juengasa (OP)
|
 |
August 22, 2013, 08:49:28 AM |
|
Hola, quisiera saber qué opción interesa más en tema de minería teniendo en cuenta que la luz me saliese a coste 0. p.e. teniendo placas solares. ¿hay algún ASIC o similar que consuma mucho pero que dé muchos GH/s?
Gracias y Saludos ¡¡
|
|
|
|
tiozes
Legendary
Offline
Activity: 861
Merit: 1000
“Create Your Decentralized Life”
|
 |
August 22, 2013, 09:07:01 AM |
|
Muchos Asic 
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 22, 2013, 11:28:11 AM |
|
Hola, quisiera saber qué opción interesa más en tema de minería teniendo en cuenta que la luz me saliese a coste 0. p.e. teniendo placas solares. ¿hay algún ASIC o similar que consuma mucho pero que dé muchos GH/s?
Gracias y Saludos ¡¡
Una opción que tienes es usar material de segunda mano a muy poco precio. Aunque sean tarjetas gráficas, que no es que den pocos GH/s, sino que su consumo eléctrico es alto.
|
|
|
|
juengasa (OP)
|
 |
August 22, 2013, 11:41:51 AM |
|
Hombre las tarjetas gráficas, concretamente, ya ni dan las gracias. Tengo comprados varios ASIC en Butterflylabs, pero a saber cuando llegan. Mientras tanto, tengo un familiar con una burrada de placas y había pensado minar a lo bruto. Es decir sin 45 nanómetros ni cosas así, si no con algo que lo haga por que tenga potencia de cálculo y velocidad, dadas por el consumo energético.
|
|
|
|
tiozes
Legendary
Offline
Activity: 861
Merit: 1000
“Create Your Decentralized Life”
|
 |
August 22, 2013, 12:00:27 PM |
|
Hombre las tarjetas gráficas, concretamente, ya ni dan las gracias. Tengo comprados varios ASIC en Butterflylabs, pero a saber cuando llegan. Mientras tanto, tengo un familiar con una burrada de placas y había pensado minar a lo bruto. Es decir sin 45 nanómetros ni cosas así, si no con algo que lo haga por que tenga potencia de cálculo y velocidad, dadas por el consumo energético.
De lo unico que puedes tirar son de graficas o FPGAs pero estos ultimos no son baratos q digamos tampoco, pilla graficas y ponlas a minar LTCs que sale mejor que el BTC.
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 22, 2013, 06:14:59 PM |
|
Hombre las tarjetas gráficas, concretamente, ya ni dan las gracias. Tengo comprados varios ASIC en Butterflylabs, pero a saber cuando llegan. Mientras tanto, tengo un familiar con una burrada de placas y había pensado minar a lo bruto. Es decir sin 45 nanómetros ni cosas así, si no con algo que lo haga por que tenga potencia de cálculo y velocidad, dadas por el consumo energético.
De lo unico que puedes tirar son de graficas o FPGAs pero estos ultimos no son baratos q digamos tampoco, pilla graficas y ponlas a minar LTCs que sale mejor que el BTC. Esa idea es mejor, minando LTC con una tarjeta gráfica se saca más rendimiento que minando BTC.
|
|
|
|
pitchbend
|
 |
August 23, 2013, 01:28:37 PM |
|
Siento ser yo quien te de las malas noticias a ti y a tu familiar, pero lo de la luz a coste 0 se os acaba, en breve va a salir más caro las placas que pagar la electricidad a la red. Sí, sé que suena de coña pero el gobierno va cobrar por el sol en breve; lo llaman "peaje de autoconsumo" y básicamente es un impuesto revolucionario que se han sacado de la manga que va a obligar a pagar a la gente que genere su propia electricidad para que no sea rentable. Si no pagas por tus placas ese peaje todos los meses tu instalación es considerada pirata y te puede caer una multa del copón. [...]el peaje de respaldo que se pagará por generar energía en un domicilio será un 27% más alto que si se opta por el consumo convencional y se abona el peaje por el uso tradicional de la red.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/19/actualidad/1374237478_141414.htmlIndignante es poco. Hombre las tarjetas gráficas, concretamente, ya ni dan las gracias. Tengo comprados varios ASIC en Butterflylabs, pero a saber cuando llegan. Mientras tanto, tengo un familiar con una burrada de placas y había pensado minar a lo bruto. Es decir sin 45 nanómetros ni cosas así, si no con algo que lo haga por que tenga potencia de cálculo y velocidad, dadas por el consumo energético.
