Bitcoin Forum
June 09, 2024, 02:06:11 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
Author Topic: Cuantos btc hay en el mercado?  (Read 3950 times)
x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
October 24, 2012, 02:42:54 PM
 #1

Segun he podido entender, el proceso de produccion de btc esta previsto para ir reduciendose a la mitad cada 12 meses... y segun esto, entonces deberiamos tener:

cada 15 mins se generan X cantidad de btc... 4 x 24 x 7 x 4 x 12 = 32356 veces x año

2009 : 32356 x 400 = 12.942.000
2010 : 32356 x 200 = 06.471.000
2011 : 32356 x 100 = 03.235.000
2012 : 24192 x 050 = 01.209.000
t o t a l - d e - b t c= 23.857.000

Esto no me cuadra... y segun la wikipedia, habria poco mas de 1 millon de btc en el mercado...

Como se puede calcular la cantidad exacta de btc?


Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
October 24, 2012, 05:37:23 PM
Last edit: October 24, 2012, 05:50:57 PM by Polvos
 #2

No es así. Se prevé la reducción a la mitad en la recompensa de bloques cada cuatro años.

Algo aproximado a esto:



Fíjate que cada cuatro años varía la pendiente de la curva a justo la mitad de la pendiente anterior. Esto significa que cada cuatro años la recompensa por bloque, o lo que es lo mismo, la "velocidad" de creación de los bitcoins cae a la mitad.

Así que a partir de 2013 se crearán 25 bitcoins por cada bloque, a partir de 2017 serán 12,5, a partir de 2021 serán 6,25, etc. acercándose asintóticamente al ritmo de creación 0 bitcoins que coincidirá con el límite de 21 millones de bitcoins creados. Límite que jamás superaremos.

x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
October 25, 2012, 06:58:29 AM
 #3

Lo q me sorprende, es q segun he observado, el circulante en BTC en las bolsas de monedas, no supera las 50.000 unidades y segun esa curva y la wikipedia, deberian haber 1 millon + o -...

Entonces los 950 mil restantes estan siendo retenidas en las manos de mineros y transacciones...

y x lo mismo, el valor del mismo en las bolsas esta artificialmente alto?

Sera x esto q el valor ha caido casi un 10% en las ultimas 4 semanas? Y quizas, si salen + btcs al mercado, podemos esperar q caiga aun + su valor?

Y que sucede con los btc q se pierden a causa de la destruccion accidental de los wallet o claves privadas? Se han hecho calculos al respecto?

S2

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

VEscudero
Donator
Sr. Member
*
Offline Offline

Activity: 335
Merit: 250


Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer


View Profile WWW
October 25, 2012, 05:57:45 PM
 #4

Segun he podido entender, el proceso de produccion de btc esta previsto para ir reduciendose a la mitad cada 12 meses... y segun esto, entonces deberiamos tener:

cada 15 mins se generan X cantidad de btc... 4 x 24 x 7 x 4 x 12 = 32356 veces x año

2009 : 32356 x 400 = 12.942.000
2010 : 32356 x 200 = 06.471.000
2011 : 32356 x 100 = 03.235.000
2012 : 24192 x 050 = 01.209.000
t o t a l - d e - b t c= 23.857.000

Esto no me cuadra... y segun la wikipedia, habria poco mas de 1 millon de btc en el mercado...

Como se puede calcular la cantidad exacta de btc?



El ritmo de creación de moneda es de X cada 10 minutos en media, pues la dificultad se ajusta periódicamente para mantener este ratio de creación cada 10 minutos, no cada 15. Se comienza por 50 monedas y aproximadamente cada 4 años se reducirá la recompensa a la mitad como comenta Polvos, es decir: 50, luego 25, después 12'5 y así hasta 0,00000001 btc.

Lo que tampoco es cierto es que ahora haya poco más de 1 millón de btc en el mercado, pues ya vamos por más de 10 millones: http://www.bitcoincharts.com/bitcoin/

https://www.vescudero.net   ★ VEscudero's Blog about cybersecurity, blockchain, bitcoin and open source ★
x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
October 26, 2012, 05:46:27 PM
 #5

El ritmo de creación de moneda es de X cada 10 minutos en media, pues la dificultad se ajusta periódicamente para mantener este ratio de creación cada 10 minutos, no cada 15. Se comienza por 50 monedas y aproximadamente cada 4 años se reducirá la recompensa a la mitad como comenta Polvos, es decir: 50, luego 25, después 12'5 y así hasta 0,00000001 btc.

