Bitcoin Forum
June 07, 2024, 03:51:22 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
Author Topic: A google le puede salir muy cara su decisión  (Read 327 times)
Compiler (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 434
Merit: 86

Community Manager


View Profile
March 19, 2018, 09:45:09 PM
 #1

La decisión de prohibir esos anuncios puede costarle muy cara a google, el empresario ruso Vladimir Orehov reclama una compensación económica de 2.000 millones de rublos, algo más de 34 millones de dólares, afirma que esta prohibición le privará de oportunidades para invertir en proyectos y encontrar inversores para sus propias iniciativas comerciales. Por lo que reclama dichas futuras pérdidas a google.

Muchos diréis que 34 millones de dólares para google no es nada, y así es sin duda, ¿pero y si cunde el ejemplo y empiezan a aparecer cada vez más denuncias del mismo tipo?
NadiaHel
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 336
Merit: 203



View Profile
March 19, 2018, 10:18:15 PM
Merited by d5000 (1)
 #2

La decisión de prohibir esos anuncios puede costarle muy cara a google, el empresario ruso Vladimir Orehov reclama una compensación económica de 2.000 millones de rublos, algo más de 34 millones de dólares, afirma que esta prohibición le privará de oportunidades para invertir en proyectos y encontrar inversores para sus propias iniciativas comerciales. Por lo que reclama dichas futuras pérdidas a google.

Muchos diréis que 34 millones de dólares para google no es nada, y así es sin duda, ¿pero y si cunde el ejemplo y empiezan a aparecer cada vez más denuncias del mismo tipo?

Pues no creo que gane el caso, para ser honesta. Google es una empresa y de las gordas, así como serán sus abogados. De todos modos la prohibición de Google, Facebook (y ahora, Twitter) está tratando de quitar anuncios que son potencialmente peligrosos para el público. A mí no me parece mal, porque la verdad es que uno de los grandes problemas del mundo de las crytomonedas es que abundan los sitios fraudulentos y el pishing. Además, ¿qué moneda seria ves que tenga anuncios en google en plan "Compra ____ y hazte rico en dos semanas"? Bajo mi criterio las ads, muchas de ICOs que no van a ninguna parte, no le hacen ningún bien a la imagen de las criptomonedas. Creo, sin embargo, que estas políticas pueden ser incluso beneficiarias, pues, al terminar con tanto fraude, la gente tendrá menos miedo de acercarse a ellas y de usarlas.
En cuanto a la demanda de este hombre... pues dudo que la gane. Como empresa, Google tiene el derecho de cambiar lo que quiera siempre y cuando finalice adecuadamente sus contratos.
paxmao
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2226
Merit: 1589


Do not die for Putin


View Profile
March 19, 2018, 10:51:08 PM
 #3

La decisión de prohibir esos anuncios puede costarle muy cara a google, el empresario ruso Vladimir Orehov reclama una compensación económica de 2.000 millones de rublos, algo más de 34 millones de dólares, afirma que esta prohibición le privará de oportunidades para invertir en proyectos y encontrar inversores para sus propias iniciativas comerciales. Por lo que reclama dichas futuras pérdidas a google.

Muchos diréis que 34 millones de dólares para google no es nada, y así es sin duda, ¿pero y si cunde el ejemplo y empiezan a aparecer cada vez más denuncias del mismo tipo?


A mi me gustaría saber si es siquiera posible exigir compensación a una empresa por no querer poner los anuncios que tu quieres. Me da medio risa.

Gothorum
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 882
Merit: 429



View Profile
March 20, 2018, 10:34:58 AM
Merited by d5000 (1)
 #4

En España existen leyes que protegen las inversiones futuras, sé que también las hay en otros países, no sé el caso concreto de Rusia como estará el tema, pero la figura del daño emergente y lucro cesante es algo que los jueces están acostumbrados a ver a diario.

Una indemnización se puede reclamar siempre y cuando en un contrato haya una de las partes que no lo cumpla, ya que el propio incumplimiento puede causar un daño o perjuicio a la otra parte. Pero cada situación es distinta, en este caso no es lo mismo tener ya la publicidad contratada antes de que se publique de forma oficial la postura de romper dicho acuerdo a que no se tenga.

Me explico, si yo he acordado con google que voy a publicar una ICO durante 6 meses, y he dado los medios de pago suficientes, google está obligada por contrato a cumplir con lo contratado, de otra forma, estaría incumpliendo un contrato que me puede causar un daño o perjuicio, es más, se podría reclamar hasta el lucro cesante al no poder llevar a cabo la publicidad necesaria que me impulsó a llevar adelante el proyecto de la ICO. La persona contaba con google para publicitar su producto, de otro modo igual no lo hubiera llevado a cabo.

