Bitcoin Forum
June 07, 2024, 10:18:49 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 2 [3] 4 5 6 7 8 »  All
  Print  
Author Topic: Impulsar el uso de Bitcoin en España  (Read 6198 times)
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
September 24, 2013, 06:50:31 PM
 #41

Yo creo que Bitcoin tiene un problema: la seguridad.

Necesitamos que la informática sea un entorno más seguro, que la gente no se baje "cualquier cosa" de Internet y lo ejecute sin pasarlo ni tan siquiera por el antivirus. O lo que me pasó a mi: poner la misma contraseña y nombre en varios sitios diferentes.

El problema de Bitcoin es que necesita algo más seguridad que el "dinero convencional", porque símplemente con cogerte las claves privadas ya pueden comprometerte, y gastar el dinero mucho después.

Gofio
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 336
Merit: 250



View Profile
September 24, 2013, 06:58:27 PM
 #42



Necesitamos que la informática sea un entorno más seguro, que la gente no se baje "cualquier cosa" de Internet y lo ejecute sin pasarlo ni tan siquiera por el antivirus. O lo que me pasó a mi: poner la misma contraseña y nombre en varios sitios diferentes.



Creo que el paquete se lo tienes que dar hecho y armado al común de los mortales, van a tener que ser las empresas que intenten hacer negocio con los bitcoins los que hagan la inmensa inversión en seguridad, a la par que simplificar el uso de sus herramientas, cuando la cuestión se complica un poquito sólo, el negocio pierde miles de posibles usuarios.

Y como analogía, son los bancos centrales o la reserva federal de eeuu la que hace inversiones millonarias para que las monedas de curso legal sea seguras, la gente de a pie no se plantea, ni lo va a comprobar si un billete de 5 euros es falso o no.

Creo que la batalla se podría ir ganando ofreciendo un sistema sencilo y robusto en seguridad.
BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
September 24, 2013, 07:02:07 PM
 #43

Yo creo que Bitcoin tiene un problema: la seguridad.

Necesitamos que la informática sea un entorno más seguro, que la gente no se baje "cualquier cosa" de Internet y lo ejecute sin pasarlo ni tan siquiera por el antivirus. O lo que me pasó a mi: poner la misma contraseña y nombre en varios sitios diferentes.

El problema de Bitcoin es que necesita algo más seguridad que el "dinero convencional", porque símplemente con cogerte las claves privadas ya pueden comprometerte, y gastar el dinero mucho después.

Tranquilo que en Trezor ya están trabajando en ello!
En dos días expondrán las primeras unidades en la conferencia de Amsterdam Cheesy
Este aparato me parece increíble, ya que da seguridad de forma muy sencilla, por lo que hasta el menos experto podrá utilizarlo.

http://www.bitcointrezor.com/

PD: Y ten en cuenta que esta es sólo la primera versión. Después el sistema se mejorará y seguro que saldrá competencia con nuevas ideas Wink
dserrano5
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1974
Merit: 1029



View Profile
September 24, 2013, 07:35:22 PM
 #44

Yo creo que Bitcoin tiene un problema: la seguridad.

Ese es el mismo problema que el efectivo. ¿Tú tienes efectivo en casa? ¿Cómo lo guardarías? Hay que saber hacer las cosas para guardar efectivo en casa y que sólo te roben un poquito (porque te van a robar, seguro).

Ser dueño de tu dinero tiene este pequeño inconveniente, que tú mismo tienes que protegerlo en vez de fiárselo a otros. Por suerte, la criptografía está de nuestro lado y pronto
llegarán las soluciones. En la otra cara de la moneda, siempre podrán venir a darte palos como en el comic de xkcd hasta que aflojes la pasta.


Quote
¿Qué hace cada uno, en el día a día, en la práctica cotidiana, para dar impulso al Bitcoin?

Lo que puede. Yo no tengo ni pasta ni conocimientos para crear una empresa, así que simplemente apoyo los negocios que aceptan bitcoin comprándoles calcetines (1.4 BTC en su día, ouch!!), auriculares, discos duros, camisetas…
xand (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
September 24, 2013, 08:20:01 PM
 #45

Sugiero que nos dejemos de tanta diatriba estéril y volvamos a la pregunta inicial del autor del post:

Gracias edumartinez, es que siempre que hago una pregunta tan simple se termina hablando de las revoluciones, etc...

