Bitcoin Forum
June 21, 2024, 05:26:06 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2] 3 4 »  All
  Print  
Author Topic: Facilitando el cambio hacia Bitcoin  (Read 6343 times)
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 19, 2012, 09:12:20 PM
 #21

Debido a que el bitcoin es una moneda no traceable, segura y que no deja evidencias será muy difícil ejercer el control sobre ese capital acumulado. ¿Y entonces qué? ¿Esas personas serán altruistas y empezarán a repartir su capital? ¿O pasará más bien al revés con unas comisiones descomunales y falta de control absoluta? Yo me decanto más bien por lo segundo, y es que para verlo basta con mirar a los bancos actuales. Son personas igual que las que utilizan bitcoin, no son máquinas, son gente que protege sus intereses y busca la mayor rentabilidad posible.

Veo que todavía no has comprendido por qué Bitcoin es radicalmente distinto al sistema monetario que padecemos: http://elbitcoin.org/el-poder-del-dinero/

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 09:39:02 PM
 #22

Quote
De un lado el capitalismo salvaje que hace lo que quiere con y de nosotros, que yo al menos nunca estuve dispuesto a aceptar y de otro, un imperio a base de bitcoins por parte de los que tienen muchísima pasta. Tengo que creer que el mundo no es/sera tan apocalíptico.

Hombre, podemos creer lo que nos de la gana. Yo sólo opero con los datos sobre la especie humana.
La prueba es muy fácil, ¿a qué tipo de interés me presta dinero un banco y a qué tipo de interés puedo conseguir bitcoins? Y después de eso, ¿dónde es más salvaje el capitalismo?

Quote
No te fíes de la historia que te cuenta el amo.

Soy todo oídos para escuchar la historia del tuyo.

Quote
Veo que todavía no has comprendido por qué Bitcoin es radicalmente distinto al sistema monetario que padecemos: http://elbitcoin.org/el-poder-del-dinero/

O sea, ¿un artículo escrito por ti, automáticamente te convierte en el portador de la verdad?

Ver para creer. No sé, si estoy equivocado en algún punto decídmelo y lo discutiremos pero indicando exactamente la frase. De momento lo único que veo aquí es una ceguera de los participantes en la confianza más absoluta en que una tecnología venga aquí a solucionar los problemas más importantes de la humanidad. Que digo yo solucionar, cambiar la propia condición de la especie humana.
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 19, 2012, 11:06:41 PM
 #23

No sé, si estoy equivocado en algún punto decídmelo y lo discutiremos pero indicando exactamente la frase.

Hasta ahora te has equivocado en todo (empezando por "la única ventaja de Bitcoin es que puede usarse anónimamente"), pero a pesar de las reiteradas correcciones no te veo muy dispuesto a modificar tus opiniones.

Último intento: http://elbitcoin.org/%C2%BFpor-que-bitcoin-es-superior-a-otras-monedas/

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
xand
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
August 19, 2012, 11:45:10 PM
 #24

Quote
Eso mismo solía decirse de una institución tan venerable como la esclavitud: no es que exista porque alguien nos la ha impuesto, sino que, dadas las circunstancias, es la mejor forma de cosechar el algodón.

Quote
Un buen argumento si eres dueño de esclavos; no tanto si eres esclavo.

Quote
¿Rentable para quién? - evidentemente no lo era para los esclavos.

Quote
No te fíes de la historia que te cuenta el amo.

Quote
Veo que todavía no has comprendido por qué Bitcoin es radicalmente distinto al sistema monetario que padecemos: http://elbitcoin.org/el-poder-del-dinero/

Quote
Hasta ahora te has equivocado en todo (empezando por "la única ventaja de Bitcoin es que puede usarse anónimamente"), pero a pesar de las reiteradas correcciones.

Yo no veo ni una sola corrección, sólo frases conspiranoicas y enlaces a las opiniones tuyas. A pesar de que en este mismo hilo hay gente que dice estar de acuerdo conmigo en casi todo para ti "te has equivocado en todo". ¿Eres un moderador troll o qué?
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 20, 2012, 12:03:27 AM
 #25

Yo no veo ni una sola corrección, sólo frases conspiranoicas y enlaces a las opiniones tuyas.

