Bitcoin Forum
June 21, 2024, 11:35:13 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 2 3 4 [5] 6 »  All
  Print  
Author Topic: GUARDAR DE FORMA SEGURA TUS BITCOINS.  (Read 15358 times)
JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
December 30, 2015, 11:06:19 AM
 #81

hola LuisCar,gracias por echarme una mano.Efectivamente he comprobado que a traves de Mycellium funciona el Bip38.Dos cuestiones:¿a parte de Mycellium que otros monederos permiten el descifrado Bip38?. ¿Solo existe la opcion de Mycellium para descifrar?.¿Una vez pasada la clave privada es seguro tener el resto de bitcoin en esa dirección de papel?.Saludos
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
December 30, 2015, 03:27:39 PM
 #82

La dirección no pasará a volverse "peligrosa", pero ya no es tan segura como antes, ya que se considera que ha estado en contacto con Internet. No obstante lo que puedes hacer es enviar lo que tengas ahí a una dirección de papel nueva y listo.

No tires el papel por si recibieses algún pago ahí, sobretodo si es una dirección usada para recibir pagos de otras personas y no una en la que sólo hayas ingresado dinero tu.

LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
December 31, 2015, 12:06:36 PM
 #83

hola LuisCar,gracias por echarme una mano.Efectivamente he comprobado que a traves de Mycellium funciona el Bip38.Dos cuestiones:¿a parte de Mycellium que otros monederos permiten el descifrado Bip38?. ¿Solo existe la opcion de Mycellium para descifrar?.¿Una vez pasada la clave privada es seguro tener el resto de bitcoin en esa dirección de papel?.Saludos

Yo utilizaría el mismo mecanismo, a la inversa, que has utilizado para crear la cartera de papel en BIP38 (la idea de esto es para protegerte de alguien que tenga acceso al papel o a una impresora con demasiada memoria). Esto deberías haberlo hecho de forma desconectada a internet, una buena opción es descargarse la página de bitaddress y abrirla en tu pc desde una LiveCD de GNU/Linux sin tener conectado el cable de red o sin configurar la red inalámbrica. Mediante este mismo proceso puedes obtener las claves privadas de tus direcciones sin cifrar a partir del monedero en papel cifrado. Una vez que tienes las claves sin cifrar y que en su formato estándar comienzan por 5, puedes importarlas en cualquier programa-monedero de bitcoin para realizar un pago. Una vez importada la clave de dichas direcciones, intenta evitar volver a recibir pagos en ellas.

JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
January 03, 2016, 04:15:05 PM
 #84

No entiendo bien ésto," Mediante este mismo proceso puedes obtener las claves privadas de tus direcciones sin cifrar a partir del monedero en papel cifrado".Como obtengo la clave privada sin cifrar de un monedero cifrado?.como se puede hacer?.Cuando hago la cartera cifrada ya empieza por 6.Donde esta el numero sin cifrar que empieza por cinco?.perdon por las molestias y mi ignorancia.
JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
January 03, 2016, 04:33:07 PM
 #85

Ah!  otra cosa tengo instalado el monedero ellectrum en el ordenador,si abro el pc desde una Live CD de Gnu/Linux.Hay peligro de que se desconfigure dicho monedero?.
Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
January 04, 2016, 08:31:29 AM
 #86

Cuando hago la cartera cifrada ya empieza por 6.Donde esta el numero sin cifrar que empieza por cinco?.perdon por las molestias y mi ignorancia.

Una clave privada cifrada con BIP38 siempre empieza por 6P. La clave privada sin cifrar empieza por 5.

En https://www.bitaddress.org , en la pestaña "Wallet Details", puedes introducir la clave BIP38, que empieza por 6P, y te solicitará que introduzcas la contraseña. Si tecleas la contraseña correcta, te ofrecerá la clave privada que empieza por 5 y que te da acceso a los bitcoins. También es posible hacer el proceso inverso: convertir la clave privada que empieza por 5, a una clave privada BIP38 (que empieza por 6P), mediante la contraseña que tú elijas.

Ah!  otra cosa tengo instalado el monedero ellectrum en el ordenador,si abro el pc desde una Live CD de Gnu/Linux.Hay peligro de que se desconfigure dicho monedero?.
Las claves privadas de Electrum se generan a partir de una semilla de 12 palabras. Aunque lo lances desde un Live CD, no se va a desconfigurar el monedero.

Lightning Address: shawshank@getalby.com
JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
January 05, 2016, 05:51:38 PM
 #87

Me queda mas claro ahora,gracias por vuestra ayuda.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
January 11, 2016, 11:42:33 AM
 #88

Por curiosidad, ¿qué aplicación o sistema utilizas para generar tus direcciones bitcoin cifradas directamente con BIP38?

JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
January 14, 2016, 11:15:09 AM
 #89

En Firefox descargué bitadress,posteriormente desconecté internet saque las direcciones y las encripté.Las pasé a un pendrive y eliminé historial cookies,caché.Apagué y reinicie el PC.No me atrevo con lo del Live Gnu,ya que no tengo conocimientos informaticos.Puede Valer asi? Huh
Humbertin19_
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 140
Merit: 100


View Profile
January 14, 2016, 07:23:27 PM
 #90

Buen Post estoy al aprendiz!

Antuam
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1722
Merit: 1005



View Profile
January 16, 2016, 11:42:16 AM
 #91

En Firefox descargué bitadress,posteriormente desconecté internet saque las direcciones y las encripté.Las pasé a un pendrive y eliminé historial cookies,caché.Apagué y reinicie el PC.No me atrevo con lo del Live Gnu,ya que no tengo conocimientos informaticos.Puede Valer asi? Huh

Lo suyo, es que usaras un PC libre del todo, por eso lo de arrancarlo con un sistema limpio del todo.

Si no estás seguro al 120% de que no tuvieras algún spyware, troyano o virus en tu PC, yo no usaría dichas direcciones.

Saludos.
Antuam

JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
January 16, 2016, 09:25:16 PM
 #92

Hola Antuam,hice un analisis en profundidad con panda antivirus,y no detectó absolutamente nada.Puede ser suficiente con ésto.Saludos.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
January 18, 2016, 07:49:11 PM
 #93

En Firefox descargué bitadress,posteriormente desconecté internet saque las direcciones y las encripté.Las pasé a un pendrive y eliminé historial cookies,caché.Apagué y reinicie el PC.No me atrevo con lo del Live Gnu,ya que no tengo conocimientos informaticos.Puede Valer asi? Huh

Bueno, como ya te explicaron anteriormente, con la propia página descargada de bitaddress puedes extraer las claves privadas sin cifrar a partir de las cifradas. Realmente me extrañaba que si habías decidido cifrarlas no supieras cómo descifrarlas. Te recomiendo que antes de hacer cosas nuevas que desconozcas, pruebes con direcciones vacías o con pequeños saldos poco relevantes para ti.

En cuanto a las direcciones que has creado con un sistema operativo de uso cotidiano yo no guardaría en ellas cantidades muy importantes; si en algún momento decides que ya estás preparado para tener guardada una cantidad considerable de dinero en bitcoins, entonces se vuelve imprescindible que la generación de la cartera en papel se haga en un sistema operativo totalmente limpio y desconectado de internet y, aunque ahora te pueda parecer complicado, habitualmente no lo es, lo más sencillo es arrancar tu pc desde una LiveCD o LiveDVD de GNU/Linux que puedes grabar tú mismo en cualquier momento.

Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
January 20, 2016, 06:02:36 PM
 #94

En Firefox descargué bitadress,posteriormente desconecté internet saque las direcciones y las encripté.Las pasé a un pendrive y eliminé historial cookies,caché.Apagué y reinicie el PC.No me atrevo con lo del Live Gnu,ya que no tengo conocimientos informaticos.Puede Valer asi? Huh
Lo del Live CD no suele ser muy difícil, si quieres abrimos un hilo para hablar de eso.

Esas direcciones peligrosas no son, pero seguras al 100%, tampoco. Ninguna dirección es 100% segura, pero lo ideal es actuar con un sistema operativo "nuevo" (como el CD) y que se ejecute en una memoria volátil como la RAM, para que al apagar y esperar 5 segundos antes de arrancar (mejor que reiniciar) quede toda borrada.

Esas direcciones te pueden valer para cantidades pequeñas (recoger de los grifos), pero si te desaparece el dinero en una, deshechalas y transfiere lo que tuvieras en las otras.

Si quieres seguridad 100%, preguntanos cómo hacer el CD ese y usarlo.

nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
January 21, 2016, 08:47:50 AM
Last edit: January 21, 2016, 09:05:42 AM by nikkus
 #95

Bueno.. Mira.. Te puedes descargar un liveCD de Linux, uno genérico de la distribución que te guste y usarla.. Si no te fias, o si crees que en estas distribuciones hay "algo" q te va a sacar tus bitcoins, pues hay varios tutoriales de como hacer/personalizar tu propia versión del liveCD... Pero si aún así no te fias, puess.. Puedes tratar de hacerlo a partir de "cero" aki tienes algo de información sobre eso: http://www.linuxfromscratch.org/

Complementando la información:
También puedes utilizar un S.O. seguro, como se proponer ser el QubesOS(https://www.qubes-os.org/)

Aki tenemos un artículo:
http://www.muylinux.com/2015/10/01/qubes-os-seguridad-por-aislamiento

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
January 21, 2016, 09:02:22 AM
 #96

