Bitcoin Forum
June 22, 2024, 07:32:36 AM *
News: Voting for pizza day contest
 
  Home Help Search Login Register More  
  Show Posts
Pages: « 1 2 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 »
141  Local / Primeros pasos y ayuda / TODO SOBRE EL SISTEMA DE RANGOS (recomendado leer antes de postear) on: July 07, 2018, 05:32:38 PM
Hola a todos.
Yo sé que muchos de vosotros os unís al foro porque habéis oído que aquí se gana dinero, que puedes aprender a "hacerte rico" con Bitcoin, o cosas por el estilo. Para seros honesta, yo me uní por un propósito de investigación social, personal, en la que trataba de crear una correlación entre el comportamiento humano en sitios de internet y ciudades físicas. Como sea, no es relevante, pero sí seros honesta en que, en realidad, tampoco me obsesionaba en absoluto por sacar dinero de este sitio (el conocimiento, en sí, ya es un tesoro).
Con el tiempo, me gustó mucho andar rondando por aquí, interactuar con la gente, aprender cada día, enrolarme en debates que a veces tienden a ser tan acalorados como apasionantes, crear "vínculos" (tal vez de admiración pero, por qué no, también como de una especie de "cyberamistad"), y, de la mano, empecé a encariñarme mucho con este sitio, con sus usuarios, con su historia.

Últimamente he podido apreciar que hay muchos usuarios nuevos llegando a la sección española. También, para mi desgracia, he apreciado que muchos de vosotros llegáis muy preocupados por enrolaros inmediatamente en algo que dé dinero, en comentar sin leer todas las respuestas, sin realmente formar parte de la conversación, sino como en una suerte de búsqueda por aumentar la actividad y poder así convertiros en un "trabajador", sacar algunas monedas y exprimir el sistema.
Ey, yo no digo que esté mal hacer dinero aquí, cada quien tiene sus necesidades. Pero lo que sí está mal, bajo mi perspectiva, es ser parte del decaimiento del foro, de la baja calidad de las conversaciones, de todo eso. Eso es triste, muy triste.

Yo no sé si pasáis algo de tiempo en la sección en inglés (yo sí, mucho, fundamentalmente sólo como lectora), pero los usuarios más antiguos están realmente desesperados, ya que los nuevos, en lugar de aportar a este sitio, vienen con la única intención de ganar unos centavitos, por lo que emplean su tiempo en contestar sin sentido, sin ganas de añadir, sin reflexión, sin realmente una preocupación legítima por el espacio en el que están. Es así cómo muchas de las secciones en inglés se han convertido en un absurdo, se han perdido para siempre.
Esto, obviamente, puede terminar con la cuenta cancelada, o con algún otro tipo de "castigo" por parte de aquellos que llevan años aquí tratando de construir, no sin sudor, un espacio de conocimiento, de debate y de futuro.

Bueno, entiendo que muchos llegáis con esa información de aquel amigo que os dijo "Metéte a ese foro, que ahí se gana dinerito", así como entiendo que tampoco es que tengáis mala saña, que seáis malos, sino más bien desinformados (prefiero creer eso). Es por ello que, a continuación os voy a resumir algunos de los pasos más importantes para poder ser alguien aquí y, sí, quién sabe, tal vez poder consguir un buen trabajo:

1.- Antes de empezar a escribir, leed las normas. Por ejemplo este hilo que, aunque dice que no es oficial, sí que lo es:
- -- Normas en ESPAÑOL (no está completa la lista) :https://bitcointalk.org/index.php?topic=705523.0
- -- Normas en INGLÉS (sí están actualizadas, y en constante actualización): https://bitcointalk.org/index.php?topic=703657.0

2.- Acerca del sistema de rangos, hay varias cosas que debéis saber:
a) Para subir de rango en la plataforma existen dos requisitos:
  - Actividad: se cuenta cada 14 días, es decir, con que hagáis una o dos publicaciones por día es suficiente. Se tiene en cuenta el tiempo conectado y los posts que se hacen, pero no suben acorde al número de posts, sino que, si en un perído de 14 días publicaste 14 post, ese va a ser el incremento de tu actividad, del mismo modo, si publicaste 65, 14 seguirá siendo el incremento en tu actividad. ¿Qué significa esto? Que postear mucho o a lo loco no va a ayudar a tu actividad, sino todo lo contrario: parecerás que andas "spameando" el foro. ¿Qué recomiendo? Pues escribir sólo donde tengáis algo que aportar, no decir cualquier cosa por decirla  y así, además, iréis construyendo un "buen nombre" (ahora explicaré eso).
MÁS INFORMACIÓN:
 https://bitcointalk.org/index.php?topic=1057983.msg11423815#msg11423815

Con la actividad, como mucho, llegaréis a JR Member. A partir de ahí váis a necesitar otro ingrediente para poder subir de rango:
  - Méritos. Los méritos son otorgados por otros usuarios que, o han recibido méritos y por tanto tienen para repartir (por cada dos que reciben tienen uno para dar) o que son los llamados en inglés "Merit Source", es decir, que reciben de parte de los "jefes" unos cuantos méritos al mes para repartir y ayudar a subir de rango a la gente.
Son necesarios para subir de rango a partir de Jr. Member, por ejemplo:
---- Para convertirse en MEMBER, además de actividad, necesitaréis 10 méritos.
---- Para FULL MEMBER, 100 méritos, y así progresivamente.
MÁS INFORMACIÓN:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=2829519.0


Ahora bien, ¿cómo y por qué recibo méritos?

