Bitcoin Forum
June 22, 2024, 06:00:44 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
  Home Help Search Login Register More  
  Show Posts
Pages: [1]
1  Local / Servicios / ¿Es posible eliminar mi cuenta de Blockchain.info? on: June 21, 2017, 04:18:51 PM
Hoy he estado explorando las opciones de mi billetera Blockchain (que por cierto, tenía mucho sin entrar a esa plataforma) para conocerla un poco más antes de eliminarla. La cuestión es que no encuentro opción para borrarla del todo (así que parece que lo único que puedo hacer es olvidarme de ella, pero sabiendo que seguirá existiendo).

Tampoco veo una opción para exportar mis llaves privadas (si alguien la conoce, por favor, digame como). Lo que sí vi es que en la sección "Configuración > Seguridad" esta la opción de obtener una "Frase de recuperación de la billetera" que al parecer cumple exactamente la misma función que una semilla de Electrum.
2  Local / Español (Spanish) / Re: Propuesta para imprimir bitcoin en billetes. on: March 06, 2017, 02:11:40 AM
(...) Personalmente creo que es dar un paso atrás, pudiendo pagar con el movil, con tarjeta, envio desde cualkier dispositivo online, y sigue siendo mas fácil falsificar un billete que un bitcoin (...)

Estoy de acuerdo al 100%.

(...) Se podría decir que esos bitcoins no los tienes ya que no pueden ser movidos a otra dirección


(...) los has perdido desde el momento que no conoces la clave privada, nadie va a aceptar unos pagares de monedas perdidas en la red



¿Porque cerramos la posibilidad de que el bitcoin pueda ser físico (...) Es decir porqué no puedo tener mis BTC en el bolsillo y tener la libertad de tenerlo físicamente y no tener que dar cuentas a nadie lo que hago con el (...) esa posibilidad lo haría mucho mas popular. La gente quiere tener dinero en el bolsillo, o al menos la posibilidad de tenerlo.

No somos los bitcoiners los que cerramos la posibilidad de que pueda ser físico. Pero lo que propone el amigo es crear carceles para bitcoins, no bitcoins físicos. Para tener tus bitcoins físicamente puedes hacerlo con una billetera de papel (para lo cual no hace falta señalar cuanto esta depositado, puesto que esta cantidad variara, ya que las paperwallets solo son soportes físicos). Por último, la gente quiere tener dinero en el bolsillo, pero de verdad. Bitcoin es dinero real, pero electrónico; un papel cuyos bitcoins no pueden ser redimidos, no es nada.

De todas formas, las ideas siempre son bienvenidas porque incluso no siendo buenas ideas, pueden ayudar a desarrollar otras ideas mejores. Smiley

Tienes razón. Yo por mi parte hoy me he dado cuenta que no es posible algo que me hacía mucha ilusión. Una alternativa sin embargo sería que una entidad centralizada emitiera billetes representativos y convertibles cuyo respaldo sean bitcoins. Esto no cambiaría Bitcoin, simplemente los bitcoins serían usados como medio para darle valor a los billetes. El problema que le veo a eso es que alguien pueda llevarse esos bitcoins –que son por definición más fáciles de transportar que el oro– o que de la noche a la mañana decida que ya el papel no es convertible (un robo, pero un robo posible).
3  Local / Español (Spanish) / Re: AMA: Soy un desarrollador de Bitcoin Core que habla español on: December 08, 2016, 08:40:22 PM
.... pero a mi si me parece que eso es una forma muy clara y directa de censura –aunque no implique la eliminación del contenido–

Perfecto, para ti una re-ubicación ( incorrecta, eso no te lo discuto, para mi todo esto merece categoría especial dentro de BtcTalk) es censura, para mi no, precisamente por lo que matizas de que no implica eliminación de contenido.

Me refiero a que hacerlo menos accesible-visible no me parece correcto (lo entiendo como una forma de ocultamiento) y veo que en eso no estamos tan en desacuerdo (aunque hayan diferencias en los terminos en los que se usen, o en consideraciones generales sobre el asunto e incluso posiciones en cuanto a las alternativas en sí).

