Bitcoin Forum

Local => Español (Spanish) => Topic started by: José74 on November 09, 2013, 03:25:47 PM



Title: Anomimato comprometido?
Post by: José74 on November 09, 2013, 03:25:47 PM
Hola!

En Abril de este mismo año, no sabía de la existencia de BTC y desde entonces la verdad es que me estoy convirtiendo en un apasionado de esta cripto moneda.

Poco a poco voy a aprendiendo cosas al respecto, pero la verdad es que cada dos días te das cuenta de que sigues ignorando la mayor parte.

Yo creía que el bitcoin era anónimo de por si, que con que no relacionaras tu wallet en público con datos personales tuyos, ya contabas con uno de los alicientes de este activo (si, lo sé, tontería de novatazo...  :D )

La cosa es que ya sólo para trabajar con bitstamp, al menos a día de hoy, hay que dar información personal, y yo creía que pasando tus bitcoins a blockchain ya "por arte de magia" se volvían anónimos  ;D ;D

Y hace unos días descubro esto: http://fogcore5n3ov3tui.onion

Y también los onion wallet

La cosa es que como son servicios de la red Tor, y siendo yo muy novato con todo esto, me planteo que esto no sea muy de fiar, que en un momento dado tus btc desaparecen y a reclamar a... a nadie...

Alguien sabe si estos servicios, son legítimos y se puede confiar en ellos o son una de las múltiples estafas de la red tor?

Y si en el supuesto de que lo sean, sale rentable pagar lo que sea que cobren para "volver anónimos" nuestros BTC ??

La cosa es que a mi me gustaría que sólo yo pudiese saber cuantos BTC tengo o dejo tener, compro o vendo, y parece ser que si trabajas con Bitstamp y blockchain la cosa no es así

Luego también no paro de leer cosas como "onion wallet scam" y ando muy, pero que muy perdido ya con todo esto  ??? ??? ???

Disculpad por el tostón escrito pues podía haber sido mucho más escueto, pero a veces los que estamos empezando, nos llegamos a agobiar

Saludos

Gracias de antemano  ;)



Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Antuam on November 09, 2013, 03:39:52 PM
Mira esto de la wiki de Btcoin.

https://en.bitcoin.it/wiki/OnionWallet (https://en.bitcoin.it/wiki/OnionWallet)

Mucho cuidado con estas cosas. Nadie da duros a peseta.
Slaudos.
Antuam


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 09, 2013, 04:02:27 PM
Para anonimizar tus coins usa blockchain.info, que tiene una cosa super mona llamada "Shared send". Y hazlo siempre con cantidades modestas! y usando tor y tal.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: José74 on November 09, 2013, 04:16:29 PM
Joer...  ???

Muchas gracias a los dos, sabía yo que hacía bien en preguntar por aquí antes de ponerme a hacer experimentos con cosas acabadas en .onion

Onion wallet queda confirmado que es un scam, lo de fogcore, 3/4 de lo mismo?

Voy a ver si hecho un ojo a la opción super mona  :P ;D

Gracias a los dos!!!

También tengo que enterarme como va esto que han puesto por el foro: https://bitcointalk.org/index.php?topic=325726.0 (https://bitcointalk.org/index.php?topic=325726.0)

Saludos!



Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Antuam on November 09, 2013, 04:47:42 PM
De nada, para eso estamos.
De toas formas, si no tienes una cantidad grande de BTC, yo no me preocuparía mucho.

Aún así, si usas el cliente QT, créate una dirección para cada cosas que creas la necesites y claro esta, recuerda hacerte una copia de seguridad de tu Wallet cuando tecla crees.

Lo que comenta dserrano5 también es una excelente solución.
Buen finde.
Antuam


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: José74 on November 09, 2013, 04:49:59 PM
Y esto, es rizar el rizo un poquito más?

https://sharedcoin.com/#

Como decía antes, aun no has entendido bien una cosa y ya has descubierto otra

Pero vamos, que por dudas...

Ahora mismo estoy conectado a través de un proxy, y en todas las páginas tipo "cual es mi ip" sale la del proxy, menos en blockchain, que localiza mi ip real y no se como  ??? También la localiza usando tor? Porque si es así... que hay que usar, una VPN, más Tor, más proxy, más lo que sea que no conozco todavía??  ??? ??? ???

Si la ha localizado a través de javascript, teniendo en cuenta que hay que activarlo en tor para usar blockchain......


Un día de estos, abriré la puerta de mi casa así en este plan:

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTlKq93LmAn05GfjHrsMBzUf00YP6OCzQX9anEb_y-cNzcymDj7ZA


 :P :P :P ;D ;D ;D



Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 09, 2013, 05:44:56 PM
Y esto, es rizar el rizo un poquito más?

https://sharedcoin.com/#

Si no me equivoco, el "Shared send" de blockchain.info usa el mismo método. Tú cambias tus coins por otras que no tienen conexión con tu historial.


Si la ha localizado a través de javascript, teniendo en cuenta que hay que activarlo en tor para usar blockchain......

Usa Tails (https://tails.boum.org/).


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: coinpr0n on November 09, 2013, 08:39:58 PM

...

Y hace unos días descubro esto: http://fogcore5n3ov3tui.onion

Y también los onion wallet

...


No se me pasaría por la cabeza ni un momento confiar en estos, ni nada asi. Eso si, la comprensión y el buen uso de Tor podría serte beneficioso.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: nikkus on November 09, 2013, 09:00:14 PM
José74:
Si me permites un pequeñísimo consejo... Si eres un "principiante" y no dominas lo de TOR, yo que tu, me mantendría alejado... Y aún que conozcas un poco de la deepweb, pero no de Bitcoin, no mezclaría yo una cosa con otra.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 10, 2013, 07:11:35 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: cyclops on November 10, 2013, 07:14:42 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Pues igual que todos los españoles tienen en su cartera billetes que han pasado por el mercado de la droga.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 10, 2013, 07:37:01 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Pues igual que todos los españoles tienen en su cartera billetes que han pasado por el mercado de la droga.
si sobre todo los de 500€. Lo malo del bitcoin es que es altamente rastreable mucho más que el dinero en efectivo.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: elbill on November 10, 2013, 08:52:16 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Pues igual que todos los españoles tienen en su cartera billetes que han pasado por el mercado de la droga.
si sobre todo los de 500€. Lo malo del bitcoin es que es altamente rastreable mucho más que el dinero en efectivo.

Discrepo profundamente. Quizá tanto como, pero no mucho más.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 10, 2013, 09:24:05 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Pues igual que todos los españoles tienen en su cartera billetes que han pasado por el mercado de la droga.
si sobre todo los de 500€. Lo malo del bitcoin es que es altamente rastreable mucho más que el dinero en efectivo.

Discrepo profundamente. Quizá tanto como, pero no mucho más.

