Bitcoin Forum
June 29, 2024, 12:43:44 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
Author Topic: Bitcoin para empresas, es rentable realmente?  (Read 5925 times)
marcosfx
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 303
Merit: 100


The Future Of Work


View Profile
February 13, 2015, 10:10:39 AM
 #21

@marcosfx:
Ahnn... Hasta donde sé yo, que venga una tienda y logre que sus productos estén mas baratos que el de la competencia es algo normal, no sé donde ves una "mala imagen" en eso...

La mala imagen es para el comercio caro, no para el barato. El problema viene después de hacer un esfuerzo en la elección de proveedores, gastos, etc. para ofrecer un producto a precio competitivo, que por culpa del sistema de pago el precio en bitcoins no sea competitivo.

el tipo de cambio es para todos los planes de bitpay, incluso los "de pago"

Bueno, en realidad todos los planes son "de pago"



▬▬■ ■ ■▬▬ The Future of Work. Decentralized. ▬▬■ ■ ■▬▬
WhitepaperANN THREADTELEGRAMFACEBOOKTWITTERYOUTUBE
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
February 13, 2015, 11:20:01 AM
 #22

@marcosfx:
Ahnn... Hasta donde sé yo, que venga una tienda y logre que sus productos estén mas baratos que el de la competencia es algo normal, no sé donde ves una "mala imagen" en eso...

La mala imagen es para el comercio caro, no para el barato. El problema viene después de hacer un esfuerzo en la elección de proveedores, gastos, etc. para ofrecer un producto a precio competitivo, que por culpa del sistema de pago el precio en bitcoins no sea competitivo.
Me refiero a que eso le pasa, con la moneda fiat a los comercios ya existentes, ¿Quien no conoce un super, o una tienda, que tiene precios mas caros que otros? Eso lo que hace es que la tienda mas cara, venda menos, no creo que eso le deje con mala imagen.. No sé, de repente tengo una sensación equivocada... De todos los modos, bitpay se cita como ejemplo, de repente el comerciantes no quiere tener que esperar sus 2 o 3 días de una transferencia SEPA, y en este caso igual debería plantearse el uso de algún cajero Bitcoin o, pq no, el uso de servicios como bit2me. La elección de bitpay, queda a gusto del comercio... Igual veamos uno q sea tan entusiasta de bitcoin que no lo quiera cambiar a fiat. Resumiendo, TODO queda reducido a eso, presentar las posibilidades, y que el comerciante lo decida, si quiere utilizar bitpay y no queda satisfecho, no pasa nada, pasa a otro y ya esta, no hay, y que quede claro, una obligación con nada y ni con nadie.

el tipo de cambio es para todos los planes de bitpay, incluso los "de pago"
Bueno, en realidad todos los planes son "de pago"

Por plan de pago, la web se refiere a que tienes que pagar por tenerlo, independiente de la tasa, alta o baja, de cambio que tenga... Ahora.. No sé si podemos comparar un plan que cobra 300USD al MES, a parte del cambio, con uno que no te cobra nada, a parte del cambio... Que ellos ganan, POR SUPUESTO, para eso son una empresa y no una UNG sin animo de lucro... Vamos opino yo...

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
marcosfx
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 303
Merit: 100


The Future Of Work


View Profile
February 13, 2015, 11:32:10 AM
 #23


Me refiero a que eso le pasa, con la moneda fiat a los comercios ya existentes, ¿Quien no conoce un super, o una tienda, que tiene precios mas caros que otros?

No, en fiat no suele pasar, no me refiero a que unas tiendas sean más caras que otras, sino a que unas tienas apliquen un tipo de cambio distinto a otras, yo si voy a comprar en ebay, amazon o cualquier tienda china tienen prácticamente el mismo tipo de cambio EUR/USD, pero eso no ocurre en el caso de Bitcoin.

▬▬■ ■ ■▬▬ The Future of Work. Decentralized. ▬▬■ ■ ■▬▬
WhitepaperANN THREADTELEGRAMFACEBOOKTWITTERYOUTUBE
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
February 13, 2015, 11:55:32 AM
 #24


Me refiero a que eso le pasa, con la moneda fiat a los comercios ya existentes, ¿Quien no conoce un super, o una tienda, que tiene precios mas caros que otros?

