los pueblos nativos, que consideraban incivilizados e inferiores. Llamaron al país “Liberia” que significa “Tierra de los libres”, un homenaje a su libertad de la esclavitud.

¿No veis ciertos paralelismos con el bitcoin? Por ejemplo en el tema de los prestamos. Cualquier banco más malvado parecerá un santo al lado del tipo de interés que practican los bitcoineros.
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 19, 2012, 02:25:24 AM
 #12

Un buen argumento si eres dueño de esclavos; no tanto si eres esclavo.
Da lo mismo. Tanto el nacimiento como la desaparición de la esclavitud fueron gracias a lo que llamas "dueños" y pasó debido a que era rentable, dado el momento.

¿Rentable para quién? - evidentemente no lo era para los esclavos.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 10:01:37 AM
 #13

¿Rentable para quién? - evidentemente no lo era para los esclavos.

¿Rentable? No. Para el esclavo era la única forma de sobrevivir. Te recuerdo que no tenían acceso ni a los medios de producción, ni a las tierras, ni nada de nada.

Verás, podemos estar debatiendo muy mucho, pero la historia demuestra que dadas aquellas circunstancias era el estado "natural" de las cosas. Esto es así, por mucho que nos parezca absurdo, cruel, etc.
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
August 19, 2012, 11:34:44 AM
 #14

El potencial al cual me refiero es el de ser una moneda a parte del control del gobierno y bancos, que para ti eso no es ventaja es mas bien una desventaja, me parece muy bien, pero en el bitcoin el gobierno y los bancos no meten mano, que si el gobierno quisiera algo podría hacer(Como China que me parece que ha prohibido el uso de bitcoins), no lo sé, pero al día de hoy no, que si los ahorros un día valen mucho y al siguiente no valen nada, bueno no veo el bitcoin como una especie de hucha... Lo único que sé, pq ya tuve un amigo que trabajaba en un banco, es que, y cito textualmente sus palabras, "El banco es como un casino en este punto:'La banca siempre gana'" y con lo ultimo que ha pasado con los bancos, véase Bankia, si por algún motivo el banco NO GANA, sus directivos si, y quien sostiene todo ese circo monetario? Nosotros. Mira, cito un ejemplo de algo que hice, tenía mi teléfono con ONO, y aquí me llamaban todo quisque, desde televentas, hasta otros bancos queriendo venderme "no-se-que", me di cuenta que cdo estábamos en casa, casi casi estábamos para atender estas llamadas, y ya había protestado con ONO y con las compañías anteriores, nadie me dio ninguna solución, así que la solución la puse yo, cancele mi número de teléfono, compré un numero virtual conectado a skype, el precio ANUAL, que me sale tener el numero virtual y un bono de skype para hacer las llamadas es INFERIOR al que yo pagaba por MES en ONO, lo que quiero decir es: que al hacer eso, hay amigos míos que creen que estoy perjudicando a las compañías telefónicas(que locura! No utilizas un número suyo!), lo que sí hice fue encontrar una solución, TOTALMENTE LEGAL, a un problema que nadie podía/quería solucionar. Bitcoin entonces es esta solución a nivel monetario? Claro que no, pq? pq n puedo bajarme e ir al súper hacer la comprar y pagar en bitcoin, pero creo que se puede llegar a una situación así, creo que al día de hoy, si logramos que se deje de asociar bitcoin con acciones/situaciones poco licitas el bitcoin, así como el paypal(pero quizás mas rápido que él) podría ir ganando mercado, un ejemplo muy simple, puedo comprar pizza con paypal, y ahí pregunto, pq no con bitcoins? Simples, pq no es conocido, la poca visión que hay de lo mismo es la distorsionada que da algunos periódicos, léase abc, que cree que bitcoin es una moneda de la web esta que vende drogas. Y si vamos a mirarlo así, pues entonces Linux es el sistema operativo de los terroristas, o de los anti-americanos. Hay mas colores en ese espectro diría yo.