Si pues todas las transacciones están disponibles pero del efectivo es muy difícil poder rastrear el origen de un billete en concreto, en cambio el bitcoin puedes rastrearlo desde la mina hasta el final. Para saber quien tiene que dinero en bitcoin solo hay que hacer un poco de minería de datos. Pero el efectivo es más complejo.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: elbill on November 10, 2013, 09:30:07 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Pues igual que todos los españoles tienen en su cartera billetes que han pasado por el mercado de la droga.
si sobre todo los de 500€. Lo malo del bitcoin es que es altamente rastreable mucho más que el dinero en efectivo.

Discrepo profundamente. Quizá tanto como, pero no mucho más.

Si pues todas las transacciones están disponibles pero del efectivo es muy difícil poder rastrear el origen de un billete en concreto, en cambio el bitcoin puedes rastrearlo desde la mina hasta el final. Para saber quien tiene que dinero en bitcoin solo hay que hacer un poco de minería de datos. Pero el efectivo es más complejo.

Sí pueden dar con los bitcoins, pero no quien los tiene ni en concepto de qué los tiene. Si no habrían detenido a DPR mucho antes y no por su nick en Gmail  ;D.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 10, 2013, 09:41:46 PM
Lo malo de estos métodos es que puedes recibir bitcoins con un historial peor que el tullo.
Este método es muy simple tu metes tus bitcoins y recibes los que metió otro. Tu solo quieres anonimato y otro ocultar el pago de un terrorista, secuestrador, asesino etc...


Pues igual que todos los españoles tienen en su cartera billetes que han pasado por el mercado de la droga.
si sobre todo los de 500€. Lo malo del bitcoin es que es altamente rastreable mucho más que el dinero en efectivo.

Discrepo profundamente. Quizá tanto como, pero no mucho más.

Si pues todas las transacciones están disponibles pero del efectivo es muy difícil poder rastrear el origen de un billete en concreto, en cambio el bitcoin puedes rastrearlo desde la mina hasta el final. Para saber quien tiene que dinero en bitcoin solo hay que hacer un poco de minería de datos. Pero el efectivo es más complejo.

Sí pueden dar con los bitcoins, pero no quien los tiene ni en concepto de qué los tiene. Si no habrían detenido a DPR mucho antes y no por su nick en Gmail  ;D.
Para eso esta la minería de datos, con un pequeño dato, como un nick se pude saber mucho, pero con el efectivo es más complejo. Si fuese tan fácil no necesitarían marcar los billetes.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 11, 2013, 03:10:00 PM
del efectivo es muy difícil poder rastrear el origen de un billete en concreto

¿Nunca te has preguntado por qué los billetes de euro tienen estos dígitos tan característicos, como si estuvieran hechos para ser trivialmente escaneados por cualquier máquina?

Si ahora coge el Snowden y publica que en efecto los cajeros escanean todos los billetes que entran y salen, a mí no me va a sorprender nadita de nada…


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 11, 2013, 05:50:48 PM
del efectivo es muy difícil poder rastrear el origen de un billete en concreto

¿Nunca te has preguntado por qué los billetes de euro tienen estos dígitos tan característicos, como si estuvieran hechos para ser trivialmente escaneados por cualquier máquina?

Si ahora coge el Snowden y publica que en efecto los cajeros escanean todos los billetes que entran y salen, a mí no me va a sorprender nadita de nada…
Aunque así fuese los comercios no tienen esa capacidad y si compras algo tus billetes se mezclan con los demás. En cambio con bitcoin no y se puede saber que bitcoin sale de que dirección.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 11, 2013, 06:35:32 PM
¿Nunca te has preguntado por qué los billetes de euro tienen estos dígitos tan característicos, como si estuvieran hechos para ser trivialmente escaneados por cualquier máquina?

Si ahora coge el Snowden y publica que en efecto los cajeros escanean todos los billetes que entran y salen, a mí no me va a sorprender nadita de nada…
Aunque así fuese los comercios no tienen esa capacidad y si compras algo tus billetes se mezclan con los demás.

Los comercios tienen esa tendencia a meter la pasta en el banco al día siguiente, sobre todo los billetes grandes. Que se mezclen no es ningún problema, un billete tiene un número de serie específico y lo puedes mezclar con otros todo cuanto quieras, que sigue siendo identificable.

Si yo saco billetes del cajero a las 8 de la tarde y al día siguiente a las 9 de la mañana uno de esos billetes acaba en la cuenta del Carrefour, es más que razonable pensar que lo he gastado en el Carrefour. Luego tiran de cámaras para localizarme y averiguar lo que he comprado.


En cambio con bitcoin no y se puede saber que bitcoin sale de que dirección.

Dime, en esta transacción (https://blockchain.info/tx/d8f58a356ae59ffee628ab34dceef70cb9831dbd7568ae8dbe6d05f1d9ff302e), ¿de dónde vienen las 2.10043333 coins que hay en una de sus salidas?


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Shawshank on November 11, 2013, 07:11:37 PM
No estamos jugando con las mismas reglas. Si hablamos de efectivo, también lo podemos hacer con bitcoins y es tanto o más anónimo que el tradicional de los cajeros, y sobre todo, más difícil de falsificar.

Por lo que he podido leer, Casascius está en trámites de crear bitcoins físicos cuya clave privada está protegida dentro de la propia moneda. La idea es que lanzas una onda electromagnética con una cadena de texto aleatoria codificada y la moneda te contesta con esa cadena firmada con la clave privada de Casascius. Evidentemente, el bitcoin físico no necesita de batería porque funciona por RFID.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 11, 2013, 07:20:21 PM
¿Nunca te has preguntado por qué los billetes de euro tienen estos dígitos tan característicos, como si estuvieran hechos para ser trivialmente escaneados por cualquier máquina?

Si ahora coge el Snowden y publica que en efecto los cajeros escanean todos los billetes que entran y salen, a mí no me va a sorprender nadita de nada…
Aunque así fuese los comercios no tienen esa capacidad y si compras algo tus billetes se mezclan con los demás.

Los comercios tienen esa tendencia a meter la pasta en el banco al día siguiente, sobre todo los billetes grandes. Que se mezclen no es ningún problema, un billete tiene un número de serie específico y lo puedes mezclar con otros todo cuanto quieras, que sigue siendo identificable.

Si yo saco billetes del cajero a las 8 de la tarde y al día siguiente a las 9 de la mañana uno de esos billetes acaba en la cuenta del Carrefour, es más que razonable pensar que lo he gastado en el Carrefour. Luego tiran de cámaras para localizarme y averiguar lo que he comprado.


En cambio con bitcoin no y se puede saber que bitcoin sale de que dirección.

