Bitcoin Forum
June 16, 2024, 05:03:06 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2] 3 4 5 »  All
  Print  
Author Topic: Son seguros los monederos de papel ?  (Read 5280 times)
Nubarius
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 310
Merit: 253


View Profile
November 14, 2013, 05:04:13 PM
 #21

Tanto bitaddress.org como bitcoinpaperwallet.com (internamente basado en el código del primero) son dos recursos excelentes. El riesgo de utilizarlos en línea es muy bajo pero, lógicamente y como se comenta más arriba, es más seguro guardar copias offline y generar las direcciones desde un ordenador no conectado a Internet, especialmente si uno quiere destinar las direcciones generadas a guardar los ahorros a largo plazo. En el caso de bitaddress.org, hacer una copia offline es muy sencillo porque todo el código HTML, CSS y JavaScript está autocontenido en un único fichero HTML.

En el caso de precaución extrema en que hubiéramos generado las direcciones en un ordenador y una impresora no conectados a Internet (ni ahora ni nunca) y que no tuviéramos dudas sobre la autenticidad del código ejecutado, la única vulnerabilidad posible estaría en algún fallo en la generación de números aleatorios del código en JavaScript. A veces se ha planteado la duda de que la calidad de los números aleatorios en este tipo de programa escrito en JavaScript pudiera no ser tan sólida como la de los ejecutables tipo Bitcoin-Qt o Electrum, que aprovechan la funcionalidad criptográfica del sistema operativo. En cualquier caso, pointbiz, autor de bitaddress.org (https://bitcointalk.org/index.php?action=profile;u=17857), continúa mejorando la herramienta y, por lo que se comenta en los mensajes más recientes del hilo relacionado en el subforo de Service Announcements, se prevé incorporar próximamente la función de JavaScript window.crypto.getRandomValues, que los navegadores web están empezando a proporcionar y que, suponiendo que esté bien implementada, debería garantizar el mismo nivel de seguridad que un programa ejecutable.

Personalmente, confío en bitaddress.org para mis ahorros porque lleva ya un par de años funcionando sin que nadie haya descubierto nunca ningún tipo de vulnerabilidad. Al tratarse de código autocontenido en un único fichero HTML, la única posibilidad de fraude sería que el autor generara claves privadas con trampa, pero estoy seguro de que algo tan burdo se habría descubierto ya. No obstante, la posibilidad de que haya debilidades en la generación de claves de las versiones más antiguas con las que generé mis direcciones de ahorro sí me está empezando a preocupar ahora que el cambio del Bitcoin está alcanzando niveles de vértigo y estoy pensando en pasar parte de mis bitcoins a direcciones generadas con Bitcoin-qt (de la manera descrita arriba por fernarios) para no depender de un solo sistema de generación de claves.
Nubarius
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 310
Merit: 253


View Profile
November 14, 2013, 05:20:49 PM
 #22

[...]
6) Metes tus ahorros en esa dirección, puedes ir ahorrando en esa dirección durante toda tu vida, y puedes dormir tranquilo.

El día de tu jubilación:

0) Buscas el papel que seguro olvidaste dónde lo dejaste.
1) Importas la clave en algún servicio en linea o cliente, en el cliente oficial se usa el comando: importprivkey Tu_Clave_Privada
[...]

Una observación respecto al punto 6 de tu descripción (por lo demás impecable): utilizar una única dirección de ahorro supone un riesgo muy alto. Al llegar a tu punto 1 después de la jubilación, estarías exponiendo la totalidad de tus ahorros. Esto es peligroso tanto en lo que respecta a la seguridad (podríamos cargar la clave privada en un ordenador con algún tipo de malware) como a la privacidad (en la primera transacción que hagamos se verá el total de nuestros ahorros). Por eso, creo que lo más recomendable es hacerse unas cuantas direcciones de ahorro.

Por ejemplo, alguien que tenga 100 BTC podría tener cuatro direcciones con 20 BTC y otras cuatro con 5 BTC. De esa manera, con los ahorros repartidos en ocho direcciones, en el momento en que necesite gastar 3 BTC, le bastará con exponer una de las direcciones de 5 BTC, sin poner en riesgo el resto de ahorros.
marcosfx
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 303
Merit: 100


The Future Of Work


View Profile
November 14, 2013, 05:31:51 PM
 #23

Por las dudas hacer un par y guardar en lugares distintos, contra inundación, incendio o que las termitas se coman el papel

Tal como he mencionado hoy mismo en algún hilo inglés, yo tengo 3 copias del mío: una en casa, otra en el curro y la tercera al otro lado del Mediterráneo Smiley.

