Bitcoin Forum
June 17, 2024, 03:43:51 AM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 »  All
  Print  
Author Topic: Bitcoins y fiscalidad española: guía para el operador y el desobediente  (Read 122557 times)
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 24, 2013, 03:36:11 PM
 #21

No te lo recomiendo en un caso de menos de 50.000 euros. Porque en ese caso entras voluntariamente en el sistema de información tributaria que España tenga con el país que haya suscrito el convenio, y por tanto es como si tuvieras la cuenta en España.

Un saludo

0xz[.]
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Free Minds. Free Markets. Free People.


View Profile
May 24, 2013, 04:38:53 PM
 #22

¡¡¡ ATENCIÖN !!! Interesantísimo artículo (de Liberto "nuestro hombre") sobre la fiscalidad de Bitcoin:

http://elblogdeltoguero.blogspot.com.es/2013/05/pago-del-iva-el-bitcoin-como.html?spref=fb
enric
Member
**
Offline Offline

Activity: 90
Merit: 10


View Profile
May 25, 2013, 02:13:54 PM
 #23

Hola!

Al hilo del tema del pago del IVA, hay decenas de monedas sociales que se estan utilizando para pagos desde hace años sin cargar el IVA, en el estado español y no ha habido ningun problema con la agencia tributaria.  Pese a ello, algunos grupos más legalistas la han cargado como opinais algunos miembros de este debate "como autoimpuesto" aunque no hayan tenido ninguna presión para ello, a veces solo, por el "que diran" , pero la mayoria que no lo hemos usado, seguimos sin haber tenido ningún problema.
Podeis miraros este hilo que publiqué en Freicoin, para conocer sobre las monedas sociales que funcionan en la actualidad
http://www.freicoin.org/monedas-sociales-en-el-estado-espanol-t414.html

En nuestro caso, lo hacemos a través de  http://www.ces.org.za  y siguiendo el argumento que comentaba Liberto, que segun la ley quien debería pagarlo es el creador de la moneda, se deberían de ir a Sudáfrica, que es donde están registrados los servidores.

Por otra parte el tema de la desobediencia fiscal, tiene otras vertientes, algunas más arriesgadas que el simple no pago de impuestos por bitcoins o monedas sociales.  La Cooperativa Integral Catalana, es un ejemplo de aplicar esas propuestas desobedientes.

Quien esté interesado en esas formas de desobediencia, las puede encontrar en http://www.derechoderebelion.net/?lang=es

saludos
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 30, 2013, 02:34:18 PM
 #24

http://elblogdeltoguero.blogspot.com/2013/05/ya-salio-la-guia-bitcoin-2013.html
titomane
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 389
Merit: 250



View Profile
June 08, 2013, 09:51:45 AM
 #25

Si paso mis BTCs de mi monedero a una cuenta PayPal, habiendo pasado antes por una de cambio de divisas como mtgox, bitcoin.de o metabank. No tengo que tributar nada en España.

Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
June 08, 2013, 02:14:12 PM
 #26

¿Es una afirmación o una pregunta?
torrente31
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 49
Merit: 0



View Profile WWW
June 19, 2013, 10:25:18 PM
 #27

Pedazo de información valiosísima, muchas gracias Liberto  Smiley
aythami
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 35
Merit: 0


View Profile
July 26, 2013, 11:28:29 AM
 #28

También hay otro detalle. Técnicamente no es posible ir a otro país con más de 3.000,00€ sin declararlo en aduanas, pero hay un truco legal, comprar bitcoins, por ejemplo, 2.500,00 €/día para no hacer saltar las alarmas de Hacienda, durante 30 días, eso hace un total de 75.000,00€ invertidos en bitcoins. Luego te vas a ese otro país y los vendes en la moneda en curso de ese país, por ejemplo, el US Dolar en Belice (conocido por Barcenas & Co.). Eso hace un total de 99.585,00 dolares, los cuales guardas en una cuenta de algún banco del citado paraíso fiscal.

Resultado: Has sacado 75.000€ de España y guardado en un paraíso fiscal y Hacienda no puede averiguar donde están esos ahorrillos tuyos porque las transferencias de bitcoins son anonimas y en el P.F. no te dan información sin tener nombre del titular de la cuenta, DNI, y número de cuenta, jejejeje.
0xz[.]
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Free Minds. Free Markets. Free People.


