Bitcoin Forum
June 21, 2024, 08:23:29 AM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1]
  Print  
Author Topic: Presentación y consulta  (Read 959 times)
decam (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 4
Merit: 0


View Profile
August 29, 2017, 06:42:50 PM
 #1


Muy buenas a todo el foro,

llevo poco tiempo interesándome por las criptomonedas y tengo bastantes conceptos por aclarar que iré descubriendo poco a poco con paciencia, pero hay una duda que me urge un poco, a ver si me lo podéis confirmar.

Tengo una pequeña cantidad de BTC que me he traído del Exchange a electrum instalado en mi PC, ya que no me interesa el trading, bastante he tenido con la bolsa  Cheesy

Hace poco he leído que pueden haber malwares que busquen el archivo wallet en tu pc, se lo lleven y extraigan las claves privadas. Supongo que no es
fácil, pero ante la duda, si copio los archivos wallet a un usb (o varios por seguridad) y los borro del pc, entiendo que ya no hay forma de que me los quiten y si quiero operar podría abrirlos directamente desde el usb o copiarlos de nuevo al PC, cierto?

Además, en el caso de que los usb quedasen inutilizados por algún motivo, siempre podría recuperar el wallet con las 12 palabras introducidas al crear el monedero y no perdería el dinero, cierto?  o me hace falta guardar también las claves privadas?

Gracias por anticipado.

Saludos.
Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
August 30, 2017, 04:53:02 AM
 #2

Lo único que es totalmente seguro es que hayas generado las claves privadas en un ordenador desconectado de internet con un sistema operativo "amnésico" como Tails, que por cierto, también viene con Electrum de fábrica.
https://tails.boum.org/

Borrar completamente el fichero del wallet de tu ordenador hace que sea más improbable el robo de datos, pero no es imposible. Puede haber sido robado antes de la eliminación e incluso puede recuperarse con las herramientas correctas. Hay aplicaciones que permiten la destrucción real del fichero: en inglés, a esta acción lo llaman "wipe" o "shred".



Además, en el caso de que los usb quedasen inutilizados por algún motivo, siempre podría recuperar el wallet con las 12 palabras introducidas al crear el monedero y no perdería el dinero, cierto?  o me hace falta guardar también las claves privadas?

Eso es lo principal. Que guardes las 12 palabras de la semilla en un papel y que sepas que pertenecen a Electrum (ya que Electrum no utiliza el estándar BIP39).

Lightning Address: shawshank@getalby.com
decam (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 4
Merit: 0


View Profile
August 31, 2017, 08:06:25 AM
 #3


Muchas gracias por las respuestas.

Saludos.
decam (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 4
Merit: 0


View Profile
September 01, 2017, 05:54:13 PM
 #4


Ya tengo el Tails instalado y mi nuevo wallet creado en el electrum que trae de casa. Lo único es que veo que trae instalada la versión 2.7.9 y yo tengo ya la 2.9.3, pero entiendo que las nuevas versiones siempre serán compatibles con las antiguas.

Para llevar el saldo de un wallet a otro, creo que se puede hacer exportando claves e importándolas en el nuevo, ¿este paso es sencillo y seguro, o mejor hago una transacción de una dirección a otra para asegurar?

Gracias de nuevo.
Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
September 01, 2017, 10:32:32 PM
Last edit: September 01, 2017, 10:43:08 PM by Shawshank
 #5

Para llevar el saldo de un wallet a otro, creo que se puede hacer exportando claves e importándolas en el nuevo, ¿este paso es sencillo y seguro, o mejor hago una transacción de una dirección a otra para asegurar?

Para no romper con la estructura jerárquica de las direcciones de la semilla, lo mejor es que envíes el total directamente a una de tus direcciones de recepción de Electrum.

De todas formas, la última vez que probé, cuando importas una clave privada en Electrum (también puedes importar varias claves privadas de una sola vez), te obliga a que hagas una transacción a una de las direcciones que se derivan de la semilla. Así, que en realidad, parece que en las nuevas versiones no hay ninguna diferencia entre importar o enviarlo desde tu otro wallet.

EDIT: Claro, que si estás con Tails es porque seguramente no quieres conectarte para nada a internet. Entonces, la mejor opción es que hagas una transacción enviando los bitcoins desde tu wallet anterior al nuevo de Electrum.

Lightning Address: shawshank@getalby.com
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
September 02, 2017, 06:05:49 PM
 #6

Lo que sí puede hacer es exportar al Electrum en red la clave púbica maestra (xpub) para tener vigilados sus btc en Electrum de forma segura y generar transacciones sin firmar desde ese Electrum, y usar Tails + más las 12 palabras de la semilla de electrum para firmarlas de forma offline (si el Tails no lo conecta a la red).

decam (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 4
Merit: 0


View Profile
September 03, 2017, 09:20:44 AM
 #7



No entendía lo que me decías LuisCar, pero he encontrado un post tuyo del 2013 donde lo explicas un poco más en detalle. Creo que intentaré hacerlo así.

Gracias a ambos por las respuestas.
Pages: [1]
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!