Bitcoin Forum
June 19, 2024, 01:12:48 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2] 3 4 »  All
  Print  
Author Topic: Bitcoin estabilizado  (Read 4822 times)
roterdam
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 640
Merit: 500


interested to BUY CASASCIUS


View Profile
May 06, 2014, 09:18:53 PM
 #21

y internet que era cuando se creo un periodico, una television , una web  o algo de todo sorprendentemente nuevo que cambia las reglas del juego.?
marcosfx
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 303
Merit: 100


The Future Of Work


View Profile
May 06, 2014, 09:59:40 PM
 #22

¿y cigarrillos en la cárcel? Que sirven para comprar cosas ¿qué es?

Tal vez sea complicado definir en una clasificación pre existente a una cosa nueva que adquiere valor porque tiene características únicas, además de otras que sí tienen otras "cosas" (dinero, materias primas, etc.)

▬▬■ ■ ■▬▬ The Future of Work. Decentralized. ▬▬■ ■ ■▬▬
WhitepaperANN THREADTELEGRAMFACEBOOKTWITTERYOUTUBE
elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
May 06, 2014, 10:56:15 PM
Last edit: May 06, 2014, 11:17:12 PM by elbill
 #23

Pues entonces no es una moneda digital, ambas cosas no puede ser señores. Confirmado que finlandia lo define como commodity digital (no commodity) dado que ha negado la posibilidad de que sea una divisa digital por no tener un emisor que respalde su funcionamiento. Literalmente sacado del texto que citaron. En resumen, un commodity digital para algunos, un valor para otros, y una moneda digital para los geeks.
Si, hay que resaltar que commodity digital, no es lo mismo que un commodity, asi como un commodity financiero, no es lo mismo que un commodity. El diccionaro es gratis gracias a internet.

Esa es la apreciación subjetiva de funcionarios de dos gobiernos distintos que probablemente ni se hayan molestado en conocer su funcionamiento y que utilizan un lenguaje sujeto a interpretaciones intencionadamente poco claro, se le está considerando como una divisa en más países que esos dos, un ejemplo:

http://www.digitale-nachhaltigkeit.ch/2013/12/bitcoin/

¿Quizá los suizos también son unos "Geeks"?

Quizá....


Probemos con los alemanes:

http://www.dw.de/germany-lends-real-value-to-bitcoin-virtual-money/a-17038675  (Por si acaso cuestionas la fuente: DW?)

http://www.cnbc.com/id/100971898


Quote from: DW - RadioTelevision pública de Alemania (Del Gobierno)
Germany has recognized the online currency bitcoin as a legal unit of currency

¿Quizá también son unos "Geeks"?

¡Cuantos "Geeks" del bitcoin por el mundo! Y eso que "todo su valor está basado en expectativas" ¿No?.  Roll Eyes

principiante
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 868
Merit: 1009


Dave


View Profile
May 06, 2014, 11:43:23 PM
 #24

Primera lección para un trader:
“comprar expectativas y vender realidades”

Les voy a ser sincero, si hoy la gente viera bitcoin como una realidad, yo no me molestaría en seguir acumulando...

Cuando la mayoría de la gente de este mundo, sepa el valor que tiene bitcoin, su precio ya lo va a haber alcanzado, será el final de la etapa de valorización y pasaremos a la de uso. Ya no será tanto un activo para especular sino una divisa para intercambio.

Detrás de la baranda de la bolsa, hay un dicho que reza: "a menudo todo necio, confunde valor con precio".

Un saludo, muy bueno el debate.

BTC: 38TUX3NuscG2V22F9hqggKyRzJZvAoawjC
agf
Member
**
Offline Offline

Activity: 126
Merit: 10


View Profile
May 07, 2014, 03:50:51 AM
 #25

Primera lección para un trader:
“comprar expectativas y vender realidades”

Les voy a ser sincero, si hoy la gente viera bitcoin como una realidad, yo no me molestaría en seguir acumulando...