Jaja, nikkus, Linux from Scratch para alguien que dice que no tiene conocimientos informáticos, no te parece demasiado "machaca". Grin Grin Grin No creo que requiera tanto, al fin y al cabo se está fiando de un sistema operativo privativo y que además se está usado de forma cotidiana.
Bueno, para usar bitcoin algunos conocimientos informáticos son necesarios, lo más importante del asunto, al menos, es ser consciente de lo que se está haciendo.

nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
January 21, 2016, 09:31:38 AM
 #97

Jaja, nikkus, Linux from Scratch para alguien que dice que no tiene conocimientos informáticos, no te parece demasiado "machaca". Grin Grin Grin No creo que requiera tanto, al fin y al cabo se está fiando de un sistema operativo privativo y que además se está usado de forma cotidiana.
Bueno, para usar bitcoin algunos conocimientos informáticos son necesarios, lo más importante del asunto, al menos, es ser consciente de lo que se está haciendo.
Es verdad, LuisCar, "me vine arriba", sorry by that, Puess... Imaginando que tampoco utilizará linux(Qubes queda descartado), yo dividirá los fondos en varias direcciones a ser posible "de uno solo uso" y en un soporte offline. Creo q eso seria suficiente en muchísimos casos. Ojo, eso sí lo haría desde un linux, o bsd, o cualquier otro !"similar", y desconectado claro...

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
JAVSO
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 14
Merit: 0


View Profile
January 23, 2016, 03:32:07 PM
 #98

Hola de nuevo.Desgraciadamente por razones de trabajo no puedo entrar en el foro más a menudo.He intentado sacar las claves a través de Linux a través de un Usb mediante Linux live Usb Creator y booteando la Bios.Conseguí acceder a Ubuntu y trastee un poco descargando bitadress y sacando claves,imprimiéndolas etc.Se puede decir que bien.Lo que sucede es que al sacar el Usb no guarda los datos.Creo que ésto ocurre porque en el momento de acceder a Ubuntu,cuando me dice probar o descargar le doy a probar.No le doy en descargar y aqui viene la pregunta por que debido a mi ignorancia no se si cuando le dé a descargar, lo descargará en el usb o en el ordenador.Esa es mi duda.suponiendo que se descargue en el usb entonces si que permanecerian los datos?.Saludos y gracias.
norwick
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 184
Merit: 100


View Profile
January 23, 2016, 05:57:30 PM
 #99

Hola de nuevo.Desgraciadamente por razones de trabajo no puedo entrar en el foro más a menudo.He intentado sacar las claves a través de Linux a través de un Usb mediante Linux live Usb Creator y booteando la Bios.Conseguí acceder a Ubuntu y trastee un poco descargando bitadress y sacando claves,imprimiéndolas etc.Se puede decir que bien.Lo que sucede es que al sacar el Usb no guarda los datos.Creo que ésto ocurre porque en el momento de acceder a Ubuntu,cuando me dice probar o descargar le doy a probar.No le doy en descargar y aqui viene la pregunta por que debido a mi ignorancia no se si cuando le dé a descargar, lo descargará en el usb o en el ordenador.Esa es mi duda.suponiendo que se descargue en el usb entonces si que permanecerian los datos?.Saludos y gracias.

Prueba tails que con eso si que se guardan los datos en el usb.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
January 23, 2016, 06:20:44 PM
 #100

Hola de nuevo.Desgraciadamente por razones de trabajo no puedo entrar en el foro más a menudo.He intentado sacar las claves a través de Linux a través de un Usb mediante Linux live Usb Creator y booteando la Bios.Conseguí acceder a Ubuntu y trastee un poco descargando bitadress y sacando claves,imprimiéndolas etc.Se puede decir que bien.Lo que sucede es que al sacar el Usb no guarda los datos.Creo que ésto ocurre porque en el momento de acceder a Ubuntu,cuando me dice probar o descargar le doy a probar.No le doy en descargar y aqui viene la pregunta por que debido a mi ignorancia no se si cuando le dé a descargar, lo descargará en el usb o en el ordenador.Esa es mi duda.suponiendo que se descargue en el usb entonces si que permanecerian los datos?.Saludos y gracias.

En principio esa es la idea, si el sistema Live olvida todo, una vez creadas las copias de la cartera de papel sin conexión a la red, podrás estar seguro que no salen a internet.
No obstante, para que la LiveUSB de Ubuntu guarde, por ejemplo, la página web de bitaddress y no se pierda en un reinicio, has de generar la LiveUSB con el Live USB Creator seleccionando "crear un archivo de persistencia" o una expresión similar del que te pedirá el tamaño que quieres concederle. Una vez descargada la página de bitaddress y después de asegurarte que es la buena, deberías dejar sin conexión a internet para siempre dicha LiveUSB. Por supuesto, no te olvides de hacer copias de seguridad del monedero que crees.

Pages: « 1 2 3 4 [5] 6 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!