En mi opinión, las criptomonedas en si ya resuelven algunos de los problemas que también resuelven los bancos. Estoy de acuerdo con Mbyzico que tenemos que partir de las necesidades que cubren, no de la palabra "banco".
Los bancos tienen básicamente dos productos:
-
Cuentas - tal como la cuenta corriente y caja de ahorro, que significan seguridad para el usuario, y facilidad para pagos (no tener que llever efectivo consigo, etc.)
-
Crédito/Financiamiento - con préstamos tradicionales o a través de construcciones más complejas como los fondos de inversión
Las principales ventajas de las cuentas las tiene también una wallet de Bitcoin.
El tema del financiamiento es más complejo. Sin embargo, las mismas ICO representan una especie de "crédito", ya que representan financiamiento para ciertos proyectos y empresas.
Ahora bien: Los bancos cuentan generalmente con mucha experiencia y mecanismus para gestionar riesgos - es decir, tienen una idea que proyectos son viables para ser financiados y cuales no.
En el mundo de las criptomonedas, este proceso está en su infancia (diría lactancia, jaja). La mayoría de los inversores en ICOs tiene en cuenta principalmente factores muy poco relevantes, como el precio, la capitalización de mercado, el sitio web del proyecto, etcétera. El "whitepaper" es algo similar a un plan de negocios, pero tampoco puede ser demasiado detallado, porque sino el proyecto ya revelaría gran parte de su modelo de negocio y podría ser copiado. Todo eso lleva a que es extremamemente difícil conocer el riesgo de la inversión en una ICO, y por ende, es fácil de lanzar "scams" y estafas.
En fin, es la
gestión de riesgos la función de los bancos que aún no hemos podido reemplazar. Es un desafío que será difícil de superar pero quizá en algún momento a alguien se le ocurre una solución. Si alguien conoce un proyecto serio dedicado a esto, bienvenido sea acá en el thread