Cuando por incumplimiento de contrato se daña un bien, cosa o negocio estamos ante un daño emergente y la indemnización será igual al precio del bien afectado, esto quiere decir que si el valor de esa ICO es de 1 bitcoin, tiene derecho a reclamar ese bitcoin, pero no termina aquí, sino que además con ese valor la ICO pretendía ganar otros 10 bitcoin, esto es el lucro cesante que también tiene derecho a reclamar, otra cosa es lo que finalmente mediante informes económicos el juez estime oportuno en cada caso.

Imagínate una carnicería online que solo vende online y que se nutre de clientes a través de publicidad en google, un buen día google le cierra las puertas y le dice que por seguridad deja de publicitar su carnicería, en ese momento le están creando un grave daño, ya que de entrada deja de vender sus productos, deja de tener clientes, el carnicero ha hecho una inversión que tiene derecho a reclamar y deja de percibir los beneficios de dicha venta, también los puede reclamar.

De hecho, hay oficios en los que los seguros ya cuentan con estos daños, por ejemplo, un taxista al que le dan un golpe en el coche y no puede seguir trabajando, el seguro propio o el contrario en caso de ser culpable del accidente, deberá no solo costear los gastos de reparar el coche, sino también indemnizar por los días que este no pueda trabajar, sería otro ejemplo de daño emergente y lucro cesante.

Así que no me parece tan raro que alguien reclame sus derechos en este sentido.
PeekPoke
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 315
Merit: 123


Como echo de menos el Spectrum


View Profile WWW
March 20, 2018, 05:19:06 PM
 #5

En España existen leyes que protegen las inversiones futuras, sé que también las hay en otros países, no sé el caso concreto de Rusia como estará el tema, pero la figura del daño emergente y lucro cesante es algo que los jueces están acostumbrados a ver a diario.

Una indemnización se puede reclamar siempre y cuando en un contrato haya una de las partes que no lo cumpla, ya que el propio incumplimiento puede causar un daño o perjuicio a la otra parte. Pero cada situación es distinta, en este caso no es lo mismo tener ya la publicidad contratada antes de que se publique de forma oficial la postura de romper dicho acuerdo a que no se tenga.

Me explico, si yo he acordado con google que voy a publicar una ICO durante 6 meses, y he dado los medios de pago suficientes, google está obligada por contrato a cumplir con lo contratado, de otra forma, estaría incumpliendo un contrato que me puede causar un daño o perjuicio, es más, se podría reclamar hasta el lucro cesante al no poder llevar a cabo la publicidad necesaria que me impulsó a llevar adelante el proyecto de la ICO. La persona contaba con google para publicitar su producto, de otro modo igual no lo hubiera llevado a cabo.

Cuando por incumplimiento de contrato se daña un bien, cosa o negocio estamos ante un daño emergente y la indemnización será igual al precio del bien afectado, esto quiere decir que si el valor de esa ICO es de 1 bitcoin, tiene derecho a reclamar ese bitcoin, pero no termina aquí, sino que además con ese valor la ICO pretendía ganar otros 10 bitcoin, esto es el lucro cesante que también tiene derecho a reclamar, otra cosa es lo que finalmente mediante informes económicos el juez estime oportuno en cada caso.

Imagínate una carnicería online que solo vende online y que se nutre de clientes a través de publicidad en google, un buen día google le cierra las puertas y le dice que por seguridad deja de publicitar su carnicería, en ese momento le están creando un grave daño, ya que de entrada deja de vender sus productos, deja de tener clientes, el carnicero ha hecho una inversión que tiene derecho a reclamar y deja de percibir los beneficios de dicha venta, también los puede reclamar.

De hecho, hay oficios en los que los seguros ya cuentan con estos daños, por ejemplo, un taxista al que le dan un golpe en el coche y no puede seguir trabajando, el seguro propio o el contrario en caso de ser culpable del accidente, deberá no solo costear los gastos de reparar el coche, sino también indemnizar por los días que este no pueda trabajar, sería otro ejemplo de daño emergente y lucro cesante.

Así que no me parece tan raro que alguien reclame sus derechos en este sentido.

