Bitcoin Forum

Local => Primeros pasos y ayuda => Topic started by: gatnegre on September 26, 2014, 10:34:25 PM



Title: Cartera de Papel
Post by: gatnegre on September 26, 2014, 10:34:25 PM
Hola, en primer lugar gracias a todos por los aportes que realizáis y que a neófitos como yo nos ayudan mucho.

He estado leyendo varios post de carteras de papel e incluso he buscado por internet y no me queda del todo claro.

La cuestión es, yo por ejemplo tengo 2 BTC en una cartera online, por ejemplo en localbitcoins y quiero quitarlos de ahí y ponemos en una cartera de papel para guardarlos en la caja fuerte.

Cuales son los pasos a seguir? Es que no lo tengo claro. He leído que hay aplicaciones que te generan carteras de papel donde te dan una clave publica y otra privada, que es lo que tengo que hacer, traspasar los BTC a esa clave pública? Y por lo que tengo entendido puedo ir añadiendo todos los BTC a esa clave pública, pero que cuando quiera de nuevo pasarlos a online los tendré que pasar todos con la clave privada. Mi lio viene porque si mis BTC cuando están en online tienen una clave privada, cuando los paso a la cartera de papel, les cambia la clave privada por la que pone en el papel???


Perdonar por el rollo, pero es que me lio y no quiero equivocarme.

Un saludo.


Title: Re: Cartera de Papel
Post by: alexr_96 on September 26, 2014, 11:12:40 PM
Hola, en primer lugar gracias a todos por los aportes que realizáis y que a neófitos como yo nos ayudan mucho.

He estado leyendo varios post de carteras de papel e incluso he buscado por internet y no me queda del todo claro.

La cuestión es, yo por ejemplo tengo 2 BTC en una cartera online, por ejemplo en localbitcoins y quiero quitarlos de ahí y ponemos en una cartera de papel para guardarlos en la caja fuerte.

Cuales son los pasos a seguir? Es que no lo tengo claro. He leído que hay aplicaciones que te generan carteras de papel donde te dan una clave publica y otra privada, que es lo que tengo que hacer, traspasar los BTC a esa clave pública? Y por lo que tengo entendido puedo ir añadiendo todos los BTC a esa clave pública, pero que cuando quiera de nuevo pasarlos a online los tendré que pasar todos con la clave privada. Mi lio viene porque si mis BTC cuando están en online tienen una clave privada, cuando los paso a la cartera de papel, les cambia la clave privada por la que pone en el papel???


Perdonar por el rollo, pero es que me lio y no quiero equivocarme.

Un saludo.

A cada clave privada le corresponde una clave publica de la que se saca la dirección bitcoin tipo "1BPqtqBKoUjEq8STWmJxhPqtsf3BKp5UyE".

Pero se puede decir que si que a cada dirección bitcoin le correponde una clave privada, por lo que si quieres que tus bitcoins sigan siendo tuyos, a la dirección bitcoin a la que envíes fondos debes tener la clave privada correspondiente a dicha dirección para poder sacarlos.

Pero básicamente cuando los envíes a la cartera de papel , la clave privada sera la que te ponga en el papel, pero si quieres antes puedes comprobarlo descargandote esta pagina https://www.bitaddress.org/ en la sección detalles de cartera.

Supongo que sobra decir lo de descargarte la pagina en html y crear la paperwallet en un entorno limpio


Title: Re: Cartera de Papel
Post by: Anillos2 on September 27, 2014, 02:32:39 AM
Hola, en primer lugar gracias a todos por los aportes que realizáis y que a neófitos como yo nos ayudan mucho.

He estado leyendo varios post de carteras de papel e incluso he buscado por internet y no me queda del todo claro.

La cuestión es, yo por ejemplo tengo 2 BTC en una cartera online, por ejemplo en localbitcoins y quiero quitarlos de ahí y ponemos en una cartera de papel para guardarlos en la caja fuerte.

Cuales son los pasos a seguir? Es que no lo tengo claro. He leído que hay aplicaciones que te generan carteras de papel donde te dan una clave publica y otra privada, que es lo que tengo que hacer, traspasar los BTC a esa clave pública? Y por lo que tengo entendido puedo ir añadiendo todos los BTC a esa clave pública, pero que cuando quiera de nuevo pasarlos a online los tendré que pasar todos con la clave privada. Mi lio viene porque si mis BTC cuando están en online tienen una clave privada, cuando los paso a la cartera de papel, les cambia la clave privada por la que pone en el papel???


Perdonar por el rollo, pero es que me lio y no quiero equivocarme.

Un saludo.