Voy a exponer mis puntos de vista de los temas:

1. Si se quiere que el bitcoin prospere se tiene que ir olvidando de que el "portador" este conectado a la red. Esto es simplemente INVIABLE. El único que puede estar conectado a la red es el punto de venta. ¿O es que también se va a obligar a instalar WiFi gratuito a todos los comerciantes? ¿Y si se me ha acabado el saldo en el móvil ya no puedo ni pagar con bitcoins? Esto tiene que quedar muy claro.

2. Nada de seguridad informática de los usuarios. La gente no sabe. Punto pelota, también. Se tiene que encargar de la seguridad un grupo de personas con los conocimientos adecuados. Es decir, los bitcoins de los clientes tienen que estar "centralizados" en un centro de protección de datos bajo la custodia de personas adecuadas. No hay otra. Al igual que se guarda el dinero en un banco. Y por favor, dejémonos de tonterías de guardar la pasta debajo un colchón, ya sé que hay gente que lo hace, ya sé que hay gente que tiene en su casa una caja fuerte y seguridad privada. Masivamente ESTO NO ES ASÍ.

3. Facilidad. Nada de claves públicas/privadas ni tonterías por el estilo. A nadie le importa. A los que les importa ya lo tienen todo montado y no necesitan de más. Obviamente se puede ofrecer la forma de llevarte tu cartera, pero pensando que la funcionalidad va a ser utilizada por minoría. Y vuelvo a insistir, ya sé que el conocimiento es muy importante. Pero no le demos más vueltas, en su mayoría la gente es estúpida.

4. Distancia de los organismos "oficiales". Las cryptomonedas hacen posible "montarse su propia economía entre personas". Pues no le demos más vueltas a eso tampoco. Nada de bancos de por medio. Tiene que haber un sistema de confianza hacia los usuarios y hacia el sistema central. Si dos usuarios quieren utilizar un banco para transferir el dinero entre ellos, muy bien, pero el sistema central no tiene que ver nada con la transacción. En el mejor de los casos puede ser una especie de árbitro para disputas y para prevenir el fraude, pero nada más.

En los próximos capítulos veremos cómo se podría lograr esto.



Argen-Coin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Bitcoins to Argentine


View Profile
September 24, 2013, 08:55:01 PM
 #46

Obviamente xand viene pensando el tema hace rato y usa la "mayéutica" (el sistema de enseñanza griego basado en preguntas para que los educandos fueran sacando las conclusiones por si mismos) para presentar sus hipótesis.

A veces hay tanto TEMOR escondido en la comunidad, que, en vez de plantearse las preguntas correctas -que a veces son DURAS- prefieren evadirlas buscando las respuestas sencillas, cómodas y que no den "miedo".

Personalmente creo que enfrentamos un problema ante el que hacemos la vista gorda: y es LA LEY.

La ley es la diferencia entre jugar un juego u otro. Se puede jugar cualquiera de los dos. Cualquiera de los dos puede ser divertido. En cualquiera de los dos se pueden hacer negocios y ganar dinero.

Lo que no puede hacerse, es jugar "un juego" pensando que "juegas el otro".

Veamos:

- Si la ley no lo autoriza, no podrá haber "facturas en bitcoin", ni "iva en bitcoin", ni "cuentas bancarias en bitcoin", ni "tarjetas de crédito en bitcoin", etc.

Esto significa que el bitcoin tendrá que pensarse a si mismo como un modelo "alegal" y basar su filosofía y formato en ese modelo.

Pero, lo que no podemos hacer es pensar que el bitcoin es una cosa "legal" y entonces vamos al mundo de las facturas, iva, tarjetas y cuentas bancarias si LA LEY no nos otorga ese lugar y posición.

El mejor modo de FRACASAR en algo, es equivocar el juego que se juega.

- Puedes jugar a las damas con los movimientos del ajedrez ?
- Puedes jugar al ajedrez con los movimientos de las damas ?


En lo personal creo que el bitcoin arrancó "alegal", luego quiso "cambiar el juego" y, hasta el momento, la LEY no nos ha dado lugar para entrar en el otro tablero. Por eso es que los proyectos están achatados, hay muchos anuncios y pocas "efectividades" y todo está más bien como apagado y sin euforia.

Estamos en un punto donde pensamos que "vamos hacia el ajedrez" y hemos dejado de "jugar a las damas" pero, el problema, es que los dueños del tablero ni han dicho, ni han avisado, ni parece, que nos vayan a dejar entrar.