Cuando la mayoría de la gente de este mundo, sepa el valor que tiene bitcoin, su precio ya lo va a haber alcanzado, será el final de la etapa de valorización y pasaremos a la de uso. Ya no será tanto un activo para especular sino una divisa para intercambio.

Detrás de la baranda de la bolsa, hay un dicho que reza: "a menudo todo necio, confunde valor con precio".

Un saludo, muy bueno el debate.

Todavia hay un largo largo camino hacia ese final de etapa de valorizacion. Muchos nos salimos en medio de cierta etapa (en mi caso, entre en 2011, me sali a 850 en mtgox, perdiendo una buena parte para sacar btc y transformarlo en dolares en mano) Y entrare nuevamente si veo que la proxima etapa necesaria se consolida. Esa etapa es la de clarificacion legal del bitcoin en los principales puntos del mundo, china, usa y europa. Cuando haya reglas claras, quizas entre de nuevo (entre los 5000 y 50.000 que dicen que tiene que valer algun dia, mira si  hay tiempo!)
roterdam
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 640
Merit: 500


interested to BUY CASASCIUS


View Profile
May 07, 2014, 01:49:03 PM
 #26

Primera lección para un trader:
“comprar expectativas y vender realidades”

Les voy a ser sincero, si hoy la gente viera bitcoin como una realidad, yo no me molestaría en seguir acumulando...

Cuando la mayoría de la gente de este mundo, sepa el valor que tiene bitcoin, su precio ya lo va a haber alcanzado, será el final de la etapa de valorización y pasaremos a la de uso. Ya no será tanto un activo para especular sino una divisa para intercambio.

Detrás de la baranda de la bolsa, hay un dicho que reza: "a menudo todo necio, confunde valor con precio".

Un saludo, muy bueno el debate.
grandisimo pricipiante + 10
p.d. (voy a poner algo mas que el +1 porque si lo ve moderator lo banea) :-)
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
May 07, 2014, 02:38:13 PM
Last edit: May 07, 2014, 02:50:15 PM by LuisCar
 #27

Detrás de la baranda de la bolsa, hay un dicho que reza: "a menudo todo necio, confunde valor con precio".

· Todo necio confunde valor y precio. Antonio Machado.

http://es.wikiquote.org/wiki/Antonio_Machado

Volviendo al tema, con Bitcoin ocurrió como a principios del siglo XX con la mecánica cuántica que mezcló los concepto de onda y de partícula creando una nueva realidad hasta entonces desconocida. Bitcoin comparte propiedades de las divisas, pero también de las materias primas de modo que es difícil encajarlo de una forma estricta en una de esas categorías rígidas.  Bitcoin está un poco en un lado y otro poco en otro lado y, además, de forma simultánea, como una partícula subatómica, por eso es tan complicado catalogarlo en una de ellas. Es necesario abrir la mente y aceptar una nueva realidad no observada hasta ahora y adaptar el pensamiento en consecuencia.

De http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin:

Por el hecho de que el precio de los bitcoines se acerca al coste marginal de producción, además de que no están sujetos a shocks de oferta en el sentido tradicional de término y que su escasez no es «natural» sino generada a través de un algoritmo matemático, el economista George Selgin califica a Bitcoin como materia prima sintética (synthetic commodity money).

Por otra parte, los bitcoines poseen todas las características necesarias para ser considerado dinero. Es altamente divisible (hasta ocho decimales), denso en valor (una dirección puede contener millones de euros), inmediatamente reconocible con el software adecuado y fungible (cada unidad está valorada de la misma forma).

Así pues, ¿qué es? ¿Una cosa, la otra, las dos a la vez, o parte de ambas al mismo tiempo? Grin

Zeta
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 154
Merit: 100


View Profile
May 07, 2014, 08:25:36 PM
Last edit: May 08, 2014, 03:40:23 PM by Zeta
 #28

Detrás de la baranda de la bolsa, hay un dicho que reza: "a menudo todo necio, confunde valor con precio".

