Bitcoin Forum
June 26, 2024, 10:52:24 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 2 3 4 [5] 6 »  All
  Print  
Author Topic: [PROYECTO] Impulsando el valor de las criptomonedas  (Read 4451 times)
LuxMiners
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 0


View Profile
March 30, 2014, 03:14:57 AM
 #81



Eh eh que yo solo decía Lleida en plan que están en España por eso cite el comentario de arriba.

Y lo de weebly lo digo por eso, os van a matar por eso lado, a mi realmente me da igual, he visto gente que desarrolla webs y su web la tiene con Wix, solo era una recomendación, no vengo de mal rollo Wink

Probar Joomla con algún tema bonito, o Wordpress, pero weebly no por dios xD

La verdad es que nos ha hecho el apaño. Joomla es más caro el hosting. Ahora se está montando completamente de 0 en HTML5 Wink
lopalcar (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 312
Merit: 254


View Profile
March 30, 2014, 07:44:37 AM
 #82


Eh eh que yo solo decía Lleida en plan que están en España por eso cite el comentario de arriba.

Y lo de weebly lo digo por eso, os van a matar por eso lado, a mi realmente me da igual, he visto gente que desarrolla webs y su web la tiene con Wix, solo era una recomendación, no vengo de mal rollo Wink

Probar Joomla con algún tema bonito, o Wordpress, pero weebly no por dios xD

Tranqui, se que lo decía el otro usuario y se que tu solo lo intentabas aclarar, pero así hacia referencia a los dos posts en la misma respuesta Wink
Tocomochocoin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 168
Merit: 100


View Profile
March 30, 2014, 11:41:27 AM
Last edit: March 30, 2014, 12:11:49 PM by Tocomochocoin
 #83

bueno a mi lo de la web con weby o lo que sea me la trae floja... lo importante es la info que explica el proyecto, y creo que ahi cumple su cometido...

lo que ya no me la trae tan floja es lo de la quiebra, es decir, puedo entender que en caso de no realizarse el proyecto devolvais hasta el ultimo centimo, esto no debe ser muy dificil si partimos de la premisa que si se deshace el proyecto antes de comprar los equipos el capital sigue integro... pero conviene que definamos el concepto de quiebra para este tipo de situaciones...

 las preordenes hay que pagarlas por adelantado, si los equipos son recibidos a tiempo segun vuestros calculos... los porcentajes de beneficio tendriais que respetarlos puesto que los calculos son los que son... otra cosa es que la cotizacion se venga abajo por motivos ajenos a vuestra voluntad... es decir, si yo invierto 500 euros o 1 btc o 20 litecoin, al final debo obtener 2 btc o 40 litecoin. Suponiendo que la preorden se retrasa y el proyecto no puede garantizar un retorno real del 200%... ¿que ocurre en este caso? Porque a mi modo de ver existe una horquilla muy amplia entre lo que es un 200% y un 0% + la perdida total de la inversion. Quiero decir con esto que a lo mejor el equipo es capaz de devolver el 100% de la inversion sin beneficio alguno... O con un beneficio del 15 % o del 50% o lo que sea... en cuyo caso evidentemente habria que definir donde situamos el concepto de quiebra en el que los participantes pueden llegar a perder el 100% de su inversion...
HostXBTC
Member
**
Offline Offline

Activity: 70
Merit: 10

Ehms, hola que tal :D


View Profile
March 30, 2014, 01:42:25 PM
 #84



Eh eh que yo solo decía Lleida en plan que están en España por eso cite el comentario de arriba.

Y lo de weebly lo digo por eso, os van a matar por eso lado, a mi realmente me da igual, he visto gente que desarrolla webs y su web la tiene con Wix, solo era una recomendación, no vengo de mal rollo Wink

Probar Joomla con algún tema bonito, o Wordpress, pero weebly no por dios xD

La verdad es que nos ha hecho el apaño. Joomla es más caro el hosting. Ahora se está montando completamente de 0 en HTML5 Wink

Joomla es php+mysql +(html, css...) el hosting menos de 1 euro al mes....


Aunque HTML5 + Bootstrap da resultados impresionantes y con poco esfuerzo.

Recordar poner a pie de página documentos legales Wink

Servicio de escrow, http://www.bitescrowing.com/  fee del 1%
Tahur27
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 21
Merit: 0


View Profile
March 30, 2014, 08:21:39 PM
 #85

Hola LuxMiner
creo que sigues siendo demasiado ambiguo en tus declaraciones, te lo expongo punto por punto:

-La tienda electrónica queda en que será justo después de empezar con el proyecto de minería. Es decir, se podrán gastar esos Lites.

Esto es la pescadilla que se muerde la cola, minando, el beneficio obtenido proviene del valor que se le de a la moneda, si no hay tiendas, la moneda no vale nada, ya puedes minar durante años y con todo el poder computacional que quieras que no te va a servir para nada, porque el precio de la moneda no parara de caer.

-No, no tenemos dinero en criptomonedas, lo tiene "lopalcar" y le hemos dicho que los guarde para cuando suban más, no es lo mismo 1.000 que 40.000. Los utilizará cuando deba. De ahí que para inversores sólo aceptemos Euros.

Visto asi resulta mucho mas rentable comprar lites ahora por 1.000 y guardarlos para cuando valgan 40.000 que invertir en vuestro negocio, no? para que tanto riesgo con la compra de hardware?