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 23, 2013, 02:45:25 PM |
|
Creo que si no mezclas las instalaciones eléctricas, no te cobran el impuesto revolucionario.
Aunque hay dudas al respecto, porque quizás el criterio también incluya el tener dos instalaciones en casa, aunque estén separadas.
La norma esa es tan estúpida que ni siquiera permiten tener a la vez placas solares y molinillos eléctricos. Claro, es lógico, si cuando tienes poco Sol hace aire... a lo mejor se te ocurre desenchufarte de la red eléctrica y olvidarte de las empresas eléctricas.
|
|
|
|
Antuam
Legendary
Offline
Activity: 1722
Merit: 1005
|
 |
August 23, 2013, 03:28:29 PM |
|
Hola. Los que sois de España, si os fijáis en la factura de la luz, el 51% son impuestos, y entre dichos impuestos, esta un % para las energías renovables. El funcionamiento a grandes rasgos es el siguiente. Tu pones un panel solar digamos que produce 1000Watios reales, dicha placa, la conectas a un encufe de tu casa y a consumir. Si tus electrodomésticos consumen 800W, los otros 200W se los regalas a la compañía, a no ser que tengas acumuladores, los cuales también son caros. Digo que se los regalas, por que los contadores no están preparados para descontar Watios. Si el caso es al contrario, que tus electrodomésticos consumen 1200W, tu instalación le pide a la red solo 200W, pero claro, tu red esta preparada para consumir eso y más, por eso el impuesto. Si generas más Watios de los consumidos y quieres ganar algo, te toca darte de alta como productor de energía, lo cual a no ser que tengas un gran campo de placas solares o molinillos, no compensa. Una amiga mía de Gran Canaria, quito las plataneras para poner Molillos. Si ella pone los molinillos, con una inversión de casi 500.000€ ganaba unos 20.000€ al mes, pero como no tenia esa cifra, rento el terreno por 10 años y la dan unos 6.000€. En resumen, o pones 2 instalaciones eléctricas en tu casa, y pagas a un agente regulador que certifique esto, o te toca pasar por caja, con lo que el supuesto ahorro, o como aquí se dice, el ROI, se dispara a un par de años más y encima estas expuesto a que quieran subir dicho nuevo impuesto cuando quieras. Por tanto, si queréis Luz gratis, poner los mineros en el trabajo  Slaudos. Antuam
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 24, 2013, 02:21:09 AM |
|
No, lo que habría que hacer es poner un sistema que sea independiente a la red eléctrica y que los mineros funcionen según la electricidad generada, según se vaya ocultando el sol que se vayan apagando.
|
|
|
|
Antuam
Legendary
Offline
Activity: 1722
Merit: 1005
|
 |
August 24, 2013, 07:38:50 AM |
|
Ok, pero en minería, se premia estar las 24Horas minando en el mismo bloque, asique perderías también ganacias si desconectas antes de encontrar uno. Bueno, ahora en verano hay más horas de sol que de noche, pero según pasan los días, es aprox 2min más corto los días.
Adquiere también algún acumulador y no olvides que a estas instalaciones necesitan mantenimiento.