Tenemos un mundo de fantasía donde usamos nombres como "Banco en Bitcoin" o "Acciones en Bitcoin" cuando, en la realidad, no existe ni una cosa ni la otra. No hay "Bancos" sin pertenencia al sistema financiero, ni acciones sin el marco de legalidad correspondiente.

O nos concentramos en CAMBIAR LAS LEYES o nos movemos a un esquema "supralegal", "alegal" o "paralelo" o "alternativo" o, como quieras llamarlo pero, la pretensión de "jugar al ajedrez" cuando, ni nos han dado el tablero, ni las fichas, produce un efecto extraño de disociación cognitiva que, puede terminar por tirar todo a la basura.

El citado caso del ESPERANTO que puso un compañero más arriba me sorprendió por la claridad del ejemplo: Un idioma "nuevo", hecho para ser sencillo, fácil de aprender, listo para comunicar a todos los hombres del mundo, con muchos entusiastas trabajando -hay libros, obras de teatro, etc.- pero, ante la falta de DECISION OFICIAL al respecto y de MOVILIZACION CULTURAL por el otro, es apenas una teoría bonita que casi nadie conoce y menos usan.

Al bitcoin le puede pasar lo mismo. Nos olvidamos de jugar a las "damas" (que era lo nuestro) y nos pensamos que jugamos al "ajedrez" cuando, en realidad, tenemos fichas blancas y negras en la mano.

Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
September 24, 2013, 09:03:48 PM
 #47

1. Si se quiere que el bitcoin prospere se tiene que ir olvidando de que el "portador" este conectado a la red. Esto es simplemente INVIABLE. El único que puede estar conectado a la red es el punto de venta. ¿O es que también se va a obligar a instalar WiFi gratuito a todos los comerciantes? ¿Y si se me ha acabado el saldo en el móvil ya no puedo ni pagar con bitcoins? Esto tiene que quedar muy claro.

Para poder aceptar tarjetas de crédito, el comercio necesita pagar un mantenimiento mensual además de las comisiones por transacción. El frutero de mi calle me comentó que entre una cosa y otra, los operadores de Visa y MasterCard se quedaban con casi el 10% de lo que facturaba por ese concepto.

En España es muy normal que la gente tenga internet en el móvil, y con Bitcoin, el comercio no necesita ninguna conexión a internet. Es suficiente con una cartulina con el código QR de su dirección Bitcoin.
Coste de mantenimiento mensual: cero. Coste por transacción: Prácticamente cero.

Blockchain.info envía un SMS al teléfono del comerciante cuando ha recibido un pago. Los primeros cinco SMS diarios son gratuitos. Y más barato que cero, es imposible.

Lightning Address: shawshank@getalby.com
xand (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
September 24, 2013, 09:16:18 PM
 #48

Para poder aceptar tarjetas de crédito, el comercio necesita pagar un mantenimiento mensual además de las comisiones por transacción. El frutero de mi calle me comentó que entre una cosa y otra, los operadores de Visa y MasterCard se quedaban con casi el 10% de lo que facturaba por ese concepto.

En España es muy normal que la gente tenga internet en el móvil, y con Bitcoin, el comercio no necesita ninguna conexión a internet. Es suficiente con una cartulina con el código QR de su dirección Bitcoin.
Coste de mantenimiento mensual: cero. Coste por transacción: Prácticamente cero.

Blockchain.info envía un SMS al teléfono del comerciante cuando ha recibido un pago. Los primeros cinco SMS diarios son gratuitos. Y más barato que cero, es imposible.

¿Que parte de la frase Esto es simplemente INVIABLE no se entiende? No, en serio. ¿Cómo puede uno pensar que el requisito para pagar algo es estar conectado a la red? ¿A qué vienen las tarjetas de crédito? Yo es que a veces no entiendo. Tenemos que ir del punto A al punto B, pues subimos al coche y nos vamos. No, tenemos que estar inventando una forma de ir del punto A al punto B pasando por el punto C y por el D y de paso nos las ingeniamos para ahorrar gasolina. Hey, hola, ¿hay alguien en casa? El comerciante es el que RECIBE en este caso los fondos y por lo tanto es el PRIMER interesado en poner los medios necesarios para realizar la transacción.

