Bitcoin Forum
June 17, 2024, 09:38:59 AM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
Author Topic: Pagos con BTC en formato papel o tarjeta  (Read 2178 times)
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 26, 2013, 11:09:30 PM
 #1

Hola amigos:

Estoy estudiando el tema de cómo usar BTC en formato papel o tarjeta.

Quiero haceros una consulta específica que puede parecer tonta pero quiero disiparme la duda:

-Suponiendo que yo cargue mi monedero con BTC e imprima el papel de respaldo con el Código QR, al acudir a un establecimiento que acepte el pago con BTC, ¿pueden escanearme el código en el local y cobrarme?

-E imprimiendo el Código QR en una tarjeta plástica, ¿técnicamente es posible?

Un saludo
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 26, 2013, 11:53:53 PM
 #2

Hola amigos:

Estoy estudiando el tema de cómo usar BTC en formato papel o tarjeta.

Quiero haceros una consulta específica que puede parecer tonta pero quiero disiparme la duda:

-Suponiendo que yo cargue mi monedero con BTC e imprima el papel de respaldo con el Código QR, al acudir a un establecimiento que acepte el pago con BTC, ¿pueden escanearme el código en el local y cobrarme?

-E imprimiendo el Código QR en una tarjeta plástica, ¿técnicamente es posible?

Un saludo

Si quisieras hacerlo, deberías imprimir la clave privada y en terminal de cobro hacer la transferencia hacia la dirección destino. Pero no se puede o debería hacer por dos motivos:

 - Cambio: el sistema que utiliza bitcoin es mandar todo el dinero de tu cartera a la dirección destino y mandartelo de vuelta menos la cantidad a pagar. La dirección donde va a parar es una nueva dirección de cambio que gestiona tu monedero. El problema es que la nueva dirección no está registrada en la clave privada impresa. Es un concepto complicado, así que si alguien se anima a explicarlo mejor, se agradecería.

- Seguridad: No debes ni quieres ir con tu clave privada por la calle. Cualquiera podría usarla y vaciarla. Puedes imprimir el código de alguna dirección de tu cartera, pero sería para recibir cobros, nunca para hacerlos.

Una solución sería utilizando a terceros, a un banco que gestione los movimientos de tu cuenta Bitcoin.

Espero haberme explicado bien, pero no estoy seguro.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Agusx1211
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 196
Merit: 100


Fundación Bitcoin Argentina


View Profile WWW
May 27, 2013, 12:01:10 AM
 #3

Yo creo que la mejor forma de llevar el bitcoin a papel es la siguiente:

Billetes respaldados por un banco.

Ya veo todos tildandome de anticristo, pero primero terminen de leer.

Estaria bueno que cada billete tenga una direccion Bitcoin en forma de codigo QR impresa en el mismo, y ahi esten depositados los bitcoins del valor del billete, si es un billete de 0.01 BTC, en la direccion hay 0.01 BTC.

Es algo parecido al dolar cuando tenia el patron oro, cuando la persona quiere sacar dinero del banco, va con el billete, y el banco que SI tiene la clave publica de la direccion, le transfiere los BTC de la direccion del billete a la de la persona.

Los billetes luego de eso quedan VACIOS, y si el banco quiere volver a ponerlos en circulación debería volver a cargar sus respectivas direcciones.

Obviamente hay que confiar en un tercero, pero evitaria que los bancos puedan apalancar nuestro dinero haciendo prestamos

Te gusta mi forma de pensar?, seguime en twitter: Twitter.com/Agusx1211
No te gusta mi forma de pensar?, no importa, visita mi web:  Agusx1211.com.ar
Detestas totalmente mi forma de pensar? Enviame BTC para hacerme saber tu odio 1A9zC5DN7fEP5QPBhqbrREDXDV4AoT4Tjb
RubenLeFuck
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 154
Merit: 100



View Profile
May 27, 2013, 12:09:03 AM
 #4

Yo creo que la mejor forma de llevar el bitcoin a papel es la siguiente:

Billetes respaldados por un banco.