Por incumpliemto de contrato todavía podrian demandar, pero el lucro cesante, si ya es dificil el que un juez admita a tramite una denuncia por el, ganarla ya ni te cuento. Por pedir, se puede pedir ... pero que te den ... es otra cosa. Lo mas facil es que acabes pagando las costas y pierdas un monton de valioso tiempo. Un incumplimiento de contrato, en una compañia del tipo google, suele estar cubierto por su documentación legal, por lo que es dificil que se lo puedan ganar.

Lo que comentas de los seguros es un tema muy distinto, no obstante la valoración del lucro cesante suele ser siempre a la baja, se suele saldar con una indemnización que dificilmente cubre la realidad. Suelen tener polizas gremiales que les cubren esa posibilidad, pero no llegan a cubrir la realidad, es basicamente una ayuda.

Si google ha decidido cerrar la puerta a las criptomonedas ha sido por la avalancha de estafas y chiringuitos que estaban apareciendo, quizas un tiempo en dique seco y una puesta al dia pueden hacer que el mercado las vuelva a aceptar (o no)

BlockchainHispano.com | Hablamos Español !!
Cotización e info en : https://cotizacion.blockchainhispano.com
Primuscoin
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 56
Merit: 0


View Profile WWW
March 20, 2018, 05:36:27 PM
 #6

No entiendo por que le hace una denuncia?
Osea en base a que es el reclamo si no le está quitando nada al Ruso, simplemente no le está dando un servicio de Google.
GanaDolares
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 28
Merit: 0


View Profile
March 20, 2018, 07:03:34 PM
 #7

es cierto el mercado es muy grande, y se perdera todo, muchos de las ballenas inversoras buscaran nuevos sitios, esto reducira en gran medida sus ventas,,
Byzantium101
Member
**
Offline Offline

Activity: 249
Merit: 13

dApps Development Automation Platform


View Profile
March 20, 2018, 09:43:50 PM
 #8

En España existen leyes que protegen las inversiones futuras, sé que también las hay en otros países, no sé el caso concreto de Rusia como estará el tema, pero la figura del daño emergente y lucro cesante es algo que los jueces están acostumbrados a ver a diario.

Una indemnización se puede reclamar siempre y cuando en un contrato haya una de las partes que no lo cumpla, ya que el propio incumplimiento puede causar un daño o perjuicio a la otra parte. Pero cada situación es distinta, en este caso no es lo mismo tener ya la publicidad contratada antes de que se publique de forma oficial la postura de romper dicho acuerdo a que no se tenga.

...
Así que no me parece tan raro que alguien reclame sus derechos en este sentido.

Habida cuenta de que se trata de una compañía grande, que vive mucho de la publicidad (Google es el buscador, otra cosa el Alphabet), estoy seguro de que si ponen atención en algo es en sus contratos de publicidad y me sorprendería mucho que Google en sus términos de servicio no puediera dar por cerrado cualquier contrato si tiene sospechas fundadas de que se trata de un engaño o bien pudiera dañar la reputación de Google.

CriptoMinero02
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 109
Merit: 1


View Profile
March 20, 2018, 10:39:02 PM
 #9

Igual asi lo prohiban ya esta en boca de varios asi que los afortunados ganaran
PaulaCriptos
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 1
Merit: 0


View Profile WWW
March 20, 2018, 11:00:32 PM
 #10

En realidad lo que quieren evitar son los anuncios de empresas que lo unico que hacen es aprovecharse de quitarles dinero a usuarios que sin mucha información deciden invertir etc. Creo que si una empresa esta regulada en cierta jurisdiccion, podra seguir anunciando, pienso, en un futuro cercano  Roll Eyes
ArgentinaETH
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 9
Merit: 0


View Profile
March 20, 2018, 11:46:04 PM
 #11

Tranquilos ya saldrá una solución a esto. Un "google" sobre la blockchain talves?
vandres
Member
**
Offline Offline

Activity: 158
Merit: 12

UniFox


View Profile WWW
March 21, 2018, 05:27:11 AM
 #12

Dependerá de la influencia política que tenga el demandante en ese país. Es posible que le inventen un caso viciado a google y termine perdiendo... pero claro, para google eso es menos que el café de la mañana.

Hagart
Member
**
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 23


View Profile
March 21, 2018, 08:58:54 AM
 #13

No creo que google pague por esas demandas, el ruso estará en su derecho de reclamar, no digo que no, pero seguro que google lo tiene todo muy bien atado para que no tener que pagar indemnizaciones, de hecho no han tomado la determinación de hoy para mañana, sino a meses vista, así que esto puede cambiar todavía de posición, quizá hasta cambien de idéa antes de que llegue la fecha.