Sé que es difícil para tí, pero olvídate del autor y trata de atender a los argumentos.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
mrvision
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 527
Merit: 250



View Profile
August 20, 2012, 07:39:18 PM
 #26

Hola compañeros,

dada mi experiencia profesional como consultor en el área de Gestión del Cambio Organizacional, quisiera aportaros mi granito de arena.

Como he venido comentando en alguna ocasión, una de las cosas en las que creo que todos los que ahora somos usuarios de bitcoin podemos participar, es participar activamente en impulsar este cambio cultural tan enorme que supone el empleo de Bitcoin para la inmensa mayoría de las personas....

Me ha gustado mucho este hilo.

Personalmente, yo siempre he visto Bitcoin como un "producto" y no creo que vaya a enganchar a la gente por el potencial que tendrá en el futuro sino por el potencial que tenga en el presente.

Por poner un ejemplo,  la gente compra oro del diablo3, para jugar al juego, sin que blizzard haya tenido que hacer mención sobre cual va a ser su politica monetaria. (En realidad, desconozco si lo ha hecho, pero realmente es irrelevante... lo importante es que sirve para jugar al diablo)

¿Para qué sirve Bitcoin? Esa es la pregunta.

Si esa pregunta no tiene respuesta, creo que cualquier explicación parecerá un timo. Rayarle a la gente sobre bitcoin es solo muestra de que el producto (bitcoin) no se vende por si solo, y que hay que mejorarlo.

Por otro lado, supongamos que alguien quiere comprarse el coche de wikispeed, y lee "3% de descuento en bitcoin"... la historia cambia, porque en ese instante es el 'ignorante' quien quiere informarse, y no el 'informado' el que quiere instruir al 'ignorante'.

Por tanto, volviendo al inicio de mi respuesta, creo que el producto está en pañales y que debemos aunar esfuerzos en crear servicios únicos y creativos para  la moneda. Lo que tiene que atraer es el nuevo servicio y no la moneda en si.  Bitcoin debe ser medio y no fin. Entonces creo que el público (y los estados), masivamente, se interesarán por bitcoin.

Pero esta es mi opinión y cada uno, en la comunidad, tiene una... por tanto... el principal problema, para mi, es que no estamos alineados.
Tannke
Member
**
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 10


View Profile
August 20, 2012, 08:15:47 PM
 #27

Me ha gustado mucho este hilo.

Personalmente, yo siempre he visto Bitcoin como un "producto" y no creo que vaya a enganchar a la gente por el potencial que tendrá en el futuro sino por el potencial que tenga en el presente.

Por poner un ejemplo,  la gente compra oro del diablo3, para jugar al juego, sin que blizzard haya tenido que hacer mención sobre cual va a ser su politica monetaria. (En realidad, desconozco si lo ha hecho, pero realmente es irrelevante... lo importante es que sirve para jugar al diablo)

¿Para qué sirve Bitcoin? Esa es la pregunta.

Si esa pregunta no tiene respuesta, creo que cualquier explicación parecerá un timo. Rayarle a la gente sobre bitcoin es solo muestra de que el producto (bitcoin) no se vende por si solo, y que hay que mejorarlo.

Por otro lado, supongamos que alguien quiere comprarse el coche de wikispeed, y lee "3% de descuento en bitcoin"... la historia cambia, porque en ese instante es el 'ignorante' quien quiere informarse, y no el 'informado' el que quiere instruir al 'ignorante'.

Por tanto, volviendo al inicio de mi respuesta, creo que el producto está en pañales y que debemos aunar esfuerzos en crear servicios únicos y creativos para  la moneda. Lo que tiene que atraer es el nuevo servicio y no la moneda en si.  Bitcoin debe ser medio y no fin. Entonces creo que el público (y los estados), masivamente, se interesarán por bitcoin.

Pero esta es mi opinión y cada uno, en la comunidad, tiene una... por tanto... el principal problema, para mi, es que no estamos alineados.