Ya veo todos tildandome de anticristo, pero primero terminen de leer.

Estaria bueno que cada billete tenga una direccion Bitcoin en forma de codigo QR impresa en el mismo, y ahi esten depositados los bitcoins del valor del billete, si es un billete de 0.01 BTC, en la direccion hay 0.01 BTC.

Es algo parecido al dolar cuando tenia el patron oro, cuando la persona quiere sacar dinero del banco, va con el billete, y el banco que SI tiene la clave publica de la direccion, le transfiere los BTC de la direccion del billete a la de la persona.

Los billetes luego de eso quedan VACIOS, y si el banco quiere volver a ponerlos en circulación debería volver a cargar sus respectivas direcciones.

Obviamente hay que confiar en un tercero, pero evitaria que los bancos puedan apalancar nuestro dinero haciendo prestamos
Yo solo espero que NO vallamos por ese camino.
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 27, 2013, 12:21:14 AM
Last edit: May 27, 2013, 12:34:08 AM by Liberto
 #5

Hola amigos:

Estoy estudiando el tema de cómo usar BTC en formato papel o tarjeta.

Quiero haceros una consulta específica que puede parecer tonta pero quiero disiparme la duda:

-Suponiendo que yo cargue mi monedero con BTC e imprima el papel de respaldo con el Código QR, al acudir a un establecimiento que acepte el pago con BTC, ¿pueden escanearme el código en el local y cobrarme?

-E imprimiendo el Código QR en una tarjeta plástica, ¿técnicamente es posible?

Un saludo

Si quisieras hacerlo, deberías imprimir la clave privada y en terminal de cobro hacer la transferencia hacia la dirección destino. Pero no se puede o debería hacer por dos motivos:

 - Cambio: el sistema que utiliza bitcoin es mandar todo el dinero de tu cartera a la dirección destino y mandartelo de vuelta menos la cantidad a pagar. La dirección donde va a parar es una nueva dirección de cambio que gestiona tu monedero. El problema es que la nueva dirección no está registrada en la clave privada impresa. Es un concepto complicado, así que si alguien se anima a explicarlo mejor, se agradecería.

- Seguridad: No debes ni quieres ir con tu clave privada por la calle. Cualquiera podría usarla y vaciarla. Puedes imprimir el código de alguna dirección de tu cartera, pero sería para recibir cobros, nunca para hacerlos.

Una solución sería utilizando a terceros, a un banco que gestione los movimientos de tu cuenta Bitcoin.

Espero haberme explicado bien, pero no estoy seguro.

Disculpa, pero no lo he entendido...
En cualquier caso el problema que creo que hay que solventar respecto a esta moneda es la posibilidad de que, con el debido respaldo informático, ésta pueda ser usada en un soporte físico como lo que digo, un papel desde donde se pueda efectuar pagos, o una tarjeta plástica.

Es un reto.
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 12:52:44 AM
 #6

Hola amigos:

Estoy estudiando el tema de cómo usar BTC en formato papel o tarjeta.

Quiero haceros una consulta específica que puede parecer tonta pero quiero disiparme la duda:

-Suponiendo que yo cargue mi monedero con BTC e imprima el papel de respaldo con el Código QR, al acudir a un establecimiento que acepte el pago con BTC, ¿pueden escanearme el código en el local y cobrarme?

-E imprimiendo el Código QR en una tarjeta plástica, ¿técnicamente es posible?

Un saludo

Si quisieras hacerlo, deberías imprimir la clave privada y en terminal de cobro hacer la transferencia hacia la dirección destino. Pero no se puede o debería hacer por dos motivos:

 - Cambio: el sistema que utiliza bitcoin es mandar todo el dinero de tu cartera a la dirección destino y mandartelo de vuelta menos la cantidad a pagar. La dirección donde va a parar es una nueva dirección de cambio que gestiona tu monedero. El problema es que la nueva dirección no está registrada en la clave privada impresa. Es un concepto complicado, así que si alguien se anima a explicarlo mejor, se agradecería.