Bueno, esto es subjetivo, evidentemente, pues son otorgados personalmente por alguien. No obstante, creo que existen ciertos parámetros generales a seguir:
- Porque eres un buen usuario. Evidente, ¿no?. Ya, pero ¿qué significa?. Pues básicamente significa que si tienes algo que decir en un hilo, escribirás con argumentos, generalmente contestarás todas aquellas participaciones que te interesan y claro, al hacer eso, enriquecerás la discusión, aportarás algo. Por supuesto, una respuesta del tipo "Qué buena información, estoy de acuerdo" no va a recibir ningún mérito.
- Porque aportas al foro conocimiento: es decir, porque "te lo curras", te esfuerzas, ya sea al abrir un nuevo hilo con una información interesante o porque, sencillamente, estás compartiendo algo de la información que tienes y ésta ayuda a alguien.
- Porque no pides méritos, no suplicas, no haces hilos innnecesarios. De esto hay demasiado ya, y la gente se cansa. Lo más probable es que, si te pones a suplicar, acabes o con la cuenta cancelada o siendo "ignorado" por muchos otros usuarios.
- Porque se nota que realmente te interesa el foro, más allá de los centavitos que vengas a ganar aquí. Bueno, creo que este es, en esencia, el punto más importante y que, además, resume todos los otros. Creedme: no es difícil darse cuenta de cuándo alguien tiene un interés legítimo en el foro y cuando alguien está aquí para lo que está. Generalmente ese interés legítimo implica una preocupación por el bienestar del sitio, y sí, recibirás méritos si vienes con esa mentalidad.
- Porque tenéis un buen historial. A esto me refería cuando hablaba de no postear a lo loco. Muchas veces, antes de dar un mérito, van a mirar el historial de tus posts. Si encuentran demasiada basura en él, probablemente os quedéis sin vuestro preciado mérito. Así que cuidar el historial es como cuidar vuestra reputación. No olvidéis eso.

Ahora, vosotros tenéis la suerte de estar en la sección en español. Para seros honesta, es más fácil recibir méritos aquí que en otras, además de que es una sección muy "amable", muy "pacífica", donde la gente realmente se toma su tiempo para explicar lo que sea. Por ello, tened respeto por eso, por el tiempo de los demás. Ejemplo: entráis a un hilo muy largo (como este, jeje), leedlo completo, pensad que alguien invirtió su tiempo en crearlo, que es el esfuerzo de otra persona. Respetad eso. No os lancéis a contestar cualquier cosa sólo leyendo el encabezado o el título, por favor. Dadle a el que postea vuestro tiempo y, si no queréis, es mejor que no contestéis, pues ensuciáis, faltáis al respeto y convertís el esfuerzo de otro en un festival de sinsentidos.


Ya mencioné algo sobre las normas, pero creo que es prudente que resuma aquí varias de las más importantes, pues el cumplirlas os hará recibir méritos, además de que las que voy a detallar son aquellas que, cuando se incumplen, generalmente acaban con la cancelación de la cuenta:
1.- No spamear, es decir, no escribir frases sin sentido, que no están relacionadas o que no aportan nada nuevo.
2.- No plagiar. Copiar/pegar un artículo está estrictamente prohibido. ¿Cómo cito un artículo, entonces? Pues muy sencillo, primero haces una introducción al mismo, das tu opinión, las razones por las cuales te parece interesante, incluso un pequeño resumen y después das el link.
Con no plagiar también se incluye copiar/pegar lo que otro usuario ha escrito. Esto es una falta grave.
3.- No publicar lo mismo una y otra vez. Efectivamente, esta es una norma de oro. Copiar/pegar tu artículo, aunque sea tuyo, sólo está permitido en caso de que lo estés traduciendo a otro idioma. Poner exactamente lo mismo en diferentes secciones no es válido.
4.- No suplicar por méritos. Jamás hagáis esto. Nunca. Es de las cosas que están peores vistas en el foro.

Y, bueno, ya os dejé arriba el resto de las normas, pero estas merecían una explicación, según creo, así que ahí os lo dejo.

En definitiva, sólo daros cuenta de que la gente aquí lleva años construyendo granito a granito un espacio de discusión, de conocimiento, de sabiduría, de ayuda técnica, de información sobre las cripto... El respeto a ese esfuerzo es esencial, incluso por encima de vuestros propios "deseos".

Un saludo a todos.
Y de veras, bienvenidos, espero que acabéis teníendole tanto cariño a este espacio como yo. Se siente uno bien, oye.  Wink

142  Local / Español (Spanish) / Re: Partido Español propone utilizar BLOCKCHAIN on: July 02, 2018, 03:57:53 PM
Específicamente unos 133 diputados del partido español, el Partido Popular ofreció una idea para manejar más fácil y mejor la administración pública de España utilizando la tecnología Blockchain.