+1

Coincido en todo lo que dices al 100%
paraipan
In memoriam
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 1004


Firstbits: 1pirata


View Profile WWW
August 20, 2012, 09:46:56 PM
 #28

Me ha gustado mucho este hilo.

Personalmente, yo siempre he visto Bitcoin como un "producto" y no creo que vaya a enganchar a la gente por el potencial que tendrá en el futuro sino por el potencial que tenga en el presente.

Por poner un ejemplo,  la gente compra oro del diablo3, para jugar al juego, sin que blizzard haya tenido que hacer mención sobre cual va a ser su politica monetaria. (En realidad, desconozco si lo ha hecho, pero realmente es irrelevante... lo importante es que sirve para jugar al diablo)

¿Para qué sirve Bitcoin? Esa es la pregunta.

Si esa pregunta no tiene respuesta, creo que cualquier explicación parecerá un timo. Rayarle a la gente sobre bitcoin es solo muestra de que el producto (bitcoin) no se vende por si solo, y que hay que mejorarlo.

Por otro lado, supongamos que alguien quiere comprarse el coche de wikispeed, y lee "3% de descuento en bitcoin"... la historia cambia, porque en ese instante es el 'ignorante' quien quiere informarse, y no el 'informado' el que quiere instruir al 'ignorante'.

Por tanto, volviendo al inicio de mi respuesta, creo que el producto está en pañales y que debemos aunar esfuerzos en crear servicios únicos y creativos para  la moneda. Lo que tiene que atraer es el nuevo servicio y no la moneda en si.  Bitcoin debe ser medio y no fin. Entonces creo que el público (y los estados), masivamente, se interesarán por bitcoin.

Pero esta es mi opinión y cada uno, en la comunidad, tiene una... por tanto... el principal problema, para mi, es que no estamos alineados.

+1

Coincido en todo lo que dices al 100%

+1 tuve el mismo pensamiento cuando me puse mano a la obra para construir y crear Rugatu con mis socios. Hubiera molado hacer otro SilkRoad, pero me he tenido que conformar con un proyecto mas neutro  Smiley

BTCitcoin: An Idea Worth Saving - Q&A with bitcoins on rugatu.com - Check my rep
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 21, 2012, 02:33:51 AM
Last edit: August 21, 2012, 07:08:17 AM by majamalu
 #29

Hola compañeros,

dada mi experiencia profesional como consultor en el área de Gestión del Cambio Organizacional, quisiera aportaros mi granito de arena.

Como he venido comentando en alguna ocasión, una de las cosas en las que creo que todos los que ahora somos usuarios de bitcoin podemos participar, es participar activamente en impulsar este cambio cultural tan enorme que supone el empleo de Bitcoin para la inmensa mayoría de las personas....

Me ha gustado mucho este hilo.

Personalmente, yo siempre he visto Bitcoin como un "producto" y no creo que vaya a enganchar a la gente por el potencial que tendrá en el futuro sino por el potencial que tenga en el presente.

Por poner un ejemplo,  la gente compra oro del diablo3, para jugar al juego, sin que blizzard haya tenido que hacer mención sobre cual va a ser su politica monetaria. (En realidad, desconozco si lo ha hecho, pero realmente es irrelevante... lo importante es que sirve para jugar al diablo)

¿Para qué sirve Bitcoin? Esa es la pregunta.

Si esa pregunta no tiene respuesta, creo que cualquier explicación parecerá un timo. Rayarle a la gente sobre bitcoin es solo muestra de que el producto (bitcoin) no se vende por si solo, y que hay que mejorarlo.

Por otro lado, supongamos que alguien quiere comprarse el coche de wikispeed, y lee "3% de descuento en bitcoin"... la historia cambia, porque en ese instante es el 'ignorante' quien quiere informarse, y no el 'informado' el que quiere instruir al 'ignorante'.

Por tanto, volviendo al inicio de mi respuesta, creo que el producto está en pañales y que debemos aunar esfuerzos en crear servicios únicos y creativos para  la moneda. Lo que tiene que atraer es el nuevo servicio y no la moneda en si.  Bitcoin debe ser medio y no fin. Entonces creo que el público (y los estados), masivamente, se interesarán por bitcoin.