A cada clave privada le corresponde una clave publica de la que se saca la dirección bitcoin tipo "1BPqtqBKoUjEq8STWmJxhPqtsf3BKp5UyE".

Pero se puede decir que si que a cada dirección bitcoin le correponde una clave privada, por lo que si quieres que tus bitcoins sigan siendo tuyos, a la dirección bitcoin a la que envíes fondos debes tener la clave privada correspondiente a dicha dirección para poder sacarlos.

Pero básicamente cuando los envíes a la cartera de papel , la clave privada sera la que te ponga en el papel, pero si quieres antes puedes comprobarlo descargandote esta pagina https://www.bitaddress.org/ en la sección detalles de cartera.

Supongo que sobra decir lo de descargarte la pagina en html y crear la paperwallet en un entorno limpio
Y también sobra decir que hagas varias copias por si alguna se pierde o daña, y nunca jamás las tires a la basura mientras tengan dinero.

En cuanto al entorno limpio, una opción sencilla es usar un CD Live con Linux, como Ubuntu.


Title: Re: Cartera de Papel
Post by: fernarios on September 27, 2014, 09:22:49 PM
Creo que el OP está confundido, habrá que empezar por el principio y decir que una cartera de papel no es más que una llave privada impresa en un papel, puedes también imprimir la llave pública pero eso es sólo como referencia, transfieres todos los bitcoins que quieras guardar en esa llave pública, luego, en un futuro, cuando quieras gastarlos, importas la llave privada impresa a un cliente Bitcoin y listo, tienes tus fondos para gastar. Normalmente una cartera de papel consta de varias llaves privadas para poder importar sólo las llaves privadas que contengan los fondos que quieres gastar en ese momento, y así poder gastar una parte sin tocar el resto de tus ahorros. Si quieres más seguridad imprimes las llaves encriptadas con alguna contraseña que estés seguro que recordarás, así, si un ladrón se lleva tu caja fuerte no podrá importar esas llaves. Pero en caso de robo tu tampoco las podrás importar, así que si tienes mucha cantidad es mejor tomar el consejo de Anillos2 y conservar algunas copias en varios lugares seguros, no solo te proteges contra robos, también contra desastres naturales, entre otros. Si no sabes bien lo que haces, antes de enviar todos tus ahorros a una dirección, es mejor que hagas varias pruebas con cantidades muy pequeñas, para estar seguro que tienes claro el método con el cual recuperarás tus fondos.

(En el cliente oficial se usa el comando "importprivkey" para importar una llave privada).


Title: Re: Cartera de Papel
Post by: gatnegre on September 27, 2014, 10:27:06 PM
Gracias a todos por vuestras contestaciones que me han aclarado bastante. Entonces bajándole de bitadress, el formato de cartera de papel, le pongo la dirección publica en el envío y ahí lo tendré. Entiendo que puedes ir añadiendo a esa clave pública bitcoins, pero me surge una duda, como puedo saber la cantidad que tengo sin hacer uso de la clave privada para exportarlos??

Gracias de nuevo.



Title: Re: Cartera de Papel
Post by: alexr_96 on September 27, 2014, 11:09:13 PM
Gracias a todos por vuestras contestaciones que me han aclarado bastante. Entonces bajándole de bitadress, el formato de cartera de papel, le pongo la dirección publica en el envío y ahí lo tendré. Entiendo que puedes ir añadiendo a esa clave pública bitcoins, pero me surge una duda, como puedo saber la cantidad que tengo sin hacer uso de la clave privada para exportarlos??

Gracias de nuevo.



introduces tu dirección publica en http://blockchain.info/es/

un ejemplo: http://blockchain.info/es/address/1CjPR7Z5ZSyWk6WtXvSFgkptmpoi4UM9BC

Por cierto te recomiendo esta lectura: http://elbitcoin.org/tutorial-basico-cartera-bitcoin-de-papel/


Title: Re: Cartera de Papel
Post by: kaykawa on October 04, 2014, 01:17:22 AM
Si quieres crear una, segun tengo entendido:

Tienes que hacerlo sin conexion a internet, y guardarla en un lugar seguro.
En un equipo sin virus, obviamente.


Title: Re: Cartera de Papel
Post by: Anillos2 on October 05, 2014, 09:25:13 PM
Si quieres crear una, segun tengo entendido:

Tienes que hacerlo sin conexion a internet, y guardarla en un lugar seguro.
En un equipo sin virus, obviamente.
Para evitarte los virus lo mejor es usar una distribución de Linux en CD "live", ya que funciona desde el CD y es difícil que sea afectada por el disco duro.