Para más información: https://www.criptonoticias.com/regulacion/grupo-parlamentario-popular-propone-utilizar-blockchain-administracion-publica-espanola/

Jejejeje me resulta más que gracioso que el partido político que acaba de ser derrocado por corrupción, así como varios de sus miembros y tesoreros condenados a más de 30 años por robar de todo durante años, proponga ahora una manera de manejar la administración pública...
143  Local / Español (Spanish) / Re: CyberArqueología del foro: ¿Cuándo se creó esta sección y por qué? on: July 02, 2018, 03:56:09 PM
Muchas gracias a todos por secundar esta pequeña pasión por hacer de todo historia que tengo jejeje.
Pues encontré algunos casos muy curiosos en el foro, como venta de bitcoins de madera (!!!) asociadas a búsquedas de tesoro... y otros grandes y épicos timos.
En cuanto tenga un ratito os hago un artículo sobre eso.
Un saludito a todos.
144  Other / Serious discussion / Re: The Spirit on: July 02, 2018, 03:54:15 PM


Fact: 97% of bitcoin investors are men.
100% of scam-coins are made by men.
Most if not all polluted factories are made by men.



I`m curious about where did you find those numbers. The 45% of the people invent their own stats  Cheesy
145  Local / Esquina Libre / Re: Concurso de merito 29 JUN 2018 - 1 semana on: June 29, 2018, 04:15:26 PM


PREGUNTA 7 (2 méritos)
En cierta serie de novelas de Ciencia Ficción hay un androide que comienza como detective y acaba como protector de la humanidad. Cita su nombre y 2 de sus alias.


Daneel Olivaw, Eto Demerzel y Chetter Hummin  Grin
De mi saga favorita con diferencia. Aunque sí, el personaje que más me gustó se llamaba Hari Seldon.

En cuanto a la pregunta número 6, creo saber cuál es, ya la discutiremos cuando alguien la resuelva. No la he leído, pero me la han recomendado muchísimo, viendo que la mencionas es hora de buscarla.
146  Local / Español (Spanish) / Re: Facebook acaba con su prohibición sobre Crypto Anuncios on: June 28, 2018, 11:47:08 PM

Disculpen empezar la respuesta "off-topic", pero me da mucha tristeza ver que acá en el foro en español (que solía ser estupendo para las discusiones) se esté empezando a extender el fenómeno de gente contestando sin ni siquiera leer el thread completo.


Sean críticos. No compren cualquier idea, ni se manejen bajo los parámetros de "blanco o negro", pues todo tiene demasiados matices y en este mundo hay muchas medias verdades y toneladas de mentiras.


Es cierto. Desgraciadamente, últimamente también me he fijado en que el foro en español está empezando a padecer de "cantidad sobre calidad" también. A lo mejor por eso ya no estamos debatiendo como antes, cuando se abrían hilos en el que cada respuesta era enorme y súper ilustrativa...

En todo lo demás que dijiste también concuerdo. A mí no me venden las noticias tan fácilmente, para serte honesta. Es muy descarado cómo manejan la información para que parezca otra cosa, desde, en Enero, con lo de "Facebook le declara la guerra a las criptomonedas", que era totalmente mentira, hasta ahora con el "Facebook se arrepiente y permite los anuncios" que también lo es.

¿Crees que esto tenga que ver con la intención de generar una subida en los precios? ¿Hasta tal grado es importante Facebook?

Además, lo que mencionas. Recientemente discutimos cómo algunos de los mayores exchangers están pidiendo datos personales que se pasan de la raya, como una foto personal (vi un post tuyo en inglés en el que hablabas de eso, y también yo lo intenté "discutir" aquí, sin resultados aparentes). ¿Crees que Facebook busque almacenar datos de cryptos ahora que se está viendo que es requisito gubernamental y que, por tanto, valdrán su peso en oro eventualmente?

Como dije, yo no tengo Facebook, pero para los que lo tienen, ¿cómo manejaríais el tema de la información -muy- personal si es que Facebook os la exige para publicitar vuestra crypto? ¿Lo daríais así sin más?
147  Local / Español (Spanish) / CyberArqueología del foro: ¿Cuándo se creó esta sección y por qué? on: June 28, 2018, 11:26:44 PM
Como algunos sabéis soy de deformación historiadora/arqueóloga, así que no puedo evitar indagar en las partes más profundas del foro en busca de un poco de substanciosa historia.
En este capítulo ( Grin) os traigo lo que he podido deducir de la sección en la que estamos, la de Español, cómo se creó, en qué fecha y por qué.

Los primeros topics en español se hicieron en la sección "Other>Other languages" del foro en inglés datan aproximadamente de mayo de 2011 (¡¡hace más de 7 años!!). En aquella época, se inició un hilo que se bautizó como "Español!", por el usuario tuxol, el cual era de procedencia mexicana. Podéis consultar el hilo aquí: https://bitcointalk.org/index.php?topic=1274.0

Si os dáis cuenta, en aquella época eran muy pocos los que se expresaban en esa lengua y, por lo que mencionan en las respuestas, ya existían áreas locales para el habla francesa, rusa y la alemana. Aproximadamente a mediados de junio de 2011 se formó la sección española, ya que deja de aparecer en ese momento en la anteriormente mencionada (Off-topic-...).