-Los bancos no dan dinero sin aval. Encuentra un estudiante que pueda avalar 30.000€. Lo de los familiares era para el aval, no para el negocio. Nuestro dinero YA está yendo al proyecto, pero no disponemos de tanto.

Si ese estudiante presenta un plan de empresa novedoso, relacionado con las TIC, con un modelo de negocio definido, acompañado de un buen plan de marketing y un plan económico financiero viable, seguro que a ese estudiante no le faltan pretendientes para la financiación del proyecto. Vendiendo solo ilusión, es mas difícil conseguir el dinero de un banco, fondo de capital riesgo, bussines angel o capital privado.

-Las participaciones que ya se han adjudicado, son de amigos y conocidos.
Que todavía, solo dos amigos se hayan decidido a poner dinero, no os hace reflexionar?

-La web. Crees que es una basura? porque eso das a entender con lo de "medianamente" decente. Es sencilla y cumple su objetivo y no es un ".txt" con html. Te reto a que intentes hacer algo mejor en una semana, usa los tutoriales que quieras.

No creo que sea una basura, solo que me da que pensar, si eso es lo mejor que podéis hacer en una semana, como vais a gestionar el tema de la seguridad en el futuro?
Yo no tengo que hacer ninguna pagina, no voy pidiendo a la gente 500€ para administrarlos y protegerlos, con la promesa de rentabilidades "in-creíbles"

-En caso de quiebra NO se va a devolver nada obviamente, es una inversión, no un regalo (Busca "jueves negro" o "crack del 29" en google). Es ahí donde mezclas la idea que teníamos al principio con prestamistas, en cuyo caso nos comprometíamos a devolver incluso en caso de quiebra. Está dicho muchas veces, pero si las probabilidades de quiebra no fueran menospreciables, no emprenderíamos el proyecto. Lógico, no?

Este punto se responde por si solo, es un poco como el cuento de la lechera, si compro un rig, con el dinero que me den compro dos... pero.. y si os estafan en la primera compra-venta?, si los asics no llegan a tiempo? si sube el precio de la electricidad? si os hackean? o si sencillamente decidis conocer el caribe a cuenta de otros? Decimos que los del crack del 29 lo pasaron peor y solucionado.

-En cuanto a tu valoración final. Sin ánimo de ofender, pero ofendes. Somos cuatro chavales emprendedores, que dedicamos nuestro poco tiempo libre e incluso quitándolo de otras tareas a un proyecto. El pelotazo no pretendemos "pegarlo" con esto, sólo es un comienzo. Sabes lo que pasa? Que si tuviéramos 30 años y la carrera acabada, se nos tomaría a "magister dixit" más en serio.

Si no tenéis tiempo como pretendeis competir con pccomponentes o amazon? con unas horas al dia, después de las tareas importantes?
Si yo tuviera una idea tan genial como la vuestra abandonaría trabajo y estudios para dedicar 24/7 a sacarla adelante. Sigo sin entender porque para crear la tienda de electrónica es necesario montar el esquema ponzi ese de los asics, por que no empezar a vender televisores sin mas? Por que la minería de LTC da mucho dinero? dedicaos a minar entonces..., y ni llegando a magister se considerarían validos vuestros argumentos, carecen de lógica.



Bueno, te especifico para no ser ambiguo.

- Día 1 se empieza la minería. Día 2, se pone en marcha la programación profesional de la web, recalco, profesional. Ni beneficios ni nada, se paga de nuestro bolsillo para que se ponga en marcha.
- Creo que no has ido a pedir un crédito de 30.000€ a un banco para este tipo de negocios. Por lo tanto, no sabes que NO dan créditos para esos negocios sin un aval. Infórmate.
- La principal misión de nuestro negocio es impulsar el valor con un doble proyecto. Partiendo de esa premisa, dejas a merced de muchos factores incontrolables el precio de los lites, es decir, como ahora, sin nada que los impulse ni les de vida más allá de la pura inversión.
- Sí, nos da mucho a entender cualitativamente, lo principal, que lo más importante es tratar este tema con las personas interesadas directamente, explicarle todo de arriba a abajo y en persona. Nada más. Y no son 2, son más (entre 4 y 6 para ser exactos), tenemos un proceso para adjudicar participaciones, hay algunas pendientes.
-Sí, es lo mejor que hemos podido hacer en una semana. La presentación de una web informativa no es motivo para deducir unos posibles problemas, ni se acerca. Lo de que hicieras la web es una manera de hablar, a buen entendedor pocas palabras bastan, pero te lo aclaro Smiley
-No es un cuento de la lechera, ese es tu punto de vista desde la ignorancia de todo el estudio que hay detrás. Entiendo esa postura, pero no creas que esto se saca de la manga de un día para otro. No es una bombilla que se enciende y a darle rienda suelta. NO. Es una inversión estudiada. En cualquier inversión existen riesgos, pero es una propiedad intrínseca de cualquier inversión que se precie.
-Ofrecemos el tiempo justo para responder a usuarios como tú que preguntan, es lo único que requiere ahora. Cuando sea el momento, nos dedicaremos o le daremos el tiempo que necesite. Abandonar el trabajo y estudios es lo último que haríamos, desgraciadamente sin estudios certificados no eres nadie más allá de estos foros. Crees que aquí es por el único medio por el que nos movemos? Ahí fuera hay inversores reales que viven de la bolsa, personas con mucho dinero que no saben dónde meterlo y precisan de un asesor financiero que les "coloque" el dinero para generar más. A ésas personas son las que estamos buscando más allá de estos foros, ya que creemos que seguramente sea por el medio humano y no digital por el que consigamos inversores. Por último, nuestros argumentos se basan en un estudio, no carecen de lógica. Son los ataques gratuitos a esos argumentos los que carecen de ella.