- Seguridad: No debes ni quieres ir con tu clave privada por la calle. Cualquiera podría usarla y vaciarla. Puedes imprimir el código de alguna dirección de tu cartera, pero sería para recibir cobros, nunca para hacerlos.

Una solución sería utilizando a terceros, a un banco que gestione los movimientos de tu cuenta Bitcoin.

Espero haberme explicado bien, pero no estoy seguro.

Disculpa, pero no lo he entendido...
En cualquier caso el problema que creo que hay que solventar respecto a esta moneda es la posibilidad de que, con el debido respaldo informático, ésta pueda ser usada en un soporte físico como lo que digo, un papel desde donde se pueda efectuar pagos, o una tarjeta plástica.

Es un reto.

Siento no haber sido claro. Lo intento otra vez.

Imagina que tu cartera es una cartera física en si. Que esa cartera tiene distintos compartimentos donde están los billetes. Con esa imagen en la cabeza, hay dos tipos de direcciones Bitcoin: La dirección del compartimento de la misma cartera y que utilizamos pare recibir Bitcoins (empieza por un 1 o un 3) y es la que hacemos pública. Esta dirección es creada en base a una clave privada (empieza por un 5 y sería la cartera física en si) y es la única que puede reclamar que una cierta dirección publica ha sido creada por ella misma y dar accesos a los fondos que haya en esa dirección. Por eso hay que tenerla muy muy MUY bien resguardada y no hacerla publica.

Cuando haces un pago en Bitcoins, el dinero pasa de una cuenta de tu cartera, de un compartimento, al de otra persona. Pero el sistema en el que funcionan las carteras de Bitcoin es algo más complicado y enrevesado que una transacción normal. Para darle más anonimato a las transacciones, en vez de mandar el dinero justo de un compartimento a otro, manda TODO el dinero que haya. Luego el dinero vuelve de vuelta menos el importe que querías pagar. A esto le llaman cambio (o vuelta) y va a parar a una NUEVA dirección dentro de tu cartera. De todo esto no nos damos cuenta porque el programa que gestiona nuestra cartera (qt, Electrum, Armory o el que sea) suele gestionar esas direcciones de cambio a escondidas para que no nos preocupemos de ellas. El problema está que si quieres pagar con una cartera impresa, no se actualiza a cada pago y ese compartimento nuevo no lo detecta y pierdes la vuelta, el cambio (pasaría a formar parte de la recompensa para el creador del siguiente bloque).

Lo dicho, es un concepto un poco complicado. Si alguien cree que lo pueda explicar mejor o me quiere corregir, nos haría un favor a todos. 

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 27, 2013, 12:58:44 AM
Last edit: May 27, 2013, 01:09:55 AM by Liberto
 #7

Entiendo.

Digamos entonces que la dirección que tengo puesta yo en mi firma es la dirección de para ingresos, mientras que hay otra que es para pagos, y que esa segunda, de ser llevada en papel, al realizar un pago implicaría que enviaría todo el dinero a la dirección de destino, pero sin posibilidad material de que vuelva el resto de lo que realmente se quería pagar.

¿Entendí bien?



EDITO: Y añado a mi pregunta, el monedero físico para realizar pagos ¿se podría llevar en un USB?.

Mil gracias por las respuestas(y la paciencia).
El Toguero
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 01:20:54 AM
 #8

Entiendo.

Digamos entonces que la dirección que tengo puesta yo en mi firma es la dirección de para ingresos, mientras que hay otra que es para pagos, y que esa segunda, de ser llevada en papel, al realizar un pago implicaría que enviaría todo el dinero a la dirección de destino, pero sin posibilidad material de que vuelva el resto de lo que realmente se quería pagar.

