Bitcoin Forum
June 16, 2024, 11:13:56 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 2 3 [4] 5 6 »  All
  Print  
Author Topic: GUARDAR DE FORMA SEGURA TUS BITCOINS.  (Read 15358 times)
haztecoin
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 294
Merit: 250



View Profile
January 28, 2014, 04:46:58 PM
 #61

Ubuntu 90.4
Ese ubuntu aun no salio, será 9,04 Grin


He conseguido un CD con Ubuntu 90.4, creeis que aporta mas seguridad el hecho de que cuando se creo este CD bitcoin no existía?

Lo pregunto por la paranoia de que no este infectado con algún bichito que pueda hacer de las suyas.

Y otra preguntilla, alguien me recomienda un programa para firmar con PGP? y si conoce algun hilo aqui mismo o en algun lado que le haya gustado y sea sencillito de entender por los neofitos en seguridad informatica como yo seria muy bien recibido.

Venga, un saludo.

 Grin Grin Grin Grin Grin Grin Grin
No creo que mejores la seguridad usando una versión antigua.
Para firmas, yo siempre recomiendo aplicaciones libres; usando GPG http://www.gnupg.org/gph/es/manual/x154.html

Hazte libre. hazte reivindicativo. hazte pensador. hazte como quieras. Y Piensa por ti mismo.
LTC Lgg1KqvxQX8sQJJAR9QHQsgmBA5WodSHR4 | SBC sYuubmDdpkpimKqrqSeYiaTU64LLXY31ue | BTC 1DmZLuCvNaDKcAZP77N8kddphULE4rBN2C
LKABSVERIGE (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 503



View Profile
January 28, 2014, 04:51:07 PM
 #62

Joder, pues me he confundido dos veces, lo he escrito mal la primera vez, lo he correjido y luego lo he vuelto a escribir mal, un café XD.

 Grin Grin Grin Grin Grin Grin Grin
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
January 28, 2014, 07:46:17 PM
 #63

He conseguido un CD con Ubuntu 90.4, creeis que aporta mas seguridad el hecho de que cuando se creo este CD bitcoin no existía?

No, no creo. Lo mejor es estar siempre a la última. Si a uno le preocupa estar a la última porque puede tener generadores de números aleatorios inseguros, siempre puede usar dados o monedas.


Y otra preguntilla, alguien me recomienda un programa para firmar con PGP? y si conoce algun hilo aqui mismo o en algun lado que le haya gustado y sea sencillito de entender por los neofitos en seguridad informatica como yo seria muy bien recibido.

Primero hay que instalar gnupg:

Code:
$ sudo apt-get install gnupg

Luego crear un par de claves (he resumido el mendrugo este, que realmente es más largo):

Code:
$ gpg --gen-key
Please select what kind of key you want:
   (1) RSA and RSA (default)
Your selection? 1
What keysize do you want? (2048) 4096
Key is valid for? (0) 1y
Is this correct? (y/N) y
Real name: Perico de los Palotes
Email address: foobar@example.org
Comment: personal
Change (N)ame, (C)omment, (E)mail or (O)kay/(Q)uit? o
Enter passphrase:

En este paso gnupg tiene que generar números aleatorios, y lo hace usando /dev/random en lugar de urandom, lo que significa que el sistema necesita generar entropía. Mueve el ratón, dale al teclado, cualquier cosa. Cuando termine, ya puedes consultar tu clave:

Code:
$ gpg --list-keys
pub   4096R/B09BDCD7 2014-01-28 [expires: 2015-01-28]
uid                  Perico de los Palotes (personal) <foobar@example.org>
sub   4096R/831EB607 2014-01-28 [expires: 2015-01-28]

Y firmar cosas:

Code:
$ echo foo |gpg --clearsign

You need a passphrase to unlock the secret key for
user: "Perico de los Palotes (personal) <foobar@example.org>"
4096-bit RSA key, ID B09BDCD7, created 2014-01-28

Enter passphrase:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

foo
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)

iQIcBAEBAgAGBQJS6AehAAoJEA0zAq2wm9zX/pAP/3thjHlO3Zkhp7RAubMW2YsK
... blah blah blah ...
GOqTiC2Okhobf/N7PpUY
=1D7w
-----END PGP SIGNATURE-----

