Bitcoin Forum

Local => Mercado y Economía => Topic started by: juengasa on November 08, 2013, 02:26:25 PM



Title: Futura Corrección.
Post by: juengasa on November 08, 2013, 02:26:25 PM
Hola, la cotización ha subido mucho en poco tiempo, cuando corrija, ¿hasta donde creéis que puede bajar?


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: amgomez on November 08, 2013, 02:55:35 PM
No menos de 0.  ;D

(Pero, hasta cuanto puede llegar?)


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: principiante on November 08, 2013, 03:09:32 PM
Hola, la cotización ha subido mucho en poco tiempo, cuando corrija, ¿hasta donde creéis que puede bajar?

Hola juengasa, tu pregunta ES la pregunta del millón ja ja.
Los hombres a lo largo de la historia han intentado descubrir un método que prediga eso, ya que sabiendo esto, tendríamos el cuerno de la abundancia a nuestra disposición.
Sería adivinar el futuro...
Paradójicamente, cuando se descubra una forma de predecir el futuro del precio de un mercado, se termina el mercado.
Hay algunas técnicas, más o menos certeras. Pero nada científico solo técnicas que pueden llegar a determinar soportes o resistencias en donde el precio puede rebotar, o pegar la vuelta.
Si queres podes empezar a leer algo sobre: soportes y resistencias, figuras de vuelta, doble techo (double top); doble piso (double bottom); retrocesos de fibonacci; ondas de elliot (elliott wave).
Saludos!
David


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: juengasa on November 08, 2013, 03:20:11 PM
Hombre sí, todo eso está muy bien. El análisis técnico y tal, pero me da a mi que todo eso sirve para bolsa, divisas, etc. pero con bitcoin no sé por qué pero no funciona. Por eso prefiero dejarme llevar por la intuición. Creo que a final de año 500€ pero antes necesita un respiro que me gustaría aprovechar.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 08, 2013, 03:29:42 PM
El termino -corrección- implica que no hay un aumento real de personas/comercios aceptando bitcoin y que tan solo es una -mini-burbuja especulativa- yo no creo que sea todo especulación.
Visto el crecimiento de BTChina en los últimos 2 meses creo que sí que hay un aumento real de personas usando bitcoin y por tanto gran parte de la subida esta justificada (mayor demanda). Me recuerda mucho a cuando empezo a salir en forbes frecuentemente y paso de ±10$ a $30 y apartir de ahí a mas de 100$ en solo unas semanas, desde entonces ha tenido sus caídas pero se ha mantenido por encima de 100 de un modo mas o menos estable.

China esta metiendo $25000 al día transformandolos en bitcoins. Cuando la tendencia en china pase de comprar a vender, entonces experimentaremos "la corrección".


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: principiante on November 08, 2013, 03:50:32 PM
Hombre sí, todo eso está muy bien. El análisis técnico y tal, pero me da a mi que todo eso sirve para bolsa, divisas, etc. pero con bitcoin no sé por qué pero no funciona. Por eso prefiero dejarme llevar por la intuición. Creo que a final de año 500€ pero antes necesita un respiro que me gustaría aprovechar.

ja ja ja, bueno está bien. Entonces solo te doy mi parecer ja ja, es poco serio pero:
Yo creo que tiene máximos y mínimos crecientes, o sea que en la próxima "corrección" los 230 - 250 pueden ser un piso. Ahí yo compraría.

pd: que nadie tome esto como una profesía, recomendación de venta ni de compra, ni nada por el estilo, como bien dijo juengasa es sólo tirar un número según la intuición para charlar un rato.

PD: a elbill, el término corrección, en análisis técnico se refiere estrictamente a un recorte temporario en una tendencia alcista, o rebote en una bajista. Está claro que la tendencia es alcista pero los mercados se mueven en forma de serrucho, no son lineales por eso el término "corrección" cuando se exagera un poco y se sobrecompra, o sobrevende. Para ver claramente esto los traders usan osciladores.

Saludos


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: castle on November 08, 2013, 03:51:50 PM
Hombre sí, todo eso está muy bien. El análisis técnico y tal, pero me da a mi que todo eso sirve para bolsa, divisas, etc. pero con bitcoin no sé por qué pero no funciona. Por eso prefiero dejarme llevar por la intuición. Creo que a final de año 500€ pero antes necesita un respiro que me gustaría aprovechar.

El videoblog de Lucano esta arribita ;)


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 08, 2013, 04:44:44 PM
El termino -corrección- implica que no hay un aumento real de personas/comercios aceptando bitcoin y que tan solo es una -mini-burbuja especulativa- yo no creo que sea todo especulación.
Visto el crecimiento de BTChina en los últimos 2 meses creo que sí que hay un aumento real de personas usando bitcoin y por tanto gran parte de la subida esta justificada (mayor demanda). Me recuerda mucho a cuando empezo a salir en forbes frecuentemente y paso de ±10$ a $30 y apartir de ahí a mas de 100$ en solo unas semanas, desde entonces ha tenido sus caídas pero se ha mantenido por encima de 100 de un modo mas o menos estable.

China esta metiendo $25000 al día transformandolos en bitcoins. Cuando la tendencia en china pase de comprar a vender, entonces experimentaremos "la corrección".

¿Quieres decir que los chinos no compran para especular sino que los compran para usarlos? Permíteme dudarlo, para mi que los chinos se han apuntado al carro, como muchos de nosotros, de ganar pasta fácil.

Habrá caida sonada


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 08, 2013, 05:15:42 PM
El termino -corrección- implica que no hay un aumento real de personas/comercios aceptando bitcoin y que tan solo es una -mini-burbuja especulativa- yo no creo que sea todo especulación.
Visto el crecimiento de BTChina en los últimos 2 meses creo que sí que hay un aumento real de personas usando bitcoin y por tanto gran parte de la subida esta justificada (mayor demanda). Me recuerda mucho a cuando empezo a salir en forbes frecuentemente y paso de ±10$ a $30 y apartir de ahí a mas de 100$ en solo unas semanas, desde entonces ha tenido sus caídas pero se ha mantenido por encima de 100 de un modo mas o menos estable.