View Profile
August 14, 2013, 02:12:30 PM
 #29

Quiero venderle a un paisano de mi pueblo una huerta con pozo,  higuera, frutales... por unos miles de euros. Si logro convencerle de que me pague en Btc ¿Qué ventajas fiscales o de cualquier otro tipo tendría?
Me apetece llevar a la práctica cualquier cosa que fastidie a Hacienda.
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
August 14, 2013, 04:27:08 PM
 #30

En este caso, el problema viene es que en el momento en que vayais a hacer el cambio en la titularidad del terreno en el Registro de la Propiedad, vais a tener que tener pagado el ITP.

Lo que podéis hacer es un traspaso con el tipo de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales más bajo, y hacer la compra venta en Bitcoins al valor que libremente pactéis. O alternar los dos sistemas de pago, dinero fiduciario y BTC.

El nuevo propietario se ahorrará un buen pellizco en el impuesto y en el IRPF a declarar, porque en su declaración constará un incremento patrimonial mucho menor.

Dependiendo del valor del inmueble por supuesto, pero podéis tener un ahorro fiscal considerable.
Gofio
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 336
Merit: 250



View Profile
September 04, 2013, 10:02:44 AM
 #31

JAM69, te lo pongo más sencillo con tres ejemplos:

-Si acudes a una de las ofertas que el bar de tu barrio hace los jueves que, normalmente pagas dos euros por la caña y la tapa, pero ese día, presentado un empadronamiento como que vives en el barrio, te descuentan 1 euro. ¿Cómo tributa el euro que no has pagado?.

-Si una asociación de comerciantes emite un vale descuento a aplicar entre todos los asociados por el que se reduce al 50% la caña y la tapa, obviamente el fisco está dejando de recaudar el 50% del valor que no se ha añadido. ¿El consumidor tendrá que pagar el IVA por aquello que se le ha descontado o que no ha pagado?, ¿el comerciante tendrá que retener un IVA que nunca percibió?.

-Si un ayuntamiento, para revitalizar la economía de su pueblo (cosa que está ocurriendo) emite una cuasimoneda para que los residentes tengan acceso en privilegio a productos del lugar, el que percibe esa cuasimoneda, ¿cómo la tributa?.

Por analogía, y por una evidente cuestión de seguridad jurídica, estos tres ejemplos aplicables al caso de intercambios con BTC, no existe regulación expresa, y las dos únicas sentencias del TS para pagos con sistemas no monetarios (el caso contra El Corte Inglés y Banco Atlántico) solo implica la necesidad de informar a la AEAT aquellas transacciones por valor equivalente o superior a 30.000 euros al año.

Creo que, quien entiende que el BTC debe tributar, está alterando la naturaleza del mismo, pero peor aún es que se haga sin que haya normativa expresa aplicable (cosa que en otros países, como Canada y próximamente en Rusia, donde hay prevista una legislación al respecto) y que seamos nosotros los que entreguemos en bandeja el argumento favorable a las corporaciones y financistas.



Hola Liberto, me podría facilitar la referencia de las sentencias que citas, que no las encuentro, si no te importa, que me interesa el tema.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
September 04, 2013, 05:38:09 PM
 #32

Hola Gofio.

¿Te refieres a la de El Corte Inglés y Banco Atlántico?
Gofio
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 336
Merit: 250



View Profile
September 05, 2013, 09:10:40 AM
 #33

Hola Gofio.

¿Te refieres a la de El Corte Inglés y Banco Atlántico?

Hola Liberto, si, si no te importa Smiley, que Westlaw se me está cayendo últimamente, y lo quería mirar por la base de datos del supremo directamente.

Gracias.

Un saludo.
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
September 05, 2013, 02:20:49 PM
 #34

Esta es la de El Corte Inglés.
En un rato te busco la del Banco Atlántico, que esa solo la ví por medios de prensa.

http://contencioso.es/files/2012/09/SANCorteingles1.pdf
Gofio
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 336
Merit: 250



View Profile
September 06, 2013, 09:38:30 AM
 #35

Esta es la de El Corte Inglés.
En un rato te busco la del Banco Atlántico, que esa solo la ví por medios de prensa.

http://contencioso.es/files/2012/09/SANCorteingles1.pdf

Muchas gracias compañero.  Smiley

La verdad que el tema es muy interesante , y me gustaría estudiarlo en profundidad.