Ahí está! dando pistas a los cacos!

Si yo tuviera dinero, o algo parecido, en mi casa, lo último que haría sería decirlo en un foro de internet

▬▬■ ■ ■▬▬ The Future of Work. Decentralized. ▬▬■ ■ ■▬▬
WhitepaperANN THREADTELEGRAMFACEBOOKTWITTERYOUTUBE
haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 14, 2013, 05:37:05 PM
 #24

[...]
6) Metes tus ahorros en esa dirección, puedes ir ahorrando en esa dirección durante toda tu vida, y puedes dormir tranquilo.

El día de tu jubilación:

0) Buscas el papel que seguro olvidaste dónde lo dejaste.
1) Importas la clave en algún servicio en linea o cliente, en el cliente oficial se usa el comando: importprivkey Tu_Clave_Privada
[...]

Una observación respecto al punto 6 de tu descripción (por lo demás impecable): utilizar una única dirección de ahorro supone un riesgo muy alto. Al llegar a tu punto 1 después de la jubilación, estarías exponiendo la totalidad de tus ahorros. Esto es peligroso tanto en lo que respecta a la seguridad (podríamos cargar la clave privada en un ordenador con algún tipo de malware) como a la privacidad (en la primera transacción que hagamos se verá el total de nuestros ahorros). Por eso, creo que lo más recomendable es hacerse unas cuantas direcciones de ahorro.

Por ejemplo, alguien que tenga 100 BTC podría tener cuatro direcciones con 20 BTC y otras cuatro con 5 BTC. De esa manera, con los ahorros repartidos en ocho direcciones, en el momento en que necesite gastar 3 BTC, le bastará con exponer una de las direcciones de 5 BTC, sin poner en riesgo el resto de ahorros.

Yo supongo que lo dijo de esa manera para abreviar, siempre es bueno diversificar y usar las direcciones de papel una sola vez, de esta manera tienes 10 direcciones con 10 BTC y otras 5 con 0BTC, si necesitas 3BTC coges una dirección con 10BTC, usas los 3BTC y transfieres el resto a una de las 5 de reserva de esta manera nunca expondrás una dirección

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
fernarios
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 616
Merit: 501



View Profile
November 14, 2013, 05:59:34 PM
 #25

[...]
6) Metes tus ahorros en esa dirección, puedes ir ahorrando en esa dirección durante toda tu vida, y puedes dormir tranquilo.

El día de tu jubilación:

0) Buscas el papel que seguro olvidaste dónde lo dejaste.
1) Importas la clave en algún servicio en linea o cliente, en el cliente oficial se usa el comando: importprivkey Tu_Clave_Privada
[...]

Una observación respecto al punto 6 de tu descripción (por lo demás impecable): utilizar una única dirección de ahorro supone un riesgo muy alto. Al llegar a tu punto 1 después de la jubilación, estarías exponiendo la totalidad de tus ahorros. Esto es peligroso tanto en lo que respecta a la seguridad (podríamos cargar la clave privada en un ordenador con algún tipo de malware) como a la privacidad (en la primera transacción que hagamos se verá el total de nuestros ahorros). Por eso, creo que lo más recomendable es hacerse unas cuantas direcciones de ahorro.

Por ejemplo, alguien que tenga 100 BTC podría tener cuatro direcciones con 20 BTC y otras cuatro con 5 BTC. De esa manera, con los ahorros repartidos en ocho direcciones, en el momento en que necesite gastar 3 BTC, le bastará con exponer una de las direcciones de 5 BTC, sin poner en riesgo el resto de ahorros.