Porque visto así, vamos a hablar sobre una forma de que gastando dinero obtienes más. Que seguro que la hay.
Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
September 24, 2013, 09:19:00 PM
 #49

Personalmente creo que enfrentamos un problema ante el que hacemos la vista gorda: y es LA LEY.

Yo ahí no tengo ninguna duda y no le doy más vueltas. Bitcoin es perfectamente legal.

Más legal, o al menos tan legal como el sistema bancario de reserva fraccionaria, cuyos bancos comerciales son y siguen siendo rescatados con nuestros impuestos sin nuestro consentimiento. Más legal, o al menos tan legal como los bancos chipriotas cuyos depósitos fueron confiscados a sus ahorradores. Más legal, o al menos tan legal como los depósitos en euros en bancos españoles, que no rentan ni la inflación porque el Banco de España prohíbe que los bancos compitan entre sí para ofrecer mejores rendimientos.

Lightning Address: shawshank@getalby.com
xand (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
September 24, 2013, 09:24:30 PM
 #50

Obviamente xand viene pensando el tema hace rato y usa la "mayéutica" (el sistema de enseñanza griego basado en preguntas para que los educandos fueran sacando las conclusiones por si mismos) para presentar sus hipótesis.

Gracias Argen-Coin.

Yo opino lo siguiente al respecto. Nos olvidamos que la ley está hecha de acuerdo a lo que la mayoría piensa. Nos olvidamos de que nos las personas están hechas para leyes, sino las leyes están hechas para personas. ¿Que luego el poder es usurpado por 5 sin-vergüenzas que tienen en las manos los instrumentos para poder elegir "el tablero"? Véase el sistema financiero. Muy bien, ya encontraremos la forma. Por eso mismo, yo digo que nada de organismos "oficiales". En el momento en el que se deja de usar el sistema bancario que se queden con los tableros que quieran que nosotros ya tenemos el nuestro.

Hay una base en todo esto. NADA, NI NADIE, JAMÁS VA A PROHIBIR QUE DOS PERSONAS INTERCAMBIEN BIENES Y SERVICIOS. Esta es la máxima que hay que seguir. Pero es que incluso si yo a ti te quiero comprar unos BTCs y te hago una transferencia no va a haber ninguna forma ni de detectarla ni de demostrar. INSISTO: NO ESTA PROHIBIDO INTERCAMBIAR COSAS ENTRE DOS PERSONAS, NI DINERO, NI BTCs NI LO QUE SEA.

Si es que toda la fuerza del sistema radica en pillar a unos pocos y asustar a los demás, véase el ejemplo del P2P. No se puede parar las descargas ilegales. No hay ni fuerzas, ni medios.

Eso es lo que hay que tener muy muy presente.
Shawshank
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1623
Merit: 1608



View Profile
September 24, 2013, 09:26:37 PM
 #51

Para poder aceptar tarjetas de crédito, el comercio necesita pagar un mantenimiento mensual además de las comisiones por transacción. El frutero de mi calle me comentó que entre una cosa y otra, los operadores de Visa y MasterCard se quedaban con casi el 10% de lo que facturaba por ese concepto.

En España es muy normal que la gente tenga internet en el móvil, y con Bitcoin, el comercio no necesita ninguna conexión a internet. Es suficiente con una cartulina con el código QR de su dirección Bitcoin.
Coste de mantenimiento mensual: cero. Coste por transacción: Prácticamente cero.

Blockchain.info envía un SMS al teléfono del comerciante cuando ha recibido un pago. Los primeros cinco SMS diarios son gratuitos. Y más barato que cero, es imposible.

¿Que parte de la frase Esto es simplemente INVIABLE no se entiende? No, en serio. ¿Cómo puede uno pensar que el requisito para pagar algo es estar conectado a la red? ¿A qué vienen las tarjetas de crédito? Yo es que a veces no entiendo. Tenemos que ir del punto A al punto B, pues subimos al coche y nos vamos. No, tenemos que estar inventando una forma de ir del punto A al punto B pasando por el punto C y por el D y de paso nos las ingeniamos para ahorrar gasolina. Hey, hola, ¿hay alguien en casa? El comerciante es el que RECIBE en este caso los fondos y por lo tanto es el PRIMER interesado en poner los medios necesarios para realizar la transacción.