Lo que tampoco es cierto es que ahora haya poco más de 1 millón de btc en el mercado, pues ya vamos por más de 10 millones: http://www.bitcoincharts.com/bitcoin/

Muy cierto, gracias x la aclaracion.

De todas formas es muy interesante el hecho de que tanto BTC este escondido.

Menos del 5% estan circulando en los mercados de divisas de BTCs

Con una mirada esceptica, me puedo imaginar, que gran cantidad debe estar en manos de muy pocos.

Aqui se ha repetido muchas veces, que este mercado es muy pequeño... un calculo esceptico me hace pensar, que no mas de unas 2 mills de personas participan de esta nueva moneda...

S2

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

gineta
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 28
Merit: 0



View Profile
November 19, 2012, 11:29:04 PM
 #6

Yo estoy contigo. Muchos de los bitcoins estand en pocesion de algunos y no salen al mercado. Yo por ejemplo compro pero no vendo por que siempre espero el valor suba. Si ves cada dia es mas dificil hacer minning por lo que a mi parecer cada dia sera mas cara la moneda. De todas formas no creo que la idea prospere mucho.

Bitcoin es tambien una forma de evasion de impuestos y en algun tiempo las garndes potencias decidiran esto se a acabado. Y digamos lo que digamos acabaran con el negocio.

De todas formas aqui se dice algo muy interesante cuantos de esos Bitcoin se han perdido por problemas en el wallet u otro problema informatico. Y cuantos realmente estan guardados.
Buena cuestion


El ritmo de creación de moneda es de X cada 10 minutos en media, pues la dificultad se ajusta periódicamente para mantener este ratio de creación cada 10 minutos, no cada 15. Se comienza por 50 monedas y aproximadamente cada 4 años se reducirá la recompensa a la mitad como comenta Polvos, es decir: 50, luego 25, después 12'5 y así hasta 0,00000001 btc.

Lo que tampoco es cierto es que ahora haya poco más de 1 millón de btc en el mercado, pues ya vamos por más de 10 millones: http://www.bitcoincharts.com/bitcoin/

Muy cierto, gracias x la aclaracion.

De todas formas es muy interesante el hecho de que tanto BTC este escondido.

Menos del 5% estan circulando en los mercados de divisas de BTCs

Con una mirada esceptica, me puedo imaginar, que gran cantidad debe estar en manos de muy pocos.

Aqui se ha repetido muchas veces, que este mercado es muy pequeño... un calculo esceptico me hace pensar, que no mas de unas 2 mills de personas participan de esta nueva moneda...

S2
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
November 20, 2012, 12:34:33 AM
 #7

El número de bitcoin emitidos por la red es un cálculo muy simple: el número de bloque actual por 50 btc emitidos por bloque

208.683 blq x 50 btc/blq = 10.434.150 btc

Aproximadamente cada diez minutos la masa monetaria aumenta en 50 BTC. Sin embargo, para no mantener el crecimiento del volumen de monedas de manera indefinida, la red se diseñó para que cada 210000 bloques el premio por bloque hallado se reduzca a la mitad. Esto hace que a medida que el tiempo tiende a infinito el número de bitcoins tiende a 21 millones.

El premio se reduce a la mitad en cada múltiplo de 210000 bloques, de modo, que si la generación de bloques se ajusta a 10 minutos este acontecimiento se da cada 4 años, no obstante, puesto que la dificultad calculada por la red sigue a la capacidad de cómputo de la misma con un retraso aproximado de 14 días (creo que se reajusta cada 2016 bloques) esto no se produce exactamente así. Cuando alcancemos el bloque 210000 se habrá emitido la mitad de la masa monetaria (210.000 x 50 = 10.500.000 la mitad de los famosos 21 millones) pero este hecho no se va a dar cuatro años después del bloque genésis (3 de enero de 2009) sino casi mes y medio antes, y esto es así por el mencionado retraso antes comentado en el cálculo de la dificultad. Como estos años lo han sido de crecimiento de la capacidad de cómputo de la red bitcoin, el poder real de la misma ha estado la mayor parte del tiempo por encima de la dificultad calculada, de modo que los hallazgos de los bloques se producen realmente de media cada menos de diez minutos anticipando así la llegada del mencionado bloque.

Yo calculo que lo tendremos aquí el día 28 de noviembre con su reducción del premio por bloque minado a 25 BTC y la consiguiente desazón para los mineros. En los próximos 4 años, ~3 y 11 meses si la red continúa con una expansión similar, se emitirá la mitad de los 10,5 millones de bitcoins restantes, y ya tendremos la mayor parte de las monedas en circulación.