Aún así, si la esencia del proyecto en sí te gusta, puedes comunicarte con nosotros y te aclararemos todo. Dí mi número personal. Úsalo.

Gracias.

Cito textualmente de tu web "De las cosas que observamos, una de ellas nos llamó bastante la atención; La gente se empeñaba en minar, en proponer proyectos de minería, extraer monedas es la máxima prioridad, antes de que otros lo hagan. ¿Por qué? Estas personas, nos incluimos ya que al principio pecamos de lo mismo, buscan el interés económico utilizando las criptomonedas como método de inversión y no como método de intercambio, que es para lo que fueron creadas. Minar, aunque parezca absurdo, no ayuda a incrementar el valor de estas divisas, sino todo lo contrario"

De los 30.000€ de base del proyecto, se destinan 28.000 a hardaware especifico para minería de LTC, da la impresión de que el tema de montar el rig se os dará bien y explicáis muy detalladamente el como lo conseguiréis, pero que hay de la tienda? No decís nada sobre proveedores, canales de venta, formas de distribución, almacenamiento de stock, target de clientes, constitución jurídica de la empresa..., solo aclaráis que a través de una ingeniosa ingeniería fiscal, (entiéndase defraudar al fisco? hasta las donaciones tributan en España al 18%) lograreis ser la mayor tienda de electrónica. Permíteme el símil, es como si yo quisiera crear la mayor tienda de distribución al por menor de alimentos, competir con los grandes como Carrefour o Mercadona, pero para ello se me ocurre obtener el dinero de la burbuja inmobiliaria de cualquier país en crecimiento, compro casas baratas, las alquilo, con los beneficios voy comprando mas casas y aprovechando que soy especialista en el sector inmobiliario, cuando el mercado este en su maximo vendo para montar la tienda, pero sin saber por donde ni como empezar a competir con Mercadona o Carrefour. Ahora bien, los posibles fallos en mi idea, como en la vuestra son, que el mercado podría reventar antes de lo esperado, que los inquilinos decidan no pagarme u ocupen las casas, en vuestro caso un hackeo en los wallets, retrasos en los pagos de los inquilinos, lo que me supondría no poder comprar mas casas a buen precio y al salirme de plazo comerme las casas que ya he comprado por no poder vender a tiempo, en vuestro caso un retraso en la recepción de los mineros... y la mas importante que en el mercado inmobiliario podre ser un crack, pero ni pegando un pelotazo de 100.000.000€ con lo de las casas, tendría ni la experiencia ni el dinero suficiente como para poder competir con Mercadona.

Finalizando hasta que no cambiéis de modelo y sea la tienda lo primero y primordial del negocio, siendo la minería un añadido donde invertir los beneficios de la tienda, aprovechando el valor que estais dando a la moneda, no creo que sea conveniente invertir un solo euro/ltc en vuestro proyecto, seria igual que comprar ltc al precio actual y esperar, con la diferencia de que esos litecoins estarían en mi poder.
No es necesario que gastéis mas tiempo en intentar convencerme de que (vuelvo a citar vuestra web "La gente se empeñaba en minar, en proponer proyectos de minería, extraer monedas es la máxima prioridad, antes de que otros lo hagan. ¿Por qué? Estas personas, nos incluimos ya que al principio pecamos de lo mismo, buscan el interés económico utilizando las criptomonedas como método de inversión y no como método de intercambio, que es para lo que fueron creadas") pero sin embargo vosotros intentáis emitir deuda por valor de 30.000€ para ser los primeros en minar...Si quisiera arriesgar mi dinero de ese modo habría invertido en Nueva Rumasa, al menos me habría quedado el pagaré, con vosotros solo me quedaría una anécdota. Queda hecho mi aviso a navegantes  Wink
LuxMiners
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 0


View Profile
March 31, 2014, 02:04:01 PM
 #86

bueno a mi lo de la web con weby o lo que sea me la trae floja... lo importante es la info que explica el proyecto, y creo que ahi cumple su cometido...

lo que ya no me la trae tan floja es lo de la quiebra, es decir, puedo entender que en caso de no realizarse el proyecto devolvais hasta el ultimo centimo, esto no debe ser muy dificil si partimos de la premisa que si se deshace el proyecto antes de comprar los equipos el capital sigue integro... pero conviene que definamos el concepto de quiebra para este tipo de situaciones...

 las preordenes hay que pagarlas por adelantado, si los equipos son recibidos a tiempo segun vuestros calculos... los porcentajes de beneficio tendriais que respetarlos puesto que los calculos son los que son... otra cosa es que la cotizacion se venga abajo por motivos ajenos a vuestra voluntad... es decir, si yo invierto 500 euros o 1 btc o 20 litecoin, al final debo obtener 2 btc o 40 litecoin. Suponiendo que la preorden se retrasa y el proyecto no puede garantizar un retorno real del 200%... ¿que ocurre en este caso? Porque a mi modo de ver existe una horquilla muy amplia entre lo que es un 200% y un 0% + la perdida total de la inversion. Quiero decir con esto que a lo mejor el equipo es capaz de devolver el 100% de la inversion sin beneficio alguno... O con un beneficio del 15 % o del 50% o lo que sea... en cuyo caso evidentemente habria que definir donde situamos el concepto de quiebra en el que los participantes pueden llegar a perder el 100% de su inversion...