Code:
$ gpg --detach-sign --armor <foto.jpg 

You need a passphrase to unlock the secret key for
user: "Perico de los Palotes (personal) <foobar@example.org>"
4096-bit RSA key, ID B09BDCD7, created 2014-01-28

Enter passphrase:
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)

iQIcBAABAgAGBQJS6AgvAAoJEA0zAq2wm9zX0e4P/jsdZCLl+fr6vMwNiKxjIwe0
blah blah
VAERTa7WvU60wPJEgTw5
=iaqW
-----END PGP SIGNATURE-----

Code:
$ gpg --detach-sign --armor <foto.jpg >foto.jpg.asc

You need a passphrase to unlock the secret key for
user: "Perico de los Palotes (personal) <foobar@example.org>"
4096-bit RSA key, ID B09BDCD7, created 2014-01-28

Enter passphrase:

Code:
$ gpg --verify foto.jpg.asc
gpg: Signature made Tue 28 Jan 2014 08:43:28 PM CET using RSA key ID B09BDCD7
gpg: Good signature from "Perico de los Palotes (personal) <foobar@example.org>"

Para cifrar cosas, con --encrypt, pero este post ya se hace largo Tongue.
LKABSVERIGE (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 503



View Profile
January 29, 2014, 10:42:29 AM
 #64

Gracias, espero que continúes.

 Grin Grin Grin Grin Grin Grin Grin
LKABSVERIGE (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 924
Merit: 503



View Profile
February 05, 2014, 12:24:16 PM
 #65

¿Pulso en lugar de contraseña?

Bionym, la compañía que desarrolló el brazalete desbloqueador de dispositivos Nymi, anunció que lanzarán un servicio de cartera Bitcoin física portable incorporada al brazalete. Los promotores del producto aseguran que este será el primer paso para que la gente pueda dejar de lado las contraseñas. El brazalete Nymi posee un sensor de electrocardiograma que reconoce al usuario por su ritmo cardíaco (como si lo hiciera con una huella digital), y luego envía la señal vía Bluetooth a un smartphone previamente configurado, desbloqueando automáticamente cualquier dispositivo. La idea es que la clave privada Bitcoin se pueda autenticar a través de Nymi, haciéndola de esta manera más segura frente a potenciales ataques.

Fuente: forbes.com

Me he encontrado esto en elbitcoin.org, es esto realmente una solución de seguridad? No es mas segura una paper wallet, en este dispositivo tienes que mandar las coins al smartphone a la hora de gastarlas no?

Que opináis? tampoco habla de precios, pero seguro que es mas caro de conseguir que una paper wallet.

 Grin Grin Grin Grin Grin Grin Grin
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
February 05, 2014, 07:10:30 PM
 #66

¿Pulso en lugar de contraseña?

Bionym, la compañía que desarrolló el brazalete desbloqueador de dispositivos Nymi, anunció que lanzarán un servicio de cartera Bitcoin física portable incorporada al brazalete. Los promotores del producto aseguran que este será el primer paso para que la gente pueda dejar de lado las contraseñas. El brazalete Nymi posee un sensor de electrocardiograma que reconoce al usuario por su ritmo cardíaco (como si lo hiciera con una huella digital), y luego envía la señal vía Bluetooth a un smartphone previamente configurado, desbloqueando automáticamente cualquier dispositivo. La idea es que la clave privada Bitcoin se pueda autenticar a través de Nymi, haciéndola de esta manera más segura frente a potenciales ataques.

Fuente: forbes.com

Me he encontrado esto en elbitcoin.org, es esto realmente una solución de seguridad? No es mas segura una paper wallet, en este dispositivo tienes que mandar las coins al smartphone a la hora de gastarlas no?

Que opináis? tampoco habla de precios, pero seguro que es mas caro de conseguir que una paper wallet.

 Grin Grin Grin Grin Grin Grin Grin

Yo soy muy escéptico en estos casos...  Quizás algún día confié en un dispositivo de este tipo. Pero por ahora, mejor una  paper wallet(por ejemplo)

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
AbraxasCcs
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1568
Merit: 1032


Beyond the flavor!