· Todo necio confunde valor y precio. Antonio Machado.

http://es.wikiquote.org/wiki/Antonio_Machado

Volviendo al tema, con Bitcoin ocurrió como a principios del siglo XX con la mecánica cuántica que mezcló los concepto de onda y de partícula creando una nueva realidad hasta entonces desconocida. Bitcoin comparte propiedades de las divisas, pero también de las materias primas de modo que es difícil encajarlo de una forma estricta en una de esas categorías rígidas.  Bitcoin está un poco en un lado y otro poco en otro lado y, además, de forma simultánea, como una partícula subatómica, por eso es tan complicado catalogarlo en una de ellas. Es necesario abrir la mente y aceptar una nueva realidad no observada hasta ahora y adaptar el pensamiento en consecuencia.

De http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin:

Por el hecho de que el precio de los bitcoines se acerca al coste marginal de producción, además de que no están sujetos a shocks de oferta en el sentido tradicional de término y que su escasez no es «natural» sino generada a través de un algoritmo matemático, el economista George Selgin califica a Bitcoin como materia prima sintética (synthetic commodity money).

Por otra parte, los bitcoines poseen todas las características necesarias para ser considerado dinero. Es altamente divisible (hasta ocho decimales), denso en valor (una dirección puede contener millones de euros), inmediatamente reconocible con el software adecuado y fungible (cada unidad está valorada de la misma forma).

Así pues, ¿qué es? ¿Una cosa, la otra, las dos a la vez, o parte de ambas al mismo tiempo? Grin

Venía a decir algo muy similar. Muy bueno el ejemplo de las ondas y las partículas, a veces nos empeñamos en categorizar todo de forma demasiado estricta, creando separaciones irreales de dos conceptos que pueden ser uno sólo, y si no, véase la luz...

Otro ejemplo sería internet en sus comienzos, podemos intentar imaginar discusiones parecidas, ¿que tecnología es esa?, ¿telefonía, alguna clase de telégrafo? ¿Brujería, xD? Podemos tratar de dividir internet en la mezcla de tecnologías y conceptos que la componen, pero no sería lo mismo que verlo en su conjunto. Bitcoin y la cadena de bloques tienen el potencial para que haya que replantearse ideas supuestamente asentadas, y eso es siempre muy interesante.
Argen-Coin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Bitcoins to Argentine


View Profile
May 09, 2014, 04:26:38 PM
 #29

Puf!, esta discusión debe ser la que más veces ha tenido lugar en la comunidad.  Grin  ... pero está visto que, como el Ave Fénix renace de sus cenizas.

Vamos por parte:

1) Vivimos en un mundo que es REAL y FORMAL al mismo tiempo. Hay cosas que tienen existencia "per se" (una roca, petróleo, trigo, acero) y otras que tienen existencia porque, un código de aceptación forzosa (la LEY) se lo asigna (propiedad intelectual, moneda, patentes, etc.)
Por eso, bien dice LuisCar que hay cosas que son "onda y partícula" al mismo tiempo. Esto ocurre cuando cosas que existen "per se", además tienen un reconocimiento en el marco legal.


2) El DINERO es un concepto que depende de la GENTE (mundo real). Las DIVISAS son un concepto que depende de la LEY (mundo formal).

En una cárcel, los cigarrillos, las drogas o un trabajo son "dinero" pero, no lo son para ley.

La moneda de Zimbawbe es una "divisa" para la ley pero, no la aceptan ni los zimbawbenses como "dinero".


3) Bitcoin ES "dinero", en tanto las partes que intervienen en una operación lo acepten como tal.
Bitcoin NO ES una "divisa" porque, para serlo, tiene que ser LA LEY la que lo disponga.