China esta metiendo $25000 al día transformandolos en bitcoins. Cuando la tendencia en china pase de comprar a vender, entonces experimentaremos "la corrección".

¿Quieres decir que los chinos no compran para especular sino que los compran para usarlos? Permíteme dudarlo, para mi que los chinos se han apuntado al carro, como muchos de nosotros, de ganar pasta fácil.

Habrá caida sonada


Sitios chinos muy usados allí están empezando a usar bitcoin así que no es descabellado que se compren para usarlos aunque sea una minoría, pero para conservarlos y venderlos a futuro? Es la gran mayoría seguro.
Al final de mi post lo aclaro, "Cuando la tendencia en china pase de comprar a vender, entonces experimentaremos "la corrección"."


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: maikelblogo on November 08, 2013, 05:28:21 PM
Hombre sí, todo eso está muy bien. El análisis técnico y tal, pero me da a mi que todo eso sirve para bolsa, divisas, etc. pero con bitcoin no sé por qué pero no funciona. Por eso prefiero dejarme llevar por la intuición. Creo que a final de año 500€ pero antes necesita un respiro que me gustaría aprovechar.

Antes de finalizar este mes de noviembre va a estar en US$ 700.00


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: javi618 on November 08, 2013, 08:53:12 PM
Entre la zona actual y los 450$ tiene varias proyecciones de precio, y sería sano que se corrigiera parte de la subida antes de seguir subiendo. El tema es que a la velocidad que se mueve esto le pueden meter un meneo rápido para saltar stops a la zona del 270-300$ y en poco tiempo volver a máximos y rebasarlos.

Ante la duda, comprar cuando sube y vender cuando baja, y nunca hacer lo contrario.

Saludos


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Argen-Coin on November 08, 2013, 10:08:15 PM
Sitios chinos muy usados allí están empezando a usar bitcoin así que no es descabellado que se compren para usarlos aunque sea una minoría, pero para conservarlos y venderlos a futuro? Es la gran mayoría seguro.
Al final de mi post lo aclaro, "Cuando la tendencia en china pase de comprar a vender, entonces experimentaremos "la corrección"."

===

Antes de finalizar este mes de noviembre va a estar en US$ 700.00

===

Nadie nota una contradicción en esto ?

Por un lado pensamos que los bitcoins "se van a usar" y por el otro esperamos que llegue a los "U$S 700".

Pregunto: quién va a pagar CUALQUIER COSA en btc sabiendo que, con sólo esperar con los btc "en la mano" la comprará más barata al mes siguiente ?

El gran problema que el proyecto enfrenta es éste justamente. Por un lado la gente sigue "dentro" del bitcoin porque "sube de precio" pero, por el otro lado, nadie gasta ni un satoshi para no "perderse la revalorización".

- Cuándo creen que un proyecto que depende de que la gente "gaste bitcoins" podrá hacerse efectivo si todos los guardan ?

===

Lo terrible de este asunto -y más tarde o más temprano pasará su factura- es que, supuestamente atesoramos bitcoins porque es "la moneda del futuro" y habrá "miles de comercios" que la usarán pero, en la práctica, no se gasta, ni usa, ni circula ni un bitcoin con lo que, el supuesto incentivo para montar una infraestructura y una nube de empresas y servicios (ecosistema) muere de sequía.

No tengo en claro cómo se va a resolver este intríngulis.

Pero, lo que si tengo en claro es que, si no se resuelve -y pronto y bien- nos vamos a llevar una gran sorpresa todos.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 08, 2013, 10:18:15 PM
Sitios chinos muy usados allí están empezando a usar bitcoin así que no es descabellado que se compren para usarlos aunque sea una minoría, pero para conservarlos y venderlos a futuro? Es la gran mayoría seguro.
Al final de mi post lo aclaro, "Cuando la tendencia en china pase de comprar a vender, entonces experimentaremos "la corrección"."

===

Antes de finalizar este mes de noviembre va a estar en US$ 700.00

===

Nadie nota una contradicción en esto ?

Por un lado pensamos que los bitcoins "se van a usar" y por el otro esperamos que llegue a los "U$S 700".

Pregunto: quién va a pagar CUALQUIER COSA en btc sabiendo que, con sólo esperar con los btc "en la mano" la comprará más barata al mes siguiente ?

El gran problema que el proyecto enfrenta es éste justamente. Por un lado la gente sigue "dentro" del bitcoin porque "sube de precio" pero, por el otro lado, nadie gasta ni un satoshi para no "perderse la revalorización".

- Cuándo creen que un proyecto que depende de que la gente "gaste bitcoins" podrá hacerse efectivo si todos los guardan ?

===

Lo terrible de este asunto -y más tarde o más temprano pasará su factura- es que, supuestamente atesoramos bitcoins porque es "la moneda del futuro" y habrá "miles de comercios" que la usarán pero, en la práctica, no se gasta, ni usa, ni circula ni un bitcoin con lo que, el supuesto incentivo para montar una infraestructura y una nube de empresas y servicios (ecosistema) muere de sequía.

No tengo en claro cómo se va a resolver este intríngulis.

Pero, lo que si tengo en claro es que, si no se resuelve -y pronto y bien- nos vamos a llevar una gran sorpresa todos.



Si miras bitmit ó coingig, ó los mercados negros de la deepweb sí que hay mucha gente que gasta bitcoins, y cuanto mas se acepte más se usa. No se usa tanto por los problemas para comprarlos en muchos paises pero ahora en china es muy facil para ellos comprar bitcoins, tienen multiples metodos de pago instantaneos.
En vez de venderlos si puedes gastarlos es mucho mejor.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Argen-Coin on November 09, 2013, 06:27:45 AM
elbill:

Supongo que me haces alguna clase de chiste que no entiendo  ???

