Bitcoin Forum
June 14, 2024, 04:44:40 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 3 »  All
  Print  
Author Topic: Proyecto con Novec 7000 [refrigeración por inmersión]  (Read 6133 times)
aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
July 13, 2013, 04:42:34 PM
Last edit: November 25, 2013, 06:28:42 PM by aTg
 #1

Este hilo también lo he publicado en el foro en inglés https://bitcointalk.org/index.php?topic=255613.0

Seguro que muchos ya habéis oído hablar de Novec 7000, un producto de 3M no conductivo que hierve a 34°C.

El que no tenga mucha información puede ver la web o youtube.

Este es un prototipo para probarlo con equipos de minería de todo tipo , tanto FPGA como ASIC.

El equipo consiste en un tanque estanco, un disipador para enfriar los gases del Novec y devolverlos a estado líquido, una Peltier que enfría el disipador interior, un sistema de refrigeración líquida que también pueden ser un disipador simple si se desea y finalmente un conducto que llega por debajo del nivel del líquido para pasar cables sin que se escape el gas.

En los próximos días voy a recibir unos cuantos litros de Novec y podremos probarlo.







prm
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 154
Merit: 100


Best IoT Platform Based on Blockchain


View Profile
July 13, 2013, 05:44:46 PM
 #2

Qué interesante!

No conocía el producto, pero tiene buena pinta; he visto el vídeo que hay con un pc sumergido y el novec hirviendo y es una pasada...

Te seguiré por aquí a ver qué tal...

Saludos!

amgomez
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 727
Merit: 500



View Profile
July 13, 2013, 06:25:14 PM
 #3

Realmente bonito. Siempre me han encantado los proyectos de inmersión.

Como te han objetado en el foro ingles, ¿no es un poco caro? Y si sustituyes el liquido por aceite (por poner un ejemplo).
aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
July 13, 2013, 07:33:23 PM
 #4

Realmente bonito. Siempre me han encantado los proyectos de inmersión.

Como te han objetado en el foro ingles, ¿no es un poco caro? Y si sustituyes el liquido por aceite (por poner un ejemplo).

No es tan caro, lo puedo conseguir mucho mas barato, cuando lo tenga pongo el recibo.

Es mas barato y sencillo que mecanizar bloques de aluminio a 100€ la pieza para hacer un bloque de agua y el aceite mineral tiene el mismo problema que el aire, quedan zonas calientes por donde el aceite no se mueve ni circula mientras que este producto al hervir hace subir la burbuja a la superficie sin necesidad de bombas, luego puedes instalar el radiador del circuito de agua en el exterior de la sala tu mismo y te evitas pagar a instaladores-timadores.
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
July 13, 2013, 09:00:50 PM
 #5

El -My 46 Ghash/s- es nuevo, no? no te lo había visto hasta ahora, ya era hora que nos obnibularas con tu magnifico poder de hasheo. Kiss
tiozes
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 861
Merit: 1000


“Create Your Decentralized Life”


View Profile
July 13, 2013, 10:42:45 PM
 #6

No esta mal pensado, haber el precio del liquido, pero vamos llenar un acuario de 100litros y meter los mineros alli quizas sale rentable jejejeje

        ▄▄███████████▄▄       
     ▄██████▀▀▀▀▀▀▀██████▄   
    ████▀             ▀████▄ 
  ▄███▀    ▄▄▄████▄▄    ▀████
▐███     ██████████▀     ███▌
 ███▌    ██████▀▀        ▄███▌
▐███    ▐████▄      ▄▄▄██████▌
▐███▌  ▄████████▄▄██████████▀
████████▀█████████████▀▀▀   
  ████▌    ▀▀██████▀▀      ▄▄
   ▀████▄              ▄▄████▌
     ▀█████▄▄▄    ▄▄▄██████▀▀
       ▀▀██████████████▀▀     
             ▀▀▀▀▀▀           



        ▄▄███████████▄▄       
     ▄██████▀▀▀▀▀▀▀██████▄   
    ████▀             ▀████▄ 
  ▄███▀    ▄▄▄████▄▄    ▀████
▐███     ██████████▀     ███▌
 ███▌    ██████▀▀        ▄███▌
▐███    ▐████▄      ▄▄▄██████▌
▐███▌  ▄████████▄▄██████████▀
████████▀█████████████▀▀▀   
  ████▌    ▀▀██████▀▀      ▄▄
   ▀████▄              ▄▄████▌
     ▀█████▄▄▄    ▄▄▄██████▀▀
       ▀▀██████████████▀▀     
             ▀▀▀▀▀▀           
RubenLeFuck
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 154
Merit: 100