Según bitcoincharts los bitcoins enviados en las últimas 24 h ascienden a 1.430.788,17 BTC. Supongo que con todas las divisas se da la situación de que hay más cantidad de dinero que no se mueve que el que se mueve, aunque con bitcoin seguramente esto se acentúe aún más debido al carácter no inflacionista de la moneda que incentiva el ahorro de la misma frente a su gasto.

Imagino que una cantidad no despreciable de los bitcoin que se minaron el primer año de vida de la criptomoneda se perdieron en formateos cuando esta moneda no tenía valor, hoy en día esta pérdida debe ser muy poco significativa. Parece claro que los bitcoin perdidos disminuyen la masa monetaria de la misma, y puesto que no se pueden emitir de nuevo, vuelve los restantes más escasos y por lo tanto más valiosos.

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
November 20, 2012, 08:18:28 AM
 #8

De todas formas no creo que la idea prospere mucho.

Bitcoin es tambien una forma de evasion de impuestos y en algun tiempo las garndes potencias decidiran esto se a acabado. Y digamos lo que digamos acabaran con el negocio.

Pues no estoy de acuerdo en absoluto. Si hay algo que ha mejorado exponencialmente en los último 30 años es la tecnología de comunicaciones. Ahora la comunicación es global y sería un auténtico suicidio económico el suspender las telecomunicaciones de un país para que Bitcoin no prospere. Y recuerda que es imposible terminar con Bitcoin si no terminas con Internet.

Y si los gobiernos prohiben el uso de Bitcoin únicamente me referiré al "éxito" alcanzado con leyes de ese tipo como la ley Sinde en España o la Hadopi en Francia. Bitcoin ha venido para quedarse, les guste a los gobiernos o no.

Hoy por hoy la única forma de atacar esta red de pago es en los exchangers que, bajo mi punto de vista, son su talón de Aquiles.

gineta
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 28
Merit: 0



View Profile
November 20, 2012, 10:39:20 AM
 #9

Que es imposible no es verdad.
Las redes de EMule estan casi acabadas antes encontrabas cientos de programas documentos y lo que buscaras. Ahora solo encuentras peliculas porno y poco mas. Posiblemente por que las producturas de porno les importa poco sus peliculas sean copiadas nunca seran un exito internacional.

En la mayoria de los paises de Europa se esta forzando a lso proveedores de internet a bloquear las P2P NETWORKS de Emule y buscar soluciones para acabar con ellas.

No pienses es imposible solo necesitas unos cuantos escandalos mas y veras como algun gobierno empieza a cortar hilos. Y la cosa no es dificil tan solo tienes que denunciar algun listo por evasion de impuestos y ya empiezas el; hilo.

PARA EL QUE NO SEPA LO DE LA LEY SINDE:

Quote
España estrena hoy su tercera vía en el tratamiento de la protección de los derechos de autor en internet. La llamada ley Sinde-Wert, que habilita a una comisión administrativa para cerrar páginas web u obligarlas a retirar contenidos, ya está en vigor. Llega con viento de cola, pues la espectacular operación del FBI estadounidense contra Megaupload –página donde se hospedaba buena parte de los contenidos objeto de controversia– llevada a cabo en Nueva Zelanda ha venido provocando que desde enero pasado muchas páginas web que también proveían contenidos protegidos fueran eliminándolos. Del mismo modo,páginas de enlaces han tenido que cerrar su servicio por la eliminación masiva de contenidos que dejaba huérfanos los citados enlaces. Algunos aseguran que, por contra, están regresando los olvidados sistemas P2P, de intercambio de archivos entre particulares. Al tiempo, algunas de las principales páginas de enlaces que operan en España están revisando sus contenidos, sea por el efecto Megaupload o por un propósito de blanquear fachada ante la inminencia de la ley Sinde-Wert, que, aunque lleva el nombre de dos ministros sucesivos, fue pergeñada por el hoy secretario de Estado, José María Lassalle, a la sazón portavoz del PP en la comisión de Cultura del Congreso.

El comisario de Comercio Interior y Servicios de la UE, Michel Barnier, responsable de ofrecer líneas que orienten una protección de la propiedad intelectual coordinada en el continente –toda vez que hablamos de un derecho comercial sujeto a la libre circulación de productos y servicios en la UE– tiene un ojo puesto en España dado el peculiar carácter de la legislación "antidescargas" puesta hoy en marcha, que no persigue ni castiga al internauta, sino que interesa la restitución de los derechos de autor comprometidos –es decir, ordena la retirada de los contenidos en litigio– de forma rápida y sin sanciones.

