Bitcoin Forum
June 27, 2024, 12:48:45 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: - Peso Digital - Moneda criptográfica sustentada por un Banco Central  (Read 2306 times)
puilli (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 1
Merit: 0


View Profile
June 02, 2014, 12:51:24 PM
 #1

Los invitamos a que conozcan esta iniciativa ciudadana y prueba de concepto en donde se busca tener una versión digital del Peso Mexicano. Es decir una moneda criptográfica avalada por un banco central.

http://pesodigital.org/

erizo
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 320
Merit: 250



View Profile
June 02, 2014, 02:25:30 PM
 #2

Pues no se comprende en absoluto. El concepto de criptomoneda es algo que surge como respuesta y alternativa al control que ejercen los gobiernos y los bancos centrales sobre sus propias monedas, y La cadena de bloques es una invención que permite distribuir el libro contable, evitando la necesidad de una autoridad central.

Pero si seguimos con la araña en el centro de la tela...¿para qué nos sirve todo esto? el gobierno tendrá pleno control sobre la moneda, pudiendo devaluarla, confiscarla, etc. ¿cuá es la utilidad si ya existen el Peso y Paypal?...
titomane
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 389
Merit: 250



View Profile
June 02, 2014, 03:59:01 PM
 #3

Pero el peso digital ya existe hace años como el dollar y el euro digital. No hay suficiente cash de esas divisas para todos los billones que hay. Todo lo que falta es digital.

Asurmen
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 686
Merit: 500


View Profile
June 02, 2014, 04:09:53 PM
 #4

Scam crypto desde el estado/banco OMG!
Wolf Rainer
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1960
Merit: 1022


View Profile
June 02, 2014, 08:11:50 PM
 #5

Eso va totalmente en contra del concepto de las cryptomonedas, cuyos cimientos son; Anonimato, descentralización, desregulación. Si violamos los conceptos básicos que se aplican a las cryptomonedas, entonces seguiremos cayendo en la trampa de la élite bancaria con su dinero ficticio sin sustento real, inventado a partir de la deuda que ellos mismos generan en los estados y ciudadanos.
andresfavi
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 3
Merit: 0


View Profile
June 02, 2014, 08:49:31 PM
 #6

Esta complicado, el peso digital a quien mas afectaría sería a los propios bancos. No creo que el banco central quiera implementarlo es un monopolio. Por mandar dinero entre ellos te cobran.

Aunque debo de reconocer que seguramente algún día mas bancos centrales adopten este invento tan increíble.
Interesante a ver que pasa.

Por cierto dicen que ya se lo presentaron al banco central pero no dicen cual fué la respuesta de ellos.




 
ioxoi
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 608
Merit: 500



View Profile
June 02, 2014, 09:10:01 PM
 #7

y .... para que lech* necesitais al banco central?

no lo entiendo, necesitareis cadena de bloques y por tanto recompesar a los mineros, pero si el dinero lo imprime el banco central mexicano donde esta la recompensa?
si el banco central devalua la moneda, generas mas monedas virtuales a la par? si no serían pesos de primera que no se devalúan frente a los originales que serian de segunda.

dime al menos una ventaja frente a los pesocoins o los mxcoins a puro macho, sin esteroides ni aditivos.

si tenéis una buena comunidad que use la moneda funcionara sin más si no tenéis comunidad meter a banco es una garantia de fracaso y no atraerá a nadie.
claugoz14
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 25
Merit: 0


View Profile
June 03, 2014, 09:23:23 AM
 #8

Eso va totalmente en contra del concepto de las cryptomonedas, cuyos cimientos son; Anonimato, descentralización, desregulación. Si violamos los conceptos básicos que se aplican a las cryptomonedas, entonces seguiremos cayendo en la trampa de la élite bancaria con su dinero ficticio sin sustento real, inventado a partir de la deuda que ellos mismos generan en los estados y ciudadanos.

No tiene sentido apoyar una crypto creada bajo un banco central, para eso las personas encontramos refugio en el btc y otras altcoin precisamente para dejar el sistema económico corrupto de los bancos y gobiernos, como lo habéis comentado si en este caso el emisor es el banco central entonces olvídate de la des regulación, por el sistema actual es por eso que hay tanto problemas en nuestra sociedad.
andresfavi
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 3
Merit: 0


View Profile
June 03, 2014, 12:26:59 PM
 #9

Creo que tienen razón, esto va en contra de los principios de las  criptomonedas, pero finalmente es software libre y ellos pueden hacer con eso lo que quieran. Yo lo que le veo de positivo es que si llega a tener éxito vamos a tener un Bitcoin valiendo los famosos 40,000 USD o mas simplemente por que estarían aceptando que las criptomonedas son un modelo lógico y matemático que funciona.
Así pues que si le va bien al Peso Digital al Bitcoin le va mucho mejor. Yo creo en la diversidad y en lo personal si me gustaría que los bancos centrales se suban al tren de las criptomonedas por una sencilla razón. Validan el modelo.
Doldraug
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 172
Merit: 103


View Profile WWW
June 03, 2014, 01:10:21 PM
 #10

Si depende de un gobierno nacional,(y únicamente del mismo), puede ser tan manipulable como cualquier FIAT.

