Bitcoin Forum
September 25, 2025, 12:13:14 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 29.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Criptomonedas vs dinero digital emitido por el Estado  (Read 61 times)
Porfirii (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2282
Merit: 3083


The Alliance Of Bitcointalk Translators - ENG>SPA


View Profile WWW
December 16, 2024, 07:45:08 PM
Merited by GazetaBitcoin (5), d5000 (1), MA40 (1)
 #1

Autor: GazetaBitcoin

Hilo original: Cryptocurrency vs digital money issued by the State



Un espectro está surgiendo en el mundo moderno, el espectro de la cripto-anarquía - Tim May

Comienzo este artículo como la "parte dos" de otro texto mío - ¡Los Gobiernos ya vienen a por los traders!, estando, en parte, influenciado por la lectura (del título de) este hilo: Why are the world’s governments not using cryptocurrencies?.

Los Gobiernos no quieren usar criptomonedas; al menos no las descentralizadas. Porque necesitan controlarlo todo - desde la información personal a los datos y el dinero. No puedes hacer nada sin un ID emitido por un gobierno - no puedes ir a la escuela, no puedes conducir un coche, no puedes casarte, etc. Los gobiernos necesitan todos los datos de sus ciudadanos, incluida su información financiera. Por esta razón los gobiernos tratan de erradicar al máximo posible el dinero en efectivo y cambiarlo por tarjetas de crédito / débito. El dinero en efectivo es difícil de rastrear, mientras que las transacciones digitales siempre se registran en bancos, que actúan como los brazos del gobierno, proporcionando a las autoridades todos los datos que les piden sobre la gente.

Al darse cuenta de todo el hype en torno a las criptos, al comprender que la gente se está orientando hacia el uso de monedas digitales, los gobiernos han empezado, con mayores o menores pasos, a pensar en ofrecer dicho dinero a sus ciudadanos. Pero no criptomonedas descentralizadas, que son anónimas o seudónimas -- quieren ofrecer criptomonedas centralizadas, un tipo de dinero que puede ser rastreado, asociado con nombres reales y cuyo valor lo determina el gobierno en lugar del libre mercado. Tomad por ejemplo el caso del Petro en Venezuela, del CriptoRublo en Rusia, la J-coin en Japón, China, etc.

Por supuesto, las monedas digitales emitidas por el estado son totalmente opuestas a las criptomonedas y las diferencias entre ellas son tantas, que es difícil enumerarlas todas:
- las criptomonedas están destinadas a liberar a la gente de la esclavitud impuesta por bancos y gobiernos, eliminando al intermediario y facilitando transferencias entre particulares; las monedas digitales emitidas por los gobiernos se basan en terceros (bancos), que están diseñados para continuar esclavizando a la gente, para darles una ilusión de libertad, mientras que en realidad están oprimidos;
- las criptomonedas proporcionan anonimato / pseudoanonimato  y los usuarios son sus verdaderos propietarios, al conservar sus claves privadas; el dinero digital inventado por los gobiernos no le ofrecerá las claves privadas a la gente, será rastreaba y, lo más probable, no se podrá minar (en lugar de ello, será custodiado por los bancos);
- (la mayoría de) criptomonedas tienen un número fijo de unidades, para evitar la inflación; el dinero digital emitido por los gobiernos no tendrá un número fijo, ya que los gobiernos buscan la inflación y no la deflación, porque la inflación es un impuesto indirecto pagado por mucha gente incluso sin ser conscientes de ello. Es más difícil forzar a la población a aceptar un impuesto directo, en comparación a imponerles un impuesto indirecto; en el caso de que el impuesto indirecto ni siquiera sea percibido, el trabajo de los gobiernos será mucho más fácil;
- El valor de las criptomonedas lo fija el libre mercado (o, al menos, así debería ser, no pensemos ahora en las ballenas); el dinero de los gobiernos tiene un valor fijado por el Estado.

Y la lista pudiera seguir.

En realidad, lo único que tienen en común las criptomonedas con las monedas digitales emitidas por el Estado es que ambas quieren librarse del dinero fiat. Pero, obviamente, por motivos totalmente distintos: las criptomonedas quieren cambiar el sistema actual, que está corrupto hasta la raíz, mientras que los gobiernos quieren mantener el sistema, pero con un instrumento financiero diferente, que le dará a la gente la falsa percepción de usar criptomonedas.

El futuro fue previsto hace mucho tiempo por los Cypherpunks, los Padres Fundadores de la criptoanarquía. Si tú estás entre quienes empezaron a rehuir del dinero fiat corrupto de los gobiernos, ¡no caigas en la trampa de usar una moneda digital emitida por el Estado!