View Profile
February 06, 2014, 10:00:41 AM
 #67

Muy bueno este hilo no lo había visto.

Yo por mi parte aseguro mis bitcoins, los de mis amigos y los del proyecto Bit & Nibs en paperwallets generados por una impresora Piperwallet. La impresora es un Rasperri pi que funciona con un sistema operativo linux completo y tiene instalada un generador de direcciones vanitygen que luego imprime con una impresora térmica Adam Fruit. Claro dicho aparatico me costó 200€ más los 40€ que tuve que pagar a la aduana (¡perros!).

Pero estudiando como funciona la piperwallet llegué a un método que me parece es el más sencillo y el más económico por lo tanto para mi es el más seguro. Digo esto porque parto del principio que un sistema seguro también debe prever los errores del mismo dueño de los bitcoin para ser un sistema a prueba de falla de tontos.

Mi formula es esta:

-USB booteable Ubuntu 12.04 LTS
-Instalación de Vanitygen por medio de la consola
-Generación de las direcciones por medio de un comando con el cual se pueden personalizar las tres primeras letras de la dirección a generar
-Copiar y pegar en un editor de texto.
-Guardar en un pendrive.

Ahora si desean aun más seguridad, pero complicando un poco la cosa. Podrían bajar el código fuente de la página bitescrow.org e instarla en un server local del Ubuntu que tienen en su memoria pendrive booteable. Generan los códigos necesarios para acceder a la public key que se genera off-line y guardan los tres códigos que necesitan para obtener la private key uno distante del otro. Esos serian los BTC más seguros del planeta pues dos de los códigos no bastan para liberar la clave privada, se necesitan los tres.

Mine Chococoin, eat real chocolate!
Bitrated user: Abraxas.
JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
December 03, 2015, 12:36:09 PM
 #68

Saludos a todos.Hace tiempo que estoy interesado en comprar bitcoins pero hasta ahora no me he lanzado.Soy novato y con pocos conocimientos informáticos.He optado por la cartera de papel porque mi idea es guardarlos.Para ello entre en Bitadress,descargue la pagina,una vez descargada desconecte el ordenador de Internet y cree las direcciones encriptadas luego las imprimi.El SO utilizado es windows.La pregunta que os planteo es si haciéndolo de esta modo están los bitcoins seguros.Gracias por la ayuda.
pinger
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1512
Merit: 1001


Bitcoin - Resistance is futile


View Profile WWW
December 03, 2015, 03:35:52 PM
 #69

Saludos a todos.Hace tiempo que estoy interesado en comprar bitcoins pero hasta ahora no me he lanzado.Soy novato y con pocos conocimientos informáticos.He optado por la cartera de papel porque mi idea es guardarlos.Para ello entre en Bitadress,descargue la pagina,una vez descargada desconecte el ordenador de Internet y cree las direcciones encriptadas luego las imprimi.El SO utilizado es windows.La pregunta que os planteo es si haciéndolo de esta modo están los bitcoins seguros.Gracias por la ayuda.

Deberían de estar seguros, pero siempre dependerá de la seguridad de tu ordenador. Para estar aún más seguro bajate una distribución Linux que arranque en livecd y vuelve a repetir el proceso.

For rent
JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
December 16, 2015, 01:12:10 PM
 #70

Hola de nuevo, despues de conseguir algo de dinero he adquirido mis primeros bitcoins.Como comentaba en el post anterior mi idea era hacer una paper wallet y asi lo hice mediante bitadress.Quiero pasar los bitcoin a esta billetera de papel pero al ser completamente novato ando un poco perdido.para pasar los bitcoins hasta la billetera de papel llego.Pero me asaltan las dudas para cuando llegue el momento de gastarlos.Es ahí donde no entiendo el proceso.He leido lo de importar la clave privada a un cliente pero necesito ayuda para poder entender esto.Estuve intentando hacerlo en bloKchain.info pero cuando ponia la clave privada me decia que no era la correcta,no se porqué.Preguntar tambien cual es la clave de monitoreo y para que sirve.Gracias.  Huh
pinger
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1512
Merit: 1001