Porque visto así, vamos a hablar sobre una forma de que gastando dinero obtienes más. Que seguro que la hay.

xand, no sé de dónde eres. Pero en España, entre la gente de 20 a 40 años es muy común tener conexión a internet en el móvil. No supone ninguna limitación, porque además, precisamente la gente que conoce Bitcoin son los que están continuamente conectados a internet.

No te niego que sería mucho mejor si el local pone todos los medios para que incluso en el peor de los casos, se pueda tramitar el pago.

Lightning Address: shawshank@getalby.com
pitosporum
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 42
Merit: 0


View Profile
September 24, 2013, 09:35:41 PM
 #52

Entiendo que le falta evolucionar para adquisicion cada vez mas sencilla de bitcoins, no obstante, no te imaginas lo q una persona "sin educacion correspondiente" puede llegar a ser capaz por necesidad.

Los bitcoins no son ninguna necesidad. Son un medio de pago que entran en competencia con otros medios. Al ser estos otros medios más asequibles y sencillos bitcoin pierde. Y esta tendencia hay que pararla e invertirla.

Así de simple.

Exacto, todavia no es una necesidad. El exito de bitcoin llegara por el fracaso de su competencia.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
September 24, 2013, 09:55:16 PM
 #53

Pues yo pienso que para que Bitcoin sea usado de una forma no testimonial en el "mundo físico" antes tendrá que ganar la batalla de internet y convertirse en el mecanismo de pago mayoritario en la red, que es su verdadero entorno evolutivo. El resto, aunque se puede y debe intentar, pienso que es comenzar la casa por el tejado.

edumartinez
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 278
Merit: 250


Libertarismo ante todo


View Profile
September 24, 2013, 09:59:37 PM
 #54

Quote
El citado caso del ESPERANTO que puso un compañero más arriba me sorprendió por la claridad del ejemplo: Un idioma "nuevo", hecho para ser sencillo, fácil de aprender, listo para comunicar a todos los hombres del mundo, con muchos entusiastas trabajando -hay libros, obras de teatro, etc.- pero, ante la falta de DECISION OFICIAL al respecto y de MOVILIZACION CULTURAL por el otro, es apenas una teoría bonita que casi nadie conoce y menos usan.

Al bitcoin le puede pasar lo mismo. Nos olvidamos de jugar a las "damas" (que era lo nuestro) y nos pensamos que jugamos al "ajedrez" cuando, en realidad, tenemos fichas blancas y negras en la mano.

Cuando puse el ejemplo del Esperanto iba justamente en el camino que has descrito. Me alegra saber que se ha comprendido correctamente.

Intentaré abundar sobre el tema.

Me alegra ver que se ha reconducido el debate y ahora sí comienza a haber un "brainstorming" que puede ser bien productivo.

Lo mejor que tiene el BTC es que si llegara a fracasar el invento, ello no le costaría ni un céntimo a los contribuyentes.
Argen-Coin
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 146
Merit: 100


Bitcoins to Argentine


View Profile
September 24, 2013, 10:16:32 PM
 #55

Pues yo pienso que para que Bitcoin sea usado de una forma no testimonial en el "mundo físico" antes tendrá que ganar la batalla de internet y convertirse en el mecanismo de pago mayoritario en la red, que es su verdadero entorno evolutivo. El resto, aunque se puede y debe intentar, pienso que es comenzar la casa por el tejado.

Esto es lo que se llama "pensamiento estratégico".

Bitcoin "es" la red y, en ese territorio tiene MUCHAS VENTAJAS.

Obviamente no siempre la estrategia más evidente es la mejor. Muchas veces las victorias más comentadas se lograron usando una estrategia "loca" o "no evidente".

Me gustaría saber para dónde apunta xand con su enunciado (por olfato me parece que tiene una propuesta, además de preguntas  Roll Eyes ) y, quizás ha dado con alguna estrategia "no evidente" que es buena.

Pero, de no ser así, me quedo con lo tradicional y, en ese sentido, lo que señala LuisCar tiene mucho peso: afuera de Internet el bitcoin es como un pez fuera del agua pero DENTRO del entorno virtual está en su elemento.

- Habrá alguna fórmula adecuada para conquistar el propio elemento ?

En este sentido todos convendremos que se han dado grandes pasos. Ok. Pero el camino que resta es enorme y, quizás usando "estrategias locas" se gane la batalla más rápido.