Un saludo.

jotaceo
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 280
Merit: 250


View Profile
September 10, 2013, 07:52:45 AM
 #36

Yo tengo una duda sobre IVAS también.

Un grupo de amigos estamos cocinando un juego de mánager online. Como ocurre con este tipo de juegos, tendrá su opción de pago (que hay que mantener los servidores y dar de comer a los creadores, jejeje). No daré nombres en este momento, que aún está en pañales.

La opción de pago sería comprar una moneda virtual que los usuarios podrían gastar en características del juego. Estas compras estarían sujetas a IVA si se compran con euros, claro está. Pero ¿ocurriría lo mismo si estas compras se hacen con BTC? Podría ser un añadido interesante para el juego (aún tendría que comentárselo a mis compañeros, que me he lanzado a preguntarlo para ir teniendo la información). Queremos ser escrupulosamente legales, pero si la ley tiene "agujeros" estaremos encantados de aprovecharlos, claro está. Y no sé si este caso será equivalente al de los "cafés sorianos".

También me gustaría saber qué ocurriría si la empresa decidiera convertir BTC cobrados por esta vía a €, que al final, queramos o no, necesitaremos de € para muchos de los gastos de la empresa.

Por situaros, este tipo de juegos tiene una media de unos 500.000 usuarios. Los hay incluso con millones. Nuestro objetivo es alcanzar la media cómodamente. Dependerá del número de países en el que saquemos el juego, claro está. Pero una vez terminada la programación, la campaña publicitaria que tenemos prevista es grande así que esperamos que sea factible. Con esas cifras podríamos mantener todos los gastos que el juego entrañaría y asegurarnos un sueldo digno.

Creo que dar la opción de comprar la moneda del juego con BTC podría ser muy positivo para extender el uso del BTC. Estamos hablando de cientos de miles de personas que verían el iconito del BTC entre las opciones de pago y algunos seguro que acabarían interesándose por esa extraña moneda. Pero tendré que presentarles un argumento sólido a mis compañeros y la "exención" de IVA puede ser muy atractiva. Que al final todos sabemos lo que vale 1€, pero muy pocos conocen el valor de 1 BTC.

Aprovecho también para pedir ayuda a la comunidad bitcoinera. El proyecto es muy ambicioso, estamos hablando de unos 2.000€ mensuales solo de publicidad para asegurarnos una entrada en el mercado de los juegos online, que es muy competitivo. Los primeros meses serán duros, pero esperemos que el proyecto triunfe.
JAM69
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 16
Merit: 0


View Profile
September 11, 2013, 10:49:43 AM
 #37

Yo tengo una duda sobre IVAS también.

Un grupo de amigos estamos cocinando un juego de mánager online. Como ocurre con este tipo de juegos, tendrá su opción de pago (que hay que mantener los servidores y dar de comer a los creadores, jejeje). No daré nombres en este momento, que aún está en pañales.

La opción de pago sería comprar una moneda virtual que los usuarios podrían gastar en características del juego. Estas compras estarían sujetas a IVA si se compran con euros, claro está. Pero ¿ocurriría lo mismo si estas compras se hacen con BTC? Podría ser un añadido interesante para el juego (aún tendría que comentárselo a mis compañeros, que me he lanzado a preguntarlo para ir teniendo la información). Queremos ser escrupulosamente legales, pero si la ley tiene "agujeros" estaremos encantados de aprovecharlos, claro está. Y no sé si este caso será equivalente al de los "cafés sorianos".

También me gustaría saber qué ocurriría si la empresa decidiera convertir BTC cobrados por esta vía a €, que al final, queramos o no, necesitaremos de € para muchos de los gastos de la empresa.

Por situaros, este tipo de juegos tiene una media de unos 500.000 usuarios. Los hay incluso con millones. Nuestro objetivo es alcanzar la media cómodamente. Dependerá del número de países en el que saquemos el juego, claro está. Pero una vez terminada la programación, la campaña publicitaria que tenemos prevista es grande así que esperamos que sea factible. Con esas cifras podríamos mantener todos los gastos que el juego entrañaría y asegurarnos un sueldo digno.

Creo que dar la opción de comprar la moneda del juego con BTC podría ser muy positivo para extender el uso del BTC. Estamos hablando de cientos de miles de personas que verían el iconito del BTC entre las opciones de pago y algunos seguro que acabarían interesándose por esa extraña moneda. Pero tendré que presentarles un argumento sólido a mis compañeros y la "exención" de IVA puede ser muy atractiva. Que al final todos sabemos lo que vale 1€, pero muy pocos conocen el valor de 1 BTC.

