Bitcoin Forum
June 03, 2024, 09:27:05 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Duración de los datos en un pendrive USB  (Read 83 times)
MA40 (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 790
Merit: 535


--- I ❤ Ƀ ---


View Profile WWW
September 11, 2023, 10:02:27 AM
Last edit: September 11, 2023, 10:42:34 AM by MA40
 #1

Hola.

Pensando en lo importantes que pueden ser los datos que guardamos en un pendrive, por ejemplo nuestras claves privadas, tendremos que poner cuidado en su durabilidad.

He estado leyendo un poco sobre ese tema y parece que está establecido un tiempo de 10 años.

Lo que no me queda claro es si estos 10 años son el tiempo de caducidad de los datos o del pendrive en sí.

Quiero decir, si tengo un pendrive con datos importantes y lo mantengo guardado durante 9 años, sólo queda 1 año ¿para los datos o para el pendrive? O sea, si en el noveno año lo vuelvo a formatear y vuelvo a guardar en él los datos ¿cuánto le queda de vida a los datos? ¿Un año sólo u otros 10 años?

Un saludo.

¿Qué sucedería si se enfrentara una fuerza imparable contra un muro inamovible?
ChessFaucet.com - Gana bitcoins jugando al ajedrez contra el ordenador. ♟♟♜♞♝♛♚♝♞♜♟♟
⚡ Lightning Address: MA40@coinos.io
DdmrDdmr
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2338
Merit: 10801


There are lies, damned lies and statistics. MTwain


View Profile WWW
September 11, 2023, 01:01:42 PM
 #2

<…>
Mi experiencia con pendrives es variopinta: he tenido dispositivos (de marcas razonables) que han empezado a fallar al cabo de un año, otros varios años, y otros siguen sin problemas durante más de un lustro. Lo de la durabilidad o vida útil va en base a varios aspectos, entre los cuales, a parte de los materiales empleados, figura el uso que se haga (ciclos de escritura), donde se almacena (si hay campo magnéticos o imanes cercanos), condiciones ambientales, etc.

Lo de los 10 años que citas lo he leído en relación al tiempo de vida medio estimado que pueden subsistir los datos en la memoria sin usarse; es decir, sin darle alimentación de energía al dispositivo. Supongo que te refieres a esto. El caso de uso sería el de tener el pendrive guardado en un cajón durante x años, siendo 10 el supuesto tope para aún poder recuperar los datos del mismo. Lo de formatearlo al cabo de 9 años, dándole energía en el proceso, no es garante de nada a mi entender.

En todo caso, nunca fiaría tener datos en un pendrive como respaldo único, y optaría por la redundancia en múltiples soportes (y tipologías de soporte a ser posible). La durabilidad de estos dispositivos no es algo garantizado ni conservándolo en condiciones óptimas.
Desde luego no lo haría para conservar mis claves privadas o semilla si fuese el caso, de la misma manera que no me fiaría de un dispositivo Ledger, Trezor o cualquiera para no fallar al cabo de cierto tiempo (de ahí la redundancia en papel de la semilla).
airbin
Member
**
Offline Offline

Activity: 82
Merit: 28


View Profile
September 13, 2023, 04:44:42 AM
 #3

Los discos tradicionales se miden en horas y la vida se extiende o no en base a su uso, sin importar eso fallan, se dañan.

Igual pasa con los CD, no es el caso aquí pero en el pasado nos guardaban muchos recuerdos, igualmente datos, pero con valor sentimental, quien no hizo la actualización correspondiente y se consigue con un CD, DVD, quizás pierde recuerdos únicos, igual datos.

Hay que considerar que hay algo que se llama la obsolescencia programada, y según se entiende conforme avanzamos tecnológicamente estos tiempos disminuyen.

Hay que actualizar a un dispositivo de acuerdo a la importancia de lo que guarda, pero si quieres algo que le garantiza confiabilidad hay mejores dispositivos.

Ahora según dicen y aproveché para leer algo sobre eso y hacer eternos los datos está el ADN: el disco duro del futuro, artículo interesante, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130124_ventajas_archivar_documentos_adn

zenaku
Member
**
Offline Offline

Activity: 65
Merit: 20


View Profile
September 14, 2023, 05:33:02 PM
 #4

Los discos tradicionales se miden en horas y la vida se extiende o no en base a su uso, sin importar eso fallan, se dañan.

Igual pasa con los CD, no es el caso aquí pero en el pasado nos guardaban muchos recuerdos, igualmente datos, pero con valor sentimental, quien no hizo la actualización correspondiente y se consigue con un CD, DVD, quizás pierde recuerdos únicos, igual datos.

Hay que considerar que hay algo que se llama la obsolescencia programada, y según se entiende conforme avanzamos tecnológicamente estos tiempos disminuyen.

Hay que actualizar a un dispositivo de acuerdo a la importancia de lo que guarda, pero si quieres algo que le garantiza confiabilidad hay mejores dispositivos.

Ahora según dicen y aproveché para leer algo sobre eso y hacer eternos los datos está el ADN: el disco duro del futuro, artículo interesante, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130124_ventajas_archivar_documentos_adn


Es algo obsoleto ese reporte, este esta mas actualizado https://www.lavanguardia.com/economia/20221021/8568599/biomemory-datos-adn.html
Silberman
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2534
Merit: 1337


View Profile
September 15, 2023, 05:21:20 AM
 #5

A lo descrito por DdmrDdmr también agregaría que cuanto te dure un USB en buenas condiciones depende mucho de que tecnología compres y cuando, en este momento la última versión del estándar USB es el USB 4 v2.0, así que si te compras un USB con estas características sabrás que has sido fabricado recientemente, sin embargo, si compras un USB 2.0 no tienes manera de saber si fue fabricado recientemente o ya han pasado años o incluso décadas desde su fabricación, por lo tanto no podrías obtener ni de broma esos 10 años de durabilidad promedio que los fabricantes prometen.
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!