Pero esta es mi opinión y cada uno, en la comunidad, tiene una... por tanto... el principal problema, para mi, es que no estamos alineados.

Justo cuando parecía que estábamos perdiendo el hilo...  Smiley   Estoy casi totalmente de acuerdo. Y digo "casi" porque también hay un segmento de la población que es capaz de entender la necesidad antes de que ésta sea acuciante. A ese segmento hay que identificarlo, y a ese segmento hay que dirigirse. Porque cada uno de sus miembros es un educador en potencia.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
VEscudero (OP)
Donator
Sr. Member
*
Offline Offline

Activity: 335
Merit: 250


Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer


View Profile WWW
August 21, 2012, 05:57:12 AM
Last edit: August 21, 2012, 07:07:55 AM by majamalu
 #30


Justo cuando parecía que estábamos perdiendo el hilo...  Smiley   Estoy casi totalmente de acuerdo. Y digo "casi" porque también hay un segmento de la población que es capaz de entender la necesidad antes de que ésta sea acuciante. A ese segmento hay que identificarlo, y a ese segmento hay que dirigirse. Porque cada uno de sus miembros es un educador en potencia.

Exacto.

No es necesario que todo el mundo entienda hasta el último detalle de Bitcoin para comenzar a utilizarlo, pero sí es un requisito fundamental que sienta una cierta intranquilidad por el funcionamiento actual del sistema que lo motive a querer escuchar otras alternativas.

Cuando en el primer principio de Kotter se indica que hay que establecer el sentido de urgencia de que el cambio es necesario, no se indica que esta labor la tengamos que estar haciendo nosotros directamente. Hay muchas personas que ya nos están ayudando en esta tarea y de hecho en la actualidad ya hay muchas personas que no se encuentran nada confortables con el funcionamiento del sistema financiero actual basado en la generación de deuda.

Son precisamente estos colectivos donde Bitcoin podría encajar perfectamente, pues viene a cubrir una necesidad para la cual hasta ahora no parecía haber muchas alternativas.

¿Por dónde podemos comenzar?

Primeramente identificando cuales son estos colectivos:

  • Personas que hayan sufrido algún reves económico importante como consecuencia de la situación financiera actual.
  • Movimientos sociales como por ejemplo OccupyWallStreet o Movimiento 15M.
  • Personas que actualmente invierten en oro, plata y en otros metales preciosos.
  • Audiencia y lectores de foros de economía especializados como Colectivo Burbuja y Burbuja.info.
  • ...


¿Me ayudáis a seguir expandiendo esta lista?

https://www.vescudero.net   ★ VEscudero's Blog about cybersecurity, blockchain, bitcoin and open source ★
mrvision
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 527
Merit: 250



View Profile
August 21, 2012, 07:00:22 AM
 #31

Puedo comentaros que yo estoy en contacto con 274 anarcocapitalistas que son seguidores míos en una página de tuenti y que les he hablado a todos ellos de bitcoin, han mostrado cierto interés y lo han escuchado. Pero a la hora de la verdad, ninguno ha comprado, ninguno se ha registrado en mi propia página web para intentar ganar btc ofreciendo sus habilidades, y en términos generales, pese a ser profundos conocedores de la escuela austriaca de economía y que saben lo que ocurre, ninguno ha movido ficha.

La gente que he convencido ha sido del siguiente modo: ¿Te acuerdas de auqellos 100€ que invertí en bitcoins? Hoy valen 300€, he vendido 2/3 y he recuperado 200€, dejandome el resto invertido.

El efecto psicológico ha sido: ostia, yo tb quiero.

Pero si os dais cuenta, estoy dando UNA respuesta a la pregunta inicial ¿Para qué sirve bitcoin?

También he intentado acceder a los contactos que tengo en el 15M, pero prefieren acampar con una cacerola y pedir a los reyes magos que esforzarse por cambiar las cosas ellos mismos.