A ver si queda ya claro.

1.- Se hunde el barco, no busques botes salvavidas. Es una inversión, no un fondo de pensión.
2.- Lo peor que puede pasar es que se tarde más en llegar al 200%, nunca se cierra y se acabó.
3.- Quiebra a mi entender es que al empresa se declara insolvente, "0 cash". Así que no hay que re-definir nada. Como te he dicho en el punto 2, no se pierde, se prolonga en % correspondiente hasta que se pueda llegar al 200%, en cuyo caso estarías en un 190% mensual. Recuerda que va por ampliaciones. En la web tienes el vídeo.

Gracias.
LuxMiners
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 0


View Profile
March 31, 2014, 02:33:11 PM
 #87


Cito textualmente de tu web "De las cosas que observamos, una de ellas nos llamó bastante la atención; La gente se empeñaba en minar, en proponer proyectos de minería, extraer monedas es la máxima prioridad, antes de que otros lo hagan. ¿Por qué? Estas personas, nos incluimos ya que al principio pecamos de lo mismo, buscan el interés económico utilizando las criptomonedas como método de inversión y no como método de intercambio, que es para lo que fueron creadas. Minar, aunque parezca absurdo, no ayuda a incrementar el valor de estas divisas, sino todo lo contrario"

De los 30.000€ de base del proyecto, se destinan 28.000 a hardaware especifico para minería de LTC, da la impresión de que el tema de montar el rig se os dará bien y explicáis muy detalladamente el como lo conseguiréis, pero que hay de la tienda? No decís nada sobre proveedores, canales de venta, formas de distribución, almacenamiento de stock, target de clientes, constitución jurídica de la empresa..., solo aclaráis que a través de una ingeniosa ingeniería fiscal, (entiéndase defraudar al fisco? hasta las donaciones tributan en España al 18%) lograreis ser la mayor tienda de electrónica. Permíteme el símil, es como si yo quisiera crear la mayor tienda de distribución al por menor de alimentos, competir con los grandes como Carrefour o Mercadona, pero para ello se me ocurre obtener el dinero de la burbuja inmobiliaria de cualquier país en crecimiento, compro casas baratas, las alquilo, con los beneficios voy comprando mas casas y aprovechando que soy especialista en el sector inmobiliario, cuando el mercado este en su maximo vendo para montar la tienda, pero sin saber por donde ni como empezar a competir con Mercadona o Carrefour. Ahora bien, los posibles fallos en mi idea, como en la vuestra son, que el mercado podría reventar antes de lo esperado, que los inquilinos decidan no pagarme u ocupen las casas, en vuestro caso un hackeo en los wallets, retrasos en los pagos de los inquilinos, lo que me supondría no poder comprar mas casas a buen precio y al salirme de plazo comerme las casas que ya he comprado por no poder vender a tiempo, en vuestro caso un retraso en la recepción de los mineros... y la mas importante que en el mercado inmobiliario podre ser un crack, pero ni pegando un pelotazo de 100.000.000€ con lo de las casas, tendría ni la experiencia ni el dinero suficiente como para poder competir con Mercadona.

Finalizando hasta que no cambiéis de modelo y sea la tienda lo primero y primordial del negocio, siendo la minería un añadido donde invertir los beneficios de la tienda, aprovechando el valor que estais dando a la moneda, no creo que sea conveniente invertir un solo euro/ltc en vuestro proyecto, seria igual que comprar ltc al precio actual y esperar, con la diferencia de que esos litecoins estarían en mi poder.
No es necesario que gastéis mas tiempo en intentar convencerme de que (vuelvo a citar vuestra web "La gente se empeñaba en minar, en proponer proyectos de minería, extraer monedas es la máxima prioridad, antes de que otros lo hagan. ¿Por qué? Estas personas, nos incluimos ya que al principio pecamos de lo mismo, buscan el interés económico utilizando las criptomonedas como método de inversión y no como método de intercambio, que es para lo que fueron creadas") pero sin embargo vosotros intentáis emitir deuda por valor de 30.000€ para ser los primeros en minar...Si quisiera arriesgar mi dinero de ese modo habría invertido en Nueva Rumasa, al menos me habría quedado el pagaré, con vosotros solo me quedaría una anécdota. Queda hecho mi aviso a navegantes  Wink