No, en fiat no suele pasar, no me refiero a que unas tiendas sean más caras que otras, sino a que unas tienas apliquen un tipo de cambio distinto a otras, yo si voy a comprar en ebay, amazon o cualquier tienda china tienen prácticamente el mismo tipo de cambio EUR/USD, pero eso no ocurre en el caso de Bitcoin.
Exacto... Pero ya entramos en la parte "problemática" del precio que no es un tema exclusivo de bitpay, quiero decir, ahora mismo tenemos el precio en bitstamp a 235USD y en BTC-e a 228.33USD... Y creo que eso ya era así antes de Bitpay... Que han entrado a sacar ganancias con una cotización "propia" del precio de Bitcoin, po zi, por eso se tiene la opción de elegir otros procesadores de pago, o de vender tus bitcoins por otros metodos.. Sin tener un volumen de compra/venta como el dinero fiat, no creo que eso vaya a ser distinto... Pero eso TAMBIÉN, pasa con el dinero fiat:
http://www.rtve.es/noticias/20150115/suiza-abandona-cambio-minimo-frente-euro-deja-franco-suizo-se-revalorice/1082409.shtml

Puede que no por los mismos motivos que con bitcoin, eso esta claro, puede que no con la misma frecuencia y/o virulencia que con bitcoin, pero pasa...

Ahora...Mientras que el precio BTC/EUR varia mas que el EUR/USD, eso esta claro... Y que en algunas tiendas vas a encontrar el mismo producto a precios distintos... No sé... De verdad no veo ahí un motivo para actuar ni en contra y ni a favor de la adopción de Bitcoin... Eso si, es motivo de SOBRA, para que el comercio mire bien por cual procesador de pago, o método de pago, va a convertir sus bitcoins a EUR/USD

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
marcosfx
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 303
Merit: 100


The Future Of Work


View Profile
February 13, 2015, 05:32:08 PM
 #25


Me refiero a que eso le pasa, con la moneda fiat a los comercios ya existentes, ¿Quien no conoce un super, o una tienda, que tiene precios mas caros que otros?

No, en fiat no suele pasar, no me refiero a que unas tiendas sean más caras que otras, sino a que unas tienas apliquen un tipo de cambio distinto a otras, yo si voy a comprar en ebay, amazon o cualquier tienda china tienen prácticamente el mismo tipo de cambio EUR/USD, pero eso no ocurre en el caso de Bitcoin.
Pero eso TAMBIÉN, pasa con el dinero fiat:
http://www.rtve.es/noticias/20150115/suiza-abandona-cambio-minimo-frente-euro-deja-franco-suizo-se-revalorice/1082409.shtml

No, no es lo mismo, una cosa es la volatividad, el cambio de precio, y otra los distintos cambios a aplicar (como bien has indicado es un problema general de bitcoin con muchos exchangues distintos y no muy sincronizados en precio), cuando el franco suizo se revalorizó, subió prácticamente lo mismo en todos los mercados, hay mucha más liquidez y volumen con las divisas por lo que los cambios son prácticamente iguales en todos los mercados, en el tema de las divisas como es mucho más inmediato cualquier cambio de moneda el mercado se autoregula y no permite grandes diferencias, pues serían aprovechadas para sacar beneficio, voy a poner otro ejemplo de concretamente a lo que me refiero:

Si yo quiero comparar donde me cuesta más barato un producto concreto en dos páginas, seleccionaré en las dos páginas ver los precios en EUR, USD o mi moneda local, si el producto es más barato en la tienda A que en la tienda B, mirando en USD, mirando en EUR o mi moneda local seguirá siendo más barata la tienda A, pues paypal, los TPV de los bancos, VISA, etc. aplican prácticamente el mismo cambio, sin embargo si comparo en bitcoins puede ocurrir que en la tienda B esté el producto más barato en bitcoins porque B use de referencia un tipo de cambio mayor que el que usas A

▬▬■ ■ ■▬▬ The Future of Work. Decentralized. ▬▬■ ■ ■▬▬
WhitepaperANN THREADTELEGRAMFACEBOOKTWITTERYOUTUBE
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
February 13, 2015, 05:41:27 PM
 #26

Sigo sin ver en que los cambios de cotización pueden ser interpretados como que una empresa que las utilice gane mala fama... Pero mantengo lo dicho, todos, y todas las empresas son libres de aceptar o no un o otro procesador de pagos, o incluso si lo prefieren, vender ellos mismo los bitcoins... Creo recordar que ya hay varias empresas que han elegido bitpay, y no por eso han ganado(o perdido) mala fama(bueno, y ni buena tampoco)

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
Reina Roja (OP)
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 5
Merit: 0


View Profile
February 16, 2015, 03:07:27 PM
 #27

Si se me permite una opinión....