Bitcoin - Resistance is futile


View Profile WWW
December 16, 2015, 01:57:28 PM
 #71

Hola de nuevo, despues de conseguir algo de dinero he adquirido mis primeros bitcoins.Como comentaba en el post anterior mi idea era hacer una paper wallet y asi lo hice mediante bitadress.Quiero pasar los bitcoin a esta billetera de papel pero al ser completamente novato ando un poco perdido.para pasar los bitcoins hasta la billetera de papel llego.Pero me asaltan las dudas para cuando llegue el momento de gastarlos.Es ahí donde no entiendo el proceso.He leido lo de importar la clave privada a un cliente pero necesito ayuda para poder entender esto.Estuve intentando hacerlo en bloKchain.info pero cuando ponia la clave privada me decia que no era la correcta,no se porqué.Preguntar también cual es la clave de monitoreo y para que sirve.Gracias.  Huh

En tu paper wallet deberías de tender dos direcciónes, la pública que es la dirección donde envías tus bitcoins, esta es la dirección que puedes consultar, de hecho todo el mundo puede pero nadie puede gastarlo sin tu segunda clave, la privada. Esta segunda es la que te permite gastar esos bitcoins. Lo primero es que te hagas un par de pruebas con otra paper wallet y pocos céntimos de bitcoin para hacer pruebas y luego intentar traerlos de vuelta al teléfono u ordenador. Con el teléfono es bastante sencillo, ya que lleva cámara. Muchos programas te dicen si quieres barrer la dirección, vamos que sacas todo lo que lleve asociado a esa clave privada y te lo pasa al wallet del teléfono.

For rent
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
December 16, 2015, 03:22:43 PM
 #72

Hola de nuevo, despues de conseguir algo de dinero he adquirido mis primeros bitcoins.Como comentaba en el post anterior mi idea era hacer una paper wallet y asi lo hice mediante bitadress.Quiero pasar los bitcoin a esta billetera de papel pero al ser completamente novato ando un poco perdido.para pasar los bitcoins hasta la billetera de papel llego.Pero me asaltan las dudas para cuando llegue el momento de gastarlos.Es ahí donde no entiendo el proceso.He leido lo de importar la clave privada a un cliente pero necesito ayuda para poder entender esto.Estuve intentando hacerlo en bloKchain.info pero cuando ponia la clave privada me decia que no era la correcta,no se porqué.Preguntar tambien cual es la clave de monitoreo y para que sirve.Gracias.  Huh
Lo primero de todo: ten varias copias de cada cartera, y hace varias direcciones, hay una opción que te permite meter 7 carteras por cada cara de un folio, aunque yo te recomiendo que uses sólo una cara para evitar riesgo en la transparencia.

Hacer varias direcciones es bueno porque puedes repartir el dinero y así tenerlo más seguro, ya que si una dirección se ve comprometida, el resto aún no lo estarán y tendrás sólo en riesgo una parte del dinero, no todo..

JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
December 16, 2015, 05:46:20 PM
 #73

He hecho 10 carteras  encriptadas diferentes para no poner todos los bitcoin en una y asi poder repartirlos.Para enviarlos alli,sé que tengo que poner la direccion publica,esto está claro.Cuando ya me pierdo es el dia que quiera utilizarlos para volver ha cambiarlos por dinero fiat o comprar algo con ellos ,¿como se puede hacer?.Me puedes ayudar en esto?porque si no a mi mujer le da un  ataque.Saludos y muhas gracias.   Cry
pinger
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1512
Merit: 1001


Bitcoin - Resistance is futile


View Profile WWW
December 16, 2015, 06:25:52 PM
 #74

He hecho 10 carteras  encriptadas diferentes para no poner todos los bitcoin en una y asi poder repartirlos.Para enviarlos alli,sé que tengo que poner la direccion publica,esto está claro.Cuando ya me pierdo es el dia que quiera utilizarlos para volver ha cambiarlos por dinero fiat o comprar algo con ellos ,¿como se puede hacer?.Me puedes ayudar en esto?porque si no a mi mujer le da un  ataque.Saludos y muhas gracias.   Cry

Para usarlo tiene que estar en digital, haz la prueba con una cartera vacía, escaneas la dirección privada y te debería de dejar coger lo tengas ahí, si está vacía pues cero.