¡Levántate, no tienes nada que perder excepto tus propias vallas de alambres con púas! (Tim May, Manifiesto Criptoanarquista, 1988)

[Continuará]

██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
... LIVECASINO.io    Play Live Games with up to 20% cashback!...██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
██
d5000
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 4410
Merit: 9469


Decentralization Maximalist


View Profile
December 16, 2024, 11:40:04 PM
 #2

Gracias por la traducción. Sin embargo, a mí el texto solo me convence en parte. El peligro que las CBDC sean usadas para controlar a la gente existe, aunque en China por ejemplo aparentemente el e-yuan no es usado mucho por los ciudadanos, y no parece haber forma de popularizarlo y mucho menos obligar a la gente a usarlo -- ni siquiera en una dictadura como lo es China.

En las democracias occidentales, una CBDC "diseñada solamente para controlar" se enfrentaría probablemente a resistencias de la gente, y el gobierno que lo quiera imponer no conseguirá la ansiada reelección. Hay algunas sociedades como las escandinavas que no le otorgan tanta importancia a la protección de datos financieros (por ejemplo, en Suecia cualquiera puede consultar datos impositivos de otros ciudadanos), pero me parece que son minoría.

Además, quiero preguntar lo siguiente: El texto habla mucho de "esclavitud" por parte de "bancos" e "intermediarios", pero ¿a qué esclavitud exactamente se refiere? ¿Realmente los bancos y otros intermediarios tienen tanto poder para "esclavizarnos"? (Para mí, a lo sumo son un sector económico bastante improductivo y quizá innecesario, y quizá por eso son una "carga" para la sociedad, pero normalmente no me impiden a emprender y ser exitoso. A lo sumo elevarán nuestros costos en general un 5%.)

Y para seguir preguntando: ¿Una economía basada en Bitcoin carecerá de "esclavitud" o explotación laboral? ¿Si pago a un albañil, a una empleada doméstica, personal de limpieza, o a empleados en general en BTC o Monero, pero les niego un salario digno, cual es exactamente el beneficio para esta gente explotada? (Bueno, el precio del BTC al menos puede subir como ocurrió hoy, pero ... más allá de eso, ¿qué ventaja hay?)

Hispo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1708
Merit: 2715


Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform


View Profile WWW
December 27, 2024, 12:13:03 AM
 #3

Gracias por la traducción. Sin embargo, a mí el texto solo me convence en parte. El peligro que las CBDC sean usadas para controlar a la gente existe, aunque en China por ejemplo aparentemente el e-yuan no es usado mucho por los ciudadanos, y no parece haber forma de popularizarlo y mucho menos obligar a la gente a usarlo -- ni siquiera en una dictadura como lo es China.

En las democracias occidentales, una CBDC "diseñada solamente para controlar" se enfrentaría probablemente a resistencias de la gente, y el gobierno que lo quiera imponer no conseguirá la ansiada reelección. Hay algunas sociedades como las escandinavas que no le otorgan tanta importancia a la protección de datos financieros (por ejemplo, en Suecia cualquiera puede consultar datos impositivos de otros ciudadanos), pero me parece que son minoría.

El concepto y el uso de las CBDCs realmente son algo de medias tintas en el mundo de hoy, todavía creo aún en potencial negativo de ellas aún no se han explotado en su totalidad por los gobiernos autoritarios como los puede ser el gobierno Chino, y realmente habrían muchas trabas legales dentro de los Estados Unidos y la Union Europea, pero aunque el avance de las monedas centralizadas de los gobiernos sea lento, no significa que los objetivos se estén desviando en el largo plazo para el control completo de las finanzas de los habitantes. Esto es especialmente importante para China (que ya tiene su propio sistema de créditos sociales). Lo que no quiero es que nos quedemos en silencio sobre el peligro de este tipo de implementación tecnológica, solamente porque parece estar yendo más lento de lo que imaginamos que iría.



Muy buena la traducción, sin comentarios al respecto. Ya para estás alturas del juego hubiese esperado ver a la reserva Federal de los Estados Unidos empezar con el dólar digital, pero parece que no están en una urgencia tan grande como si lo estuvieron en su momento Rusia, China y otros rivales de los USA.