Me parece que tratar estas propuestas como "altcoins" no es algo fiel a la verdad, puesto que no corren fuera de Bitcoin, sino que son parte de ella. Si hubiese una separación y llegase un escenario en el que hay dos monedas –dos versiones de Bitcoin– si lo viera más razonable (que cualquiera de las dos versiones fuese llamada altcoin, lo que a mi parecer correspondería a la minoritaria)

Asignarle una sección especial; algo como "Unlimited", "Classic" o siquiera "Clientes", "Software", "Alternativas", etc. sería para mi una mejor forma del tratamiento de estos problemas-disputas en el desarrollo.
4  Local / Español (Spanish) / Re: AMA: Soy un desarrollador de Bitcoin Core que habla español on: December 06, 2016, 04:28:19 AM
el dueño del chiringo es theymos y si theymos dice que todo lo referente a classic/unlimited ( y que yo también meto en el saco a blockstream) va a Altcoins, pues allí se va

Entiendo que tu no seas el culpable o quien ha puesto tal regla, pero a mi si me parece que eso es una forma muy clara y directa de censura –aunque no implique la eliminación del contenido– y que aunque "el dueño del chiringo" sea theymos es algo injusto de su parte porque le quita visibilidad a una de las opciones. Eso lo que hace es abrir una brecha y alienta un conflicto aún cuando las intenciones de algunos fuesen cooperar y llegar a un consenso.
5  Local / Servicios / Re: Paymaebit un facebook que paga por post?!?!? on: December 05, 2016, 04:07:40 AM
Tristemente nunca aplicaron el filtro de contenido por lenguaje que prometieron, lo que mantiene la barrera del idioma bien alta e impide que los usuarios de habla hispana (por ejemplo) podamos ver contenido que entendamos (todo está ahora en Italiano)

Quote
Todo comenzó con una participación decente pero no veo gente interesada en gastar su tiempo, en esta pagina solo un pequeño grupo y al final resulta aburrido.

Y si, comenzó bien –es decir, a mi me emociono y fue agradable participar– pero se lleno de SPAM. No se como sentirme con respecto a esto. Creo que sería mejor esperar por la implementación de la posibilidad de transferencias por medio de las redes sociales que esperar por el triunfo de este tipo de redes basadas únicamente en el pago por obtener "me gusta".
6  Local / Servicios / Re: Paymaebit un facebook que paga por post?!?!? on: September 23, 2016, 03:57:49 PM
Los usuarios de habla hispana escasean, pero he logrado contactar con un miembro del equipo y le he planteado (entre otras sugerencias que tenía para ellos) la necesidad de la implementación de un filtro de lenguaje; en su respuesta, me ha dicho lo siguiente:

Quote
"Sí, también creemos que un filtro de lenguaje es una característica que nuestros usuarios se beneficiarán, y estamos trabajando para implementarlo."

Una vez esto haya sido implementado avisare por este medio. Personalmente creo que en "Paymeabit" surgirán buenas oportunidades si existe la posibilidad de conectar directamente con usuarios que hablen en nuestro propio idioma.
7  Local / Español (Spanish) / Re: Bitcoin Mixing - Incrementando el anonimato de las operaciones Bitcoin on: September 13, 2016, 07:51:22 PM
(1) ¿Transacciones con cantidades iguales para liquidar las direcciones (y que eso se repita) no lo hace sospechoso?
(2) ¿No estarías gastando más en comisiones que con un servicio de mezcla?

Nunca he mezclado BTC (pienso que no tengo necesidad) pero esas son mis dos inquietudes acerca expuesto.
8  Local / Servicios / Re: Paymaebit un facebook que paga por post?!?!? on: September 04, 2016, 06:06:01 AM
Quote
Hecho de menos que haya publicidad para que se puedan generar ingresos para los usuarios que la visualicen y que así tengan algo para donar a quién escriba.

Eso me suena a una persona con la que suelo hablar en Paymeabit, yo estoy empezando a dudar que eso de la publicidad sea buena idea. No me malentiendas simplemente no creo que ese deba ser el enfoque que le demos, si la gente empieza a ganar solo por pasar tiempo allí y publicar lo que sea aumentará el SPAM. Paymeabit tiene un buen concepto, usa buena moneda y es sencilla de usar... sin embargo tiene grandes retos por delante; me parece que Yours puede significar para ellos una competencia gigantesca y puede ahogarlos si la próxima versión de PMAB no han incorporado características que la hagan "hasta para los abuelos"

Por cierto, sobre las redes sociales que recompensan por generar contenido he escrito dos artículos en mi blog:

– "El animo de lucro como incentivo para generar contenido"
https://notasdelibertad.tumblr.com/post/149667081165/animo-de-lucro-como-incentivo-para-generar-contenido