Yo supongo que lo dijo de esa manera para abreviar, siempre es bueno diversificar y usar las direcciones de papel una sola vez, de esta manera tienes 10 direcciones con 10 BTC y otras 5 con 0BTC, si necesitas 3BTC coges una dirección con 10BTC, usas los 3BTC y transfieres el resto a una de las 5 de reserva de esta manera nunca expondrás una dirección
Sí, lo hice con una sola dirección para abreviar, es recomendable diversificar en varias direcciones, tu verdadera billetera de papel debería tener varias claves privadas, las que quieras con la proporción de ahorros que creas conveniente, para aclarar: solo hay que repetir el comando dumpprivkey Tu_Direccion con las direcciones que creas conveniente e imprimir luego el resultado con todas las claves privadas. Yo imprimiría también instrucciones explicando de lo que se trata y el proceso de importación por si me pasa algo y algún familiar tiene que hacer el proceso (aunque esto significa que le estaré dando instrucciones a posible ladrón).
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
November 14, 2013, 06:16:59 PM
 #26

Tal como he mencionado hoy mismo en algún hilo inglés, yo tengo 3 copias del mío: una en casa, otra en el curro y la tercera al otro lado del Mediterráneo Smiley.

Ahí está! dando pistas a los cacos!

Si yo tuviera dinero, o algo parecido, en mi casa, lo último que haría sería decirlo en un foro de internet

Correcto, pero el wallet está cifrado con BIP38. Los cacos tendrían que venir con una llave inglesa a partirme el cráneo, y eso lo pueden hacer para robarme los euros también. Así que publicar eso realmente no cambia nada.
haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 14, 2013, 06:19:51 PM
 #27

[...]
6) Metes tus ahorros en esa dirección, puedes ir ahorrando en esa dirección durante toda tu vida, y puedes dormir tranquilo.

El día de tu jubilación:

0) Buscas el papel que seguro olvidaste dónde lo dejaste.
1) Importas la clave en algún servicio en linea o cliente, en el cliente oficial se usa el comando: importprivkey Tu_Clave_Privada
[...]

Una observación respecto al punto 6 de tu descripción (por lo demás impecable): utilizar una única dirección de ahorro supone un riesgo muy alto. Al llegar a tu punto 1 después de la jubilación, estarías exponiendo la totalidad de tus ahorros. Esto es peligroso tanto en lo que respecta a la seguridad (podríamos cargar la clave privada en un ordenador con algún tipo de malware) como a la privacidad (en la primera transacción que hagamos se verá el total de nuestros ahorros). Por eso, creo que lo más recomendable es hacerse unas cuantas direcciones de ahorro.

Por ejemplo, alguien que tenga 100 BTC podría tener cuatro direcciones con 20 BTC y otras cuatro con 5 BTC. De esa manera, con los ahorros repartidos en ocho direcciones, en el momento en que necesite gastar 3 BTC, le bastará con exponer una de las direcciones de 5 BTC, sin poner en riesgo el resto de ahorros.

Yo supongo que lo dijo de esa manera para abreviar, siempre es bueno diversificar y usar las direcciones de papel una sola vez, de esta manera tienes 10 direcciones con 10 BTC y otras 5 con 0BTC, si necesitas 3BTC coges una dirección con 10BTC, usas los 3BTC y transfieres el resto a una de las 5 de reserva de esta manera nunca expondrás una dirección
Sí, lo hice con una sola dirección para abreviar, es recomendable diversificar en varias direcciones, tu verdadera billetera de papel debería tener varias claves privadas, las que quieras con la proporción de ahorros que creas conveniente, para aclarar: solo hay que repetir el comando dumpprivkey Tu_Direccion con las direcciones que creas conveniente e imprimir luego el resultado con todas las claves privadas. Yo imprimiría también instrucciones explicando de lo que se trata y el proceso de importación por si me pasa algo y algún familiar tiene que hacer el proceso (aunque esto significa que le estaré dando instrucciones a posible ladrón).
No creo que sea necesario imprimir todo el proceso. Si pones en el papel que contiene 10 IBUS y que su valor a fecha es de 2000€ cada papelito te aseguro que se enteran de lo que tienen que hacer, aunque no sepan ni lo que es el bitcoin.  Grin

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
coinpr0n
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 910
Merit: 1000



View Profile
November 14, 2013, 07:48:06 PM
 #28


[...] Yo imprimiría también instrucciones explicando de lo que se trata y el proceso de importación por si me pasa algo y algún familiar tiene que hacer el proceso (aunque esto significa que le estaré dando instrucciones a posible ladrón).
O le pones el enlace a este hilo, archivado en archive.org o algo asi Grin ... PD: Gracias, fernarios, por la explicación de la entropia y el problema de crear entradas realmente aleatorias. Es muy interesante.