Qué cansinos sois algunos y que mollera tan dura tenéis. A ver... *suspiro*... Esto es un proyecto doble. Se empezarán ambas cosas cuando esté todo listo para empezar ambas cosas. Ni fraudes ni puñetas, eso, como otros usuarios, te lo sacas de la chistera. Nos referimos a que al ser un tema no tratado por la ley, existen ventajas legales. Nada ilegal, nada en contra del sistema. Con lo de mayor tienda de electrónica nos referimos a la mayor con sistema de pago Litecoin. Te haces muchos líos tú solo, ¿quien te ha dicho que la tienda se va a sustentar única y exclusivamente de la minería? Ya te aclaré que eso iría de nuestro bolsillo. Fallos, fallos y más fallos, absurdo, está todo contemplado, te lo aclaré, aún así tú con tus fallos. Se te ha olvidado comentar que quizás un cambio inesperado de temperatura en el aire creara una corriente ascendente, desviando a una gaviota y acabando ésta en el rotor de un avión, causando una avería obligando al piloto a realizar un aterrizaje forzoso. Con tan mala suerte que estaba rodeado de agua por doquier y al hacer contacto con el agua a tal velocidad, el depósito reventó y el fluído octanoso acabó impregnando un banco de atunes que migraban. Semanas después, esos atunes se desorientaron por las toxinas y fueron pescados cerca de noruega, donde se vendieron en la lonja, donde precisamente se encontraban unos exportadores alemanes que los compraron. Esos atunes intoxicaron a un trabajador de una manufacturadora de ASICS, que al llegar al trabajo acabó vomitando encima de la oblea ejemplar... y un meteorito del tamaño de la Torre Eiffel colisionó con la fábrica y arrasó media Europa, creando un pequeño retraso en la llegada de los ASICS.... y Bla Bla Bla.

En fin, ya te he seguido un rato el rollo. Has dejado claro tu NO interés. Espero no tener que responderte más mensajes absurdos y que la gente vea que tu "aviso a navegantes" vale lo mismo que un pagaré de Nueva Rumasa Wink
lopalcar (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 312
Merit: 254


View Profile
March 31, 2014, 02:57:41 PM
 #88

Sarcasmos aparte, si la web con la información está montada con prisa es para llegar a las preorders de KNC, que por lo que yo se es una compañía que no ha sufrido retrasos en los envíos, no estamos hablando de butterfly-labs ni de ninguna otra nueva compañía de la que no se sabe nada.
Y si se monta primero lo de la minería, es precisamente para obtener fondos y poder llevar la tienda con más soltura, sería una fuente de ingresos durante un buen tiempo, con 30000€ no creo que se pueda montar la tienda de cero y esperar obtener estos beneficios únicamente de ella, si está el plus de la minería se pueden ajustar los precios para ser más competitivos.
Tocomochocoin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 168
Merit: 100


View Profile
March 31, 2014, 03:46:02 PM
 #89

bueno a mi lo de la web con weby o lo que sea me la trae floja... lo importante es la info que explica el proyecto, y creo que ahi cumple su cometido...

lo que ya no me la trae tan floja es lo de la quiebra, es decir, puedo entender que en caso de no realizarse el proyecto devolvais hasta el ultimo centimo, esto no debe ser muy dificil si partimos de la premisa que si se deshace el proyecto antes de comprar los equipos el capital sigue integro... pero conviene que definamos el concepto de quiebra para este tipo de situaciones...

 las preordenes hay que pagarlas por adelantado, si los equipos son recibidos a tiempo segun vuestros calculos... los porcentajes de beneficio tendriais que respetarlos puesto que los calculos son los que son... otra cosa es que la cotizacion se venga abajo por motivos ajenos a vuestra voluntad... es decir, si yo invierto 500 euros o 1 btc o 20 litecoin, al final debo obtener 2 btc o 40 litecoin. Suponiendo que la preorden se retrasa y el proyecto no puede garantizar un retorno real del 200%... ¿que ocurre en este caso? Porque a mi modo de ver existe una horquilla muy amplia entre lo que es un 200% y un 0% + la perdida total de la inversion. Quiero decir con esto que a lo mejor el equipo es capaz de devolver el 100% de la inversion sin beneficio alguno... O con un beneficio del 15 % o del 50% o lo que sea... en cuyo caso evidentemente habria que definir donde situamos el concepto de quiebra en el que los participantes pueden llegar a perder el 100% de su inversion...

A ver si queda ya claro.

1.- Se hunde el barco, no busques botes salvavidas. Es una inversión, no un fondo de pensión.
2.- Lo peor que puede pasar es que se tarde más en llegar al 200%, nunca se cierra y se acabó.
3.- Quiebra a mi entender es que al empresa se declara insolvente, "0 cash". Así que no hay que re-definir nada. Como te he dicho en el punto 2, no se pierde, se prolonga en % correspondiente hasta que se pueda llegar al 200%, en cuyo caso estarías en un 190% mensual. Recuerda que va por ampliaciones. En la web tienes el vídeo.

Gracias.

Bueno, ante todo permiteme que te de un consejo... intenta no perder los nervios, por muy ofensivas que te parecan las dudas, son dudas razonables, creo que os poneis mucho en vuestro lugar y poco en el del inversor... Cuando uno le pide a un desconocido que ponga dinero por adelantado con 9 meses de travesia por delante sin ver nada a cambio, se debe tener la paciencia suficiente para no generar dudas ni inseguridades en quienes intentan contemplar la opcion... la intransigencia no ayuda creeme...

de tu contestacion y te lo digo abiertamente, me sigue sin quedar claro que es una quiebra.... me hablas de 0 cash, pero ¿que parte me he perdido del proyecto para que 56 inversiones de cash destinadas a un fin o cometido calculado en base a un porcentaje del 200% de beneficio puede dar como resultado...0 cash?

el punto numero 1 y 3 contradicen al 2.... si lo peor que puede pasar es un retraso del 200% no entiendo o no comprendo que situacion puede derivar en el punto 1 o en el punto 3...

el video me lo he visto 4 veces, no hace falta citarlo mas... pero no todo se explica en el video...