– "Crítica a las redes sociales que recompensan por contenido" (que espero que pueda servir a los desarrolladores de este tipo de plataformas)
https://notasdelibertad.tumblr.com/post/149748317605/critica-redes-sociales-recompensa-por-contenido

Actualización: ayer probé hacer un retiro, 0.00019105 BTC (la comisión del minero me resto 0.0001 BTC, pero no me quejo), no lo había hecho antes porque no sabía si había un mínimo que debía acumular. Me parece positivo que podamos sacar cantidades bajas, aunque recomiendo acumular una suma considerable para que no se vaya todo en el "Fee".
9  Local / Primeros pasos y ayuda / Re: que wallet recomiendan usar? on: September 04, 2016, 05:57:16 AM
Quote
Yo tengo el DGB Core actualizado si quieres te puedo ayudar a cambio

Gracias por la buena fe amigo, aunque ya he resuelto, he terminado de sincronizar el cliente "Digibyte Core" e importe las claves privadas. Luego fui a Shapeshift.io y los cambie; he tenido una ligera ganancia de hecho.

Quote
Excelentes recomendaciones de hecho estaba pensando utilizar el monedero Electrum, pero estoy entre Electrum y Multibit; lo que no se es si Multibit tengo que actualizar todo el monedero me podrías ayudar con esa duda.

Si te refieres a si debes sincronizar el monedero con la cadena de bloques, no, Electrum no requiere hacerlo porque usa la verificación simple de pagos (SPV) lo que lo hace más ligero, Multibit tampoco lo requiere por la misma razón. Yo por mi parte probé los dos y me quede con Electrum.

En cuanto a Electrum, resguarda muy bien la semilla y asegurate de usar una contraseña que no vayas a olvidar.

*****

Quote
Duplicad o triplicad los folios imprimidos para que estén bien seguros y si ponéis clave BIP 38, apuntadla en algún sitio si no queréis depender de vuestra memoria.

En cuanto a dividirlos, no lo hagáis, en todo caso podéis hacer direcciones de tipo 3 de 4 para que si perdéis un fragmento podáis recuperar el dinero con el resto de direcciones.

Totalmente de acuerdo, esto existe para quien pueda necesitarlo, pero no necesariamente todos lo necesitamos, y si lo usamos debemos de saber con antelación que implica cada acción y que debemos cuidar.
10  Local / Español (Spanish) / Re: Escribe para elBitcoin.org a cambio de bitcoins on: August 28, 2016, 09:12:10 PM
Hola, como estas majamalu. Últimamente he estado leyendo bastante elBitcoin.org, quizás incluso me habrás notado comentando artículos viejos ya que he estado examinando todo el contenido en español en diferentes blogs referente a Bitcoin tanto en la actualidad como del pasado, ya que me conviene saber que hubo durante el tiempo que me perdí para tener una noción de cómo ha crecido el mercado y cuáles han sido sus respuestas a lo largo de la historia...

Personalmente creo que podría aportar algo en algún momento, de todos modos, tu evaluarías si publicarlo o no, así que quería preguntar ¿Aún estás recibiendo artículos? ¿Aún estás ofreciendo un pago por ellos (de ser publicados)? pregunto porque ya ha pasado bastante tiempo desde la última respuesta.
11  Local / Servicios / Re: Paymaebit un facebook que paga por post?!?!? on: August 11, 2016, 01:35:02 PM
Debo aclarar que el nombre esta mal escrito, es "Paymeabit" (Pagame un Bit) y el concepto se parece un poco al de Steemit pero no existe el equivalente al "Steem power" y en vez de "Steem Dollars" se usa Bitcoin dentro de esta plataforma (lo que considero mejor.

Por lo general se ve bastante simple, cómoda. La veo más como una plataforma para difundir contenido y generar tráfico; a mi me ha servido para eso; Si escribes cosas interesantes puedes sacar algo bueno (sean lectores o recompensas), aunque falta una comunidad más grande. Se puede recibir de personas que recompensen voluntariamente y tambien ponerle precio a las publicaciones. Además, puedes enviar tantos Bits como quieras y cuantas veces quieras a una publicación; de todas formas son tuyos; no los genera la plataforma de la nada.


12  Local / Primeros pasos y ayuda / Re: que wallet recomiendan usar? on: August 10, 2016, 05:14:47 PM
Quote
Mi recomendación es que jamas, JAMÁS te fíes de los servicios online. Yo lo hice y perdí un 36% en bitfinex por culpa de un hackeo totalmente ajeno a mi sistema (...) Yo no pondría nunca todos mis bitcoins en un wallet externo o en un exchange, me parece un gran fallo.