Entiendo por tanto que hay 3 alineaciones distintas,
· Entiendo que Majamalu busca profetas que puedan 'transmitir la palabra' Smiley
· Victor busca usuarios en general.
· Yo busco constructores del sistema

(sigue pero me quedo sin bateria)

majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 21, 2012, 07:13:04 AM
 #32

La gente que he convencido ha sido del siguiente modo: ¿Te acuerdas de auqellos 100€ que invertí en bitcoins? Hoy valen 300€, he vendido 2/3 y he recuperado 200€, dejandome el resto invertido.

El efecto psicológico ha sido: ostia, yo tb quiero.

El problema con esos es que ante el primer revés abandonan todo - sin haber comprendido nada.

Yo con los ancaps tuve más suerte, pero - lo admito - sólo con los que conozco personalmente.

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 21, 2012, 08:55:42 AM
 #33


¿Por dónde podemos comenzar?

Primeramente identificando cuales son estos colectivos:

  • Personas que hayan sufrido algún reves económico importante como consecuencia de la situación financiera actual.
  • Movimientos sociales como por ejemplo OccupyWallStreet o Movimiento 15M.
  • Personas que actualmente invierten en oro, plata y en otros metales preciosos.
  • Audiencia y lectores de foros de economía especializados como Colectivo Burbuja y Burbuja.info.
  • ...


¿Me ayudáis a seguir expandiendo esta lista?

Apostadores online!

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
mrvision
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 527
Merit: 250



View Profile
August 21, 2012, 09:31:04 AM
 #34

La gente que he convencido ha sido del siguiente modo: ¿Te acuerdas de auqellos 100€ que invertí en bitcoins? Hoy valen 300€, he vendido 2/3 y he recuperado 200€, dejandome el resto invertido.

El efecto psicológico ha sido: ostia, yo tb quiero.

El problema con esos es que ante el primer revés abandonan todo - sin haber comprendido nada.

Yo con los ancaps tuve más suerte, pero - lo admito - sólo con los que conozco personalmente.

Muy cierto, pero yo procuro ser honesto, procuro introducir la idea de que es como trabajar con otra divisa y que toda inversión tiene un riesgo, que el precio es fluctuante y que como un grajo... unos dias está arriba y otros dias está abajo Smiley


(Sigo por donde iba)

Atendiendo a la ley de Say, el vendedor no quiere ni euros ni bitcoins, sino que quiere intercambiar lo que produce por bienes y servicios que sacien sus propias necesidades. En ese sentido, el dinero hace de simple intermediario.

Pongamos un fabricante de sillas, éste querrá un medio de intercambiar sus sillas por bienes y servicios que sacien sus neecesidades, y entonces ¿qué papel tiene para él Bitcoin?

Pues en esta etapa de Bitcoin, vender sus sillas a cambio de bitcoins le permite intercambiar un bien menos liquido por otro más liquido. No hay que olvidar que desde su punto de vista el fin último es conseguir euros (o dólares) para conseguir esos bienes y servicios. Así que probablemente quiera intercambiar en ese instante los bitcoins por euros o dólares (Bueno, eso es más sencillo que cambiar sillas, parece).

Pero ¿cómo lo hace? ¿Qué sistema tiene para comenzar a hacerlo? <--- en este instante yo trabajo en dar una respuesta fácil a esta pregunta

Y segundo, si hace el esfuerzo de adaptarse ¿Qué retorno de la inversión tendrá? O dicho de otro modo... ¿cuantos compradores de sillas encontrará? Si no es rentable para él (En el presente), creo que es mejor no perder el tiempo pretendiendo que entre en la comunidad, porque no lo hará. Creo que es más rentable invertir ese tiempo en crear esa rentabilidad para él construyendo las plataformas que le reduzcan el coste de adaptarse.

¿Por dónde podemos comenzar?

Primeramente identificando cuales son estos colectivos:

  • Personas que hayan sufrido algún reves económico importante como consecuencia de la situación financiera actual.
  • Movimientos sociales como por ejemplo OccupyWallStreet o Movimiento 15M.
  • Personas que actualmente invierten en oro, plata y en otros metales preciosos.
  • Audiencia y lectores de foros de economía especializados como Colectivo Burbuja y Burbuja.info.
  • ...