Dime, en esta transacción (https://blockchain.info/tx/d8f58a356ae59ffee628ab34dceef70cb9831dbd7568ae8dbe6d05f1d9ff302e), ¿de dónde vienen las 2.10043333 coins que hay en una de sus salidas?
De esto se sabe que las siguientes direcciones
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA
1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe
13cXAiet5eykJ1c72mqfk75mjy7oEssJTY
1EtZMcJsPvTWErwH5Vx6LsinSan7bjqVC4
1SKMUqrMgxZ28wvL9gnirPT3yvVUsLUzW
16L8WMmukEB1469gcztDYGoyCRBNu3RWj2
1LMpq2Vcqtmn941XaGTrBdxLkiJgSKCfWn
1JcBt22qiC94bfjfv5jFfkGD3pdCc8giJz
1KiXUKAqCYMA91G6hxWxzCKPDcvCruwSda
18EGGg59PGcgtGwebH56gW4uGDH5JRKTCy
1CyizuHQ41HrA8tiW9DSbDc2ehvyvbefmD

Pertenecen a la misma persona/entidad. Y no me puse ha buscar mucho que seguro que encuentro más direcciones del mismo.
Ahora solo hace falta saber que otras direcciones en salida están en una misma transacción, averiguar el destino de una de esas direcciones, y ya tienes a la persona localizada.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 11, 2013, 07:36:20 PM
Perdona tu me preguntaste de donde venia el dinero de esa transacción y es
1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe aporta 3.4965
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA aporta 0.07160289
y
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6 aporta 0.01127505

Podríamos ir hacia atrás de 1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe y llegar hasta la mina.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: elbill on November 11, 2013, 08:39:12 PM
Perdona tu me preguntaste de donde venia el dinero de esa transacción y es
1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe aporta 3.4965
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA aporta 0.07160289
y
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6 aporta 0.01127505

Podríamos ir hacia atrás de 1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe y llegar hasta la mina.

Pero en ningun caso saber quien ó porque tiene esos bitcoins ni en concepto de que se pagan.
Si se tiene cuidado (quien deba tenerlo) a la hora de cambiarlos por euros (blockchain mixer), es imposible dar con la persona, mucho mas imposible que marcando billetes.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: aitiba on November 12, 2013, 02:34:47 AM
Yo cuando empezaba con esto, me pico la curiosidad y pase 0.00000001 BTC a un onion wallet. Decia que tu le pasaras los bitcoin y que el te los anonimizaba y te los devolvia de de vuelta. Pues oyes los anonimizo tanto que no volvieron aparecer.

No se si todos los onion wallet lo son pero si la mayoria, son timos. Yo no cojeria ese camino.

Mis dos centimos.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 12, 2013, 10:28:12 AM
Perdona tu me preguntaste de donde venia el dinero de esa transacción y es
1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe aporta 3.4965
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA aporta 0.07160289
y
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6 aporta 0.01127505

Podríamos ir hacia atrás de 1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe y llegar hasta la mina.

Pero en ningun caso saber quien ó porque tiene esos bitcoins ni en concepto de que se pagan.
Si se tiene cuidado (quien deba tenerlo) a la hora de cambiarlos por euros (blockchain mixer), es imposible dar con la persona, mucho mas imposible que marcando billetes.
Parece que aun no lo entiendes. Yo con 3 direcciones y 3 clicks pude sacar 12 direcciones de la misma persona, con un poco de paciencia podría incluso averiguar el dueño de dichas direcciones sin ni siquiera salir de casa.

Si crees que eso lo puedes hacer con el dinero en efectivo, eres un iluso. Si yo hago una compra en una gran superficie y pago con billetes de vente, no podran aberiguar quien compro que pues no se reguistra los numeros de serie en las compras, y aunque lo hiciesen en el banco, a la ora del ingreso se mezclarían con el de todas las personas que hiciesen compras y pagasen con billetes de 20. Y eso si fuesen billetes marcados los otros no te pueden rastrear ni de coña pues no pueden ver los vídeos de hace 10 años, pero con el bitcoin si se puede ir a una transacción de hace 10 años o más.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 12, 2013, 10:33:51 AM
De esto se sabe que las siguientes direcciones
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA
[…]
1CyizuHQ41HrA8tiW9DSbDc2ehvyvbefmD

Pertenecen a la misma persona/entidad. Y no me puse ha buscar mucho que seguro que encuentro más direcciones del mismo.

Te veo muy seguro, dime, ¿cómo sabes que no se trata de un CoinJoin? ¿O que no hay algún exchange/monedero online por medio?


Quote
tu me preguntaste de donde venia el dinero de esa transacción y es
1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe aporta 3.4965
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA aporta 0.07160289
y
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6 aporta 0.01127505

Pero yo te preguntaba por una salida en concreto, de 2.1 BTC. ¿Cuántas de las 3.5 BTC de entrada acaban en las 2.1 de salida? ¿Cómo pruebas que, o bien las 2.1 salen de un esfuerzo conjunto de 3 personas separadas, o bien proceden únicamente de 1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe?


Ahora solo hace falta saber que otras direcciones en salida están en una misma transacción, averiguar el destino de una de esas direcciones, y ya tienes a la persona localizada.

Yo he hecho donaciones a varias personas/entidades con una sola transacción. Averiguar que una de las salidas de mi transacción va a archive.org (por ejemplo) no te dice nada acerca de las otras salidas. Incluso no tiene por qué haber cambio para mí si escojo bien las entradas y los importes. Y si lo hubiera hecho con CoinJoin, ya me dirás, ni siquiera sabes quién está donando porque las entradas son de más de una persona…

Ahora mismo te puedo dar una dirección mía y la puedes trazar hasta los coinbases de los que viene, perfecto, pero si te digo que las coins que tengo en esa dirección vienen de una operación de "Shared send" en blockchain.info, saber toda esa historia no te sirve de nada, no es mi historia, no te dice nada sobre mí.

Con los billetes de euro, en cambio, y con su numerito de serie tan fácilmente legible… no sé… casi recomendaría usar siempre billetes de 5, que circulan más y pasan menos por el banco. O monedas directamente :P. Pero esto se pasa un poco de paranoico ya.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 12, 2013, 01:01:02 PM
De esto se sabe que las siguientes direcciones
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA
[…]
1CyizuHQ41HrA8tiW9DSbDc2ehvyvbefmD

Pertenecen a la misma persona/entidad. Y no me puse ha buscar mucho que seguro que encuentro más direcciones del mismo.

Te veo muy seguro, dime, ¿cómo sabes que no se trata de un CoinJoin? ¿O que no hay algún exchange/monedero online por medio?