¿Nos queda mencionar el problema del cambio? (Una vez jubilados) Si decidimos usar solo parte de los fondos en nuestro monedero, podriamos creer que lo que no usamos se queda en ese monedero, pero no siempre es asi. Esta es otra razon por la que es bueno hacer varias direcciones. Si tenemos 10 BTC y usamos 5 BTC para alguna transaccion es recomendable mandar los 5 BTC restantes a un monedero nuevo (o alguna otra direccion que nos pertenezca). Si no, nos podria dar una mala sorpresa cuando vayamos a ver cuanto nos queda. Igual esto no sucede con otros clientes como Electrum (no lo se) pero si que se da el caso con el cliente oficial.

Vease: http://www.reddit.com/r/Bitcoin/comments/1c9xr7/psa_using_paper_wallets_understanding_change/

haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 14, 2013, 08:11:49 PM
 #29


[...] Yo imprimiría también instrucciones explicando de lo que se trata y el proceso de importación por si me pasa algo y algún familiar tiene que hacer el proceso (aunque esto significa que le estaré dando instrucciones a posible ladrón).
O le pones el enlace a este hilo, archivado en archive.org o algo asi Grin ... PD: Gracias, fernarios, por la explicación de la entropia y el problema de crear entradas realmente aleatorias. Es muy interesante.

¿Nos queda mencionar el problema del cambio? (Una vez jubilados) Si decidimos usar solo parte de los fondos en nuestro monedero, podriamos creer que lo que no usamos se queda en ese monedero, pero no siempre es asi. Esta es otra razon por la que es bueno hacer varias direcciones. Si tenemos 10 BTC y usamos 5 BTC para alguna transaccion es recomendable mandar los 5 BTC restantes a un monedero nuevo (o alguna otra direccion que nos pertenezca). Si no, nos podria dar una mala sorpresa cuando vayamos a ver cuanto nos queda. Igual esto no sucede con otros clientes como Electrum (no lo se) pero si que se da el caso con el cliente oficial.

Vease: http://www.reddit.com/r/Bitcoin/comments/1c9xr7/psa_using_paper_wallets_understanding_change/
En elecrum si vas a "Ajustes de Electrum" puedes desactivar "usar direcciones de cambio" y este problema no lo tienes.
En el Menú  Herramientas>Ajustes y asegurarte de que esta desmarcado la casilla usar direcciones de cambio. Por esto y otras cosas me gusta mas que el oficial. Además es más fácil importar y exportar las claves privadas.

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
November 14, 2013, 09:04:55 PM
 #30

...
Además si se detecta posibles vulnerabilidades en el generador de entropía de bitcoin-qt y electrum. Se recomienda hacer otro monedero de papel y transferir todo el saldo del que se encuentre sospechoso.

HOla, disculpen la interrupción pero quisiera preguntar algo: ¿a qué se refieren con "entropía"?
Conozco el término en física, pero no entiendo en qué sentido se lo nombra aquí, para esta tecnología.
Gracias

Uno de los inconvenientes con los computadores es que son malos generando números totalmente al azar, los números generados en un programa de computador de sobremesa son el resultado de una función determinista (a la misma entrada, la misma salida), la función depende necesariamente de parámetros de entrada y otras constantes, las funciones hash permiten que la respuesta de la función sea muy diferente en la presencia de parámetros de entrada similares, pero el punto delicado está en determinar cuáles parámetros de entrada son los adecuados, no sé si entiendes la dificultad, tenemos que escoger un parámetro en donde aseguremos que el resultado de la ejecución de la función en otro momento, o en otro computador sea distinta, si no se escogen bien estos parámetros, la función podría tender a usar las mismas entradas, y aumentar así el riesgo de que por ejemplo, dos clientes bitcoin generen la misma llave privada. Para la gente normal parece fácil escoger un parámetro cualquiera, pero cuando se trata de asegurar el azar total, es un problema muy complejo para cualquier ingeniero o matemático.