Bitmit acaba de anunciar el CIERRE (no venden nada justamente por lo que estamos hablando) y la gente de Coingig está EXACTAMENTE IGUAL (o tú te crees que alguien paga con bitcoins a $ 100 para enterarse con cara de tonto que al rato está en $ 300 o 330 o 320 o 221 o 285)

No usemos el pensamiento mágico porque no sirve para desarrollar los proyectos REALES. Una cosa es lo que te imagines y otra la realidad.

Sin un mecanismo para estabilizar el precio del bitcoin NO HAY NEGOCIOS. Punto.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 09, 2013, 07:04:31 AM
Nadie gasta un Satoshi en productos y servicios pagando con Bitcoins. Seguramente el precio subirá más, o quizás no. Nadie lo sabe. lo que está muy claro es que para que unos ganen un montón de pasta otros la tienen que perder.
¿Y quienes son los que van a perder pasta? Pues los de siempre. los incautos.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 09, 2013, 08:04:41 AM
Nadie gasta un Satoshi en productos y servicios pagando con Bitcoins. Seguramente el precio subirá más, o quizás no. Nadie lo sabe. lo que está muy claro es que para que unos ganen un montón de pasta otros la tienen que perder.
¿Y quienes son los que van a perder pasta? Pues los de siempre. los incautos.

Y, en este escenario, ¿quién representa el papel de los incautos (pues son los que van a perder pasta)?


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 09, 2013, 08:12:56 AM
elbill:

Supongo que me haces alguna clase de chiste que no entiendo  ???

Bitmit acaba de anunciar el CIERRE (no venden nada justamente por lo que estamos hablando) y la gente de Coingig está EXACTAMENTE IGUAL (o tú te crees que alguien paga con bitcoins a $ 100 para enterarse con cara de tonto que al rato está en $ 300 o 330 o 320 o 221 o 285)

No usemos el pensamiento mágico porque no sirve para desarrollar los proyectos REALES. Una cosa es lo que te imagines y otra la realidad.

Sin un mecanismo para estabilizar el precio del bitcoin NO HAY NEGOCIOS. Punto.


Que bitmit cierre por problemas "en su pais" no significa que no venda. Obviamente no es ebay, pero en absoluto es que nadie lo use (no hay mas que fijrse en el feedback), vendia unos 1000-1500 btc por mes.

Yo mismo he pagado en bitcoins muchas veces, hace poco un dominio en namecheap, el anual del xboxlive, una raspberry pi, la suscriptción de filenium, tabaco en bitmit (moldavo, asqueroso), y unas cassacius. El CEO de MonsterMegs (Empresa de hosting con Datacenter propios) decía hace 2 semanas que el 20% se facturaba en bitcoins.

Del mismo modo que hay quien vende ahora, hay quien gasta ahora en vez de venderlo, pero claro cuando uno NO lo hace se tiende a pensar que el resto tampoco y que es imposible que alguien lo haga, que son pensamientos "magicos"  ;D, pero no.

Hay quien vende, hay quien juega (cambian de manos mas de 10000 btc por mes, y el volumen de lo que se mueve es mucho mayor), y por supuesto hay quien gasta.

Y añado: Los negocios que usan Bips ó Bitpay no dependen del precio para cobrar en FIAT exactamente lo que han vendido. "Punto"  ;D.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 09, 2013, 08:27:15 AM
Y añado: Los negocios que usan Bips ó Bitpay no dependen del precio para cobrar en FIAT exactamente lo que han vendido. "Punto"  ;D.

Muy bueno, argumentos de peso, así se hace. ;)


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 09, 2013, 08:41:15 AM
Y añado: Los negocios que usan Bips ó Bitpay no dependen del precio para cobrar en FIAT exactamente lo que han vendido. "Punto"  ;D.

Muy bueno, argumentos de peso, así se hace. ;)

¬¬ 

Es que me equivoco? Casi toda empresa no relacionada con bitcoin que acepta bitcoins (Monstermegs, Namecheap, etc) usa Bitpay ó cualquier alternativa que les garantice cobrar lo vendido en FIAT al precio estipulado. Es lo mas normal, una empresa no quiere complicaciones a la hora de cobrar.



Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 09, 2013, 09:23:51 AM
Nadie gasta un Satoshi en productos y servicios pagando con Bitcoins. Seguramente el precio subirá más, o quizás no. Nadie lo sabe. lo que está muy claro es que para que unos ganen un montón de pasta otros la tienen que perder.
¿Y quienes son los que van a perder pasta? Pues los de siempre. los incautos.

Y, en este escenario, ¿quién representa el papel de los incautos (pues son los que van a perder pasta)?

Pues igual que en cualquier otro escenario un incauto es aquel que no tiene cautela o precaución.

Desconozco los datos con exactitud, pero salta a la vista que la proporcion de los bitcoins que se mueven por motivos especulativos contra los que se mueven para usarlo para adquirir bienes y servicios está muy alejada la una de la otra. Demasiado. No se si eso cambiará en un futuro, ójala. Pero sin una estabilidad en el precio va a ser dificil que eso succeda.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 09, 2013, 10:30:53 AM
¬¬  

Es que me equivoco? Casi toda empresa no relacionada con bitcoin que acepta bitcoins (Monstermegs, Namecheap, etc) usa Bitpay ó cualquier alternativa que les garantice cobrar lo vendido en FIAT al precio estipulado. Es lo mas normal, una empresa no quiere complicaciones a la hora de cobrar.

No era un comentario irónico. ???
Quizá ha sido por el emoticono pero me pareció una reflexión excelente para demostrar que existen empresas que están ganando dinero con el comercio de bitcoins sin necesitar que su precio se incremente.

Pues igual que en cualquier otro escenario un incauto es aquel que no tiene cautela o precaución.

