Bitcoin Forum
June 06, 2024, 11:42:33 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Dudas sobre Block Erupters  (Read 1310 times)
s1a2d3h4 (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 29
Merit: 0



View Profile WWW
July 29, 2013, 12:42:10 PM
 #1

Hola, estoy pensando en comprar un block erupter por 0.69 BTC y tengo varias dudas que no he podido resolver de otra manera, así que me gustaría pediros ayuda Tongue allá van las preguntas:

1. Es rentable un block erupter? Qué puedo esperar de su rendimiento y consumo?

2. Qué es necesario para hacerlo funcionar? Actualmente tengo un portatil con ubuntu, sería más conveniente tenerlo en un sobremesa? También he visto que los ponen en "USB HUBS" necesito algún tipo especial o con una "regleta USB" normal me basta?

3. Qué criptocurrencias podría minar con él?



Espero vuestras respuestas Smiley
Josue
Member
**
Offline Offline

Activity: 63
Merit: 10


View Profile
July 29, 2013, 04:53:23 PM
 #2

No es rentable, ROI muy largo... aunque yo tambien estoy detras de 4 :-)

Los portatiles no se diseñaron para estar 24h encendidos... y metiendonos tambien en tema de rentabilidad-consumo electrico, un Rasberry PI con un hub USB es la mejor opcion. Estate atento a que el consumo de estos chismes es de 500 mA (lo maximo que da un USB), por eso el uso de regletas USB alimentadas (si piensas ampliar mejor que pilles una que lleve el alimentador de 3A como minimo).

Podras minar cualquier criptomoneda que use sha256.

Saludos¡
Newol
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
July 29, 2013, 07:25:45 PM
 #3

Aprovecho para comentar una duda que tengo. ¿Estos USB afectan al rendimiento del PC mientras están minando?
BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
July 30, 2013, 05:18:14 PM
 #4

Hola, estoy pensando en comprar un block erupter por 0.69 BTC y tengo varias dudas que no he podido resolver de otra manera, así que me gustaría pediros ayuda Tongue allá van las preguntas:

1. Es rentable un block erupter? Qué puedo esperar de su rendimiento y consumo?

2. Qué es necesario para hacerlo funcionar? Actualmente tengo un portatil con ubuntu, sería más conveniente tenerlo en un sobremesa? También he visto que los ponen en "USB HUBS" necesito algún tipo especial o con una "regleta USB" normal me basta?

3. Qué criptocurrencias podría minar con él?
Aprovecho para comentar una duda que tengo. ¿Estos USB afectan al rendimiento del PC mientras están minando?

Prácticamente no afecta al rendimiento de PC. Yo he llegado a conectar 50 a la vez y el pc seguía funcionando casi ¡gual que sin ellos.



Espero vuestras respuestas Smiley

1. Más bien estos USBs están pensados para usarse como iniciación con los ASICs y también para ver como funciona la minería y bitcoin. Sin duda es mucho más divertido y apasionante ir viendo como tu minero está trabajando que comprarlos directamente.
En el mejor de los casos no te vas a hacer rico con ellos y en el peor de los casos tampoco te vas a arruinar.

Por lo tanto son ideales para utilizarlos como experimento. Si nos gusta la minería pues ya podemos pasar a máquinas de mayor potencia y beneficio, estando con todo preparado. Ya que con los ASICs más potentes un sólo día de minado nos puede hacer perder más de lo que valen varios de estos USBs.

2. En ubuntu no te puedo ayudar ya que yo tengo windows, pero seguro que hay muchos tutoriales aquí en el foro. Lo mejor sería un sobremesa, o en todo caso un portátil viejo.
Puedes utilizar directamente los puertos USB, pero si vas a comprar varios lo mejor es una regleta retroalimentada. Necesitaras 0,5A de alimentación por cada USB que conectes

3. Todas las monedas SHA-256. Por ejemplo, Bitcoin y Namecoin.



Si estáis interesados tengo USBs en stock para vender a 0.70btc. Smiley
foroplus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1212
Merit: 1052



View Profile
July 30, 2013, 05:49:14 PM
 #5

Puedes minar con cualquier  ordenador. Un portátil es perfectamente válido.  Lo único que cada tipo de ordenador tiene un consumo. El mas eficiente es la Raspi ya que consume solo 5 W. El de sobremesa entre 80 y 110 solo minando.

También tienes que tenen en cuenta lo que te dicen sobre los hubs usb. Cada Erupter te consume 2, 5 w. En un hub con alimentacion de 3 A (unos 15 W) podras conectar a lo sumo 5, el 6 no te lo aguanta por las pérdidas. En uno de 2A 3 Erupter.
No es conveniente acoplarlos a los usb de cualquier ordenador (ya sea de sobremesa,  portátil o Raspi) porque acaban drenando el puerto y tendras que reiniciar el ordenador entero para que vuelva a funcionar. Es casi preceptivo conectarlos en un hub usb y además solos. Un ventilador usb lo deberas conectar a otra fuente, ni al ordenador ni al hub de los erupter, sino, los drenará.

Un ventilador también es obligatorio, a su velocidad normal 333 mhs, se calientan mucho. Y más si juntas varios.

En cuanto a la rentabilidad, bueno, si los conectas a la Raspi, el consumo eléctrico será despreciable, pero no creo q consigas minar mucho, ya que la dificultad se está disparando. Ese es un hecho totalmente objetivo e insalvable,  aunque se dispare la cotización del btc.

Como dice bitaddict, como iniciacion y ganar alguna monedilla están muy bien. Dejamos atrás la barbaridad del cosumo de las Gpus con órdenes de cientos de watios de consumo.

Pero ten en cuenta que casi con toda seguridad, a la compra tienes que sumar el gasto de un buen hub usb, y un ventilador.

goldfever
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 167
Merit: 100


View Profile
September 27, 2013, 01:28:16 PM
 #6

Puedes minar con cualquier  ordenador. Un portátil es perfectamente válido.  Lo único que cada tipo de ordenador tiene un consumo. El mas eficiente es la Raspi ya que consume solo 5 W. El de sobremesa entre 80 y 110 solo minando.


Pero ten en cuenta que casi con toda seguridad, a la compra tienes que sumar el gasto de un buen hub usb, y un ventilador.

Sabes donde puedo comprar 2 de estas regletas para enchufar los usb?
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!