Quote
tu me preguntaste de donde venia el dinero de esa transacción y es
1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe aporta 3.4965
13ewq9QopVRLsmHjLR4XXer6838WkVyyPA aporta 0.07160289
y
1AudffaLE37BfXQWr8nnpiFhYUgz37Poa6 aporta 0.01127505

Pero yo te preguntaba por una salida en concreto, de 2.1 BTC. ¿Cuántas de las 3.5 BTC de entrada acaban en las 2.1 de salida? ¿Cómo pruebas que, o bien las 2.1 salen de un esfuerzo conjunto de 3 personas separadas, o bien proceden únicamente de 1CrNnXybfrGKJNFouUY3myYH6qFinroVWe?


Ahora solo hace falta saber que otras direcciones en salida están en una misma transacción, averiguar el destino de una de esas direcciones, y ya tienes a la persona localizada.

Yo he hecho donaciones a varias personas/entidades con una sola transacción. Averiguar que una de las salidas de mi transacción va a archive.org (por ejemplo) no te dice nada acerca de las otras salidas. Incluso no tiene por qué haber cambio para mí si escojo bien las entradas y los importes. Y si lo hubiera hecho con CoinJoin, ya me dirás, ni siquiera sabes quién está donando porque las entradas son de más de una persona…

Ahora mismo te puedo dar una dirección mía y la puedes trazar hasta los coinbases de los que viene, perfecto, pero si te digo que las coins que tengo en esa dirección vienen de una operación de "Shared send" en blockchain.info, saber toda esa historia no te sirve de nada, no es mi historia, no te dice nada sobre mí.

Con los billetes de euro, en cambio, y con su numerito de serie tan fácilmente legible… no sé… casi recomendaría usar siempre billetes de 5, que circulan más y pasan menos por el banco. O monedas directamente :P. Pero esto se pasa un poco de paranoico ya.
Todas las direcciones que estén en una billetera tarde o temprano se puede saber de quien es. De una transacción concreta no pero de esa transacción puede saver más direcciones y de esa más direcciones y de esas más hasta que al final por ingresos y cargos puede do saber quien es la persona en concreto. Solo hace falta que ponga una de las direcciones que estén en algún foro y listo, pillado el dinero en efectivo solo es rastreable a priori y el bitcoin a priori y posterior.

Creo que seria más interesante rastrear esta dirección
1CuRtP1F7h94GiBjTAf7GAjS7cZ4AWxgxQ


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 12, 2013, 01:44:54 PM
Todas las direcciones que estén en una billetera tarde o temprano se puede saber de quien es.

Pues venga campeón, ¡a cazar al nuevo DPR y hacerte famoso cuando lo consigas!


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: LuisCar on November 12, 2013, 05:03:52 PM
Todas las direcciones que estén en una billetera tarde o temprano se puede saber de quien es. De una transacción concreta no pero de esa transacción puede saver más direcciones y de esa más direcciones y de esas más hasta que al final por ingresos y cargos puede do saber quien es la persona en concreto. Solo hace falta que ponga una de las direcciones que estén en algún foro y listo, pillado el dinero en efectivo solo es rastreable a priori y el bitcoin a priori y posterior.

Una pregunta, ¿si yo regalo una moneda a un tercero, cómo sabes en qué momento ha pasado de ser una dirección que yo controlo a una que controla él? Por supuesto el "probablemente esta transacción sea un intercambio comercial" no es una respuesta satisfactoria por motivos más que evidentes, pero si hay que exponerlos se hará.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 12, 2013, 06:23:06 PM
Todas las direcciones que estén en una billetera tarde o temprano se puede saber de quien es. De una transacción concreta no pero de esa transacción puede saver más direcciones y de esa más direcciones y de esas más hasta que al final por ingresos y cargos puede do saber quien es la persona en concreto. Solo hace falta que ponga una de las direcciones que estén en algún foro y listo, pillado el dinero en efectivo solo es rastreable a priori y el bitcoin a priori y posterior.

Una pregunta, ¿si yo regalo una moneda a un tercero, cómo sabes en qué momento ha pasado de ser una dirección que yo controlo a una que controla él? Por supuesto el "probablemente esta transacción sea un intercambio comercial" no es una respuesta satisfactoria por motivos más que evidentes, pero si hay que exponerlos se hará.
No se usan las direcciones de destino sino las de origen.

Lo que puedo saber es que otras direcciones tiene esa billetera y con alguna otra averiguar tus datos.
Por ejemplo tu mandas una moneda a Fulanito y sale de las direcciones 1btca001 (Direcciones resumidas y ficticias) y 1btca002 ahora yo puedo buscar otras transacciones que lleven de salida una de esas direcciones, ejemplo ahora encuentro una transacción de otra moneda pero esta vez sale de 1btca001 y 1btca003, e ir recopilando todas las direcciones que pueda, luego solo queda buscar una de esas direcciones en un foro y demás sitios. Este método ya se uso para pillar a alguien, esto y una cuenta de gmail, listo pillado.

Además de esas puedes mirar otras direcciones a las que esa persona hace transacciones y comprobar saldos y movimientos, si entran en sitios de apuestas y demás que suelen diluir mucho el dinero, es una buena manera de ocultar el rastro de manera económica, pero había que tener mucho cuidado con las retiradas y hacerlas en pequeñas cantidades y separadas en el tiempo. Lo malo es que el que quiera averiguar tu identidad este en el sitio de apuestas entonces toda precaución na sirvió de nada.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Shawshank on November 12, 2013, 07:08:19 PM
Si no reutilizas nunca las direcciones, ¿cómo puedes saber quién está detrás de cada una de ellas? Incluso reutilizándolas, no dejarán de ser suposiciones. Nunca tendrás la certeza.

Lo que puedo saber es que otras direcciones tiene esa billetera y con alguna otra averiguar tus datos.

¿Cómo puedes saber las direcciones de una billetera si no existe el concepto de billetera en el protocolo Bitcoin?


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 12, 2013, 07:51:48 PM
Si no reutilizas nunca las direcciones, ¿cómo puedes saber quién está detrás de cada una de ellas? Incluso reutilizándolas, no dejarán de ser suposiciones. Nunca tendrás la certeza.
Entonces se sigue el dinero. Esto es lo mejor que puedes hacer para que te pillen más rápido. Al menos que no te importe perder el sobrante del dinero. Pongamos que quieres comprar algo de 20 btcs y tienes una dirección que tiene un saldo de 40 btcs, si solo puedes usar la dirección una vez pierdes los otros 20 btcs, si los transfieres a otra dirección estas dejando un rastro. Porque al final estas agrupando sobrantes de transacciones en una sola cuenta, o haciendo una transacción con múltiples cuentas de origen y en ese caso volvemos a lo de antes.

Lo que puedo saber es que otras direcciones tiene esa billetera y con alguna otra averiguar tus datos.

¿Cómo puedes saber las direcciones de una billetera si no existe el concepto de billetera en el protocolo Bitcoin?