Supongo que te refieres a los que especulan con el precio, ¿pero si no especulas? ¿O es que crees que el precio está sobrevaluado a medio plazo?

Desconozco los datos con exactitud, pero salta a la vista que la proporcion de los bitcoins que se mueven por motivos especulativos contra los que se mueven para usarlo para adquirir bienes y servicios está muy alejada la una de la otra. Demasiado. No se si eso cambiará en un futuro, ójala. Pero sin una estabilidad en el precio va a ser dificil que eso succeda.

Mi opinión al respecto la he dejado clara en otros hilos en numerosas ocasiones. Bitcoin primero funcionará mucho mejor como reserva de valor que como medio de pago, una vez que se alcance una base monetaria suficientemente grande como para que el precio no sufra grandes oscilaciones comenzará a cobrar cada vez más importancia su componente como medio de pago, pero esto llegará después del primer paso. Primero se necesita una estabilidad de precios importante pero para lograrlo ha de entrar mucho dinero antes, por eso la componente de Bitcoin que ahora domina sobre las demás es la relacionada con la reserva de valor, consolidada ésta irán cobrando cada vez más importancia las otras.

Para mí lo importante es que la economía Bitcoin (empresas relacionadas con su entorno) continúe su crecimiento aunque sea un orden de magnitud por debajo en importancia.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: edumartinez on November 09, 2013, 10:56:38 AM
¿Hasta dónde puede llegar Bitcoin?

Excelente video que utiliza analogías con el cosmos para intentar explicarlo.

http://youtu.be/IM526U_7Ngg (http://youtu.be/IM526U_7Ngg)


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 09, 2013, 11:32:49 AM
Supongo que te refieres a los que especulan con el precio, ¿pero si no especulas? ¿O es que crees que el precio está sobrevaluado a medio plazo?

No se si el precio está sobrevalorado. Si lo supiéramos seguro todos ganaríamos. Esa es la pregunta del millón.

El hilo se titula "futura corrección" pienso que lo que sube demasiado rápido, también puede bajar de la misma forma. Los nuevos que entren ahora están asumiendo un riesgo muy alto a corto plazo. Les puede salir bien no digo que no, pero también se pueden dar un buen batacazo. Todo depende de la necesidad que tengan de recuperar la inversión el plazo que tengan y la capacidad de control que tengan sobre su nivel de avaricia.

Los que entren ahora que no tienen prisa y van a largo plazo recogerán beneficios.

Los que tienen monedas de cuando estaba a 20 y han especulado estos meses, ahora tendrán un buen pastizal. Parte lo habrán cambiado y seguirán especulando con el resto. Esos poco tienen que perder....

Cada persona que compra y vende tiene sus circunstancias hay muchísimas variables. Pero no debemos olvidar que para que alguien gane pasta especulando, otro la ha tenido que perder. No todos pueden ganar.

Este ritmo de subida no se va a mantener siempre. Y llegará un momento en que el precio bajará, quizás para volver a subir después no digo que no. Pero en ese camino muchos incautos van a acabar con las manos en la cabeza preguntándose porque no recuperaron su inversión cuando pudieron hacerlo. Ya pasó en Abril.




Title: Re: Futura Corrección.
Post by: edumartinez on November 09, 2013, 11:50:02 AM
Quote
Cada persona que compra y vende tiene sus circunstancias hay muchísimas variables. Pero no debemos olvidar que para que alguien gane pasta especulando, otro la ha tenido que perder. No todos pueden ganar.

Un minero o un early adopter, por ejemplo, no ocasiona pérdidas a nadie cuando vende sus Bitcoins.

¿O sí?


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 09, 2013, 12:20:12 PM
¬¬  

Es que me equivoco? Casi toda empresa no relacionada con bitcoin que acepta bitcoins (Monstermegs, Namecheap, etc) usa Bitpay ó cualquier alternativa que les garantice cobrar lo vendido en FIAT al precio estipulado. Es lo mas normal, una empresa no quiere complicaciones a la hora de cobrar.

No era un comentario irónico. ???
Quizá ha sido por el emoticono pero me pareció una reflexión excelente para demostrar que existen empresas que están ganando dinero con el comercio de bitcoins sin necesitar que su precio se incremente.


Perdona entonces creí que era ironía por el emoticono =)


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 09, 2013, 01:19:12 PM
Quote
Cada persona que compra y vende tiene sus circunstancias hay muchísimas variables. Pero no debemos olvidar que para que alguien gane pasta especulando, otro la ha tenido que perder. No todos pueden ganar.

Un minero o un early adopter, por ejemplo, no ocasiona pérdidas a nadie cuando vende sus Bitcoins.

¿O sí?

Un minero o un early adopter no entran en la categoría de incautos ya que no tienen nada que perder.

Lo que vengo a decir al hilo de si habrá correccion es que creo que si la va a haber. Y cuamdo pase, si pasa, los cautos saldrán beneficiados y los incautos perderán. En caso de no haber corrección los cautos dejan de ganar.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: AbraxasCcs on November 09, 2013, 02:18:20 PM
Quienes pierden son quienes se mantienen en moneda fiat. Es decir todos nosotros en mayor o menor medida.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 09, 2013, 03:20:53 PM
Quienes pierden son quienes se mantienen en moneda fiat. Es decir todos nosotros en mayor o menor medida.

Bueno... Ejem...
Eso así escrito suena muy bonito pero si yo ahora meto todo mi dinero fiat en bitcoins a 392USD/bitcoin y pasado mañana se me caé  a 220 habré perdido casi la mitad de mis ahorros y no podré hacer frente a mis pagos y compromisos... Sería el perfecto incauto.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: nikkus on November 09, 2013, 04:31:00 PM
Quienes pierden son quienes se mantienen en moneda fiat. Es decir todos nosotros en mayor o menor medida.

