Bitcoin Forum
June 22, 2024, 12:17:27 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
Author Topic: Mastercard avanza hacia el mundo blockchain  (Read 267 times)
colmenajose
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 278
Merit: 0


View Profile
August 14, 2018, 09:45:03 PM
 #21

Este es un paso gigante de las criptomonedas en la aceptación por parte de los bancos. Es inevitable, es por ello que MASTERCARD sabe que debe entrar en el mundo blockchain
ultrapoint25
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 24
Merit: 2


View Profile
August 19, 2018, 06:54:30 PM
 #22

Lograr una vinculación entre las criptomonedas y Master Card sería algo genial, porque así se lograría un uso muy amplio en todos los nichos de mercado, uno de los retos está en la variación de precios, de modo que una persona esté segura de cuánto está gastando y que en las transacciones no salga perdiendo, al igual que los comercios.
LucasMcon
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 1


View Profile
August 23, 2018, 09:09:11 PM
 #23

Hace unos años una empresa privada de internet me envió una tarjeta que permitía retiros en cajeros automáticos vinculados a la red de mastercard. El costo del envio a mi país fue de 15 dólares, un par de veces retire sin problemas en los ATMs cargando antes con bitcoins.
Pontarios
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 56
Merit: 0


View Profile
August 27, 2018, 07:53:33 PM
 #24

en mi opinión personal considero una gran idea que las tarjetas de débito crédito visas etc, se constituyan en la familia de las criptomonedas ellas empiezan a ver el cambio que han hecho a nivel mundial en cuanto a la economía y también deducir que es de gran atracción para ellos la incorporación de las criptomonedas a un sistema bancario de tarjetas
Joviktor
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 93
Merit: 0


View Profile
August 27, 2018, 11:45:30 PM
 #25

No pierdo el hábito de usar mi tarjeta al pagar por un producto. Tal vez en MasterCard están centrando sus esfuerzos en mejorar los procesos internos de las transacciones con la blockchain. Deben ser muy numerosos y delicados de manejar los millones de pagos de titulares de tarjetas.
spirali
Member
**
Offline Offline

Activity: 65
Merit: 61


View Profile
August 29, 2018, 01:18:50 AM
Last edit: August 29, 2018, 02:19:03 AM by spirali
 #26

Cuidado, el articulo mencionado (https://bitcoin.es/noticias/mastercard-avanza-hacia-el-mundo-blockchain), y muchos otros como:

https://www.coindesk.com/mastercard-wins-patent-for-speeding-up-crypto-payments/
https://thenextweb.com/hardfork/2018/07/18/mastercard-patent-blockchain/
https://www.cnbc.com/2018/07/17/bitcoin-above-7000.html
https://hacked.com/crypto-credit-card-mastercard-wins-blockchain-payments-patent/
https://www.ccn.com/mastercard-wins-a-patent-to-link-cryptocurrency-with-fiat-accounts/
https://www.zdnet.com/article/mastercard-to-link-crypto-to-fiat-currency-with-new-patent/
https://www.creditcards.com/credit-card-news/bitcoin-mastercard-patent.php
...

nos envían todos a este enlace para leer la patenta. Empece a leerla y me di cuenta que no tenía nada que ver con lo que contaba el articulo... En realidad, esta URL es el segundo resultado (2 sobre 207) de una búsqueda con las palabras "cryptocurrency" o "blockchain" en http://patft.uspto.gov.

Es decir que alguien ha escrito un articulo colocando un enlace equivocado, y un montón de otros "periodistas" se contentaron de parafrasearlo sin tomarse la pena de leer la patenta para entender lo que escriben (sino se hubieran dado cuenta que no tiene nada que ver). Sinceramente, hasta me pregunto si no usaron https://spinbot.com...

He encontrado la patenta con su numero (10026082). Aquí tenéis el enlace correcto

Hablando de la patenta, ya se puede verificar en https://developer.mastercard.com/product/mastercard-blockchain que Mastercard desarrolla un blockchain privado que no respecta los principios básicos de lo que nosotros llamamos blockchain: decentralización, sin necesidad de confianza, abierto a todos sin necesidad de pedir permiso, anonimato, resistente a la censura (acordaros que Mastercard y Visa fueron los primeros a banir la donaciones a Wikileaks), etc... Para esto existen las bases de datos desde muchos años y van muy buen. Pero entiendo que intentan solucionar 2 problemas:

  • Asegurar el pagador que no es capaz de proteger su billetera de criptomonedas. Por mi parte, opino que la gente tiene que educarse en lugar de confiar sus criptomonedas a una autoridad ajena
  • Proteger el pagado del riesgo de doble gasto por parte del pagador mientras no hay muchas confirmaciones de la transacción. No sé como lo han solucionado en esta tienda japonesa https://youtu.be/W4J_myvNYG8?t=566 pero me parece que funciona (sin contar que el Lightning Network ayudará en este campo). Y al nivel de ventas a distancia, no cabe duda que un pago en criptomonedas es mucho más fiable para el vendedor ya que el comprador no puede reclamar el dinero enviado (contrariamente a Mastercard en caso de robo de la tarjeta por ejemplo).

La verdad es que es una rampa de acceso criptomoneda->fiat increíble pero nos alejamos mucho de la filosofía de Satoshi. Como Mastercard lo dice tan bien, "Hay cosas que el dinero no puede comprar"  Wink

1 BTC = 1 BTC
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!