En el protocolo existen las transacciones, todas las direcciones que aparecen en una transacción del lado del emisor son de la misma billetera, salvo que hagas un cliente que pueda firmar una transacción con múltiples direcciones de origen en diferentes billeteras, pero seria irrelevante pues todas te pertenecen.
La idea de billetera es para distinguir al propietario que puede ser una persona o una entidad.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Shawshank on November 12, 2013, 08:25:32 PM
Pongamos que quieres comprar algo de 20 btcs y tienes una dirección que tiene un saldo de 40 btcs, si solo puedes usar la dirección una vez pierdes los otros 20 btcs, si los transfieres a otra dirección estas dejando un rastro.

Tenemos claro que cuando en una dirección tienes 40 bitcoins, y haces un pago de 10 euros por ejemplo, Bitcoin-Qt envía los otros 30 bitcoins a otra dirección. Desde fuera, nadie puede saber con certeza si los 10 bitcoins es el pago o el cambio, si los 30 bitcoins es el pago o el cambio, si los dos son pagos o si controlas las dos direcciones.

Adjunto un post de Nubarius que creo que explica muy claramente la duda que exponía José74 en el primer post de este hilo.

https://bitcointalk.org/index.php?topic=331348.msg3556594#msg3556594 (https://bitcointalk.org/index.php?topic=331348.msg3556594#msg3556594)


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Anillos2 on November 12, 2013, 08:39:53 PM
¿Se puede rastrear Bitcoin? Si, aunque no es ni de lejos tan sencillo como mirar la cadena de bloques. Seguramente haya que meter muchos "nodos espía" entre la red para poder apuntar de dónde sale cada petición de transacción y todo. También podéis dar por seguro que la CIA y la NSA establecerán servicios de lavandería de Bitcoins, pero por supuesto... apuntando todo. ;) Les reconoceréis por su eficacia y porque nunca jamás se quedan con el dinero. :P

Hay también muchas formas de lavar el dinero en Bitcoin, se puede por ejemplo invertir en equipos de minería, donde los bitcoins que gastas no los vuelves a ver, y los que recibes son de generación nueva y de comisiones. Al no haber vínculos entre medias, el dinero se consideraría lavado, pero... ¿Y si rastrean los fabricantes de equipos de minería? Como todo... está por ver.

¿Se puede rastrear el dinero convencional? Seguramente también, pero no es tan sencillo como mirar que billetes entran y salen de los cajeros. Haría falta analizar la supreficie, rastros de genes, partículas de polvo, polen... En cuanto a que los comercios meten el dinero en el banco en cuanto termina el día... depende de cuánto dinero A y B manejen. :P El dinero B no pisa el banco fácilmente. :P


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 12, 2013, 09:40:46 PM
todas las direcciones que aparecen en una transacción del lado del emisor son de la misma billetera

Mentira cochina. Te he mencionado CoinJoin ahí atrás y te has hecho el sueco de mala manera. STFW!!


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: ioxoi on November 12, 2013, 09:45:07 PM
siempre he pensado que para "blanquear" bitcoins nada como el juego online, como por ejemplo satoshidice, perderás un porcentaje pero no te rastrea ni la NSA.
esto si que es un mezclador.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Anillos2 on November 12, 2013, 10:59:10 PM
siempre he pensado que para "blanquear" bitcoins nada como el juego online, como por ejemplo satoshidice, perderás un porcentaje pero no te rastrea ni la NSA.
esto si que es un mezclador.
Satoshidice te devuelve los Bitcoins a tu misma dirección.

Debería ser un casino que opere al margen de la cadena de bloques.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 13, 2013, 09:12:06 AM
todas las direcciones que aparecen en una transacción del lado del emisor son de la misma billetera

Mentira cochina. Te he mencionado CoinJoin ahí atrás y te has hecho el sueco de mala manera. STFW!!

No me echo el sueco siguen perteneciendo a la misma en este caso pertenecen a Coinjoin.
La pertenencia de la dirección es de aquel que tiene la capacidad de firmar una transacción.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 13, 2013, 09:18:14 AM
Te he mencionado CoinJoin ahí atrás y te has hecho el sueco de mala manera.
No me echo el sueco siguen perteneciendo a la misma en este caso pertenecen a Coinjoin.
La pertenencia de la dirección es de aquel que tiene la capacidad de firmar una transacción.

Citando para el entretenimiento de generaciones futuras…


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 13, 2013, 09:30:52 AM
siempre he pensado que para "blanquear" bitcoins nada como el juego online, como por ejemplo satoshidice, perderás un porcentaje pero no te rastrea ni la NSA.
esto si que es un mezclador.
siempre he pensado que para "blanquear" bitcoins nada como el juego online, como por ejemplo satoshidice, perderás un porcentaje pero no te rastrea ni la NSA.
esto si que es un mezclador.
Satoshidice te devuelve los Bitcoins a tu misma dirección.

Debería ser un casino que opere al margen de la cadena de bloques.
Exacto si usas un casino puedes blanquear el dinero como dije anteriormente. Pero ten cuidado con las transacciones además si quien controla el casino es quien quiere averiguar tu identidad, entonces estas perdido.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 13, 2013, 09:34:32 AM
Te he mencionado CoinJoin ahí atrás y te has hecho el sueco de mala manera.
No me echo el sueco siguen perteneciendo a la misma en este caso pertenecen a Coinjoin.
La pertenencia de la dirección es de aquel que tiene la capacidad de firmar una transacción.

Citando para el entretenimiento de generaciones futuras…

todas las direcciones que aparecen en una transacción del lado del emisor son de la misma billetera

Mentira cochina. Te he mencionado CoinJoin ahí atrás y te has hecho el sueco de mala manera. STFW!!

No me echo el sueco siguen perteneciendo a la misma en este caso pertenecen a Coinjoin.
La pertenencia de la dirección es de aquel que tiene la capacidad de firmar una transacción.
Citando para el entretenimiento de generaciones futuras…
Y no modifico el texto. Ya se que quitar Mentira cochina. no es relevante para las risas futuras pero bueno


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 13, 2013, 09:43:50 AM
Para que quede más claro todas las direcciones de inputs.io pertenecen realmente a inputs.io, pues es inputs.io quien puede firmar la transacción, aunque como yo tengas una dirección de inputs.io realmente no te pertenece.
Aquí tienes otro ejemplo de lo anterior dicho ahora puedes citarlo si quieres.

Se lo que es coinjor pero cuando estaba escribiendo el mensaje pensé en otro sitio. Cosas de estar en 20 cosas a la vez pero de todas maneras con ese metodo además de arriesgar a perder el dinero pueden rastrearlo igual, solo hay que controlarlo. Os paso una dirección, para más información, para crearos vuestro propio anonimizador
http://sx.dyne.org/anontx/ (http://sx.dyne.org/anontx/)

Se me olvidaba
Warning: prototype software! Don't gamble more than you can lose!


