Bitcoin Forum
June 17, 2024, 04:03:56 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Duda precios Bitstamp vs MtGox  (Read 792 times)
transeunte (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 22
Merit: 0


View Profile
January 29, 2014, 04:24:21 PM
 #1

Viendo las diferencias de precio entre estos dos exchanges, mi duda es si la tendencia no debería ser a alinearse en precios.

Es decir, con esta diferencia lo normal es comprar en  Bitstamp, transferir BTC a tu billetera, transferir BTC de tu billetera a MtGox y vender. Con eso ganas seguro (O hay algo en lo que estoy equivocado y me pierdo).

Si mi teoría es cierta (que peude que no porque soy nuevo en esto) la tendencia de un exchange sería compradora (Con previsiones de que el precio tire para arriba) y la tendencia del otro exchange sería vendedora, hasta alinear precios.

Esto es algo que no sucede, por lo tanto, ¿en qué estoy equivocado?  Shocked

Gracias!!
LKABSVERIGE
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 503



View Profile
January 29, 2014, 05:00:08 PM
 #2

Pues no recuerdo el hilo ahora mismo pero ese tema ya esta tratado, y efectivamente te falta alguna incógnita en la ecuación, no es tan fácil como parece.

 Grin Grin Grin Grin Grin Grin Grin
frisco
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 176
Merit: 100


View Profile
January 29, 2014, 06:43:28 PM
 #3

Basicamente que eso sería en una situación de mercado ideal, en la que todos los exchanges tienden a estabilizarse.

Pero hay muchos factores que hacen que esto no sea ideal, por un lado solo las comisiones de ingreso, retirada y operación entre ambos probablemente ya crearían un spread de un 4-5% entre ambos, pero no de más del 10% como se ve estos días.
El mayor factor realmente es la complejidad y retrasos en todo el proceso, en el hilo: https://bitcointalk.org/index.php?topic=427411.0 se comenta como ya hay usuarios haciendo arbitraje, pero es un proceso que dura un mes por operación y tienes que tener muy controlado para evitar los riesgos.

Seguro que no es el único, pero por la dificultad habrá muy poco arbitraje entre ambos mercados y por eso se ven spreads de más del 10%.
ioxoi
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 608
Merit: 500



View Profile
January 29, 2014, 10:38:37 PM
 #4

No tengo ninguna evidencia, repito no tengo ningún dato que lo sustente, pero si dudas más que razonables, si yo tuviera un negocio como Mt.Gox me rompería la cabeza para conseguir agilizar los pagos, no se como pero no entiendo que todos los demás exchanges, incluso con más volumen que gox, puedan cumplir con sus pagos y este no.
La única explicación que encuentro es que tengan problemas de solvencia, repito no tengo ningún dato, pero dejar de ser el #1 por no tener buenos acuerdos con otros bancos, me parece totalmente inaceptable, o gox tiene problemas legales o tiene problemas económicos o está especulando con el dinero depositado.

Pero bueno, sea lo que sea, me huele muy mal, yo por mi parte ya no tengo mas que una parte simbólica de mi inversión.

No si se alguien tiene algún dato más, pero por más que busco solo encuentro opacidad que suele ser lo mismo que ocultar.
Griegura
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 279
Merit: 100



View Profile
February 03, 2014, 08:48:01 AM
 #5

Lo de Mt Gox es de chiste ya, aunque es cierto que se han visto algunos cambios en la gestión últimamente. A mi hacia mucho que no me respondían un ticket en el mismo día de mandárselo. ¿Existe posibilidad de que resurja? ¿Alguien sabe si esta mejorando sus servicios?

   Contract Vault     Next Generation Agreements for Everyone on The Ethereum Blockchain
❱❱❱  JOIN TOKEN SALE  ❱❱❱  MAY 1st   [[ LIGHTPAPER ]]
▄▀ ██ ▀ ██ ██████    FACEBOOK       TWITTER       LINKEDIN       MEDIUM       TELEGRAM    ██████ ██ ▀ ██ ▀▄
elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
February 04, 2014, 08:52:15 AM
 #6

No tengo ninguna evidencia, repito no tengo ningún dato que lo sustente, pero si dudas más que razonables, si yo tuviera un negocio como Mt.Gox me rompería la cabeza para conseguir agilizar los pagos, no se como pero no entiendo que todos los demás exchanges, incluso con más volumen que gox, puedan cumplir con sus pagos y este no.
La única explicación que encuentro es que tengan problemas de solvencia, repito no tengo ningún dato, pero dejar de ser el #1 por no tener buenos acuerdos con otros bancos, me parece totalmente inaceptable, o gox tiene problemas legales o tiene problemas económicos o está especulando con el dinero depositado.

Pero bueno, sea lo que sea, me huele muy mal, yo por mi parte ya no tengo mas que una parte simbólica de mi inversión.

No si se alguien tiene algún dato más, pero por más que busco solo encuentro opacidad que suele ser lo mismo que ocultar.

Estando en Japón tienen dificultades añadidas para operar con euros en Europa y con Dolares en general. En este punto parece incluso que les es rentable mantener su sistema como está y seguir siendo el exchange más caro.

Muchas veces han asegurado que la integración con Litecoin era inminente, llevan desde 2012 anunciándolo y sigue pendiente, algo que BTC China hizo en días ellos están tardando años.

Sobre su solvencia, hubo hace mucho un exchange polaco que supuestamente borro accidentalmente la wallet del sistema con 17000 bitcoins dentro.  Llego MTgox y los absorbió asumiendo las perdidas. Llevan en Esto desde que empezó a ser rentable y han ganado decenas de miles de bitcoins. Creo que no hay motivos de peso para dudar de su solvencia.

ioxoi
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 608
Merit: 500



View Profile
February 04, 2014, 11:19:37 PM
 #7

Estando en Japón tienen dificultades añadidas para operar con euros en Europa y con Dolares en general. En este punto parece incluso que les es rentable mantener su sistema como está y seguir siendo el exchange más caro.

Muchas veces han asegurado que la integración con Litecoin era inminente, llevan desde 2012 anunciándolo y sigue pendiente, algo que BTC China hizo en días ellos están tardando años.

Sobre su solvencia, hubo hace mucho un exchange polaco que supuestamente borro accidentalmente la wallet del sistema con 17000 bitcoins dentro.  Llego MTgox y los absorbió asumiendo las perdidas. Llevan en Esto desde que empezó a ser rentable y han ganado decenas de miles de bitcoins. Creo que no hay motivos de peso para dudar de su solvencia.

puede que ya hayan ganado todo el dinero que querían ganar, pero dejar que la competencia les relegue al cuarto puesto que deben andar en estos momentos, parece una muy mala decisión, solo superada por la del CEO de BTCChina, así que posible es posible, puede que no tengan problemas de solvencia pero no me negaras que huele bastante mal.
Además en los últimos días esta experimentado un desapareamiento con el resto de exchanges que puede ser otra vuelta de tuerca más a los operadores que siguen operando en Gox.
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!