¿Me ayudáis a seguir expandiendo esta lista?

Victor, ¿Y si hacemos un análisis de cómo somos nosotros? ¿De por donde nos hemos movido? ¿De cómo y porqué hemos entrado en Bitcoin? Si esos grupos fueran a ayudarnos a crear Bitcoin, ya estarían haciéndolo, si no lo hacen es por algo... no sé por qué será... pero tiene que ser por algo.

Por tanto sugiero una miniencuesta...
  • ¿Hay alguien de aqui que no sea ancap?
  • ¿A qué os dedicábais antes de dedicaros a Bitcoin?
  • ¿A que os dedicáis ahora que os dedicáis a Bitcoin?
  • ¿Cual fue la primera noticia o cómo te enteraste de que existía Bitcoin?
  • ...


¿Os parece que esto sería de utilidad?

En mi caso, soy anarcocapitalista (hace años era liberal), he dirigido una empresa de submarinismo, una discoteca, he trabajado en marketing en adidas, he trabajado como coordinador de logistica en TNT. Siempre he querido emprender pero he tenido millones de trabas. Ahora pretendo construir plataformas que den rentabilidad a bitcoin.

La primera toma de contacto con bitcoin no fue con bitcoin, fue con silk road. Leí una noticia sobre Silk Road y me pareció tan increible que tuve que enterarme qué era eso de Bitcoin. Nunca entré en silk road ni me instalé Tor. Esto fue hace un año, y creí que el precio se derrumbaria, así que quise esperar a que eso sucediera para comprar.

En ese instante no creía que fuese a acabar creando plataformas para bitcoin, el motivo por el que acabé haciendo esto es que quise empezar bitcoinerr.com en euros. Pero los requisitos burocráticos eran tales, que se hizo inviable. En ese instante recordé bitcoin, y decidí adaptar el Script.



P.D.Mi estrategia de inversión en bitcoin... además de la tipica especulación es: Tengo 25 bitcoins comprados y ahorrados para siempre. Si ayudo a crear un ecosistema rentable, esos 25 bitcoins me harán bitmillonario, por así decirlo. Entrego unas 14 horas al dia a programar plataformas para bitcoin y el resto voy al gimnasio Smiley
paraipan
In memoriam
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 1004


Firstbits: 1pirata


View Profile WWW
August 21, 2012, 09:59:33 AM
Last edit: August 21, 2012, 11:52:14 AM by paraipan
 #35

...

También he intentado acceder a los contactos que tengo en el 15M, pero prefieren acampar con una cacerola y pedir a los reyes magos que esforzarse por cambiar las cosas ellos mismos.

...

Justo lo que me ha pasado a mi, es increible esta gente. ¿A quien coj... piden mejoras y trabajo? Parece ser que a los mismos ladrones. Se mosquean conmigo cuando se los digo, pero esque no tienen ni idea de lo que estan haciendo yo creo.

¿Sabes lo que nos pasa? Que el rebaño quiere seguir estando calentito junto con los demas, y si le muestras la puerta abierta hacia el campo te van a decir que te tomes algo, que eso es mentira, que no existen los campos abiertos.. Yo no me desespero, siempre me he quedado escuchando por aqui por el foro a los que manejan mejor las palabras, he cambiado mi atitud, y parece que funciona porque cada dia presento el bitcoin de una manera interesante a nuevas personas.

El truco es encontrar una necesidad suya que bitcoin podria cubrir, porque no hay un metodo universal para todos. A algunos les gustaria aprovechar electricidad desperdiciada, hazlos mineros, otros quieran dinero facil con mucho riesgo, enseñalos como puedan especular, otros guardar una pequeña fortuna, comprar estupefacientes, eviar dinero a sus familias en otro pais, jugar en casinos de manera anonima, etc... me entendeis perfectamente. Si no cubres una necesidad dificilmente vas a entrar por el lado psicologico, porque lo primero que les viene a pensar que es una estafa. Cubre la necesidad, y en un tiempo ellos mismo se van a enterar de lo que es en realidad cuando tengan ganas de investigarlo, y despues de estar usandolo con confianza una temporada. Ahy ya no hay vuelta atras. Entramos por lo practico, no gastamos mucha energia en explicar todo el funcionamiento y demas historias, y las personas lo llegan a descubrir por si mismas despues de saber su valor.