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 13, 2013, 10:29:55 AM
pero de todas maneras con ese metodo además de arriesgar a perder el dinero

Sigues sin saber de lo que estás hablando. Hacer CoinJoin no supone ningún riesgo de perder el dinero. Existe más riesgo de perder el dinero usando blockchain.info que con CoinJoin. ¿Quieres por favor dedicar unos minutos de tu vida a leer de qué va esto y dejar de decir ridiculeces como "pertenecen a CoinJoin" y luego excusarte diciendo que estás "en 20 cosas a la vez"?


pueden rastrearlo igual, solo hay que controlarlo.

Hoy día haciendo las cosas a mano sí (las otras personas en el join pueden ser realmente una sola con varias identidades, y no tienes forma de averiguar esto a ciencia cierta). Si en el futuro es el cliente quien hace joins de forma automática con otros peers, esto se complica sobremanera, ya que estaríamos hablando de operaciones entre potencialmente decenas de peers.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 13, 2013, 11:44:03 AM
pero de todas maneras con ese metodo además de arriesgar a perder el dinero

Sigues sin saber de lo que estás hablando. Hacer CoinJoin no supone ningún riesgo de perder el dinero. Existe más riesgo de perder el dinero usando blockchain.info que con CoinJoin. ¿Quieres por favor dedicar unos minutos de tu vida a leer de qué va esto y dejar de decir ridiculeces como "pertenecen a CoinJoin" y luego excusarte diciendo que estás "en 20 cosas a la vez"?

Vamos resumir a grandes rasgos lo que es CoinJoin. Yo hago tu transacciones y tu las mías, esto es muy resumido, se que me vas corregir, pero bueno si quieres tu puedes dar una explicación más detallada.


pueden rastrearlo igual, solo hay que controlarlo.

Hoy día haciendo las cosas a mano sí (las otras personas en el join pueden ser realmente una sola con varias identidades, y no tienes forma de averiguar esto a ciencia cierta). Si en el futuro es el cliente quien hace joins de forma automática con otros peers, esto se complica sobremanera, ya que estaríamos hablando de operaciones entre potencialmente decenas de peers.

si exacto.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: carlengues on November 13, 2013, 08:01:35 PM
Todas las direcciones que estén en una billetera tarde o temprano se puede saber de quien es.

Pues venga campeón, ¡a cazar al nuevo DPR y hacerte famoso cuando lo consigas!


+1   :-))))


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Argen-Coin on November 13, 2013, 11:48:30 PM
En relación a este tema, han visto esto ?

http://www.forbes.com/sites/kashmirhill/2013/11/13/sanitizing-bitcoin-coin-validation/

Son varios de los "personajes" del bitcoin proponiendo un método para IDENTIFICAR a todos los usuarios.

Forbes no me deja copiar texto para traer la nota y traducirla pero, en muy resumida síntesis dice algo así como que harán una base de datos con la identidad y las direcciones que utiliza ese usuario. Conectados a esta base de datos mediante un API, las empresas (y los particulares desde ya) podrán operar con personas "identificables" o negarse a hacerlo.

De este modo -dicen- facilitan que el bitcoin sea aprobado en USA porque, con la anonimidad el mismo no será aceptado.

Dicho de otro modo... quieren crear un universo de "usuarios legítimos" que puedan mover sus bitcoins de un modo amplio (supongo que en Pay Pal, eBay, Amazon, etc.) en tanto que el resto -los que no se identifiquen- estarían excluidos de ese ecosistema "no anónimo".

El esquema no es del todo loco pero, como pueden ver las presiones por quitar muchos de los atributos del bitcoin son muy intensas y tienen muchos aliados dentro de la propia comunidad.

Y digo que no es del todo loco porque, de última, permitiría que cada quien decida si prefiere permanecer "anónimo" y se autoexcluye del ecosistema "blanco" y quien decide "identificarse" y operar ampliamente en el mismo.

Habría que analizar incluso si este esquema te deja margen para tener una personalidad "blanca" y una "anónima" y usar la que te convenga en cada momento.

En fin... opinable como todo pero, me pareció interesante sumarles esta noticia en el debate.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Anillos2 on November 14, 2013, 12:12:28 AM
Exacto, una persona podría tener direcciones de dinero A y direcciones de dinero B con las que operar.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 14, 2013, 08:25:01 AM
Exacto, una persona podría tener direcciones de dinero A y direcciones de dinero B con las que operar.

Esta reacción es obvia pero no creo que lo permitieran tan fácilmente. Si este fuera el caso, Coin Validation sería un intento ridículo de identificarnos, ya muerto antes de nacer.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 14, 2013, 09:24:52 AM
Exacto, una persona podría tener direcciones de dinero A y direcciones de dinero B con las que operar.

Esta reacción es obvia pero no creo que lo permitieran tan fácilmente. Si este fuera el caso, Coin Validation sería un intento ridículo de identificarnos, ya muerto antes de nacer.
No, si para comprar en ciertos sitios solo puedes usar direcciones blancas. Si transfieres bitcoins de una dirección B. Para seguir operando tienes que decir de quien viene sino pasa a ser dinero negro, con lo cual necesitara a los bancos para blanquear el dinero.
Pero que se puede esperar de alguien que cree que es más fácil trazar el dinero en efectivo que el bitcoin.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 14, 2013, 10:25:59 AM
Pero que se puede esperar de alguien que cree que es más fácil trazar el dinero en efectivo que el bitcoin.

https://yourlogicalfallacyis.com/ad-hominem
Edito: y en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

Derechito pal ignore.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 14, 2013, 11:11:20 AM
Pero que se puede esperar de alguien que cree que es más fácil trazar el dinero en efectivo que el bitcoin.

https://yourlogicalfallacyis.com/ad-hominem
Edito: y en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

Derechito pal ignore.
Tiene gracia que te acusen de algo cuando el lo hizo hace poco
¿Quieres por favor dedicar unos minutos de tu vida a leer de qué va esto y dejar de decir ridiculeces como "pertenecen a CoinJoin" y luego excusarte diciendo que estás "en 20 cosas a la vez"?
Sacando un error cuando yo había confundido CoinJoin con un sitio que tenia un nombre similar. Y además aporte información de lo que es CoinJoin cosa que el ni se digno aportar.
Yo cuando me equivoco lo reconozco y si me equivoque. El no es un dios que no se equivoca ni confunde nada. Yo me equivoco y mucho.

Casi me alegro de que me ignore, yo no lo voy a ignorar, a lo mejor algún día aporta algo al foro que sea interesante.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: LuisCar on November 14, 2013, 11:42:27 AM
No, si para comprar en ciertos sitios solo puedes usar direcciones blancas. Si transfieres bitcoins de una dirección B. Para seguir operando tienes que decir de quien viene sino pasa a ser dinero negro, con lo cual necesitara a los bancos para blanquear el dinero.
Pero que se puede esperar de alguien que cree que es más fácil trazar el dinero en efectivo que el bitcoin.