Ahora bien. Si analizamos el primer post en español, veremos que la mayoría de los usuarios eran latinoamericanos, y que su mayor preocupación era cómo adquirir bitcoins o cryptos con dinero en efectivo. Las procedencias que se mencionan son México, sobre todo, seguida de Chile y de Costa Rica, entre otras. Además, son pocos los usuarios de esa época que "han llegado hasta nuestros días", es decir, que siguen siendo activos en el foro: Stephen Gornick es uno de los pocos que tiene actividad reciente, mientras que otros legendarios como Gusti llevan casi un año sin actividad en el foro. También de esa época tenemos a dserrano5, que lleva activo desde entonces y que, seguramente, pueda ilustrarnos bastante sobre lo que yo ando deduciendo.

Las primeras preocupaciones o "trending topic"

Una vez se forma la sección española, por ahí de junio de 2011, vemos que la actividad es bastante limitada: en todo el mes de junio se publicaron 14 posts en total, de los cuales el tema central parecían ser dudas relacionadas con la minería, linux y, sobre todo, una preocupación inherente en que bitcoin comenzara a conocerse.

Para julio de 2011 tenemos un total de 22 nuevos hilos abiertos, muchos de ellos relacionados con problemas técnicos, como por ejemplo abrir un exchanger como MT Gox, o temas sociales, como la aceptación de bitcoin por el gobierno. Asimismo, vemos cómo el foro se va llenando de españoles, ahora sí, que conviven con los anteriores, que, como dije, eran mayoritariamente de Latinoamérica.
Tenemos hilos de interés, entre otros, uno creado por TheSpanishGuy (última vez activo en junio de 2013), en el que se discute la situación laboral en España y la deflación de Bitcoin. Por cierto, es un artículo que me ha resultado muy interesante a la vez que divertido de leer, pues presupone, de algún modo, que Bitcoin iría perdiendo valor progresivamente. Os recomiendo mucho leerlo, se titula "Sin una liberación total del mercado laboral, Bitcoin destruiría España": https://bitcointalk.org/index.php?topic=26184.0

¿Se imaginaría el autor a qué precios llegaría el Bitcoin?

Aparentemente, la sección española no fue  demasiado activa durante su primer año, con una media de 15-20 nuevos hilos por mes. Digo, no está mal, pero si la comparamos con la actualidad...

¿Cuándo se crearon las subsecciones y por qué?
No hablaré de todas aquí, ya que, honestamente, es algo difícil de determinar.

La sección de Altcoins fue creada dos años después de la española principal. El primer hilo dedicado en ella es referente a Ripple, pero no fue demasiado visitada (o tal vez los primeros posts fueron reubicados) hasta diciembre de 2013, donde empieza a volverse "viral". Si visitamos los primeros hilos, veremos que las monedas alternativas principales en esa época eran Ripple, Litecoin, Monero o Dogecoin, así como una llamada Sexcoin (¿¿sigue existiendo esa moneda???), y que era bastante normal que las "regalaran por ahí". (¿Habrá más de uno que se haya hecho rico y por eso ya no visita el foro? Roll Eyes)




Pero bueno, lo dejaré por hoy, que mis perros exigen su paseo. Si os parece interesante este tipo de artículos de historia del foro, me lo decís, que a mí me entretiene y me hace muy feliz hacerlo.
Asimismo, si tenéis curiosidad sobre algo concreto y queréis que lo investigue, pues igualmente, feliz.
Además, si alguno de los más "ancianos" en el foro se anima a hablar un poco de la historia del mismo, de los cambios, de, en fin, sus experiencias, también me hará muy feliz
Un saludo a todos.









148  Other / Politics & Society / Re: [Civilised discussion only] Migrants problems! on: June 27, 2018, 11:49:52 PM
 Kiss
<...>

Football+inmigrants policies= hypocresy.
That`s the formula, I`m afraid. A week before the world cup, a ship was in front of the Italian coasts full of people from Libia. Italia closed-up its frontiers -maybe they had their football equipment complete and the Italian government wasn`t looking for some new integrants (obvious sarcasm).
Well, I can speak from the immigrant point of view. I leave my first-world-country a decade ago, and I`ve been trying to make a life in a new one, considered as "third-world". Of course, there are millions of differences, regarding personal security, and, in here, I`ve met many people whose dream is to scape for all the violence we all live in here each day and leave to the north -always the north- with the hope of a new life for them and their relatives.
To me, it has been really difficult. Surprisingly, the immigrant's policies in here are far more complicated than in my own country, and I have in here no right to work or, for example, to participate in political`s conversations or even protest march. Also, they are used to complain about the "north" policies while punching the south regions, slavering them, killing them, raping them when the south frontier has trespassed.