View Profile
July 14, 2013, 01:36:47 PM
 #7

Muy interesante, habra que ver el coste final y calcular su rentabilidad.
Saludos.
Rucrisi
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 266
Merit: 250



View Profile
July 14, 2013, 02:42:13 PM
 #8

He leido 250$ el galon... espero que sea mas barato sino tela... xDD
aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
July 15, 2013, 12:31:09 AM
Last edit: November 25, 2013, 06:29:03 PM by aTg
 #9

El -My 46 Ghash/s- es nuevo, no? no te lo había visto hasta ahora, ya era hora que nos obnibularas con tu magnifico poder de hasheo. Kiss

Hoy en día ya es una miseria pero en su momento hizo daño Cheesy

El precio del Novec es de 86€ por kilo y tiene una densidad de 1.4 kg/m3.

Esta semana me debería llegar el liquido, de momento voy a hacer un seguimiento del rendimiento de un FPGA refrigerado por aire para compararlo después usando el liquido este.

EDITO: Promedio de 946 MH/s



Anillos
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 462
Merit: 250


View Profile
July 15, 2013, 01:23:04 AM
 #10

He leido 250$ el galon... espero que sea mas barato sino tela... xDD
Me veo a la gente rellenando los espacios muertos del acuario con botellas de agua o cualquier cosa que haga bulto y permita subir el nivel sin comprar mucho líquido refrigerante. Cheesy

La idea me parece interesantísima. El problema que la veo es que necesitas asegurarte de que el líquido no se te evapore poco a poco cerrando bien toda la pecera (o pecera, bueno, en este caso PCra). Por otro lado no se cuánto subirá la presión del interior de la pecera cuando el líquido esté hirviendo al máximo, al fin al cabo la pecera no deja de ser una caldera generadora de vapor. Aunque siempre queda la opción de poner una turbinita y aprovechar parte del calor producido para generar un poco de corriente eléctrica.  Tongue La presión esa puede hacer que parte del vapor del líquido salga al exterior y por lo tanto se pierda. También hay que analizar la estabilidad del líquido en el tiempo, y que no tengas que cambiarlo cada cierto número de meses.

Aquí puedes conseguir pequeños ahorros sin mucho esfuerzo: http://www.bitvisitor.com/?ref=1PWNAGEZ3fSM8QevUavdd2iZ9F5jkp1QHZ
Consigue algo más viendo vídeos o haciendo pequeñas tareas en Bitcoinget.com: https://bitcointalk.org/index.php?topic=178692.msg2509190#msg2509190
¿necesitas un dibujo vectorial, un esquema, un diagrama...? https://bitcointalk.org/index.php?topic=183268.0
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
July 15, 2013, 08:18:04 AM
 #11

Podria ser un proyecto muy rentable vista la relación de OC/Rendimiento de ciertos chips Asic que sin duda mejorara en futuras generaciones. Tenerlos trabajando a buenas temperaturas aseguraría mucha mejor eficiencia, durabilidad...
tiozes
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 861
Merit: 1000


“Create Your Decentralized Life”


View Profile
July 15, 2013, 10:30:30 AM
 #12

Me da que va a salir demasiado caro este sistema y hay que tener en cuenta que luego hay que refrigerar esos Watios para que condense de nuevo el liquido, a fin de cuentas es como montar una RL pero sin usar bloques, creo que lo mejor seria refrigerar el liquido antes de que condense dejandolo caer desde arriba para asi enfriar tambien el gas y hacerlo liquido de nuevo.

Ya diras que tal funciona.