For rent
xcbtrader
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 865
Merit: 1006


View Profile
December 16, 2015, 07:24:41 PM
 #75

Cuando creas una billetera de papel, o paper wallet, el sistema te da una clave privada y la dirección asociada a esta clave privada, en formato alfanumérico y normalmente también en formato QR.

Para utilizar los fondos guardados en dicha billetera, simplemente te instalas una billetera en el mòbil, por ejemplo mycelium, y le das a importar clave privada. Escaneas el QR correspondiente a la clave privada de tu paper wallet y ya está. Los fondos pasaran a mycelium.

Para un proyecto que hice hace unos meses, creé 300 paper wallets, les puse bitcoins, y después se repartieron ... y así como te explico funcionó perfectamente.

Un saludo

JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
December 17, 2015, 09:20:07 AM
 #76

Hola otra vez,gracias por la información que me vais prestando.Ahora mismo el teléfono que tengo es de los antiguos y no puedo hacer nada.Conseguiré uno nuevo.Intente hacerlo como se explica en la primera pagina de estos post en blockchain,en la primera ocasión me pidió una frase para la clave,¿la frase que hay que poner aquí es la que se pone en el momento de hacer la cartera en Bitadress?,no se si la puse mal pero no me dio el acceso.Lo intente por segunda vez, introduje de nuevo la clave privada la importé y me daba mensaje de error,¿que hago mal?. Huh. saludos y gracias.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
December 17, 2015, 01:57:08 PM
 #77

He hecho 10 carteras  encriptadas diferentes para no poner todos los bitcoin en una y asi poder repartirlos.Para enviarlos alli,sé que tengo que poner la direccion publica,esto está claro.Cuando ya me pierdo es el dia que quiera utilizarlos para volver ha cambiarlos por dinero fiat o comprar algo con ellos ,¿como se puede hacer?.Me puedes ayudar en esto?porque si no a mi mujer le da un  ataque.Saludos y muhas gracias.   Cry

Por lo de "encrptadas" puedo entender que ¿has usado una clave para cifrar tu cartera de papel con BIP38?

Si ése es el caso, deberás antes descifrar la cartera de papel para poder importar las cables privadas de tus direcciones. Aunque existen aplicaciones capaces de importar una clave privada con formato BIP38. Aunque existen más formatos, las cables privadas comienzan por 5, si está cifrada con BIP38 dicha clave comenzará por 6.

JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
December 18, 2015, 10:39:38 AM
 #78

Asi es, estan encriptadas y empiezan por seis ¿como se importan o barren estas claves?.¿Es necesario enviar todos los fondos?¿Si no se envia la totalidad permanece el resto en la clave privada?¿se pierde la clave privada?.Estoy hecho un lio. Huh
pinger
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1512
Merit: 1001


Bitcoin - Resistance is futile


View Profile WWW
December 18, 2015, 11:40:54 AM
 #79

Asi es, estan encriptadas y empiezan por seis ¿como se importan o barren estas claves?.¿Es necesario enviar todos los fondos?¿Si no se envia la totalidad permanece el resto en la clave privada?¿se pierde la clave privada?.Estoy hecho un lio. Huh

http://elbitcoin.org/tutorial-basico-cartera-bitcoin-de-papel/

For rent
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
December 21, 2015, 05:35:42 PM
 #80

Primero, si no has olvidado la clave con la que has cifrado el monedero de papel y tienes copias este monedero, no has perdido tus bitcoins.
Segundo, para poder transferir los bitcoin has de importar la clave privada sin cifrar (que comienza por 5) en cualquier programa que sea un monedero Bitcoin; la otra opción es usar un programa monedero que sea capaz de importar una clave privada cifrada con BIP38 (te requerirá la clave de cifrado que utilizaste para poder importarla).

Por lo que puedo ver, Mycelium, por ejemplo, soporta directamente cifrado BIP38. Otra opción es descargar la página web bitaddress.org y ejecutarla de forma local (idealmente en un ordenador sin conexión a internet), descifrar la clave privada BIP38 (que acaba en 6), obtener la clave privada (que acaba en 5) que ya podrás importar en cualquier monedero Bitcoin.

Pages: « 1 2 3 [4] 5 6 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!