Bueno... Ejem...
Eso así escrito suena muy bonito pero si yo ahora meto todo mi dinero fiat en bitcoins a 392USD/bitcoin y pasado mañana se me caé  a 220 habré perdido casi la mitad de mis ahorros y no podré hacer frente a mis pagos y compromisos... Sería el perfecto incauto.

el ejemplo perfecto tenemos en el personal que  compro Bitcoin en Abril al precio de USD $266,00, después cuando el precio se desplomó, TODOS decían exactamente eso: "Han perdido su dinero!". Cual es la verdad? La verdad es que hay dos modos de ver eso, él que compro Bitcoins para seguir teniendo Bitcoins en el futuro, o mismo para guardarlos para su jubilación, este no perdió dinero, ya que los Bitcoins que en su día compró a 266 dolares ahora mismo VALE mucho mas que eso. el otro tipo es: él que quiere coger su dinero, pasarlo a Bitcoins  y venderlos a muy corto plazo y sacar beneficios este, si al ver que el precio de Bitcoin en Abril se desplomaba y los vendió, si perdió pasta.

Es así de sencillo.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 09, 2013, 05:32:15 PM
Quienes pierden son quienes se mantienen en moneda fiat. Es decir todos nosotros en mayor o menor medida.

Bueno... Ejem...
Eso así escrito suena muy bonito pero si yo ahora meto todo mi dinero fiat en bitcoins a 392USD/bitcoin y pasado mañana se me caé  a 220 habré perdido casi la mitad de mis ahorros y no podré hacer frente a mis pagos y compromisos... Sería el perfecto incauto.

el ejemplo perfecto tenemos en el personal que  compro Bitcoin en Abril al precio de USD $266,00, después cuando el precio se desplomó, TODOS decían exactamente eso: "Han perdido su dinero!". Cual es la verdad? La verdad es que hay dos modos de ver eso, él que compro Bitcoins para seguir teniendo Bitcoins en el futuro, o mismo para guardarlos para su jubilación, este no perdió dinero, ya que los Bitcoins que en su día compró a 266 dolares ahora mismo VALE mucho mas que eso. el otro tipo es: él que quiere coger su dinero, pasarlo a Bitcoins  y venderlos a muy corto plazo y sacar beneficios este, si al ver que el precio de Bitcoin en Abril se desplomaba y los vendió, si perdió pasta.

Es así de sencillo.

Totalmente de acuerdo.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: AbraxasCcs on November 09, 2013, 08:05:36 PM
Quienes pierden son quienes se mantienen en moneda fiat. Es decir todos nosotros en mayor o menor medida.

Bueno... Ejem...
Eso así escrito suena muy bonito pero si yo ahora meto todo mi dinero fiat en bitcoins a 392USD/bitcoin y pasado mañana se me caé  a 220 habré perdido casi la mitad de mis ahorros y no podré hacer frente a mis pagos y compromisos... Sería el perfecto incauto.

el ejemplo perfecto tenemos en el personal que  compro Bitcoin en Abril al precio de USD $266,00, después cuando el precio se desplomó, TODOS decían exactamente eso: "Han perdido su dinero!". Cual es la verdad? La verdad es que hay dos modos de ver eso, él que compro Bitcoins para seguir teniendo Bitcoins en el futuro, o mismo para guardarlos para su jubilación, este no perdió dinero, ya que los Bitcoins que en su día compró a 266 dolares ahora mismo VALE mucho mas que eso. el otro tipo es: él que quiere coger su dinero, pasarlo a Bitcoins  y venderlos a muy corto plazo y sacar beneficios este, si al ver que el precio de Bitcoin en Abril se desplomaba y los vendió, si perdió pasta.

Es así de sencillo.

Lo que demuestra que el bitcoin no es una moneda buena para otro uso diferente al ahorro al mediado y largo plazo.

Si compras BTC para justo ahora, para luego tener que salirte en una semana, pues el FIAT que estas usando hoy lo vas a necesitar la semana que viene para comprarle el uniforme de la escuela al chamo. Very Bad Idea. Puedes tener suerte, pero tambien te puede ir muy mal. No es la idea ir al azar con esto. El chamo puede terminar con unos zapatos de manacho.

En cambio te sobra un dinero porque este año pensabas ir a Miami, pero prefieres guardarlos en BTC para ir el año proxímo. Very Good Idea. Te pueden salir vacaciones a Dubai, y en el peor de los casos vas a Miami ese próximo año con el doble de presupuesto del año anterior.

Como alguien dijo hace tiempo cuando se hablaba de que el BTC era una burbuja (Recuerdo que me hizo mucha gracia): "El BTC no es una burbuja, pero su precio ahora está burbujeado".

Pues así mismo, el precio del BTC pareciera estar ahora burbujeado. Eso lo digo porque el ascenso de su curva en los últimos días (desde los 215$ viendo la grafica de blockchain) es evidentemente  exponencial, y como sabemos los ascensos de curvas exponenciales terminan en picada. Pero ya la moneda habrá marcado su máximo record histórico en unas condiciones coyunturales en apariencia nada extraordinarias (No hay Chipre a la vista), por lo que todos comprenden que luego de la corrección la moneda alcanzará sin problemas su nuevo máximo histórico.    (lo sé, es obvio, el hilo trata de eso)

Pero dos consideraciones, y no quiero sonar a disco rayado.