¿Entendí bien?

La dirección de tu firma es la dirección de ingresos (fíjate que empieza por 1, pero también podría empezar por 3). Esa la puedes hacer pública.

El imprimir tu clave para pagos (la clave privada, la que empieza por 5), sólo es útil para tener tu cartera offline (cold storage que le llaman) y que nadie pueda acceder a ella si entran en tu ordenador. La gente la imprime lo suele hacer por tener mucho dinero que saben que no utilizarán por un tiempo. En el momento que la quisieras utilizar, tendrías que ir a un gestor de cartera (qt, electrum, etc.) e importar esa clave, hacer la transferencia que quieras y VOLVER A IMPRIMIR LA CLAVE PRIVADA, ya que en esta sí estará el cambio. En la que importaste no estará y estará vacía. Hay gente que ha perdido mucho dinero creyendo que el dinero que no se gastó seguía ahí.

Todo lo que he dicho es si tratas con tu cartera privada. Si quieres hacer pagos en papel con Bitcoin hay también maneras. Puedes crear una cartera con el importe que quieras e imprimir la clave privada y dársela a quien quieras. En principio sería una cartera de usar y tirar. Hay servicios donde ya te lo dejan bonito y con cierta seguridad: http://bitcoinonpaper.net/index.php?s=examples . Pero está el tema de confiar en ellos y que, aún teniendo acceso, no te quiten los fondos.

Edito: Un USB sería algo intermedio. En vez de el código QR o solo la clave privada (5XXXXX...), te llevarías el archivo wallet.dat. No sé cómo se haría exactamente, pero si lo exportar del USB al ordenador, haces la transferancia y vuelves a importarlo del ordenador al USB, supongo que funcionaría. Hay cacharritos especiales estilo USB que albergan solo la clave privada, se comunican con un gestor de cartera especial que le manda la transacción, la firma y la devuelve y el gestor manda la transacción.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Agusx1211
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 196
Merit: 100


Fundación Bitcoin Argentina


View Profile WWW
May 27, 2013, 01:28:45 AM
 #9

Yo creo que la mejor forma de llevar el bitcoin a papel es la siguiente:

Billetes respaldados por un banco.

Ya veo todos tildandome de anticristo, pero primero terminen de leer.

Estaria bueno que cada billete tenga una direccion Bitcoin en forma de codigo QR impresa en el mismo, y ahi esten depositados los bitcoins del valor del billete, si es un billete de 0.01 BTC, en la direccion hay 0.01 BTC.

Es algo parecido al dolar cuando tenia el patron oro, cuando la persona quiere sacar dinero del banco, va con el billete, y el banco que SI tiene la clave publica de la direccion, le transfiere los BTC de la direccion del billete a la de la persona.

Los billetes luego de eso quedan VACIOS, y si el banco quiere volver a ponerlos en circulación debería volver a cargar sus respectivas direcciones.

Obviamente hay que confiar en un tercero, pero evitaria que los bancos puedan apalancar nuestro dinero haciendo prestamos
Yo solo espero que NO vallamos por ese camino.
No es mala manera, ademas es dentro de todo, realista, pensa que los gobiernos van a querer participar en la fiesta, sin embargo seria totalmente opcional, osea, ya no tendrias que tener tus ahorros ni nada por el estilo en papel, hasta podrias pagar en todos los lugares con bitcoins de la manera "clasica", pero si queres una manera de pasar los bitcoins al papel, me parece una de las mejores.

Ojo, hay otra, que la clave privada este directamente en el billete, debajo de algo como "raspe aqui", igual siempre esta el riesgo que alguien encuentre la manera de obtener la clave privada sin "raspar"

Te gusta mi forma de pensar?, seguime en twitter: Twitter.com/Agusx1211
No te gusta mi forma de pensar?, no importa, visita mi web:  Agusx1211.com.ar
Detestas totalmente mi forma de pensar? Enviame BTC para hacerme saber tu odio 1A9zC5DN7fEP5QPBhqbrREDXDV4AoT4Tjb
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 01:32:01 AM
 #10

Yo creo que la mejor forma de llevar el bitcoin a papel es la siguiente:

Billetes respaldados por un banco.