Saludos

        ▄▄███████████▄▄       
     ▄██████▀▀▀▀▀▀▀██████▄   
    ████▀             ▀████▄ 
  ▄███▀    ▄▄▄████▄▄    ▀████
▐███     ██████████▀     ███▌
 ███▌    ██████▀▀        ▄███▌
▐███    ▐████▄      ▄▄▄██████▌
▐███▌  ▄████████▄▄██████████▀
████████▀█████████████▀▀▀   
  ████▌    ▀▀██████▀▀      ▄▄
   ▀████▄              ▄▄████▌
     ▀█████▄▄▄    ▄▄▄██████▀▀
       ▀▀██████████████▀▀     
             ▀▀▀▀▀▀           



        ▄▄███████████▄▄       
     ▄██████▀▀▀▀▀▀▀██████▄   
    ████▀             ▀████▄ 
  ▄███▀    ▄▄▄████▄▄    ▀████
▐███     ██████████▀     ███▌
 ███▌    ██████▀▀        ▄███▌
▐███    ▐████▄      ▄▄▄██████▌
▐███▌  ▄████████▄▄██████████▀
████████▀█████████████▀▀▀   
  ████▌    ▀▀██████▀▀      ▄▄
   ▀████▄              ▄▄████▌
     ▀█████▄▄▄    ▄▄▄██████▀▀
       ▀▀██████████████▀▀     
             ▀▀▀▀▀▀           
aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
August 01, 2013, 10:13:50 PM
Last edit: November 25, 2013, 06:29:33 PM by aTg
 #13

Aquí están las pruebas del liquido, ha mejorado el rendimiento de una sola placa de 946 a 963 MH/s, al poner tres placas he comenzado a tener un problema de sobrepresión y he tenido que pararlo.







Y un vídeo bastante chulo con las tres placas funcionando.

Quote
forum2005
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 127
Merit: 100


View Profile
August 02, 2013, 06:15:18 AM
 #14

Esta muy bien.... Shocked

Antuam
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1722
Merit: 1005



View Profile
August 02, 2013, 01:21:28 PM
 #15

Que envidia (sana) me das. Oalatuvierayo un sitio para poder trastear. La habitación que iba ser para mis cosas se convirtió en la de mi hija, como me engaño mi Santa.

Mantemnos informados de tus avances, seguro que solucionas el problema.
Buen fin de semana.
Antuam

tiozes
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 861
Merit: 1000


“Create Your Decentralized Life”


View Profile
August 02, 2013, 04:37:01 PM
 #16

Buenas compañero, creo que funcionaria mejor el sistema si lo enfocaras de otra manera, ya que puede refrigerar el liquido directamente con un buen radiador exterior, pues refrigeralo fuera y no te enfoques solo en enfriar lo que se transforma en gas.

Lo suyo seria usar un enfriador de los acuarios para enfriar el liquido, con eso se bajarian muchos grados.

Por cierto hay alguna forma de conseguir una muestra para probar? ya que tengo en mente usarlo asi utilizando una maquina de esas de enfriar la cerveza.


Saludos

        ▄▄███████████▄▄       
     ▄██████▀▀▀▀▀▀▀██████▄   
    ████▀             ▀████▄ 
  ▄███▀    ▄▄▄████▄▄    ▀████
▐███     ██████████▀     ███▌
 ███▌    ██████▀▀        ▄███▌
▐███    ▐████▄      ▄▄▄██████▌
▐███▌  ▄████████▄▄██████████▀
████████▀█████████████▀▀▀   
  ████▌    ▀▀██████▀▀      ▄▄
   ▀████▄              ▄▄████▌
     ▀█████▄▄▄    ▄▄▄██████▀▀
       ▀▀██████████████▀▀     
             ▀▀▀▀▀▀           



        ▄▄███████████▄▄       
     ▄██████▀▀▀▀▀▀▀██████▄   
    ████▀             ▀████▄ 
  ▄███▀    ▄▄▄████▄▄    ▀████
▐███     ██████████▀     ███▌
 ███▌    ██████▀▀        ▄███▌
▐███    ▐████▄      ▄▄▄██████▌
▐███▌  ▄████████▄▄██████████▀
████████▀█████████████▀▀▀   
  ████▌    ▀▀██████▀▀      ▄▄
   ▀████▄              ▄▄████▌
     ▀█████▄▄▄    ▄▄▄██████▀▀
       ▀▀██████████████▀▀     
             ▀▀▀▀▀▀           
prm
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 154
Merit: 100


Best IoT Platform Based on Blockchain


View Profile
August 02, 2013, 05:04:41 PM
 #17

Muy guapo el vídeo!

Es curioso ver los puntos de "calentamiento" del chip, sobre todo por el centro.

Saludos

goldfever
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 167
Merit: 100


View Profile
August 02, 2013, 05:24:58 PM
 #18

Este hilo también lo he publicado en el foro en inglés https://bitcointalk.org/index.php?topic=255613.0

Seguro que muchos ya habéis oído hablar de Novec 7000, un producto de 3M no conductivo que hierve a 34°C.