So, there is a lot of hypocrisy regarding immigration, and it affects the whole world. One enterprise from, I don`t know, Spain -like Inditex, for instance- can open a fabric in Vietnam and make the people work for a cent per hour, meanwhile, a person is buying a t-shirt in 2 euros when his/her salary is 10 euros per hour. But if a person from Vietnam complains and try to cross the border -maybe with the illusion of someday be able to wear one of the t-shirts he/she sewed, then the firsts ones will raise Cain and feel invaded. At the same time, al the media focus on a boat waiting in front of Italy while thousands of immigrants are being deported.
Hypocrisy, again.

in a world with such economical differences, in which some enterprises are allowed to make of other`s people slaves, of course, there are going to be ones trying to look for a better life. And I didn`t even put into the table the war business.

149  Local / Español (Spanish) / Re: Facebook acaba con su prohibición sobre Crypto Anuncios on: June 27, 2018, 10:46:05 PM

<...>

Es decir, que sólo van a permitir anuncios de criptomonedas bajo petición (y, seguramente, pagando) y las ICO siguen estrictamente prohibidas. En realidad la política no ha cambiado demasiado desde la aplicación en enero, más bien están abriendo nuevas formas de ganar dinero para la plataforma, me parece a mí.

Cito directamente de esta fuente: https://es.cointelegraph.com/news/facebook-reverses-ban-on-cryptocurrency-ads-maintains-ban-on-icos
"La política recientemente actualizada requiere que los anunciantes que quieran publicar anuncios de productos y servicios de criptomonedas envíen una aplicación para permitir que Facebook evalúe su elegibilidad. Los solicitantes deben incluir "cualquier licencia que hayan obtenido, ya sea que se negocien en una bolsa pública, y otros antecedentes públicos relevantes en sus negocios".

Umm... me interesaría saber qué tipo de "aplicación" van a requerir. No olvidemos que la plataforma ya pide un pago para publicitar determinadas cosas (decidme si me equivoco, yo no tengo facebook, me da picores de sobaco derecho), así que a mí esto me huele a una nueva estrategia comercial de su parte.
En cuanto a lo de buena noticia... tampoco me lo parece. Perdón por llevar así la contraria, pero, si lo pensamos detenidamente, en realidad Facebook NUNCA eliminó la publicidad de todas las criptomonedas, sino sólo de aquellas que parecían timos o que no estaban verificadas.

De hecho, este fue el comunicado oficial de Facebook en enero (puedes consultarlo completo aquí https://www.facebook.com/business/news/new-ads-policy-improving-integrity-and-security-of-financial-product-and-services-ads)


En esa época, los periódicos y sitios de noticias lanzaron titulares en plan "Facebook le declara la guerra a Bitcoin", pero en realidad no tenía nada que ver con eso, sino que, como siempre, le entraron al morbo para recibir más noticias y exageraron a lo bruto.

Así que, en realidad, las políticas no están cambiando demasiado, sino que, más bien, están incluyendo una nueva restricción: a todos aquellos que sí podían publicitarse por ser cryptomonedas legítimas ahora les van a pedir que hagan una audición para poder seguir con su publicidad. Habrá que ver qué es lo que quieren decir con eso de "audición".
150  Other / Meta / Re: The newbie 'broken record' threads, and an idea. on: June 27, 2018, 09:56:54 PM
Thanks for your opinion guys, good to have a reflection on what has happened yesteryear. Hence the reason i posted this in Meta to see if people who have been here a long time could say if what i said was feasible at all.

You learn something new every day! Smiley

Hey there!! Well, I think Welsh has already given you a great insight of what you asked.
Maybe you will find this interesting: https://bitcointalk.org/index.php?action=stats
In the page I linked to you, there are the stats of the forum. As you will see, the average registration per day is about 450, and the most used boards are Announcements (altcoins), Bounties (Altcoins) and Altcoin Discussion.
I`m kind of new in here too, and of course, I am just unable to make a comparison based on my own experience, but if you take a look at the stats, you will discover how the amount of new users per day has increased dramatically since December.

I did join the forum the last December, as many, but, in my case, it wasn`t because I wanted to earn bitcoin (remember the hype), but because I`m interested in how you can analyse social behaves by studying a forum. To me, the stats are really enlightening yet kind of shallow. Even though you are absolutely right about the actual decay of the forum initial means, maybe this is the result of a global process. For instance, bounties. As well as the crypto technology is getting popular, there are a lot of new projects arising. Of course, it makes the cryptoworld kind of messy -many of them are just scam, but also speaks loudly of how important the crypto is becoming to the global economy, from the pocket of some guy in Indonesia to a new kind of collective economical-movement.

When a place become overpopulated, either a city or a "cyberplace", tons of problems appear, but, also, tons of solutions, created by imagination -so, maybe, this actual situation in the forum will encourage the site itself to become something new by the creativity needed in finding a solution.
Yes, the solution appears to be a great task. But, precisely, a great task always offers an opportunity for bright minds to create a whole new concept, so, who knows? Maybe this situation supposes a good challenge, for how do you answer the mean question in here:
How to stop the horrible behave of the many without breaking the freedom of the few?