Saludos. Claudio - @Doldraug  BTC 1Bt2VD85wqKXYnURApHr7NTz4jkeuQZG21
Cloud Miner. (x5 años). Se paga en Bitcoin. deposita obtenido los domingos. http://goo.gl/EIS8fN Cloud Multipool selectivo http://goo.gl/xtczNU.
Faucets Favoritos. Btc http://goo.gl/eFushX Ltc http://goo.gl/4xm2SV Doge http://goo.gl/LwcVyW
Abel Hidalgo
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 17
Merit: 0


View Profile WWW
June 07, 2014, 10:18:46 AM
 #11

Yo creo que estaría bien abordar algún experimento de moneda centralizada o semi centralizada pero de forma independiente a gobiernos o instituciones financieras, tiene sus pro y sus contras, está claro, pero desde luego, centralizar o semi centralizar una criptomoneda podría servir para protegerla del pump&dump tan de moda en éstos meses, centralizar además, podría servir para una regulación menos disparatada de su cotización, actualmente vemos como una misma moneda tiene diferente valor en función de la exchange donde se consulte y eso lleva al también famoso Arbitraje.

Soy defensor de las criptomonedas como medio de uso mas que el de especulación o únicamente como reserva de valor, hay demasiada gente que cree que si guarda sus monedas, un día les hará millonarios y eso no funciona así si esas monedas no circulan, y no lo hacen porque hay una gran inseguridad acerca de la volatibilidad de su valor por ambos lados: los compradores no quieren utilizar criptomonedas porque piensan que quizás a la semana siguiente esas monedas utilizadas podrían valer mucho mas y por otro los vendedores, tienen miedo de aceptar criptomonedas por justo lo contrario, encontrarse que a la siguiente semana las monedas cobradas puedan verse devaluadas..

Lo que está claro es que este modelo en el que las monedas no mantienen una estabilidad, da juego a grandes especuladores, y éstos pueden obrara sus anchas, pueden manipular mercados a su antojo puesto que tienen capacidad de mover grandes volúmenes de monedas provocando subidas o bajadas de precios muy grandes.

Creo que en general la gente (y me incluyo) está tan harta que las "altas esferas" les tomen el pelo que palabras como "centralización" provocan urticaria, pero sería conveniente analizar cómo podría abordarse un sistema que mejorase al actual protegiendo el valor de una divisa frente a ataques externos, lo que no es normal ni lógico que cada vez que China estornude algo parecido a Bitcoin, provoque que su precio caiga una barbaridad, tampoco puede ser que cada vez que Rusia haga un comentario positivo en el que el concepto de moneda digital pueda estar relacionado, el valor suba un disparate y ¿por que digo esto? muy sencillo, porque para crear un ecosistema sostenible se necesita una base sólida, no puede ser que esa misma base sea tan sencilla de tambalear y tampoco es una solución al medio plazo para las propias criptomonedas el que los comerciantes las cambien automáticamente a Fiat una vez cobren en criptomonedas porque nos conduce de nuevo a pasar por el aro de los de siempre..

Si esta moneda la gestiona un banco, creo que tengo bastante claro que no la apoyaría desde la comunidad, un banco = inversores = gente que pone dinero para obtener mas dinero a costa de lo que sea y mi modelo ideal se acerca mas al win/win 
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
June 07, 2014, 01:36:14 PM
 #12

Explica el sistema que propones para lograr mantener constante el precio de una moneda. Huh

Doldraug
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 172
Merit: 103


View Profile WWW
June 07, 2014, 02:36:18 PM
 #13

Si tanto le temen al ataque del 51%. ¿Que queda para una moneda digital donde una sola entidad tiene el 100% del control?.
Disculpen por el pesimismo, pero no la veo con posibilidades de ser distinta de cualquier "papelito FIAT" que ande por allí.
 Undecided

Saludos. Claudio - @Doldraug  BTC 1Bt2VD85wqKXYnURApHr7NTz4jkeuQZG21
Cloud Miner. (x5 años). Se paga en Bitcoin. deposita obtenido los domingos. http://goo.gl/EIS8fN Cloud Multipool selectivo http://goo.gl/xtczNU.
Faucets Favoritos. Btc http://goo.gl/eFushX Ltc http://goo.gl/4xm2SV Doge http://goo.gl/LwcVyW
Abel Hidalgo
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 17
Merit: 0


View Profile WWW
June 07, 2014, 08:53:10 PM
 #14

Ahora mismo hay muchas exchanges y cada una busca sus propios intereses y para ello, hacen la vista gorda con operaciones que no deberían de permitirse bajo mi punto de vista, eso ocasiona que unos pocos puedan manipular los mercados gracias a sus capitales, ESO es lo que ocurre con el dinero Fiat y el capitalismo actual, sin embargo si desde una organización se marcasen unas pautas a seguir, y se penalizasen de algún modo los intentos de dump, el sistema funcionaría mucho mejor, pero claro, eso supone una limitación a esa descentralización, que no tiene absolutamente nada que ver con el sistema de minado, ni con los ataques aprovechando el 51%
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!