También creo que usar un sitio de intercambio (exchange) como wallet es un error garrafal; esos sitios por lo general nos deben servir para depositar (dejando una reserva razonable para tradeo), cambiar,  y retirar. Uno nunca sabe cuando se pueden caer, por tanto, lo que tengamos en sitios así debe ser asumible como una perdida. Guardar todo nuestro capital allí –incluso tratándose de altcoins– incluso si para lo único para lo que usamos una determinada moneda es especular, es arriesgarse. No es seguro, y siquiera necesario tener todo nuestro capital (de lo que sea) en un exchange; ni siquiera repartido en muchas exchange. No quiero ser apocalíptico pero es mejor prevenir que lamentar.

Quote
Si tienes poco dinero, o pocos bitcoins, entonces es razonable que tengas solo una cuenta bancaria, una tarjeta y un wallet. Pero recuerda, el único dinero/fiat que tienes "seguro" es el que tienes en el calcetín. Y los únicos bitcoins que tienes "seguros", son los que tengas en tu bitcoin core en tu PC (o paperwallet).

Recordar estas cosas es siempre bueno. Tener una cantidad razonable de BTC (aplica a cualquier criptomoneda en realidad) a la mano es como tener dinero en tu bolsillo o en una cartera convencional. Tenerlo en un paperwallet seguro por otro lado es como tener un "guardadito" bajo la cama, y dependiendo de cuanto más hagas por dificultar la obtención de esos datos (encriptarlos, esconderlos, dividirlos, etc) es el equivalente a tomar más y más precauciones con el dinero fiduciario... si tienes muchísimo dinero conviene tener una caja fuerte, procedimientos más extremos con bitcoin es el equivalente a tener una.

Quote
Blockchain.info la uso desde siempre ,nunca me ha fallado, no entiendo el mal concepto que se tiene de dejar todos tus fondos en un solo monedero, actualmente blockchain cuenta con varias características que han mejorado su calidad de servicio.

Yo tambien uso Blockchain (En cuanto a Coinbase, me gusta la comodidad que ofrece, pero confió más en Blockchain), aunque en sí, tengo poco en BTC; se puede decir que el uso que le estoy dando a BTC es aún experimental en el sentido de que solo he hecho una compra (Un pendrive de 16 GB "Leef", a muy buen precio, muy satisfecho), y algo de tradeo. Si tuviese una gran cantidad tomaría mas precauciones, pero por ahora estoy aprendiendo a hacerlo aunque tenga poco; guardar tus BTC en un sitio seguro aparte de aportar seguridad te pone algo de disciplina.

Por ahora estoy probando la facilidad que tengan las wallets de importar claves privadas, evaluándolo desde el punto de vista de "ese" usuario final que no quiere estar leyendo tutoriales ni asistiendo a foros... y por tanto busco algo de lo cual pueda decir, baja esto, haz esto, "y (por ese camino) no hay perdida".

Me hice una paperwallet de BTC y la importe a Blockchain (hasta ahora me ha sido lo más fácil); fue realmente cómodo. Como cliente de escritorio para Windows he probado Core, Multibit, etc. Pero me quedo con Electrum, no tienes que sincronizar toda la cadena de bloques, si tuviera que recomendarlo a una persona sin conocimiento alguno de Bitcoin, lo haría.

También he estado usando DOGE, y he experimentado lo de importar y barrer claves privadas con esa moneda; el cliente de Android (parece ser el único) me hizo el barrido muy fácil; y la importación la probé con Dogechain.info; ha sido una practica agradable.

Por cierto, hace unos días compre unos Digibyte con DOGE, porque estaba algo enfiebrado con Shapeshift.io; los transferí a una billetera de papel y ahora no encuentro como importarlos, ya los estoy dando por perdidos, pero si logro recuperarlos los pasare a DOGE de inmediato; de todas manera no era mucho... en cuanto al cliente de escritorio de Digibyte, me da flojera sincronizar... ¿No habrá un clon de Electrum para esa moneda? ¿No hay alguna manera de hacer modificaciones manuales en los archivos exportados por ejemplo, por las extensiones para Chrome, para restaurarlos luego con esas claves privadas incluidas? ¿Que tal los monederos para GNU/Linux? ¿Nada?
Pages: [1]
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!