DdmrDdmr
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2338
Merit: 10802


There are lies, damned lies and statistics. MTwain


View Profile WWW
March 21, 2018, 05:39:49 PM
Last edit: April 02, 2024, 07:10:24 AM by DdmrDdmr
 #14

Yo creo que si efectivamente la publicidad en google va ligada a un contrato (por contratar Google AdSense por ejemplo), hay base para reclamar si a uno le cortan el servicio sin haber vencido el contrato. Otra cosa es si la letra pequeña ampara situaciones regulatorias o similares sobrevenidas, en cuyo caso Google se podría acoger a este precepto de alguna manera.

Por otro lado, tenemos noticias de cómo un empresario afincado en España ha utilizado Google Adsense para publicitar de manera sostenida en el tiempo una estafa tipo piramidal.

El citado empresario ofrecía la plataforma de inversión financiera hyipp.info una rentabilidad del 7% mensual (en activos financieros y proyectos online), acumulando inversores de España y Latinoamérica, y constando de 7,3 millones de dólares de sus inversores. El asunto está caliente y hay pocas posibilidades de que sus inversores recuperen lo invertido.

Uno diría que Google aquí también debería tener algo de responsabilidad y debería velar por anuncios netamente fraudulentos que campan a sus anchas fuera del ámbito de las criptodividas. Es cuestión de recursos.
Gothorum
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 882
Merit: 429



View Profile
March 21, 2018, 06:54:38 PM
 #15

En el caso que comentas entiendo que google tiene responsabilidad civil, de hecho, de no ser gracias al medio que le proporciona google, no podría haber llegado a tanta gente y mucho menos obtener esa recaudación, creo que parte de responsabilidad tiene, y youtube también, por permitir que esos vídeos como en el caso que comentas y en otros, circulen libremente en youtube y sigan engañado a la gente. Sí creo que tiene responsabilidad.
allycn
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 420
Merit: 110


View Profile
March 22, 2018, 06:24:36 AM
 #16

Pues veo muy difícil que le gane a Google, a menos que ya hubiera pagado por campañas adelantadas de anuncios de sus ICOs / proyectos y que Google no los vaya a correr, pues están incumpliendo el acuerdo / contrato generándole pérdidas.
Adicionalmente estoy segura que en los "términos y condiciones" de sus anuncios tienen alguna cláusula que los protege diciendo que ellos están en libertad de no publicar los anuncios que ellos no crean adecuados.
Igual me parece bien extremo que los demande por los proyectos que no pueda encontrar.
Gothorum
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 882
Merit: 429



View Profile
March 22, 2018, 10:52:20 AM
 #17

Seamos sinceros, no creo que nadie piense que pueden ganarle la demanda a google, pero eso no quiere decir que aunque sus cláusulas contengan estos posibles, eso sea lícito, me explico, google también se debe a las leyes extranjeras donde opera, no solo a donde tiene su centro de trabajo, y por mucho que las normas que se firman contractualmente pongan que no puede reclamar en determinados casos, si esto en el país donde se produce el daño es reclamable, se reclama y esas cláusulas se dan por abusivas, no sería el primer caso en el que alguien le gana una demanda a un gigante de estos ¿no?

Repito que no creo que gane la demanda, ni aliento a nadie a que demande por demandar si considera que de antemano ya lo tiene perdido, porque es una pérdida absurda de tiempo y dinero, pero hombre, que sea un gigante no quiere decir que tengamos que tener miedo de reclamar nuestros derechos, de hecho, es lo que estamos haciendo cada día con respecto a la criptomoneda ¿no?
CriptoMinero02
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 109
Merit: 1


View Profile
March 25, 2018, 01:20:30 AM
 #18

Google va a sacar alguna criptomoneda o algo relacionado a blockchain es clásico lo que esta haciendo sacar a la competencia de sus plataforma
johanscriptoleaks
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 3
Merit: 0


View Profile WWW
March 25, 2018, 02:30:16 AM
 #19

De hecho CriptoMinero02, Google está en una jugada estratégica. Para prueba te presento este artículo de nuestra página https://criptoleaks.com/google-tendra-blockchain/
jccruzado
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 60
Merit: 2


View Profile
March 25, 2018, 03:01:29 AM
 #20

Mientras google se une a las restricciones, yahoo hace todo lo contrario se esta intentando meter mas a fondo al mundo de las cryptomonedas si google no cambia su punto de vista en cuanto a las cryptomonedas creo que yahoo podría llegar hacer el futuro buscador mas usado.
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!