Supongamos que somos los desarrolladores del programa generador de llaves privadas, se nos ocurre escoger como parámetro de entrada el tiempo en milisegundos en el cual se ejecuta la función hash, al principio resulta racional pensar que ningún cliente va a ejecutar la función en el mismo milisegundo, pero nadie podría confiar totalmente en eso con los miles de clientes y las miles de direcciones que cada uno puede generar, tendríamos demasiado riesgo de colisión. Pero el mayor peligro estaría en que alguien con el conocimiento de cómo trabaja nuestra función podría simplemente recorrer el espacio de posibles entradas (todos los milisegundos desde que se lanzó bitcoin hasta hoy), y así obtendría todas las llaves privadas que existen.

Hay muchas "soluciones", unas mejores que otras, el ejemplo que puse es un ejemplo de juguete, el verdadero problema existe en asegurar que los parámetros de entrada son distintos (o totalmente aleatorios), en todas las ocasiones que se ejecute la función, en todos los computadores que se ejecute nuestro programa. Se podría pensar en agregar parámetros "imposibles" de predecir, en éste momento se me ocurre la temperatura, pero si sabemos que la temperatura de la mayoría de lugares se mueven entre ciertos rangos, y que hay un límite de precisión, cualquiera podría también recorrer todos los posibles valores para la temperatura, además depender de que el cliente tenga el hardware necesario para medir la temperatura es impráctico.

Otras soluciones toman variables generadas por el mismo usuario, los humanos somos mucho mejores en generar comportamientos aleatorios, así, algunos programas usan variables como la cantidad de memoria usada en ese momento (la cual depende de los programas y acciones que el usuario se encuentre ejecutando en ese momento), movimientos recientes del mouse, historial reciente de entradas del teclado, etc. Por eso algunos programas que pretenden ser muy seguros te piden que tu generes la aleatoriedad necesaria, como por ejemplo te piden que muevas el mouse, a medida que lo mueves el programa lee la ubicación del puntero y genera así el parámetro aleatorio. Esta clase de técnicas funcionan bien, pero al usuario le resulta extraño que le pidas hacer cosas extrañas, además, también se podría por ejemplo encontrar una tendencia de cómo un cliente promedio mueve su mouse cuando el programa se lo pide, el rango de memoria usada en el computador promedio, las teclas que un cliente usa generalmente, etc, y así nuevamente recorrer una buena cantidad de posibles valores, causando las colisiones. Aunque los humanos somos mejores que los computadores en esto, seguimos siendo muy malos para generar aleatoriedad absoluta, pues todos tendemos a regirnos por patrones de comportamiento medibles, replicables y en muchos casos predecibles.

No estoy seguro de cómo el cliente bitcoin actual genera los números al azar de las llaves privadas, sería interesante verlo, pero el problema es difícil de resolver, por eso siempre hay riesgo de que alguien se de cuenta de que esos parámetros siguen una tendencia replicable, en cuyo caso se podría emitir un parche para mejorar la aleatoriedad, o tal vez sea muy tarde y esto signifique un robo masivo, o incluso llegue a colapsar la moneda, es improbable que ésto suceda en este momento con tanta gente inteligente al rededor del desarrollo bitcoin, pero de tanto en tanto podríamos ver estos pequeños parches para mejorar aún más la aleatoriedad.

Muy buen comentario, fernarios.

guruguru
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 296
Merit: 250

Naranjas y mandarinas por BTC


View Profile WWW
November 14, 2013, 10:10:58 PM
 #31


[...] Yo imprimiría también instrucciones explicando de lo que se trata y el proceso de importación por si me pasa algo y algún familiar tiene que hacer el proceso (aunque esto significa que le estaré dando instrucciones a posible ladrón).
O le pones el enlace a este hilo, archivado en archive.org o algo asi Grin ... PD: Gracias, fernarios, por la explicación de la entropia y el problema de crear entradas realmente aleatorias. Es muy interesante.

¿Nos queda mencionar el problema del cambio? (Una vez jubilados) Si decidimos usar solo parte de los fondos en nuestro monedero, podriamos creer que lo que no usamos se queda en ese monedero, pero no siempre es asi. Esta es otra razon por la que es bueno hacer varias direcciones. Si tenemos 10 BTC y usamos 5 BTC para alguna transaccion es recomendable mandar los 5 BTC restantes a un monedero nuevo (o alguna otra direccion que nos pertenezca). Si no, nos podria dar una mala sorpresa cuando vayamos a ver cuanto nos queda. Igual esto no sucede con otros clientes como Electrum (no lo se) pero si que se da el caso con el cliente oficial.