Ya nos estamos cargando la propiedad de fungibilidad de Bitcoin. ¿Y si los bitcoins que has comprado en Gox tienen una entrada manchada un 5 % porque proceden de una actividad sospechosa, prohibimos el uso de todos tus bitcoins correspondientes a esa entrada aunque no tengas nada que ver? ¿O en Satoshi-dice? Recuerdo que, al parecer, muchos de nosotros tenemos alguna fracción de aquellos bitcoins que se utilizaron para pagar la famosa pizza.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 14, 2013, 12:07:26 PM
No, si para comprar en ciertos sitios solo puedes usar direcciones blancas. Si transfieres bitcoins de una dirección B. Para seguir operando tienes que decir de quien viene sino pasa a ser dinero negro, con lo cual necesitara a los bancos para blanquear el dinero.
Pero que se puede esperar de alguien que cree que es más fácil trazar el dinero en efectivo que el bitcoin.

Ya nos estamos cargando la propiedad de fungibilidad de Bitcoin. ¿Y si los bitcoins que has comprado en Gox tienen una entrada manchada un 5 % porque proceden de una actividad sospechosa, prohibimos el uso de todos tus bitcoins correspondientes a esa entrada aunque no tengas nada que ver? ¿O en Satoshi-dice? Recuerdo que, al parecer, muchos de nosotros tenemos alguna fracción de aquellos bitcoins que se utilizaron para pagar la famosa pizza.
No creo que llegase a tanto. Mejor dicho espero que no llegue a tanto; pero nunca se sabe.
Seguramente tu solo tienes que notificar la identidad de tus entradas, no de todo el historial de tus bitcoins, Osea decir que estos bitcois los compraste en Gox.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: Anillos2 on November 14, 2013, 12:11:12 PM
No, si para comprar en ciertos sitios solo puedes usar direcciones blancas. Si transfieres bitcoins de una dirección B. Para seguir operando tienes que decir de quien viene sino pasa a ser dinero negro, con lo cual necesitara a los bancos para blanquear el dinero.
Pero que se puede esperar de alguien que cree que es más fácil trazar el dinero en efectivo que el bitcoin.

Ya nos estamos cargando la propiedad de fungibilidad de Bitcoin. ¿Y si los bitcoins que has comprado en Gox tienen una entrada manchada un 5 % porque proceden de una actividad sospechosa, prohibimos el uso de todos tus bitcoins correspondientes a esa entrada aunque no tengas nada que ver? ¿O en Satoshi-dice? Recuerdo que, al parecer, muchos de nosotros tenemos alguna fracción de aquellos bitcoins que se utilizaron para pagar la famosa pizza.
Mmmmm piiizzzaaaa....

Supongo que los casinos puedan "darse de alta" y decir de dónde les llega el dinero y a donde lo envían y todo eso...

Es posible incluso que se acaben formando dos redes de monedas...


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: LuisCar on November 14, 2013, 12:40:17 PM
Es posible incluso que se acaben formando dos redes de monedas...

Es la consecuencia lógica del proceso.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 14, 2013, 12:46:47 PM
haber en que queda todo esto.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 14, 2013, 12:47:08 PM
¿Y si los bitcoins que has comprado en Gox tienen una entrada manchada un 5 % porque proceden de una actividad sospechosa, prohibimos el uso de todos tus bitcoins correspondientes a esa entrada aunque no tengas nada que ver?

Pues sí.

CoinValidation es una iniciativa para tener al gobierno (de la usa hoy por hoy) contento, en teoría para que sepan quién usa bitcoin y para qué. Pero si a causa de imponer el uso de CV acaban con bitcoin, bueno, "siempre os quedará el fiat, respaldado por mí, papá estado!".

Es imperativo "manchar" todas nuestras coins para que no se puedan distinguir las sucias de las limpias, pues no existirían las limpias (el mining tiene fecha de caducidad).


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dalcebolus on November 14, 2013, 12:55:02 PM
Veo que mencionaron Tails:

Usa Tails (https://tails.boum.org/).

Si de evitar que conozcan tu IP se trata, Tails se queda corto. Algún bug en Firefox puede ser utilizado para ejecutar código malicioso con el propósito de revelar tu verdadero IP (como de hecho ha sido utilizado en el pasado: https://blog.torproject.org/blog/tor-security-advisory-old-tor-browser-bundles-vulnerable (https://blog.torproject.org/blog/tor-security-advisory-old-tor-browser-bundles-vulnerable)).

La respuesta es usar un proxy aislante en medio:

https://trac.torproject.org/projects/tor/wiki/doc/TorifyHOWTO/IsolatingProxy (https://trac.torproject.org/projects/tor/wiki/doc/TorifyHOWTO/IsolatingProxy)

Así, aun si logran infectar tu computadora, como está detrás del proxy aislante, nunca 'conoce' cuál es el IP que utilizás para el tráfico Tor.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 14, 2013, 01:15:31 PM
Si de evitar que conozcan tu IP se trata, Tails se queda corto. Algún bug en Firefox puede ser utilizado para ejecutar código malicioso con el propósito de revelar tu verdadero IP (como de hecho ha sido utilizado en el pasado: https://blog.torproject.org/blog/tor-security-advisory-old-tor-browser-bundles-vulnerable (https://blog.torproject.org/blog/tor-security-advisory-old-tor-browser-bundles-vulnerable)).

Eso es por tener javascript activado. De acuerdo, que el tor browser bundle (y por tanto tails) por defecto lo trae activado, pero desactivarlo son exactamente 2 clics.


La respuesta es usar un proxy aislante en medio:

https://trac.torproject.org/projects/tor/wiki/doc/TorifyHOWTO/IsolatingProxy (https://trac.torproject.org/projects/tor/wiki/doc/TorifyHOWTO/IsolatingProxy)

Así, aun si logran infectar tu computadora, como está detrás del proxy aislante, nunca 'conoce' cuál es el IP que utilizás para el tráfico Tor.

Sí, meter una máquina adicional en medio es una solución para este problema. Tampoco es perfecta por otro lado, pues no protege del browser fingerprinting, pero cualquier capa adicional siempre es mejor que no tenerla.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 14, 2013, 01:20:15 PM
¿Y si los bitcoins que has comprado en Gox tienen una entrada manchada un 5 % porque proceden de una actividad sospechosa, prohibimos el uso de todos tus bitcoins correspondientes a esa entrada aunque no tengas nada que ver?

Pues sí.

CoinValidation es una iniciativa para tener al gobierno (de la usa hoy por hoy) contento, en teoría para que sepan quién usa bitcoin y para qué. Pero si a causa de imponer el uso de CV acaban con bitcoin, bueno, "siempre os quedará el fiat, respaldado por mí, papá estado!".