En resumen, si no te quieres gastar mucho dinero, pillate unas cuantas VGA de la serie 59xx que son las que más Hash dan por poca potencia consumida. Y en cuestión de placa y cualquiera con varios slots PCIE y con riser de expansión. Yo estaba minando con una 7870 y una 7970 y una un P4 HT a 3Ghz y 4Gb de Ram y tienen más de 7 años la placa y el micro. Slaudos. Antuam
|
|
|
|
rgzen
Member

Offline
Activity: 93
Merit: 10
|
 |
August 24, 2013, 07:43:41 AM |
|
Siento ser yo quien te de las malas noticias a ti y a tu familiar, pero lo de la luz a coste 0 se os acaba, en breve va a salir más caro las placas que pagar la electricidad a la red. Sí, sé que suena de coña pero el gobierno va cobrar por el sol en breve; lo llaman "peaje de autoconsumo" y básicamente es un impuesto revolucionario que se han sacado de la manga que va a obligar a pagar a la gente que genere su propia electricidad para que no sea rentable. Si no pagas por tus placas ese peaje todos los meses tu instalación es considerada pirata y te puede caer una multa del copón. [...]el peaje de respaldo que se pagará por generar energía en un domicilio será un 27% más alto que si se opta por el consumo convencional y se abona el peaje por el uso tradicional de la red.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/19/actualidad/1374237478_141414.htmlIndignante es poco. Hombre las tarjetas gráficas, concretamente, ya ni dan las gracias. Tengo comprados varios ASIC en Butterflylabs, pero a saber cuando llegan. Mientras tanto, tengo un familiar con una burrada de placas y había pensado minar a lo bruto. Es decir sin 45 nanómetros ni cosas así, si no con algo que lo haga por que tenga potencia de cálculo y velocidad, dadas por el consumo energético.
No, lo que habría que hacer es poner un sistema que sea independiente a la red eléctrica y que los mineros funcionen según la electricidad generada, según se vaya ocultando el sol que se vayan apagando.
Exacto. El peaje de autoconsumo sólo aplica si la instalación vierte energía a la red eléctrica. Si tu instalación de placas es independiente, como dice Anillos, la luz es a "coste cero" (hay que hacer la inversión inicial). Esto es lo que yo tengo entendido... corregidme si me equivoco.
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 24, 2013, 08:38:32 AM |
|
Siento ser yo quien te de las malas noticias a ti y a tu familiar, pero lo de la luz a coste 0 se os acaba, en breve va a salir más caro las placas que pagar la electricidad a la red. Sí, sé que suena de coña pero el gobierno va cobrar por el sol en breve; lo llaman "peaje de autoconsumo" y básicamente es un impuesto revolucionario que se han sacado de la manga que va a obligar a pagar a la gente que genere su propia electricidad para que no sea rentable. Si no pagas por tus placas ese peaje todos los meses tu instalación es considerada pirata y te puede caer una multa del copón. [...]el peaje de respaldo que se pagará por generar energía en un domicilio será un 27% más alto que si se opta por el consumo convencional y se abona el peaje por el uso tradicional de la red.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/19/actualidad/1374237478_141414.htmlIndignante es poco. Hombre las tarjetas gráficas, concretamente, ya ni dan las gracias. Tengo comprados varios ASIC en Butterflylabs, pero a saber cuando llegan. Mientras tanto, tengo un familiar con una burrada de placas y había pensado minar a lo bruto. Es decir sin 45 nanómetros ni cosas así, si no con algo que lo haga por que tenga potencia de cálculo y velocidad, dadas por el consumo energético.
No, lo que habría que hacer es poner un sistema que sea independiente a la red eléctrica y que los mineros funcionen según la electricidad generada, según se vaya ocultando el sol que se vayan apagando.
Exacto. El peaje de autoconsumo sólo aplica si la instalación vierte energía a la red eléctrica. Si tu instalación de placas es independiente, como dice Anillos, la luz es a "coste cero" (hay que hacer la inversión inicial). Esto es lo que yo tengo entendido... corregidme si me equivoco. Ojo, aunque no viertas te cobrarían. Creo que para no tener que pagar el impuesto revolucionario habría que tener instalaciones independientes, pero ni siquiera estoy seguro de que así uno se pueda librar de ese pago. Son capaces de considerar "respaldo" el simple hecho de estar conectado a la red eléctrica, aunque no haya ninguna conexión eléctrica entre las placas solares y la red eléctrica de la calle. Yo espero que no lo hagan, pero de esta gente uno se puede esperar cualquier cosa. Ok, pero en minería, se premia estar las 24Horas minando en el mismo bloque, asique perderías también ganacias si desconectas antes de encontrar uno. Bueno, ahora en verano hay más horas de sol que de noche, pero según pasan los días, es aprox 2min más corto los días.
Adquiere también algún acumulador y no olvides que a estas instalaciones necesitan mantenimiento.