Varias cosas:
  • Sobre mantener bitcoins como inversión, no creo que en general un empresario le resulte una idea muy atractiva.
  • Estoy de acuerdo, parece que utilizar bitcoins tienen más interés en sectores tecnológicos o viajes. Esta claro que aceptar este medio de pago otorga mayor visibilidad, pero creo que debemos tener en cuenta a que tipo de usuario estamos llegando, y que este es muy específico. Por lo que, el conseguir que más personas visiten tu pagina web, si no les va a interesar el producto, pues a priori no tienen demasiado interés.
  • Como comprador, un comprador en general no le va a interesar algo que requiera más esfuerzo ( Comprar bitcoins, enterarse de como funciona...) sin obtener ventajas significativas a cambio.
    Por ahora veo tres tipos de usuarios a) los que denominas early adopteres ( un grupo muy reducido de personas) B) Usuarios que les interesa mantener oculta su identidad por alguna razón, en muchos casos por motivos ilícitos. C) Muy pocos que encuentran ventajas que compensen al esfuerzo 

Ojo, esto no quiere decir que en un futuro cambie. yo lo veo así, pero cada vez que tengo más infomación lo veo menos claro.  Undecided

Saludos  Grin


Hay que tener presente que un usuario "especifico" de bitcoin, también puede necesitar varios tipos de productos que los usuarios "convencionales" necesitan, y en este caso igual den preferencia a las empresas que si acepten bitcoins. Pensar que, poco a poco, se va haciendo mas fácil adquirir/conseguir bitcoins... Uno al que todo eso le suene un poco a chino, pero quiera probarlo, y se da al trabajo de trastear un poquito, solo un poquito, se encontrará con monederos para móviles que te permiten comprar y vender bitcoins(o mejor, localizar usuarios cercanos que compren/vendan bitcoins), como mycellium... O entonces se encontrarán con páginas como localbitcoins, donde una vez más encuentras usuarios que quieran comprar/vender bitcoins...

Aún así si se trata de un usuario MUYYYYYYY perezoso, hay tipos de motivaciones que le pueden sacar de su letargo, por ejemplo, destinia estaba(o igual siga haciendo) dando descuentos de hasta 20% a las compras realizadas en Bitcoins( http://[Suspicious link removed]/xrsQMV ), diria yo que es un buen motivo para "moverse" un pelín, no?  Wink Sobre el "tipo" de visita que vas a atraer a tu web, no creo que sea motivo de preocupación, igual si atraiga a un bitcoiner "de toda la vida", y que al final no compre nada, pero casi seguro que adicionará tu página  a los favoritos, por si necesita algo de lo que estés vendiendo.

Creo que, como ya han comentado antes, al aceptar bitcoins, puedes hacerlo por un procesador de pagos, bitpay por ejemplo, y entonces aceptarlo no tendrás coste alguno, si no me equivoco siempre que tu saldo en euros en dicho procesador de pagos supere los 20€, te envían el dinero, por medio de una transferencia SEPA, y en cuestión de unos días tienes en dinero en tu cuenta. O si prefieres, lo recibes en Bitcoins y por intermedio de algún cajero Bitcoin(si lo tienes en tu ciudad), o por programas como  bit2me, accedes a tu dinero de manera mas rápida.



Cada vez que se incluye un intermediario, se hace mas complejo y aumentan los costes. Como intermediarios que son los procesadores de pagos, no creo que trabajen a cambio de nada... .

Vale, hacer descuentos en el precio por pago en bitcoins, claramente es un incentivo. En se basan estos descuentos...en reducir margenes?. Desde el punto de vista de un empresario no parece muy llamativo.

Implantar un sistema de pago para un grupo muy muy reducido de usuarios tampoco parece ser muy atractivo.
nikkus
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1522
Merit: 1005


View Profile
February 16, 2015, 08:52:10 PM
 #28

Cada vez que se incluye un intermediario, se hace mas complejo y aumentan los costes. Como intermediarios que son los procesadores de pagos, no creo que trabajen a cambio de nada... .

Como bien comentaba @marcosfx, se lo llevan en la cotización que utilizan como referencia para convertir bitcoins a euros... El intermediario es necesario siempre y cuando se quiera pasar los bitcoins a euros... De igual manera que necesitarías de un intermediario para pasar de cualquier otra monea al euro.

Vale, hacer descuentos en el precio por pago en bitcoins, claramente es un incentivo. En se basan estos descuentos...en reducir margenes?. Desde el punto de vista de un empresario no parece muy llamativo.
No tengo un negocio que acepte bitcoins, así que no puedo decirte en que se basan... Pero teniendo en cuenta que aceptar bitcoins no tiene el mismo coste que se tiene al aceptar pagos con tarjetas de crédito y paypal, imagino que los descuentos seguirán esa senda.