151  Local / Esquina Libre / Re: La página de estadísticas del foro. Un par de dudas on: June 27, 2018, 09:40:24 PM
<oh>


Sí, algo así me imaginaba, la verdad. El tema de mi interés es absolutamente social, pero efectivamente me faltan datos. Supongo que se pueden establecer otra serie de analogías con los datos existentes y basarme en ellos, pero es una tarea titánica que no merece para nada la pena, ya que el análisis sería puramente por hobby. Pensé en estudiar la idea de una suerte de script que pudiera desentramar las actividades de nuevos usuarios por sección, pero igual, tendría que descargar prácticamente todos los post del foro y no merece la pena.

Lo del nuevo foro lo llevo viendo mucho tiempo y no parece que vaya a existir nunca. Se supone que hay todo un proceso de "modernización" infinito que ha estado parado desde hace años, ¿no?

Bueno, como siempre, muchas gracias. Honestamente mi interés es desde la perspectíva histórico/social, sería realizar un análisis del foro comparativo, es decir, las primeras publicaciones y cómo, con los años, se ha migrado la idea inicial de creación del mismo hacia otra nueva (que no tiene por qué ser ni mejor ni peor) con nuevas características de integración social. Me resulta muy interesante, además, desde la perspectiva histórica, pues, la mera existencia de este foro será un rompecabezas para los arqueólogos cybernéticos que es probable que existan en un futuro.
Ahora bien, desde mi ángulo, la superpoblación crea conflictos de intereses en las sociedades, así como la degeneración paulatina de las creencias grupales, convirtiéndosé algo así como una masa informe de falsas creencias e ideas. Me interesa mucho la mitificación de las personas, como por ejemplo Theymos y algunos usuarios de alto rango, por aquellos otros nuevos; asimismo, me parece de lo más interesante utilizar el ejemplo del foro como precisamente un lugar (aunque virtual, aplicable a lo físico) que, una vez superpoblado, se va deteriorando y convirtiendo en un sitio con robos, engaños, intereses, etc.

Mi análisis básicamente pretendía eso, como ejercicio histórico-social a pequeño nivel que sirva de ejemplo para analizar después otro tipo de problemáticas, como los sistemas de creencias en sociedades masificadas vs en sociedades estables en cuanto a población.

Bueno, ya sabes, las "pajas" mentales de una hisotoriadora-arqueóloga  Cheesy

Pero muchas gracias, trataré de extraer mi información a través de un modelo estratigráfico, que creo que puede ser aplicable en este tipo de sitios, pero obviamente con un manejo de datos muy inferior al que pretendía.

un abrazo, y ¡¡¡gracias!!! (¡¡sirvió la invocación!!)
152  Local / Español (Spanish) / Re: Facebook acaba con su prohibición sobre Crypto Anuncios on: June 27, 2018, 08:22:52 PM
Esto es bueno, y creo que ayudará a alimentar el siguiente ciclo positivo. Veo las señales para un gran movimiento, esta es una buena noticia para crypto,  otra mas de las que se siguen acumulándo, las siguientes noticias espero que sea un anuncio de un ETF de BTC. Ojala sea pronto, pues parece que la demora puede ser que las instituciones están tardando un poco mas de lo esperado en tener su posiciones listas.

Ummmm ¿podrías proporcionar un link a la noticia?
153  Other / Beginners & Help / Re: SWOT Analysis of Merit System on: June 27, 2018, 07:57:29 PM


Read the rules in here: https://bitcointalk.org/index.php?topic=703657.0

154  Local / Esquina Libre / La página de estadísticas del foro. Un par de dudas on: June 27, 2018, 07:18:27 PM
Bueno, supongo que muchos de vosotros conocéis esto:
https://bitcointalk.org/index.php?action=stats

Es la página donde se publican las estadísticas del foro, y en ella podréis encontrar cuántos miembros nuevos llegan, cuándo, quién, etc. Una de las cosas que más me han llamado la atención es que la sección con más posts por día es la de Altcoin Announcements, seguida de Bounties y, en tercer lugar, Altcoin Discussion.


Bueno, mi pregunta va dirigida sobre todo a los genios de las estadísticas que sé que circulan por aquí:
¿Hay alguna manera de saber dónde publican los nuevos usuarios? Recientemente se ha hablado mucho en las secciones de discusión en inglés, por ejemplo, de los grandes problemas de Scam que el foro está padeciendo. Mi interés radica en saber cuáles son las secciones donde más publicaron los usuarios registrados en el último mes, y así poder hacer un análisis "sociocultural" de las intenciones primordiales de los mismos.
Aunque sé que esto es bastante evidente, es decir, la mayoría van directos a las bounties, creo que respaldarlo con números sería de gran interés para el foro. Asimismo, me pregunto si hay manera de analizar cuáles son las bounties, airdrop, o campañas en general con más usuarios nuevos, ya que estoy interesada en tomarme el tiempo de analizar si están relacionadas con timos. Y es que algo me dice que las bounties que aceptan más nuevos probablemente sean aquellas que más spam contienen, por ovbias razones, pero, una vez más, me interesa analizarlas a través de los números.