Ojo, que no haya sanciones no significa que las páginas web que sirven contenidos protegidos sin licencia no tengan motivos para la inquietud ya que, si bien en primera instancia se pedirá la retirada voluntaria del contenido, en último término se contempla la posibilidad de ordenar a la compañía telefónica que interrumpa el servicio de esa página web. La vigencia de esta decisión será de un año, aunque puede pedirse su revisión una vez la web afectada certifique que ha subsanado la infracción.

Si disiente de la decisión, la web puede recurrirla por la vía contencioso administrativo para tratar de obtener una resolución judicial sobre el fondo del asunto, toda vez que la tutela judicial del procedimiento administrativo sólo resuelve si la sanción colisiona con el artículo 20 de la Constitución, que protege la libertad de expresión y el derecho a la información.

La comisión no podrá actuar de oficio, sino previa solicitud de un titular de derechos de propiedad intelectual, solicitud que no podrá ser genérica o alusiva a un catálogo o contra un sitio web, sino que tendrá que especificar a qué obras de las que es titular afecta la supuesta infracción cometida. Sin embargo, esta comisión –que estará íntegramente compuesta por funcionarios, y no por representantes del sector, como en primer término pretendió el anterior ejecutivo– aglutinará expedientes que afecten a los mismos supuestos y actores, por un principio de economía procesal.

Respecto a las páginas de enlaces que no hospedan los contenidos que ofrecen –a las que en España la justicia ha absuelto una y otra vez en los procesos iniciados contra ellos por titulares de derechos de autor–, desde Cultura barruntan que, dado que una de las razones por las que los jueces vienen exonerando a estas webs, no hospedando los archivos, no pueden saber si quien los ofrece es o no licenciatario. El nuevo procedimiento, con las sucesivas notificaciones, romperá esta presunción de ignorancia creando un conocimiento efectivo de la titularidad de la obra.

De momento, Cultura no maneja estimaciones sobre el impacto que puede –o que debe– tener la nueva ley sobre las descargas, ni se ha marcado un plazo para evaluar si la comisión tiene utilidad real. El asunto no es baladí, dado que las iniciativas legales llevadas a cabo en otros países de Europa como Francia o Reino Unido, que castigan duramente al internauta si se descarga contenido de páginas web que no poseen los derechos, no están teniendo hasta el momento incidencia relevante en el volumen de descargas, más allá del efecto causado por el cierre del portal estadounidense Megaupload, principal proveedor de muchas de las más importantes páginas de enlaces de todo el mundo.

En todo caso, a la espera de que acometa la redacción de una nueva ley de Propiedad Intelectual adaptada a un negocio cultural en el que la copia de la obra carece de valor económico, el actual ejecutivo parece hacer suyas las conclusiones de la comisión interministerial del 2009 que, entre otras recomendaciones, excluía modificar el tratamiento penal de las actividades lesivas para la propiedad intelectual.

Los colectivos que se oponen a esta ley, que a modo de rebelión han convertido sus blog y páginas web en escudos humanos, llenándolas de enlaces a contenidos protegidos, aducen que hay un principio de ambigüedad que contradice la jurisprudencia sentada por la justicia española, dado que al "ánimo de lucro", la ley Sinde-Wert, añade como causa para resolver a favor del solicitante el "daño patrimonial" sea éste real o previsible, una vaguedad que deja un amplio margen de interpretación al criterio que aplique la administración. Tampoco está claro con qué criterios aplicará la comisión la retirada de un contenido y la interrupción de servicio, teniendo en cuenta el abismo que separa quitar un enlace de cerrar una página web.

Sigue a Pedro Vallín en Twitter


Leer más: http://www.lavanguardia.com/cultura/20120301/54262876829/espana-estrena-ley-sinde.html#ixzz2Cl3fCGaE
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia




De todas formas no creo que la idea prospere mucho.

Bitcoin es tambien una forma de evasion de impuestos y en algun tiempo las garndes potencias decidiran esto se a acabado. Y digamos lo que digamos acabaran con el negocio.

Pues no estoy de acuerdo en absoluto. Si hay algo que ha mejorado exponencialmente en los último 30 años es la tecnología de comunicaciones. Ahora la comunicación es global y sería un auténtico suicidio económico el suspender las telecomunicaciones de un país para que Bitcoin no prospere. Y recuerda que es imposible terminar con Bitcoin si no terminas con Internet.