Implantar un sistema de pago para un grupo muy muy reducido de usuarios tampoco parece ser muy atractivo.

Mira este gráfico:
https://blockchain.info/es/charts/my-wallet-n-users?timespan=all&showDataPoints=false&daysAverageString=1&show_header=true&scale=0&address=

No es que vaya exactamente en descenso que se diga...

Aún así, defiendo que la aceptar o no bitcoin, va de cada uno! Es tu negocio, la única persona que debe realmente llegar a la conclusión que aceptar bitcoins te beneficia, eres tu, NADIE mas. Puedes decidir esperar un par de años mas, y al final terminar siendo una empresa "mas" que acepta bitcoin, o empezar a aceptarlo ahora y ser pionera en ello... Teniendo en consideración que bitcoin, no hay un gasto especifico por aceptarlo, no veo realmente como puede q no resulte beneficioso.. Puedes incluso jugar con la frase: "Bitcoins, lo acpeta Microsoft, Dell, Paypal y nosotros!" Wink

1NikkusCFVtadafW15HZw3up9xo23fi5UD
cprades
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 47
Merit: 0


View Profile
March 14, 2015, 05:02:11 PM
 #29


Yo creo que por publicidad puede ser interesante solo en algunos casos. Por ejemplo en las "calles bitcoin" porque el movimiento mediatico es mucho. En otros casos el coste de la implantación no compensa los impactos de comunicación, sería más conveniente gastarse ese dinero en publicidad más tradicional.

Que tus clientes paguen en bitcoin es poco probable ¿qué ventaja aporta pagar en BTC? Así que por ese lado no tiene tampoco sentido.

Hay un par de excepciones:
1.- Empresas que vendan internacionalmente, sobre todo fuera de Europa, en este caso puede ser interesante evitar las transferencias internacionales y el cliente puede "aprender" a utilizar BTC porque le sale el producto más barato.
2.- Sectores que pueden tener un interés específicos, por ejemplo si tu público objetivo son geeks, si son turistas de países no EUR, etc.

En otros casos no lo termino de ver.


---------------------------------------------------------------
Donate to 1NAhPqGxeKkMgLQYk11LwTYM8oMkLLfE3M
manwithat
Member
**
Offline Offline

Activity: 112
Merit: 10


View Profile
March 16, 2015, 03:23:25 PM
 #30

Yo solo digo que mi tío tiene una tienda y se deja más de 100€ al trimestre en las comisiones de la tarjeta.

superhero
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 17
Merit: 0


View Profile
March 22, 2015, 09:34:37 AM
 #31


Yo creo que por publicidad puede ser interesante solo en algunos casos. Por ejemplo en las "calles bitcoin" porque el movimiento mediatico es mucho. En otros casos el coste de la implantación no compensa los impactos de comunicación, sería más conveniente gastarse ese dinero en publicidad más tradicional.

Que tus clientes paguen en bitcoin es poco probable ¿qué ventaja aporta pagar en BTC? Así que por ese lado no tiene tampoco sentido.

Hay un par de excepciones:
1.- Empresas que vendan internacionalmente, sobre todo fuera de Europa, en este caso puede ser interesante evitar las transferencias internacionales y el cliente puede "aprender" a utilizar BTC porque le sale el producto más barato.
2.- Sectores que pueden tener un interés específicos, por ejemplo si tu público objetivo son geeks, si son turistas de países no EUR, etc.

En otros casos no lo termino de ver.


---------------------------------------------------------------
Donate to 1NAhPqGxeKkMgLQYk11LwTYM8oMkLLfE3M

Bitcoin ofrece más seguridad que otros tipos de pagos, ya que tú eres el único que en cualquier momento puede ordenar el pago. Eso era lo que a mucha gente le daba miedo de las tarjetas a la hora de pagar por internet.
cprades
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 47
Merit: 0


View Profile
March 22, 2015, 12:58:32 PM
 #32

Bitcoin ofrece más seguridad que otros tipos de pagos, ya que tú eres el único que en cualquier momento puede ordenar el pago. Eso era lo que a mucha gente le daba miedo de las tarjetas a la hora de pagar por internet.

Lo que yo creo es que la seguridad no es una feature valorada por el público en general. No es un valor percibido, entonces no van a cambiar la forma de actuar.
Pages: « 1 [2]  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!