Bitcoin Forum
June 28, 2024, 10:17:28 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
Author Topic: ¿Y ahora qué? ¿GPU, CPU, ASIC, dejar el minado y hacer trading?  (Read 3829 times)
papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 04, 2014, 11:26:56 AM
Last edit: September 04, 2014, 11:39:21 AM by papilovecraft
 #1

Hola a tod@s!

soy nuevo aquí y como veréis es mi primer post. Espero poder ayudar en todo lo posible con mi corta experiencia.

Se me plantean varias dudas sobre este mundillo del bitcoin. Si alguien pudiera aclararme algunas le estaría muy agradecido.

Expongo varias dudas que me planteo después de varias semanas investigando un poco.

- ¿Es rentable montar muchas GPU's tipo R9 y minar altcoins? De ser así... ¿cuantas tarjetas serían una cantidad correcta para empezar?

- Los ASIC solo son rentables 1 o 2 meses tras su aparición en el mercado. ¿Hay algún proveedor de fiar en España o en Europa?

- He visto que hay monedas tipo Monero que se minan con CPU. Tengo un i7 y la verdad que es la misma canción de siempre... saco centimos al día. ¿Estoy haciendo algo mal?

Si se me plantea alguna más la pondré por aquí. Creo que son dudas que todos los que se inician en este mundillo se hacen en algún momento.

Gracias de antemano y ánimo con el foro!

Un saludo.
atsuky
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 310
Merit: 250


View Profile
September 04, 2014, 04:36:15 PM
 #2

  ¿Es rentable montar muchas GPU's tipo R9 y minar altcoins? De ser así... ¿cuantas tarjetas serían una cantidad correcta para empezar?

Veamos, con el tema de minar con gpu los nuevos algoritmos solo será rentable si consigues electricidad o muy barata o casi gratis, y la cantidad de gráficas que compres al empezar dependerá de tu presupuesto, es totalmente escalable.

Los ASIC solo son rentables 1 o 2 meses tras su aparición en el mercado. ¿Hay algún proveedor de fiar en España o en Europa?

Como en el caso anterior depende del precio al que pagues la electricidad, pero los asic, almenos los de btc, los de scrypt son más variables, el roi, si te llegan a tiempo suele ser de unos 3 meses, pero todo como he dicho antes depende del precio de la luz. Proveedores, puedes probar https://minereu.com/ o www.gawminers.com

He visto que hay monedas tipo Monero que se minan con CPU. Tengo un i7 y la verdad que es la misma canción de siempre... saco centimos al día. ¿Estoy haciendo algo mal?

Sobre la mineria cryptonight puedes encontrar mucha más info aquí: https://bitcointalk.org/index.php?topic=643275.0

Espero que te sirva de ayuda Smiley



vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 04, 2014, 06:47:03 PM
 #3

Que i7? Tienes gasto eléctrico?

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1MI-ic0Os25hgGUImW54sUIjZY_pUNQNa_W8Se5pRGBs/edit?pli=1#gid=0   
papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 05, 2014, 08:02:42 AM
 #4


Aquí tienes un pantallazo:
https://imageshack.com/f/ipBI01gTj

Gracias.
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 05, 2014, 08:22:16 AM
 #5


No puedo verlo, con que me digas modelo es suficiente.

Insisto, tienes gasto eléctrico o es reducido? Es fundamental a la hora de decantarse por la minería mas o menos rentable.
papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 05, 2014, 09:15:10 AM
 #6

Tengo gasto eléctrico reducido.

CPU i7 4770 @ 3.40Ghz

Saludos.
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 05, 2014, 09:52:56 AM
 #7

Necesitas Linux y la versión correspondiente de este minero https://bitcointalk.org/index.php?topic=632724.0 para sacarle el máximo rendimiento y después apostar por nuevas monedas a la espera de que cotizen alto en algún momento para sacarle el máximo beneficio.

Si consigues esa buena combinación, le sacarias algo de rentabilidad.
papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 05, 2014, 10:15:38 AM
 #8

Ok eso me genera una nueva duda...
Veo que hay altcoins que se minan con GPU y otras que es mejor con CPU.
He visto que por software las que se minan por CPU también se pueden minar por GPU.
Es mejor invertir en conseguir muchos núcleos de CPU o mejor ir montando tarjetas gráficas?
Saludos.
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
September 05, 2014, 11:57:49 AM
 #9

Te respondo a una duda anterior. Si tienes poco equipo (hardware) vas a obtener un pequeño rendimiento, céntimos al día, como comentabas. Esto es debido a que tu producción va a tender a equipararse con tu consumo eléctrico y esto es así por el sistema de ajuste de dificultad que diseñó Satoshi Nakamoto:

Si es muy rentable minar, muchos mineros se apuntan a ello reduciendo la rentabilidad media de todos ellos hasta el punto en el que el rendimiento de minar equilibra los costes, si el rendimiento se vuelve negativo algunos dejan de minar aumentando la rentabilidad del resto.