Y si los gobiernos prohiben el uso de Bitcoin únicamente me referiré al "éxito" alcanzado con leyes de ese tipo como la ley Sinde en España o la Hadopi en Francia. Bitcoin ha venido para quedarse, les guste a los gobiernos o no.

Hoy por hoy la única forma de atacar esta red de pago es en los exchangers que, bajo mi punto de vista, son su talón de Aquiles.
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
November 20, 2012, 11:14:21 AM
 #10

un calculo esceptico me hace pensar, que no mas de unas 2 mills de personas participan de esta nueva moneda...

Ha habido un hilo en inglés hace poco, las estimaciones iban entre 30.000 y 200.000 usuarios creo recordar.
NaXxow
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1085
Merit: 1000


ALT Add: APfc4bykKHxYSVkvzsLdQvmiTXvTgMiCRM


View Profile
November 20, 2012, 11:16:29 AM
 #11

Se me pone de un ""democratico"" el cuerpo cuando leo sobre la ley sinde...

Estoy de acuerdo con gineta, solo hacen falta un par de problemas legales de suficiente envergadura
para que el gobierno empieze a meter su podrida mano donde no le llaman... hoy por hoy seria imposible
acabar con bitcoin por lo que comentava Polvos, pero a la que "la-cosa-nostra" tambien llamada "Parlamento"
se coja un berrinche, lo ilegalizaran hasta el punto de cualquier otro elemento peligroso para la estabilidad del
orden mundial y nos joderan por igual, dudo que ningun español este dispuesto a carcel por minear sus bitcoins
clandestinamente, me equivoco?


          ██
         ████
        ██████
       ████████
      ██████████
     █████  █████
    █████    █████
   █████      █████
  █████▄▄▄▄▄   █████        █████
 ████████████▄  █████      █████
██████████████▄  █████    █████
                  █████  █████
                   ██████████
                    ████████
                     ██████
                      ████
                       ██
Azbit▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬● ● ● ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
...BLOCKCHAIN INVESTING BANKING.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ● ● ●
  █
  █
  █
  █

███
███

  █
  █
  █
  █
ROGER VER
ADVISOR
  █
  █
  █
  █

███
███

  █
  █
  █
  █
WHITEPAPER
● ● ▬▬▬▬▬ ● ▬▬▬▬▬ ● ●
Bounty Thread


▄▄████████▄▄
▄████████████████▄
▄████████████████████▄
▄████████████████▀▀▀███▄
▄███████████▀▀▀      ████▄
██████▀▀▀       ▄    █████
███▄         ▄█▀    ██████
██████▄    ▄█▀      ██████
█████████▄█▀       ███████
▀██████████  ▄     ██████▀
▀█████████ ███▄  ██████▀
▀████████████████████▀
▀████████████████▀
▀▀████████▀▀


▄▄████████▄▄
▄████████████████▄
▄██████████▀▀▀▀██████▄
▄█████████▀     ███████▄
▄██████████   ███████████▄
█████████▀▀   ▀▀██████████
█████████       ██████████
███████████   ████████████
███████████   ████████████
▀██████████   ███████████▀
▀█████████   ██████████▀
▀████████████████████▀
▀████████████████▀
▀▀████████▀▀


▄▄████████▄▄
▄████████████████▄
▄████████████████████▄
▄██████████████▀▀▀█████▄
▄█████ ▀███████     ▀▄███▄
██████   ▀▀█▀▀      ▄█████
███████              █████
████████             █████
█████████▄          ██████
▀████████▀        ▄██████▀
▀███▀▀        ▄▄███████▀
▀████████████████████▀
▀████████████████▀
▀▀████████▀▀
x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
November 20, 2012, 11:29:18 AM
 #12

un calculo esceptico me hace pensar, que no mas de unas 2 mills de personas participan de esta nueva moneda...

Ha habido un hilo en inglés hace poco, las estimaciones iban entre 30.000 y 200.000 usuarios creo recordar.

Entonces siendo optimistas podriamos decir que

Total BTCs = 10.000.000*(ß + µ + ¢ + ø)

en donde
µ = el % de BTCs perdidos
ß = el % de BTCs retenidos
¢ = el % de BTCs circulando en mercados de divisas y en transacciones
ø = el % de BTCs para comisiones del sistema de transacciones

Mis estimaciones son, que ß debe ser al menos de 60% y µ quizas llegue a 25%

Obviamente, mientras µ suba, el valor de los BTCs tambien deberia seguir subiendo.