Confieso que a mi me entro con la mineria. La falta de dinero me hizo investigar algo en internet que me permita hacer dinero desde casa, pero no las ofertas habituales, si no algo real y sin truco. Tope con bitcoin, investigue un dia, me acorde que le habia encontrado un año anterior, un poco mas y le suelto otra vez pero... llegue a ver lo de la mineria, y ahy empezo todo. En la primera semana me entro la "fiebre del oro", y hablo muy en serio porque mi cuerpo realmente temblaba a todas horas solo pensando que generaba dinero con dejar el ordenador encencido, cosas que hacia de hace años para los torrents. Ha sido algo muy fuerte y significante, que no creo que seria igual si alguien y me explicaria todo el rollo del bitcoin. Eso lo descubri en unos meses yo solito, mientras los minaba. Es que leia mucho mas relajado pensando que ademas estoy pagado por hacerlo, en bitcoins.

Perdon por el toston, pero hay veces que me sale solo.

BTCitcoin: An Idea Worth Saving - Q&A with bitcoins on rugatu.com - Check my rep
mrmx
Member
**
Offline Offline

Activity: 81
Merit: 10


To fix or not to fix.


View Profile
August 21, 2012, 11:17:34 AM
 #36

Hola a todos!

Este hilo está muy interesante Smiley


Pero ¿cómo lo hace? ¿Qué sistema tiene para comenzar a hacerlo? <--- en este instante yo trabajo en dar una respuesta fácil a esta pregunta

Y segundo, si hace el esfuerzo de adaptarse ¿Qué retorno de la inversión tendrá? O dicho de otro modo... ¿cuantos compradores de sillas encontrará? Si no es rentable para él (En el presente), creo que es mejor no perder el tiempo pretendiendo que entre en la comunidad, porque no lo hará. Creo que es más rentable invertir ese tiempo en crear esa rentabilidad para él construyendo las plataformas que le reduzcan el coste de adaptarse.


Muy de acuerdo, yo también soy desarrollador y creo que facilitando el uso mediante una plataforma/servicio/producto es una vía muy directa (si se pone en práctica y es *practica*) para inducir el uso de Bitcoin. El caso que dices es el que me gustaría implementar y estoy estudiando. Y ya han montado algo así los chicos de bit-pay: Vende *además* en bitcoin y recibe en tu
banco al día siguiente en tu moneda (en este caso $).

Victor, ¿Y si hacemos un análisis de cómo somos nosotros? ¿De por donde nos hemos movido? ¿De cómo y porqué hemos entrado en Bitcoin? Si esos grupos fueran a ayudarnos a crear Bitcoin, ya estarían haciéndolo, si no lo hacen es por algo... no sé por qué será... pero tiene que ser por algo.

Por tanto sugiero una miniencuesta...
  • ¿Hay alguien de aqui que no sea ancap?
  • ¿A qué os dedicábais antes de dedicaros a Bitcoin?
  • ¿A que os dedicáis ahora que os dedicáis a Bitcoin?
  • ¿Cual fue la primera noticia o cómo te enteraste de que existía Bitcoin?
  • ...


¿Os parece que esto sería de utilidad?

