<…>
Es habitual que exista una app como complemento a la web central, donde la app focaliza mejor la usabilidad y visibilidad de la información que la mera visualización web sobre un dispositivo móvil (celular). No se trata por tanto de hacerse publicidad, sino de ampliar la gama de potenciales usuarios de su Exchange, dando alternativas para poder adaptarse según los hábitos de cada uno.
En algunos casos pueden haber diferencias operativas. Por ejemplo, he leído que la app del Exchange ShapeShift no soporta todas las monedas que si hace la versión web (aparentemente por temas regulatorios de los que no había oído hablar – ver
https://totalcrypto.io/changelly-vs-shapeshift/#Shapeshift_Mobile_App). Me suena raro, pero eso indica el artículo que enlazo.