Un bonito tema para profundizar y, estoy esperando que xand quite la manta que cubre el conejo... para saber si tiene algún conejo !  Grin
BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
September 24, 2013, 10:34:10 PM
 #56

Quote
El citado caso del ESPERANTO que puso un compañero más arriba me sorprendió por la claridad del ejemplo: Un idioma "nuevo", hecho para ser sencillo, fácil de aprender, listo para comunicar a todos los hombres del mundo, con muchos entusiastas trabajando -hay libros, obras de teatro, etc.- pero, ante la falta de DECISION OFICIAL al respecto y de MOVILIZACION CULTURAL por el otro, es apenas una teoría bonita que casi nadie conoce y menos usan.

Al bitcoin le puede pasar lo mismo. Nos olvidamos de jugar a las "damas" (que era lo nuestro) y nos pensamos que jugamos al "ajedrez" cuando, en realidad, tenemos fichas blancas y negras en la mano.

Cuando puse el ejemplo del Esperanto iba justamente en el camino que has descrito. Me alegra saber que se ha comprendido correctamente.

Intentaré abundar sobre el tema.

Me alegra ver que se ha reconducido el debate y ahora sí comienza a haber un "brainstorming" que puede ser bien productivo.

Te olvidas de la diferencia más importante. El Esperanto, a pesar de ser un gran invento no aporta beneficio económico directo al aprendiz... el bitcoin si.


Sugiero que nos dejemos de tanta diatriba estéril y volvamos a la pregunta inicial del autor del post:

Gracias edumartinez, es que siempre que hago una pregunta tan simple se termina hablando de las revoluciones, etc...

Voy a exponer mis puntos de vista de los temas:

1. Si se quiere que el bitcoin prospere se tiene que ir olvidando de que el "portador" este conectado a la red. Esto es simplemente INVIABLE. El único que puede estar conectado a la red es el punto de venta. ¿O es que también se va a obligar a instalar WiFi gratuito a todos los comerciantes? ¿Y si se me ha acabado el saldo en el móvil ya no puedo ni pagar con bitcoins? Esto tiene que quedar muy claro.

2. Nada de seguridad informática de los usuarios. La gente no sabe. Punto pelota, también. Se tiene que encargar de la seguridad un grupo de personas con los conocimientos adecuados. Es decir, los bitcoins de los clientes tienen que estar "centralizados" en un centro de protección de datos bajo la custodia de personas adecuadas. No hay otra. Al igual que se guarda el dinero en un banco. Y por favor, dejémonos de tonterías de guardar la pasta debajo un colchón, ya sé que hay gente que lo hace, ya sé que hay gente que tiene en su casa una caja fuerte y seguridad privada. Masivamente ESTO NO ES ASÍ.

3. Facilidad. Nada de claves públicas/privadas ni tonterías por el estilo. A nadie le importa. A los que les importa ya lo tienen todo montado y no necesitan de más. Obviamente se puede ofrecer la forma de llevarte tu cartera, pero pensando que la funcionalidad va a ser utilizada por minoría. Y vuelvo a insistir, ya sé que el conocimiento es muy importante. Pero no le demos más vueltas, en su mayoría la gente es estúpida.

4. Distancia de los organismos "oficiales". Las cryptomonedas hacen posible "montarse su propia economía entre personas". Pues no le demos más vueltas a eso tampoco. Nada de bancos de por medio. Tiene que haber un sistema de confianza hacia los usuarios y hacia el sistema central. Si dos usuarios quieren utilizar un banco para transferir el dinero entre ellos, muy bien, pero el sistema central no tiene que ver nada con la transacción. En el mejor de los casos puede ser una especie de árbitro para disputas y para prevenir el fraude, pero nada más.

En los próximos capítulos veremos cómo se podría lograr esto.





Si es obligado incluir los puntos 2 y 3 lo que tu quieres no es bitcoin, se llama reserva fraccionaria y ya está inventada... además la utilizamos todos los días.

Punto 1: Puedes llevar una tarjeta bitcoin de usar y tirar con la clave privada a la vista que le enseñarás al vendedor. El vendedor se cobra la totalidad de los bitcoins en la tarjeta y te devuelve el cambio a otra dirección tuya (de la cual él desconozca la clave privada). Igual de sencillo que el dinero en efectivo.

Punto 2: En el momento que incluimos un banco estamos en las mismas, tarde o temprano empezarían a utilizar la reserva fraccionaria. La única opción sería descubrir un nuevo método que a día de hoy se desconoce.