Vease: http://www.reddit.com/r/Bitcoin/comments/1c9xr7/psa_using_paper_wallets_understanding_change/
En elecrum si vas a "Ajustes de Electrum" puedes desactivar "usar direcciones de cambio" y este problema no lo tienes.
En el Menú  Herramientas>Ajustes y asegurarte de que esta desmarcado la casilla usar direcciones de cambio. Por esto y otras cosas me gusta mas que el oficial. Además es más fácil importar y exportar las claves privadas.

Disculpen, que son las direcciones de cambio? No entiendo lo que puede pasar si no lo desactivas.

Naranjas y mandarinas por BTC en https://bitcointalk.org/index.php?topic=372499.0
124bC5LkxPjvSAo3egbw9FAHsa2u8nSpP9
Imagen QR aqui:   https://blockchain.info/es/qr?data=124bC5LkxPjvSAo3egbw9FAHsa2u8nSpP9&size=200
coinpr0n
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 910
Merit: 1000



View Profile
November 14, 2013, 10:51:42 PM
 #32


Disculpen, que son las direcciones de cambio? No entiendo lo que puede pasar si no lo desactivas.

Con el dinero fiat, cuando pagas algo que cuesta $5 con un billete de $20 te devuelven $15. Es un concepto parecido.

Toda transacción en Bitcoin tiene entradas (de donde viene el BTC) y salidas (donde se manda)... Tu dirección, por ejemplo, digamos que ha recibido dos pagos: uno de 20 BTC y otra de 10 BTC.

En total suman 30 BTC. Ahora digamos que quieres mandar 11 BTC a alguna otra dirección. El cliente (monedero) automaticamente elegirá las entradas más adecuadas.. En este ejemplo, como el pago es de 11 BTC, la entrada de 10 BTC se nos queda corto y seguramente elegirá la entrada de 20 BTC para realizar este pago. Los 9 BTC restantes es el cambio.

Cada monedero lo hace distinto, el cliente oficial usará una dirección "nueva" cada vez para almacenar estos 9 BTC. Otros clientes, como Electrum que ya mencionaron, permiten desactivar esta función.

principiante
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 868
Merit: 1009


Dave


View Profile
November 15, 2013, 12:56:14 AM
 #33

Gracias fernarios, clarísimo.

BTC: 38TUX3NuscG2V22F9hqggKyRzJZvAoawjC
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
November 15, 2013, 07:51:08 AM
 #34

Otros clientes, como Electrum que ya mencionaron, permiten desactivar esta función.

Lo cual es una mala idea. Las direcciones deben usarse una única vez, por seguridad y por privacidad. Bitcoin está diseñado con este principio, quien lo diseñó no hizo que hubiera 2^160 direcciones posibles por gusto, lo hizo para que nunca nos fueran a faltar.
haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 15, 2013, 09:40:57 AM
 #35

sirve de nada.

Disculpen, que son las direcciones de cambio? No entiendo lo que puede pasar si no lo desactivas.

Con el dinero fiat, cuando pagas algo que cuesta $5 con un billete de $20 te devuelven $15. Es un concepto parecido.

Toda transacción en Bitcoin tiene entradas (de donde viene el BTC) y salidas (donde se manda)... Tu dirección, por ejemplo, digamos que ha recibido dos pagos: uno de 20 BTC y otra de 10 BTC.

En total suman 30 BTC. Ahora digamos que quieres mandar 11 BTC a alguna otra dirección. El cliente (monedero) automaticamente elegirá las entradas más adecuadas.. En este ejemplo, como el pago es de 11 BTC, la entrada de 10 BTC se nos queda corto y seguramente elegirá la entrada de 20 BTC para realizar este pago. Los 9 BTC restantes es el cambio.

Cada monedero lo hace distinto, el cliente oficial usará una dirección "nueva" cada vez para almacenar estos 9 BTC. Otros clientes, como Electrum que ya mencionaron, permiten desactivar esta función.
Una buena explicación.
Añadamos que si importas una dirección y tienes activado las direcciones de cambio no pierdes los bitcoisn restantes solo se transfieren a la dirección de cambio que en el cliente oficial no se muestran, pero en Electrum si se muestran con sus correspondientes saldos.
Otros clientes, como Electrum que ya mencionaron, permiten desactivar esta función.