Y si lo que se dice, de que el Nro de usuarios todavia no ha llegado a 500.000 usuarios... eso significa que la concentracion es todavia mas alta.

Me temo, que entre los top mineros puede estera acumulandose facilmente + del 30% de la mas monetaria... unos 3 mills.

Otro escenario, seria que ya ciertos gobiernos hayan comenzado a meterse en el asunto de forma activa Wink

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
November 20, 2012, 12:14:46 PM
 #13

Que es imposible no es verdad.
Las redes de EMule estan casi acabadas antes encontrabas cientos de programas documentos y lo que buscaras. Ahora solo encuentras peliculas porno y poco mas. Posiblemente por que las producturas de porno les importa poco sus peliculas sean copiadas nunca seran un exito internacional.

En la mayoria de los paises de Europa se esta forzando a lso proveedores de internet a bloquear las P2P NETWORKS de Emule y buscar soluciones para acabar con ellas.

No pienses es imposible solo necesitas unos cuantos escandalos mas y veras como algun gobierno empieza a cortar hilos. Y la cosa no es dificil tan solo tienes que denunciar algun listo por evasion de impuestos y ya empiezas el; hilo.


Voy a exponerte mis argumentos de por qué el gobierno no puede cerrar Bitcoin.

1.- Es bastante fácil ofuscar el protocolo con el que se comunican los equipos de la red Bitcoin. Algunos programas de p2p ya lo hacen y parece que funciona bien.

2.- La cantidad de datos que tienen que intercambiar los equipos para mantener operativa la red Bitcoin es sorprendentemente baja. Si ofuscamos o encriptamos la comunicación entre equipos la labor de rastreo que tendrían que hacer las operadoras de telecomunicaciones para bloquear el tráfico de Bitcoin equivaldría a buscar una aguja entre un pajar.

3.- El bloqueo de Bitcoin sería inútil si tan sólo un único país declara el protocolo como legal. Yo apuesto por que Suecia sería el primero en hacerlo. Así que para utilizar Bitcoin símplemente habría que contratar un VPN sueco baratillo.

4.- Las leyes que bloquean el acceso a la información no han servido para nada. Un gobierno puede conseguir, con tiempo y esfuerzo, doblegar una compañía (tipo Napster o Megaupload) pero, ni se ha reducido el intercambio de archivos, ni de música a través de internet. De hecho el intercambio es ahora órdenes de magnitud mayor que cuando existía Napster.

5.- Bitcoin es una red descentralizada. Su arquitectura se parece mucho con la que fue concebida internet. Así que su diseño es específico para impedir la anulación sin el esfuerzo de una mayoría.

6.- Si Bitcoin funciona en China (y ya lo hace) es que puede funcionar en cualquier parte y pese al esfuerzo de una nación en censurar y controlar el flujo de información. Sólo hace falta un usuario que actúe de bridge con el exterior de tu nación, una comunicación telefónica o radiofónica y los esfuerzos de censura se ven anulados.

7.- La mitad de la población mundial vive en ciudades. Esto significa que, con relativamente poco desembolso per cápita, pueden formarse redes privadas wireless de transmisión de información que den soporte Bitcoin a mucha población del planeta sin tener que pasar a través de los operadores de telecomunicaciones.

8.- La gente empieza a estar hasta los cojones de que les roben vía inflación, de la manipulación en los tipos de interés por parte de los bancos centrales, de los corralitos, de los corralones, de las comisiones bancarias, de los bloqueos de cuentas, de la contínua fiscalización de sus ahorros, de los "quantitative easings", de las dobles imposiciones en la tributación, de la reserva fraccionaria sólo para los banquitos, del control en el envío de remesas, de que el tesoro venda tungsteno a precio de oro, de la prohibición de acceso al mercado de divisas... ¿Hace falta que siga?

gineta
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 28
Merit: 0



View Profile
November 20, 2012, 01:09:31 PM
 #14

Yo te lo pongo mas facil si ellos obligan a Bancos y operadoras de tarjetas a vigilar y denunciar clientes compren BTC con dinero el negocio esta terminado
Ni redes ni protocolos nada

Que es imposible no es verdad.
Las redes de EMule estan casi acabadas antes encontrabas cientos de programas documentos y lo que buscaras. Ahora solo encuentras peliculas porno y poco mas. Posiblemente por que las producturas de porno les importa poco sus peliculas sean copiadas nunca seran un exito internacional.