En resumen, si no te quieres gastar mucho dinero, pillate unas cuantas VGA de la serie 59xx que son las que más Hash dan por poca potencia consumida. Y en cuestión de placa y cualquiera con varios slots PCIE y con riser de expansión. Yo estaba minando con una 7870 y una 7970 y una un P4 HT a 3Ghz y 4Gb de Ram y tienen más de 7 años la placa y el micro. Slaudos. Antuam
El sistema PPLnS si te penaliza las desconexiones. Lo lógico sería buscar un sitio donde minar que reparta las ganancias de forma justa.
|
|
|
|
LuisCar
Legendary
Offline
Activity: 1820
Merit: 1017
|
 |
August 24, 2013, 09:16:49 PM |
|
El PPLNS es una forma justa de reparto. Diferente es que no sea adecuada para determinados usos.
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 24, 2013, 10:08:51 PM |
|
El PPLNS es una forma justa de reparto. Diferente es que no sea adecuada para determinados usos.
Es que es una forma justa si minas de forma continua. Sino estás contínuamente, PPLnS es injusto y conviene buscar otra minería.
|
|
|
|
aTg
Legendary
Offline
Activity: 1358
Merit: 1000
|
 |
August 25, 2013, 09:40:41 AM |
|
Sino estás contínuamente, PPLnS es injusto y conviene buscar otra minería.
Que tonterías se leen en este foro, escucha a LuisCar y aprende algo que no tienes ni idea de lo que hablas.
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 25, 2013, 03:07:11 PM |
|
Sino estás contínuamente, PPLnS es injusto y conviene buscar otra minería.
Que tonterías se leen en este foro, escucha a LuisCar y aprende algo que no tienes ni idea de lo que hablas. Lo he leído en este mismo foro, PPLnS premia la estancia continua, si activas y desactivas el minero, te penaliza mucho. Y yo mismo lo vi cuando se puso en marcha una minería de Litecoins en Español, que no recibí ni una millonésima de LTC. PPLnS sólo está bien si estás minando 24 horas al día, sino, no interesa.
|
|
|
|
aTg
Legendary
Offline
Activity: 1358
Merit: 1000
|
 |
August 25, 2013, 03:15:46 PM |
|
Lo he leído en este mismo foro, PPLnS premia la estancia continua, si activas y desactivas el minero, te penaliza mucho.
Y yo mismo lo vi cuando se puso en marcha una minería de Litecoins en Español, que no recibí ni una millonésima de LTC.
PPLnS sólo está bien si estás minando 24 horas al día, sino, no interesa.
Si, esto ultimo que has dicho es mas correcto, pero que mines de forma interrumpida no hace al PPLNS mas injusto, sigue siendo igual de justo porque te están pagando por el trabajo que has estado produciendo, ni mas, ni menos. Si estas en LTC y solo unos ratos al día no se que es lo que esperas conseguir, igual te da algún día para una bolsa de pipas pero lo dudo mucho.
|
|
|
|
Anillos
|
 |
August 25, 2013, 04:10:26 PM |
|
Lo he leído en este mismo foro, PPLnS premia la estancia continua, si activas y desactivas el minero, te penaliza mucho.
Y yo mismo lo vi cuando se puso en marcha una minería de Litecoins en Español, que no recibí ni una millonésima de LTC.
PPLnS sólo está bien si estás minando 24 horas al día, sino, no interesa.
Si, esto ultimo que has dicho es mas correcto, pero que mines de forma interrumpida no hace al PPLNS mas injusto, sigue siendo igual de justo porque te están pagando por el trabajo que has estado produciendo, ni mas, ni menos. Si me penalizan por estar "a ratos", no me parece justo, es mi punto de vista. Si estas en LTC y solo unos ratos al día no se que es lo que esperas conseguir, igual te da algún día para una bolsa de pipas pero lo dudo mucho. Era cuando se puso una minería de LTC en Español, no estuve 5 minutos y lo quité, sino que estuve más tiempo y no hubo recompensa. No es que PPLnS me diera un poco menos, es que no me dió nada, por eso digo que no me parece justo. Es mi punto de vista. Y si a vosotros os gusta PPLnS, me alegro mucho, pero a mi me parece una basura, y no tengo porqué cambiar mi opinión por la vuestra.
|
|
|
|
amgomez
|
 |
August 25, 2013, 08:50:33 PM |
|
Donde se ponga un buen PPS...
|
|
|
|
|