¿Cual es la situacion que puede llevar a la empresa a la insolvencia? en que sentido esta insolvencia tiene porque afectar al equipo de minado sobre el que se ha estimado un calculo y un retorno viable de la inversion... ¿acaso la fase 1 debe y va a responder de la gestion de la fase 2?

lopalcar (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 312
Merit: 254


View Profile
March 31, 2014, 04:39:38 PM
 #90

bueno a mi lo de la web con weby o lo que sea me la trae floja... lo importante es la info que explica el proyecto, y creo que ahi cumple su cometido...

lo que ya no me la trae tan floja es lo de la quiebra, es decir, puedo entender que en caso de no realizarse el proyecto devolvais hasta el ultimo centimo, esto no debe ser muy dificil si partimos de la premisa que si se deshace el proyecto antes de comprar los equipos el capital sigue integro... pero conviene que definamos el concepto de quiebra para este tipo de situaciones...

 las preordenes hay que pagarlas por adelantado, si los equipos son recibidos a tiempo segun vuestros calculos... los porcentajes de beneficio tendriais que respetarlos puesto que los calculos son los que son... otra cosa es que la cotizacion se venga abajo por motivos ajenos a vuestra voluntad... es decir, si yo invierto 500 euros o 1 btc o 20 litecoin, al final debo obtener 2 btc o 40 litecoin. Suponiendo que la preorden se retrasa y el proyecto no puede garantizar un retorno real del 200%... ¿que ocurre en este caso? Porque a mi modo de ver existe una horquilla muy amplia entre lo que es un 200% y un 0% + la perdida total de la inversion. Quiero decir con esto que a lo mejor el equipo es capaz de devolver el 100% de la inversion sin beneficio alguno... O con un beneficio del 15 % o del 50% o lo que sea... en cuyo caso evidentemente habria que definir donde situamos el concepto de quiebra en el que los participantes pueden llegar a perder el 100% de su inversion...

A ver si queda ya claro.

1.- Se hunde el barco, no busques botes salvavidas. Es una inversión, no un fondo de pensión.
2.- Lo peor que puede pasar es que se tarde más en llegar al 200%, nunca se cierra y se acabó.
3.- Quiebra a mi entender es que al empresa se declara insolvente, "0 cash". Así que no hay que re-definir nada. Como te he dicho en el punto 2, no se pierde, se prolonga en % correspondiente hasta que se pueda llegar al 200%, en cuyo caso estarías en un 190% mensual. Recuerda que va por ampliaciones. En la web tienes el vídeo.

Gracias.

Bueno, ante todo permiteme que te de un consejo... intenta no perder los nervios, por muy ofensivas que te parecan las dudas, son dudas razonables, creo que os poneis mucho en vuestro lugar y poco en el del inversor... Cuando uno le pide a un desconocido que ponga dinero por adelantado con 9 meses de travesia por delante sin ver nada a cambio, se debe tener la paciencia suficiente para no generar dudas ni inseguridades en quienes intentan contemplar la opcion... la intransigencia no ayuda creeme...

de tu contestacion y te lo digo abiertamente, me sigue sin quedar claro que es una quiebra.... me hablas de 0 cash, pero ¿que parte me he perdido del proyecto para que 56 inversiones de cash destinadas a un fin o cometido calculado en base a un porcentaje del 200% de beneficio puede dar como resultado...0 cash?

el punto numero 1 y 3 contradicen al 2.... si lo peor que puede pasar es un retraso del 200% no entiendo o no comprendo que situacion puede derivar en el punto 1 o en el punto 3...

el video me lo he visto 4 veces, no hace falta citarlo mas... pero no todo se explica en el video...

¿Cual es la situacion que puede llevar a la empresa a la insolvencia? en que sentido esta insolvencia tiene porque afectar al equipo de minado sobre el que se ha estimado un calculo y un retorno viable de la inversion... ¿acaso la fase 1 debe y va a responder de la gestion de la fase 2?


Tienes razón con lo de perder los nervios Smiley pero algunas preguntas son de cajón y un poco similares...

A ver, te respondo yo y espero coincidir con mi compañero, cuando estamos hablando del 200% nos referimos al poder de hasheo, es decir, se hace la compra de los 3 mineros "ahora son 250mhas/s por máquina, por lo que sería más del doble de lo que pone en el vídeo", el inversor de esto al principio solo va a obtener la mitad del poder de hasheo, pero con posteriores ampliaciones va a tener el doble de lo que pagó. Si todo va bien y el precio de litecoin sube, el retorno en euros puede ser del 500, 1000% o lo que sea.

Puede ser que los asics no sean rentables y nunca se llegue a compensar la inversión inicial en euros? Puede... pero poco probable, los asics irán mejorando y con ello la cantidad que se minará en posteriores ampliaciones, por lo que la probabilidad de que nunca se recupere la inversión "hablando de euros" es muy poco probable desde mi punto de vista. "Por lo que he leído la mayor parte de asics sha256 generan un buen ROI, esperemos que aquí pase lo mismo"

Que nos puede llevar a la quiebra? Pues la quiebra del litecoin, cosa que también es improbable, supongo que para ello tendría que quebrar también bitcoin y todos sus clones. Si lo que minamos no vale nada, el inversor no ganará nada. Cada uno supongo que debe pensar como de posible ve este escenario.