Toda información sobre los pioneros que estamos leyendo esto es interesante. Mis respuestas:
No he cambiado mi dedicación, pero estoy investigando para arrancar un desarrollo online-offline de pagos con bitcoin.
Me enteré de bitcoin en 2009 y volví a el en el verano pasado después de la 1ª burbuja, lástima que no probé a minar mucho por estar en otras cosas, si no tendría muuchos btcs Cheesy

Saludos

MrMx
Wuabit: Bitcoin within Whatsapp! https://wuabit.com
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
August 21, 2012, 11:49:21 AM
 #37

Buenas.... Anarco...que? Si significa gente que se pudiera no entraría en un banco jamas en la vida, entonces tbm lo soy(sin saberlo casi) Tongue

Yo suelo trabajar mas con seguridad informática. Así que el Tor Project y el i2p2, son buenos conocidos. Y el PGP/GPG es un "fiel escudero"..jejejeje.. Enfin, os cuento, hace mucho el padre de un amigo del cole de mi hijo se hizo amigo mío, y después de un tiempo me pidió ayuda para encontrar respuestas, pues creiba él que su banco lo robaba, y así era, y buscando información encontré, por ejemplo, el foro antiusura, allí hay mucha gente q n les cae muy bien los bancos actuales, supongo que les causaría buena impresión una moneda que no necesita de bancos(Si hasta tengo ideado un modo de sacar dinero, proveniente de la venta de bitcoins, sin pasar por una cuenta bancaria). Cdo me puse a leer los casos que ves allí, es que son de escandalo, entre gente q n puede pagar sus deudas pq así les obliga la actual crisis, hasta gente que viene siendo 'víctima' de cobros de naturaleza, como mínimo, dudosa por parte de entidades bancarias, y todos siendo acosados incesantemente por bancos y gestorías de cobro.

Así que Victor apunta otro posible mercado:

  • ANTI USURA

Un saludo!

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
August 22, 2012, 04:10:28 AM
 #38


¿Por dónde podemos comenzar?

Primeramente identificando cuales son estos colectivos:

  • Personas que hayan sufrido algún reves económico importante como consecuencia de la situación financiera actual.
  • Movimientos sociales como por ejemplo OccupyWallStreet o Movimiento 15M.
  • Personas que actualmente invierten en oro, plata y en otros metales preciosos.
  • Audiencia y lectores de foros de economía especializados como Colectivo Burbuja y Burbuja.info.
  • ...


¿Me ayudáis a seguir expandiendo esta lista?

Libertarios!

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
flix
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1227
Merit: 1000



View Profile
August 23, 2012, 12:59:51 PM
Last edit: August 23, 2012, 01:26:35 PM by flix
 #39

Creo que mucha gente se está complicando mucho la vida con discusiones filosóficas.. realmente es más sencillo de lo que parece:

1. Infraestructura:  Programas y aplicaciones que hagan que Bitcoin sea tan fácil de utilizar como el e-mail.
 ( https://bitcoin-app.com/)  ( https://blockchain.info/wallet/ )

2. Mercados especializados: Razones exclusivas para usar Bitcoin que atraigan a los primeros usuarios.
 ( http://www.bitmit.net ) ( https://www.coindl.com/ )

3. Comunidad: Un grupo creciente que cree un mercado cada vez más amplio y aumente la oferta de bienes y servicios disponibles por BTC.
( http://www.facebook.com/groups/bitcoinespana/)

4. Campo de pruebas: Una pequeña zona dónde mucha gente utilice BTC que sirva como imán, ejemplo y grupo experimental.(Google Maps)

5. Mercado de masas....


---------
....ahora mismo la prioridad debería ser crear comunidad. Con 500 o 1000 (especialmente si están concentradas geográficamente) personas se podrían hacer muchísimas cosas, pero somos muchos menos.

Casi nadie ha oído hablar de BTC. Mucha gente seguramente estaría interesada (no una mayoría, pero si una minoría considerable). Lo que hace falta es hacer mucho ruido, llamar la atención.
flix
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1227
Merit: 1000



View Profile
August 23, 2012, 01:36:35 PM
 #40

Y es importante tener una guía para principiantes, que explique en unos pocos pasos sencillos que hacer para comenzar a utilizar Bitcoin y responda a las preguntas más corrientes de los usuarios. Por ejemplo:

¿Cómo consigo un monedero BTC?
¿Dónde consigo BTC?
¿Qué puedo comprar con BTC?
¿Cómo cambio mis BTC por €/$?
¿Cuánto valen mis BTC?


Los de http://www.weusecoins.com/, por ejemplo, han hecho un gran trabajo.
Pages: « 1 [2] 3 4 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!