1) Yo predije una subida del tipo chipre (exponencial) basado en la curva exponencial del aumento de la dificultad:

Quote
"Ahora lo que yo calculo es que cuando se masifique la tecnología ASIC y no exista de momento en el panorama otra tecnología que pueda superar al ASIC, con una buena relación Costo/Ganancia, el precio del Bitcoin si que debería estar relacionado con la dificultad: a mayor dificultad mayor precio por bitcoin. Con el ASIC masificado todos estarían minando a una relación de costos muy similar por lo que no habrá gran competitividad en la oferta y esto hará que el precio del bitcoin suba. Mi predicción es que cuando los ASIC se masifiquen el precio del Bitcoin aumentará nuevamente de manera exponencial para no bajar hasta que se den los eventos políticos de control. Digo que el precio subirá de forma exponencial porque la dificultad está aumentando de manera exponencial. "

Si bien es cierto que en ciertas gráficas la curva exponencial del minado de bitcoins pareciera estar perdiendo fuerza. En otras se muestra que se continuó enchufando ASICs sin consideración a las perdidas y frente a una aparente estabilidad del precio. Estoy indica que los mineros están jugando a perdida hoy porque confían en el precio del BTC mañana. Si bien es cierto que ahora es más conveniente pagar directamente BTC del mercado, que pagar luz, hardware y tiempo de dedicación a la minería, al parecer los mineros no trabajan con esta lógica.

Y para mi estaba muy claro que el ASIC iba a generar este efecto. La masificación del ASIC motivaría a que muchísima gente ayude a mantener muy alto la dificultad por un hobby del cual no les importa las perdidas o las ganancias.

2) En la data de mtgox que observo por tradingview.com me es difícil observar el gesto exponencial de la curva en cualquiera de sus marcos de tiempo. Lo que observo es una aceleración constante. ¿Finalmente un sintoma del efecto red del que tanto habla Majamalu?.

Una curva de aceleración constante es fácil explicar con el ingreso de actores desde el mercado chino.

Mi recomendación es: No busquen esa corrección. Será muy breve. Mejor relájense dediquen tiempo a sus esposas e hijos. Y regresen en Enero a retirar su dinero para pagar las deudas de los gastos de la bella navidad que tendremos este año.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: nikkus on November 09, 2013, 08:46:34 PM
Cuando hablamos de MONEDAS, aún mas las fiat, hace falta una buena fluidez, que Bitcoin no tiene, y pq no la tiene? pq es muy joven, necesita de mas liquidez, y de un mercado mas profundo! Mientras no lo tenga la volatilidad sera la que hay.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: coinpr0n on November 09, 2013, 09:40:22 PM
¿Hasta dónde puede llegar Bitcoin?

Excelente video que utiliza analogías con el cosmos para intentar explicarlo.

http://youtu.be/IM526U_7Ngg (http://youtu.be/IM526U_7Ngg)

Interesante ver y comparar las indústrias de esta manera.. Vaya con la farmaceuticas. Pero lo ultimo que dice, que el potencial de Bitcoin eclipsará a las demás, se lo ha sacado de la manga ¿no? No se como viene a cuento. ;D


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 10, 2013, 08:51:05 AM
Quienes pierden son quienes se mantienen en moneda fiat. Es decir todos nosotros en mayor o menor medida.

Bueno... Ejem...
Eso así escrito suena muy bonito pero si yo ahora meto todo mi dinero fiat en bitcoins a 392USD/bitcoin y pasado mañana se me caé  a 220 habré perdido casi la mitad de mis ahorros y no podré hacer frente a mis pagos y compromisos... Sería el perfecto incauto.

el ejemplo perfecto tenemos en el personal que  compro Bitcoin en Abril al precio de USD $266,00, después cuando el precio se desplomó, TODOS decían exactamente eso: "Han perdido su dinero!". Cual es la verdad? La verdad es que hay dos modos de ver eso, él que compro Bitcoins para seguir teniendo Bitcoins en el futuro, o mismo para guardarlos para su jubilación, este no perdió dinero, ya que los Bitcoins que en su día compró a 266 dolares ahora mismo VALE mucho mas que eso. el otro tipo es: él que quiere coger su dinero, pasarlo a Bitcoins  y venderlos a muy corto plazo y sacar beneficios este, si al ver que el precio de Bitcoin en Abril se desplomaba y los vendió, si perdió pasta.

Es así de sencillo.

A mi entender cuando alguien pregunta sobre una futura corrección, como es el caso de este hilo, es que está pensando en el corto plazo. Yo estoy hablando todo el rato en ese contexto, que es el del hilo.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: AbraxasCcs on November 10, 2013, 09:01:08 AM
Allí tienes la correción. 367 a 349 según la grafica de blockchain. Pero eso sigue para arriba.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 10, 2013, 09:13:22 AM
Pero dos consideraciones, y no quiero sonar a disco rayado.

1) Yo predije una subida del tipo chipre (exponencial) basado en la curva exponencial del aumento de la dificultad:

Quote
"Ahora lo que yo calculo es que cuando se masifique la tecnología ASIC y no exista de momento en el panorama otra tecnología que pueda superar al ASIC, con una buena relación Costo/Ganancia, el precio del Bitcoin si que debería estar relacionado con la dificultad: a mayor dificultad mayor precio por bitcoin. Con el ASIC masificado todos estarían minando a una relación de costos muy similar por lo que no habrá gran competitividad en la oferta y esto hará que el precio del bitcoin suba. Mi predicción es que cuando los ASIC se masifiquen el precio del Bitcoin aumentará nuevamente de manera exponencial para no bajar hasta que se den los eventos políticos de control. Digo que el precio subirá de forma exponencial porque la dificultad está aumentando de manera exponencial. "

Me gustaría que nos mostrases el "exponente" de la función que correlaciona las dos gráficas, o en su defecto, el tipo de correlación (ni siquiera llega a cumplirse siempre que si dificultad>0 entonces incremento del precio>0).

http://blockchained.com/chart_large_log.png


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 10, 2013, 09:20:14 AM
Allí tienes la correción. 367 a 349 según la grafica de blockchain. Pero eso sigue para arriba.

Era de esperar. No se que gráfica estarás mirando tu, pero el precio ha llegado a caer hasta los 290 esta madrugada... .¿?