Punto 3: Si tu no tienes la clave privada de tus cuentas, quiere decir que otro la tiene, por lo que estás confiando en un tercero y bitcoin trata de evitar eso a toda costa.

Punto 4: Estoy de acuerdo que cada uno es libre de elegir lo que quiera, y no dudo que muchos usuarios simplemente depositarán sus bitcoins en los "bancos".

PD: Si los bancos realmente no utilizasen reserva fraccionaria, con bitcoin, no funcionarían tal y como los conocemos ahora, no darían ningún tipo de interés y además te cobrarían una comisión anual (un 1% por ejemplo) ya que esa sería su única fuente de ingreso.


Pues yo pienso que para que Bitcoin sea usado de una forma no testimonial en el "mundo físico" antes tendrá que ganar la batalla de internet y convertirse en el mecanismo de pago mayoritario en la red, que es su verdadero entorno evolutivo. El resto, aunque se puede y debe intentar, pienso que es comenzar la casa por el tejado.

+1
xand (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
September 25, 2013, 07:33:15 AM
 #57

xand, no sé de dónde eres. Pero en España, entre la gente de 20 a 40 años es muy común tener conexión a internet en el móvil. No supone ninguna limitación

Yo creo que sí supone una limitación. Más que una limitación es una dependencia innecesaria desde mi punto de vista. Me quedo excluido del "sistema de pago" en los siguientes supuestos:

1. Me he quedado sin batería.
2. Me he quedado sin saldo en el móvil.
3. La red de mi operador está saturada.

Si desde los comienzos tenemos en cuenta que puede pasar esto y no contamos con que el pagador no va a estar conectado no surgirán los problemas venideros.
xand (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
September 25, 2013, 07:35:54 AM
 #58

Exacto, todavia no es una necesidad. El exito de bitcoin llegara por el fracaso de su competencia.

Esa postura no me gusta. Suena a prepotencia del paleto. Vamos a quedarnos esperando sentados hasta que las cosas cambien que ya tenemos asegurado el futuro. Te recuerdo pitosporum que si la competencia de bitcoin fracasa lo más probable es que no vas a tener electricidad para alimentar tu wallet. Las comunicaciones ya ni hablamos de ello.
xand (OP)
Member
**
Offline Offline

Activity: 107
Merit: 10


View Profile
September 25, 2013, 07:40:03 AM
 #59

Pues yo pienso que para que Bitcoin sea usado de una forma no testimonial en el "mundo físico" antes tendrá que ganar la batalla de internet y convertirse en el mecanismo de pago mayoritario en la red, que es su verdadero entorno evolutivo. El resto, aunque se puede y debe intentar, pienso que es comenzar la casa por el tejado.

LuisCar, estoy completamente de acuerdo contigo. De hecho, de allí surge la pregunta inicial del post. Hace unos días un amigo mío se enteró de SR. Y quiso llevar al cabo allí una transacción de las que hace habitualmente en el mundo físico. Le decepcionó bastante que no hay ninguna forma fácil de conseguir los bitcoins. A ver si me explico, el es un tío de letras con el peor de estos significados, no sabe nada de cosas técnicas. Tan sólo quería conseguir un poco de maria. ¿Conclusión? Le ha sido imposible conseguir los bitcoins.

Otro problema que plantea la red, es que bitcoin no deja de ser una forma de transferir el dinero fiat de un lugar al otro. Y para ello se tiene que utilizar algún banco en la mayoría de los casos. Y es que es precisamente lo que se quiere evitar.
pitosporum
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 42
Merit: 0


View Profile
September 25, 2013, 07:42:49 AM
 #60

Exacto, todavia no es una necesidad. El exito de bitcoin llegara por el fracaso de su competencia.

Esa postura no me gusta. Suena a prepotencia del paleto. Vamos a quedarnos esperando sentados hasta que las cosas cambien que ya tenemos asegurado el futuro. Te recuerdo pitosporum que si la competencia de bitcoin fracasa lo más probable es que no vas a tener electricidad para alimentar tu wallet. Las comunicaciones ya ni hablamos de ello.

Segun tu postura desde el inicio del post es querer llevar a la gran masa "ignorante"(segun tu) a utilizar bitcoin? Muestranos entonces tu idea, porque hasta el momento no has dejado caer nada nuevo.
Pages: « 1 2 [3] 4 5 6 7 8 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!