El sistema tiene un punto de equilibrio (o atractor) que se situa en el valor medio teniendo en cuenta a todos los mineros que iguala los valores de costes de explotación con sus beneficios, los economistas dirían que la diferencia entre el precio de los bitcoins y su coste marginal de producción tiende a cero. Simplificando, por termino medio, tu rendimiento va a ser similar al gasto eléctrico que tengas. Si tu Core i7 consume unos céntimos de electricidad al día, eso será lo que vas a obtener minando con él. De ahí que más hardware implique más gasto eléctrico y más ingresos. Y entonces es cuando viene la pregunta, que la mayoría de mineros se han hecho a posteriori, ¿qué hubiese ocurrido si lo que pagué por el hardware lo hubiese invertido directamente en comprar moneda?

papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 05, 2014, 12:03:12 PM
Last edit: September 05, 2014, 12:17:04 PM by papilovecraft
 #10

LuisCar. Totalmente de acuerdo con esa reflexión.

Entonces el minado es simplemente negocio para las compañías de venta de equipos y las energéticas?

Lo digo por que si es así, el dinero que tenia pensado invertir en equipo lo invierto en trading.

Saludos.
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 05, 2014, 12:59:34 PM
 #11

Ok eso me genera una nueva duda...
Veo que hay altcoins que se minan con GPU y otras que es mejor con CPU.
He visto que por software las que se minan por CPU también se pueden minar por GPU.
Es mejor invertir en conseguir muchos núcleos de CPU o mejor ir montando tarjetas gráficas?
Saludos.

Luiscar te acaba de dar la respuesta, es mejor comprar BTC ( u otra moneda que tu consideres) que minar.

Que te gusta el cacharreo y tienes gasto eléctrico reducido, pues tendrás tus opciones, pocas, pero las tendrás.

Lo que ahora se ve con algo de beneficio, como por ejemplo, minando monedas Cryptonote por CPU/GPU, en poco tiempo se vera totalmente reducido por el ajuste de dificultad mencionado anteriormente.

Si, es la pescadilla que se muerde la cola. En el intervalo que tarda en mordérsela, esta el pequeño beneficio. Wink
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
September 06, 2014, 12:07:28 AM
 #12

Tenía sentido cuando la gente tenía hardware "no dedicado" en exclusiva a la minería, o si vives en un país donde acceder a la moneda es difícil si no es minando (tu equipo ha de ser eficiente para ello, Bitcoin ya está fuera de este espectro). Es decir, en su momento la minería era menos arriesgada que comprar moneda directamente (lo cual también implica menores ganancias potenciales, recordad la relación "menor riesgo => menor beneficio"). Es decir, si yo compraba 1000 euros en bitcoins y mi criptocompañero vgo invertía la misma cantidad en GPUs, ante un escenario alcista a mí me iba a acabar yendo mejor que a él porque había arriesgado más. En un escenario de hecatombe criptográfica que implicase un bitcoin a cero euros, yo habría perdido todo mientas que vgo hubiese retenido el valor de segunda mano de sus GPUs. Esta relación cambió cuando comenzó a aparecer hardware especifico y más eficiente de minado para bitcoin.

Así que, si ya dispones del hardware o piensas usarlo para otra cosa o revenderlo más adelante, aún podría ser interesante minar monedas en las que sólo se pueda usar hardware generalista y con precios energéticos reducidos frente a la mayoría, en cualquier otro caso, invierte ese dinero en comprar moneda minada directamente, y nunca más de aquél que te puedas permitir perder.

papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 06, 2014, 04:22:51 PM
 #13

Creo que ya me ha quedado claro. Smiley
Empezaré a mirarme el trading a ver que tal me va.
Si me queréis recomendar algún broker, alguna estrategia o simplemente alguna lectura obligada... será bienvenido.
Tengo algo de experiencia en forex pero entre el apalancamiento y la volatilidad era una locura.
Saludos y gracias!!!
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 06, 2014, 06:23:02 PM
 #14

Creo que ya me ha quedado claro. Smiley
Empezaré a mirarme el trading a ver que tal me va.
Si me queréis recomendar algún broker, alguna estrategia o simplemente alguna lectura obligada... será bienvenido.
Tengo algo de experiencia en forex pero entre el apalancamiento y la volatilidad era una locura.
Saludos y gracias!!!

Compra barato, vende caro. Tongue
papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 07, 2014, 09:02:13 AM
 #15

buen consejo! Cheesy
venderé mis hashlets y meteré los BTC en algún portal tipo cryptsy.
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 07, 2014, 09:14:04 AM
 #16

Prueba con Mintpal. Wink
papilovecraft (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 13
Merit: 0


View Profile
September 07, 2014, 09:59:39 AM
 #17

Prueba con Mintpal. Wink

ok. que ventajas tiene sobre otras webs?
Butoeskor
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 388
Merit: 250


View Profile
September 09, 2014, 04:15:43 PM
 #18

que es y como funciona Maintpal, es para tradear? funciona? es de fiar???
vgo
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 2072
Merit: 1019



View Profile
September 09, 2014, 04:26:09 PM
 #19

Si, es fiable y no da problemas... de momento. https://www.mintpal.com/
atsuky
Sr. Member
****
Offline Offline

Activity: 310
Merit: 250


View Profile
September 10, 2014, 01:48:41 PM
 #20

Para trading desde mi punto de vista la página que da mas juego es bittrex, pero debes tener cuidado con las monedas con las que tradea, últimamente las monedas que salen (ojo no todas) sulen ser scam pero si sabes controlar estos temas en bittrex suele haber mucho movimiento, aparte si sabes de análisis técnico la página https://cryptrader.com/ te puede ayudar con las gráficas, ya que te permite dibujar lineas y hacer analisis en tiempo real Smiley
Pages: [1] 2 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!