Ya veo todos tildandome de anticristo, pero primero terminen de leer.

Estaria bueno que cada billete tenga una direccion Bitcoin en forma de codigo QR impresa en el mismo, y ahi esten depositados los bitcoins del valor del billete, si es un billete de 0.01 BTC, en la direccion hay 0.01 BTC.

Es algo parecido al dolar cuando tenia el patron oro, cuando la persona quiere sacar dinero del banco, va con el billete, y el banco que SI tiene la clave publica de la direccion, le transfiere los BTC de la direccion del billete a la de la persona.

Los billetes luego de eso quedan VACIOS, y si el banco quiere volver a ponerlos en circulación debería volver a cargar sus respectivas direcciones.

Obviamente hay que confiar en un tercero, pero evitaria que los bancos puedan apalancar nuestro dinero haciendo prestamos
Yo solo espero que NO vallamos por ese camino.
No es mala manera, ademas es dentro de todo, realista, pensa que los gobiernos van a querer participar en la fiesta, sin embargo seria totalmente opcional, osea, ya no tendrias que tener tus ahorros ni nada por el estilo en papel, hasta podrias pagar en todos los lugares con bitcoins de la manera "clasica", pero si queres una manera de pasar los bitcoins al papel, me parece una de las mejores.

Ojo, hay otra, que la clave privada este directamente en el billete, debajo de algo como "raspe aqui", igual siempre esta el riesgo que alguien encuentre la manera de obtener la clave privada sin "raspar"

En ambos casos estás confiando en alguien que sabe tu clave privada. Llámalo gobierno o quien te imprima el "rasque aquí".

Creo que el objetivo de la red Bitcoin es un sistema monetario en el que no tengas que confiar en nadie.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 27, 2013, 01:37:03 AM
 #11

Y añado a mi pregunta, el monedero físico para realizar pagos ¿se podría llevar en un USB?.

---------------------------------------------------------------

Porque en síntesis, los comercios que me han consultado acerca de la implantación del Bitcoin, parten todos de esa necesidad: de ver un respaldo físico de esta moneda: algunos por tozudez y otros porque su clientela no tiene los recursos técnicos para acceder a esta forma de pago.

Respecto a la impresión de BTC por valor determinado (la verdad que no conocía esa opción), entiendo que el proceso sería:

1-Editar el bitcoin en papel con los datos de nuestro monedero para pagos y la cantidad de BTC que represente.
2-Entregar el billete en el comercio para que pasen el lector sobre el Código QR y pase el dinero al monedero del comercio.

Si no es así, te ruego por favor una brevísima explicación a la preguntas:

-Cómo hacer para, teniendo yo BTC en mi monedero (yo por ejemplo uso ahora un monedero web), imprimir BTC por valor determinado.
-Y por otro, cómo debe proceder el comercio para cobrar de BTC's impresos.

Un saludo y gracias
Agusx1211
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 196
Merit: 100


Fundación Bitcoin Argentina


View Profile WWW
May 27, 2013, 01:46:20 AM
 #12

Yo creo que la mejor forma de llevar el bitcoin a papel es la siguiente:

Billetes respaldados por un banco.

Ya veo todos tildandome de anticristo, pero primero terminen de leer.

Estaria bueno que cada billete tenga una direccion Bitcoin en forma de codigo QR impresa en el mismo, y ahi esten depositados los bitcoins del valor del billete, si es un billete de 0.01 BTC, en la direccion hay 0.01 BTC.

Es algo parecido al dolar cuando tenia el patron oro, cuando la persona quiere sacar dinero del banco, va con el billete, y el banco que SI tiene la clave publica de la direccion, le transfiere los BTC de la direccion del billete a la de la persona.