Lo cual es una mala idea. Las direcciones deben usarse una única vez, por seguridad y por privacidad. Bitcoin está diseñado con este principio, quien lo diseñó no hizo que hubiera 2^160 direcciones posibles por gusto, lo hizo para que nunca nos fueran a faltar.
Las direcciones de cambio se diseñaron para mejorar el anonimato. Pero se ha visto ya hace tiempo que no sirve realmente para nada y se pueden rastrear las direcciones perfectamente, solo ofuscan un poco pero nada que no se pueda rastrear.
Si sirviesen no se crearían sitios para anonimizar los bitcois. Quien te diga que tener desactivado el usar direcciones de intercambio es inseguro no tiene ni idea de lo que es el bitcoin.
Si tienes desactivado "uso de direcciones de cambio" lo único es que el cambio en lugar de ir a la dirección de cambio va a la propia dirección que lo mando.

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 15, 2013, 09:54:36 AM
Last edit: November 15, 2013, 10:43:38 AM by haztecoin
 #36

Otros clientes, como Electrum que ya mencionaron, permiten desactivar esta función.

Lo cual es una mala idea. Las direcciones deben usarse una única vez, por seguridad y por privacidad. Bitcoin está diseñado con este principio, quien lo diseñó no hizo que hubiera 2^160 direcciones posibles por gusto, lo hizo para que nunca nos fueran a faltar.
La cantidad de direcciones es de 2^160, a partir de que se tengan creadas la cuarta parte, empezaran haber colisiones, osea que no es recomendable superar el 2^158 direcciones. Es pura probabilidad cuanto mas tires un dado más probabilidad hay de que vuelva ha salir un numero que ya hubiese salido, este dado tiene 2^160 caras.

Editado y corregido
Había puesto 2^40 cuando realmente es 2^158 que es muy diferente.

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
November 15, 2013, 10:15:40 AM
 #37

La cantidad de direcciones es de 2^160, a partir de que se tengan creadas la cuarta parte, empezaran haber colisiones, osea que no es recomendable superar el 2^40 direcciones.

2⁴⁰ no es la cuarta parte de 2¹⁶⁰.

La cuarta parte de 2¹⁶⁰ es

2¹⁶⁰/4 = 2·2·2¹⁵⁸/2·2 = 2¹⁵⁸

No voy a describir lo ridículo es que es el número 2⁴⁰ frente a 2¹⁶⁰ porque no merece la pena.

haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 15, 2013, 10:18:41 AM
 #38

La cantidad de direcciones es de 2^160, a partir de que se tengan creadas la cuarta parte, empezaran haber colisiones, osea que no es recomendable superar el 2^40 direcciones.

2⁴⁰ no es la cuarta parte de 2¹⁶⁰. Recomiendo que realices de nuevo tus cálculos.
Tienes toda la razón es que cada día que pasa me vuelvo más estúpido.

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
November 15, 2013, 10:26:18 AM
 #39

No te preocupes, todos metemos gazapos. Éste es un sitio para debatir y cada persona tiene un punto de vista diferente de las mismas cosas, es importante respetar las opiniones de los demás aunque no concuerden con las nuestras.

Postada: En ocasiones tras publicar el mensaje lo releo y prefiero modificar algo de modo que alguna cita de vez en cuando, como en el caso anterior, muestra la edición antigua del mensaje, lo siento, no es intencionado. Tendré que usar más la opción de previsualizar.

haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
November 15, 2013, 10:45:18 AM
 #40

No te preocupes, todos metemos gazapos. Éste es un sitio para debatir y cada persona tiene un punto de vista diferente de las mismas cosas, es importante respetar las opiniones de los demás aunque no concuerden con las nuestras.

Postada: En ocasiones tras publicar el mensaje lo releo y prefiero modificar algo de modo que alguna cita de vez en cuando, como en el caso anterior, muestra la edición antigua del mensaje, lo siento, no es intencionado. Tendré que usar más la opción de previsualizar.
Si tienes razón yo suelo mandar los mensajes sin pensar mucho ni revisarlos.
PD
Para eso esta la opción editar Grin
Con los años uno empieza a perder neuronas.

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
Pages: « 1 [2] 3 4 5 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!