Conclusión, ahora estamos buscando inversores, con los riesgos que este mundo de las criptomonedas tiene, si estas fallan, no esta baja nuestro control, por lo que todos asumirán ese riesgo, ya no se trata de un prestamista al que se devolverá el dinero pase lo que pase, aquí se pone el dinero para cumplir los objetivos descritos y esperar que este positivamente y todos felices.
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
March 31, 2014, 04:57:13 PM
 #91

Yo pienso que si en vez de [Proyecto] hubieseis puesto [Grupo de compra + Host] cambiando algunas condiciones, ya tendríais varias unidades pedidas... tal como vimos en el pasado.
LuxMiners
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 0


View Profile
March 31, 2014, 05:26:14 PM
 #92

Yo pienso que si en vez de [Proyecto] hubieseis puesto [Grupo de compra + Host] cambiando algunas condiciones, ya tendríais varias unidades pedidas... tal como vimos en el pasado.

Seguramente tengas razón, pero no queremos ser un simple grupo de compra + Host, la gracia de esto es ir más allá con la web y que vosotros y todo aquel que lo desee, pueda comprar lo que sea con litecoins. Ese título sólo haría referencia la parte de mining. Gracias por tu consejo Wink
Tocomochocoin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 168
Merit: 100


View Profile
March 31, 2014, 05:58:16 PM
 #93

Yo pienso que si en vez de [Proyecto] hubieseis puesto [Grupo de compra + Host] cambiando algunas condiciones, ya tendríais varias unidades pedidas... tal como vimos en el pasado.

pero con ese enunciado nadie va a aceptar que los porcentajes posteriores al minado inicial sean solo del 5%, si es un grupo de compra, todas las representaciones deben obtener el mismo porcentaje de beneficio proporcional hasta el que el equipo reviente  Grin

si estas personas quieren simplemente devolver una inversion, y luego ser ellos quienes decidan que porcentaje deben aplicar a los inversores, no conviene que se enuncie como un grupo de compra... es mi manera de verlo.

LuxMiners, ahora si me ha quedado claro el concepto de quiebra, que como no podria ser de otra manera esta simplemente relacionado a factores ajenos al proyecto, como es el valor del litecoin... y esto si es asumible porque no se os puede achacar absolutamente nada, creo que hay otras monedas que tienen mas futuro que litecoin pero entiendo que litecoin es el segundo de abordo y una apuesta estable.

vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
March 31, 2014, 05:59:49 PM
 #94

Podeis abrir otro hilo mas concreto con toda la info nueva y automoderado si lo veis conveniente y quedaría este para todas las opiniones de los usuarios sobre lo que es el proyecto en general. Wink
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
March 31, 2014, 06:03:23 PM
 #95

Yo pienso que si en vez de [Proyecto] hubieseis puesto [Grupo de compra + Host] cambiando algunas condiciones, ya tendríais varias unidades pedidas... tal como vimos en el pasado.

pero con ese enunciado nadie va a aceptar que los porcentajes posteriores al minado inicial sean solo del 5%, si es un grupo de compra, todas las representaciones deben obtener el mismo porcentaje de beneficio proporcional hasta el que el equipo reviente  Grin

si estas personas quieren simplemente devolver una inversion, y luego ser ellos quienes decidan que porcentaje deben aplicar a los inversores, no conviene que se enuncie como un grupo de compra... es mi manera de verlo.

LuxMiners, ahora si me ha quedado claro el concepto de quiebra, que como no podria ser de otra manera esta simplemente relacionado a factores ajenos al proyecto, como es el valor del litecoin... y esto si es asumible porque no se os puede achacar absolutamente nada, creo que hay otras monedas que tienen mas futuro que litecoin pero entiendo que litecoin es el segundo de abordo y una apuesta estable.



Cambiando algunas condiciones, dije. Smiley
LuxMiners
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 0


View Profile
March 31, 2014, 06:21:15 PM
 #96


pero con ese enunciado nadie va a aceptar que los porcentajes posteriores al minado inicial sean solo del 5%, si es un grupo de compra, todas las representaciones deben obtener el mismo porcentaje de beneficio proporcional hasta el que el equipo reviente  Grin

si estas personas quieren simplemente devolver una inversion, y luego ser ellos quienes decidan que porcentaje deben aplicar a los inversores, no conviene que se enuncie como un grupo de compra... es mi manera de verlo.

LuxMiners, ahora si me ha quedado claro el concepto de quiebra, que como no podria ser de otra manera esta simplemente relacionado a factores ajenos al proyecto, como es el valor del litecoin... y esto si es asumible porque no se os puede achacar absolutamente nada, creo que hay otras monedas que tienen mas futuro que litecoin pero entiendo que litecoin es el segundo de abordo y una apuesta estable.



Me alegra oír que has comprendido lo de la quiebra. Respecto al resto, de donde sacas que sólo sea un 5%?? XD el primer més, ya estás recibiendo un 50% xD
LuxMiners
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 0


View Profile
March 31, 2014, 06:24:08 PM
 #97

Podeis abrir otro hilo mas concreto con toda la info nueva y automoderado si lo veis conveniente y quedaría este para todas las opiniones de los usuarios sobre lo que es el proyecto en general. Wink

Buena idea Wink Espero que eso no cree comentarios del estilo "Os contradecís, primero que no es de solo minería y ahora hacéis un post solamente de grupo de compra". Me los huelo a Kilómetros Cheesy Cheesy
Tocomochocoin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 168
Merit: 100


View Profile
March 31, 2014, 06:31:58 PM
 #98


pero con ese enunciado nadie va a aceptar que los porcentajes posteriores al minado inicial sean solo del 5%, si es un grupo de compra, todas las representaciones deben obtener el mismo porcentaje de beneficio proporcional hasta el que el equipo reviente  Grin

si estas personas quieren simplemente devolver una inversion, y luego ser ellos quienes decidan que porcentaje deben aplicar a los inversores, no conviene que se enuncie como un grupo de compra... es mi manera de verlo.