4) Aquellas cosas que no son "divisa" -legalmente- pero que tienen valor, suelen ser catalogadas como "commodities" siempre que cumplan ciertas condiciones (fungibilidad, entrega, mercado, etc.)


5) Legalmente bitcoin NO ES UNA DIVISA y, por eso, no le dan ese estatus a nivel bancario y/o fiscal. Durante años dejaron todo en un limbo (porque no sabían dónde meterlo) y, desde este año, lentamente y para cobrar impuestos, están metiendo al bitcoin como "commodity".

- Pero entienden la diferencia ?

Que LEGALMENTE (formal) no lo puedan meter en otro sitio más que como "commodity" o, en algunos países (Alemania) como "unidad de cuenta monetaria" no significa que REALMENTE se pueda o no usar como dinero. Eso depende de las partes.

Por caso, en Argentina se usa como DINERO la soja. Se pueden comprar camionetas, campos, casas, fertilizantes, ropa, vacas... y pagar en "soja" (o en trigo, o en kilos de vacas). Eso está limitado más que todo al ambiente rural pero funciona igual que BitPay... vas a la agencia de tractores, te decides por uno, te dan el precio -en dólares-, lo conviertes a "soja" y dejas fijado cuántas toneladas de soja entregarás por el tractor.

- Es la soja una DIVISA ?... NO.
- Es la soja DINERO (en Argentina) ?... SI.


6) Quizás la gran diferencia del bitcoin -hasta el momento- es que, al no haber estado esto del todo claro, el sistema "formal" no pudo lidiar con él porque no podía encuadrarlo en alguna categoría de modo claro. Mientras más se clarifique su naturaleza LEGAL, más sencillo será empezar a incluirlo en CONTRATOS y en ACTIVIDADES.

Y así como en Chicago se negocian contratos de SOJA, posiblemente en New York, en algún momento, se negocien contratos de BITCOIN y eso le de un "precio" y luego, dada su facilidad de transferencia, con ese PRECIO DE REFERENCIA y habiendo EXCHANGES serios para hacer compras y ventas podrá ingresar al comercio.

Mientras que el "kilo vivo de vaca" es una unidad muy útil en el campo pero, absolutamente inusable para comprar iPads en la tienda, la ventaja del bitcoin es que SI LE SIRVE al vendedor de iPads (sea que se guarde los bitcoins o sea que reciba el DINERO directamente vía BitPay o Coinbase y él ni toque el bitcoin).


7) Lo BUENO de que finalmente le den un marco LEGAL, es que se podrá usar más ampliamente.
Lo MALO de que nos encuadren en "commodities" es que la parte IMPOSITIVA es mucho peor a la que tienen las DIVISAS.


8 ) Al lado de eso hay un debate más complicado porque, mucha gente prefiere que el bitcoin sea algo así como un "universo paralelo" en el que se puedan abrir bancos, compañías de seguro, casinos, poner ATMs... sin relación con el mundo "LEGAL".

Pero, como vivimos en un mundo LEGAL (nos guste eso o no), dicha posibilidad no está abierta. Si quiero poner un BANCO tengo que manejarme por la LEY DE ENTIDADES FINANCIERAS. Si quiero poner una "Bolsa de Valores", tengo que regirme por las LEYES BURSATILES. Si quiero instalar un ATM tengo que hacerlo "legalmente".

Y, es allí, donde a veces nos enfrentamos a cierta ingenuidad de personas que piensan (o quieren) que exista un universo paralelo al de la LEY.


9) Y, como podrán ver, aquí hay tres cuestiones:

a) Lo bonito, sería conseguir que el bitcoin lograra el reconocimiento como DIVISA porque eso, lo beneficiaría FISCALMENTE y, le daría mucha fluidez para ciertas cosas (no creo que ocurra pero, la puerta está abierta).

b) Al menos que haya un marco legal CLARO como "commodity" para poder usar herramientas y recursos LEGALES. Dado que es un commodity muy fluido, podrá funcionar como una "cuasi-divisa" o dinero en el mundo real.

c) O bien, "hacer la revolución", dar la espalda al mundo legal y usar al bitcoin para crear un mundo nuevo en el que, los revolucionarios, se salen del sistema y hacen sus propias reglas.