Soy un desastre en matemáticas, en estadística y en todo eso. He tratado de informarme y aprender cómo hacer análisis de este tipo, pero fracasado en cada intento. Creo que si alguien se anima a hacerlo (@DdmrDdmr, yo te invoco), podría ser de gran utilidad para saber hasta qué punto muchas de las quejas son bien fundamentadas.

Bueno, gracias a todos y saludos!!
155  Other / Serious discussion / Re: The Spirit on: June 27, 2018, 06:56:34 PM


Feminization: I think feminization is when you simply sit back and relax and stop being greedy and masculine like gold rush 1849. I think we need to sit back, relax and reflect on our actions. There are simply too many new shitcoins. People think they can just exploit the bitcoin community by coming here, making a new shitcoin then hosing all the investors. I think we need to return to our moral, noble roots. The spirit of Halo 1, There are too many coins and too many people trying to make a quick buck. It is crashing the bitcoin community. We need to focus only on the high quality shitcoins and focus on community building.


As a woman, I always feel kind of insulting those gender-based statements. I`ve known in my life many greedy women, as well as men, so I don`t think gender is really an option to discuss greed in the humankind, though.
Even though your point seems to be to encourage others to keep the "spirit" of the forum -since you are just talking about that, the "gender" topic is insulting. Women an men can be greedy, women don`t necessary are the "calmed" part, the ones who sit back and relax, no.

Besides, the last point is just hilarious: We need to focus only on the high quality shitcoins and focus on community building.
Truly? We need to focus on "good shitcoins"? But how can them be any good if they are already shit? By feminization?

I despise the gender talks, to be honest. It is just another empty argument based on how women must be and how men are. I have the right to be a proudly-greedy creature -my vagina included!!!
156  Other / Meta / Re: Is this the right category to report spammer? on: June 25, 2018, 08:50:47 PM
If you think this is about plagiarism because copy -pasting the same all over the forum is annoying , of course, then I recommend to put your "denounce" in here: https://bitcointalk.org/index.php?topic=1926895.0

157  Other / Meta / Re: Moving threads from board to board in a seek of merits? on: June 25, 2018, 08:47:19 PM

3. I also moved another thread of mine regarding the SWOT analysis of Merit System from META to Beginners & Help.  And why? Sorry to say this but I find the high-ranked members of META that commented on my post very toxic.  Instead of having a decent discussion on the content of the thread, they began criticizing me, the user. High-ranked members always proclaim themselves that their goal is to share knowledge and learn from one another.  But for them to attack the poster and easily judge them, I think it is so haughty of them.  And what makes them have this attitude? Is it because they have the merit to spare and they feel they have the authority to scrutinuze every post to justify if it is merit-worthy or not? I am just guessing here.  I am also not generalizing.


You haven`t been attacked. That`s the mean problem in here, under my point of view. If you are posting about merits and also providing erroneous information -merits awardees are not only the higher ranked ones, then it is normal if you get some critics as a result.

Moving a thread from one to another board trying to win merits do not seems legit at all to me. Also, the user indeed said why and how she/he made that, even speaking about that as a good idea.
But I do believe everyone has the right to commit some mistakes. Since the user is not a shitposter -maybe a merit seeker, but not a shitposter, I think this is just a mistake, and I don`t think she/he is going to make it again.

To the user, not all your threads are going to have a nice answer, not only by higher ranked users but also from newbies. That`s completely normal, so don`t take it personally and become a troll by crying about that. This is a discussion place, with too many different minds, and it is normal to disagree at some point.
To the OP,  I think this is normal to have some mixed feelings about that. The user has been trying to earn merits kind of desperately and she/he did encourage others. But maybe it is not going to be repeated since she/he likely has understood that it wasn`t the correct behaviour. In fact, all that I can see is that you both agree on the matter, to move threads in a search of merits is weird and even the user has told you it was a mistake.

But it makes a good example, this thread, I mean, of how imaginative can the people become in order to earn some merit at some point. I guess this is happening because the people puts a lot of effort in a thread and sometimes get nothing in return. But this is normal, nngella, as I said to you, just don`t take it too personally.
158  Local / Esquina Libre / Re: Save the oceans on: June 22, 2018, 09:23:08 PM

Gracias por el apoyo y tu opinión. A día de hoy, estoy solo yo como tal; ya que la idea la tuve el otro día y no he tenido tiempo para hablarlo con mucha gente. Conozco la campaña de la que hablas en el post; pero el enfoque que yo le he querido dar es un tanto distinto: mas a escala local que a escala global. El plan que tengo en mente es el de empezar yo con algunos compañeros a ir por distintos puertos del cantábrico y sacar las cosas feas que no tienen que estar ahí. Por ahora no me interesa ni la publicidad ni el resto de cosas; quiero resultados y quiero ser parte de esos resultados.
Estoy muy de acuerdo contigo en eso, pero siendo honesta creo que es más utópico que realizable. Es decir, por supuesto que puedes ir con unos amigos a limpiar unas playas, yo lo he hecho años en Cádiz, pero nunca pedimos ayuda económica de ningún tipo, como tú sí estás pidiendo en un principio.