Los billetes luego de eso quedan VACIOS, y si el banco quiere volver a ponerlos en circulación debería volver a cargar sus respectivas direcciones.

Obviamente hay que confiar en un tercero, pero evitaria que los bancos puedan apalancar nuestro dinero haciendo prestamos
Yo solo espero que NO vallamos por ese camino.
No es mala manera, ademas es dentro de todo, realista, pensa que los gobiernos van a querer participar en la fiesta, sin embargo seria totalmente opcional, osea, ya no tendrias que tener tus ahorros ni nada por el estilo en papel, hasta podrias pagar en todos los lugares con bitcoins de la manera "clasica", pero si queres una manera de pasar los bitcoins al papel, me parece una de las mejores.

Ojo, hay otra, que la clave privada este directamente en el billete, debajo de algo como "raspe aqui", igual siempre esta el riesgo que alguien encuentre la manera de obtener la clave privada sin "raspar"

En ambos casos estás confiando en alguien que sabe tu clave privada. Llámalo gobierno o quien te imprima el "rasque aquí".

Creo que el objetivo de la red Bitcoin es un sistema monetario en el que no tengas que confiar en nadie.

Pero tarde o temprano van a funcionar juntos los dos, por un lado bitcoins en forma de "papel", y bitcoins de verdad

Te gusta mi forma de pensar?, seguime en twitter: Twitter.com/Agusx1211
No te gusta mi forma de pensar?, no importa, visita mi web:  Agusx1211.com.ar
Detestas totalmente mi forma de pensar? Enviame BTC para hacerme saber tu odio 1A9zC5DN7fEP5QPBhqbrREDXDV4AoT4Tjb
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 01:54:45 AM
 #13

Y añado a mi pregunta, el monedero físico para realizar pagos ¿se podría llevar en un USB?.

---------------------------------------------------------------

Porque en síntesis, los comercios que me han consultado acerca de la implantación del Bitcoin, parten todos de esa necesidad: de ver un respaldo físico de esta moneda: algunos por tozudez y otros porque su clientela no tiene los recursos técnicos para acceder a esta forma de pago.

Respecto a la impresión de BTC por valor determinado (la verdad que no conocía esa opción), entiendo que el proceso sería:

1-Editar el bitcoin en papel con los datos de nuestro monedero para pagos y la cantidad de BTC que represente.
2-Entregar el billete en el comercio para que pasen el lector sobre el Código QR y pase el dinero al monedero del comercio.

Si no es así, te ruego por favor una brevísima explicación a la preguntas:

-Cómo hacer para, teniendo yo BTC en mi monedero (yo por ejemplo uso ahora un monedero web), imprimir BTC por valor determinado.
-Y por otro, cómo debe proceder el comercio para cobrar de BTC's impresos.

Un saludo y gracias

En vez de USB podrías llevarlo en un móvil. Yo tengo mi monedero en un USB con linux instalado y que sólo utilizo para hacer transferencias. Enchufo el USB y enciendo el ordenador, contraseña y lo conecto a internet. En el escritorio tengo el icono de mi cartera que abro y hago la transferencia. Apago el ordenador y USB al cajón. Nunca lo utilizo para nada más que para eso. Tan sencillo  y mucho más seguro que en Windows.

No estoy seguro como funcionan los monederos webs, pero supongo que sólo te darán a tener una cartera por usuario. A falta de investigar y saber si es posible, diría que tener en tu móvil tu monedero web y otro independiente que te permita crear direcciones privadas y sus públicas. Crearías una privada y con ella una publica para recibir la transferencia. Irías a tu cuenta web y le transfererías el dinero que quisieras a esa dirección pública recién creada. Luego sería la opción de mostrar en pantalla la clave privada del otro monedero y que el vendedor la importe y la vacíe transfiriendo esos fondos a su cuenta privada. Con un buen protocolo supongo que se podría automatizar gran parte del proceso. Pero no tengo ni idea.