Title: Re: Futura Corrección.
Post by: AbraxasCcs on November 10, 2013, 09:37:02 AM

Me gustaría que nos mostrases el "exponente" de la función que correlaciona las dos gráficas, o en su defecto, el tipo de correlación (ni siquiera llega a cumplirse siempre que si dificultad>0 entonces incremento del precio>0).

Sí, ya la estoy calculando. Esperate que ya te la mando por fax.  :D

El hecho que yo no sepa resolver ese tipo de ecuaciones por medios matematicos, no implica que no deba hacer intentos de despejar esas incógnitas por otros medios ¿Menos científico mi método? no creo.   :)  

Además pienso que el "exponente" de tal relación viene absorbido, y por lo tanto oculto, por cuestiones que se dan más al análisis fundamental. Basta que se presente en el escenario un ASIC mucho más barato y eficiente con ventas masivas desde un stock, para que la gráfica de la dificultad de nuevo se dispare, pero la del precio demore en responder.

Incluso, en ese escenario se vería que la dificultad sube y que el precio se estabiliza o baja. Pues muchos dejaran de comprar, y hasta venderán BTC para comprar mineros. De modo que es pretencioso intentar descubrir tal exponente.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 10, 2013, 10:58:57 AM
El hecho que yo no sepa resolver ese tipo de ecuaciones por medios matematicos, no implica que no deba hacer intentos de despejar esas incógnitas por otros medios ¿Menos científico mi método? no creo.   :)  

Bueno, aunque no te lo creas sí que lo es. :D
A no ser que entiendas por ciencia otra cosa. ;D

Yo entiendo la relación que hace la gente entre incremento de la dificultad (entonces) incremento en el precio. Pero es una relación ad hoc; si la dificultad aumenta es porque se están incorporando nuevas máquinas a la red, si se incorporan nuevas máquinas a la red quiere decir que están llegando nuevos  mineros a la misma, si llegan nuevos mineros los interesen por poseer bitcoins aumentan, si hay más gente interesada en tener bitcoins la demanda de éstos aumentará y si la demanda aumenta, aumentará el precio.

Éste es un escenario que no tiene porqué darse siempre. Podría ser el caso de que los mineros renovasen sus equipos por otros más potentes haciendo que la dificultad aumente mientras no lo hace el número de mineros. Además llegará un momento en el que el porcentaje que represente la minería en la economía Bitcoin sea un porcentaje pequeño frente al resto de sectores.

En el momento en que el salto tecnológico que han supuesto los ASIC se acerque a su límite de eficiencia (los equipos tendrán un gasto energético próximo a la cantidad de monedas generadas) será la dificultad la que siga al precio. En este escenario una caída en el precio implicará la conexión de equipos y la consecuente caída de la dificultad. Lo mismo se producirá con la reducción del premio por bloque a la mitad, implicará una caída importante en la misma aunque, en este caso, el precio no varíe.

Por otra parte, si se encontrase una vulnerabilidad en la criptografía que protege a la moneda, el precio se iría a pique, aunque tengamos la dificultad por las nubes.

Finalmente, si existiese una correlación matemática precisa aunque compleja entre la curva de la dificultad y el precio, alguien podría hallarla y determinar con antelación y de forma precisa el valor del precio de un bitcoin en un instante futuro, lo cual no parece posible.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 10, 2013, 11:17:40 AM
Supongo que te refieres a los que especulan con el precio, ¿pero si no especulas? ¿O es que crees que el precio está sobrevaluado a medio plazo?

No se si el precio está sobrevalorado. Si lo supiéramos seguro todos ganaríamos. Esa es la pregunta del millón.

El hilo se titula "futura corrección" pienso que lo que sube demasiado rápido, también puede bajar de la misma forma. Los nuevos que entren ahora están asumiendo un riesgo muy alto a corto plazo. Les puede salir bien no digo que no, pero también se pueden dar un buen batacazo. Todo depende de la necesidad que tengan de recuperar la inversión el plazo que tengan y la capacidad de control que tengan sobre su nivel de avaricia.

Los que entren ahora que no tienen prisa y van a largo plazo recogerán beneficios.

Los que tienen monedas de cuando estaba a 20 y han especulado estos meses, ahora tendrán un buen pastizal. Parte lo habrán cambiado y seguirán especulando con el resto. Esos poco tienen que perder....

Cada persona que compra y vende tiene sus circunstancias hay muchísimas variables. Pero no debemos olvidar que para que alguien gane pasta especulando, otro la ha tenido que perder. No todos pueden ganar.

Este ritmo de subida no se va a mantener siempre. Y llegará un momento en que el precio bajará, quizás para volver a subir después no digo que no. Pero en ese camino muchos incautos van a acabar con las manos en la cabeza preguntándose porque no recuperaron su inversión cuando pudieron hacerlo. Ya pasó en Abril.

Es que andaba indagando por "dónde" iba encaminada tu reflexión. Y sí, ciertamente siempre habrá gente que perderá dinero por querer subirse al carro demasiado tarde, sobre todo si lo hace sin entender los fundamentos de la tecnología que está comprando, y más aún si no sabe controlar su perfil de riesgo en sus inversiones. En las fases de burbuja habrá gente que perderá mucho dinero y otros que quedarán atrapados durante un buen tiempo o para siempre. El problema es que es difícil evitar pasar por este tipo de etapas y más aún si la base monetaria es todavía pequeña. La parte positiva que tienen las mencionadas burbujas es ayudan a dispersar la masa monetaria.

Yo tenía en mente, cuando te planteaba las preguntas, otro tipo de reflexión más a largo plazo y era que, puesto que la riqueza no varía porque una cotización suba o baje, la riqueza que está llegando a los tenedores de bitcoins habrán de haberla perdido otros y esos otros son, como bien expresó AbraxasCcs, los tenedores de dinero fiat. El proceso es claro, aunque ellos aún no lo notan, al desprendernos de fiat aumenta la masa circulante de éste lo que acaba generando inflación y perdida de poder adquisitivo para los que tienen ahorros en fiat. Como estos son muchos y los compradores de bitcoins aún pocos, una muy pequeña pérdida en los primeros provoca grandes beneficios en los segundos. Los primeros no son conscientes de ello aún puesto que la disminución del valor de sus monedas (a causa de Bitcoin) puede estar afectando, no sé, no voy a calcularlo, ¿al sexto decimal?