Es imperativo "manchar" todas nuestras coins para que no se puedan distinguir las sucias de las limpias, pues no existirían las limpias (el mining tiene fecha de caducidad).
Aun hay gente que no se entera, lo que quieren es que estén identificadas las direcciones no los bitcoins. Si manchas o no tu dirección es asunto tuyo.
Si tu recibes una cantidad de bitcoins tienes que notificar de donde viene si no esta ya identificado el origen. No importa que los bitcois fuesen de narcotraficantes hace un año, si tu los recibiste de un proceso licito, es dinero "limpio".


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: haztecoin on November 14, 2013, 01:33:13 PM
Sí, meter una máquina adicional en medio es una solución para este problema. Tampoco es perfecta por otro lado, pues no protege del browser fingerprinting, pero cualquier capa adicional siempre es mejor que no tenerla.
Suele ser interesante dar información de algo además de nombrarlo
web browser fingerprinting: http://www.slideshare.net/chemai64/web-browser-fingerprinting

Pero quizás seria más interesante este enlace
http://www.elladodelmal.com/2011/09/la-huella-digital-de-tu-conexion.html


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: LuisCar on November 14, 2013, 01:36:30 PM
Aun hay gente que no se entera, lo que quieren es que estén identificadas las direcciones no los bitcoins. Si manchas o no tu dirección es asunto tuyo.
Si tu recibes una cantidad de bitcoins tienes que notificar de donde viene si no esta ya identificado el origen. No importa que los bitcois fuesen de narcotraficantes hace un año, si tu los recibiste de un proceso licito, es dinero "limpio".

Eso es lo que pretenderán hacer todas las agencias tributarias. En realidad no importa que el dinero sea sucio, lo que importa es que "yo, como administración" quiero mi parte.

Veremos si la gente estará dispuesta a entregar "su parte" tan fácilmente.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dalcebolus on November 14, 2013, 02:26:35 PM
Eso es por tener javascript activado. De acuerdo, que el tor browser bundle (y por tanto tails) por defecto lo trae activado, pero desactivarlo son exactamente 2 clics.

Si, aquella vez fue por tener javascript activado. Pero aún con javascript desactivado, sin un proxy aislante uno depende de la pericia (y, peor aún, de la bondad) de los desarrolladores de Firefox para no meter bugs en otras funcionalidades que no son necesariamente javascript (¿qué tal si existe un bug en, digamos, el JPEG loader?).

Desactivar javascript buscando solucionar el problema del IP leaking es una respuesta equivocada. Una computadora que pretenda ofrecer un nivel mínimo de anonimidad no debería conocer cuál es el IP desde el que se conecta a internet.

En cuanto al fingerprinting (de todo tipo: browser, hardware, inclusive del comportamiento del usuario): sí, es un gran problema. Pero bueno, cualquier tipo de personalización (desde qué hardware, qué settings del browser, qué sitios visitás, qué horarios) hará más fácil el trabajo para los enemigos de tu anonimato.

El que quiera ser anónimo en la red debe evitar la personalización y mantener estrictamente separada su identidad pública de su alter-ego anónimo. De nada sirve Tor a través de un proxy aislante si uno lo usa para conectarse a su cuenta de gmail o al facebook :D


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 14, 2013, 03:25:46 PM
sin un proxy aislante uno depende de la pericia (y, peor aún, de la bondad)

Hombre, si nos ponemos en plan bondad, dependemos de la bondad de Firefox, de Tails/torproject, de Linux, de Intel e incluso de la gente del McDonalds, a cuyo local nos hemos ido para salir con su IP…

En algún punto hay que dibujar la línea. En mi línea personal, Firefox está dentro de lo admisible; javascript se queda fuera (excepto excepciones).


Desactivar javascript buscando solucionar el problema del IP leaking es una respuesta equivocada.

Estoy de acuerdo pero ojo, yo no he dicho eso :P. Desactivo javascript por seguridad en general, tanto en Tails/TBB como en este mismo Firefox que estoy usando ahora.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: José74 on November 17, 2013, 04:33:02 PM
Muchas gracias a todos por las respuestas y el debate, no imaginé que una "simple" pregunta pudiera dar para tanto :D

Más o menos me van quedando bastantes cosas claras, aunque de todo, hay algo que no he podido evitar que me llamase la atención bastante, a saber:



 Una computadora que pretenda ofrecer un nivel mínimo de anonimidad no debería conocer cuál es el IP desde el que se conecta a internet.


??? ??? ???

Esto se me escapa, a que te refieres exactamente?

Y luego respecto al tema proxy... que tipo de proxy se puede utilizar que no relentice demasiado la conexión vía Tor?

Muchas gracias de antemano ;)

Saludos!


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dalcebolus on November 17, 2013, 05:19:16 PM
Una computadora que pretenda ofrecer un nivel mínimo de anonimidad no debería conocer cuál es el IP desde el que se conecta a internet.

??? ??? ???

Esto se me escapa, a que te refieres exactamente?

No puedo esperar buena protección de mi anonimidad si la computadora que uso conoce cuál es la dirección IP desde donde me conecto (o lo que es lo mismo: no puedo esperar anonimidad si mi computadora está conectada directamente a internet normal o "clearnet").

Un bug en cualquiera de los servicios y aplicaciones que uso podría ser la puerta de entrada de "phone-home-ware". Los sistemas operativos del presente no tienen incorporada ninguna defensa para evitar dar a conocer la dirección IP que se está utilizando en ese momento para conectarse a "clearnet". Esto significa que el spyware no necesita ningún privilegio especial una vez que logró entrar e instalarse.

Lo único que se puede hacer es poner a la computadora detrás de un proxy aislante: las únicas conexiones que se permiten son a través de Tor. O lo que es lo mismo: mi computadora ya no puede conectarse usando clearnet. Aunque un phone-home-ware logre entrar, la dirección IP que conoce la computadora no es la verdadera, y no sirve para que puedan saber dónde estoy ni quién soy.

Y luego respecto al tema proxy... que tipo de proxy se puede utilizar que no relentice demasiado la conexión vía Tor?

Tor es más lento que la clearnet por obvias razones: _todo_ el tráfico Tor es servido solamente por unos cuantos miles de relays. Clearnet tiene muchísimos más 'relays' en comparación, la capacidad de la red es muy mucho mayor.

La única solución es evitar usar Tor para aplicaciones que requieran mucho ancho de banda y/o baja latencia.


Title: Re: Anomimato comprometido?
Post by: dserrano5 on November 17, 2013, 05:40:00 PM
Por otro lado, tor es mucho más rápido hoy que hace un par de años cuando yo empecé a usarlo. Hay días que hasta ni me doy cuenta de que estoy en el tor browser ;D.