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
Tannke
Member
**
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 11:46:22 AM
 #15

No entiendo esas visiones tan apocalípticas sobre el sistema monetario actual, los bancos, etc, etc.

¿Qué es el colapso del sistema monetario actual? ¿Por qué todo el mundo lo está diciendo desde los años 60 - 70 y pronosticándolo para "el año que viene"? Siempre la misma historia que nunca sucederá. La economía puede ir mejor o peor, ¿pero colapso? No lo creo....


Estas visiones apocalípticas no son teorías o mitos para asustar a la gente, son reales y han ocurrido en el pasado.

No debería ser difícil convencer a alguien de comprar bitcoins si les haces entender cómo funciona el precio de bitcoin comparado con la inflación de las divisas, como en este excelente artículo.
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 12:21:23 PM
 #16

Vamos a ver, yo estoy completamente de acuerdo con que los bancos y el gobierno en definitiva deberían de arder en el infierno todos. Por la avaricia y por lo mal que lo están pasando algunos, aunque lo segundo es descutible.

Ahora bien, a ver si transmito bien la idea.

Supongamos que en el mundo hay una cantidad finita de bitcoins. Tarde o temprano ese momento llegará.

Estareis de acuerdo conmigo en que también llegará un momento cuando el 90% (por poner un número al azar) estará en manos de unas pocas personas. Por ser los pioneros, por ser más listos o por ser más guapos, me da igual. La acumulación del capital existe, demostrado por la historia.

Debido a que el bitcoin es una moneda no traceable, segura y que no deja evidencias será muy difícil ejercer el control sobre ese capital acumulado. ¿Y entonces qué? ¿Esas personas serán altruistas y empezarán a repartir su capital? ¿O pasará más bien al revés con unas comisiones descomunales y falta de control absoluta? Yo me decanto más bien por lo segundo, y es que para verlo basta con mirar a los bancos actuales. Son personas igual que las que utilizan bitcoin, no son máquinas, son gente que protege sus intereses y busca la mayor rentabilidad posible.

No entiendo como es que no véis que el objetivo no es quitar el gobierno sino convertirse en ese gobierno. Y no digo que sea mala la idea, sólo que vamos a hablar de forma honesta sin falsa moral.

Por cierto, yo no veo nada inmoral en que se vendan drogas en Silk Road, bastante más inmoral me parece que se venda libremente el alcohol y el tabaco.
Tannke
Member
**
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 07:46:01 PM
 #17

Vamos a ver, yo estoy completamente de acuerdo con que los bancos y el gobierno en definitiva deberían de arder en el infierno todos. Por la avaricia y por lo mal que lo están pasando algunos, aunque lo segundo es descutible.

Ahora bien, a ver si transmito bien la idea.

Supongamos que en el mundo hay una cantidad finita de bitcoins. Tarde o temprano ese momento llegará.

Estareis de acuerdo conmigo en que también llegará un momento cuando el 90% (por poner un número al azar) estará en manos de unas pocas personas. Por ser los pioneros, por ser más listos o por ser más guapos, me da igual. La acumulación del capital existe, demostrado por la historia.

Debido a que el bitcoin es una moneda no traceable, segura y que no deja evidencias será muy difícil ejercer el control sobre ese capital acumulado. ¿Y entonces qué? ¿Esas personas serán altruistas y empezarán a repartir su capital? ¿O pasará más bien al revés con unas comisiones descomunales y falta de control absoluta? Yo me decanto más bien por lo segundo, y es que para verlo basta con mirar a los bancos actuales. Son personas igual que las que utilizan bitcoin, no son máquinas, son gente que protege sus intereses y busca la mayor rentabilidad posible.

No entiendo como es que no véis que el objetivo no es quitar el gobierno sino convertirse en ese gobierno. Y no digo que sea mala la idea, sólo que vamos a hablar de forma honesta sin falsa moral.