===

Espero haber clarificado un poco este asunto.

La otra cuestión -y es la que está subyacente al debate me parece- es si el "precio" está bien o mal pero, por el momento la dejo sin tratar para no hacer esto muy largo.
roterdam
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 640
Merit: 500


interested to BUY CASASCIUS


View Profile
May 09, 2014, 08:51:00 PM
 #30

+1000 Argen-coin
pero no debemos olvidar que estas revoluciones provocan cambios globales, me refiero:
Con la ilustracion francesa provoco que el pueblo frances muerto de hambre, dejara de ver al rey como un semidios . las criptodivisas pueden hacer ver a los de arriba que no pueden usar nuestros impuestos como les de la gana, por ejemplo.
agf
Member
**
Offline Offline

Activity: 126
Merit: 10


View Profile
May 10, 2014, 12:23:15 AM
 #31

a mi me da mucha gracia como asumen que el hecho de que bitcoin algun dia sea un exito total, termine valiendo cientos de miles de dolares. Pero soñar es gratis. Por el resto del analisis, en cuanto a su posible utilidad masificacion etc, no discuto que pueda pasar. Hay muchos ejemplos para dar que aplicarian al caso. Ahora de ahi a esa fantasia de precios.. es otro cantar.
ioxoi
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 608
Merit: 500



View Profile
May 10, 2014, 07:38:52 AM
 #32

a mi me da mucha gracia como asumen que el hecho de que bitcoin algun dia sea un exito total, termine valiendo cientos de miles de dolares. Pero soñar es gratis. Por el resto del analisis, en cuanto a su posible utilidad masificacion etc, no discuto que pueda pasar. Hay muchos ejemplos para dar que aplicarian al caso. Ahora de ahi a esa fantasia de precios.. es otro cantar.


Hombre, si Bitcoin se termina popularizando y convirtiéndose en una moneda estándar de pago dentro de un mercado ( pagos internacionales, micropagos via sidechains, pagos para ecomerce, pago móvil, o cualquier otro invento por venir.) depende la aplicación, pero si piensas en la cantidad de bitcoins necesarios para cubrir un mercado de este tipo  las cifras deberían ser estratosfericas.

Unos sencillos números:
actualmente el 63% de los billetes impresos de Euro son los de 500€, es el billete más usado, o mejor dicho más ahorrado con un total de 56.147 Millones, si lo comparamos con bitcoin (suponiendo 12 millones en circulación) nos da que un bitcoin debería valer 4678€ para capitalizar el mercado del ahorro calcetín europeo, esta aplicación la veo mas que viable, y el mercado no se restringe solo a Europa aunque tampoco llegara a todos los públicos.
referencia: http://www.elblogsalmon.com/curiosidades/cuantas-monedas-y-billetes-de-euro-hay-en-circulacion

Si pensamos en una aplicación más masiva, por ejemplo como pago en eComerce, e intentamos burdamente aproximarla a la cantidad de dinero movido por un pais como España con un PIB en el 2013 de 1.022.988 Millones de Euros nos sale para 12 Millones de bitcoins  un valor de 918.582€ BTC. casi casi al millon por BTC.

Son comparaciones burdas y me da lo mismo que sea 1 Millon, que 4 que 1/4 pero si alcanza esa masa crítica no se podrá parar, piensa que bitocon resuelve muchos problemas de pago y reserva de valor siendo a todo los efectos un estándar al no depender de un organismo privado, con lo que no es nada descabellado.