En la mayoria de los paises de Europa se esta forzando a lso proveedores de internet a bloquear las P2P NETWORKS de Emule y buscar soluciones para acabar con ellas.

No pienses es imposible solo necesitas unos cuantos escandalos mas y veras como algun gobierno empieza a cortar hilos. Y la cosa no es dificil tan solo tienes que denunciar algun listo por evasion de impuestos y ya empiezas el; hilo.


Voy a exponerte mis argumentos de por qué el gobierno no puede cerrar Bitcoin.

1.- Es bastante fácil ofuscar el protocolo con el que se comunican los equipos de la red Bitcoin. Algunos programas de p2p ya lo hacen y parece que funciona bien.

2.- La cantidad de datos que tienen que intercambiar los equipos para mantener operativa la red Bitcoin es sorprendentemente baja. Si ofuscamos o encriptamos la comunicación entre equipos la labor de rastreo que tendrían que hacer las operadoras de telecomunicaciones para bloquear el tráfico de Bitcoin equivaldría a buscar una aguja entre un pajar.

3.- El bloqueo de Bitcoin sería inútil si tan sólo un único país declara el protocolo como legal. Yo apuesto por que Suecia sería el primero en hacerlo. Así que para utilizar Bitcoin símplemente habría que contratar un VPN sueco baratillo.

4.- Las leyes que bloquean el acceso a la información no han servido para nada. Un gobierno puede conseguir, con tiempo y esfuerzo, doblegar una compañía (tipo Napster o Megaupload) pero, ni se ha reducido el intercambio de archivos, ni de música a través de internet. De hecho el intercambio es ahora órdenes de magnitud mayor que cuando existía Napster.

5.- Bitcoin es una red descentralizada. Su arquitectura se parece mucho con la que fue concebida internet. Así que su diseño es específico para impedir la anulación sin el esfuerzo de una mayoría.

6.- Si Bitcoin funciona en China (y ya lo hace) es que puede funcionar en cualquier parte y pese al esfuerzo de una nación en censurar y controlar el flujo de información. Sólo hace falta un usuario que actúe de bridge con el exterior de tu nación, una comunicación telefónica o radiofónica y los esfuerzos de censura se ven anulados.

7.- La mitad de la población mundial vive en ciudades. Esto significa que, con relativamente poco desembolso per cápita, pueden formarse redes privadas wireless de transmisión de información que den soporte Bitcoin a mucha población del planeta sin tener que pasar a través de los operadores de telecomunicaciones.

8.- La gente empieza a estar hasta los cojones de que les roben vía inflación, de la manipulación en los tipos de interés por parte de los bancos centrales, de los corralitos, de los corralones, de las comisiones bancarias, de los bloqueos de cuentas, de la contínua fiscalización de sus ahorros, de los "quantitative easings", de las dobles imposiciones en la tributación, de la reserva fraccionaria sólo para los banquitos, del control en el envío de remesas, de que el tesoro venda tungsteno a precio de oro, de la prohibición de acceso al mercado de divisas... ¿Hace falta que siga?
x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
November 20, 2012, 01:13:42 PM
 #15

Yo te lo pongo mas facil si ellos obligan a Bancos y operadoras de tarjetas a vigilar y denunciar clientes compren BTC con dinero el negocio esta terminado
Ni redes ni protocolos nada

Solo quedaria el cara a cara y los envios bancarios anonimos... o los depositos.

S2

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

majamalu
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1652
Merit: 1000



View Profile WWW
November 20, 2012, 11:28:04 PM
 #16

Yo te lo pongo mas facil si ellos obligan a Bancos y operadoras de tarjetas a vigilar y denunciar clientes compren BTC con dinero el negocio esta terminado
Ni redes ni protocolos nada

Solo quedaria el cara a cara y los envios bancarios anonimos... o los depositos.

S2

En otras palabras, sólo quedaría el mercado informal (por lo menos la mitad de la actividad económica en este planeta).

http://elbitcoin.org - Bitcoin en español
http://mercadobitcoin.com - MercadoBitcoin
Narydu
Donator
Hero Member
*
Offline Offline

Activity: 743
Merit: 510



View Profile WWW
November 21, 2012, 01:33:13 AM
 #17

Si uno lo piensa un poco, seguramente mas del 80% de las transacciones que uno hace son cara a cara y sin dar datos personales ni preguntando de donde sacaste ese dinero...

x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
November 21, 2012, 12:14:54 PM
 #18

Segun las ultimas cifras economicas que alguna vez escuche, el 75% de la actividad economica mundial se realiza entre los 20 paises mas industrializados del planeta (USA, Alemania, Japon, Holanda, Francia, Canada, Australia, etc)... y en estos, mas del 80% de las transacciones se realizan directamente entre bancos o en sistemas controlados por los bancos (paypal, tarjetas de debito, cheques, etc).