Bitcoin no está diseñado para el comercio de billetes impresos, así que aunque hay soluciones no son tan sólidas como el protocolo Bitcoin. O imprimes tus billetes (en casa transfieres fondos de tu cartera privada a carteras creadas para usar y tirar e imprimes su clave privada), o confías en alguien a quien le pagues 1.01 BTC y te haga un billete de 1 BTC.

Y pregunta lo que quieras, me gusta ayudar.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 01:57:41 AM
 #14

Yo creo que la mejor forma de llevar el bitcoin a papel es la siguiente:

Billetes respaldados por un banco.

Ya veo todos tildandome de anticristo, pero primero terminen de leer.

Estaria bueno que cada billete tenga una direccion Bitcoin en forma de codigo QR impresa en el mismo, y ahi esten depositados los bitcoins del valor del billete, si es un billete de 0.01 BTC, en la direccion hay 0.01 BTC.

Es algo parecido al dolar cuando tenia el patron oro, cuando la persona quiere sacar dinero del banco, va con el billete, y el banco que SI tiene la clave publica de la direccion, le transfiere los BTC de la direccion del billete a la de la persona.

Los billetes luego de eso quedan VACIOS, y si el banco quiere volver a ponerlos en circulación debería volver a cargar sus respectivas direcciones.

Obviamente hay que confiar en un tercero, pero evitaria que los bancos puedan apalancar nuestro dinero haciendo prestamos
Yo solo espero que NO vallamos por ese camino.
No es mala manera, ademas es dentro de todo, realista, pensa que los gobiernos van a querer participar en la fiesta, sin embargo seria totalmente opcional, osea, ya no tendrias que tener tus ahorros ni nada por el estilo en papel, hasta podrias pagar en todos los lugares con bitcoins de la manera "clasica", pero si queres una manera de pasar los bitcoins al papel, me parece una de las mejores.

Ojo, hay otra, que la clave privada este directamente en el billete, debajo de algo como "raspe aqui", igual siempre esta el riesgo que alguien encuentre la manera de obtener la clave privada sin "raspar"

En ambos casos estás confiando en alguien que sabe tu clave privada. Llámalo gobierno o quien te imprima el "rasque aquí".

Creo que el objetivo de la red Bitcoin es un sistema monetario en el que no tengas que confiar en nadie.

Pero tarde o temprano van a funcionar juntos los dos, por un lado bitcoins en forma de "papel", y bitcoins de verdad

Bitcoin no necesita del papel. Es más, sería un paso hacia atrás si se empieza a pensar que le hace falta.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 27, 2013, 02:10:14 AM
 #15

Entiendo.

¿Sabes de alguna web que me genere claves para pagos y que pueda imprimirlos en papel esos BTC?, o en su caso, ¿cuál sería la forma que recomendarías?

Entiendo que el soporte papel no es el ideal para un sistema de pagos así, pero te pongo el caso que estoy llevando, o mejor dicho, del que me han consultado:

-Una tienda de regalos en una ciudad de menos de 20.000 habitantes (Azuqueca de Henares, Guadalajara), cuyo público es en general, de en torno a los 50 años.

Inevitablemente tengo que abordar ese factor poblacional.

Igualmente te agradezco las respuestas. Me están siendo de mucha ayuda.

Un saludo

SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 02:25:11 AM
 #16

Entiendo.

¿Sabes de alguna web que me genere claves para pagos y que pueda imprimirlos en papel esos BTC?, o en su caso, ¿cuál sería la forma que recomendarías?

Entiendo que el soporte papel no es el ideal para un sistema de pagos así, pero te pongo el caso que estoy llevando, o mejor dicho, del que me han consultado:

-Una tienda de regalos en una ciudad de menos de 20.000 habitantes (Azuqueca de Henares, Guadalajara), cuyo público es en general, de en torno a los 50 años.