Eso si, actualmente el uso de bitcoin es como reserva de valor y especulativo, el resto de usos son residuales por que se están cuajando en los garajes de muchas  ciudades y esto le da un valor inigualable, vuelve a existir algo fresco con lo que construir el futuro.
dvdman (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 406
Merit: 250


View Profile
May 10, 2014, 09:50:30 AM
 #33

muy bien...opino similar a

argencoin y ioxoi

han explicado claramente el tema, empiezo a ver gente que ha comenzado a entender de que se trata esto, el mundo, la economia mundial

sintetizando

el mundo no es un lugar socialista-comunista donde todos tienen el mismo dinero/poder

con lo cual los bancos, empresas,gobiernos, que tienen mas del 90% de la riqueza mundial, hacen las leyes...imprimen el dinero, es obvio que el bitcoin o lo que sea va estar CONVIVIENDO con eso

si un gobierno decide hacer leyes nombrando a bitcoin moneda, lo sera, incluso podria EEUU imprimir los billetes que quiera, para darle el precio hacia arriba que quiera (comprandolo constantemente a por ejemplo usd 10.000)

si un banco internacional tambien puede imponer un precio

grandes empresas pueden imponer un precio

mientras tanto yo diria que en este momento Bitcoin es una MONEDA VIRTUAL que puedes cambiar por MONEDAS REALES  (usd, euros, etc), y comprar BIENES REALES

y al mismo tiempo es una inversion especulativa que podran llamarla divisa o comodity o como quieran pero es una opcion de compra como el oro, la plata, el litio, obiamente con diferentes propiedades, por no tratarse de un bien fisico, se le pone otro nombre nada masm y si esta o no legislado cambia el nombre

hay opciones de inversion que son fisicas (oro fisico) y opciones de inversion no fisicas (acciones de google)

ahora el precio subio un poco porque hay rumores de cotizacion en nasdaq(va hacia lo legal), lo ideal seria que el mundo se adapte al bitcoin como nueva MONEDA mundial

porque si no podria suceder que el bitcoin CAMBIE EL MUNDO DRASTICAMENTE, la opcion c que menciono argencoin

y es asi, si un porcentaje minimo de dolares circulantes fueran remplazados por bitcoin...este adquiriria precios de 5 a 7 cifras...porque solo hay 21 millones de btc posibles, contra "10 a 100" billones de dolares/euros mundiales circulantes...

si los gobiernos lo deciden facilmente el bitcoin podria valer 1 millon de dolares...

seguro antes los gobiernos...comprarian los bitcoin baratos...
elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
May 10, 2014, 09:04:03 PM
 #34

Coincido en casi todo salvo...



3)
Bitcoin NO ES una "divisa" porque, para serlo, tiene que ser LA LEY la que lo disponga.

5) Legalmente bitcoin NO ES UNA DIVISA

http://www.dw.de/germany-lends-real-value-to-bitcoin-virtual-money/a-17038675  

http://www.cnbc.com/id/100971898


Quote from: DW - RadioTelevision pública de Alemania (Del Gobierno)
Germany has recognized the online currency bitcoin as a legal unit of currency


Los Alemanes discrepan, y la opinión de Alemania pesa mucho por ejemplo en la UE y poco a poco serán más países....así que incluso eso es interpretable.

Argen-Coin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Bitcoins to Argentine


View Profile
May 11, 2014, 03:05:10 AM
 #35

Elbill:

Sugiero -por prolijidad- que te informes debidamente. A veces tomar las noticias de fuentes inapropiadas o guiarse por titulares hechos por becarios en pasantia no ayuda a enterarse de lo que pasa.

En Alemania han indicado que toman al bitcoin como MONEDA PRIVADA o UNIDAD DE CUENTA.