Por cierto, yo no veo nada inmoral en que se vendan drogas en Silk Road, bastante más inmoral me parece que se venda libremente el alcohol y el tabaco.

Ésto ya es offtopic Tongue

Lo que he intentado exponer es una forma de captar la curiosidad de la gente (como suavizar las consecuencias de un "corralito") para que forme parte de la comunidad bitcoin hispanoablante y que una plataforma como el blog de elbitcoin.org es mejor que este foro, en cuanto a las masas se refiere.

Pero en cuanto a aumentar el grueso del grupo Core más rápido, captando a gente que nos ayude en nuestras metas, no tengo muchas propuestas...

¿Quizás deberíamos acercarnos a alguna página web de algún servicio al que le pueda interesar más la aceptación de Bitcoin que otros?
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
August 19, 2012, 08:41:47 PM
 #18

Vamos a ver, yo estoy completamente de acuerdo con que los bancos y el gobierno en definitiva deberían de arder en el infierno todos. Por la avaricia y por lo mal que lo están pasando algunos, aunque lo segundo es descutible.
Ahora bien, a ver si transmito bien la idea.
Supongamos que en el mundo hay una cantidad finita de bitcoins. Tarde o temprano ese momento llegará.
Estareis de acuerdo conmigo en que también llegará un momento cuando el 90% (por poner un número al azar) estará en manos de unas pocas personas. Por ser los pioneros, por ser más listos o por ser más guapos, me da igual. La acumulación del capital existe, demostrado por la historia.
Debido a que el bitcoin es una moneda no traceable, segura y que no deja evidencias será muy difícil ejercer el control sobre ese capital acumulado. ¿Y entonces qué? ¿Esas personas serán altruistas y empezarán a repartir su capital? ¿O pasará más bien al revés con unas comisiones descomunales y falta de control absoluta? Yo me decanto más bien por lo segundo, y es que para verlo basta con mirar a los bancos actuales. Son personas igual que las que utilizan bitcoin, no son máquinas, son gente que protege sus intereses y busca la mayor rentabilidad posible.
No entiendo como es que no véis que el objetivo no es quitar el gobierno sino convertirse en ese gobierno. Y no digo que sea mala la idea, sólo que vamos a hablar de forma honesta sin falsa moral.
Por cierto, yo no veo nada inmoral en que se vendan drogas en Silk Road, bastante más inmoral me parece que se venda libremente el alcohol y el tabaco.
A verr... Xand, estoy DE ACUERDO, con mucho de lo que dices, si yo fuera un traficante de drogas, dominando un buen cartel, y de repente "eso del bitcoin" cogiera fuerza, no dudaría ni por una milésima de segundo  en meterme en la minería y emplear miles de dolares para dominar ese mercado, pero eso nos pone en un aprieto de "coones"... De un lado el capitalismo salvaje que hace lo que quiere con y de nosotros, que yo al menos nunca estuve dispuesto a aceptar y de otro, un imperio a base de bitcoins por parte de los que tienen muchísima pasta. Tengo que creer que el mundo no es/sera tan apocalíptico.

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
August 19, 2012, 08:46:16 PM
 #19

Me gustaría pensar que nuestra "pasión" por el Bitcoin nos lleve a un futuro donde él pueda tener el  mismo destaque, o mejor, MAS destaque que Paypal(por citar un ejemplo).

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 19, 2012, 08:56:27 PM
 #20

¿Rentable para quién? - evidentemente no lo era para los esclavos.

¿Rentable? No. Para el esclavo era la única forma de sobrevivir. Te recuerdo que no tenían acceso ni a los medios de producción, ni a las tierras, ni nada de nada.

Verás, podemos estar debatiendo muy mucho, pero la historia demuestra que dadas aquellas circunstancias era el estado "natural" de las cosas. Esto es así, por mucho que nos parezca absurdo, cruel, etc.

No te fíes de la historia que te cuenta el amo.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
Pages: [1] 2 3 4 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!