LuxMiners, ahora si me ha quedado claro el concepto de quiebra, que como no podria ser de otra manera esta simplemente relacionado a factores ajenos al proyecto, como es el valor del litecoin... y esto si es asumible porque no se os puede achacar absolutamente nada, creo que hay otras monedas que tienen mas futuro que litecoin pero entiendo que litecoin es el segundo de abordo y una apuesta estable.



Me alegra oír que has comprendido lo de la quiebra. Respecto al resto, de donde sacas que sólo sea un 5%?? XD el primer més, ya estás recibiendo un 50% xD

puede que me haya yo explicado mal... me refiero al porcentaje anual despues del 200%, queria decir poscentajes posteriores a la recompensa inicial es decir al pactado de 200%
Tocomochocoin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 168
Merit: 100


View Profile
March 31, 2014, 06:39:57 PM
 #99

Yo pienso que si en vez de [Proyecto] hubieseis puesto [Grupo de compra + Host] cambiando algunas condiciones, ya tendríais varias unidades pedidas... tal como vimos en el pasado.

pero con ese enunciado nadie va a aceptar que los porcentajes posteriores al minado inicial sean solo del 5%, si es un grupo de compra, todas las representaciones deben obtener el mismo porcentaje de beneficio proporcional hasta el que el equipo reviente  Grin

si estas personas quieren simplemente devolver una inversion, y luego ser ellos quienes decidan que porcentaje deben aplicar a los inversores, no conviene que se enuncie como un grupo de compra... es mi manera de verlo.

LuxMiners, ahora si me ha quedado claro el concepto de quiebra, que como no podria ser de otra manera esta simplemente relacionado a factores ajenos al proyecto, como es el valor del litecoin... y esto si es asumible porque no se os puede achacar absolutamente nada, creo que hay otras monedas que tienen mas futuro que litecoin pero entiendo que litecoin es el segundo de abordo y una apuesta estable.



Cambiando algunas condiciones, dije. Smiley

te me agarras a cualquier cosa... con el daño que han hecho los anexos al mundo documentario... XD



lopalcar (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 312
Merit: 254


View Profile
March 31, 2014, 06:46:13 PM
 #100

Yo pienso que si en vez de [Proyecto] hubieseis puesto [Grupo de compra + Host] cambiando algunas condiciones, ya tendríais varias unidades pedidas... tal como vimos en el pasado.

pero con ese enunciado nadie va a aceptar que los porcentajes posteriores al minado inicial sean solo del 5%, si es un grupo de compra, todas las representaciones deben obtener el mismo porcentaje de beneficio proporcional hasta el que el equipo reviente  Grin

si estas personas quieren simplemente devolver una inversion, y luego ser ellos quienes decidan que porcentaje deben aplicar a los inversores, no conviene que se enuncie como un grupo de compra... es mi manera de verlo.

LuxMiners, ahora si me ha quedado claro el concepto de quiebra, que como no podria ser de otra manera esta simplemente relacionado a factores ajenos al proyecto, como es el valor del litecoin... y esto si es asumible porque no se os puede achacar absolutamente nada, creo que hay otras monedas que tienen mas futuro que litecoin pero entiendo que litecoin es el segundo de abordo y una apuesta estable.



Ya pensaremos como van a ser los porcentajes y como podría ser algo atractivo, porque tampoco queremos acabar con una nave industrial llena de asics de tanta ampliaciones y nosotros tener siempre un porcentaje estable, ya que habrá asics que como les paso a las de bitcoin dejen de ser rentables ya que gastaran más de lo que producirán. Por este motivo no podríamos dejar un porcentaje fijo ya que habría un punto en el que igual no cubre los gastos, tenemos pensado en ir reinvirtiendo en asics pero ir aumentando la parte que queda para administradores, e ir reduciendo las partes de inversores y ampliaciones públicas con el tiempo. ¿Te parecería justo como posible inversor?

Y sobre la mejor elección el litecoin, creo que si lo es por lo mismo que el bitcoin, ppcoin es mejor que bitcoin, si, pero no fue la primera, litecoin es la más arraigada, y los cambios no respectivos a la función de hashing se podrán implementar en un hardfork que no cree dos cadenas, así que supongo podrán ir acoplandole mejoras, aunque viene a cumplir con lo que debe, confirmaciones más rápidas, red bien segura y además de una gran base de usuarios.
Yo también soy completamente partidario de las nuevas monedas como nxt, ethereum, emunie, skycoin... Voy invirtiendo en todas ellas ya que veo que repatean a todas estas monedas de primera generación, pero es algo que aún esta verde y no son muy fáciles de usar para el usuario medio, algún día deberían reemplazar a estas, pero aún tenemos margen para sacar beneficio de esta primera generación mediante asics y seguramente permanecerán por muchos años aun con las nuevas monedas en uso más generalizado.
Pages: « 1 2 3 4 [5] 6 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!