Aprovecho también para pedir ayuda a la comunidad bitcoinera. El proyecto es muy ambicioso, estamos hablando de unos 2.000€ mensuales solo de publicidad para asegurarnos una entrada en el mercado de los juegos online, que es muy competitivo. Los primeros meses serán duros, pero esperemos que el proyecto triunfe.


Sobre este tema hay distintas opiniones como se pone de manifiesto en otros post de este hilo. Está la posición de El Toguero favorable a que esas ventas no devengan IVA, pero otras personas son de la opinión de que el hecho de cobrar en bitcoins no exime de tributación por IVA, con una interpretación estricta de la normativa del IVA (https://bitcointalk.org/index.php?topic=66774.0 https://en.bitcoin.it/wiki/Tax_compliance).

Desde una perspectiva contable, la operación sería así. Tu vendes las monedas virtuales del juego y haces la factura correspondiente en euros con su IVA. Lo que pasa es que luego con esos euros compras bitcoins que los valoras por lo que hay en la factura. Y cuando cambies los bitcoins por Euros, te darás pérdidas o ganacias según el bitcoin haya subido o bajado de cotización. En definitiva es como si cobraras en dólares o cualquier otra cosa que no sean Euros. Por ejemplo:

121 Clientes vs ventas 100 e IVA 21

121 Bitcoins vs  clientes 121

Si luego vendo los bitcoins con beneficio...

150 Euros vs bitcoins 121 y 29 beneficio

Saludos
Jimmorz
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 20
Merit: 0


View Profile
September 17, 2013, 03:56:22 PM
 #38

Antes que nada felicitarte por el post, muchas gracias por toda la información.

Tengo una duda... Si yo por ejemplo me dedico a comprar y vender Bitcoins a pequeña escala, digamos que en mi cuenta aparecería algo así...

-100€ Ingresados en Mtgox
+103€ Ingresados de Mtgox
-100€ Ingresados en Mtgox
+104€ Ingresador de Mtgox

Y así pues X veces, esto imagino que cuando se repita varias veces va a cantar bastante no? O se sigue aplicando la misma pauta que hasta que los beneficios no superen los 3000€ no deberían de saltarles las alarmas? Algún consejo para evitar futuros sustos para la declaración de la Renta? XD!

Muchas gracias!!
bitconiero
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 28
Merit: 0


View Profile
September 24, 2013, 12:08:47 PM
 #39

Me uno a la pregunta de Jimmorz,

Si compro vendo en Mtgox haciendo un beneficio de 10€/día (un poco exagerado) x 30 = 300€/mes x 12 = 3600€/año beneficios.

Yo eso lo quiero declarar como buen ciudadano, se lo intento explicar al contable de turno o abogado tributario y lo declaro como ganancia patrimonial.... fin de la historia... Alguien de acuerdo ?

PS: Recuerdo que en la plataforma de trading plus500, se puede operar con el par Bitcion/dollar así que se debería declarar como lo mismo, ganancia patrimonial por compra venta de divisas ?? (ahí si que no tengo ni  idea, cuál es el término contable ?? )

S2
JAM69
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 16
Merit: 0


View Profile
September 26, 2013, 10:50:06 AM
 #40

Me uno a la pregunta de Jimmorz,

Si compro vendo en Mtgox haciendo un beneficio de 10€/día (un poco exagerado) x 30 = 300€/mes x 12 = 3600€/año beneficios.

Yo eso lo quiero declarar como buen ciudadano, se lo intento explicar al contable de turno o abogado tributario y lo declaro como ganancia patrimonial.... fin de la historia... Alguien de acuerdo ?

PS: Recuerdo que en la plataforma de trading plus500, se puede operar con el par Bitcion/dollar así que se debería declarar como lo mismo, ganancia patrimonial por compra venta de divisas ?? (ahí si que no tengo ni  idea, cuál es el término contable ?? )

S2

La cosa es que si has ganado dinero, Hacienda se tiene que llevar su parte, por tanto si se quiere ser del todo legal lo suyo sería buscar alguna fórmula tipo ganancia patrimonial para declarar esos beneficios. Luego en función del tiempo de generación de la ganancia el régimen tributario, en cuanto al porcentaje a pagar, puede variar.
Saludos,
Pages: « 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!