Estas cifras caen dramaticamente en el resto de los paises (mas de 170 paises)... pero aun asi, las cifras son duras... la aplastante mayor proporcion de la masa monetaria es controlada estricta.

Este circulo vicioso sera muy dificil de romper.

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
November 21, 2012, 08:09:30 PM
 #19

Es decir, que potencialmente bitcoin podría llegar a suponer 0,75 x 0,20 = 0,15 (el 15 %) de la economía acumulada de esos veinte países, cuyo PIB asciende a unos 58 billones USD. Luego la economía bitcoin "solamente" aspiraría a equivaler entonces a 0,15 · 58 · 10¹² = 8,7 · 10¹² USD y puesto que solamente se dispondrá como máximo de 21 · 10⁶ BTC, cada uno de ellos representaría unos 8,7 · 10¹² / 21 · 10⁶ = 414286 USD. ¡Ojalá llegue a ver ese escenario! Conclusión: No desdeñemos, ni siquiera, una milésima parte de la economía del país más pobre del planeta.

Fuera de tema:
Un último detalle que cada vez observo más, y es la confusión entre drástico y dramático (supongo que por contagio del inglés), drástico implica un cambio brusco en una magnitud, p. e. "El número de coches aumentó drásticamente", "La bolsa cayó drásticamente", pero si ese cambio implica sangre o muerte podemos usar el término "dramático", p. e. "El número de accidentes aumentó dramáticamente", "La cantidad de alimentos disminuyó dramáticamente".

x12345 (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
November 21, 2012, 08:27:57 PM
 #20

Es decir, que potencialmente bitcoin podría llegar a suponer 0,75 x 0,20 = 0,15 (el 15 %) de la economía acumulada de esos veinte países, cuyo PIB asciende a unos 58 billones USD. Luego la economía bitcoin "solamente" aspiraría a equivaler entonces a 0,15 · 58 · 10¹² = 8,7 · 10¹² USD y puesto que solamente se dispondrá como máximo de 21 · 10⁶ BTC, cada uno de ellos representaría unos 8,7 · 10¹² / 21 · 10⁶ = 414286 USD. ¡Ojalá llegue a ver ese escenario! Conclusión: No desdeñemos, ni siquiera, una milésima parte de la economía del país más pobre del planeta.

Fuera de tema:
Un último detalle que cada vez observo más, y es la confusión entre drástico y dramático (supongo que por contagio del inglés), drástico implica un cambio brusco en una magnitud, p. e. "El número de coches aumentó drásticamente", "La bolsa cayó drásticamente", pero si ese cambio implica sangre o muerte podemos usar el término "dramático", p. e. "El número de accidentes aumentó dramáticamente", "La cantidad de alimentos disminuyó dramáticamente".

Y ni siquiera has agregado al resto del planeta en tus calculos:
0,25 * 0,80 = 20% de la riqueza restante se podria agregar como potencial mercado BTC...

Pero solo bajo el supuesto de que todos lo adoptasen como moneda.

Y suponiendo que tu afirmacion fuera correcta y que al final el BTC pasara a valer 400K USD, solo podria significar que:
- cada individuo accederia solo a una fraccion de cada unidad,
- que muchos paises del 3er mundo lo habrian asumido,
- que los respectivos gobiernos ya habran encontrado algun metodo de control sobre los flujos de capitales pequeños... pues los grandes siempre seran admitidos impunemente a pesar de sus nefastas consecuencias, etc

Por lo demas, no creo que ese precio se consiga antes de unos 50 a 100 años; al menos que la zona euro cayera en picada y sus ciudadanos -a causa del panico- se agarrasen al BTC como alternativa. Cuestion muy dudosa, ya que ni bancos, ni gobiernos, ni el resto de los paises industrializados permitirian, que la UE se fuera a la mierda.

S2

PD: Gracias x la correccion... ya he comenzado a olvidar algunos principios basicos de la lengua castellana y muchas definiciones simplemente se me resbalan x algun rincon de mi cerebro Wink

Key GPG 92B7635F | jabber: bitcoin AT imbox.im | C/V de BTCs

Pages: [1] 2 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!