Aquí tienes una referencia bien hecha:

http://www.cnbc.com/id/100971898

http://www.spiegel.de/international/business/germany-declares-bitcoins-to-be-a-unit-of-account-a-917525.html

Básicamente dice:

Quote
...at least in Germany, where the Finance Ministry has declared bitcoins to be a "unit of account." The designation stops well short of treating bitcoins as currency or even e-money, but it does classify the virtual currency as a kind of "private money." This comes as a result of a parliamentary inquiry made by Frank Schäffler, a member of the Bundestag with the business-friendly Free Democrats, Chancellor Angela Merkel's junior coalition partners.

No es DIVISA.
No es MONEDA DIGITAL.
Es "unidad de cuenta" y "moneda privada".

btc2014
Member
**
Offline Offline

Activity: 83
Merit: 10


View Profile
May 11, 2014, 03:30:12 AM
 #36

zas en toda la boca jaja
elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
May 11, 2014, 10:02:41 PM
Last edit: May 11, 2014, 10:14:38 PM by elbill
 #37

Elbill:

Sugiero -por prolijidad- que te informes debidamente.

Te sugiero lo mismo antes malinterpretar (quizá a conveniencia) artículos de fuentes que del mismo modo han interpretado a su modo la información.

A veces tomar las noticias de fuentes inapropiadas o guiarse por titulares hechos por becarios en pasantia no ayuda a enterarse de lo que pasa.
En Alemania han indicado que toman al bitcoin como MONEDA PRIVADA o UNIDAD DE CUENTA.

Aquí tienes una referencia bien hecha:

http://www.cnbc.com/id/100971898

http://www.spiegel.de/international/business/germany-declares-bitcoins-to-be-a-unit-of-account-a-917525.html

Si googleas sobre Johanna Schmeller comprobaras que no es una becaria en absoluto, y la agencia publica de noticias de Alemania tampoco es una fuente inapropiada. Es la mejor fuente posible. http://es.wikipedia.org/wiki/Deutsche_Welle  Roll Eyes


No es DIVISA.
No es MONEDA DIGITAL.
Es "unidad de cuenta" y "moneda privada".

Lo que ocurrió fué que inicialmente de hablaba de "Unidades de cuenta" que no dejaban nada claro y el diputado Frank Schaffler pedía más información
Y las palabras del ministro de hacienda Alemán fueron literalmente:

Quote
"bitcoin ist privates Geld"

Traducción: Dinero privado, Moneda privada.

http://www.aktiencheck.de/exklusiv/Artikel-Presse_Finanzministerium_erkennt_Bitcoins_an-5202639

Lo demás son interpretaciones de unos y otros que no están para nada claros. Y tal como dije en mi post previo, incluso eso es interpretable.

Algunos se han quedado con el mensaje inicial y no con la aclaración. Tu lo interpretas como un "no" tajante...me parece muy bien pero yo no lo veo así. Ami me parece todo lo
contrario.
Y tal como me aconsejas ya que tomas como verdades absolutas a los becarios del spiegel (Revista privada de derechas que obviamente se mueve por sus propios intereses) te aconsejo que te informes debidamente con unas cuentas fuentes y sobretodo no menosprecies la información de DW (Canal publico Alemán).

Argen-Coin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Bitcoins to Argentine


View Profile
May 12, 2014, 12:36:51 AM
 #38

elbill:

Entiendes que "dinero privado" NO ES DIVISA, verdad ?

Es exactamente lo que he explicado (no es divisa).

El concepto de "dinero privado" está relacionado con "money", en tanto que la divisa está relacionado con "currency".

El inglés puede haber muchos "money" pero sólo es "currency" aquello que está declarado como tal por la ley.

Y, en Alemania, consideran al bitcoin "dinero privado" pero NO divisa.

Ya que hablamos de Alemania indicar que, esta consideración como "dinero privado" es más interesante que considerar al bitcoin un "bien" (commodity) que es el concepto que utilizó para encuadrarlo en la parte impositiva el IRS norteamericano.