Inevitablemente tengo que abordar ese factor poblacional.

Igualmente te agradezco las respuestas. Me están siendo de mucha ayuda.

Un saludo



No la he probado, así que no te puedo asegurar nada. Pero la pagina https://bitcoinpaperwallet.com/ te crea una dirección privada y publica y te la imprime en formato bonito donde la clave privada queda escondida.

Lo único que tendrías que hacer es transferirle las Bitcoins que quieras y que el vendedor levante la pestaña para descubrir la clave privada e importarla.

Un par de consejos:

- Utiliza la página offline.

- Ten en cuenta que imprimirás en papel que no es papel moneda. Considera los "billetes" de usar y tirar.

Suerte y por aquí estoy para lo que te haga falta.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Liberto (OP)
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 391
Merit: 254


Blockchain Stranger


View Profile
May 27, 2013, 02:32:19 AM
 #17

Por casualidad, ¿conoces alguna que esté en idioma castellano?
SigmaAlt
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 652
Merit: 500



View Profile WWW
May 27, 2013, 03:04:06 AM
 #18

Por casualidad, ¿conoces alguna que esté en idioma castellano?

Ni conozco y dudo muchísimo que haya alguna, lo siento.

Noticias en español en SobreBitcoin.com
Facebook||Twitter||RSS
Nubarius
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 310
Merit: 253


View Profile
May 27, 2013, 08:31:48 AM
 #19

Por casualidad, ¿conoces alguna que esté en idioma castellano?

Ni conozco y dudo muchísimo que haya alguna, lo siento.

Está traducida https://bitaddress.org. En la pestaña "Cartera en papel" puedes generar direcciones e imprimirlas. Es recomendable generar e imprimir las direcciones sin conexión a Internet.

En cualquier caso, hay que tener mucho cuidado con la idea de hacer pagos en Bitcoin intercambiando papeles con claves privadas. El comercio que recibe uno de estos papeles debería importar la clave y hacer un pago a otra dirección Bitcoin inmediatamente, pues si solo guardaran el papelito en un cajón no tendrían garantías de que no haya otras copias de esa clave privada. La idea de uso para los billetes que generan bitaddress.org y bitcoinpaperwallet.com es poder tener direcciones frías (que nunca han estado visibles en la red) para recibir pagos y guardar ahorros. Pueden utilizarse también para regalar bitcoins a alguien que confíe en nosotros, pero su uso como medio de pago es muy problemático debido a la incertidumbre de que puedan existir otras copias de la clave privada.

Es posible que en el futuro haya bancos que produzcan billetes promisorios al estilo de lo que comenta Agusx1211 y que sea posible hacer pagos totalmente anónimos mediante intercambio de este tipo de billetes, pero hará falta que la gente confíe en ese tipo de billetes y ese tipo de confianza en un tercero solo podrá ocurrir poco a poco al cabo de muchos años. Hubo un proyecto de hacer billetes así (http://bitbills.com/) que acabó abandonado y lo más parecido ahora mismo son las monedas de Casascius (https://www.casascius.com/), que llevan la clave privada dentro del propio material de la moneda, de tal modo que hace falta destruirla para poder liberarla. Pero creo que lo natural es que Bitcoin evolucione primero como medio de pago puramente electrónico, que es para lo que se ha diseñado, antes de que puedan ganar aceptación estos tipos de monedas/billetes promisorios.
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
May 27, 2013, 08:53:35 AM
 #20

Igual pillo el tema por la mitad, no he podido todavía leer detenidamente lo que se esta hablando aquí, peros i que lo poco que he leído me recordó muchísimo al proyecto del compañero tbcoin:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=84484.0

O sea, una tarjeta que de un lado tiene la clave publica para recibir los pagos y por otro lado la privada para efectuarlos.

¿No es de eso que se esta hablando aquí?

Un saludo!

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!