Por supuesto, este escenario que nos hace a nosotros felices puede irse al traste si alguna de las propiedades de Bitcoin se volviera vulnerable. Entonces sería cuando ellos reirían.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 10, 2013, 11:43:50 AM
Los mineros controlan buena parte de la oferta de bitcoins, si la oferta disminuye y la demanda aumenta el precio se dispara. Si bien no hay una relación directa si que influye quien y cuanto le cuesta minar esos bitcoins. Hasta ahora teníamos una gran distribución de los bitcoins minados y que gran parte de ellos se vendían casi inmediatamente. Ahora evidentemente ya no es así, las razones de estos precios no es tanto el aumento de demanda (que también) pero sobre todo la disminución de la oferta.


https://i.imgur.com/MwvBODA.jpg


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 10, 2013, 12:10:35 PM
Los mineros controlan buena parte de la oferta de bitcoins...

No comparto esta premisa. Si realmente la controlan no es por ser mineros sino por ser ahorradores (aunque hayan sido mineros en el pasado).

Rectifico en parte.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: Krako on November 10, 2013, 12:13:47 PM
¿Cuantas personas se habrán quedado atrapadas en el 380 por ejemplo?

Ejemplo invierto 100€ hoy, que es una cantidad que casi cualquier persona podría invertir sin miedo a perderlo, con idea de dejarlo digamos 5 años, es posible que multiplique la cifra por 100 (por decir algo) y al cabo de 5 años tener 10000€... Pero te darías de cabezadas diciendo... ¿Porque no invertí 10000? Ahora tendría la vida solucionada.
Si por el contrario invierto 10000 (que supongamos son todos los ahorros que tengo) con idea de dejarlo 5 años quieto parado ¿seré capaz de mantenerme frío, apretar los dientes y no vender cuando vengan épocas malas? Si en una semana tenemos variaciones de precios brutales, ¿que puede pasar en 5 años? A saber...

En mi opinión una posible estrategia para la gente que pretende entrar ahora para poner parte de sus ahorros con la idea de obtener rendimientos a corto, medio y largo plazo, sería intentar jugar con ganancias de entre un 5 y un 20% tanto en fiat como en BTC. Aprovechar la volatilidad que se suele dar e Intentar recuperar su inversión y quedarse nada más que con los rendimientos para seguir con eso... Meter parte de esos beneficios en un paperwallet olvidarse de el Y seguir en esa estrategia de aprovechar la volatilidad cuando se de con el resto (que de momento es bastante a menudo, por suerte) para ir obteniendo beneficios sin arriesgar...poquito a poquito.

Es solo mi opinión no pretendo dar lecciones a nadie, puede ser una de las muchísimas formas de plantear esto, habrá otras muchas fórmulas igual de válidas. Pero si uno invierte una cantidad de dinero importante sin ser rico (o sea dinero que a uno no le sobra) lo que quiere es una cierta seguridad y bitcoin tiene mucho margen para poder aumentar los ahorros de una forma más o menos segura. Así lo veo yo.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 10, 2013, 12:20:26 PM
Los mineros controlan buena parte de la oferta de bitcoins...

No comparto esta premisa. Si realmente la controlan no es por ser mineros sino por ser ahorradores (aunque hayan sido mineros en el pasado).

Es porque el mercado es pequeño y porque son quienes pueden necesitar liquidez mas inmediata y no los que lo compramos pensando en el largo plazo.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: LuisCar on November 10, 2013, 12:32:21 PM
Puede que aún los mineros tengan algo más de relevancia de la que he supuesto en un principio. Pero, de los 5000 BTC que se minan de media cada día, no creo que una fracción muy grande se ponga a la venta. Además pienso que los que se dedican a especular con el precio mueven muchos más bitcoins que los que pueden inyectar por día los mineros.

Desde mi punto de vista la subida de precio viene determinada por el incremento en la demanda; la escasez en la oferta la considero menos relevante, además por parte de los mineros siempre es inelástica, éstos producen lo mismo todos los días, el 20 de julio estaban produciendo un número de bitcoins similar al de hoy.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: AbraxasCcs on November 13, 2013, 11:51:31 PM
Ahora si creeo que es hora de hablar de corrección. ¿Hasta donde bajara? ¿180$?


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: coinpr0n on November 14, 2013, 01:18:53 AM
Ahora si creeo que es hora de hablar de corrección. ¿Hasta donde bajara? ¿180$?

De $400 a $180.. más que una correción una castastrofe. Lo digo por la desconfianza que causaria eso. Para los que ya confiamos, sera un regalito de navidad anticipada.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: AbraxasCcs on November 14, 2013, 02:05:02 AM
180 $ de golpe no. Creo que me exageré un poquito. Pero anótalo que en cualquier momento va a bajar al menos por los 320$.

325$ seguro como la muerte.

Yo ya entre en largo. El fiat no va a morir de la noche a la mañana.


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: coinpr0n on November 14, 2013, 08:25:04 PM
Ayer fue una gran subida (rally?) pero hoy solo parece que se mantiene como pueda. Puede que tengas razon, espero que si.. :)


Title: Re: Futura Corrección.
Post by: elbill on November 15, 2013, 11:43:26 AM
Ayer fue una gran subida (rally?) pero hoy solo parece que se mantiene como pueda. Puede que tengas razon, espero que si.. :)

MTGox con su pequeño volumen a sujetado los precios estos días. El día 13 tenia menos volumen que BTC-E y era el unico sitio que sujetaba los precios con una buena demanda pero con apenas oferta.