Hay que aclarar que, más allá del encuadre FISCAL en EE.UU., en muchos otros casos se ha tomado al bitcoin como un "dinero privado" (algunas sentencias judiciales por caso).




elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
May 12, 2014, 04:28:38 AM
 #39

¿Entiendes el concepto interpretable?

Divisa: moneda perteneciente a una soberanía monetaria distinta de la nuestra.

¿Entiendes que eso puede ser interpretado de distintas maneras?  La definición de Divisa ó de foreign currency es simplemente cualquier moneda que no sea la moneda oficial de tu país. No hace falta un reconocimiento legal de ningún gobierno para que una divisa sea una divisa, (pero sí para que sea tratada como tal, tal como está haciendo suiza).  El Won norcoreano no lo reconoce ningún país (salvo China creo), y aunque inútil no deja de ser una divisa.

Volviendo a tus afirmaciones:

No es DIVISA.
No es MONEDA DIGITAL.
Es "unidad de cuenta" y "moneda privada".

- En términos estrictos en cuanto a la definición, es una divisa. Pero supongo que según se interprete depende para quien y donde.

- ¿No es MONEDA DIGITAL?

¿Que es una "unidad de cuenta"?
Es una unidad monetaria de existencia no física (no se acuña) que, a pesar de ser virtual ó imaginaria se utiliza en las transacciones comerciales, la contabilidad, y mide el valor de mercado.


¿Esta definición no encaja con "moneda digital"?

Para mí es un sinónimo, pero del mismo modo que para mi coger es agarrar, supongo que puede interpretarse de modos distintos, aunque en cuanto a la definición estricta lo es.

- Respecto a lo ultimo, es lo que es temporalmente para el gobierno Alemán oficialmente y de un modo muy interpretable.


Una persona no necesita ser legalmente una persona, ó estar inscrito en un registro civil para ser una persona, lo es implícitamente. No es relevante el reconocimiento legal de un país concreto y no se puede tomar como algo absoluto. Según los rusos Bitcoin es una moneda usada por el terrorismo internacional, pero ojo, moneda ante todo.

Bitcoin encaja bajo las definiciones de Moneda, Moneda digital, Divisa, y por tanto lo es implícitamente por sus características aunque legalmente tardará en reconocerse como tal.

Argen-Coin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Bitcoins to Argentine


View Profile
May 12, 2014, 08:55:08 AM
 #40

¿Entiendes el concepto interpretable?

Hola elbill.

Mira, creo que se te confunden algunos conceptos pero, no vamos a convertir esto en un debate porque, a los fines de lo que estamos tratando es bastante insustancial.

La definción de "divisa" no es caprichosa e interpretable como piensas. Es TECNICA porque de ella dependen las RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES.

Las divisas son la moneda (y otros instrumentos) OFICIALES de cada país.

Los países, mediante convenios TECNICOS tienen establecida su divisa en el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.

Las divisas están CODIFICADAS, ESTANDARIZADAS y tienen un CODIGO ISO !! (más concretamente el ISO-4217).

Así que, ni son "interpretables" ni las decide pirulo... son OFICIALES y parte de CONVENIOS INTERNACIONALES.

Si quieres la lista de divisas, la tienes aquí, en la organización de estándares suizos:

http://www.currency-iso.org/en/home/tables/table-a1.html

Y, si no quieres descargar el archivo, el listado de los códigos ISO-4217 te los ofrece la Universidad de Columbia ya listados:

http://fx.sauder.ubc.ca/currency_table.html

Si encuentras allí el bitcoin, avísanos de su CODIGO ISO para que podamos incluirlo en nuestros registros !!

===

No confundas DIVISA (que la declara cada Banco Central y, es oficlamente reconocida por el resto de los países a través de los convenios internacioneles del Banco Mundial y el FMI), con "moneda" o "moneda privada" o "cuasi-moneda" que son cosas diferentes.

El Bitcoin NO ES UNA DIVISA (aunque, esperamos que lo sea algún día).


Pages: « 1 [2] 3 4 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!