..Stake.com..   ▄████████████████████████████████████▄
   ██ ▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄            ▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄ ██  ▄████▄
   ██ ▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀ ██████████ ▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀ ██  ██████
   ██ ██████████ ██      ██ ██████████ ██   ▀██▀
   ██ ██      ██ ██████  ██ ██      ██ ██    ██
   ██ ██████  ██ █████  ███ ██████  ██ ████▄ ██
   ██ █████  ███ ████  ████ █████  ███ ████████
   ██ ████  ████ ██████████ ████  ████ ████▀
   ██ ██████████ ▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄ ██████████ ██
   ██            ▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀            ██ 
   ▀█████████▀ ▄████████████▄ ▀█████████▀
  ▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄███  ██  ██  ███▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄
 ██████████████████████████████████████████
▄▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▄
█  ▄▀▄             █▀▀█▀▄▄
█  █▀█             █  ▐  ▐▌
█       ▄██▄       █  ▌  █
█     ▄██████▄     █  ▌ ▐▌
█    ██████████    █ ▐  █
█   ▐██████████▌   █ ▐ ▐▌
█    ▀▀██████▀▀    █ ▌ █
█     ▄▄▄██▄▄▄     █ ▌▐▌
█                  █▐ █
█                  █▐▐▌
█                  █▐█
▀▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▀█
▄▄█████████▄▄
▄██▀▀▀▀█████▀▀▀▀██▄
▄█▀       ▐█▌       ▀█▄
██         ▐█▌         ██
████▄     ▄█████▄     ▄████
████████▄███████████▄████████
███▀    █████████████    ▀███
██       ███████████       ██
▀█▄       █████████       ▄█▀
▀█▄    ▄██▀▀▀▀▀▀▀██▄  ▄▄▄█▀
▀███████         ███████▀
▀█████▄       ▄█████▀
▀▀▀███▄▄▄███▀▀▀
..PLAY NOW..
d5000
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 4410
Merit: 9469


Decentralization Maximalist


View Profile
January 19, 2025, 09:37:02 PM
 #4

(Un poco tarde mi post pero voy a responder Wink )

[...] pero aunque el avance de las monedas centralizadas de los gobiernos sea lento, no significa que los objetivos se estén desviando en el largo plazo para el control completo de las finanzas de los habitantes.
No necesariamente es este el objetivo. También puede ser el fortalecimiento de la propia moneda de curso legal en un ambiente cada vez más competitivo.

Tomemos como ejemplo el "euro digital". En realidad ya existen las CBDC en casi todo el mundo, solamente que solamente las pueden obtener las instituciones financieras (bancos etc.). Una CBDC amplía el grupo de posibles usuarios: por un lado, pueden ser los ciudadanos de la UE, por otro lado, existe también la posibilidad que lo usen turistas, visitantes e incluso personas de cualquier parte del mundo que quieran invertir en el euro.

Es decir, en un mundo con varios países que emitan CBDCs, se podría armar una competencia para generar demanda para la propia moneda, con el objetivo de fortalecerla.

Luego está el tema programabilidad, pero este no solamente se reduce a un férreo control de la población, sino que por ejemplo posibilitaría el famoso "dinero de helicóptero" (una idea de Milton Friedman para regalarle dinero a la población en tiempos de crisis), pero también productos financieros semi-descentralizados, similares a lo que son los contratos inteligentes.

Lo que no quiero es que nos quedemos en silencio sobre el peligro de este tipo de implementación tecnológica, solamente porque parece estar yendo más lento de lo que imaginamos que iría.

No creo que la CBDC "en si" sea una tecnología peligrosa. Lo peligroso sería combinarla con una prohibición de otros medios de pago, además de posibles detalles de su implementación, como una deficiente protección de la privacidad.

Pero me parece altamente improbable que una CBDC pueda ser impuesta como "medio de pago único", fuera de una dictadura. Primero, porque se quitaría un negocio billonario a los bancos (pagos por transferencia, código QR/billetera digital, tarjeta de débito et cétera) y otras financieras como VISA/Mastercard. Es decir, le quitarías una parte importante del negocio a un sector de tu propia economía. Segundo, por lo que ya escribí en el otro post: que sería altamente improbable que la población vote a un partido político que le prometa prohibir el efectivo y otros medios de pago. La población debería estar muy "embrutecida" o indiferente para votar a favor de algo así.

Por tales razones creo que los bitcoiners y criptoaficionados que se oponen tan férreamente a las CBDC en realidad están poniendo el foco en el problema equivocado. Para mí el problema no son las CBDC, sino las regulaciones que imponen medidas KYC/AML cada vez más estrictas a cada vez más medios de pago, de tarjetas de pago a criptomonedas, también ampliando cada vez más el grupo de los sujetos obligados. Esto es lo que hay que combatir, en mí opinión. Y hay que hacerlo con argumentos buenos y precisos.

Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!