Todo eso está todavia un poco lejano, ya que a día de hoy no tengo casi contactos en los puertos/empresas de reciclaje especializadas, pero espero superar esas barreras cuando consigamos material y permisos para realizar la primera por nuestra cuenta. Si todo sale segun lo planeado, se hará el 14 de julio en el club náutico del pantano de Álava; pero es todavia un "work in progress".

Créme que comparto al cien tu opinión de "no figurar", de "no llevarte las medallas". Lo que considero difícil es que pidas donaciones sin, al menos, tener un proyecto en marcha.
No todo es crownfounding, medallitas y likes en facebook (de hecho es que yo ni facebook tengo, me da picores), pero sí es cierto que si quieres que la gente que no puede ir a sacar basura se implique, tener al menos una web, un canal de youtube, no sé, algo donde se demuestre que es cierto lo que se está haciendo sí me parece necesario.

Ten en cuenta que actualmente hay mucho timo aprovechándose de las desgracias. Cuántas historias de "dónenme dinero para salva a mi hija enferma" no hemos oído que resultaron ser estafas de las buenas. Por eso, siento que la gente es desconfiada en ese sentido.
Ahora, lo de reciclar, se me ocurre como una idea para las personas que quieren ayudar pero no pueden por su situación. Por ejemplo, en el terremoto de México, muchas señoras mayores se pusieron a tejer las cosas que te mandé: reciclaban bolsas y a la vez creaban camas para los que se habían quedado sin techo, por no decir que encontraron una manera en la que ellas pudieran ayudar, ya que sacar escombros no estaba dentro de sus posibilidades por la edad.
A esto es a lo que me refiero, a abrir maneras de ayudar, a mostrar lo que se hace, pues finalmente vivimos en un mundo en el que la mayoría de la gente le da más peso a la cybervida que a la vida.

Yo ahora mismo estoy muy lejos de España, ando por Latinoamérica, pero bueno, espero ir pronto. Si se arma un proyecto a mí me encantaría colaborar con una "entidad" (??) en mi tierra, Cádiz.

Mucha mucha suerte, y de veras son sólo observaciones, la verdad. Coincido contigo en la manera de pensar al 100% pero creo que es difícil de conseguirlo así, lamentablemente, a no ser que lo hagas puramente local y usando el boca a boca.

Bueno, abrazos, y éxito.
159  Local / Mercado y Economía / Re: Poloniex y los límites de la legalidad. on: June 22, 2018, 09:11:20 PM
pero si verificas la cuenta das tus datos y quedan guardados, es decir así retires tu dinero se quedan con la información

Exacto, y la información vale más que el oro (literalmente se cotiza más). Es decir, que estás regalándole algo que tiene valor, a cambio de tus fondos secuestrados. A mí es que sencillamente me suena a extorsión. Si no he aceptado las nuevas políticas, entonces debería tener la opción de retirar mi dinerito y adiós muy buenas, no que éste se quede en un limbo de injusticia hasta que tengan una foto de mi cara, mi pasaporte y no sé qué cuántas cosas más.
La pregunta que más me preocupa... si todos los exchangers empiezan a hacer esto, ¿dónde quedará el anonimato de las cripto?
160  Local / Mercado y Economía / Re: Probarán el uso de Blockchain como preámbulo a las elecciones en México on: June 22, 2018, 09:06:38 PM
La plataforma República Cero busca probar la viabilidad de realizar elecciones online a través de la página ebm2018.org. Se busca demostrar que es posible llevar a cabo elecciones online de forma segura, eficiente, rápida y económica, para modernizar y atenuar los costos que tiene una elección como la que se llevará a cabo en 2018 en ese país. Este experimento no es vinculante, por lo que los votos no serán válidos ni tomados en cuenta en los resultados oficiales del INE para la elección presidencial.

Articulo completo: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/06/19/probaran-uso-de-tecnologia-blockchain-como-preambulo-a-elecciones-en-mexico/

México se encuentra actualmente en una situación dramática. Ya han asesinado a más de 170 candidatos locales desde que empezó el tema de las elecciones, y muchos otros que no sabremos. Sin contar la cantidad de corrupción, que está en todos lados del país, desde en el que te vende en la tienda de la esquina, pasando por los policías y burócratas de turno, hasta el que llegó hasta arriba del todo gracias a sus lazos clienterales, un par de asesinatos como mínimo y sus tratos con los narcos.
Lo sé de buena mano porque estuve 11 años viviendo en México, es decir, no hablo por hablar.

Ahora bien, esta iniciativa me suena buenísima, pero muy compleja de aplicar. Teniendo en cuenta que aquí es corrupto hasta el panadero, ¿cómo minar? ¿quiénes serían los encargados de minar esos votos, de dar como bueno cada uno de ellos?
La tecnología blockchain finalmente está basada en la confianza en el grupo. En un país donde la gente vende sus botos por un sandwich y un billete de 500 pesos (25 euros), literalmente, ¿cómo garantizar que la tecnología ayude a cambiar esto? ¿No es demasiado profundo el problema?

Y eso sin meternos en las cuestiones técnicas.
Pages: « 1 2 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 »
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!