El que no tenga mucha información puede ver la web o youtube.

Este es un prototipo para probarlo con equipos de minería de todo tipo , tanto FPGA como ASIC.

El equipo consiste en un tanque estanco, un disipador para enfriar los gases del Novec y devolverlos a estado líquido, una Peltier que enfría el disipador interior, un sistema de refrigeración líquida que también pueden ser un disipador simple si se desea y finalmente un conducto que llega por debajo del nivel del líquido para pasar cables sin que se escape el gas.

En los próximos días voy a recibir unos cuantos litros de Novec y podremos probarlo.









yo espero mi pobre jalapeno pero los que tienen equipos medianos o pequeños no pueden meter el equipo directamente en una heladera o nevera "no-frost" que mantienen un frio seco y dejarla en 12 grados centigrados?
Anillos
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 462
Merit: 250


View Profile
August 03, 2013, 12:18:30 AM
 #19

Lo de la sobrepresión es normal. No se cómo se podría solucionar, se me ocurre dejar alguna membrana adosada a algún sitio de forma que cuando aumente el volúmen de gas dentro haya un sitio donde pueda alojarse ese gas sin que aumente la presión.

También hay que tener en cuenta un detalle y es que todo el aire que hay dentro de la pecera podría perjudicar a la hora de refrigerar el gas.

Aquí puedes conseguir pequeños ahorros sin mucho esfuerzo: http://www.bitvisitor.com/?ref=1PWNAGEZ3fSM8QevUavdd2iZ9F5jkp1QHZ
Consigue algo más viendo vídeos o haciendo pequeñas tareas en Bitcoinget.com: https://bitcointalk.org/index.php?topic=178692.msg2509190#msg2509190
¿necesitas un dibujo vectorial, un esquema, un diagrama...? https://bitcointalk.org/index.php?topic=183268.0
NaXxow
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1085
Merit: 1000


ALT Add: APfc4bykKHxYSVkvzsLdQvmiTXvTgMiCRM


View Profile
August 03, 2013, 01:02:14 AM
 #20

Mola mucho! Esto de la refrigeracion por inmersion me recuerda mucho a la escena de Sunshine
donde intentan reparar el Icarus II metiendose en el tanque y forzando la situacion con triste final...

Increible video, aTg... parece que los componentes respiren! o_o


          ██
         ████
        ██████
       ████████
      ██████████
     █████  █████
    █████    █████
   █████      █████
  █████▄▄▄▄▄   █████        █████
 ████████████▄  █████      █████
██████████████▄  █████    █████
                  █████  █████
                   ██████████
                    ████████
                     ██████
                      ████
                       ██
Azbit▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬● ● ● ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
...BLOCKCHAIN INVESTING BANKING.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ● ● ●
  █
  █
  █
  █

███
███

  █
  █
  █
  █
ROGER VER
ADVISOR
  █
  █
  █
  █

███
███

  █
  █
  █
  █
WHITEPAPER
● ● ▬▬▬▬▬ ● ▬▬▬▬▬ ● ●
Bounty Thread


▄▄████████▄▄
▄████████████████▄
▄████████████████████▄
▄████████████████▀▀▀███▄
▄███████████▀▀▀      ████▄
██████▀▀▀       ▄    █████
███▄         ▄█▀    ██████
██████▄    ▄█▀      ██████
█████████▄█▀       ███████
▀██████████  ▄     ██████▀
▀█████████ ███▄  ██████▀
▀████████████████████▀
▀████████████████▀
▀▀████████▀▀


▄▄████████▄▄
▄████████████████▄
▄██████████▀▀▀▀██████▄
▄█████████▀     ███████▄
▄██████████   ███████████▄
█████████▀▀   ▀▀██████████
█████████       ██████████
███████████   ████████████
███████████   ████████████
▀██████████   ███████████▀
▀█████████   ██████████▀
▀████████████████████▀
▀████████████████▀
▀▀████████▀▀


▄▄████████▄▄
▄████████████████▄
▄████████████████████▄
▄██████████████▀▀▀█████▄
▄█████ ▀███████     ▀▄███▄
██████   ▀▀█▀▀      ▄█████
███████              █████
████████             █████
█████████▄          ██████
▀████████▀        ▄██████▀
▀███▀▀        ▄▄███████▀
▀████████████████████▀
▀████████████████▀
▀▀████████▀▀
Pages: [1] 2 3 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!